News:

Free, Alternative, Autonomous Media

image/svg+xml image/svg+xml
radio
SubVersiones | Kolectivo Zero | RvsR

San Pedro Tlanixco

JORNADA NACIONAL E INTERNACIONAL POR NUESTRAS COMPAÑERAS Y NUESTROS COMPAÑEROS PRESOS POLÍTICOS, DEL 6 AL 13 DE DICIEMBRE DEL 2015

radio
Kolectivo Zero | SubVersiones | RvsR

(Español) Jornada por Nuestr@s Pres@s: Audios y Videos

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La “Jornada nacional e internacional por nuestrxs presxs“, que se lleva a cab del 6 al 13 de diciembre, busca impulsar la lucha por la libertad de lxs presxs políticxs sin buscar intermediaciones o interlocuciones con las instituciones del Estado o los organismos del poder. Compartimos abajo audios y videos sobre algunos de los presos políticos.

Santiago Moreno Pérez, Emilio Jiménez Gómez, Esteban Gómez Jiménez, de San Sebastián Bachajón, Chiapas:
(Descarga aquí)  

Máximo Mojica Delgado, María de los Ángeles Hernández Flores, Santiago Nazario Lezma, estado de Guerrero:
(Descarga aquí)  

Miguel Ángel Peralta, preso de Oaxaca:
(Descarga aquí)  

Alejandro Díaz Sántiz, preso de Chiapas:
(Descarga aquí)  

Fernando Bárcenas:

Luis Fernando Sotelo:

radio
Subversiones | KolectivoZero | RvsR

Free Luis Fernando Sotelo

Luis Fernando fue detenido el 5 de noviembre de 2014. Golpeado y secuestrado por varias horas, se le imputó, junto con otro estudiante, ataques a la paz pública, daños a la propiedad privada y ataques a la vías de comunicación. El otro estudiante comprovó que estaba en otro sitio y fue liberado, pero Luis Fernando continúa preso, a pesar de que el chofer del metrobús quemado, que señaló a ambos como responsables, cae en contradicción y posteriormente se retracta.

Lee más sobre la Jornada Nacional e Internacional por Nuestrxs Presxs, del 6 al 13 de diciembre de 2015.

radio
BoCa En BoCa

BoCa En BoCa #39 – Dec 2015

BoCa En BoCa is an independent magazine that aims at making known what happens in organized communities in Chiapas. Through summaries or parts of their communiqués, the purpose is to generate solidarity between the peoples, transmitting their words.

Download here!! (Spanish) (pdf)

radio
Agencia SubVersiones

(Español) Coahuayana se opone al «mando único»

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Agencia Autónoma de Comunicación
SubVersiones.

Por Valentina Valle y Heriberto Paredes.

Poco más de un mes ha pasado de la firma, en Tuzantla, del acuerdo que establece el «Mando Único», acto con el cual el gobernador Silvano Aureoles Conejo reiteró su voluntad de arreglar los asuntos de seguridad en el estado y, sin embargo, Michoacán está a punto de colapsar nuevamente.

Empezamos nuestro recorrido en la meseta p’urh’epecha, donde la inconformidad de Nahuatzen con su alcalde, fruto de las fraudes electorales de junio pasado, mantiene al pueblo en estado de alerta desde hace ya varias semanas; seguimos en Uruapan, que nos recibió con un homicidio recién perpetrado y sus calles repletas de camionetas blindadas sin placas; pasamos por Tierra Caliente, después de que Simón «El Americano» liberara el paso del enésimo bloqueo, supuestamente colocado para blindar la zona y permitir la elección de un nuevo líder del crimen organizado; alcanzamos la Sierra-Costa, donde en Coalcomán una reunión entre la Fuerza Rural y los emisarios gubernamentales nos recordó la razón de que el comandante Felipe Díaz no estuviése en la junta, sino en una ofrenda en la explanada municipal; y llegamos a la Costa, donde el primer comandante de la policía comunitaria de Santa María Ostula, Cemeí Verdía, sigue encarcelado y quien ahora ha tomado las funciones tiene una orden de aprehensión, al igual que el comandante de Coahuayana, donde el presidente municipal presentó, entre las protestas de su propio pueblo, un nuevo aparato policiaco cuyos objetivos él mismo dio prueba de desconocer.

Fotografía: Heriberto Paredes

(Continuar leyendo…)

radio
Kolectivo Zero

National Encounter for our Prisoners (RvsR)

[wonderplugin_slider id=”3″]
.

El sábado 24 de octubre, organizaciones, colectivos e individuos se reunieron en la comunidad de Tlanixco, en el estado de México, en el “Encuentro Nacional por Nuestro@s Preso@s“ convocado por la Red Vs Represión.

En el encuentro se habló de los casos de: Luis Fernando Bárcenas, Luis Fernando Sotelo, Álvaro Sebastían, Alejandro Diaz Santiz, Miguel Angel Peralta, de los presos del Ejido de San Sebastián Bachajón, del Movimiento por la Libertad Defensores del Agua y la Vida de San Pedro Tlanixco, y la Coordinadora Provicional del CNI habló sobre el caso de Cemeí Verdía. También estuvieron presentes colectivos que trabajan en contra de la prisión política como el Grupo de Trabajo No Estamos Todxs, La Cruz Negra Anarquista y el colectivo “Los otros Abogados”.

El encuentro concluyó con la presentación de un periódico mural de los pres@s realizado por los niños y niñas de la comunidad de Tlanixco y un grupo de estudiantes.

Audios del encuentro:

Caso Alejandro Diaz:
(Descarga aquí)  

Caso Álvaro Sebastián: (Descarga aquí)  

Caso Ejido San Sebastián Bachajón: (Descarga aquí)  

Caso Luis Fernando Bárcenas: (Descarga aquí)  

Caso Luis Fernando Sotelo (Descarga aquí)  

Casos CNI: (Descarga aquí)  

Coordinadora porvisional del CNI: (Descarga aquí)  

Cruz Negra Anarquista: (Descarga aquí)  

Grupo de trabajo No estamos Todxs: (Descarga aquí)  https://archive.org/download/CasoLuisFernandoBarcenas/Grupo%20de%20trabajo%20No%20estamos%20Todxs.mp3[\podcast]

Los Otros Abogados: (Descarga aquí)  https://archive.org/download/CasoLuisFernandoBarcenas/Los%20Otros%20Abogados%20.mp3" ]

Movimiento por la Libertad Defensores del Agua y la Vida de San Pedro Tlanixco: (Descarga aquí)  

Próximas actividades:

Jornada por Luis Fernando Sotelo, del 2 al 15 de noviembre. Info: http://redcontralarepresion.org/articulo.php?i=1153

radio
Prison Radio

Mumia Abu-Jamal: Tamir

TamirRice

TAMIR
by Mumia Abu-Jamal

(Descarga aquí)  

Question: When is a child not a child?

Answer: When it’s a Black child.

(Continuar leyendo…)

radio
Agencia Subversiones

(Español) La lucha de la tribu Yaqui continúa.-Entrevista con Mario Luna

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

 
Por Heriberto Paredes

Mario Luna, vocero y autoridad tradicional de la Tribu Yaqui, fue detenido el 11 de septiembre de 2014 luego de que el gobierno del panista Guillermo Padrés emprendiera una campaña en contra de los yaquis. Él fue detenido y poco después Fernando Jiménez, ambos pasaron un año en prisión acusados de delitos que no cometieron. Ambos fueron liberados gracias a la presión ejercida por la propia Tribu, por organizaciones sociales y por la sociedad sonorense y mexicana. Conversamos con Mario Luna acerca de varios temas que –además de su encarcelamiento injusto– nos parece necesario subrayar, primero porque Sonora ha cambiado de gobierno y las condiciones son otras a las de la administración anterior y segundo porque el principal objetivo de la lucha de la Tribu Yaqui no se ha alcanzado aún: detener la construcción del Acueducto Independencia.

En esta charla pudimos conocer el análisis del comienzo de la nueva administración que encabeza la priísta Claudia Pavlóvich y los retos que enfrenta. Sin embargo, hablamos sobre todo de los obstáculos que enfrenta la lucha de la Tribu Yaqui para frenar la construcción del Acueducto, entre ellos la no aceptación de un peritaje que demuestra –con todas las acreditaciones necesarias– el daño irreparable que este mega proyecto ocasionará al territorio, así como un posible nuevo golpe con la presentación del proyecto de construcción de un gasoducto.

Al final, Mario nos comparte algunas impresiones de su experiencia carcelaria al mismo tiempo que muestra la entereza con la que continuará la lucha en defensa del territorio.

radio
Latitudes Latinas

Program by Latitudes Latinas (Brazil) one year after Ayotzinapa

IlustradoresNuevoLeonConAyotzinapa_1-650x210

Special program by our compañerxs from Latitudes Latinas, Brazil, one year after the terror of Ayotzinapa.

Part 1: (Descarga aquí)  

Part 2: (Descarga aquí)  

radio
Regeneración Radio

Zapatistas with Ayotzinapa: 26 September 2015

Página 182 de 195« Primera...102030...180181182183184...190...Última »