Noticias:

CNI

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Coordinadora de Pueblos y Organizaciones del Oriente del Estado de México

Conferencia de prensa de la Coordinadora de pueblos y Organizaciones del oriente del estado de México ante las declaraciones del gobierno federal por la construcción del NAICM

Cuenca del Valle de México a 4 de diciembre de 2018.

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

Ante las declaraciones del Gobierno Federal y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México de que los trabajos de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el Lago de Texcoco continuarán “hasta revisar nuevamente el proyecto, los avances y negociar con los acreedores e inversionistas los bonos de deuda”, pueblos originarios y pobladores de la Cuenca del Valle México con el acompañamiento de integrantes del Concejo Indígena de Gobierno para México del Congreso Nacional Indígena (CIG-CNI), del Movimiento de Abogados Insumisos Zapatistas (MAIZ), de científicos, compañeros de lucha y público en general, daremos a conocer nuestra posición en la CONFERENCIA DE PRENSA que llevaremos a cabo el próximo martes 11 de diciembre de 2018 a las 12 horas en el local de Uníos, ubicado en calle Carmona y Valle #32, Col. Doctores, Ciudad de México (a cuadra y media del metro Cuauhtémoc de la línea 1), esperando contar con el favor de su presencia y su siempre valioso apoyo en difusión.

Fraternalmente.

“FUNDACIÓN VIDA, NATURALEZA y LEGADO DE LA CUENCA DE MÉXICO, A.C.”

COORDINADORA DE PUEBLOS y ORGANIZACIONES DEL ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO EN DEFENSA DE LA TIERRA, EL AGUA y SU CULTURA

FRENTE AMPLIO NO PARTIDISTA ENCONTRA DEL NUEVO AEROPUERTO y OTROS MEGAPROYECTOS EN LA CUENCA DEL VALLE DE MÉXICO

CONTACTO:

Twitter: @CPOOEM_Edomex

E-mail: coordinadoradepueblosdelorienteedomex@hotmail.com

Facebook.com/Coordinadora de Pueblos y Organizaciones del Oriente del Estado de México

radio
Ejido Tila.

DENUNCIA URGENTE: EJIDO TILA, CHIAPAS, MÉXICO, 1 DE DICIEMBRE DEL 2018

EJIDO TILA, CHIAPAS, MÉXICO, 1 DE DICIEMBRE DEL 2018
Les enviamos denuncia por: Usurpación de la Asamblea general y Alerta por plan para atacar la Casa Ejidal mañana domingo
AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
A LOS MEDIO DE COMUNICACIÓN
A LOS MEDIOS INDEPENDIENTES Y AUTÓNOMOS
A LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS NO GUBERNAMENTALES
A LAS ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES
COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS,
POR ACUERDO DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL EJIDO TILA, CHIAPAS, MÉXICO;  DE LA TOTALIDAD DE LOS BARRIOS DEL POBLADO EJIDAL DE TILA Y LOS ANEXOS QUE CORRESPONDE NUESTRO TERRITORIO EJIDAL; Y SUS ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN EJIDAL DAMOS A CONOCER PÚBLICAMENTE:
1. QUE POR DIFERENTES MEDIOS COMO SU CORREO Y CUENTA DE FACEBOOK EL COMITÉ DIGNA OCHOA HA ESTADO DIFUNDIENDO DOCUMENTOS DE UN SUPUESTO COMISARIADO EJIDAL LEGAL DEL EJIDO TILA; PRIMERO CON FECHA 22 DE NOVIEMBRE, FIRMADO COMO “COMISARIADO EJIDAL”, Y CON FECHA DE 30 DE NOVIEMBRE COMO”COMISARIADO EJIDAL LEGAL DE EJIDO TILA”, DONDE SE PRESENTAN SUPUESTAS AUTORIDADES DEL EJIDO TILA RECONOCIDAS POR EL REGISTRO AGRARIO NACIONAL.
2. ACLARAMOS QUE DICHO SUPUESTO NOMBRAMIENTO A LOS CC. MIGUEL VÁZQUEZ GUTIERREZ Y LUCIANO PÉREZ LOPEZ, SI ES QUE EXISTE ES ILEGALIDAD QUE COMETIERON Y ES ILEGITIMO. ESTAN COMETIENDO UN DELITO AL QUERER ROBAR EL NOMBRAMIENTO LEGAL DE NUESTRO EJIDO; YA QUE LA MÁXIMA AUTORIDAD ES LA ASAMBLEA GENERAL DE EJIDATARIOS SEGÚN LOS ART 21 AL 33 DE LA LEGISLACIÓN AGRARIA, QUE TIENE NOMBRADO SUS AUTORIDADES EJERCIENDO SU DERECHO YA QUE CUENTA CON SUS DOCUMENTOS EJIDALES, Y SU NOMBRAMIENTO INTERNO DE ACUERDO A LA PROPIA LIBRE DETERMINACIÓN CONFORME EL ART. 2 FRACC. I Y II DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUE ES PARTE DE NUESTRAS GARANTÍAS INDIVIDUALES COMO LO HA VENIDO REALIZANDO.
ESTÁN COMETIENDO USURPACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL EJIDO DE TILA, Y SUS ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN YA QUE NO CUENTA CON DOCUMENTOS LEGALES DEL EJIDO Y LA ASAMBLEA LOS DESCONOCE, POR LO QUE HABRÁN FALSIFICADO ASAMBLEAS Y ACTAS, Y TAMBIÉN FALSIFICARON FIRMAS, Y ENGAÑARON GENTE HAN COMETIDO GRAVES DELITOS. LES AVISAMOS QUE SI LLEGAN A TOCAR LOS DOCUMENTOS DE NUESTRO EJIDO VAN A ESTAR COMETIENDO MAS GRAVES DELITOS DE QUE YA ESTÄN COMETIENDO AL USURPAR LA VOLUNTAD DE LA ASAMBLEA GENERAL QUE HA TENIDO MUCHA PACIENCIA ANTE TODAS SUS PROVOCACIONES QUE HAN VENIDO INTENTANDO A LO LARGO DE LOS AÑOS Y SIEMPRE HA ACTUADO DE MANERA PACIFICA PARA MANTENER LA PAZ SOCIAL.
3. DENUNCIAMOS QUE SON LOS GRUPOS COORDINADOS POR LOS INTERESES DEL AYUNTAMIENTO QUE AHORA REGRESO A MANOS DE LIMBERG GREGORIO GUTIERREZ GOMEZ QUE LO HA GOBERNADO POR MAS DE 15 AÑOS, SIENDO EXPULSADO DE NUESTRO TERRITORIO EL AYUNTAMIENTO PORQUE NO TIENE LEGALIDAD EN EL EJIDO DE TILA Y FUE POR ACUERDO DE LA ASAMBLEA GENERAL DE EJIDATARIOS POR MAYORÍA, POR LO QUE QUIERE REGRESAR A TOMAR EL PUEBLO; QUIEN SE COORDINA EL GRUPO DE CACIQUES PARAMILITARES DE TILA DIRIGIDOS POR EL C. ARTURO SÁNCHEZ, DIRIGENTE PARAMILITAR DE PAZ Y JUSTICIA Y UNO DE LOS RESPONSABLES DE LA MASACRE DE LA ZONA BAJA DE TILA EN EL AÑO DE 1996 QUE HAN QUEDADO IMPUNES. JUNTO CON SU HIJO FRANCISCO ARTURO SÁNCHEZ MARTÍNEZ, JUNTO CON SU GRUPO DE CACIQUES Y POLÍTICOS QUE POR DÉCACADAS MANTUVIERON OPRIMIDO AL PUEBLO DE TILA PERO EL PUEBLO DIJO YA NO MAS. Y ASÍ COMO LO HEMOS DENUNCIADO AHORA TAMBIÉN CAMINAN CON ELLOS EL GRUPITO DE TRAIDORES DEL C. FRANCISCO PÉREZ LÓPEZ (EXCONSEJO DE VIGILANCIA), GENARO PÉREZ LÓPEZ, DE TILA, Y FRANCISCO SANCHEZ EN CANTIOC, PEDRO FELICIANO DE CANTIOC(EXREPRESENTANTE), QUE HAN TRAICIONADO VILMENTE AL EJIDO, Y ESTAFADO Y UTILIZANDO A FAMILIAS PIDIÉNDOLES DINERO PARA SEGÚN ANOTARLAS EN UNA SUPUESTA ORGANIZACIÓN INDEPENDIENTE DICIÉNDOLES QUE TIENEN UNA RELACIÓN DIRECTA CON LA COMANDANCIA DEL EZLN CUANDO EN REALIDAD LOS LLEVAN CON EL TAL COMITÉ DIGNA OCHA Y SUS GRUPOS. Y JUNTO CON ELLOS HAY SE JUNTAN OTRAS PERSONAS QUE POR AMBICIÓN HAN BUSCADO MANIPULAR E IMPONER SU VOLUNTAD POR AÑOS AL EJIDO CON ENGAÑOS Y MANIPULACIONES PERO LA ASAMBLEA GENERAL DE EJIDATARIOS CONCIENTES NO LOS ACEPTA.
4. HEMOS HECHO EN SU CONOCIMIENTO A LAS INSTANCIAS ESTATALES Y FEDERALES CORRESPONDIENTES LA USURPACIÓN QUE ESTÁN COMETIENDO ESTE PEQUEÑO GRUPO DE PERSONAS QUE PRETENDEN ROBARSE LA REPRESENTACIÓN LEGAL DEL EJIDO TODO DE MANERA ILEGAL Y FALSA. SABEMOS QUE QUIEREN ROBAR ESTE NOMBRAMIENTO PARA METER LAS MANOS SOBRE EL PROCESO DE LA EJECUCIÓN DEL AMPARO 259/82; QUE LA SUPREMA CORTE REGRESÓ AL JUZGADO PARA SU EJECUCIÓN EN LOS TÉRMINOS DE LA SENTENCIA DE PROTEGER AL EJIDO Y LA TOTALIDAD DE SU TERRITORIO Y SU AUTODETERMINACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI/CIG

Encuentro Tejiendo el eje sobre Discapacidad

Con los 7 Principios del CNI:

Hacia una organización y vivencias comunitarias

Invitación

Fecha: sábado 8 de diciembre del 2018

Horario: 08:30 a 16:30

Lugar: Casa Xitla, Alcaldía de Tlalpan, Ciudad de México

 

Por medio de la presente les hacemos la más cordial invitación para participar en este Encuentro al que convoca el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) para trabajar sobre el eje Discapacidad. Desde hace meses compañeras y compañeros con y sin discapacidad estamos trabajando en torno a pensar de manera colectiva la discapacidad dentro de un mundo donde quepan muchos mundos.

Las personas con discapacidad deben de vivir con dignidad y en colectividad, no tienen que estar encerradas en sus casas ni recluidas en hospitales, tampoco ser utilizadas por los partidos políticos ni ser objeto de políticas asistenciales determinadas por el neoliberalismo y el patriarcado. Es necesario pensar la presencia de la discapacidad en todos los ámbitos de la vida y generar alternativas desde y con la comunidad y para la práctica comunitaria tanto en las comunidades rurales e indígenas como en las zonas urbanas.

 

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG | EZLN

CNI-CIG y EZLN: Comunicado al pueblo mapuche

Al pueblo mapuche
Al pueblo chileno
A los pueblos originarios de América
A la Sexta Internacional

Hermanos y hermanas del digno pueblo mapuche,

Los pueblos, naciones, tribus y barrios que conformamos el Congreso Nacional Indígena, el Concejo Indígena de Gobierno y el EZLN abrazamos solidariamente la familia del compañero mapuche Camilo Catrillanca, quién fue asesinado durante una operación de un grupo táctico de Carabineros de Chile ocurrido el 14 de noviembre de 2018 en la comunidad de Temucuicui en la región de la Araucanía. Conocemos la lucha centenaria que el digno pueblo mapuche ha hecho para defender sus bosques y ríos así como la represión y montajes que los cuerpos policiales del mal gobierno chileno efectúan sobre territorios mapuches para acabar con la defensa de la vida.

Los pueblos, naciones, tribus y barrios del CNI, el CIG y el EZLN condenamos el cobarde ataque de mal gobierno chileno y de sus fuerzas policiales chilenas. Exigimos que cese la represión y criminalización en contra de los pueblos mapuches que defienden sus territorios. Exigimos también que la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca no quede impune. Al pueblo mapuche reiteramos nuestra respeto y solidaridad. Saludamos su digna lucha por la defensa de la vida y el territorio.

ATENTAMENTE
Noviembre de 2018
Por la reconstitución integral de nuestros pueblos.
Nunca más un México sin nosotros
Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno
Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

radio

Convocatoria para sumarse y fortalecer la campaña nacional e internacional por la libertad de los presos de Tlanixco y la Tribu yaqui

A las redes de apoyo al CIG

Al pueblo de México y el Mundo

A la Sexta Nacional e Internacional

A los Colectivos y Organizaciones Solidarias

A los Medios Libres, Alternativos, Autónomos o como se llamen

Los colectivos, redes y organizaciones abajo firmantes respondiendo decididamente a la convocatoria de la “Campaña Nacional e Internacional por la Libertad de los presos de Tlanixco y la Tribu Yaqui”, emitida en la Segunda Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena y del Concejo Indígena de Gobierno: invitamos a participar en la reunión amplia a todas las organizaciones, redes y colectivos que se sientan convocad@s por el llamado que realizaron el CNI y el CIG por la libertad de los presos de Tlanixco y la Tribu Yaqui: a fin de coordinar tiempos, acciones políticas y jurídicas.

Esta reunión se realizará hoy sábado 17 a las 2 PM en el local de UNIOS, Dr. Carmona y Valle #32, a cuadra y media del metro Cuauhtémoc. Nos acompañarán integrantes y familiares del Movimiento por la Libertad de los Defensores del Agua y de la Vida de Tlanixco y abogados solidarios.

Usemos las artes, la ciencias, la creatividad y sobre todo la organización de nuestras resistencias como fuerza solidaria por los presos políticos del CNI. Demostremos una vez más que abajo y a la izquierda existe una lucha capaz de encontrar en su diversidad, fuerza organizativa contra este sistema de muerte.

Atentamente

Mujeres y la Sexta

Red Universitaria en Apoyo al CIG

Tejiendo Organización Revolucionaria

Red Contra la Represión y Por la Solidaridad

Frente del Pueblo en Resistencia Organizada

Centro Integral de Comunicación Comunitaria

Resistencias Enlazando Dignidad Movimiento y Corazón Zapatista

radio
Consejo Supremo Indígena de Michoacán

Declaración al Congreso de la Unión del Consejo Supremo Indígena de Michoacán

SENADO DE LA REPUBLICA
CAMARA DE DIPUTADOS
PRESENTE:

Comunidades p´urhépecha a 9 de noviembre del 2018

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, consejo autónomo e independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, conformado por autoridades civiles, comunales y tradicionales de más de 50 comunidades: Santa Fe de la Laguna, Caltzontzin, San Felipe de los Herreros, Cocucho, Zirahuén, Apo del Rosario, Capácuaro, Huecorio, San Ángel Zurumucapio, Jicalán, Tahuejo, Zopoco, Pamatácuaro, Sicuicho, Cuanajo, Sevina, San Andrés Tziróndaro, Jucutacato, Corupo, Angahuan, Carapan, Rancho Seco, Comachuén, Paracho, Santa Ana, Cheranástico, Naranja de Tapia, San Benito, San Antonio, Aranza, Tirindaro, Agua Verde, Quinceo, Tomendan, Nuevo Zirosto, Condembaro, La Tinaja, Urapicho, Turián Bajo, Santa Rosa, Arato, Comanja, Zipiajo,  Pomacuarán, Ahuirán, Santa Catarina, 18 de Marzo, Santa Gertrudis, La Virgen,  La Escondida, San Andrés Coru, San Juan Tumbio, San Francisco Periban, Ichán,   entre otras,  representados en la presente por la Comisión de Enlace, manifestamos conjuntamente lo siguiente:

1.- Rechazamos totalmente la Iniciativa de Ley para el Desarrollo Agrario, porque contribuye a despojar y destruir los territorios ejidales y comunales de las comunidades originarias, tratándose de facto de una nueva reforma neoliberal que convalida el Procede. Con base en el artículo 6 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, exigimos a la Cámara de Diputados y Senadores que realice una consulta libre, previa e informada sobre esta Iniciativa de Ley y sobre sobre las políticas administrativas o legislativas que nos afecten.

2.- Exigimos justicia para los casos de desaparición forzada de los pueblos originarios de Michoacán, rechazamos categóricamente la “reconciliación” con los asesinos de las comunidades originarias. Ni perdón, ni olvido. Justicia, memoria y dignidad.

3.- Exigimos el reconocimiento constitucional de los Consejos de Gobierno Comunal, las Rondas Comunales y los Jueces Tradicionales y se legisle sobre la entrega del presupuesto directo para las comunidades indígenas que así lo soliciten mediante sus respectivas asambleas generales.

4.- Desconocemos categóricamente a la Gubernatura Nacional Indígena y la Gobernadora Estatal Indígena del Estado de Michoacán Denisse Ramírez, por no haber sido consultados en ningún momento sobre su designación, no ser de una comunidad indígena y no representarnos de ninguna manera, y anunciamos que la impugnaremos jurídicamente su designación ante todas las instancias correspondientes.

5.- Desconocemos totalmente a Celerino Felipe Cruz, Abundio Marcos Prado, Abelardo Torres Cortez, Alfonso Vargas Romero y Rogelio Mercado Damián como interlocutores de las comunidades originarias, por ser burócratas indígenas sin principios, que han trabajado al servicio del mejor postor y en detrimento de los intereses de las comunidades, privilegiando únicamente sus intereses personales. Dejamos claro que no nos representan de ninguna manera y que combatiremos su designación en cualquier espacio burócrata, además de que tomaremos permanentemente las instalaciones donde sean designados.

6.- No estamos de acuerdo con la creación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, proponemos en contraparte la creación de una Secretaria para la Atención Integral de los Pueblos Originarios, a la que se le designe un presupuesto en legitima correspondencia con el número de habitantes de los pueblos indígenas.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán

radio
Red de Apoyo al CIG en Aguascalientes

DENUNCIAMOS LA DETENCIÓN ARBITRARIA DE NUESTRO COMPAÑERO RODRIGO HARO Y OTRAS PERSONAS EN AGUASCALIENTES

Al Concejo Indígena de Gobierno

Al Congreso Nacional indígena

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional

A la Sexta Nacional e Internacional

A las Redes de Resistencia y Rebeldía, Redes y Mesas de Apoyo al CIG

A los tercios compas

A todos los corazones que laten abajo y a la izquierda

Nos enteramos con indignación y rabia, que el mal gobierno de Aguascalientes realizó una detención arbitraria en contra de manifestantes pacíficos que protestaban contra la construcción de un innecesario paso a desnivel que conlleva la tala de una gran cantidad de árboles.

La detención se dio después de que los compañeros montaran un campamento sobre Camino a San Ignacio en rechazo a ese paso a desnivel, alrededor de las 3 de la mañana, cuando ya los medios de comunicación se habían retirado del lugar, resultando más de veinte personas detenidas, entre ellas, el compañero Rodrigo Haro, de la Red de Apoyo al CIG en Aguascalientes.

Exigimos la libertad inmediata de todos los detenidos y la cancelación de esa obra ecocida. Llamamos a la solidaridad de todas las Redes y mesas y los adherentes a la Sexta con la defensa del compañero Rodrigo y los demás detenidos y los convocamos a mantenerse informados y sumarse a las acciones que podríamos convocar en las próximas horas y días, en caso de que no sean liberados.

¡Porque si tocan a uno, nos tocan a todos!

¡Nuestra lucha es por la vida!

Red de Resistencia y Rebeldía Tlalpan

radio
Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen

Denuncia del Concejo Ciudadano Indígena de Nahuatzen por el secuestro de sus compañeras por parte del gobierno de Michoacán

NAHUAZTEN MICHOACÁN A 08 DE NOVIEMBRE DEL 2018

Siendo las 12:00 horas reunidos en la casa comunal, comuneros de la comunidad indígena Nahuatzen, HACEMOS DIRECTOS RESPONSABLES DE SECUESTRO al gobierno del estado de Michoacán al supuesto ayuntamiento de Nahuatzen al C, Eduardo David Otlica Avilés a la C. María Elena Avilés Alendar sindica, Maribel acuchi diego regidora a Jesús morales Alvares el caballo, Manuel Carrillo Paleo, Apolinar Francisco Castañeda Huerta, Jesús Diego Avilés Valverde e Isidro Huerta alias chido estas personas, SECUESTRARON A LA C. ANA MARIA MALDONADO PRADO, EFRAIN AVILES RODRÍGUEZ, EFRAIN VILLAGOMES TALAVERA, JUAN ANTONIO TORRES.

Una de estas personas se encuentra delicada de salud y toda la responsabilidad recae directamente hacia el GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACAN AL C. ING. SILVANO AUREOLES CONEJO. Con engaños sacaron de la comunidad a los compañeros del concejo y ya estando en el dialogo los abandonan a su suerte poniendo en riesgo sus vidas.

Se recibieron amenazas por parte del gobierno del estado

NAHUATZEN PIDE JUSTICIA RESPETO Y TRANQUILIDAD

Firma al calce
José Luis
Salvador Juárez C
Sandra I. R

Sello CONCEJO CIUDADANO INDÍGENA NAHUATZEN MICH.

radio
CNI-CIG

PRONUNCIAMIENTO DEL CNI-CIG EN CONTRA DE LA REPRESIÓN CONTRA CODEDI Y CONTRA LA SIMULACIÓN DE “CONSULTAS” EN BENEFICIO DE LA EMPRESA EÓLICA DEL SUR

Al Pueblo de México y a los Pueblos del mundo
A las Sexta Nacional e Internacional
A las redes de Apoyo al Concejo Indígena de Gobierno
A los medios de Comunicación

Denunciamos las acciones represivas y supuestas consultas mentirosas que los malos gobiernos y las empresas multinacionales han venido implementando en contra de los pueblos originarios de la región del Istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca, para concretar con violencia el despojo en favor del gran capital.

Nuestros pueblos tienen sus formas y modos para tomar decisiones, más aún cuando se trata del cuidado del territorio que en colectivo protegemos. Sin embargo, cuando emprendemos procedimientos jurídicos para detener la imposición de megaproyectos de muerte en nuestras comunidades, el mal gobierno falsifica procesos de supuestas consultas, que se hacen hasta que ya entregó concesiones y permisos para quedarse con nuestras tierras, agua, minerales, bosques, etc; mientras tanto, no detiene el saqueo y la represión.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI | CIG | EZLN

Comunicado conjunto del CNI, el CIG y el EZLN en rechazo al megaproyecto del NAIM y en apoyo y solidaridad con las poblaciones migrantes

COMUNICADO CONJUNTO DEL CNI, EL CIG Y EL EZLN EN RECHAZO AL MEGAPROYECTO DEL NAIM Y EN APOYO Y SOLIDARIDAD CON LAS POBLACIONES MIGRANTES.

26 octubre del 2018.

Al Pueblo de México
A los pueblos del Mundo
A la Sexta Nacional e Internacional
A las redes de apoyo al CIG
A los medios de comunicación

Los pueblos, naciones, tribus y barrios del Congreso Nacional Indígena y el EZLN, nos dirigimos con respeto al pueblo de México y a los pueblos originarios y campesinos que dignamente resisten en contra del megaproyecto de muerte que llaman Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), quienes sin rendirse, sin venderse, ni claudicar, no han dejado que caiga la esperanza; que es una luz para los que soñamos y construimos la justicia.

También va nuestra palabra respetuosa a quienes se ven obligados a buscar en otros suelos lo que les arrebataron en sus geografías; a quienes migran en busca de vida; y a quienes les apoyan desinteresadamente con sus medios, tiempos y modos.

-*-

Hemos visto, seguido y vivido de cerca la lucha de los pueblos del lago de Texcoco y alrededores. Hemos visto su decisión, su dignidad y su dolor, que también han sido nuestras. No olvidamos la represión de mayo de 2006, la tortura sexual, el injusto encarcelamiento de los compañeros y compañeras del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y de la Sexta nacional e internacional; así como el asesinato de nuestro compañero Ollin Alexis Benhumea y el menor Francisco Javier Cortés Santiago; represión ordenada entonces por Vicente Fox y Enrique Peña Nieto, con el aval y el aplauso de todo el espectro político de arriba, incluidos quienes hoy se presentan como “el cambio”.

(Continuar leyendo…)