
Presos
(Español) Las Abejas de Acteal: Ya están libres nuestros compañeros, les agradecemos de corazón
Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.
10 de enero del 2018.
Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A las y los defensores de los derechos humanos
A los medios de comunicación nacional e internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Hermanas y hermanos:
Después de más de 96 horas de estar secuestrado nuestro compañero José Vázquez Entzín y los 8 compañeros quienes también estuvieron más de 50 horas privados arbitrariamente de su libertad por la gente partidista y autoridades de la comunidad “Río Jordán”, fueron liberados ayer a las 8 de la noche, gracias a la presión de la sociedad civil y de muchas personas de buena voluntad quienes trabajan por la paz y la justicia.
Queremos agradecerles de corazón por sus rezos y oraciones unidos a los nuestros. Nos dimos cuenta que organizados se hace grande nuestra fuerza, que la paciencia y la organización derriba cualquier muro de mentiras e impunidad.
Gracias a las hermanas y hermanos del Congreso Nacional Indígena, al Concejo Indígena de Gobierno, a las y los concejales y nuestra Vocera María de Jesús Patricio Martínez por su solidaridad y denuncia contra la represión del que fuimos víctimas.
Gracias a las compañeras y compañeros del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas por apoyarnos y abogar por nuestra libertad, incondicionalmente.
(Español) Con acciones pacíficas Abejas de Acteal obtuvieron su libertad
Fuente: Comunicación Frayba
A las ocho de la noche del día 09 de enero de 2018, obtuvieron su libertad nueve personas, integrantes de La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal que se encontraban en injusta detención, en la cárcel comunitaria de Río Jordán, colonia Miguel Utrilla, Los Chorros, en Chenalhó.
En la tarde de ayer, 22 mujeres de Las Abejas de Acteal realizaron una peregrinación en exigencia de la libertad de José Vázquez Entzin, Oscar Hernández Gómez, Ignacio Pérez Pérez, Eusebio López Guzmán, Martín Gómez Pérez, Manuel Ortiz Gutiérrez, Mario Hermilo Pérez Sántiz, Antonio Ramírez Pérez y Sebastián Guzmán Sántiz.1 Posterior a esta acción civil y pacífica, las autoridades comunitarias de Los Chorros liberaron a quienes privaron arbitrariamente de su libertad.
Los liberados se reunieron con su organización en Acteal. En el sitio sagrado, realizaron un rezo y un acto de bienvenida. José Vázquez Entzín agradeció que no los dejaron solos y reiteró su compromiso en la organización colectiva. Guadalupe Vázquez Luna, sobreviviente de la masacre de Acteal, destacó que fueron las diversas acciones pacíficas por las que se logró la libertad de las 9 personas.
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C reiteramos que la Privación Arbitraria de la Libertad es una violación de derechos humanos; mantenemos la exigencia de no repetición, cese al hostigamiento a Las Abejas de Acteal y respeto a su autonomía. Agradecemos la solidaridad nacional e internacional, a quienes con sus llamamientos al Estado mexicano contribuyeron en el camino de la justicia en Chiapas.2
Frayba reconoce el proceso organizativo de Las Abejas de Acteal en la construcción de Otra Justicia y autonomía. Son 25 años de afrontar estrategias para destruir su tejido comunitario, pero también 25 años de ser emblema de paz.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
10 de enero de 2018
Boletín No. 01