
One month after the murder of 17-year-old Itzel Méndez Pérez, hundreds of people protested in San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, against feminicide and violence against women. The march started at the Faculty of Social Sciences and went to Fraccionamiento Sonora, where the body of Itzel Méndez was found. From there it went to the plaza of the Cathedral, where civil organizations and residents of the city declared San Cristóbal an unsafe city.
Palabras del padre de Itzel en el local donde se encontró el cuerpo de la joven
(Descarga aquí)
Palabras de la madre de Itzel en la Facultad de Ciencias Sociales
(Descarga aquí)
Pronunciamiento de compañeras en manifestación en Tuxtla Gutiérrez
(Descarga aquí)
Pronunciamiento de denuncia contra el feminicidio y la violencia contra la mujer
(Descarga aquí)
Palabras de la madre de Itzel frente a la Catedral
(Descarga aquí)
Palabras del padre de Itzel frente a la catedral
(Descarga aquí)
12 de Mayo de 2012
Cideci/Unitierra
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Para más información: foroporlalibertad.noblogs.org
Mañana – Moderación: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba)
Presentación del foro (4:45 min)
(Descarga aquí)Presentación de las mesas (Frayba – español y tseltal) (8:30 min)
(Descarga aquí)Lectura de la denuncia del Caracol de la Junta de Buen Gobierno de Oventic del 27 de marzo de 2012 sobre el caso de Francisco Sántiz López (16:45 min)
(Descarga aquí)Palabras de Marcelino Hernández (Frayba) sobre el caso de Alberto Patishtán (tselsal) (6:20 min)
(Descarga aquí)Palabras de Jorge Luiz Hernández Castro (Frayba) sobre el caso de Alberto Patishtán (15:45 min)
(Descarga aquí)Caso de Alberto por su hija, Grabriela Patishtán (13:50 min)
(Descarga aquí)Palabras de Andrés Núñez, ex compañero de Patishtán en el Cereso 5 y miembro de La Voz del Amate (13:10 min)
(Descarga aquí)Palabras del profesor Martín Ramírez López, de la comunidad de El Bosque (16:30 min)
(Descarga aquí)Los solidarios de la Voz del Amate, Andrés y José, ex presos (audio) (3 min)
(Descarga aquí)Carta de la Confederación General del Trabajo (CGT), Estado Español (4:13 min)
(Descarga aquí)Dora Julieta Hernández Gómez (Brigada Feminista) sobre la condición de las mujeres presas y el caso de Rosa López (24:40 min)
(Descarga aquí)Represión en San Sebastián Bachajón (5:45 min)
(Descarga aquí)Chalino Sandría y Blas Pérez del Consejo Autónomo Regional de la Costa sobre la situación en la Zona Costa de Chiapas (8:40 min)
(Descarga aquí)Tarde – Moderación Concepción Suárez
Impacto de los penales de máxima seguridad – Colectivo IK
Prisión política – Cruz Negra Anarquista
Campaña contra la represión política y la Tortura Sexual
Carta por La Pirata, articulación de colectivos de Italia, Suiza y Holanda
Abraham Ramírez Vásquez del Codedi-Xanica (AMZ) Oaxaca
Víctor Herrera Govea, ex preso DF
Carta de la Plataforma Vasca de Solidaridad con Chiapas, Bilbao
Situación de los presos de Guerrero – Tadeco
Caso de Álvaro Sebastián Ramírez, preso político loxicha, Oaxaca
Video de la campaña por la liberación de Álvaro Sebastián Ramírez:
Carta del colectivo Les Trois Passants, Francia
La digna lucha de San Salvador Atenco
Ve también la cobertura en La Jornada:
Invitación al Foro en audio: (Descarga aquí)
El 11 de Mayo de 2012 se llevó acabo una marcha contra la militarización del Territorio que culminó con un mitin en Amatenango del Valle, Chiapas. Ahí dieron su palabra las mujeres que se manifestaron en contra de la guerra, la militarización, los proyectos de despojo y afirmaron su sí a la vida y a la defensa de la madre tierra. A continuación, el contenido de uno de los comunicados que contiene una grave denuncia de la incursión y el efectivo posicionamiento de la Marina Nacional en territorio comunitario.
Esta noche se presentó en el Centro Cultural TierrAdentro, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, el Informe de la Misión Civil de Obasrvación de la Red por la Paz Chiapas y Colectivo de Análisis e Información Kolectiva (CAIK) al programa Ciudades Rurales Sustentables: De la tierra al asfalto.
Presentación
(Descarga aquí)
Introducción y contexto
(Descarga aquí)
¿Prevención de riesgos?
(Descarga aquí)
Violaciones a derechos humanos
(Descarga aquí)
Conclusiones
(Descarga aquí)
As over 125 cities across the US and countless others around the world began to mobilize, Radio Zapatista headed into New York City to participate in the dense and diverse program of May Day activities. This special report features interviews and audio from the Free University at Madison Square Park; the “Pop-Up Occupation” at Bryant Park; the Occupy Guitarmy; the rally & concert in Union Square; and the massive march to Wall St
In this audio we hear the words of Jesús Lara, Secretary of the Main Council (Consejo Mayor) of the Wixárika peoples. He speaks about the meaning of Wirikuta, the threats the sacred place faces and the struggle for its defense.
(Descarga aquí)
For more info: www.frenteendefensadewirikuta.org/
(Continuar leyendo…)
(Second Pronouncement by Red contra la Represión y por la Solidaridad en Chiapas and Grupo de Trabajo No Estamos Todxs)
Read the communiqué (in Spanish) here: (Continuar leyendo…)