News:

Tila

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Ejido Tila

(Español) Operativo de fuerzas mixtas entran al poblado de Tila

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ejido Tila Chiapas, México a 1 de octubre de 2020

Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A los medios de comunicación nacional e internacional no gubernamental
A los centros de derechos humanos nacional e internacional no gubernamental
A los compañeros de lucha por tierra y territorio
A los pueblos originarios que están en lucha por tierra y territorio

Compañeros y compañeras reciban un saludo por parte del ejido Tila, hoy 1 de octubre de este año un grupo de avecindados y pobladores que estaban bloqueando la carretera desde al pasado 25 de agosto por órdenes de Arturo Sánchez Sánchez, Francisco Arturo Sánchez Martínez, Adelaida Cruz de Santis Martínez Parcero, Rodrigo Martínez Parcero, Mercedes del Carmen Bonifaz Gutiérrez, Martín de Celiz Guillen, Ruperta Gómez, Juan López López, Antonio Gómez Gómez, Alonso Sánchez Pérez, Gregorio Urbano López Martínez, Pablo Martínez Jiménez, Faustino Pérez Gutiérrez, Jorge Gordillo Sánchez sobrino de Arturo Sánchez Sánchez y primo de Francisco Arturo Sánchez Martínez, acompañado con el grupo de maleantes Ethan Darío Cordero Domínguez, Aldo Valentino Vázquez Pérez, Darlin de Jesús Velasco Hernández, Jorge Albert Gordillo Sánchez, José Nazario Vázquez Jiménez, Jovany Grajales Lugo cabe mencionar quien estuvo apoyando para darles la alimentación a la Guardia Nacional y la policía estatal y la policía municipal es el ing. Salvador Falcón Aguilar originario de Veracruz y su esposa es originario de Jolmasoja

Estas personas ya mencionados hoy por la mañana ingresaron al núcleo de población Ejidal a las 10:45 a.m. horario normal acompañados de la fuerza pública, 2 de la policía estatal, 2 camionetas blancas de la misma corporación, 1 de escudo urbano, 2 de la policía municipal, 1 de la fuerza ciudadana y 2 de la Guardia Nacional, estas unidades ingresaron sin autorización de la máxima autoridad que es la asamblea general de ejidatarios violando nuestra autonomía y la libre determinación emanado en el art. 2, A) fracción II, así como el 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos violando el art. 21 al 33 de la Ley agraria en vigor y el art. 169 de la OIT sobre el derecho de los pueblos indígenas. Estas corporaciones ingresaron por órdenes de los dirigentes paramilitares que han estado intimidando nuestro ejido desde el 25 de agosto quienes tiraron el portón de seguridad y empezaron a obstruir el paso a los transeúntes, así obstruyendo el paso de vehículos de servicio público de carga y privados.

(Continuar leyendo…)

radio
Ejido Tila

Ejido tila chiapas a 22 de septiembre de 2020 Comunicado Al congreso nacional indígena Al Concejo Indígena de Gobierno A los medios de comunicación nacional e internacional no gubernamental A los defensores de derechos humanos nacional e internacional no gubernamentall A los luchadores sociales en defensa de la tierra y territorio A los pueblos originarios de México y el mundo Compañeros y compañeras de las distintas organizaciones no gubernamentales una vez mas les enviamos un cordial saludo de resistencia en la defensa de la madre tierra y el territorio para comunicarles que hemos recibido varias invitaciones para una mesa de dialogo para platicar el asunto sobre la población. Les comunicamos que somos sabedores de muchos diálogos y negociaciones que paso por la vía política para controlarnos nombrando regidores y varios consejos municipales uno de gobierno uno de pobladores y uno de ejidatarios cuando hay destitución de alcaldes mientras avanzaban con más adjudicaciones de las tierras Ejidales seguían avanzando la compra venta de tierras que compraban en un termino económico y se revendía mas caro el propio ayuntamiento compraba terrenos sin permiso de la asamblea general de ejidatarios. La asamblea general extraordinaria el 19 de diciembre de 2015 determino que no se va dialogar menos a la negociar, para sus amplios conocimientos nuestros primeros representantes iniciaron caminando en las montañas para entregar la solicitud de 3 de febrero de 1932 hasta el año de 1961 que tardo 41 años para poder legalizar el ejido tila fue un desgaste físico y económico, los ejidatarios capacitados nos platicaron que vendieron sus productos que se cosecha del campo, aves de corral, cerdos y su pequeño colectivo de ganado para lograr toda la documentación y los principales se mantuvieron en oración para pedirle al creador que saliera adelante la legalización y el peligro que corrían las comisiones porque no existía carretera todo fue caminando a pie así se logro la resolución presidencial de 30 de julio de 1934 diario oficial de 16 de octubre de 1934, el acta de posecion de 28 de diciembre de 1936 y el acta de deslinde definitivo del 5 de abril de 1959 y la aprovacion del plano definitivo del 2 de junio de 1961. El ejido esta bien documentado pero hasta hoy en día se lleva 77 años de constante despojo que inicio el registro publico y de comercio de la ciudad de Yajalon con fecha de 24 de julio de 1943 y el plano regulador por el departamento agrario y colonización hoy secretaria de la reforma agraria le ordeno al H. cuerpo consultivo agrario para insertar la nota y el punto de acuerdo en sesión de 30 de septiembre de 1966 que el caserío del poblado no forma parte del ejido considerándose como fundo legal y el ayuntamiento municipal no se sentía seguro de su administración en terrenos Ejidales solicito la demarcación ante a secretaria de la reforma agraria y comisionaron un experto agrario con fecha 9 de marzo de 1966 el ayuntamiento municipal al ver que no había municipio libre se presento ante la cuarta legislatura del estado con el plano regulador y la demarcación de las 130 hectáreas para solicitar la legalización del fundo legal el congreso del estado emite un decreto núm. 72 el 29 de julio de 1980 y el gobierno del estado de Juan Sabines Gutiérrez lo publica en el diario oficial del gobierno el 17 de diciembre de 1980 para asegurar el decreto y el diario oficial nos reprimieron con un conflicto armado el 10 de mayo de 1981, pasando 3 días estábamos reunidos platicando sobre el problema del ejido pasaron en camioneta nos volvieron a balear con armas de fuego hiriendo un ejidatario que es uno de los 836 capacitados hiriendo en el hombro que fue atendido en la clínica IMSS COPLAMAR de nombre Domingo Martínez, en este segundo enfrentamiento inicio disparando un avecindado de nombre Eliasin Barcenas matando a un hijo de ejidatario de nombre Pedro Alejandro Jimenes Perez y dejando a otro herido de nombre Angel Darinel Vázquez Ramírez que aun esta en proceso de recuperación, con la participación del ex presidente Arturo Sanchez Sanchez y el profesor Elmar Martínez Lopez que hoy descansa en paz por el segundo ataque que nos dieron en nuestra propia tierra el viernes 11 de septiembre de este año 2020, por la pandemia de la corrupción se presento el amparo 259/1982 para impugnar el decreto num. 72 y el diario oficial de 17 de diciembre de 1980 y se presento el incidente de inejecución 1302/2010 que ya fue discutido en la suprema corte de justicia de la nación que las tierras Ejidales es propiedad legitima de los 836 capacitados a raíz de esto el gobierno del estado Rutilio Escandon Cadena decreto con el art. 132 para que quede insubsistente el decreto núm.72 y el diario oficial del 17 de diciembre de 1980,que hasta la actualidad se lleva 38 años del desgaste físico y económico por tal razón tomamos el art. 2 A) fracción II para declarar nuestra libre determinación y nuestra autonomía y resolver nuestro propio conflicto interno y recuperamos nuestro pueblo chol indígena, como dice la parte contraria nuestro ejido estuvo secuestrado mas de 70 años, de acuerdo con el art. 39 de la constitución política de los estados unidos mexicanos, porque intentaron desparecer nuestro pueblo originario chol nuestros usos y costumbres ligado a la madre tierra y despojar las 130 hectáreas para utilidad pública. Para que conozcan cual es nuestra defensa sobre nuestra tierra y territorio que las supuesta 130 hectáreas solo esta ocupado 52 hectáreas, 78 hectáreas esta cultivado en cafetales ,platanares y algunas parcelas para la siembra de la alimentación de la vida cotidiana el maíz y el frijol y les hacemos saber que ya no son 836 somos miles de personas que nos alimentamos de la madre tierra y la gran mayoría somos de escasos recursos económicos, vivimos de la madre tierra porque el Ejido Tila esta compuesto en anexo y barrios y tenemos 13 kilómetros de afectación por la carretera tanto de mariscal y carrizal y que rebasa mas de lo mencionado ya que están establecidas las diferentes escuelas donde dan clases los maestros que tuvieron bloqueando carretera y tumbaron el portón con los lideres de paramilitares y operadores político con pandilleros y drogadictos. Los que deben dialogar con los pobladores y avecindados es el gobierno para que asuman la responsabilidad los 4 responsables que afectaron nuestro ejido,para indemnizarles los que construyeron en terreno ajeno que es patrimonio propio de los 836 capacitados y que tiene personalidad juridica. para nosotros pedimos que se les aplique el peso de la ley a los agitadores y los involucrados que llevo a la muerte a dos pobladores en el enfrentamiento y un hijo de ejidatario porque contrataron gentes de otros ejidos, así como pandilleros, drogadictos y asesinos para enfrentar a los ejidatarios, este es nuestra postura para no dialogar y negociar un amparo en vía de ejecución y el respeto de la resolución presidencial de 30 de julio de 1934 que es el sacrificio de nuestros abuelos. Atentamente Ejido tila Tierra y libertad Nunca más un México sin nosotros

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ejido Tila Chiapas a 22 de septiembre de 2020

Comunicado

Al Congreso Nacional Indígena

Al Concejo Indígena de Gobierno

A los medios de comunicación nacional e internacional no gubernamental

A los defensores de derechos humanos nacional e internacional no gubernamentall

A los luchadores sociales en defensa de la tierra y territorio

A los pueblos originarios de México y el mundo

Compañeros y compañeras de las distintas organizaciones no gubernamentales una vez mas les enviamos un cordial saludo de resistencia en la defensa de la madre tierra y el territorio para comunicarles que hemos recibido varias invitaciones para una mesa de dialogo para platicar el asunto sobre la población.

Les comunicamos que somos sabedores de muchos diálogos y negociaciones que paso por la vía política para controlarnos nombrando regidores y varios consejos municipales uno de gobierno uno de pobladores y uno de ejidatarios cuando hay destitución de alcaldes mientras avanzaban con más adjudicaciones de las tierras Ejidales seguían avanzando la compra venta de tierras que compraban en un termino económico y se revendía mas caro el propio ayuntamiento compraba terrenos sin permiso de la asamblea general de ejidatarios.

La asamblea general extraordinaria el 19 de diciembre de 2015 determino que no se va dialogar menos a la negociar, para sus amplios conocimientos nuestros primeros representantes iniciaron caminando en las montañas para entregar la solicitud de 3 de febrero de 1932 hasta el año de 1961 que tardo 41 años para poder legalizar el ejido tila fue un desgaste físico y económico, los ejidatarios capacitados nos platicaron que vendieron sus productos que se cosecha del campo, aves de corral, cerdos y su pequeño colectivo de ganado para lograr toda la documentación y los principales se mantuvieron en oración para pedirle al creador que saliera adelante la legalización y el peligro que corrían las comisiones porque no existía carretera todo fue caminando a pie así se logro la resolución presidencial de 30 de julio de 1934 diario oficial de 16 de octubre de 1934, el acta de posecion de 28 de diciembre de 1936 y el acta de deslinde definitivo del 5 de abril de 1959 y la aprovacion del plano definitivo del 2 de junio de 1961.

El ejido esta bien documentado pero hasta hoy en día se lleva 77 años de constante despojo que inicio el registro publico y de comercio de la ciudad de Yajalon con fecha de 24 de julio de 1943 y el plano regulador por el departamento agrario y colonización hoy secretaria de la reforma agraria le ordeno al H. cuerpo consultivo agrario para insertar la nota y el punto de acuerdo en sesión de 30 de septiembre de 1966 que el caserío del poblado no forma parte del ejido considerándose como fundo legal y el ayuntamiento municipal no se sentía seguro de su administración en terrenos Ejidales solicito la demarcación ante a secretaria de la reforma agraria y comisionaron un experto agrario con fecha 9 de marzo de 1966 el ayuntamiento municipal al ver que no había municipio libre se presento ante la cuarta legislatura del estado con el plano regulador y la demarcación de las 130 hectáreas para solicitar la legalización del fundo legal el congreso del estado emite un decreto núm. 72 el 29 de julio de 1980 y el gobierno del estado de Juan Sabines Gutiérrez lo publica en el diario oficial del gobierno el 17 de diciembre de 1980 para asegurar el decreto y el diario oficial nos reprimieron con un conflicto armado el 10 de mayo de 1981, pasando 3 días estábamos reunidos platicando sobre el problema del ejido pasaron en camioneta nos volvieron a balear con armas de fuego hiriendo un ejidatario que es uno de los 836 capacitados hiriendo en el hombro que fue atendido en la clínica IMSS COPLAMAR de nombre Domingo Martínez, en este segundo enfrentamiento inicio disparando un avecindado de nombre Eliasin Barcenas matando a un hijo de ejidatario de nombre Pedro Alejandro Jimenes Perez y dejando a otro herido de nombre Angel Darinel Vázquez Ramírez que aun esta en proceso de recuperación, con la participación del ex presidente Arturo Sanchez Sanchez y el profesor Elmar Martínez Lopez que hoy descansa en paz por el segundo ataque que nos dieron en nuestra propia tierra el viernes 11 de septiembre de este año 2020, por la pandemia de la corrupción se presento el amparo 259/1982 para impugnar el decreto num. 72 y el diario oficial de 17 de diciembre de 1980 y se presento el incidente de inejecución 1302/2010 que ya fue discutido en la suprema corte de justicia de la nación que las tierras Ejidales es propiedad legitima de los 836 capacitados a raíz de esto el gobierno del estado Rutilio Escandon Cadena decreto con el art. 132 para que quede insubsistente el decreto núm.72 y el diario oficial del 17 de diciembre de 1980,que hasta la actualidad se lleva 38 años del desgaste físico y económico por tal razón tomamos el art. 2 A) fracción II para declarar nuestra libre determinación y nuestra autonomía y resolver nuestro propio conflicto interno y recuperamos nuestro pueblo chol indígena, como dice la parte contraria nuestro ejido estuvo secuestrado mas de 70 años, de acuerdo con el art. 39 de la constitución política de los estados unidos mexicanos, porque intentaron desparecer nuestro pueblo originario chol nuestros usos y costumbres ligado a la madre tierra y despojar las 130 hectáreas para utilidad pública.

Para que conozcan cual es nuestra defensa sobre nuestra tierra y territorio que las supuesta 130 hectáreas solo esta ocupado 52 hectáreas, 78 hectáreas esta cultivado en cafetales ,platanares y algunas parcelas para la siembra de la alimentación de la vida cotidiana el maíz y el frijol y les hacemos saber que ya no son 836 somos miles de personas que nos alimentamos de la madre tierra y la gran mayoría somos de escasos recursos económicos, vivimos de la madre tierra porque el Ejido Tila esta compuesto en anexo y barrios y tenemos 13 kilómetros de afectación por la carretera tanto de mariscal y carrizal y que rebasa mas de lo mencionado ya que están establecidas las diferentes escuelas donde dan clases los maestros que tuvieron bloqueando carretera y tumbaron el portón con los lideres de paramilitares y operadores político con pandilleros y drogadictos.

Los que deben dialogar con los pobladores y avecindados es el gobierno para que asuman la responsabilidad los 4 responsables que afectaron nuestro ejido,para indemnizarles los que construyeron en terreno ajeno que es patrimonio propio de los 836 capacitados y que tiene personalidad juridica. para nosotros pedimos que se les aplique el peso de la ley a los agitadores y los involucrados que llevo a la muerte a dos pobladores en el enfrentamiento y un hijo de ejidatario porque contrataron gentes de otros ejidos, así como pandilleros, drogadictos y asesinos para enfrentar a los ejidatarios, este es nuestra postura para no dialogar y negociar un amparo en vía de ejecución y el respeto de la resolución presidencial de 30 de julio de 1934 que es el sacrificio de nuestros abuelos.

Atentamente

Ejido Tila

Tierra y Libertad

Nunca más un México sin nosotros

radio
Congreso Nacional Indígena Concejo Indígena de Gobierno

(Español) Comunicado del CNI-CIG ante los hechos ocurridos en Tila, Chiapas

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Al pueblo de México

A los pueblos del mundo

A la Sexta Nacional e Internacional

A los medios de comunicación

Con dolor y rabia denunciamos el cobarde ataque en el que fue asesinado el compañero Pedro Alejandro Jiménez Pérez, del ejido Tila, Chiapas el pasado día 11 de septiembre, cuando el grupo paramilitar Paz y Justicia junto con personas allegadas al Ayuntamiento municipal, atacaron con armas de grueso calibre a la población de Tila que, por acuerdo de la asamblea general, se dirigía a liberar los bloqueos que estos grupos habían instalado en los accesos a la cabecera del ejido para cercar a nuestro pueblo, donde los paramilitares habían destruido un portón de seguridad el pasado 25 de agosto.

Además de ser asesinado el compañero Pedro Alejandro, en dicho ataque resultaron heridos por armas de fuego Medardo Pérez Jiménez, Ángel Vázquez Ramírez y Jaime Lugo Pérez.

Denunciamos que el jefe paramilitar Arturo Sánchez Sánchez, su hijo Francisco Arturo Sánchez Martínez, junto con el presidente municipal Limber Gregorio Gutiérrez Gómez, se han dedicado a fortalecer y promover la acción de grupos armados para acabar con la autonomía del ejido Tila y despojarlo de un supuesto fundo legal para poner su centro de corrupción y pudrición y abrir la puerta al control narco paramilitar.

Mediante el despojo territorial y con el apoyo de los tres niveles del mal gobierno, quisieran acabar con la autonomía que tanto ha costado al pueblo chol de Tila, el cual es y será reconocido plenamente por el Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno.

Estos ataques, se enmarcan en el incremento de la actividad de grupos armados y la proliferación de paramilitares en torno a las comunidades que conforman el Congreso Nacional Indígena en Chiapas y las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que intentan cercar, aterrorizar, desplazar y desmantelar a los pueblos organizados.

El partido Morena-Verde-PRI, que es uno solo, se ha dedicado a apoyar la violencia, a querer sembrar la división, a armar a los enemigos del pueblo y a anunciar, con sus cobardes ataques, la agudización de la guerra; que tiene por objeto acabar con la vida colectiva de los pueblos, con la digna resistencia que protege a nuestra madre tierra y, como CNI-CIG, actuaremos en consecuencia y solidaridad al ejido Tila.

Denunciamos la cínica complicidad del gobierno del estado y el gobierno federal, quienes son responsables de la violencia que crece, y llamamos a al pueblo de México, a los pueblos del mundo a alzar la voz para parar la tragedia que se avecina.

Atentamente

Septiembre de 2020

Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos

Nunca Más un México Sin Nosotros

Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno

radio
Ejido Tila

(Español) Ejido Tila, Chiapas: Desmentimos falsas versiones y exigimos justicia por la agresión armada

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ejido de Tila, Chiapas a 12 de septiembre del 2020

COMUNICADO

Al Congreso Nacional Indígena

Al Concejo Indígena de Gobierno

A los medios nacionales e internacionales no gubernamentales

A los compañeros de lucha de México y el mundo

A los derechos humanos nacionales e internacionales no gubernamentales

A los pueblos originarios de México y el mundo

Compañeros y compañeras nuevamente les enviamos un saludo fraterno, ojala Dios les de fuerzas para continuar esa lucha incansable siempre buscando la justicia social que anhelamos.

Desmentimos públicamente lo que están circulando en las redes sociales donde directamente le echan la culpa a los hermanos ejidatarios de lo ocurrido el pasado 11 de septiembre del 2020, cabe señalar que desde el pasado 25 de agosto del mismo año un grupo de pobladores y avecindados comandados por los CC. Arturo Sánchez Sánchez y su hijo C. profe. Francisco Arturo Sánchez Martínez de corte paramilitar Paz y Justicia así como los CC. Mercedes del Carmen Bonifaz Gutiérrez, José Rodrigo, Adelaida Cruz de Santiz de los apellidos Martínez Parcero y Julio César Gomez Gomez, estos son los actores de lo ocurrido ,en compañía con estas otras personas, Antonio Gómez Gómez,  Juan López López, Santiago Pérez López, Pablo Ramírez Pérez, profesor Eder Ramírez, Martín de Celiz Guillén, Esmeralda Gordillo Estrada, Juan Carlo alias el “Ñoño”, Francisco Encino, Acasio Álvarez Pérez, José Ramírez Jiménez, Florentina Jiménez Vázquez, Cristóbal Peñate Guzmán, Aldo Valentino Vázquez, Gregorio Urbano López Martínez, María Pérez López, Dario Cordero hijo de Ponchito, Eleasin Bárcenas y entre otros, estas personas junto con jóvenes contratados destruyeron los portones de control y vigilancia que por acuerdo de la asamblea general de ejidatarios se realizo su construcción, pero nunca una caseta de cobro como lo menciona en los medios el actor principal de todas estas muertes.

Se ha venido denunciando que todas las noches se escuchaba ráfagas de armas de alto poder para intimidar a los ejidatarios en sus propias tierras pero los ejidatarios nunca salieron a provocarlos para evitar enfrentamiento debido a mucha denuncias de pobladores, avecindados y ejidatarios que no participan con ellos son agredidos por los jóvenes contratados mencionando que un grupo de la comunidad de Carrizal entraron a bloquear la carretera que conduce a Limar en el crucero rumbo a la comunidad de Carrizal, comandado por Jose Guadalupe y Sebastián de apellidos desconocidos originarios de la misma comunidad en coordinación con Juan López López todos estos actos en varios momentos se denunciaron, mas nunca se acudió a desalojar porque ese grupo estaban armados. El 11 de septiembre de este año la asamblea general de ejidatarios se dispuso a abrir todos los accesos para que todos tengamos el derecho de entrar y salir de la población sin distinción alguna porque para los ejidatarios del ejido Tila no hay distinciones pero al llegar para tratar de liberar el paso donde se encontraban los que estaban bloqueando fueron recibidos a balazos y el que incitó a la violencia en ese momento fue el C. Eleasin Bárcenas que empezó a disparar con una pistola matando a un ejidatario e hiriendo a otros mientras que los jóvenes que los acompañaba empezaron a disparar también y los ejidatarios se replegaron al monte para evitar más muertes de los compañeros ejidatarios y ejidatarias.

Pedimos a las autoridades competentes que no vamos a dialogar con personas asesinas que se les aplique la ley de amparo del art. 80 y 111 para ese grupo que han venido alborotando dentro de nuestro ejido y pedimos que se castigue con el peso de la ley este grupito que inició este conflicto que terminó con la pérdida de vidas humanas de personas inocentes que solo les inculcaron ideas de lucha para uso político económico en beneficio de estas personas, Condenamos ambas muertes que nunca se pensaba llegar hasta este grado, esto pasó por culpa de este grupo ya mencionado. El ejido de Tila mantuvo denunciando todas las agresiones, atropellos e intimidaciones que se venía dando y hubo muchas agresiones en contra de personas que transitaban en la carretera principal donde ellos mantenían bloqueado para un amplio conocimiento la sociedad civil envió un escrito al señor Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador que intervenga en el desalojo para evitar más agresiones de este grupo armado, más sin embargo ellos siempre estuvieron subiendo mensajes en las redes sociales incitando a la violencia diciendo: a los pinches ejidatarios los vamos hacer mierda en la página de José Guadalupe Pérez y otros haciendo discriminaciones que al igual incitan a la violencia.

También están circulando audios con la voz de Braulio Martínez Parcero que incitan a la violencia con testimonios falsos y así mismo circulan audios donde ellos están resguardados por personas originarios del municipio de Yajalón que probablemente es el grupo armado del crimen organizado que comanda el famoso “Chorizo” con antecedente de secuestro en esa ciudad, que fueron empleados del ayuntamiento municipal en trienio anterior del actual presidente municipal Limber Gregorio Gutiérrez Gómez todas estas acciones de violencia se han venido dando, por eso el ejido determinó aplicar el art.2 A) fracción II y 39 de la Constitución porque estaba cansado de tantas detonaciones de armas en cada contienda electoral y la incursión de camionetas con personas encapuchadas que se enfrentaban dentro de la población con armas de fuego a simpatizantes opositores y custodiados por policías municipales y estatales.

Lamentados las muertes de las personas de ambos grupos por culpa de Eleasin Bárcenas y los jóvenes armados que continuaron a la agresión contra los ejidatarios; lo cual, anexamos copia del documento donde se le pidió al Presidente de la República que gire orden de desalojo a este grupo armado por parte de la asociación civil porque ya era exagerado lo que estaba sucediendo.

El ejido busca la justicia, la tranquilidad y la paz y que se respete la resolución presidencial de 1934 que ampara la propiedad de las 5405 hectáreas que le corresponde. No más violencia e ingreso de personas encapuchadas en nuestro territorio.

ATENTAMENTE

TIERRA Y LIBERTAD

ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN EJIDAL

ALTO A LAS PROVOCACIONES AL EJIDO TILA

NO MAS VIOLENCIAS EN LAS COMUNIDADES INDIGENAS

PEDRO ALEJANDRO JIMÉNEZ PEREZ VIVE, LA LUCHA SIGUE.

NUNCA MAS UN MÉXICO SIN NOSOTROS

radio
Ejido Tila

(Español) Ejido Tila, Chiapas. Denuncia pública: Ataque armado a ejidatarios que iban a desbloquear al grupo del ayuntamiento paramilitar

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ejido tila, chiapas, México; a 11 de septiembre de 2020
DENUNCIA PUBLICA
A la opinión publica.
A los medios masivos de comunicación nacional e internacional
A las organizaciones sociales no gubernamentales que luchan por justicia y dignidad
Al congreso nacional indígena
Al consejo indígena de gobierno
Nuevamente los saludamos desde el ejido de Tila, Chiapas México y nos sentimos triste por lo sucedido en este día y ojala ustedes estén bien y que Dios los cobije en sus luchas para conquistar lo justo para nuestra sociedad.
Hoy lamentamos lo sucedido este día 11 de septiembre del 2020 cuando nuestros compañeros y compañeras se dirigieron a liberar el paso hacia los accesos de la población Ejidal primeramente rumbo al hospital y luego hacia el arco rumbo camino a la cruz y posteriormente hacia el COBACH plantel 14 que desde el 25 de agosto del 2020 tumbaron y destrozaron el portón de seguridad que fue para poner estos portones fue aprobado mediante la asamblea general de ejidatarios. El ejido de Tila ha venido denunciando que desde aquel día que iniciaron sus destrozos golpearon a personas que no querian apoyarlos y todas las noches disparaban en múltiples ocasiones para intimidar a la población, ademas afectando el derecho de terceros atacando las vías de comunicación que atraviesa el ejido Tila, los compañeros se mantuvieron resguardados en la casa Ejidal y algunos en sus domicilios para no provocar a este grupo conflictivo cabe mencionar que cuando vino el estudio del peritaje sobre las 130 hectáreas dentro de nuestro ejido Arturo sanchez Sánchez aclaro que aunque corra sangre de los ejidatarios tenían que ganar el fundo legal.
Denunciamos públicamente el grupo armado comandado por el C. Arturo Sánchez Sánchez y su hijo Francisco Arturo Sánchez Martínez (comité de regularización del fundo legal A.C. Corefule ). quienes pertenecen a este grupo es la doctora Adelaida Cruz de Santiz Martínez Parcero, José Rodrigo Martínez Parcero, así como el C. Julio Cesar Gómez Gómez, Mercedes del Carmen Bonifaz Gutiérrez. Este grupo son los actores del bloqueo carretero quienes iniciaron todo este problema fueron juan lopez lopez, Antonio Gomez Gomez ,iturbide gomez, profesor Eder Ramírez, Martín Deceliz guillen esmeralda Gordillo estrada ,juan Carlos alias el ñoño ,francisco encino, maría perez lopez ,Pablo Ramírez perez acasio Álvarez perez, jose Ramírez Jiménez, florentina Jiménez Vázquez, Cristóbal peñate guzmán ,Antonio lievano sanchez, aldo valentino Vázquez, urbano Martínez lopez y otros hace un poco mas de 15 días; la cual, en la sesión de autoridades tanto de barrios y anexos del ejido Tila celebrada el día 10 de septiembre del 2020 acordaron liberar los accesos derivado de los maltratos de personas que querían entrar y salir en la población por lo que los compañeros ejidatarios y ejidatarias vieron la necesidad de liberar las otras entradas y salidas para liberarse del bloqueo y nunca se pensó que efectivamente ya los esperaban las personas que tenían bloqueado personas del corte paramilitar encapuchadas y fuertemente armadas con rifles de asalto y armas cortas de grueso calibre quienes empezaron a atacar a los ejidatarios, que primeramente el C. Eleasin Barcenas empezó a dispararle a los ejidatarios con una pistola matando a unos de los compañeros ejidatarios que respondía el nombre:
Pedro Alejandro Jiménez perez con impacto de bala en el abdomen que falleció llegando al hospital, también hirieron a un joven de nombre: Angel Darinel Vázquez Ramírez con impacto de bala en el hombro derecho, Medardo Pérez Jiménez con herida de bala en el abdomen, Jaime Lugo Pérez herida en la frente e hiriendo a otros compañeros que se desconoce su paradero, quienes los jóvenes que acompañaban este señor Eliasin Barcenas iniciaron disparando con armas de alto calibres así como armas cortas por lo que los compañeros se replegaron al monte mientras les seguían disparando y hasta el momento hay muchos ejidatarios desaparecidos y aun no han sido localizados.
Los responsables de todo lo que esta sucediendo y por suceder es el Departamento Agrario y Colonización, el H. Cuerpo Consultivo agrario, Secretaria de la Reforma Agraria, Registro Publico de la CD. De Yajalon, Chiapas, el Congreso del Estado por decretar el decreto expropia torio núm. 72 en nuestro terreno Ejidal y el Gobernador del Estado de Chiapas quien fue el publicador para engañar a los pobladores que existe un supuesto fundo legal cuando en realidad es terreno Ejidal y propiedad de los 836 capacitados de acuerdo a la resolución presidencial de 1934 y el diario oficial publicado el 16 de octubre del mismo año. En base a la corrupción el ayuntamiento municipal en coordinación con el grupo de Francisco Arturo Sánchez Martínez y el Registro Agrario Nacional nombraron al C. Miguel Vázquez GutiérrezLuciano Pérez Lopez y sus integrantes como comisariado legal falsificando firmas y huellas de los compañeros ejidatarios y ejidatarias; así como firmas y huellas de personas ya difuntos al igual falsificaron sellos para obtener su nombramiento y retrasar la ejecución del amparo núm. 259/1982 sino no existiera la corrupción no habrían muertos por el caso Tila.
Asimismo mencionamos quienes son los verdaderos culpables de todo lo que sucedió el día de hoy en nuestro ejido Tila y los hacemos responsables de todo lo ocurrido el día de hoy por atacar a los ejidatarios en sus propias tierras; ya que los agresores son originarios de otros municipios y otros ejidos quienes vienen atacando a los ejidatarios desde hace muchos años que desde 1981 fueron atacados los ejidatarios en dos momentos, el primero en el centro del poblado y otro por donde era la tienda Conasupo resultando un muerto y varios heridos.
Alertamos a todas las organizaciones sociales no gubernamentales a estar muy pendientes por lo que pueda suceder posteriormente ya que se vive mucha tensión y estamos todos en peligro y exigimos a los tres niveles de gobierno para que estos provocadores sean llevados a la justicia, para que no vuelva a repetirse otro suceso difíciles de reparación la incursión del crimen organizado por el mismo ayuntamiento municipal que preside el Arq. Limber Gregorio Gutiérrez Gomez.
ATENTAMENTE
TIERRA Y LIBERTAD
ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN EJIDALES
FUERA PARAMILITARES EN EL EJIDO TILA
ALTO A LAS AGRESIONES PARAMILITARES EN TERRITORIOS INDÍGENAS DEL PAÍS
NUNCA MAS UN MÉXICO SIN NOSOTROS
radio
Radio Pozol

(Español) Paramilitares de «Paz y Justicia», disparan contra ejidatarios de Tila

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Chiapas, México. 11 de septiembre 2020.

“Ellos dieron 24 horas para que les solucionen y en caso contrario realizarán más destrozos en nuestro territorio hasta llegar a la casa Ejidal”, denunciaba el Ejido Tila ayer 10 de septiembre. Hoy el grupo de choque liderado por Arturo Sánchez Sánchez, cumplió su palabra. Mientras los indígenas choles del Congreso Nacional Indígena (CNI), pretendían desbloquear un camino ejidal tomado por el grupo de Arturo Sánchez, fueron recibidos a balazos, causando la muerte de un ejidatario y varios heridos.

“En el año de 1996 a 1998 Arturo Sánchez Sánchez, es líder paramilitar de Paz y Justicia que hoy hace lo mismo provocando en nuestro ejido de la misma manera introduciendo maquinarias”, señalaba en su comunicado el ejido Tila. “Hoy en día siguen solicitando el estado de derecho para desalojarnos como que estuviéramos invadiendo tierras que no nos corresponde. hemos estado revisando todas las mentiras que han subido en los medios”, aclaraba el ejido Tila, para desmentir al grupo de choque que pretende despojarlos de sus tierras y regresar al ayuntamiento expulsado en diciembre de 2015.

“Para intimidar a los ejidatarios desde que iniciaron la demolición del portón, ha habido detonación de armas de diferentes calibres por jóvenes encapuchados y contratados por el mismo ayuntamiento municipal para acompañar a este grupo paramilitar”, explicaban los indígenas en resistencia, sobre los hechos violentos que han venido padeciendo desde hace quince días. “Esta provocación es financiada por el actual presidente Limber Gregorio Gutiérrez Gómez y el gobierno del estado, violando los amparos federales. Núm. 890/1977, así como el amparo que protege la carretera es 272/2012, así mismo violando el amparo 259/ 1982 donde menciona que la justicia de la unión ampara y protege al ejido quejoso y violando los art. 2 y 39 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Hoy 10 de septiembre nuestro ejido es provocado por Arturo Sánchez Sánchez y su hijo Francisco Arturo Sánchez Martínez y otros que le siguen como los propietarios de taxis y urban que van Villahermosa y algunos propietarios de taxis piratas así como el Aurelio alias el Cañón, y otros que son agremiados al pirataje, cabe mencionar que acompañan los propietarios de camiones de carga para construcción (volteos) que han provocado dentro de nuestra población acompañados con grupos encapuchados para según recolectar basura”, evidenciaban los ejidatarios del CNI.

“Les pedimos a todas y todos los compañeros al Congreso Nacional Indígena y al Consejo Indígena de Gobierno y todas las organizaciones no gubernamentales que estén al pendiente por lo que puede suceder en nuestro ejido tila con la presencia de la guardia nacional defendiendo la corrupción que se lleva mas de 72 años de mentiras con diferente documentos falsos”, es el clamor de los indígenas choles ante la campaña de desprestigio en su contra por redes sociales y medios de paga.

COMUNICADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020:

https://laotraejidotila.blogspot.com/2020/09/cercados-y-con-fuertes-amenazas-de.html?fbclid=IwAR08w2iSR0_p6dC28lGfDrYpiVJeRICbIN9bWRsdReKE6v3LMWDto1DxsJM

radio
Ejido Tila

(Español) Agresiones y operadores del ayuntamiento van a provocar enfrentamiento en Tila

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ejido Tila chiapas a 28 de agosto de 2020

DENUNCIA PUBLICA

Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A los derechos humanos nacional e internacional no gubernamental
A los luchadores de México y el mundo
A los medios de comunicación nacional e internacional no gubernamental
A todos los luchadores sociales de México y el mundo

Compañeros y compañeros de todas las diferentes organizaciones que lucha por tierra y territorio una vez mas les enviamos un cordial saludo fraternal de parte del Ejido Tila, Chiapas seguimos denunciando los ataques y las malas informaciones para desprestigiar nuestra defensa de tierra y territorio.

Hoy a las 5 de la mañana en el desvio de Jolpoquituic el señor C. Carlos Vázquez Alvarez quien es pofesor y poblador de Tila fue presionado para participar en el bloqueo su gente de Francisco Arturo Sánchez, iba en su carro y no lo dejaban pasar exigiendole que se une como poblador y como no aceptó golpearon a su chofer y tuvieron que regresar a pie quedando su automovil. Lo reportaron con las autoridades del ejido disiendo que el no quiere participar porque no quiere tener problema con el ejido y entonces lo tuvo que dejar ahi su carro en la carretera en manos de los operadores del ayuntamiento que tienen tomada la entrada de Tila agresivamente.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

(Español) Ejido Tila denuncia agresiones de operadores del Ayuntamiento

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Este 25 de agosto, las autoridades ejidales del Ejido Tila, en la zona norte de Chiapas, denunciaron denunciaron que pobladores y avecindados inconformes tumbaron los portones de seguridad que la asamblea general de ejidatarios acordaron construir como medio de seguridad y filtro sanitario ante la contingencia del Covid-19.

Dichos actos vandálicos fueron encabezados por el ex presidente Arturo Sánchez Sánchez y su hijo Francisco Arturo Sánchez Martínez, que las autoridades ejidales apuntan como líderes intelectuales de las matanzas paramilitares cometidas en la zona norte en 1997 y 1998, en el contexto de la estrategia de contrainsurgencia del Estado mexicano contra las comunidades zapatistas y sus aliados. Actualmente, Francisco Arturo Sánchez Martínez se promueve “como supuesto candidato a presidente municipal”, con la intención de despojar a las autoridades ejidales legítimas del control sobre el ejido y el desarrollo de la autonomía.

El Ejido Tila tiene una larga lucha por la posesión legítima de sus tierras, legalizadas por medio de una resolución presidencial hace 86 años que los reconoce como ejido. Pero a mediados del siglo XX el gobierno municipal fue transformado de cabildo indígena chol, que gobernaba por usos y costumbres, al régimen de partidos políticos; los kaxlanes (mestizos) se apoderaron del Ayuntamiento y desde entonces intentaron despojar a los ejidatarios de las 130 hectáreas donde se encuentra el poblado de Tila. Además de iniciar el cobro de impuestos por la tierra y apropiarse de los bienes y servicios que hasta entonces administraba la asamblea ejidal, el Ayuntamiento sirvió como base de coordinación de los grupos paramilitares, en especial el violentísimo “Paz y Justicia”, como parte de la guerra de contrainsurgencia después del levantamiento zapatista de 1994.

A partir de entonces, se dio una de décadas por la vía legal para expulsar al Ayuntamiento, que finalmente llegó hasta la Suprema Corte de Justicia la década pasada. Pero la “justicia” mexicana se hacía de la vista gorda y no resolvía el problema. Finalmente, 16 de diciembre de 2015, hartos de décadas de atropellos, los ejidatarios decidieron expulsar por su cuenta al Ayuntamiento y autogobernarse según sus usos y costumbres. Desde entonces, con un organización y un esfuerzo colectivo enorme, el Ejido Tila ha ido construyendo su autonomía, realizando todas las actividades necesarias para la administración del territorio, creando la guardia comunitaria, impartiendo la justicia y disminuyendo significativamente la delincuencia en el territorio.

Sin embargo, a lo largo de estos casi cinco años, los ejidatarios han enfrentado toda suerte de agresiones por parte de operadores del Ayuntamiento con el propósito de despojarlos del control del territorio. Falsos registros de supuesto comisariado ejidal por medio de actas con firmas falsificadas, utilización de programas de gobierno y engaños para crear conflictos internos, presiones al gobierno del estado para uso de la fuerza pública contra las autoridades ejidales, amenazas con armas de fuego y disparos al aire, intentos de secuestro, campaña de desinformación, bloqueos de acceso al ejido, formación de grupos paramilitares.

La presente agresión es una más en la larga lista de agravios que el Ayuntamiento, en coordinación con grupos paramilitares y criminales, viene cometiendo contra el Ejido Tila con el objeto de destruir la autonomía, construida con empeño y organización a lo largo de estos cinco años.

Ve la denuncia completa aquí: https://radiozapatista.org/?p=35139

Para un recuento de la larga lucha del ejido Tila y la construcción de su autonomía, ve nuestro reportaje: ¿Cómo es un pueblo libre? Primer aniversario de la autonomía de Tila.

radio
Ejido Tila

(Español) Agresiones del grupo de operadores del Ayuntamiento y toman entradas de Tila

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ejido tila chiapas Mexico a 25 de agosto de 2020

DENUNCIA PUBLICA
Al congreso nacional indígena
Al consejo indígena de gobierno
A los centros de derechos humanos no gubernamental nacional e internacional
A los medios de comunicación nacional he internacional
A los luchadores de méxico y el mundo
A todos los pueblos originarios de méxico y el mundo

Compañeros y compañeras de todas las organizaciones no gubernamentales les enviamos un cordial saludo a todos y todas.

Hoy 25 de agosto de 2020 denunciamos los actos vandalicos de los pobladores y avecindados inconformes,no en su totalidad hoy entre las 6:00 a 7:00 comensaron a tumbar los portones de seguridad que la asamblea general de ejidatarios con fundamentos a los art. 21 al 33 de la legislacion agraria en vigor y con fundamentos al art. 2 fraccion I y II constitucional se acordó que se construyera los portones para la seguridad de la poblacion y como filtro sanitario del covid 19 para sus conocimientos los que encabezan este movimiento es el expresidente Arturo Sanchez Sanchez y su hijo Francisco Arturo Sanchez Martinez lideres intelectuales paramilitares en el norte del estado de chiapas sobre la matanza en la zona baja entre los años 1997 y 1998 sobrino de Samuel Sanchez Sanchez aun preso en el Amate, Francisco Arturo Sanchez Martines se esta promoviendo supuesto candidato a presidente municipal queriendo rescatar el municipio de Tila estos son originarios de la comunidad Jolsivaquil y mecionamos todos sus seguidores que hoy se presentaron para tumbar el porton de seguridad con la participacion mas conocidos como los alborotadores Juan Lopez Lopez alias el tyentzuñ y su hijo, Antonio gomez conocido como chamula y su hijo Iturbide Gomez, profesor Eder Ramirez hijo del profesor Angel Ramirez, Martin Decelis Guillen y su esposa Esmeralda Gordillo originrios de Sitala chiapas, Juan Carlos alias el ñoño que se desconce su origen, Francisco Encino originario de la comunidad de Belizario Dominguez, Maria Perez Lopez originario de Chulum Juarez y su esposo originario de Sabanilla ,Pablo balconero originario de Jolmasoja, Pedro Gil, Acacio Alvarez  perez originario de Chulum Cardenas esposa de Rafael alias el rafamex, el tigre hijo de don Manuel Rodas que fueron trabajadores de la Finca Morelia hoy revolucion, Jose Ramirez Jimenez alias el xiñich’originario de limar y su esposa Florentina Jimenez vazquez, el profr. Cristobal peñate Guzman originario de Mariscal subicuski del municipio de Tumbala Chis. Antonio Lievano Sanchez hijo del profesor Hugo lievano originario de la costa, Aldo Valentino Vazquez hijo de doña Benita, Francisco Urbano Martinez Lopez alias el bomba y su esposa, Rodrigo Martinez Parcero aviador en el hospital integral de tila tambien hijo de paramilitar paz y justicia Elmar Martinez lopez y otros ajenos de nuestro ejido.

El ejido Tila ha sido golpeado en varias ocaciones el C. Arturo Sanchez Sanchez participo en el conflicto armado el 10 de mayo de 1981 matando a uno de sus compañeros Juan Perez conocido como Juan ronco)por el mismo problema del supuesto municipio sin posecion legal porque el cacerio del pobldo tila esta asentado en tierras ejidales patrimonio propio de los 836 capacitados, en varias ocaciones hemos denunciado el bombardeo de 2005 por cuestiones politicas y el encarcelamiento de varios ejidatarios que fueron señalados por personas encapuchados quienes dirijian la policia del estado y tambien hemos denunciado la contratacion de encapuchados armados en el 2015 y asi mismo hemos denunciado el nombramiento de un comisariado por parte del ayuntamiento municipal de pobladores y avencidados falsificando la firmas y huellas de los ejidatarios con derecho al registro agrario nacional y algunos difuntos los levanta muertos son Miguel Vazquez Gutierrez, Luciano Perez Lopez y sus integrantes del supuesto comisariado legal, hoy en dia nos cometen la violacion a los acuerdos de la maxima autoridad emanado en el art. 21 hasta el 33 de la ley agraria en vigor, los grupos que hoy destruyeron el porton lo hicieron con mucha valentia sin temor alguno porque dentro de la poblacion se encuentran las personas vandalicas y expresos por si la gente llega a defender el porton ellos salen con las armas de alto calibre que con tiempo lo fueron introduciendo dentro de la poblacion como nuestra lucha es defensa de tierra y territorio no es buscar conflicto con paramiltares de paz y justicia.

Este dirigente paramilitar actúa con jóvenes pandilleros y drogadictos que fueron contratados con anterioridad y que fue denunciado en las redes sociales, son jóvenes acarriados que desconocen la legalización del ejido, solo cumplen por la contratacion economica. Este dirijente paramiltar lleva años buscando enfrentamiento con los ejidatarios acostumbrado a dirigir enfrentamiento entre indígenas tanto como en nuestro ejido y en las otras zonas ya mencionados que causaron terror matando a muchos hermanos indígenas dejando niños huérfanos en la zona baja de Tila.

Alertamos a todas las organizaciones sociales no gubernamentales conscientes en la lucha por justicia y dignidad para que esten muy pendientes ya que hay muchas amenazas de secuestros por parte de estos alborotadores armados con armas de alto calibre y que los diferentes centros de derechos humanos no gubernamentales dirigen su mirada hacia el ejido Tila y responsabilizamos a todos los ya mencionados de todo lo que pueda ocurrir en estos momentos.

ATENTAMENTE
TIERRA Y LIBERTAD
ORGANOS DE REPRESENTACION EJIDAL
ALTO A LAS PROVOCACIONES EN EL EJIDO TILA, CHIAPAS MEXICO
ALTO A LAS AGRESIONES EN LAS COMUNIDADES INDIGENAS
NUNCA MAS UN MEXICO SIN NOSOTROS

 

 

 

 

radio
Comisaria del Ejido Chol Tila, Chiapas

(Español) Denuncia de la Comisaria Ejidal de Tila, Chiapas (02 agosto 2020)

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Denuncia de la Comisaria Ejidal de Tila, Chiapas: Delincuencia, despojos y bloqueo del supuesto comisariado legal del Ayuntamiento.
EJIDO TILA CHIAPAS, MEXICO A 2 DE AGOSTO DEL 2020
DENUNCIA PUBLICA
AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
AL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO
A LOS CENTROS DE DERECHOS HUMANOS NO GUBERNAMENTALES NACIONAL E
INTERNACIONAL
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS ANTES QUE NADA RECIBAN UN SALUDO CORDIAL Y COMBATIVO POR PARTE DE LOS ADHERENTES DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA DEL EJIDO TILA Y EN SUS DIFERENTES ANEXOS Y EN COORDINACIÓN CON LOS EJIDATARIOS CONCIENTES ASAMBLEISTAS QUE POR ACUERDO DIERON LA PALABRA QUE SE DENUNCIE, QUE SE DESMIENTA Y SE INFORME ANTE TODO LOS MEDIOS MASIVOS NACIONAL E INTERNACIONAL TODOS LOS HECHOS OCURRIDOS EN EL EJIDO Y EN EL ANEXO CANTIOC Y RIO GRANDE.
1. DENUNCIAMOS ENERGICAMENTE QUE EL JOVEN MIGUEL ANGEL MARTÍNEZ PEREZ DE 21 AÑOS DE EDAD AGREDIO DE MANERA VIOLENTA PROPICIANDOLE MUCHAS HERIDAS DE SU CUERPO AL SEÑOR NICOLAS MARTÍNEZ LOPEZ SEGUNDO EL DIA DOMINGO 26 DE JULIO DEL PRESENTE POR LO QUE FUE DETENIDO Y SE ENCUENTRA EN LA CASA EJIDAL PARA RESPONDER POR SU AGRESIÓN. EN DOS OCACIONES SE CITO POR LA AGENCIA DE ESA COMUNIDAD PARA CUBRIR LOS GASTOS DE CURACION PERO POR INDICACIONES DE SUS DIRIGENTES NO LLEGO A PRESENTARSE EN LA AGENCIA COMUNITARIO MUCHO MENOS RESPONDER LOS GASTOS DE CURACION. DEBIDO A ESTO LA AUTORIDADES LO DETUVIERON Y TRANSLADADO EN LA CARCEL EJIDAL DE TILA PARA RESPONDER LOS HECHOS VIOLENTOS COMO INTENTO DE HOMICIDIO Y LESIONES.
ANTE ESTA DETENCION LEGAL SU GRUPO DEL AGRESOR LIDERIADO POR LOS PROFESORES LUCIANO VAZQUEZ PEREZ, PEDRO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ (OPERADORES POLITICOS DE MORENA) Y EL INGENIERO FEDERICO VAZQUEZ MARTÍNEZ EMPEZARON A ORGANIZARSE PARA INTIMIDAR Y PROVOCAR A LOS COMPAÑEROS CONCIENTES EN LA DEFENSA DE LA TIERRA Y TERRITORIO. AHORA SE ENCUENTRAN BLOQUEANDO LA CARRERETERA TILA PETALCINGO PARA DIFUNDIR FALSAS ACUSACIONES COMO SIEMPRE LO HACE EL FALSO COMISARIADO DEL MAL GOBIERNO PARAMILITAR.
2. LA C. MARIA LOPEZ SANCHEZ DE LA COMUNIDAD DE CANTIOC PRESENTO JUNTAMENTE CON SU FAMIALIA LA SIGUIENTE DENUNCIA DE DESPOJO DEL SUPUESTO COMISARIADO LEGAL: “HIJA LEGITIMA Y DE SANGRE DEL FINADO C: ALBERTO LOPEZ MARTINEZ, EXPRESO CON TODA AFLICCION DE MI CORAZON POR EL DESPOJO DE MI TIERRA QUE ME HEREDO MI PADRE QUE EN PAZ DESCANCE, POR PARTE DE LAS AUTORIDADES SEGUN LEGALES DE ESTA COMUNIDAD, EL DIA 22 DE JUNIO DEL 2020 SE POSESIONARION DE MIS TIERRAS SIN CONSENTIMIENTO MIA Y ME DESPOJARON CON LUJO DE VIOLENCIA PORTANCO ARMAS DE FUEGO Y ARMAS BLANCAS (MACHETES) PARA INTIMIDARME Y CAUSAR PANICO POR LOS SEÑORES: FRANCISCO LOPEZ LOPEZ, RAYMUNDO LOPEZ LOPEZ, FRANCISCO ELEAZAR LOPEZ LOPEZ, JESUS LOPEZ LOPEZ, REGELIO LOPEZ GOMEZ, CESAR LOPEZ GOMEZ, ESTOS SEÑORES FUERON AUTORIZADOS POR EL COMISARIADO LEGAL DE TILA EL C. MIGUEL VAZQUEZ GUTIERREZ Y SU REPRESENTANTE EL C. NICOLAS VAZQUEZ PEREZ. ESTOS SEÑORES DETUVIERON A MI ESPOSO RAFAEL VAZQUEZ PEREZ Y A MI HIJO DOMINGO VAZQUEZ LOPEZ, QUE POR ORDEN MIA MANDE A MI TERRENO A SERCIORARSE EN DONDE LAS AUTORIDADES ANTES MENCIONADAS CON AGRESION Y VIOLENCIA FISICA SE PRESTARON IR A MEDIR MI TERRENO, MI ESPOSO AMENAZARON CON ARMA DE FUEGO APUNTANDOLES EN LA FRENTE PARA QUE NO DIGA NADA. Y MI HIJO LO LLEVARON ARRASTRANDO HASTA LA CASA EJIDAL DE CANTIOK EN DONDE LES OBLIGRAON A FIRMAR UN ACTA DE ACUERDO Y EN LAS CUALES SE NEGARON A FIRMAR.
DENUNCIO AMPLIAMENTE AL C. MIGUEL VAZQUEZ GUTIEREZ Y AL C. LEONIDES LOPEZ GUTIERREZ YA QUE ESTAS 2 PERSONAS ME ESTAN DEJANDO SIN HERENCIA QUE ME DEJO MI PADRE, ELLOS ARGUMENTAN QUE POR EL HECHO DE SER MUJER NO PUEDO HEREDAR NI SUCEDER DERECHOS. MI PADRE ANTES DE MORIR ME DEJO DICHO QUE SU TIERRA QUE POSEIA PASABAN A SER MIAS POR QUE LO ALIMENTE, LE DI ASEO PERSONAL DURANTE SU ENFERMEDAD Y LO TRATE HASTA SU ULTIMO DIA DE SU VIDA, POR ESAS RAZONES MANIFIESTO MI INCONFORMIDAD QUE POR DERECHO ME CORRESPONDE SUCEDER Y DEFENDER EL PATRIMONIO DE MI PADRE.”
3. DESMENTIMOS PÚBLICAMENTE LA DENUNCIA DE FECHA 24 DE MAYO DONDE INFORMARON QUE MAS DE 30 PERSONAS DEL CNI ENTRARON A DESPOJAR EN SU ACAHUAL DEL C. NICOLÁS VASQUEZ MARTÍNEZ DE RIO GRANDE. ESTA INFORMACIÓN ES TOTALMENTE FALSA, PORQUE LOS QUE SE ORGANIZARON A LIMPIAR EL TERRENO SON LOS HIJOS DEL C. ANDRÉS MARTÍNEZ LÓPEZ, EJIDATARIO FINADO BÁSICO. EL ES PRIMER POSESIONADO DE DICHO TERRENO, PERO PRIMERO LO INVESTIGARON CON EJIDATARIOS BÁSICOS DE MAYORES DE EDAD QUIENES YA TIENEN CONOCIMIENTO TOTAL DEL TERRENO Y CADA TESTIGO DIERON SUS TESTIMONIOS. Y TAMBIEN CITARON A NICOLÁS VASQUEZ MARTÍNEZ DE RIO GRANDE QUE ES EL HIJO DEL FINADO C. SEBASTIÁN VASQUEZ LÓPEZ Y LO CITARON ANTE EL REPRESENTANTE DEL COMISARIADO EJIDAL DE DICHO ANEXO Y SI SE PRESENTO. LE PIDIERON SI CUENTA CON PAPELES QUE LO ABALE ESE TERRENO Y NO LES DEMOSTRÓ NINGÚN PAPEL.
LOS HIJOS DEL C. ANDRÉS MARTÍNEZ LÓPEZ, EL C. EMILIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ Y EL C. JORGE MARTÍNEZ MARTÍNEZ ENTRARON A LIMPIAR EL TERRENO Y RECONOCER EL PLENO DERECHO DE SU PADRE Y ABUELO. EL DIA 24 DE MAYO HUBO TIROTEOS AL AIRE LIBRE INTIMIDANDO SEGUN PARA RECUPERAR LA TIERRA DE PARTE DEL C. NICOLÁS VASQUEZ MARTÍNEZ Y EL C. JOSE VASQUEZ MARTÍNEZ. EN ESTE DESPOJO PARTICIPARON EJIDATARIOS DE OTROS ANEXOS QUE SON COMPLICES DE LA CORRUPCIÓN QUE SON DE MISIJA, BARRIO POMOYIL, DE ANEXO UNIÓN JUAREZ, BARRIO YOK, UNIÓN Y JITYOOL. DE RIO GRANDE PARTICIPARON MAESTROS JUBILADOS Y EN SERVICIOS. DEL ANEXO CANTIOC EL GRUPO DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL NOS PUDIMOS CONOCER LA CARA QUE SON DIRIGENTES Y OPERADORES DE LOS DIFERENTES PARTIDOS POLÍTICOS DEL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL.
4. TODOS ESTOS HECHOS SON ORGANIZADOS POR ESTAS PERSONAS DEL SUPUESTO COMISARIADO LEGAL MIGUEL VAZQUEZ GUITERREZ QUE PLANEARON LA CORRUPCIÓN Y LA FALSIFICACIÓN DE NOMBRES Y FIRMAS DE LOS ASAMBLEÍSTAS PARA NOMBRAR EL FALSO COMISARIADO EN COORDINACIÓN CON EL ACTUAL PRESIDENTE MUNICIPAL EL C. ARQUITECTO: LIMBER GUTIÉRREZ GÓMEZ Y CON EL C. FRANCISCO PÉREZ LÓPEZ EL CORRUPTO Y TRAIDOR EX CONSEJO DE VIGILANCIA EN TILA, LO QUE PIDEN ES EL REGRESO DEL AYUNTAMIENTO DENTRO DEL EJIDO.
INFORMAMOS QUE EL C. FRANCISCO SÁNCHEZ LÓPEZ HA SIDO DIRIGENTE DE BARIOS GRUPOS DE DIFERENTES ORGANIZACIONES ENGAÑANDO A LAS PERSONAS SEGUN SUS IDEOLOGÍAS ES EN CONTRA DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO Y DE SUS PROGRAMAS Y PROYECTOS. QUIEN ES SU COMPLICE EL C. FRANCISCO PEREZ LOPEZ CON QUIENES TRABAJAN JUNTOS ENGAÑANDO JUNTANDO FIRMAS Y FALSIFICANDO PARA HACER FRAUDES CON EL GOBIERNO. Y ES COMO ROBARON EL NOMBRAMIENTO DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL EN COMPLICIDAD CON SU DELEGADA ZAYNIA ANDREA GIL VAZQUEZ, QUE AHORA ES SECRETARIA DE AGRICULTURA; JUNTAMNETE CON EL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL. TAMBIEN ESTAN INVOLUCRADOS LOS HIJOS DEL LIDER PARAMILITAR DE PAZ Y JUSTICIA SAMUEL SANCHEZ JUNTO CON LOS FALSOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS DEL COMITE DIGNA OCHOA QUE SON OPERADORES ESPIAS QUE DIFUNDEN SUS ENGAÑOS Y FALSEDADES PARA PRESIONAR A LAS DEPENDENCIAS.
NOS DA UNA UNA VERGÜENZA DE ESTOS EX DIRIGENTES QUE AHORA YA SON LOS QUE LLEGAN SEGUIDAMENTE A LLORAR EN LAS DEPENDENCIAS DE GOBIERNO POR PROGRAMAS Y PROYECTOS, TODOS LOS ENGAÑOS Y MENTIRAS DE ESTAS PERSONAS NUNCA LO OLVIDA NUESTRO PUEBLO. ASI HA SIDO CON TODOS LOS TRAIDORES Y QUE HAN ENGAÑADO EN TODOS SE CONOCE Y SE RECUERDA POR SUS ACCIONES ESO SIEMPRE NOS LOS RECUERDA NUESTROS MAYORES.
DENUNCIAMOS PÚBLICAMENTE EL GRUPO QUE CONFORMA EL SUPUESTO COMISARIADO LEGAL SON GENTES ARMADAS SEGUN QUE NO TIENEN MIEDO PARA ACTUAR PORQUE CUENTAN CON EL RESPALDO DEL GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL. ACLARAMOS QUE NOSOTROS COMO EJIDATARIOS ASAMBLEÍSTAS EN EL NÚCLEO DE POBLACIÓN EJIDAL QUE SE CELEBRA EN LA CASA EJIDAL EN TILA NO NECESITAMOS CARGAR ARMAS DE FUEGO PORQUE LA RAZÓN, LA VERDAD ES CON NUESTRAS ASAMBLEAS Y NUESTROS DOCUMENTOS DEL EJIDO QUE SON NUESTRA FUERZA.
CUALQUIER ACTO QUE LE SUCEDA UNO DE NUESTROS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS EJIDATARIOS RESPONSABILIZAMOS AL PRESIDENTE MUNICIPAL EL C. ARQUITECTO: LIMBER GUTIÉRREZ GÓMEZ QUE SIGUE ORGANIZANDO SU GENTE PARA REGRESAR A TILA. TAMBIEN A SUS OPERADORES LOS C. MIGUEL VASQUEZ GUTIÉRREZ, FALSO COMISARIADO LEGAL, EL C. FRANCISCO SÁNCHEZ LÓPEZ, Y FRANCISCO PÉREZ LÓPEZ DIRIGENTES CORRUPTOS QUE NOS AMENAZAN A NOMBRE DE LA FISCALÍA ESTATAL Y A NOMBRE DE LAS FISCALÍAS DE LOS MINISTERIOS PUBLICOS PREFABRICADO DELITOS FALSOS A CUALQUIER HORAS DE DIA Y DE NOCHE LLORANDO Y MINTIENDO PARA PEDIR EL INGRESO DE LA FUERZA PUBLICA PRESIONANDO CON LOS FALSOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS DEL COMITÉ DIGNA OCHOA.
EXIGIMOS AL GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL QUE DETENGA YA SUS OPERADORES DEL AYUNTAMIENTO Y DE LOS DIFERENTES PARTIDOS POLITICOS. PEDIMOS A LOS DIFERENTES PUEBLOS Y COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS QUE ESTEN PENDIENTES DE NOSOTROS Y NOSOTRAS AUNQUE LOS MALOS GOBIERNOS NO LES GUSTA NUESTRA RESISTENCIA DE LUCHA POR LA DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y TERRITORIO SEGUIREMOS EJERCIENDO NUESTRA AUTONOMIA CON FUNDAMENTO EN ARTICULO 2 Y EN ARTICULO 39 POR LA DETERMINACION DE NUESTRO PUEBLO.
ATENTAMENTE
TIERRA Y LIBERTAD
ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN EJIDAL
NUNCA MAS UN MÉXICO SIN NOSOTROS

Tierra y Libertad
Ejido Chol Tila, Chiapas. Adherentes al Congreso Nacional Indígena
laotraejidotila.blogspot.mx
facebook: EjidoTila.Sexta