
Presos
Semana de agitación internacional por la liberación de presxs políticxs en Chile
Un resumen a dos meses de la revuelta social en Chile (Vía Anarchist Radio Berlín):
Una de nuestras radioactivistas fue a Chile a apoyar el levantamiento e informarnos a nosotras – y a ustedes – sobre lo que está pasando después que los militares se retiraran de la calle, que hubiera algunos cambios en el gobierno, pero que las tensiones persisterían, ya que el objetivo mayor, un cambio radical en el sistema, no está cerca – aún. Estamos publicando informes de manera semi-regular conteniendo las impresiones de nuestra compa que estará recorriendo diferentes ciudades en Chile.
Hoy, después de dos meses, la revuelta sigue viva a pesar de todos los intentos a nivel político y por medio de la represión de apagar el fuego. En este resumen les ofrecemos un mix de entrevistas que reflejan las diferentes formas de organización además de música, performances y audios directamente desde la calle para dar un panorama contundente de lo que estuvo pasando – y sigue pasando, en esta revuelta que es el mayor estallido social desde los años 80.
Duración: 90 min
Aquí el audio: archive.org (mp3 | ogg).
Y aquí pueden escuchar el audio en forma directa:
Más audios sobre la revuelta social en Chile encontrarán aquí.
Aquí otros audios que hemos publicado en el contexto de la lucha mapuche:
* El Museo Mapuche en Cañete y la lucha mapuche en la región chilena (2016)
* Radio Kurruf, su proyecto en Temuco y la amenaza de paramilitares de derecha (2017)
* Represion contra jóvenes mapuche (2017)
* La CAM sobre el montaje de la Operación Huracán contra la lucha mapuche (2018)
* Mapuche I (2019): Natividad Llanquileo: La ley antiterrorista en Chile, la persecución del pueblo mapuche y el trabajo del CIDSUR (2019)
Navidad entre rejas. Indígenas injustamente presos exigen su libertad
Chiapas, México. 24 de diciembre. “Este mes la pasamos tristes sin estar al lado de nuestras familias y amigxs. Me han privado de mi libertad, llevo 15 años sin festejar la Navidad con mis familiares. Hago hincapié que el gobierno estatal y junto con sus funcionarios públicos me tiene privado de mi libertad, aunque ya alcanzo mi libertad por mis días laborados”, comparte Adrián Gómez Jiménez, integrante de la organización La Voz de Indígenas en Resistencia, en el penal cinco de San Cristóbal de las Casas.
“Los compas de la organización La Voz Verdadera del Amate: Germán López Montejo y Abraham López Montejo, de igual manera pasan triste Navidad sin la presencia de sus hij@s y de sus esposas. La Navidad la pasamos tristes”, abundan los indígenas injustamente presos en una carta publicada el pasado día 22. “El gobierno de Chiapas nos mantiene secuestrado mientras él y sus funcionarios públicos festejan la Navidad a lado de sus familiares y salen de vacaciones mientras que hay presos inocentes que luchan por su libertad, se ve claramente que no les interesa nuestro bienestar. Son insensibles y crueles”, denuncian los originarios de los altos de Chiapas.