
Publicado en Camino al Andar
Por la libertad de Miguel López Vega y todos los presos políticos
Nos acompañan compañeras y compañeros perseguidos y familiares de presos políticos por el mal gobierno de la #4t:
Publicado en Camino al Andar
El 30 de diciembre del 2022 en Chicomuselo fue privado de su libertad, torturado, vejado y abandonado herido con disparos de arma de fuego nuestro compañero Isabel Recinos Trigueros (conocido como compa Chave), dirigente del Movimiento Social por la Tierra (MST). Nuestro compañero sobrevivió pero se encuentra gravemente herido; los agresores forman parte de un grupo de la delincuencia organizada al servicio de las mineras en el estado de Chiapas.
Esta agresión se llevó a cabo después de un sinnúmero de amenazas del grupo paramilitar “MAIZ”, aparecido el año pasado y que manifiesta ser brazo de la delncuencia organizada, y mediante la violencia y amedrentamiento, pretende someter a la sociedad de la región fronteriza y sierra para que deje de oponerse a la operación y saqueo de las empresas mineras que dañan el medio ambiente y la salud de la población.
Los intentos de imponer los proyectos de muerte de las mineras no son nuevos, en el año 2009 cobraron la vida de Mariano Abarca para intentar por la fuerza la apertura de la empresa canadiense “BlackFire” en el ejido Grecia. Desde el 2017 esa empresa ha buscado cambiar de razón social para llamarse ahora “Barita de Chiapas”, y ha coenzado a operar ilegalmente en el ejido Santa María en los últimos meses de 2022 con total impunidad ante la inacción de las autoridades.
Es muy grave que la actividad minera se de al amparo de la delincuencia organizada, justo cuando en el año 2018 se instaló en Chicomuselo la sede del 101 Batallón de Infantería del Ejército, lo que hace presumir que para imponer la minería se pretende aplicar una estrategia contrainsurgente.
La agresión a compa Chave, pretende frenar la movilización por la Vida que diversos sectores de la Sociedad Civil de Chicomuselo han convocado para el 5 de enero de 2023 y a la que este grupo delicuencial ha amenazado con agredir si se lleva a cabo.
Por lo anterior demandamos:
1. Se brinde atención médica y protección a la vida e integridad del compañero Isabel Recinos Trigueros.
2. Se detenga y procese a los agresores por parte de las autoridades encargadas de la procuración e impartición de justicia.
3. Se den garantías y seguridad por parte de las autoridades federalesestatales y municipaes a la Movilización por la Vida del 5 de enero.
4. Se desarticule el grupo paramilitar “MAIZ”.
5. Se clausure la mina de Santa María y se cancele la concesión minera de “Barita de Chiapas” oy/o “BlackFire”.
6. Se garantice la vida e integridad de los defensores de la madre tierra y de las comunidades que se oponen a la minería tóxica.
Ciudad de México, a 2 de enero de 2023
Comisión Ejecutiva del MST
Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A las y los Defensores de los Derechos Humanos
A los Medios Libres y Alternativos
A los Medios de comunicación nacional e internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristobal de las Casas
Al Pueblo de San Pedro Chenalhó
Hermanas y hermanos:
Como dimos a conocer hace unos dias que el dia de mañana 19 de diciembre del presente años llevaremos a cabo la reconexión de los servicios de agua y energía eléctrica de las familias, integrantes de nuestra organización, de la comunidad Campo Los Toros, acto que sería como respuesta si el presidente municipal de Chenalhó y las autoridades comunitarias no daban respuesta a nuestra petición. Hasta el momento en que nos reunimos en asamblea para aocrdar las acciones de este dia, había sido negativa la respuesta.
Pero resulata que a última hora recibimos una notificación escrita y firmada1 por el presidente municipal Abraham Cruz Gómez, Juan Erasto Rodríguez Pérez y Misael García Consuegra, Delegado de Gobierno en Chenalhó, invitándonos a platicar este dia 19 de diciembre respecto al conflicto en Campo Los Toros. Como Organización Civil Las Abejas de Acteal hems decidido lo siguiente:
1- Como muestra de buena voluntad por parte de nuestra organización acudiremos el dia de hoy, ya que creemos que las autoridades municipales nos invitan de buena fe y que creemos que nos darán respuesta positiva a nuestra exigencia. Es decir, que
nos van a dar la noticia de que ya habló con las autoridades comunitarias y responsables de agua y luz para que se reconecten.
2. Advertimos que, si sólo nos llaman como una manera de distracción para así ganar más tiempo, entonces continuaremos con el pan original que es reconectar los servicios de agua y energía eléctrica que por derecho les corresponde a las familias que han sido afectadas recientemente y desde el año pasado.
3. seguimos responsabilizando a las autoridades locales, estatales y federal por las violencias comunitarias y por usos y costumbres, así como de las violaciones a derechos humanos que han vivido las familias integrantes de neustra organización.
4. Responsabilizamos al gobierno municipal y estatal de la seguridad personal, familiar y psicológica que necesitan las familias afectadas y la que llevará a cabo la reconexión el dia de hoy en caso de que la palabra del presidente municipal sea solo para decirnos que sigamos aguantando. ¡YA NO AGUANTAREMOS MÁS!
Les pedimos estar pendientes, que hoy a las 11 de la mañana daremos a conocer el resultado de dicha plática.
Desde Acteal, Casa de la Memoria y Esperanza.
Atentamente,
La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Por la Mesa Directiva:
Manuel Pérez Jiménez
Presidente
Antonio Ramírez Pérez
Secretario
Victor Manuel López Gómez
Tesorero
Mariano Sánchez Díaz
Sub Secretario