News:

Chiapas

image/svg+xml image/svg+xml
radio
A.C.G.A.Z.

DENUNCIA ASAMBLEA DE COLECTIVOS DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS ZAPATISTAS A.C.G.A.Z.

ASAMBLEA DE COLECTIVOS DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS ZAPATISTAS.
(A.C.G.A.Z)
GOBIERNOS EN COMÚN
CHIAPAS, MÉXICO.  A 24 DE SEPTIEMBRE 2025.

A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO
A LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL
A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LAS ORGANIZACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS
A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL

DENUNCIA:

DENUNCIAMOS ENÉRGICAMENTE EL ATAQUE, HOSTIGAMIENTO Y MANIPULACIÓN, QUE HACEN LOS TRES NIVELES DEL MAL GOBIERNO HACIA LOS PUEBLOS BASES DE APOYO ZAPATISTAS POR EL ASUNTO DE LA TIERRA RECUPERADA.

MENCIONAMOS LOS SIGUIENTES HECHOS:

PRIMERO:  LOS DÍAS 22 DE ABRIL, 12 DE  MAYO, 12 DE JULIO Y EL 29 DE AGOSTO  LLEGARON 30 PERSONAS  PERTENECIENTES AL MUNICIPIO DE HUIXTÁN ENCABEZADO POR EMILIO BOLOM ÁLVAREZ, MIGUEL BOLOM PALÉ , MIGUEL VÁZQUEZ SÁNTIZ Y DAVID SEFERINO GÓMEZ RESGUARDADOS CON EL EJERCITO FEDERAL Y POLICÍA MUNICIPAL DE OCOSINGO AL POBLADO BELÉN  DE LA REGIÓN CAMPESINA DEL CARACOL 8 DOLORES HIDALGO DONDE ESTÁN VIVIENDO NUESTROS COMPAÑEROS BASES DE APOYO ZAPATISTAS ENCARGADOS DEL TRABAJO COLECTIVO DE LA REGIÓN Y DE TRABAJOS DE MILPA COMÚN CON  NUESTROS HERMANOS NO ZAPATISTAS. ESTE PREDIO FUE RECUPERADO DESDE 1994.

TRATAMOS DE DIALOGAR CON ELLOS PERO CLARAMENTE NOS DIJERON QUE LA TIERRA YA SE LAS ENTREGÓ EL GOBIERNO Y QUE CUENTAN CON LOS DOCUMENTOS LEGALES.

EN ESTAS FECHAS AMENAZARON Y HOSTIGARON A NUESTROS COMPAÑEROS DICIÉNDOLES QUE SE SALGAN DE LAS TIERRAS POR LAS BUENAS O POR LAS MALAS, TRATARON DE MANIPULAR DICIENDO QUE SI SE PONÍAN DE ACUERDO CON NUESTROS COMPAÑEROS LOS IBAN A RESPETAR. DESTRUYERON NUESTROS LETREROS Y MIDIERON LA TIERRA.

ANTE ESAS AMENAZAS Y POR ACUERDO DE LA ASAMBLEA DE COLECTIVOS DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS ZAPATISTAS, (ACGAZ) ACORDAMOS QUE HAY QUE RETIRARSE PORQUE HAY QUE PLANEAR PARA DEFENDERSE.

SEGUNDO: EL 18, 20 Y 22 DE SEPTIEMBRE SE POSICIONARON 15 PERSONAS EN EL PREDIO. EL 20 DE SEPTIEMBRE NUEVAMENTE LLEGAN 2 CAMIONETAS DEL EJÉRCITO FEDERAL, 3 CAMIONETAS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE OCOSINGO Y 4 CAMIONETAS DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO. DESTRUYERON Y QUEMARON LAS CASAS DE LOS ENCARGADOS BASES DE APOYO ZAPATISTAS, ROBARON ELOTES Y LOS QUE SE QUEDARON SIGUEN ROBANDO. NUEVAMENTE TRATAMOS DE DIALOGAR, PERO NUNCA ENTENDIERON QUE PORQUE EL MAL GOBIERNO FORMALMENTE YA LES ENTREGÓ LA TIERRA.

TERCERO:NO MENTIMOS AL PUEBLO DE MÉXICO Y AL MUNDO QUE ESAS TIERRAS YA FUERON PAGADAS POR EL MAL GOBIERNO DESDE 1996 CUANDO VIVÍA MANUEL CAMACHO SOLÍS. AQUÍ ESTÁ CLARO QUE ES UN PLAN DE LOS TRES NIVELES DE LOS MALOS GOBIERNOS PORQUE YA FUE PAGADA Y POR QUÉ AHORA VUELVE A ENTREGAR LA TIERRA LA QUE YA ESTÁ PAGADA. LO QUE BUSCA AQUÍ LA CUARTA TRANSFORMACIÓN ES EL CHOQUE, EL ENFRENTAMIENTO Y LA GUERRA.

NUESTRO INTENTO DE BÚSQUEDA DEL DIALOGO FUE EN VANO. MUCHAS VECES HEMOS DICHO QUE NO QUEREMOS LA GUERRA, LO QUE QUEREMOS ES LA VIDA EN COMÚN, PERO NOS ESTÁN OBLIGANDO A DEFENDERNOS.

LA CUARTA TRANSFORMACIÓN ESTÁ CLARO QUE ESTÁ AL LADO DE LOS TERRATENIENTES Y EMPRESARIOS NACIONALES Y TRANSNACIONALES, ESA ES LA VERDADERA CUARTA. NADA ES PARA LOS PUEBLOS POBRES DE MÉXICO.

  ÉSTO ES LO QUE ESTÁ PASANDO COMO SI FUERA QUE AQUÍ EN EL PUEBLO DE MÉXICO HAY CERO IMPUNIDAD, COMO SI FUERA QUE EN MÉXICO EL MAL GOBIERNO NO ESTÁN COLUDIDOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO, COMO SI FUERA QUE AQUÍ EL MAL SISTEMA NO CONOCE LA GUERRA DEL CRIMEN ORGANIZADO, COMO SI FUERA QUE AQUÍ EN  MÉXICO NO HAY VARIAS CHISPITAS QUE PUEDEN PRENDER UN FUEGO.

  EN PODER DE DERECHOS HUMANOS ESTÁN LAS FOTOS Y VIDEOS QUE DEMUESTRAN QUE ES VERDAD LO QUE AHORA DENUNCIAMOS.

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DE MÉXICO Y DEL MUNDO:

 CUÍDENSE. QUIZÁS TODAVÍA NOS VEAMOS O YA NO. PUEDE SER QUE LA ÚLTIMA VEZ QUE NOS VIMOS FUE EN ESTE ULTIMO ENCUENTRO. ESTAREMOS PENDIENTES Y EN CONTACTO Y LOS MANTENDREMOS INFORMADOS. OJALÁ QUE EN ESE ENCUENTRO EN EL SEMILLERO NOS HAYAN ENTENDIDO DE TODO LO QUE HEMOS DICHO, ES DECIR, LA BÚSQUEDA DE LA VIDA EN COMÚN.

HERMANOS Y HERMANAS DEL PUEBLO DE MÉXICO Y DEL MUNDO, ÉSTO ES LO QUE HAY, EL PLAN DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO EN CONTRA DE N0SOTROS Y NOSOTRAS. COMO BIEN LO DIJIMOS EN EL ENCUENTRO EN EL SEMILLERO: HOY ES PALESTINA, MAÑANA SEREMOS NOSOTROS Y NOSOTRAS

ATENTAMENTE:

GOBIERNOS EN COMÚN

radio
Radio Pozol

Pueblos originarios de Chiapas e individuos solidarios se movilizan contra el genocidio del pueblo palestino y por la paz

Chiapas, México. 28 de septiembre. Pueblos originarios así como solidarios nacionales e internacionales, convocados por la diócesis de San Cristóbal de las Casas, se solidarizan con el pueblo palestino desde diferentes municipios de la geografía chiapaneca y exigen un alto al genocidio que el gobierno de Israel lleva a cabo contra el pueblo palestino.

En la peregrinación participaron más de 20 parroquias y dos misiones de la diócesis de San Cristóbal.

Desde muy temprano, la parroquia de San Agustín de Teopisca peregrinó desde las afueras hacia el centro de la comunidad, exigiendo se respeten los derechos humanos de la población de Palestina. Con flores, banderas y vestidos de color blanco, levantaron pancartas donde se podía leer: “Alto a la violencia contra mujeres, niños y ancianos de Palestina”.

Desde la cabecera municipal de Palenque, también se exigió: “Paz para nuestros hermanos palestinos”. La peregrinación fue encabezada por la parroquia de Santo Domingo de Guzmán y sus comunidades eclesiales de base. “No más genocidio, alto a las muertes de niños palestinos”, también exigieron desde Ángel Albino Corzo.

Desde la parroquia de San Pedro Apóstol, en Chenaló, en la zona Altos, compartieron que su caminata era por la paz, que era un homenaje a la resistencia del pueblo palestino. “Los niños de Gaza, fueron criminalizados y asesinados como terroristas”, agregaron.

Desde Frontera Comalapa, el mensaje solidario con palestina fue: “Un alto al fuego y un sí a la paz y a la concordia”.

Por su parte, colectivos solidarios con Palestina indicaron desde San Cristóbal de Las Casas: “Saludamos y agradecemos la iniciativa de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas para organizar esta peregrinación tan necesaria, así como la invitación solidaria que nos han hecho para reflexionar juntos sobre Palestina. Durante estos dos años de incesante genocidio ha quedado claro que seremos los pueblos movilizados, y no los gobiernos al servicio del poder económico, los que pararán la barbarie colonial de la que somos hoy testigos a lo largo y ancho del planeta”.

En San Cristóbal se llevaron a cabo tres peregrinaciones: una hacia la iglesia de Guadalupe, otra hacia la iglesia de San Ramón y otra hacia la catedral, donde se leyó el siguiente comunicado:

(Continuar leyendo…)
radio
Colectivo Llegó la hora de los Pueblos de apoyo al CNI–CIG, EZLN

Carta en solidaridad con la Puerta de la Resistencia y la Vida y en exigencia de acciones institucionales contra el genocidio

Fuente: Caminoalandar

Por este medio, quienes formamos parte del Colectivo Llegó la hora de los pueblos queremos sumar nuestra plena solidaridad a la Puerta de la resistencia y la vida en la plaza Palestina libre; así como a las colectividades que la resguardan.

Desde hace más de 40 años; pero sobre todo hoy, es urgente activar todo gesto de solidaridad y hacer manifiesto el repudio del genocidio que el ente israelí opera contra el pueblo palestino y que tiene como principal blanco, las infancias.

La puerta de la resistencia y la vida se convierte en un sitio de rabia organizada, memoria y solidaridad en donde, desde su instalación se han agrupado todas aquellas personas y organizaciones que vemos con horror el genocidio. Exigimos el respeto a ese gesto colectivo y ciudadano de solidaridad y memoria.

También queremos hacer un enérgico llamado al gobierno mexicano a atender las acciones que respecto de la conducción de la política exterior, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos expresamente señala tiene la titular del Poder Ejecutivo.

En la fracción X del artículo 89 se establecen los principios que deben regir la conducción de la política exterior, uno de los cuales es “la lucha por la paz y la seguridad internacionales”. Sin embargo, el genocidio en Gaza que está llevando a cabo Israel, ha sido documentado por la ONU que ha cobrado la vida de 66 mil civiles, la mayoría de ellos niños, mujeres y ancianos, quienes en algunos casos son asesinados en el momento en que van a buscar algo qué comer. Acciones aberrantes y una crueldad extrema, así como el ataque con misiles cuando niños esperan en fila para llenar sus contenedores de agua.

En este sentido y a pesar del horror cotidiano que todos vemos, la Presidenta de la República ha asumido una actitud totalmente pasiva, con tibios “llamados a la paz” en abierta violación de los principios convencionales y constitucionales que señala el artículo 89 fracción X.

En tal virtud, la Presidenta de la República sí está obligada a usar todos los medios pacíficos y diplomáticos a su alcance para contribuir a la luchar por la paz y la seguridad en Gaza y para detener el genocidio contra la población y la muerte por hambruna de los niños de Gaza, tal como lo ordena la Constitución y los tratados internacionales como es la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

Por todo lo anterior, demandamos el cumplimiento inmediato de estos principios constitucionales y convencionales con acciones concretas, como mandar ayuda humanitaria a Gaza, romper relaciones con Israel como lo han hecho otros países, así como asumir una conducta más activa a nivel internacional, en los foros internacionales exigiendo y proponiendo medidas de protección a la población civil de Gaza, además de condenar expresamente y públicamente el genocidio.

Por último, exigimos también la plena protección de quienes forman parte de la delegación mexicana de la Flotilla Sumud y un pronunciamiento para que se respete a toda la Flotilla que cumple una misión solidaria y de paz. 

Desde este colectivo abrazamos su solidaridad y repudiamos las agresiones de las que han sido objeto por parte de Israel.

¡Alto al genocidio!
¡Viva Palestina libre!

Colectivo Llegó la hora de los Pueblos de apoyo al CNI – CIG, EZLN

Alicia Castellanos, Ana Esther Ceceña, Argelia Guerrero, Bárbara Zamora, Carolina E. Díaz Iñigo, Gilberto López y Rivas, Inés Duran Matute, Jorge Alonso, Juan Villoro, Juan Carlos Rulfo, Luis De Tavira, Luis Hernández Navarro, Magdalena Gómez, Francisco Lion, Margara Millán, Mariana Mora, Ma. Eugenia Sánchez Díaz de Rivera, Raúl Delgado Wise, Raúl Romero, Rosalva Aída Hernández Castillo, Servando Gajá y Sylvia Marcos.

México, septiembre 2025

radio
Ocote

[26 sep – SCLC] Festival de Cine en Chiapas – Rueda de prensa

El próximo 26 de septiembre a las 11:00 am, en el restaurante Tanpierla, presentaremos en conferencia de prensa la sexta edición de Ocote: Miradas Encendidas, Festival de Cine en Chiapas.

Compartiremos los detalles de la programación y las actividades que darán vida a este encuentro cinematográfico del 4 al 11 de octubre.

Agradecemos su presencia y acompañamiento en esta celebración cultural que busca encender miradas y voces desde Chiapas hacia el mundo.

radio
Parroquia de San Miguel Arcánguel, Tumbalá

[28 sep – Tumbalá, Chiapas] Peregrinación por la paz y contra el genocidio del pueblo palestino

La Parroquia de San Miguel Arcánguel, Tumbalá, Chiapas, invita a la peregrinación y acciones en favor de la Paz y por un alto al genocidio en Palestina y otros pueblos del mundo, este 28 de septiembre.

radio
KeHuelga

El camino de la No-Violencia: Las Abejas de Acteal

(Descarga aquí)  

En cabina en la Radio KeHuelga, las compañeras de la comisión de comunicación de la Organización Civil Las Abejas de Acteal platican sobre su libro El camino de la No-Violencia. En el programa, se transmite música en tsotsil y se recuerda la exigencia de justicia a casi 30 años de la masacre vivida en esa comunidad. La comisión de comunicación comparte la importancia de la memoria colectiva, la resistencia pacífica como forma de vida, y el compromiso de seguir transmitiendo a las nuevas generaciones la esperanza de un mundo con dignidad y sin violencia.

Pueden seguirlas y consultar sus comunicados, actividades y artículos en las siguientes páginas:
Blog oficial: Las Abejas de Acteal — acteal.blogspot.com
Blog/Wordpress: lasabejasdeacteal.wordpress.com
En X: @AbejasDeActea

radio
CDH FrayBa

Nuestra fuerza es el territorio: pronunciamiento de pueblos y comunidades del sur-sureste

Nuestra fuerza es el territorio: pronunciamiento de pueblos y comunidades del sur-sureste

San Cristóbal de Las Casas Chiapas, 13 y 14 de septiembre de 2025

Pueblos, comunidades, y organizaciones de los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Puebla nos reunimos para compartir nuestras luchas, dolores y para profundizar en las estrategias de defensa territorial de la región sur-sureste que fortalezcan acciones conjuntas frente a los mecanismos de despojo que provocan sufrimiento y muerte.

Este encuentro constituye para nuestras comunidades una fuente de esperanza y fortaleza frente a la imposición de megaproyectos. Por ello, decidimos compartir nuestra palabra los días 13 y 14 de septiembre de 2025 en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, marcado por un contexto de violencia criminal y la conflictividad en la región, afirmamos lo siguiente:

1. Los Pueblos originarios y campesinos, que históricamente hemos protegido y cuidado el territorio, nos sostenemos en nuestras formas propias de organización política herencia ancestral de nuestras abuelas y abuelos para el cuidado de la vida y la Madre Tierra.

2. Existe una continuidad histórica del despojo de los territorios de nuestros pueblos, desde la colonización hasta la imposición actual de los polos de desarrollo implementados por los gobiernos en complicidad con empresas y crimen organizado.

3. Pese a las agresiones, la violencia y el despojo que hemos sufrido durante décadas, los grandes capitales, el crimen organizado y los gobiernos no han logrado doblegar a nuestros pueblos. Gracias a la organización comunitaria hemos detenido megaproyectos, desalojos y actos de violencia.

4. La defensa de nuestros territorios ha tenido costos muy altos: compañeras y compañeros comprometidos con la justicia social han sufrido asesinatos, desapariciones, amenazas y agresiones. La maquinaria de la represión sigue operando en los gobiernos sean del color que sean.

Hoy denunciamos que gobiernos, empresas y crimen organizado han conformado una triada de poder para imponer megaproyectos y despojar los territorios, operando con total impunidad en la región sur-sureste. Ejemplos de ello son:

  • En Oaxaca, los llamados polos de desarrollo y el proyecto interoceánico han traído criminalización contra personas defensoras, militarización y fortalecimiento del crimen organizado.
  • En Chiapas, los proyectos mineros pretenden abarcar más de 85 mil hectáreas del territorio Zoque, con graves afectaciones ambientales y sociales; además de la imposición de la carretera de “las culturas mayas” San Cristóbal – Palenque, se le suma el polo de desarrollo Frontera Sur que busca administrar la movilidad internacional de personas y el impulso de industrias estratégicas (turismo y energéticas), a través del terror para el despojo.
  • En Guerrero, la imposición de proyectos mineros y turísticos han roto el tejido social y acrecentando la violencia en contra de comunidades organizadas en defensa de la vida.
  • Además, la turistificación, la construcción de autopistas y nuevas infraestructuras solo han servido para profundizar el extractivismo y garantizar ganancias a las empresas, a costa de la división y el desplazamiento de nuestras comunidades.
  • El gobierno federal, a través de programas sociales y asistenciales, ha debilitado la organización comunitaria construida durante décadas, además ha tratado de cooptar a nuestras asambleas y líderes comunitarios. La 4ta transformación ha demostrado ser una continuidad para el saqueo de los territorios: no se cancelaron concesiones mineras ni megaproyectos extractivos; al contrario, se han profundizado para favorecer a los grandes capitales.

El modelo de “desarrollo” impuesto solo ha generado dependencia, erosión cultural e identitaria, desigualdad y devastación ambiental. Este modelo, además, está atravesado por el patriarcado y el colonialismo: reproduce violencias contra las mujeres, niños, niñas, y adolescentes, además refuerza desigualdades históricas.

Frente a ello, levantamos la voz con claridad:

  • Alto al despojo territorial en contra del compañero Miguel Sánchez Hernández en playa Salchi.
  • Alto a los polos de desarrollo del Itsmo oaxaqueño.
  • Alto al despojo en contra de compañeros de Loma San Jacinto, Oaxaca.
  • Exigimos justicia ante la desaparición de Sergio Rivera Hernández en la Sierra Negra de Puebla.
  • Exigimos justicia para Vicente Suástegui desaparecido el 05 de agosto de 2021 y Marco Antonio Suástegui, quien sufrió un ataque mortal el 18 de abril de 2025 y falleció 7 días después, líderes del Consejo de Eejidos y Comunidades Opositoras a la Presa la Parota que sembraron lucha y organización comunitaria.
  • Exigimos justicia para el jTatic Marcelo Pérez Pérez ejecutado el 20 de octubre de 2024.
  • Exigimos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el informe de fondo por el Caso Acteal.
  • Exigimos Paz en nuestros territorios.
  • Decimos NO a la presa Margarita Maza de Juárez en los Valles Centrales de Oaxaca.
  • Decimos NO al megaproyecto de muerte de la Hidroeléctrica Coyolopa Azula, Sierra Negra de Puebla.
  • Decimos NO a los proyectos mineros en la Mixteca de Puebla y Oaxaca, así como en los Valles Centrales de Oaxaca, donde pretenden imponer la extracción de litio, tierras raras, plata y oro para beneficio empresarial.
  • Decimos NO a los monocultivos de palma y extracción minera en Chiapas.
  • Decimos NO al proyecto de fracking de la Ronda 2.2 en la región Zoque que nuevamente amenaza el territorio con su reactivación.
  • Decimos NO a la gentrificación.
  • Denunciamos la imposición de consultas simuladas para legitimar megaproyectos.

Ratificamos que los dos pilares que sostienen nuestra vida comunitaria, autonomía  y resistencias son el territorio y la organización colectiva. Desde ellos seguiremos caminando, al lado de los pueblos, de donde tomamos dirección y fuerza.

¡Denunciamos, la imposición de megaproyectos de muerte y nos organizamos para defender la vida! ¡Todos los pueblos y comunidades tenemos el derecho a alzar la voz y no ser reprimidos! ¡juntos y juntas somos más fuertes!

Personas defensoras del territorio firmantes provenientes de municipios, comunidades, y organizaciones:

San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo Chiapas, San Francisco, Ejido Adolfo Ruiz Cortínez, Ejido Arroyo encanto municipio de Salto de Agua, Campamento 4 de agosto de Agua Clara, Tecpatán, Oaxaca de Juárez, La Cumbre Puebla, Zapotilán Salinas,  Santiago Xanica, , Nahilte,  Cerro de las Huertas, San Matías Chilazoa, Monte del Toro, Tlapa de Comonfort, Colectivo de Defensores del territorio, Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, OIDHO, Xinich, Parroquia San Antonio de Padua, EDUCA A.C., Movimiento en defensa de a vida y el territorio, Sinal, Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, Movimiento Agrario Indígena Zapatista, Centro de Derechos Humanos Tepeyac, del Itsmo de Tehuantepec, A.C., Gobierno Comunitario de Chilón, CODEDI, Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos, Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

Descarga el Pronunciamiento en PDF(311.09 KB)

radio
Grupo “Memoria Viva Totik Marcelo”

[12-19 oct – Chiapas] Novenario por el Padre Marcelo Pérez

San Andrés Larrainzar, Chiapas.
A 6 de septiembre de 2025.

Asunto: Carta de Invitación al Primer
Aniversario de la Pascua del Padre
Marcelo Pérez Pérez

A las parroquias,
comunidades eclesiales,
organizaciones sociales y pueblos
que caminaron junto al
Padre Marcelo Pérez Pérez:

Con profundo respeto y esperanza en el Dios de la vida, les extendemos una cordial invitación para participar en el novenario del Primer Aniversario de la Pascua del Padre Marcelo Pérez Pérez, quien entregó su vida en fidelidad al Evangelio, a la justicia y a los más pobres.

El novenario comenzará el domingo 12 de octubre y finalizará el domingo 19 de octubre, del presente año, con el siguiente espíritu: Celebrar la vida y el testimonio del Padre Marcelo, quien con valentía y ternura acompañó a los pueblos originarios, defendió la tierra y promovió la paz desde el Evangelio. Renovar nuestro compromiso con las causas que él abrazó, especialmente la defensa de la vida, la justicia, la dignidad de los pueblos y el cuidado de la creación. Orar juntos como Iglesia peregrina, reconociendo que su martirio es semilla de esperanza y profetismo para nuestro tiempo.

Hemos organizado una propuesta* de acompañamiento, de la siguiente manera:

  1. DOMINGO 12 DE OCTUBRE: Parroquia Simojovel, CEBs
  2. LUNES 13 DE OCTUBRE: Luz y Fuerza del Pueblo
  3. MARTES 14 DE OCTUBRE: Modevite / Parroquia Guadalupe
  4. MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE: Parroquia Chenalhó
  5. JUEVES 16 DE OCTUBRE: Frayba / Pueblo Creyente
  6. VIERNES 17 DE OCTUBRE: Las Abejas de Acteal / Socoltenango
  7. SÁBADO 18 DE OCTUBRE: Parroquia El Bosque
  8. DOMINGO 19 DE OCTUBRE: Swefor
  9. LUNES 20 DE OCTUBRE: Peregrinación y Misa.

La llegada es a las 8:30am. Inicio del rezo a las 9am (el rezo lo organiza la familia y Consejo de San Andrés), el lugar será en la tumba del padre Marcelo, en San Andrés Larrainzar. Al final del rezó se pide la participación de grupo y/u organización (palabras de solidaridad y fortaleza a la familia, también pueden llevar signos, cantos o testimonios que expresen el vínculo que compartieron con el P. Marcelo). Es necesario avisar a la familia del padre Marcelo para asegurar su asistencia. Se sugiere que lleven su lunch para compartir al final.

*Es una propuesta para llegar a acompañar a la familia del padre Marcelo durante el novenario. Somos organizaciones, parroquias y grupos que en vida el padre Marcelo nos acompañó, y que esto sea un signo de nuestro agradecimiento a la familia. Es una propuesta, pondrán cambiar libremente si no pueden ese día. Al mismo tiempo extendemos la invitación a todos los hermanos y hermanas, parroquias y grupos de la Provincia de Chiapas y de otras partes, que gustan sumarse a participar en este novenario.

O bien realizar este novenario desde sus parroquias.

Su presencia, oración y solidaridad será para nosotros un signo de comunión, resistencia y esperanza. Con afecto fraterno en Cristo y María.

Fraternalmente
Grupo “Memoria Viva Totik Marcelo”
Familiares del Padre Marcelo
Consejo Parroquial San Andrés Apóstol

radio
Frayba

Acción Urgente: Detener ataques contra Lilia Roblero, directora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas

El CDH Frayba ha denunciado más de 51 incidentes, entre ellos acoso, intimidación y vigilancia contra miembros de la organización de derechos humanos en los últimos 11 meses. A pesar de ello, el CDH Frayba denuncia que las autoridades mexicanas aún no les han concedido medidas de protección efectivas ni han investigado los ataques.

Desde 2010, el personal del Centro FrayBa es beneficiario de medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que insta al Estado mexicano a abordar la situación de riesgo en la que se encuentran. Sin embargo, estas medidas no han sido suficientes para salvaguardar su integridad.

Firma aquí la Acción Urgente.

radio
Centro de Derechos Humanos de la Selva Negra

Centro de Derechos Humanos de la Selva Negra | Pronunciamiento por el 2º Aniversario Una voz que clama en el desierto

Centro de Derechos Humanos de la Selva Negra

Pronunciamiento por el 2º Aniversario

Una voz que clama en el desierto

Hermanas, hermanos.

En memoria de fray Fernando Alvarado, hermano franciscano, misionero incansables que se dejó acompañar por los pueblos zoques y tzotziles de Tapilula, Rayón , Pueblo Nuevo, Rincón Chamula Y Jitotol. y que sembró la semilla de la dignidad, los derechos humanos y amor a la hermana madre tierra, muerto en el desgaste por luchar por un mundo mejor y para todos el 28 de marzo del 2025.

¿Cómo quisiéramos decir que, a dos años del nacimiento de nuestro Centro, nos hemos encontrado en una región, en un Estado, en un país que avanza en el respeto a los derechos humanos, una región, un Estado, un país que celebra la seguridad, que la violencia ha cesado? Pero vivimos todo lo contrario.

Pero no, en pleno siglo XXI, en otra parte del mundo muy lejana geográficamente, pero muy cercana en muchos sentidos sobre todo en la violación a los derechos humanos de su población, un Estado, muy conscientemente de lo que hace, en estos momentos, está masacrando, destazando con sus armas letales a niñas, niños, mujeres, hombres, jóvenes, ancianos; está llevando a cabo uno de los peores crímenes de lesa humanidad en su historia: la desaparición de un pueblo que tiene todo el derecho a la vida, a la identidad, a la religión, a la felicidad. El GENOCIDIO del pueblo Palestino.

Dicen los que gobiernan que estamos en tiempos de transformación, que hay avances en seguridad, que en este país se mata menos desde el crimen organizado, que ha disminuido el número de pobres por millones de personas, que todos los delitos de alto impacto han disminuido; por otra parte, dicen los que alguna vez gobernaron que estamos peor que cuando ellos lo hicieron, que estamos en una dictadura; que los programas sociales son clientelares.

Valorémoslo:

En el Estado de Chiapas, a la persona y el grupo que dejaron sumida la entidad en la peor crisis de los derechos humanos, en una violencia que alcanzó todos los rincones del Estado, donde la triada Gobierno, Delincuencia organizada, empresas criminales tienen a los pueblos secuestrados, le dieron el premio de ir a defender los derechos humanos de las personas migrantes en el Alcatraz de los caimanes en La Florida de los EU. ¿Cómo narrar esta realidad, cómo llamarle a esta política que uno de sus auto mandatos es NO traicionar?

En este Estado, donde desde el más alto nivel de gobierno se proclamó y se continúa pregonando que ya no se violan los derechos humanos; el sagrado derecho a la vida de nuestro profeta, defensor de derechos humanos y sacerdote tzotzil Marcelo Pérez, fue violado. El asesinato de este obrero de la Paz es una muestra clara del complot criminal de la ya mencionada triada a quien estorbaba la persona, la voz, el ministerio de Marcelo. Y después de su asesinato, le siguen manchando con sus sucios pronunciamientos y con su mediocre sentencia. La aniquilación de Marcelo viene a lograr lo que sus asesinos querían: desinstalar momentáneamente los procesos que el acompañaba, silenciar la voz del que clamaba justicia, verdad y paz; infundir miedo en toda aquella, todo aquel que intente seguir sus pasos. No es casualidad que la intimidación, las amenazas y los incidentes de seguridad en contra de defensoras y defensores de derechos humanos han ido en aumento.

En Chiapas, se dice que hay una nueva ERA; efectivamente, se ha echado andar un grupo llamado Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, unidad de élite para la seguridad que combate al crimen organizado y entre otras cosas busca obtener la paz. Basta recorrer las comunidades por donde ha pasado este grupo y recoger los testimonios de los pueblos: invasión a sus territorios, allanamiento en propiedades privadas sin ordenes judiciales, intimidación a la población, etc. En esta nueva ERA se dice que ya no hay desplazados en los municipios controlados por el crimen organizado o en aquellos donde los gobiernos motivaron el surgimiento de paramilitares, incluso se llega a decir que algunos de esos desplazados se han ido porque son criminales o parientes de criminales. En la nueva ERA para el estado de Chiapas, se dice que las personas migrantes provenientes de otros países son atendidas y respetadas en su dignidad. Pero esto pasa solo en donde hay videocámaras o en los aeropuertos donde dejan a los deportados de los EU sean mexicanos o extranjeros. La frontera, las carreteras y las rutas migratorias no conocidas por las autoridades siguen siendo campos minados para esa población.

En nuestra región zoque, del Norte de Chiapas, la triada Gobierno, Delincuencia organizada, empresas criminales ha dejado a los pueblos enmudecidos. El cáncer de la criminalidad ha llegado a la médula de los territorios y por ello estamos frente al fenómeno de la erosión de los saberes ancestrales y la sagrada espiritualidad de los pueblos originarios. En esta región y en otras partes del Estado no deja de haber proyectos y megaproyectos que amenazan con continuar con la manipulación, la prostitución y la destrucción de la Hermana Madre Tierra, como autopistas, ampliación de carreteras, parques turísticos, etc., sin tomar realmente en cuenta el parecer de las comunidades. Pero muy adentro de los territorios se ha abandonado la infraestructura mínima para la movilidad, la energía eléctrica, el agua potable, y más aún los esfuerzos para obtener la paz. Un ejemplo claro es el camino de Ixtacomitán a Chapultenango, camino de evacuación que lleva años destruido y donde tenemos la incertidumbre permanente de una reacción del volcán Chichonal.

En esta nueva ERA, en esta región no se ha hecho el más mínimo esfuerzo por acabar con los cacicazgos, señores y señoras, familias que han tomado el poder y en lustros o décadas no lo sueltan y con esto se acumulan las violaciones a los derechos humanos. Hombres que han gobernado una vez, después gobierna la esposa, en el más cínico machismo y después regresan a gobernar ellos y después los hermanos, los hijos, etc. Y Esto con la ayuda de líderes políticos, sociales, empresariales y lo más lamentable con la aquiescencia de las iglesias católica y protestantes.

Con todo lo anterior, preguntamos: ¿estamos frente a un poder que se alimenta de la violencia, de la violación a los derechos humanos, de la intimidación a los defensores de derechos humanos, de la destrucción a la hermana madre tierra?

Y desde nuestro espacio de trabajo, nuestro territorio, nos pronunciamos y seguimos levantando nuestra voz que clama en el desierto, pero que encuentra acompañamiento y eco en otras voces:

1. Esclarecimiento real y apegado a la verdad y la justicia del asesinato de Marcelo Pérez.

2. NO a los megaproyectos que aniquilan la unidad de los pueblos, destruyen la hermana madre tierra y son para unos cuantos.

3. Libertad a todos los presos políticos en el Estado

4. Fin a los cacicazgos en todos los sentidos

5. Atención inmediata a la infraestructura básica en los territorios mas abandonados y no solamente a las zonas turísticas.

Finalmente nuestra palabra de agradecimiento.

1. A todos los miembros de nuestros equipo por seguir en este camino a pesar de todo

2. Al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolome de las Casas por su incondicional acompañamiento. para ellos toda nuestra solidaridad y cariño en estos  tiempos complicados.

3. A la Orden Franciscana, La Provincia San Felipe de Jesús ,que en san Francisco de Asís nos dio la inspiración para brotar como manantial hace 2 años

4. A Nuestros Pueblos Originarios de los que somos parte y de los que hemos aprendido su resistencia,su lucha, su cosmovisión

5. A todas Las Organizaciones Civiles que nos acompañan desde lejos y tienen la mirada en nosotros.

Centro de Derechos Humanos de la Selva Negra

Descarga el Pronunciamiento en PDF(337.55 KB)