
presos políticos
(Español) JORNADA DE SOLIDARIDAD del 19 al 23 de Septiembre POR LA LIBERTAD de Luis Fernando Sotelo Zambrano
Convocatoria a:
JORNADA DE SOLIDARIDAD del 19 al 23 de Septiembre
POR LA LIBERTAD de Luis Fernando Sotelo Zambrano.
En los últimos años el Estado Mexicano en sus tres niveles de gobierno, ha vuelto a implantar la vieja política de la guerra sucia, por lo que la prisión política, la desaparición forzada y los asesinatos han sido una constante en la última década, año con año recrudeciéndose esto, y dirigiendo la mira hacia los jóvenes, pues si los jóvenes son el futuro el Estado no va a permitir que sean estos quienes generen una esperanza de cambio, por lo que un joven que piensa, que es crítico, que no se deja y que lucha es un objetivo claro del estado a eliminar. Acá en la Ciudad de México desde hace años la política criminal del Gobierno de la Ciudad ha sido la de atacar a todo aquél que alce la voz, que se organice y resista sus políticas de despojo y muerte.
En este contexto nuestro compañero LUIS FERNANDO SOTELO ZAMBRANO es detenido el 5 de noviembre del 2014 dentro de la Tercera Jornada Global por Ayotzinapa. Acusado del incendio de un metrobús y su estación. Esta detención como muchas otras está llena de irregularidades legales, con violaciones graves y flagrantes a los derechos humanos, sin pruebas y aun así nuestro compañero lleva más de una año y medio secuestrado por el estado dentro del reclusorio sur en la CDMX.
(Español) 7 de septiembre: Día de acción por la salud y libertad de Mumia Abu-Jamal
Día de acción por la salud y libertad de Mumia Abu-Jamal
(En México, embajada de EU, miércoles 7 septiembre, 12 pm)
El miércoles 7 de septiembre será un día de acción internacional para exigir un tratamiento inmediato para Mumia Abu-Jamal con las nuevas drogas antivirales que pueden curar la Hepatitis C, una enfermedad que él padece junto con casi 6,000 presos en el estado de Pensilvania y miles más en las prisiones de Estados Unidos.
El 31 de agosto, el juez federal de distrito Robert Mariani se negó a ordenar dicho tratamiento por un tecnicismo, al responder a la demanda presentada hace más de un año por los abogados Robert Boyle y Bret Grote. En su dictamen, el juez Mariani, quien presidió la audiencia sobre el caso en diciembre de 2015, dice que la demanda nombra personas que no tienen la autoridad de implementar un mandamiento judicial, cuando debería nombrar los miembros del Comité de Atención a la Hepatitis C del Departamento de Correcciones (DOC) del estado de Pensilvania. Según el juez, sólo este comité tiene la autoridad para actuar.
Por otro lado, el dictamen del juez sostiene que el DOC ha violado la Octava Enmienda de la Constitución federal que prohíbe los castigos crueles e inusuales, al negarle tratamiento a Mumia y a otros presos que padecen Hepatitis C activa.
La Campaña para Llevar a Mumia a Casa describe el dictamen como “un ejemplo más de las contorsiones y acrobacias que se han utilizado desde hace muchos años para negarle justicia a Mumia y a miles de otros acusados”.