
CNI
Pronunciamiento del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno por el asesinato del compañero Rolando Crispín López
Al pueblo binnizá de la Colonia Álvaro Obregón, Oaxaca
A los pueblos originarios del Istmo
A las redes de apoyo al CIG
A la Sexta Nacional e Internacional
A los medios de comunicación
El Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno condenamos el asesinato del compañero Rolando Crispín López, integrante de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) y de la Asamblea Popular de Álvaro Obregón,; municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca; cuando el pasado 22 de julio, luego de terminar su turno de servicio como policía comunitario de su comunidad, fue cobardemente asesinado por una persona encapuchada, al parecer policía municipal de Juchitán, quien desde un mototaxi disparó y asesinó al compañero.
El asesinato de Rolando es parte de la ofensiva emprendida por los gobiernos y las empresas trasnacionales en contra de la comunidad binnizá de La Colonia Álvaro Obregón, que con dignidad y determinación defiende su territorio ante la invasión y destrucción por parte de los megaproyectos eólicos.
Alertamos de la embestida represiva paramilitar que se vive en varias geografías del México de abajo, el que se resiste y se rebela contra el despojo, donde lejos de los festejos de arriba, seguimos creciendo con nuestros muertos el luto y la rabia.
Justicia para el compañero Rolando Crispín López
Justicia para los pueblos originarios del Istmo
Atentamente
Julio de 2018
Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos
Nunca Más Un México sin Nosotros
Congreso Nacional Indígena
Concejo Indígena de Gobierno
Programa para el Primer Encuentro Nacional de Mujeres del CNI y el CIG
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO
En colectivo y con organización de abajo y a la izquierda, anticapitalista, antipatriarcal y apartidista, convocamos a trabajar para este Encuentro Nacional de Mujeres con los siguientes objetivos:
- Tejer redes nacionales e internacionales de mujeres comprometidas con la lucha anticapitalista y antipatriarcal, de abajo y a la izquierda.
- Reflexionar para llevar a la acción los nueve temas de trabajo del Concejo Indígena de Gobierno
- Intercambiar nuestras experiencias de lucha para seguir articulando nuestra organización como mujeres anticapitalistas y antipatriarcales.
- Generar acuerdos y acciones concretas que permitan seguir tejiendo esta red de mujeres
Para alcanzar estos objetivos trabajaremos bajo el siguiente:
Programa para el Primer Encuentro Nacional de Mujeres del CNI y el CIG
Sábado 28 de julio
7:00 Registro y desayuno
10:00 Palabras de Bienvenida
- Autoridades y mujeres de San Lorenzo Nenamicoyan
- Mensaje de las compañeras zapatistas
- Introducción a los trabajos a cargo de la comisión de mujeres del CIG-CNI