Noticias:

Medios Libres, Alternativos, Autónomos

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Latitudes Latinas

Sueños en tránsito – Programa sobre migración

Programa especial de nuestrxs compañerxs de Latitudes Latinas (Brasil) sobre migración.

Parte 1:
(Descarga aquí)  

Parte 2:
(Descarga aquí)  

radio
CGT

CGT: Publicación especial: “Ayotzinapa Vive”

(Continuar leyendo…)

radio
Agencia SubVersiones

Un atentado más contra Ostula: emboscada al comandante Semeí Verdía

(Vee también: Comisión para la Defensa de los Bienes Comunales de Santa María Ostula denuncia atentado.)

– Agencia SubVersiones

En la mañana de este 25 de mayo de 2015, el comandante de la policía comunitaria de Aquila, Michoacán, Semeí Verdía, junto con un integrante de su escolta, Juan Manuel Satién Cándido, fueron víctimas de una emboscada. Los hechos ocurrieron en la carretera que va de la cabecera de Santa María Ostula a la carretera federal 200, en el paraje conocido como Los Otates, a un costado de la encargatura de La Cobanera. En el lugar se encontraron varios cartuchos percudidos de grueso calibre pero no se encontraron huellas de vehículos por lo que se confirma que se trata de una emboscada previamente planificada y no un enfrentamiento espontáneo.

El escolta fue el único que se reportó como lesionado sin que se trate de heridas de gravedad y se encuentra fuera de peligro.

Las y los comuneros de Ostula, las autoridades comunales y agrarias se encuentran preocupados por la seguridad de su comandante y su escolta, denuncian enérgicamente lo ocurrido, sobre todo en el contexto que ahora se vive en la región costera y en todo el estado, es decir, las elecciones para ocupar el cargo de gobernador, las alcaldías y la renovación del congreso estatal.

(Continuar leyendo…)

radio
Reporter Libertario

Audios sobre los jóvenes presos Fernando Bárcenas y Abraham Cortés

Fuente: http://reporter.indivia.net/audios-sobre-fernando-y-abraham/

En seguida publicamos dos audios, en donde una compañera nos habla acerca de los casos de Fernando Barcenas Castillo y de Abraham Cortez Avila, dos compañeros detenidos en el Reclusorio Norte de la Ciudad de Mexico, desde el 2013.

Entrevista sobre el caso de Fernando Barcenas Castillo, compañero detenido el 13 diciembre 2013, despues de una marcha en contra del alza de la tarifa del metro de Ciudad de Mexico. Ha sido sentenciado a 5 años y 9 meses, acusado de quemar el albol de navidad de Coca Cola. Desde su detencion no ha claudicado, si no seguido en piè de lucha, escribiendo cartas, denuncias, trabajando a la publicacion del a-periodico Canero y apoyando y acompañando otros compas presos.

(Descarga aquí)  

Entrevista sobre el caso de Abraham Cortez Avila, detenido el 2 octubre 2013 y ultimamente sentenciado a 5 años y 9 meses de prision. El Audio va sobre su caso especifico, el trabajo de concientización y difusiòn que (junto con Fernando Barcenas) lleva desde dentro del Reclusorio Norte pero tambien sobre la criminalizacion de los movimientos sociales y los montajes juridicos en contra de los anarquistas.

(Descarga aquí)  

Pueden encontrar mas información en las páginas de: www.proyectoambulante.org, www.regeneracionradio.org o www.abajolosmuros.org Para enviar cartas pueden escribir a los correos: cna.mex@gmail.com, libertadparaabrahamyfernado@gmail.com

radio
Radio Pozol | El Pueblo

Represión en San Quintín, Baja California

Más info:

(Continuar leyendo…)

radio
Kolektivo Zero y Radio Zapote

[Video] Conmemoración de Juan Vázquez Guzman en San Sebastián Bachajón, 24 de abril de 2015

En honor a nuestro querido hermano Juan Vázquez Guzman, luchador del ejido San Sebastián Bachajón asesinado hace dos años, les estamos informando de este nuevo video realizado por los medios libres Kolektivo Zero y Radio Zapote durante la conmemoración de Juan el 24 de abril del 2015. La conmemoración tuvo lugar en la casa de la familia de Juan y en el video unas cartas solidarias fueron leídas. En las palabras de sus compañer@s, “a dos años de tu ausencia no te olvidamos compa, seguirás vivo dentro de nuestros corazones.”

¡Juan Vázquez Guzmán Vive, la Lucha de Bachajón sigue!

radio
Más de 131

La lucha que no tiene pausa… siete meses de esperanza por Ayotzinapa

La lucha que no tiene pausa…siete meses de esperanza por Ayotzinapa

Texto y fotografías: Débora Poo Soto

Si consideramos que probablemente las madres, padres, hijxs y demás familiares de los Normalistas de Ayotzinapa se enteraron el día 27 de lo que había ocurrido la noche del 26 y madrugada del mismo 27 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero; hoy 27 de abril todos esos seres humanos han sufrido 212 días de ausencia. Algunas son ausencias que esperemos  sean temporales: las de los 43 normalistas victimas de desaparición forzada.

Existen además otras seis familias cuyas vidas han cambiado por las ausencias físicas permanentes, han quedado, pues, incompletas, las familias de los normalistas: Daniel Solís, Julio César Mondragón y Julio César Ramírez Nava, también les faltan a las familias de David Evangelista, jugador de los Avispones Verdes (AV) de Chilpancingo, Víctor Manuel Lugo conductor del camión de los AV y Blanca Montiel, pasajera de un taxi alcanzado por las balas del comando que atacó el camión de los AV.

El recuento de la tragedia no acaba ahí, otras vidas se han transformado desde esa fecha. Se deben incluir las familias de los normalistas Edgar Andrés Vargas y Aldo Gutiérrez Solano. Edgar, herido de bala en el rostro, vive un largo proceso de recuperación. Ha sido intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones y aún le realizaran más operaciones. Por otra parte, Aldo lleva esos 212 días en estado vegetativo.

(Continuar leyendo…)

radio
Agencia Subversiones

Nuestros colores de lucha.-los muros de Santo Domingo acompañan a Ayotzinapa

Los colores de la primavera, nuestros colores de lucha

Texto y fotografías: Heriberto Paredes

El barrio de Santo Domingo siempre ha sido solidario, desde que la ocupación que lo precede tiene lugar hasta ahora, las calles y las casas han sido parte de la lucha social de esta ciudad y de este México tan golpeado. De aquí han salido caravanas, delegaciones de apoyo, varias decenas de colectivos y organizaciones han encontrado en este barrio la posibilidad de reunirse, de confabular para construir ese otro mundo que tanto nos hace falta, ese otro país que necesitamos con urgencia. Las historias de vida que dan identidad a la que es una de las ocupaciones de tierras más grandes de América latina, son historias de lucha, de justicia, de dignidad. Hoy, con más de 30,000 desaparecidos y con 43 estudiantes normalistas reclamados por sus familias, Santo Domingo mantiene las puertas abiertas para que madres y padres de los estudiantes nos compartan su palabra y su fortaleza.

Afortunadamente no es sólo esta colonia, también hay otros barrios vecinos que componen la Comunidad Pedregales por Ayotzinapa, un esfuerzo organizativo que lucha junto con las familias de los 43 desaparecidos que también realiza trabajo de base informativo y de discusión, así como de denuncia de las diversas problemáticas que acontecen día con día en esta zona de la ciudad. El pasado 24 de abril recibieron por tercera ocasión a una comisión de los familiares de los normalistas para construir un diálogo con los habitantes e inaugurar 3 de los ya 25 murales pintados en estas calles; dos se presentarían este día y el 25 de abril sería el turno para el tercero.

Fotografía: Heriberto Paredes

(Continuar leyendo…)

radio
Regeneración Radio

7 meses, +43 ausencias

7 meses, +43 ausencias

Por: Gallo Téenek/Marlene Mondragón

En el marco de las movilizaciones de la onceava jornada global por Ayotzinapa, en el cruce de la avenida Reforma con Bucareli, pasado el medio día se inició con la instalación de un Anti-monumento +43, el cual, está bajo amenaza de ser retirado por parte de Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal.

En un comunicado emitido por los representantes del comité de padres se puede leer que este anti-monumento, “no inspira a perpetuar el recuerdo, si no a alterar la percepción de que un hecho es inamovible… Es un anti-monumento porque es una transgresión y un reclamo al Estado que quiere olvidar -¡Y que quiere que olvidemos! La terrible realidad de la violencia cotidiana a la cual él mismo nos somete y que ha cobrado la vida de más de 150, 000 personas y ha desaparecido a más de 30 mil +43”, se puede.

(Continuar leyendo…)

radio
Agencia SubVersiones, Cooperativa Cráter Invertido y T.V Cherán

Cheran K´eri: cuatro años construyendo Autonomía

Cheran K’eri: cuatro años construyendo autonomía

El siguiente texto se desarrolla en torno a la palabra de Doña Imelda Campos, indígena p’urhépecha guardiana de la medicina tradicional y defensora de la autonomía del pueblo de Cherán K’eri.

Fue el coraje por el cual nació este
levantamiento y por todas las muertes
que estaban sucediendo, secuestros y todo
pues, ya estaba un globo bien infladito.

El pasado 15 de abril, el pueblo de Cherán K’eri festejó cuatro años del levantamiento contra la devastación y contaminación de sus bosques y su ojo de agua a manos del crimen organizado, los talamontes y el gobierno, todos ellos coludidos. La lucha no sólo les ha permitido detener la devastación, sino que paso a paso les ha  llevado a destituir al gobierno, que pasando por encima del pueblo, lucraba y destruía a la comunidad, su territorio y su cultura.

(Continuar leyendo…)

Página 186 de 195« Primera...102030...184185186187188...Última »