
resistencia
Ante el asesinato de Nepomuceno Moreno del MPJD
Amigos y compañeros:
Con motivo del asesinato de Nepomuceno Moreno Núñez del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, enviamos el documento adjunto, para que lo firmen las personas y organizaciones que quieran adherirse. Quienes deseen adherirse, favor de señalar el nombre de la persona o de la organización correspondiente, y enviar su adhesión al correo de Espacio Amplio. Las firmas se recibirán hasta el día viernes 2 de diciembre a las 12.00 horas. Muchas gracias.
Guillermo Villaseñor.
San Cristóbal de las Casas, Chis.
2 de diciembre de 2011.
“Buscaste a tu hijo incansablemente, y ahora ya estás con él…” (Juliza).
A la familia de Nepomuceno Moreno Núñez.
Al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.
Preocupados e indignados por el asesinato de Nepomuceno Moreno Núñez acaecido el 28 de noviembre en Hermosillo Son., nos unimos al dolor de su familia y demandamos el esclarecimiento de los hechos y la justicia para el caso.
A partir del 1° de julio de 2010, a causa de la desaparición de Jorge Mario de 22 años, hijo del Don Nepomuceno, éste emprendió una búsqueda infatigable y dolorosa de su hijo, que lo llevó a formar parte de la Caravana del Consuelo al norte del país y de la Caravana del Sur, emprendidas por el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. Todo esto para demandar la devolución con vida de su hijo y de los más de 10,000 desparecidos, así como para exigir justicia en los casos de los 60,000 muertos, que han acontecido y se siguen incrementando con motivo de la absurda guerra que Felipe Calderón ha decretado contra el crimen organizado.
Cuando Don Nepomuceno el 15 de septiembre nos habló en el Teatro de los Hermanos Domínguez, manifestó los detalles de su dolor y de su lucha, y nos hizo saber las amenazas de las que había sido objeto, a pesar de la protección que Felipe Calderón le ofreció públicamente en el Segundo Diálogo que el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad sostuvo con el Ejecutivo en el Castillo de Chapultepec. El investigó y denunció personalmente a los secuestradores de su hijo ante la PGR, y no obstante las promesas presidenciales, recibió amenazas de muerte.
Junto al caso de Don Nepomuceno, demandamos también justicia ante el asesinato de Pedro Leyva Rodríguez, Comunero de Ostula Mich., representante michoacano ante el Movimiento por la Paz, acaecido el 6 de octubre de 2011 en el poblado de Xayakalán.
Sabemos que sus muertes no son inútiles sino que serán estímulos para proseguir en la búsqueda de la justicia. Exigimos un cambio radical en la estrategia del combate al crimen organizado y el cese de la impunidad y del encubrimiento de aquellos servidores públicos que estén involucrados en esta guerra absurda.
Al Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías y al Procurador General de Justicia del Estado, Abel Murrieta Gutiérrez, les demandamos un pronto esclarecimiento de los hechos.

Las Abejas se deslindan de entrevista de Eugenio Bermejillo
Organización de la Sociedad Civil Las Abejas
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Chenalho, Chiapas, México.
28 de noviembre de 2011
A todas las Organizaciones Sociales y Políticas
A todos los Defensores de los Derechos Humanos
A la prensa Nacional e Internacional.
A la Sociedad Civil
A la Otra Campaña y
A la Opinión Pública
Hermanos y hermanas
A través de este comunicado la organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal se manifiesta enérgicamente contra una entrevista que realizó Eugenio Bermejillo director de la organización “Red de Comunicadores Boca de Polen” en las instalaciones de Radio UNAM como parte del programa “Chiapas expediente Nacional”, a Sebastián Gómez Pérez, a quien presentó como “Presidente de la Mesa Directiva de la Sociedad Civil Las Abejas”. Al respecto vamos a dar explicaciones y queremos recordarles que no es la primera vez que este grupo se hace pasar por la organización Las Abejas e intenta confundir a la sociedad nacional e internacional con intereses políticos y económicos.
Por lo tanto aclaramos lo siguiente:
- El señor Eugenio Bermejillo bien sabe y se le notificó en persona, que en el año de 2008 un grupo de “líderes” de Las Abejas dividieron a nuestra Organización y en consecuencia los sobrevivientes de Acteal y la mesa directiva en ese momento dieron a conocer públicamente en un comunicado que ese grupo de personas de ninguna manera podría hablar ya en nombre de la Sociedad Civil Las Abejas en cualquier situación y circunstancias.
- Como Eugenio Bermejillo mencionó en dicha entrevista realizada a Sebastián Gómez, el proyecto de la radio comunitaria Radio Chanul Pom próximamente celebrará 10 años de transmisión. Esa radio ya no pertence a Las Abejas, Eugenio sabe muy bien eso, porque la mesa directiva de Las Abejas del periodo 2008 fue a decirle que ya no apoyara a ese proyecto porque dejó de ser de Las Abejas, y Eugenio decidió seguir trabajando con ese proyecto sabiendo las causas del conflicto interno en nuestra Organización y en la zona de Chenalhó.
- Como dijimos al principio no es la primera vez que el grupo de Sebastián Gómez manipula y usa a su antojo el nombre de Las Abejas, sino, que en varias ocasiones lo utilizan en marchas, en gestiones de proyectos o programas asistencialistas del mal gobierno de Juan Sabines Guerrero, y cuántas veces no hemos protestado y pedido públicamente a este grupo que busque otro nombre a su organización, y ya así que hiciera lo que considerara adecuado, pero sin confundir a la gente.
- Cuando este grupo se separó de la lucha verdadera de Las Abejas, sus integrantes actuaron como los políticos mañosos, registrando “legalmente” el nombre de Las Abejas, denominándola “Las Abejas, A.C.”. Para las personas que no han tenido información verdadera del contexto de este conflicto interno de Las Abejas, el objetivo de este grupo al registrar el nombre de Las Abejas, es conseguir poder con intensiones electorales, beneficios económicos y un trato especial con el gobernador Sabines. Y que los nombres de esos “líderes” que manipularon y lo siguen haciendo con sus “representados”, son: Agustín Vázquez Ruiz, José Vázquez Pérez, Sebastián Gómez (presentado por Eugenio como presidente de la Sociedad Civil Las Abejas)
- Aunque pareciera igual el nombre del grupo de Sebastián con la de nuestra Organización, en realidad para nada coincide nuestros objetivos, misión, visión, filosofía y metas.
Está muy claro que Eugenio Bermejillo director de “Boca de Polen”, ayuda a que en la organización Las Abejas siga habiendo confusiones y alimenta a una política de contrainsurgencia, que es lo que busca el mal gobierno estatal y federal, con el fin de olvidar la masacre de Acteal y que lo autores materiales e intelectuales se queden impunes. Eugenio Bermejillo debería haber aclarado que si bien Sebastián Gómez fue presidente de Las Abejas en el 2005, que ahora es presidente del grupo que se separó en el año de 2008, pero, no lo hizo, en cambio habló de que es la segunda vez que ocupa el cargo, intentando confundir con una supuesta continuidad entre el cargo que ocupó en Acteal y la organización a la que actualmente pertenece. Eso nos indigna tajantemente. El señor Sebastián Gómez junto con Agustín y José Vázquez han hecho daño a la lucha de Las Abejas y en especial a la justicia por la masacre de Acteal. Sebastián y sus cómplices aunque aparentan hablar a favor de la justicia y por los derechos humanos, en realidad en su corazón sólo les interesa el poder y el dinero.
En conclusión subrayamos que:
- Sebastián Gómez Pérez no es presidente de Las Abejas, sino que del grupo gobiernista.
- La Radio chanulpom ya no es de Las Abejas.
- Eugenio Bermejillo no apoya a Las Abejas de Acteal que lucha por: justicia, paz, libertad, defensa de la Tierra, Territorio y Recursos Naturales y por la libre determinación de los pueblos originarios. Sino que apoya a un grupo que tiene una relación cercana con el mal gobierno de Sabines que reprime, encarcela a luchadores sociales, que persigue a defensoras y defensores de derechos humanos, etc.
Por todo lo anterior, exigimos:
- a Eugenio Bermejillo aclaración de la entrevista realizada a Sebastián Gómez el pasado 22 de noviembre en Radio UNAM. Y que no use el nombre de nuestra Organización para bajar financiamientos a costa de nuestra lucha.
- Y otra vez le decimos nuestros hermanos de “Las Abejas” gobiernistas ya no usar nuestro nombre. ¿Qué les cuesta cambiar de nombre a su grupo? Pero, si siguen confundiendo a la sociedad, nunca vamos a callarnos. Cuando nació Las Abejas y se le puso ese nombre, es porque las abejas se defienden y cuidan su panal. Si alguien intenta hacerle daño y profanar nuestro panal, aquí estamos los hombres y mujeres, jóvenes, niñas y niños para defenderla, como lo estamos haciendo en este momento.
¡No a la impunidad de quienes hablan de lucha social con fines de lucro!
Atentamente
La Voz de la Sociedad Civil Las Abejas
Firma la Mesa Directiva:
Mariano Pérez Vázquez
|
Juan Vázquez Luna |
José Ramón Vázquez Entzín |
Victorio Pérez Paciencia
|
Mariano Pérez Sántiz |