Noticias:

Noticias

image/svg+xml image/svg+xml
radio
CNI

Fiestón Antiimperialista – 109 años de la resistencia veracruzana a la invasión yanqui (Xalapa)

radio
La Cosecha

Poesía y canto zoque: Mikeas Sánchez y Tania Cruz en SCLC

radio
RZ

Concentración por las víctimas de Ciudad Juárez – 29 marzo, 10am, CDMX

radio
Radio Zapatista

San Cristóbal: Concentración en solidaridad con los migrantes fallecidos en Ciudad Juárez

radio
Congreso Nacional Indígena

Foro: Despojo del agua y criminalización de la lucha social (27 marzo 2023)

radio
Frente de Pueblos Morelos, Puebla, Tlaxcala

Foro: Presos y perseguidos políticos en el gobierno de la 4T (28 mar 2023)

Por la libertad de Miguel López Vega y todos los presos políticos

Nos acompañan compañeras y compañeros perseguidos y familiares de presos políticos por el mal gobierno de la #4t:

  • Miguel López Vega Congreso Nacional Indígena (Puebla)
  • Argelia Bet Zep Mazatecas por la Libertad (Oaxaca)
  • Aabogados y familiares de Fidencio Aldama y Miguel Peralta (Sonora y Oaxaca respectivamente)
  • Karla y Magda
  • Carlos Beaz UCIZONI (Oaxaca)

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0azNDvdhcvBnVeX7t5X4TdpmQfK3tN12jKeHwiFiv5cU4Hf1cAGS42sk6bnNdwKJhl&id=100011669875752&mibextid=Nif5oz

radio
Camino al Andar

Repudiamos las amenazas de muerte de grupos neofascistas a nuestro compañero Raúl Romero

Publicado en Camino al Andar

20 de febrero de 2023
Por Llegó la Hora de los Pueblos
 
 El Colectivo de Apoyo al EZLN – CNI, Llegó la hora de los Pueblos, repudia enérgicamente las amenazas de muerte de grupos neofascistas a nuestro compañero, el académico Raúl Romero Gallardo, integrante de este colectivo. Es inadmisible permitir, por omisión de las autoridades, que estos grupos sigan actuando en nuestro país impunemente. Expresamos nuestro firme apoyo al Profesor Romero y demandamos que se investigue a fondo esta violación fragante al derecho de libre manifestación de las ideas. Nos solidarizamos con militantes, periodistas y activistas que han sido agredidxs recientemente por estos grupos

Firmantes

Colectivo Llegó la Hora de los Pueblos

Juan Villoro

Jorge Alonso Sánchez

Fernanda Navarro

Sylvia Marcos

Magdalena Gómez

Gilberto López y Rivas

Bárbara Zamora

Alicia Castellanos Guerrero

Rosalba Aída Hernández Castillo

María Eugenia Sánchez

Carolina Coppel

Antonio Gritón

Inés Durán Matute

Elisa Cruz Rueda

Francisco Morfín Otero

Ana Esther Ceceña

Raúl Delgado Wise

Mariana Mora Bayo

Carlos López Beltrán

Francisco De Parres Gómez

radio
Noticias de Abajo

Noticias de abajo 16 febrero 2023

Noticias de abajo 16 de febrero 2023
Noticias globales
—-HONDURAS: En dos meses siete defensores comunitarios han sido asesinados en Honduras. Educaoaxaca
—-SIRIA Y TURQUIA: Sismo, guerra y capitalismo. 40 mil descesos y ciudades y pueblos en ruinas es parte de las afectaciones por devastador sismo. Los pueblos kurdos rebeldes fuera del discurso oficial de apoyo internacional. Una oportunidad más´para decir No a la Guerra. Kurdistan America Latina, Pie de pagina y AFN espanol.
Noticias de por aca
—-OAXACA: Marinos fuertemente armados reprimen a ejidatarios que se oponen a obras del Corredor Interoceánico. IstmoPress
—-CHIAPAS: Denuncian incremento del crimen organizado y violencia en comunidades indígenas en Chiapas tras el 12 aniversario luctuoso de Jtatik Samuel Ruiz. Boca  de Polen.
—-CDMX: Denuncian hackeo de pagina de radio zapote en Facebook. CML
—-PODCAST INVITADO: Somos; cuerpo, territorio y tecnología. Episodio 1. Apoyo mutuo en acción. CodigoSur
Música:
El río me enseñó – casiopeo
Señor Magón.  Las tres piedras/ Cuento de Ricardo Flores Magón.    
Azida de sodio – Laika anuncia el ocaso
radio
Movimiento Social por la Tierra MST

Denunciamos el intento de asesinato de nuestro compañero Isabel Recinos Trigueros en Chicomuselo, Chiapas

El 30 de diciembre del 2022 en Chicomuselo fue privado de su libertad, torturado, vejado y abandonado herido con disparos de arma de fuego nuestro compañero Isabel Recinos Trigueros (conocido como compa Chave), dirigente del Movimiento Social por la Tierra (MST). Nuestro compañero sobrevivió pero se encuentra gravemente herido; los agresores forman parte de un grupo de la delincuencia organizada al servicio de las mineras en el estado de Chiapas.

Esta agresión se llevó a cabo después de un sinnúmero de amenazas del grupo paramilitar “MAIZ”, aparecido el año pasado y que manifiesta ser brazo de la delncuencia organizada, y mediante la violencia y amedrentamiento, pretende someter a la sociedad de la región fronteriza y sierra para que deje de oponerse a la operación y saqueo de las empresas mineras que dañan el medio ambiente y la salud de la población.

Los intentos de imponer los proyectos de muerte de las mineras no son nuevos, en el año 2009 cobraron la vida de Mariano Abarca para intentar por la fuerza la apertura de la empresa canadiense “BlackFire” en el ejido Grecia. Desde el 2017 esa empresa ha buscado cambiar de razón social para llamarse ahora “Barita de Chiapas”, y ha coenzado a operar ilegalmente en el ejido Santa María en los últimos meses de 2022 con total impunidad ante la inacción de las autoridades.

Es muy grave que la actividad minera se de al amparo de la delincuencia organizada, justo cuando en el año 2018 se instaló en Chicomuselo la sede del 101 Batallón de Infantería del Ejército, lo que hace presumir que para imponer la minería se pretende aplicar una estrategia contrainsurgente.

La agresión a compa Chave, pretende frenar la movilización por la Vida que diversos sectores de la Sociedad Civil de Chicomuselo han convocado para el 5 de enero de 2023 y a la que este grupo delicuencial ha amenazado con agredir si se lleva a cabo.

Por lo anterior demandamos:

1. Se brinde atención médica y protección a la vida e integridad del compañero Isabel Recinos Trigueros.

2. Se detenga y procese a los agresores por parte de las autoridades encargadas de la procuración e impartición de justicia.

3. Se den garantías y seguridad por parte de las autoridades federalesestatales y municipaes a la Movilización por la Vida del 5 de enero.

4. Se desarticule el grupo paramilitar “MAIZ”.

5. Se clausure la mina de Santa María y se cancele la concesión minera de “Barita de Chiapas” oy/o “BlackFire”.

6. Se garantice la vida e integridad de los defensores de la madre tierra y de las comunidades que se oponen a la minería tóxica.

 

Ciudad de México, a 2 de enero de 2023

Comisión Ejecutiva del MST

radio
La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

Respuesta de Las Abejas a la notificación del presidente municipal de Chenalhó para invitarnos a una plática del conflicto en Campo Los Toros

Al Congreso Nacional Indígena

Al Concejo Indígena de Gobierno

A las y los Defensores de los Derechos Humanos

A los Medios Libres y Alternativos

A los Medios de comunicación nacional e internacional

A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristobal de las Casas

Al Pueblo de San Pedro Chenalhó

 

Hermanas y hermanos:

Como dimos a conocer hace unos dias que el dia de mañana 19 de diciembre del presente años llevaremos a cabo la reconexión de los servicios de agua y energía eléctrica de las familias, integrantes de nuestra organización, de la comunidad Campo Los Toros, acto que sería como respuesta si el presidente municipal de Chenalhó y las autoridades comunitarias no daban respuesta a nuestra petición. Hasta el momento en que nos reunimos en asamblea para aocrdar las acciones de este dia, había sido negativa la respuesta.

Pero resulata que a última hora recibimos una notificación escrita y firmada1 por el presidente municipal Abraham Cruz Gómez, Juan Erasto Rodríguez Pérez y Misael García Consuegra, Delegado de Gobierno en Chenalhó, invitándonos a platicar este dia 19 de diciembre respecto al conflicto en Campo Los Toros. Como Organización Civil Las Abejas de Acteal hems decidido lo siguiente:

1- Como muestra de buena voluntad por parte de nuestra organización acudiremos el dia de hoy, ya que creemos que las autoridades municipales nos invitan de buena fe y que creemos que nos darán respuesta positiva a nuestra exigencia. Es decir, que

nos van a dar la noticia de que ya habló con las autoridades comunitarias y responsables de agua y luz para que se reconecten.

2. Advertimos que, si sólo nos llaman como una manera de distracción para así ganar más tiempo, entonces continuaremos con el pan original que es reconectar los servicios de agua y energía eléctrica que por derecho les corresponde a las familias que han sido afectadas recientemente y desde el año pasado.

3. seguimos responsabilizando a las autoridades locales, estatales y federal por las violencias comunitarias y por usos y costumbres, así como de las violaciones a derechos humanos que han vivido las familias integrantes de neustra organización.

4. Responsabilizamos al gobierno municipal y estatal de la seguridad personal, familiar y psicológica que necesitan las familias afectadas y la que llevará a cabo la reconexión el dia de hoy en caso de que la palabra del presidente municipal sea solo para decirnos que sigamos aguantando. ¡YA NO AGUANTAREMOS MÁS!

Les pedimos estar pendientes, que hoy a las 11 de la mañana daremos a conocer el resultado de dicha plática.

Desde Acteal, Casa de la Memoria y Esperanza.

Atentamente,

La Voz de la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

Por la Mesa Directiva:

Manuel Pérez Jiménez

Presidente

 

Antonio Ramírez Pérez

Secretario

 

Victor Manuel López Gómez

Tesorero

 

Mariano Sánchez Díaz

Sub Secretario

 

 

 

Anexamos carta del presidente, síndico municipal y delegado de gobierno en de Chenalhó

 

 

Página 3 de 28112345...102030...Última »