Noticias:

Proyecto Integral Morelos

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Red TDT-Región Sureste

Estado mexicano omiso en la protección a defensores y defensoras de derechos humanos

Pronunciamiento conjunto
Arriaga, Chiapas, México.
21 de febrero de 2019

Estado mexicano omiso en la protección a defensores y defensoras de derechos humanos

• Samir Flores cuidador de la Madre Tierra asesinado en Morelos

El Estado mexicano reitera una vez más su omisión en la protección a defensoras y defensores de derechos humanos, especialmente a quienes resisten como Pueblos Originarios en contra del despojo a sus territorios. En medio de una escalada de desprestigio y criminalización a organizaciones sociales y civiles, el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, incrementa el riesgo a la vida de quienes enfrentan amenazas a su integridad y seguridad a consecuencia de su labor de apuesta por la paz, el territorio y la vida.

Samir Flores, cuidador de la Madre Tierra, indígena nahuatl, comunicador comunitario y delegado del Congreso Nacional Indígena fue asesinado la madrugada de ayer, en su casa en Amilcingo, Municipio de Temoac, Morelos, México; en el contexto de una consulta impuesta y simulada para aprobar el Proyecto Integral Morelos, (PIM) acción que también violenta los derechos colectivos a la autonomía y libre determinación de los pueblos originarios.

Desde 2011 ejidos y comunidades se han manifestado de manera pacífica en rechazo a la construcción de un gasoducto, acueducto y dos termoeléctrica que afectarían sus territorios y cultura. El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Tlaxcala y Puebla (FPDTA) responsabilizó al gobierno federal por el riesgo a la vida en el que se encuentran los pueblos que se oponen al PIM:

(Continuar leyendo…)

radio
Las Abejas de Acteal

México se encuentra agonizando en un abismo infernal. Literalmente: Nos están exterminando.

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal


Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

Municipio de Chenalhó, Chiapas, México
22 de Febrero  de 2019

Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A las y los defensores de los derechos humanos
A los medios libres y alternativos
A los medios de comunicación nacional e internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

México se encuentra agonizando en un abismo infernal.
Literalmente: Nos están exterminando.

Hermanas y Hermanos:

En este día denunciamos enérgicamente el asesinato de nuestro hermano y compañero Samir Flores Soberanes, dirigente en la comunidad de Amilcingo, Morelos; uno de los principales opositores al Proyecto Integral Morelos (PIM) y delegado desde hace muchos años del Congreso Nacional Indígena. Le consolamos a sus seres queridos que no se sientan solos por esta pérdida irreparable de nuestro compañero de lucha, Samir.

El asesinato de nuestro compañero Samir sucedió aproximadamente a las 5:40 de la mañana del día 20 de febrero, llegaron un grupo de personas armadas en dos vehículos que tocaron la puerta de Samir y al salir, le dieron cuatro balazos, dos de ellos en la cabeza que en pocos momentos le quitaran la vida.

(Continuar leyendo…)

radio
Agencia SubVersiones

¡Que viva la vida, que viva la alegría, que viva Samir!

El miércoles 20 de febrero un comando armado acabó con la vida de nuestro compañero y amigo Samir Flores Soberanes a las puertas de su casa en Amilcingo, Morelos. Samir dedicó su vida a defender el territorio y las vidas de su comunidad. Fundó —junto a muchxs otrxs— la radio comunitaria Amiltzinko 100.7, defendió la permanencia de la escuela primaria del centro de su comunidad —donde era el presidente del comité de padres y madres—, organizó una huerta comunitaria con estudiantes y dio un sinfín de talleres en su pueblo.

La velada de su cuerpo estuvo plena de recuerdos, algunas risas y muchas lágrimas por parte de su familia, vecinos y compañeros de lucha más cercanos. Las anécdotas se entretejieron entre las canciones y la compartición de los aprendizajes y momentos significativos que algunos pasaron con Samir. También, entre la discusión política y las reflexiones profundas acerca de la importancia de mantener y fortalecer la lucha: «¿Qué hay más importante que el agua?» decía un compa, «podemos incluso dejar de comer varios días pero no podemos dejar de tomar agua». «Es que esto es una guerra» apuntó alguien más. «Samir era tan chingón, muy respetable, de los más que he conocido» … «Apoyaba en muchas comisiones y a toda la gente que le pedía ayuda».

Entre ollas humeantes con litros y litros de café y frijoles, unos junto al fuego y otros en sillas, en círculos de palabra, la madrugada pasó calma y dejó ver que Samir, además de defensor, comunicador, padre, esposo y herrero, también era tejedor: tejedor de relaciones de afecto entre las personas de su comunidad y de otras comunidades que también luchan por la vida.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG-EZLN

Pronunciamiento del CNI-CIG-EZLN ante el asesinato del compañero Samir Flores Soberanes

Pronunciamiento del CNI-CIG-EZLN ante el asesinato del compañero Samir Flores Soberanes
20 de febrero del 2019

Al pueblo de México y a los pueblos del mundo
A las redes de apoyo al CIG
A las redes de resistencia y rebeldía
A la Sexta Nacional e Internacional
A los medios de comunicación

Denunciamos con dolor y rabia el cobarde asesinato de nuestro compañero Samir Flores Soberanes, dirigente en la comunidad de Amilcingo, Morelos; uno de los principales opositores al Proyecto Integral Morelos y delegado desde hace muchos años del Congreso Nacional Indígena

Aproximadamente a las 5:40 am del día de hoy 20 de febrero, llegaron personas armadas a bordo de dos vehículos que tocaron la puerta y al salir Samir, le dieron cuatro balazos, dos de ellos en la cabeza que unos minutos después le arrancaran la vida.

El día de ayer Samir expuso los motivos que como pueblos de Morelos tienen para oponerse al Plan Integral Morelos, en un evento organizado por el delegado del mal gobierno federal Hugo Erick Flores, quien se presentó en el municipio de Jonacatepec para organizar el foro relativo a la supuesta “consulta” con la que pretenden imponer la termoeléctrica de Huexca, Morelos y las obras complementarias que despojan del territorio y amenazan la vida de toda la región.

Responsabilizamos por este crimen al mal gobierno y sus patrones que son las empresas y sus grupos armados legales e ilegales, que así pretenden robarnos, llevarnos la muerte y apagar las luces que nos dan esperanzas, como es la del compañero Samir.

Atentamente
Febrero de 2019

Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos
Nunca Más Un México Sin Nosotros

Congreso Nacional Indígena
Concejo Indígena de Gobierno
Ejército Zapatista de Liberación Nacional

radio
CNI-CIG

ASESINAN A SAMIR FLORES SOBERANES MIEMBRO DEL FPDTA-MPT Y OPOSITOR AL PROYECTO INTEGRAL MORELOS

El día de hoy 20 de febrero, a las afueras de su casa, fue asesinado de 2 balazos en la cabeza el defensor de derechos humanos SAMIR FLORES SOBERANES de la comunidad de Amilcingo, Mpo. Temoac, Morelos. Alrededor de las 5 de la mañana, dos automóviles se estacionaron afuera de su casa y comenzaron a llamarlo hasta que Samir salió, se escucharon 4 disparos y dos de ellos ultimaron a nuestro compañero en la cabeza.

Un día antes, Samir y compañeros de Amilcingo asistieron al foro informativo que el superdelegado de López Obrador en Morelos, Hugo Erik Flores realizó en Jonacatepec. Ahí le cuestionaron las mentiras que está diciendo acerca de la termoeléctrica en Huexca y el Proyecto Integral Morelos. Desde el pasado 11 de febrero el FPDTA advirtió en una carta pública dirigida a López Obrador, que sus declaraciones en apoyo a la termoeléctrica y el discurso de descalificación y odio que realizó en Cuautla a los defensores de la tierra y el agua, al anunciar la consulta pública sobre el PIM, podría generar mayor violencia y lo invitamos a que reconsiderara su posición y se sentara a dialogar con nosotros, que conociera de primera mano el clima de hostilidad y violencia que ha generado el PIM. Samir estuvo presente en la protesta del domingo 10 de febrero en Cuautla.

Hoy están los resultados de los oídos sordos de Obrador, hoy acaban de asesinar a nuestro compañero y amigo, a nuestro ejemplo de lucha en Amilcingo y toda la región. Responsabilizamos al Gobierno Federal de este asesinato pues Samir no tenía más enemigos que la gente vendida que ha estado históricamente apoyada por el gobierno y la CFE en Amilcingo. Este fue un crimen político por la defensa de los derechos humanos que Samir y el FPDTA lleva contra el Proyecto Integral Morelos y por la autonomía y autodeterminación de los pueblos.

Este asesinato es resultado de la omisión de este y los gobiernos anteriores de resolver por la vía del diálogo el conflicto que genera el inviable Proyecto Integral Morelos, de la imposición del capital sobre los pueblos. De la justicia que no llega para los pueblos originarios afectados, de las sentencias y recomendaciones de la CNDH que llegan tarde y no se cumplen, al contrario, se vuelven a violar.

(Continuar leyendo…)

radio
Red Morelense de Apoyo al CIG

¿Es necesaria una termoeléctrica en Huexca?

radio
CNI-CIG

CNI y CIG se manifiestan en contra del Proyecto Integral Morelos y la simulada consulta anticipada por AMLO


Instalación del gasoducto Morelos, como parte del Proyecto Integral Morelos, en 2014. Foto: Cuartoscuro

COMUNICADO DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA – CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO EN CONTRA DEL PROYECTO INTEGRAL MORELOS Y LA SIMULADA CONSULTA ANUNCIADA POR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

El Congreso Nacional Indígena–Concejo Indígena de Gobierno exigimos la cancelación del Proyecto Integral Morelos, que destruye y despoja a pueblos originarios, ejidos y comunidades en los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala; y configura el territorio para el funcionamiento del gran capital, que suficiente daño ha hecho y sigue haciendo a la madre tierra.

Rechazamos tajantemente la consulta que el mal gobierno federal anunció para los días 23 y 24 de febrero, en la que dicen que preguntarán a 24 municipios de Tlaxcala y Puebla, así como a 33 municipios de Morelos, si están de acuerdo o nó en el funcionamiento de la termoeléctrica de Huexca, municipio de Yecapixtla, en el estado de Morelos; lo anterior en tanto el Presidente de la República, aprovechando ventajosamente el tener a los medios y a una numerosa pobación desinformada a su favor, ya hizo pública su postura a favor del proyecto de despojo, pretendiendo que, una vez más, como ocurrió con la consulta para trasladar el Aeropuerto de Texcoco a Santa Lucía, o con la del Tren Maya, la decisión ya tomada por él reciba la “aprobación del pueblo”.

En juego está el territorio de los ejidos y comunidades afectadas no solo por la termoeléctrica ya construida y otra más que está proyectada, sino por el acueducto, el desvío de agua del río Cuautla, el gasoducto y demás obras complementarias para la operación de ese megaproyecto, que el mal gobierno así de fácil pretende legitimar, sin siquiera informar de la destrucción, del riesgo y del despojo que implicará. Así de fácil desaparecer años de lucha de las comunidades y pueblos originarios de Puebla, Morelos y Tlaxcala para detener la destrucción planteada por el Proyecto Integral Morelos.

Decimos con contundencia que esas consultas están hechas a modo para concretar el despojo y llevar la muerte a nuestros territorios, porque:

(Continuar leyendo…)

Página 2 de 212