Noticias:

Medios Libres, Alternativos, Autónomos

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Agencia SubVersiones

Coahuayana se opone al «mando único»

Agencia Autónoma de Comunicación
SubVersiones.

Por Valentina Valle y Heriberto Paredes.

Poco más de un mes ha pasado de la firma, en Tuzantla, del acuerdo que establece el «Mando Único», acto con el cual el gobernador Silvano Aureoles Conejo reiteró su voluntad de arreglar los asuntos de seguridad en el estado y, sin embargo, Michoacán está a punto de colapsar nuevamente.

Empezamos nuestro recorrido en la meseta p’urh’epecha, donde la inconformidad de Nahuatzen con su alcalde, fruto de las fraudes electorales de junio pasado, mantiene al pueblo en estado de alerta desde hace ya varias semanas; seguimos en Uruapan, que nos recibió con un homicidio recién perpetrado y sus calles repletas de camionetas blindadas sin placas; pasamos por Tierra Caliente, después de que Simón «El Americano» liberara el paso del enésimo bloqueo, supuestamente colocado para blindar la zona y permitir la elección de un nuevo líder del crimen organizado; alcanzamos la Sierra-Costa, donde en Coalcomán una reunión entre la Fuerza Rural y los emisarios gubernamentales nos recordó la razón de que el comandante Felipe Díaz no estuviése en la junta, sino en una ofrenda en la explanada municipal; y llegamos a la Costa, donde el primer comandante de la policía comunitaria de Santa María Ostula, Cemeí Verdía, sigue encarcelado y quien ahora ha tomado las funciones tiene una orden de aprehensión, al igual que el comandante de Coahuayana, donde el presidente municipal presentó, entre las protestas de su propio pueblo, un nuevo aparato policiaco cuyos objetivos él mismo dio prueba de desconocer.

Fotografía: Heriberto Paredes

(Continuar leyendo…)

radio
Kolectivo Zero

Encuentro Nacional por Nuestr@s Pres@s de la Red vs Represión

[wonderplugin_slider id=”3″]
.

El sábado 24  de octubre, organizaciones, colectivos e individuos  se reunieron en la comunidad de Tlanixco, en el estado de México, en el “Encuentro Nacional por Nuestr@s Pres@s“ convocado por la Red Vs Represión.

En el encuentro se habló de los casos de:  Luis Fernando Bárcenas, Luis Fernando Sotelo,  Álvaro Sebastían, Alejandro Díaz Santiz,  Miguel Ángel Peralta, de los presos del Ejido de San Sebastián Bachajón, del Movimiento por la Libertad Defensores del Agua y la Vida de San Pedro Tlanixco, y la Coordinadora Provisional del CNI habló sobre el caso de Cemeí Verdía. También estuvieron presentes colectivos que trabajan en contra de la prisión política como el Grupo de Trabajo No Estamos Todxs,  La Cruz Negra Anarquista y el colectivo “Los otros Abogados”.

El encuentro concluyó  con la presentación de un periódico mural de los pres@s realizado por los niños y niñas de la comunidad de Tlanixco y un grupo de estudiantes.

Audios del encuentro:

Caso Alejandro Díaz:
(Descarga aquí)  

Caso Álvaro Sebastián: (Descarga aquí)  

Caso Ejido San Sebastián Bachajón: (Descarga aquí)  

Caso Luis Fernando Bárcenas: (Descarga aquí)  

Caso Luis Fernando Sotelo (Descarga aquí)  

Casos CNI: (Descarga aquí)  

Coordinadora provisional del CNI: (Descarga aquí)  

Cruz Negra Anarquista: (Descarga aquí)  

Grupo de trabajo No estamos Todxs: (Descarga aquí)  https://archive.org/download/CasoLuisFernandoBarcenas/Grupo%20de%20trabajo%20No%20estamos%20Todxs.mp3[\podcast]

Los Otros Abogados: (Descarga aquí)  https://archive.org/download/CasoLuisFernandoBarcenas/Los%20Otros%20Abogados%20.mp3" ]

Movimiento por la Libertad Defensores del Agua y la Vida de San Pedro Tlanixco: (Descarga aquí)  

Próximas actividades:

Jornada por Luis Fernando Sotelo, del 2 al 15 de noviembre. Info: http://redcontralarepresion.org/articulo.php?i=1153

radio
Prison Radio

Mumia Abu-Jamal: Tamir

TamirRice

TAMIR
por Mumia Abu-Jamal

(Descarga aquí)  

Pregunta: ¿Cuándo un niño no es un niño?

Respuesta: Cuando es un niño negro.

(Continuar leyendo…)

radio
Agencia Subversiones

La lucha de la tribu Yaqui continúa.-Entrevista con Mario Luna

 

 
Por Heriberto Paredes

Mario Luna, vocero y autoridad tradicional de la Tribu Yaqui, fue detenido el 11 de septiembre de 2014 luego de que el gobierno del panista Guillermo Padrés emprendiera una campaña en contra de los yaquis. Él fue detenido y poco después Fernando Jiménez, ambos pasaron un año en prisión acusados de delitos que no cometieron. Ambos fueron liberados gracias a la presión ejercida por la propia Tribu, por organizaciones sociales y por la sociedad sonorense y mexicana. Conversamos con Mario Luna acerca de varios temas que –además de su encarcelamiento injusto– nos parece necesario subrayar, primero porque Sonora ha cambiado de gobierno y las condiciones son otras a las de la administración anterior y segundo porque el principal objetivo de la lucha de la Tribu Yaqui no se ha alcanzado aún: detener la construcción del Acueducto Independencia.

En esta charla pudimos conocer el análisis del comienzo de la nueva administración que encabeza la priísta Claudia Pavlóvich y los retos que enfrenta. Sin embargo, hablamos sobre todo de los obstáculos que enfrenta la lucha de la Tribu Yaqui para frenar la construcción del Acueducto, entre ellos la no aceptación de un peritaje que demuestra –con todas las acreditaciones necesarias– el daño irreparable que este mega proyecto ocasionará al territorio, así como un posible nuevo golpe con la presentación del proyecto de construcción de un gasoducto.

Al final, Mario nos comparte algunas impresiones de su experiencia carcelaria al mismo tiempo que muestra la entereza con la que continuará la lucha en defensa del territorio.

radio
Latitudes Latinas

Programa de Latitudes Latinas (Brasil) a un año de Ayotzinapa

IlustradoresNuevoLeonConAyotzinapa_1-650x210

Programa especial de nuestrxs compañerxs de Latitudes Latinas, Brasil, a un año del terror de Ayotzinapa.

Primera parte: (Descarga aquí)  

Segunda parte: (Descarga aquí)  

radio
Regeneración Radio

Zapatistas con Ayotzinapa: 26 de septiembre del 2015

radio
Radio Pozol y Regeneración Radio

“En resistencia y en rebeldía exigimos justicia” EZLN a Ayotzinapa. 26 de sep.

“En resistencia y en rebeldía exigimos justicia” EZLN a Ayotzinapa. 26 de sep.

Oventic, Chiapas, 26 de septiembre de 2015. Miles de Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN), se manifestaron desde temprana hora en sus diferentes territorios en la geografía chiapaneca, en solidaridad con familiares y compañeros de los 43 normalistas desaparecidos de la normal rural de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero.

12032031_1131034653592048_6607300997753425686_n

Como lo habían anunciado desde el pasado 24 de septiembre, niños, mujeres, hombres y ancianos de la zona Altos se manifestaron a lo largo de la carretera frente al caracol de Oventic “Corazón céntrico de los zapatistas delante del mundo”, con mantas, carteles, veladoras, portando los nombres de cada uno de los 43 ausentes de la normal de Ayotzinapa.

12030530_927705403944152_639608805798819071_o

Alrededor del medio día las BAEZLN ingresaron al caracol para realizar un acto en memoria de “Ayotzinapa y todos los Ayotzinapas que hieren los calendarios y geografías de abajo”.

Bajo una llovizna constante la manifestación se realizó en el contexto de las movilizaciones a nivel nacional e internacional para exigir como desde hace un año la presentación con vida de los normalistas rurales.

Radio Pozol y Regeneración Radio.

radio
Regeneración Radio

Amenazas de muerte a miembros de Regeneración Radio

Al pueblo de México.
A la Sexta Nacional e Internacional.
A las organizaciones sociales y colectivos.
A la comunidad universitaria.

Después del ataque que recibimos el lunes 21 de septiembre donde el grupo porril 3 de marzo destruyo parte de la cabina de radio, hirió de gravedad a varios integrantes y golpeo a mas de 50 estudiantes alrededor de la escuela hemos recibido amenazas de muerte.

Las amenazas de muerte están dirigidas hacia ciertos miembros de nuestro colectivo. Esta situación es preocupante pues esta en riesgo la vida de muchos de nosotros.

Así, observamos que los ataques porriles a los demás planteles de CCH de la UNAM, la omisión por parte de las autoridades universitarias y de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal ante una situación de inseguridad y las amenazas de muerte que estamos recibiendo, nos muestran un escenario peligroso para los trabajos del proyecto de comunicación que hoy a 16 años es Regeneración Radio.

Regeneración Radio
Comunicación contra el poder

radio

México lucha por su futuro

A un año del asesinato y desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa, compartimos este documental producido por lxs compañerxs Elpida Nikou y Rodrigo Hernández sobre la importancia de la educación rural en México. Por los normalistas de Ayotzinapa. Por todos los que luchan por la libertad de los pueblos.

radio

Ataque a Regeneración Radio

rr1

Ver también:

Audio Denuncia de Regeneración Radio (por Agencia SubVersiones):
(Descarga aquí)  


 

COMUNICADO DE REGENERACIÓN RADIO
22 DE SEPTIEMBRE DE 2015

Ayer por la mañana el colectivo Regeneración Radio ceso sus labores de comunicación por una situación insostenible: los ataques porriles del grupo 3 de Marzo.

Decidimos desde tempranas horas resguardarnos en el edificio de la dirección, para proteger nuestra integridad.

Cerca de las 3 de la tarde en la explanada central uno de nuestros compañeros fue golpeado por un grupo de aproximadamente ocho porros con olor a tiner.

A su vez se estaba realizando una reunión de los colectivos y los estudiantes organizados para coordinar cuales serían las medidas de seguridad; el grupo porril comenzó a identificar a nuestros compañeros de la radio y de los demás espacios, así como a los estudiantes; comenzaron a golpear y agredir.

Inmediatamente algunos de nosotros nos resguardamos en el edificio de la dirección, cerrando puertas y ventanas.

(Continuar leyendo…)

Página 175 de 188« Primera...102030...173174175176177...180...Última »