
CNI
(Español) Comunicado del Consejo General del Pueblo Indígena de San Juan de la Laguna
Lagos de Moreno, Jalisco, San Juan de la Laguna, a 18 de febrero del 2021
A las compañeras y los compañeros de otras luchas.
A las organizaciones de apoyo a las luchas en defensa del Territorio, el Agua, la Vida y la Madre Tierra.
A los Pueblos que conforman el Congreso Nacional Indígena.
A las y los periodistas de los medios libres.
El Consejo General del Pueblo Indígena de San Juan de la Laguna, informamos:
Durante los días 26, 27 y 28 de febrero, 5,6 y 7 de marzo, el Pueblo de San Juan de la Laguna, a través del Consejo General del Pueblo Indígena de San Juan de la Laguna, llevará a cabo las tareas
necesarias para la producción de un video documental en el que se relate la problemática histórica
del despojo y violación a los derechos de nuestro pueblo, con un énfasis especial en la problemática que la instalación de un gasoducto en nuestros territorios nos ha traído.
Entendemos que la lucha que actualmente sostenemos no tiene límites territoriales específicos,
dado que el Capital no reconoce fronteras, por lo que los trabajos están encaminados para alcanzar,
desde otras plataformas de comunicación, un dialogó con otras luchas y con otros ojos, así como la reflexión al interior de nuestro propio Pueblo.
El producto final que esperamos obtener nos ayudará en las siguientes tareas:
A) Fortalecer la identidad de nuestro Pueblo, erosionada por el sistema político y económico
de nuestro país, representado en los partidos políticos.
B) Compartir con otras luchas nuestras maneras de combatir los ataques físicos, políticos, económicos y a nuestros espíritus, que los gobiernos guiados por el capital, nos hacen
constantemente.
C) Documentar de manera vívida los efectos nocivos a la vida comunitaria que conllevan los megaproyectos, aún en la mediana escala, como lo es el ramal de gasoducto que se instaló mediante el uso de la fuerza en nuestro territorio.
Son estos los motivos que nos mueven ahora a invitarlas e invitarlos a participar de estos trabajos con las siguientes acciones:
1: Mantenerse pendientes de nuestro pueblo durante los días de trabajo, para que estos puedan realizarse con un respaldo de seguridad para el equipo de producción, así como de los habitantes de San Juan de la Laguna.
2: Manifestar su aprobación para que, en las acreditaciones que el Consejo General del Pueblo Indígena de San Juan de la Laguna elaborará para el equipo de producción, aparezca la firma de su organización como respaldo a estos trabajos.
3: Manifestar su aprobación para que en el producto final aparezca la firma de su organización como respaldo a estos trabajos a modo garantía de seguridad para los participantes en el documental.
4: Manifestar su deseo y aprobación para difundir el documental una vez realizado a través de sus medios y en las formas que consideren apropiadas para su organización.
Sin más que informar por el momento, nos despedimos agradecidos de la atención.
Para manifestar su apoyo y/o aprobación para cada una de las invitaciones, es necesario que respondan de manera afirmativa, indicando cada una de las acciones en las cuales desean participar, al siguiente correo electrónico, indicando el nombre de su organización y la forma en que desean aparezca su firma.
Sparring_loto@hotmail.com
O mediante mensaje a los contactos de la página en facebook
@Consejo General del Pueblo Indígena de San Juan de la Laguna
#Somosraízdefuerza
(Español) Alerta por desalojo de la Acción en memoria de Samir Flores en Oaxaca y del Tianguis Autogestivo, Feminista y Disidente
Funcionarios y policías del municipio Oaxaca de Juárez, presidido por Oswaldo García Jarquín, han recurrido a los vecinos del Jardín Carbajal, donde se tiene planeado realizar la Acción Informativa y Artística por la Vida y contra los Megaproyectos, para suspenderlo y boicotearlo.
Los mismos vecinos han alertado sobre los acercamientos de los funcionarios de gobierno y las intenciones de boicotear el evento. Es evidente que lo que pretenden es crean una confrontación con los vecinos y los participantes de esta actividad.
Hacemos saber a los vecinos de la ciudad de Oaxaca que no es la primera vez que el gobierno municipal y estatal han mandado a reprimir las acciones autogestivas que viene realizado el Tianguis Autogestivo, Feminista y Discidente. Somos personas que, al no tener empleo y al encontrar una respuesta ineficiente por parte del gobierno para atender la crisis de salud, pero también económica, hacemos uso de los espacios públicos para ejercer el trueque y la venta de nuestros propios productos. Cabe destacar que estos espacios también son usados por las cadenas hoteleras y restauranteras, y el gobierno no les da un trato igual. Por ejemplo, en las calles públicas hay estacionamientos particulares; los corredores del zócalo están ocupados por los restaurantes cuando son un bien público, y las banquetas funcionan como extensión de negocios privados.
Por ello, pedimos a las vecinas y vecinos no caer en los llamados a la violencia y acciones promovidas por el municipio oaxaqueño, toda vez que incitan a la confrontación entre la sociedad civil.
Dejamos claro que realizaremos esta acción, en conjunto con varios participantes de comunidades organizadas de los Valles Centrales y miembros del Congreso Nacional Indígena, en el marco de la Acción Global, contra los Megaproyectos que vienen dejando destrucción y muerte en los pueblos originarios.
Esta acción es meramente informativa y artística por la vida, por lo que también invitamos a los vecinos y vecinas a participar, ya que se tocarán temas que nos aquejan a todos y a todas. Nuestras actividades son pacíficas, artísticas, culturales e informativas. No venimos a causar violencia, venimos a denunciarla.
Responsabilizamos al gobierno municipal de Oswaldo García Jarquín y al gobierno de Alejandro Murat por cualquier agresión u hostigamiento hacia los participantes de esta actividad.
Llamamos a los colectivos y simpatizantes a sumarse, para respaldar esta acción en memoria del asesinato de Samir Flores y contra los proyectos de muerte que vienen despojando a los pueblos originarios.
Atentamente
Comunidades organizadas de los Valles Centrales de Oaxaca y el Tianguis Autogestivo, Feminista y Disidente