News:

Orcao

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Junta de Buen Gobierno de La Garrucha

Caracol of La Garrucha denounces aggressions against Zapatistas by ORCAO

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Denuncia Caracol de Resistencia Hacia un Nuevo Amanecer agresiones por parte de la ORCAO, en varias comunidades de BAZ de La Garrucha

Caracol de Resistencia Hacia un Nuevo Amanecer
Junta de buen gobierno
El camino del futuro
La Garrucha Chiapas

México, 14 de agosto del 2014.

A los y las compañeras de la sexta Nacional e internacional
A los medios alternativos nacional e internacional de la sexta.
Al pueblo de México y del mundo.

DENUNCIAMOS PUBLICAMENTE.

Este hecho empezó el día viernes 25 de Julio del 2014. No quisimos hacer publico, por la compartición que se realizo en el Caracol de La Realidad los días 4 al 9 de agosto, para no entorpecer esa gran compartición entre los pueblos originarios de este país.

(Continuar leyendo…)

radio
Frayba

New aggressions to zapatistas in the autonomous municipality of San Manuel

(Continuar leyendo…)

radio
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas

Frayba calls for Urgent Action to stop death threats, harassment and aggressions against Zapatistas

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
7 de agosto 2014

Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, AC.

Acción Urgente No. 03

Amenazas de muerte, hostigamiento con armas de fuego, desplazamiento forzado y agresiones contra Bases de Apoyo Zapatistas

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) documentó amenazas de muerte, hostigamiento con armas de fuego y agresiones en contra de Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) de las Comunidades Autónomas El Rosario y Kexil, en el Municipio Autónomo Rebelde Zapatista (MAREZ) San Manuel (Municipio oficial de Ocosingo), perteneciente a la Junta de Buen Gobierno (JBG) “El Camino del Futuro”, del Caracol III, de La Garrucha, Zona Selva Tseltal, en Chiapas.

(Continuar leyendo…)

radio
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas

Urgent Action Bulletin from FrayBa HRC on EZLN base support

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A los medios libres, autónomos, comunitarios,  independientes

A la prensa nacional e internacional

A la sociedad civil

El Frayba manifiesta su preocupación por el inminente riesgo a la vida, integridad y seguridad personal que sufren las BAEZLN de las comunidades El Rosario, Kexil y Egipto del Municipio Autónomo San Manuel, ya que las amenazas y hostigamientos han ido en aumento en los últimos días, incluyendo disparos de armas de fuego.

Hacemos un llamado a la solidaridad nacional e internacional para manifestar su apoyo a las BAEZLN amenazadas.

—–

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
7 de agosto 2014

Acción Urgente No. 03

Amenazas de muerte, hostigamiento con armas de fuego, desplazamiento forzado y agresiones contra Bases de Apoyo Zapatistas

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) documentó amenazas de muerte, hostigamiento con armas de fuego y agresiones en contra de Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) de las Comunidades Autónomas El Rosario y Kexil, en el Municipio Autónomo Rebelde Zapatista (MAREZ) San Manuel (Municipio oficial de Ocosingo), perteneciente a la Junta de Buen Gobierno (JBG) “El Camino del Futuro”, del Caracol III, de La Garrucha, Zona Selva Tseltal, en Chiapas.
(Continuar leyendo…)

radio
Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR)

Call for National and International Day of Action in Solidarity with the Zapatistas

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

¡LOS ZAPATISTAS NO ESTÁN SOLOS!

TODOS Y TODAS A PARTICIPAR EN LA JORNADA NACIONAL E INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON LAS BASES ZAPATISTAS

EL 30 DE SEPTIEMBRE ACCION DISLOCADA

En el último mes las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, han denunciado ataques a su proceso de autonomía. Grupos paramilitares como la Organización Regional de Cafeticultores (ORCAO) y Paz y Justicia han intensificado sus ataques, los cuales van más allá de las amenazas, hostigamientos e invasiones a territorio zapatista; en el último mes, hubo ataques directos con armas de fuego.

En la comunidad Comandante Abel, perteneciente a la Zona Norte, del Caracol V, la situación se vuelve cada vez más crítica. Como consecuencia de estos actos existen ya desplazamientos forzados y desapariciones; en los terrenos invadidos se comienza la construcción de casas por parte de los agresores.

La Junta de Buen Gobierno de la Zona Norte y la comunidad Comandante Abel ha buscado, en otras ocasiones, por medio del diálogo y el acuerdo, dar una salida política y pacífica a estos conflictos; sin embargo, la respuesta de los malos gobiernos ha sido esta serie de provocaciones.

Se trata de una guerra de contrainsurgencia contra las comunidades que se niegan a aceptar las migajas de los malos gobiernos, y que construyen digna y autónomamente sus propias escuelas, clínicas, trabajos y formas de gobierno, que resisten contra el capitalismo y recrean diariamente una cultura de respeto por el ser humano y la naturaleza.

Es una estrategia del Estado para tratar de impedir que el proyecto político, económico y social de las comunidades zapatistas se mantenga y crezca, pues han demostrado que es posible organizarse, gobernarse y producir autónomamente; es decir, sin necesidad de partidos políticos, empresarios o gobernantes corruptos, que es posible construir un mundo en donde el pueblo mande, en el que no caminen más las cuatro ruedas de la carreta capitalista: despojo, explotación, desprecio y represión.

Es posible, pues, organizarse abajo y a la izquierda, para producir lo que la gente necesita, para que el trabajo, la educación, la alimentación, la vivienda, la salud, la independencia, la libertad, la democracia, la justicia y la paz sean para todos.

En las comunidades zapatistas se construye desde hace años, poco a poco, paso a paso, ese mundo muy otro, y cada una de esas demandas ha comenzado a ser posible para todos. La guerra contrainsurgente busca impedirlo.

Llamamos a las personas, colectivos y organizaciones que caminan abajo y a la izquierda a estar pendientes de esta situación y a solidarizarse respondiendo a la convocatoria de apoyo económico.

Por lo anterior, en el marco de la campaña “Miles de Rabias y un Corazón ¡Vivan las Comunidades Zapatistas!”  Convocamos a todos nuestros compañeros y compañeras de la Otra Campaña, de la Zezta Internazional y en particular a los que formamos la Red Contra la Represión y por la Solidaridad, para que de acuerdo a sus formas y modos, nos movilicemos este 30 de septiembre en nuestros lugares para demandar el alto al hostigamiento a las BAZ y por el respeto de sus Autonomías. Registren sus actividades, manden información, fotos, al correo de la RvsR.

En el DF vamos a estar desde las 11 hrs en la explanada de Bellas Artes.

¡QUE SE ESCUCHE FUERTE:

LOS ZAPATISTAS NO ESTAN SOLOS!

Fraternalmente,

Contra el despojo y la represión; ¡la Solidaridad!

Colectivos, Organizaciones y Adherentes de la Otra Campaña

Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR)

radio
JBG de Morelia

Good Government Conucil of Morelia denounces armed attack by ORCAO against zapatista bases of support

radio
JBG de Morelia

JBG de Morelia denuncia despojo de tierras por paramilitares de la ORCAO apoyados por 3 niveles del mal gobierno

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

JUNTA DE BUEN GOBIERNO
CORAZON DEL ARCO IRIS DE LA ESPERANZA
CARACOL IV, TORBELLINO DE NUESTRAS PALABRAS

MIERCOLES 23 DE MAYO DEL 2012

A la sociedad civil nacional e internacional.
A las compañeras y compañeros de la otra campaña nacional.
A las compañeras y compañeros de la zezta internacional.
A los defensores de derechos humanos.

Hermanas y hermanos:

Compañeras y compañeros:

El pasado 14 de abril del 2012 en la comunidad de Patria Nueva.Region 1 de Enero,Municipio Autónomo en Rebeldia Lucio Cabañas,Chiapas, México.

Hechos ocurridos el dia sabado 14 de abril del 2012. donde provocaron despojo de tierra Los de la ORGANIZACION REGIONAL DE CAFETICULTORES DE OCOSINGO. ORCAO.con el pretexto de ampliacion del panteon de 5 hectaria de superficie,donde fue afectado su parcela nuestro compañero Vicente Lopez Gomez (TUNEL DE LA ZONA SIBACA DE LA PARROQUIA SAN JACINTO DE POLONIA DE OCOSINGO) una superficie de 3/4 de hectaria de trabajadero cultivados de maiz, frijol, yuca calabaza. Y destroszados 30 postes arrastrado con el alambre a 12 metros del cercado de la parcela dañando los unicos alimentos basicos de la familia.

El dia lunes 21 de mayo del 2012 entre las 10:00 de la mañana llega un tractor por parte de los ORCAOS.Para habrir una brecha.Para el panteon.la apertura de la brecha y la ampliacion es de 600 metro por 6 de ancho.Donde fue afectados sus parcelas 16 compañeros cultivados de maiz.Yuca,calabaza,platano,frijolar,cacaguate. Todo este produccto quedaron enterrado al paso de la maquina.
De las 5 hectarias de ampliacion queda afectado 4 hectarias de trabajadero de compañeros bases de apoyo.Todos hechos ocurridos vemos claro que es una provocacion, porque nos estan despojando y destruyendo lo que por derecho nos pertenece.

Los ORCAOS tienen actitud de autoritarismo,porque nunca planteo con los dueños de las parcelas o con las autoridades competentes para resolver de una manera rasonable la nesecidad del panteon y la brecha.

De igual manera miembros del ORCAO EN LA RANCHERIA EL NANTZE, del Municipio de Altamirano,estan realizando acciones de despojo de tierras recuperadas en la comunidad 21 DE ABRIL. Cortan alambres, tala de madera. amenazando a nuestros compañeros bases de apoyo.En nuestro municipio autonomo 17 de Noviembre,chiapas.

DENUNCIAMOS energicamente los lideres de ORCAO. Cristobal Gomez Lopez,Manuel Bautista Moshan.Nicolas Gomez Lopez y Nicolas Lopez Gomez Y los autores intelectuales los 3 escalas de gobierno.FEDERAL,ESTATAL Y MUNICIPAL.Son responsables de todos los hechos ocurridos, Que durante años nos viene golpeando con sus acciones despojos de tierra,persecuciones,amenazas a bases zapatistas todo con el fin de acabar con nuestra lucha de la construccion de autonomia,donde demostramos la rectitud de la lucha de paz justa y digna,donde estamos construyendo un mundo mejor. Donde difrutemos la paz y la tranquilidad.

Sabemos que los malos gobiernos convencen a la gente con miserables proyectos de acuerdos con los grandes neoliberales usando a la gente pobre que no le gusta el trabajo como herramientas para hostigar nuestros pueblos en lucha.Con la intencion de devilitar o gastar a nuestros compañeros.Principalmente los lideres de la ORCAO y sus seguidores.

NOSOTROS los zapatista no somos provocadores ni agresores,lo unico que estamos haciendo es trabajar y defender nuestras tierras recuperadas en 1994, porque estas tierras se ha logrado por la sangre de nuestros compañeros caidos.Por lo tanto recistimos y recistiremos por todos los agreciones de la gente manipulados por los malos gobiernos Y no nos convenceran para que seamos sus limosneros.

Tambien se equivocan cuando nos dice que ya no existimos o nos dicen cobarde cuando no respondemos sus provocaciones.como zapatista no estamos preparados con esa ignorancia.sabemos cuando respondemos o cuando hay que hacer algo.cada golpe que nos dan es una experiencia mas de como aprender a resistir.
Porque para los 3 escalas de gobierno en complicidad con los grandes neoliberales es que entre indigenas nos acabemos.porque nos concideran como un estorbo.

Se equivocan porque nosotros las bases de apoyo zapatista no permitiremos nos esten destrosando, fraccionando niestras tierras recuperadas. en nuestra lucha estamos organizados como pueblo,de acuerdo a nuestras costumbres y de acuerdo a la desicion de nuestros pueblos.
Tambien sabemos gobernarnos con nuestra autonomia,donde no dependa de alguien y defender a toda costa lo que es nuestro derecho.

ATENTAMENTE
JUNTA DE BUEN GOBIERNO EN TURNO

ALBERTO GOMEZ ENTZIN

MARIA UGENIA LOPEZ MORALEZ

radio
Enlace Zapatista

La JBG de la Garrucha denuncia agresiones, despojo de tierras y robo

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

CARACOL DE RESISTENCIA HACIA UN NUEVO AMANECER
JUNTA DE BUEN GOBIERNO EL CAMINO DEL FUTURO
LA GARRUCHA CHIAPAS MEXICO

24 ABRIL DEL AÑO 2012

HERMANAS Y HERMANOS DEL PUEBLO DE MEXICO.
HERMANAS Y HEMANOS DEL MUNDO.
COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DE LA OTRA CAMPAÑA.
HERMANAS Y HERMANOS DEFENSORES HONESTOS DE LOS DERECHOS HUMANOS.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS NACIONALES E INTERNACIONALES.


LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO DEL CARACOL III LA GARRUCHA

DENUNCIA A LAS OPINION PUBLICA

LOS HECHOS QUE HAN VENIDO OCURRIENDO DESDE EL 26 DE OCTUBRE DEL PASADO AÑO DE 2011 HASTA LA FECHA. TODO ESTO EN EL PUEBLO NUEVO PARAISO, DONDE LA GENTE DEL EJIDO POJKOL, GUADALUPE VICTORIA Y LA RANCHERIA LAS CONCHITAS INVADEN NUESTRAS TIERRAS RECUPERADAS Y ESTAN HACIENDO DAÑOS A NUESTROS COMPAÑEROS.

NUEVO PARAISO ESTA HABITADO POR COMPAÑEROS ZAPATISTAS. LOS PROBLEMAS INICIARON DESDE EL 26 DE OCTUBRE DEL AÑO PASADO, CUANDO HABITANTES DEL EJIDO POJKOL INGRESARON A NUESTROS CAFETALES Y EMPEZARON A CORTAR NUESTRO CAFÉ. IBAN ARMADOS Y DISPARARON VARIOS BALAZOS DE ALTO CALIBRE, CAUSARON DAÑOS EN 3 HECTAREAS CALCULADOS EN 1800 KILOS CON VALOR DE $81,000.00 PESOS.
EL 18 DE NOVIEMBRE DEL 2011 18 DE DICIEMBRE DEL 2012 NOS ROBARON NUESTRA MILPA DEL COLECTIVO, QUE SON 4 HECTAREAS QUE RINDE 100 SONTES Y TIENEN UN VALOR DE $30,000.00 PESOS.

EL9 DE ENERO DE 2012 LOS INVASORES DE POJKOL MUNICIPIO DE CHILON EMPEZARON A TALAR ARBOLES FINOS Y TODAVIA HASTA HOY SIGUEN TALANDO NUESTRAS TIERRAS RECUPERADAS, QUE YA FUERON PAGADAS CON SANGRE DE NUESTROS CAIDOS DE 1 DE ENERO DE 1994.

LOS RESPONSABLES DE ESTAS INJUSTICIAS SON LOS DIRIGENTES DEL EJIDO POJKOL: MIGUEL GUTIERRES FELICIANO, DOMINGO GUTIERRES RUIZ, BERSAIN GUTIERRES GOMES, GUILLERMO PEREZ GUILLEN, ADOLFO RUIZ GUTIERREZ.

OTRO PROBLEMA LO HA CAUSADO LA RANCHERIA LAS CONCHITAS QUE ENTRARON A NUESTRA TIERRA RECUPERADA QUE PERTENECE AL PUEBLO AUTONOMO DE NUEVO PARAISO. ALLI ESTABAN SEMBRADAS 8 HETAREAS DE MILPA QUE RINDEN 280 SONTES CON UN VALOR DE $56,000.00 PESOS.

EN ESTAS TIERRAS RECUPERADAS HICHIMOS 5 HECTARIA DE MILPA REGIONAL Y 3H ECTAREAS DE COLECTIVOS DEL PUEBLO, QUE RINDEN 240 SONTE Y TIENEN UN VALOR DE $72,000.00 PESOS. ESTE MAIZ FUE ROBADO POR LOS DEL POBLADO LAS CONCHITAS Y LO VENDIERON EN LUGARES DIFERENTES.

EL DIA 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011 LLEGARON ARMADOS HACIENDO VARIOS DISPAROS DE BALAS Y DESTRUYERON 3H ECTAREAS DE CAFETALES COLECTIVO, DE DONDE CADA AÑO COSECHAMOS 30 BULTOS QUE TIENEN UN VALOR DE $81,000.00 PESOS.

EL DIA 3 DE FEBRERO DEL AÑO 2012 ESAS MISMAS PERSONAS CORTARON 3 HILOS DE ALAMBRE DE PUAS QUE SERVIA PARA EL POTRERO Y SE SALIO TODO EL GANADO.

EL 4 DE ABRIL QUEMARON LA POSTERIA Y EL ALAMBRE QUE HABIAN CORTADO, QUE SUMAN 8 ROLLOS CON UN VALOR DE $6,400.00 PESOS. ROZARON EL MANANTIAL DONDE TENEMOS CONECTADA NUESTRA MANGUERA DE AGUA. DESDE ENTONCES EMPEZARON A HACER MUCHOS PERJUICIOS. ESTAN METIENDO ANIMALES MUERTOS Y ROPAS INTERIORES DE MUJER EN EL MANANTIAL. CORTARON LAS MANGUERAS DE AGUA Y TUMBARON TODOS LOS ARBOLES GRANDES DE RESERVA EN EL MANANTIAL Y ALLI MISMO SEMBRAON UNA HECTAREA DE MILPA. Y LO MISMO HICIERON EN OTROS OJS DE AGUA QUE TENEMOS EN OTROS LUGARES.

AHORITA ESTAN HACIENDO GESTIONES CON EL GOBIERNOPARA LEGALIZAR NUESTRAS TIERRAS RECUPERADAS POR ESO LAS INVADIERON PORQUE NOS LAS QUIEREN QUITAR.

ENLISTAMOS A LOS DIRIGENTES INVASORES DE LAS CONCHITAS QUE SON DE LA ORGANIZACIÓN ARIC DE LAS CONCHITAS: MARCOS GOMES MORALES, CONOCIDO COMO DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS, PLASIDO GOMES MORALES, FIDELINO GOMES MORALES, FIDELINO GOMES LORENZO, CARMELINO RUIZ GUILLEN, MARCOS MORALES GOMEZ, REYNALDO MORALES GONZALES, CONOCIDO Y ASESINO QUE TIENE ANTECEDENTES PENALES.

IGUAL ESTA PSANDO CON LA GENTE DE GUADALUPE VICTORIA. ELLOS INVADIERON NUESTROS CAFETALES WL 1 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2011 Y TUMBARON 3 HECTAREAS DE CAFETAL QUE SON 1,500 KILOS DE CAFÉ Y QUE TIENEN EL VALOR DE $67,500.00 PESOS.

EL DIA 17 DE MARZO DEL AÑO 2012 DESTRUYERON UNA HECTAREA DE CAFETAL QUE PERTENECE AL MUNICIPIO AUTONOMO FRANCISCO VILLA Y LO USARON PARA MILPA. EN ESE CAFETAL SIEMPRE COSECHABAMOS 15 BULTOS DE CAFÉ PERGAMINO QUE TIENEN UN VALOR DE $40,500.00 PESOS.

EL DIA 27 DE MARZO ENTRARON EN NUESTRO POTRETO DE 6 HECTAREASY LO FUMIGARON CON QUIMICOS DE FAENA. ESE POTRERO TIENE EL VALOR DE $15,000.00 PESOS Y ESTABA CERRADO CON 14 ROLLOS DE ALAMBRE DE PUAS. ESE ALAMBRE FUE ROBADO POR ELLOS Y CUESTA $11,200.00 PESOS. ADEMAS FUMIGARON UNA HECTARIA Y MEDIA QUE TENEMOS DE PASTO BRISANTA QUE ES PASTO MEJORADO Y EL VALOR DE ESAS SEMILLAS SON $4,000.00 PESOS.

ESE MISMO DIA EN EL CAMINO REAL DONDE PASAN LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS PARA TRABAJAR NUESTRA TIERRA RECUPERADA Y LLEGARON 4 PERSONAS ARMADAS CON CALIBRE 22 Y CON UNA PISTOLA DE GRUESO CALIBRE 38.TAPARON EL CAMINO Y NO QUERIAN QUE PASARAN NUESTROS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS. EL NOMBRE DE LAS PERSONAS ARMADAS DE GUADALUPE VICTORIA SON: MARCOS HERNANDES MORALES, Y MIGUEL SENTENO GUTIERRES, ANTONIO GOMES PEÑATE, JOSE PEÑATE.

EL DIA 22 DE ABRIL DE ESTE AÑO LLEGARON 119 DIRIGENTES DE LA ORCAO EN 16 CAMIONETAS DONDE ESTA EL TERRENO RECUPERADO, AHORA INVADIDO Y DAÑADO, Y ESTUVIERON HACIENDO PLANES DE OTRA INVASION ENCABEZADOS POR EL DIRIGENTE ANTONIO JUAREZ CRUZ Y JOSE PEREZ, JOSE PEÑATE GOMEZ, PEDRO LOPES GARCIA, MIGUEL SENTENO GUTIERRES, MANUEL HERNANDES MENDEZ, MARCOS HERNANDEZ MORALES, DOMINGO HERNANDES MORALES Y JOSE ALFREDO PEÑATE GOMEZ, Y JUAN GOMES RUIZ.
ESTAN REGISTRANDO LA TIERRA RECUPERADA, QUE LES PERTENECE A NUESTROS COMPAÑEROS BASES DE APOYO DEL EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL EZLN Y CADA POCOS DIAS LLEGAN LOS POLICIAS ESTATAL PREVENTIVA, EN EL EJIDO GUADALUPE VICTORIA PARA PROVOCAR A NUESTROS COMPAÑEROS BASES DE APOYO.

LOS DIRIGENES DE LA ARIC HISTORICA SON: MARSELO JIMENES PERES PRESIDENTE GENERAL DE LA ORGANISACION, JULIO TOLEDO CORDOVA, COMISION AGRARIA, JAVIER TOLEDO CORDOVA. ESTAS SON LAS PERSONAS QUE RESPALDANA LOS INVASORES DE LAS CONCHITAS.

EXIGIMOS AL GOBIERNO QUE RETIRE A SU GENTE QUE TIENEN ORGANIZADA EN ESOS LUGARES MENCIONADOS PORQUE ESTAN HACIENDO MUCHO DAÑO, YA BASTA EL SEÑOR CAPATAS CALDERON MAYORDOMO SABINES CAPORAL ARTURO SUÑIGA.

QUE SON ESTOS LOS CARGOS QUE LES HAN DADO SUS AMOS PARA HACERNOS MAL ELLOS SON LOS RESPONSABLES DE LO QUE SUCEDE EN NUESTRO TERRITORIO . ZAPATISTAS ¿ QUE ? NO LES BASTA VER LA SANGRE CORRIDA DE LOS MAS DE 50,000 MUERTOS QUE HAN ASESINADO CON SUS FUERZAS POLICIACAS Y MILITARES EN TODO MEXICO.

ESTAS PERSONAS ESTAN ORGANIZADO EN LOS 3 NIVELES DEL MAL GOBIERNO, FEDERAL ESTATAL Y MUNICIPAL. Y AHORA DONDE ESTA ESA PAZ QUE TANTO DICEN. LA PAZ QUE ELLOS DICEN ES CUANDO ORGANIZAN GENTES ARMADOS PARA PROVOCAR A NUESTROS BASES DE APOYO ¿DONDE ESTA? LA JUSTICIA QUE TANTO DICE EL PELON DE CALDERON Y JUAN SABINES GUERRERO Y ARTURO SUÑIGA.

SU LEMA DICE HECHOS NO PALABRAS, PUES HECHO ESTA TODO LO QUE ESTAMOS DENUNCIANDO NO SOLO SON PALABRAS. LA PAZ QUE DICEN TENER EN EL ESTADO ES DESPOJARNOS DE NUESTRAS TIERRAS QUE YA ESTAN PAGADAS CON SANGRE DE NUESTROS COMPAÑEROS CAIDOS DESDE EL DIA 1 DE ENERO DEL 1994. LA MUERTE NO LA QUEREMOS PERO LE DECIMOS CLARO A OS MALOS GOBIERNOS , SI NO NOS RESPETAN TAMPOCO LO RESPETAMOS, ES DECIR SI QUIEREN QUE NOSOTROS VOLVAMOS COMO EMPEZAMOS PUES LO VAN A TENER.
YA BASTA DE TANTO DESPOJO DE TIERRA, YA BASTA CON SUS DESMADRES, ALTO AL DESPOJO DE TIERRAS. SI NO PUEDEN CONTROLAR A SUS GENTES USTEDES , LOS GOBERNANTES, NO ESTORBEN Y YA NO SIGAN ROBANDO A NUESTRO MEXICO . YA BASTA.

HERMANOS Y HERMANAS DE MEXICO:
COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DEL MUNDO:
ESTAS SON NUESTRAS DENUNCIAS, ESTAREMOS PENDIENTES Y LISTOS PARA LO QUE QUIERAN LOS MALOS GOBIERNOS, PORQUE LA TIERRA ES NUESTRA, AHÍ ESTAN ENTERRADOS NUESTROS ABUELOS Y ABUELAS, NUESTRAS MADRES Y PADRES Y ESTAN LAS SANGRES DE NUESTROS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS QUE LO DERAMARON EL DIA 1 DE ENENRO DEL AÑO 1994 , Y ESA SANGRE DERRAMADA NADIE PUEDE DEVOLVER, Y SI ES NECESARIO DERRAMAR MAS SANGRE NOSOTROS ESTAREMOS DISPUESTOS A MORIR POR ELLA, PORQUE ES NUESTRA MADRE.

NUESTRA MADRE TIERRA, NO ESTA EN VENTA ES NUESTRO PATRIMONIO PORQUE ES LA HERENCIA DE NUESTROS MUERTOS CAIDOS, NUESTROS VALIENTES NUESTROS GUERREROS.

TECHO, TIERRA, TRABAJO, PAN, SALUD, EDUCACION, INDEPENDENCIA, DEMOCRACIA, LIBERTAD, JUSTICIA, PAZ. ESTAS FUERON NUESTRAS BANDERAS DE AL MADRUGADA DEL 1994, ESTAS FUERON NUESTRAS DEMANDAS EN LA LARGA NOCHE DE LOS 500 AÑOS. ESTAS SON NUESTRAS EXIGENCIAS.

¿QUIEN PUEDE AGUANTAR LO QUE NOS ESTA PASANDO EN NUESTRO TERRITORIO ZAPATISTA?

JUNTA DE BUEN GOBIERNO EL CAMINO DEL FUTURO CARACOL III LA GARRUCHA CHIAPAS MEXICO.

ATENTAMENTE
LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO

La denuncia viene con los nombre y firmada por BALENTIN MENDOZA, ABIGAIL LOPEZ, FELICIANO CORTES Y SALOMON RUIZ. El sello de la junta de buen gobierno viene en la primera hoja del documento original.

radio
Zapateando

Other Acteals ready to explode – Laura Castellanos

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Por: Laura Castellanos

La estrategia que comprende el despojo de territorio y agresiones paramilitares contra comunidades zapatistas avanza en Chiapas y presenta una nueva escalada de violencia.

En este momento dos comunidades zapatistas, una en la Selva Lacandona y otra en la zona montañosa del norte de Chiapas, están, cada una, a merced de centenar y medio de paramilitares armados que invadieron sus territorios.

El primero es el caso del poblado Nueva Purísima, del municipio autónomo Francisco Gómez, en la Selva Lacandona: el  lunes pasado alrededor de 150 personas armadas, algunas transportadas en camionetas de la presidencia municipal de Ocosingo, invadieron 178 hectáreas cultivadas por zapatistas.

El otro caso es el de la comunidad de San Patricio, del municipio autónomo La Dignidad, en la zona montañosa del norte de Chiapas, que denuncia que más de 150 paramilitares armados invadieron en días pasados sus terrenos y la tienen cercada.

En San Patricio las bases zapatistas reconocieron entre los invasores a policías municipales y dirigentes del grupo paramilitar Paz y Justicia. Los hombres portan armas de grueso calibre y postrados en los caminos y en la montaña prohíben que alguien salga de la comunidad.

Esta situación lleva 11 días en San Patricio y se vuelve más alarmante, pues los paramilitares disparan sus armas para impedir que  la gente se abastezca de sus cultivos o recoja leña.

Además los paramilitares ya se apropiaron de sus cosechas y algunos animales, destruyeron los corrales de cría de animales, quemaron 18 hectáreas de pastizales y derribaron 200 árboles de madera fina.

En contraste, las bases zapatistas están desarmadas, sufriendo escases de alimento y de leña.

En Nueva Purísima y San Patricio el estallido de violencia está latente.

¿Porqué tanta agresión contra poblaciones desarmadas que viven de proyectos colectivos autosustentables agrícolas y de cría de animales?

Estos no son casos ni nuevos ni aislados. Las bases zapatistas resisten, desde su irrupción en 1994, una estrategia contrainsurgente del Estado que entre otras modalidades comprende la de provocar conflictos con comunidades no zapatistas o crear grupos paramilitares.

De esta manera, sin involucrar directamente a las fuerzas armadas, pueblos indígenas en pobreza extrema, con altos grados de alcoholismo y en pugna interna por apoyos partidistas y asistenciales, atacan a pueblos zapatistas.

El despacho jurídico Rafferty Kobert Tenenholtz Bounds & Hess, P.A. de Miami quiere exhibir la creación de esa estrategia contrainsurgente, pues esta semana presentó, en un tribunal de Connecticut, una demanda judicial contra el expresidente Ernesto Zedillo por la matanza de Acteal.

Como se sabe, la masacre la perpetró un grupo paramilitar contra una población indígena indefensa, dejando un saldo de 45 víctimas, entre éstas 21 mujeres y 15 infantes, en 1997.

Zedillo vive en Connecticut y da clases en la Universidad de Yale. Hasta allá lo alcanzó la impunidad cometida en la masacre de Acteal, pues una ley federal del país vecino permite a extranjeros el derecho a demandar a residentes en suelo estadounidense por delitos de lesa humanidad.

El despacho jurídico que representa a un puñado de sobrevivientes de Acteal buscará probar la implementación del “Plan de Campaña Chiapas 94”, según el cual el expresidente dotó de armas a grupos  indígenas locales para que hostigaran y atacaran a poblaciones neutrales y zapatistas.

Bajo el gobierno de Zedillo salió a la luz Paz y Justicia, el grupo paramilitar que tiene cercado a San Patricio.

En 1997 a Paz y Justicia se le acusó de cercar comunidades simpatizantes zapatistas del municipio de Tila. El grupo les impidió el tránsito carretero, el paso de comida y medicinas, y se le responsabilizó de cometer violaciones sexuales y 46 asesinatos.

El EZLN también ha denunciado otras modalidades de esa estrategia contrainsurgente: despojo violento o burocrático de los terrenos apropiados por el EZLN durante la insurrección de 1994, proliferación de programas asistenciales a comunidades rivales, creación de nuevos asentamientos castrenses, entre otros.

Sin embargo en los últimos meses se han incrementado las  agresiones y despojos de otros grupos paramilitares como la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO), o de militantes del PRI, PAN y PRD en comunidades de la Selva Lacandona, Los Altos de Chiapas y la selva fronteriza.

El caso de San Patricio evidencia la provocación abierta para que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) tome de nuevo las armas.

EL EZLN depuso las armas cuando tras el rechazo legislativo de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar en 2001, decidió convertirse en un movimiento civil pacífico. Las depuso, pero no las entregó. Y el subcomandante Marcos ha dicho que sólo las utilizarán para defenderse.

Si el EZLN respondiera a la violencia paramilitar, el Estado justificaría el uso de la fuerza castrense para tomar el territorio zapatista y así sofocar la experiencia autónoma.

Se pensó que la experiencia zapatista sucumbiría con el tiempo. Lo cierto es que si bien bajó en visibilidad, consolida su  autonomía y sirve de inspiración a etnias que impulsan procesos similares.

La lección autonómica zapatista es simple: rechaza cualquier apoyo partidista o programa gubernamental; no participa en elecciones; promueve la organización colectiva, horizontal e incluyente; creó programas de salud, educación, gobierno e impartición de justicia con identidad propia; estableció proyectos productivos autosustentables y protege su tierra y recursos naturales.

Si bien es simple, esa lección también es poderosa, pues mueve conciencias colectivas en un momento en el que la crisis capitalista provoca que gobiernos e iniciativa privada codicien las extensiones de tierra y los recursos naturales de territorios indígenas.

De esta manera, comienza a proliferar la resistencia activa de  comunidades indígenas en salvaguarda de su riqueza natural.

Lo vemos actualmente en el pueblo yaqui de Vicam, Sonora, que ha cerrado carreteras en protesta por la construcción de un acueducto que los despojará de miles de hectáreas de riego.

También lo vemos en la población purépecha de Cherán, Michoacán, que se atrincheró en defensa de sus bosques ante la devastación impune cometida por talamontes.

De idéntica manera se actúa en Ostula, Michoacán, donde la población nahua creó un movimiento de autodefensa para recuperar más de 700 hectáreas de propiedad comunal arrebatadas por los caciques del lugar.

Y estamos a punto de verlo en comunidades indígenas de la montaña de Guerrero, sede de la afamada policía comunitaria, que se oponen a la llegada de compañías mineras canadienses a sus bosques.

La autonomía zapatista inspira por igual la lucha de etnias o poblaciones rurales de Oaxaca, Veracruz, Jalisco, Baja California, Campeche, entre otros estados.

Todo indica que la lección zapatista se extenderá en el país conforme se agudice más la crisis capitalista.

Así es como desde lugares apartados y empobrecidos se fortalecen retículas de lucha y sobrevivencia. Se trata de nuestros propios indignados.

Sin embargo, la autonomía zapatista está más vulnerable que nunca. En los últimos tres meses grupos paramilitares agredieron a comunidades zapatistas de cada uno de los cinco Caracoles en las que éstas se aglutinaron por regiones: Oventic, La Garrucha, Morelia, La Realidad  y  Roberto Barrios.

Ahora San Patricio, en el Caracol de Roberto Barrios “Nueva semilla que va a producir”, y Nueva Purísima, en el Caracol de La Garrucha “El camino del futuro”, están en peligro de sufrir otra masacre como la de Acteal.

La responsabilidad del desenlace de estas invasiones paramilitares recae directamente en el gobierno estatal de Juan Sabines y el gobierno federal de Felipe Calderón.

radio
Red contra la Represión y por la Solidaridad

Presentación General de la Brigada de Observación y Solidaridad con las Comunidades Zapatistas

From August 27 to September 3, 2011, the Brigade of Observation and Solidarity with the Zapatista Communities toured the Caracoles of Oventic, La Realidad, La Garrucha and Morelia. This brigade was made up of fifty-seven participants, some from Mexico and others from Argentina, Brazil, the Spanish State, Guatemala, Italy, Norway, the UK and Poland, and was divided into four groups for the journey to listen to the voices of the Good Government Juntas, of the communities, and of their women, men and children.

The brigade recorded the testimonies of the communities concerning the various forms of aggression and provocation that are being carried out against Zapatista territory. The remarkable increase in intensity of these acts is a matter for concern and watchfulness, as they represent an attempt to put an end to and destroy the progress being made in the construction of autonomy and in the development of social, economic, educational and health services in the Zapatista communities, as well as to provoke confrontations with the EZLN. The attacks are perpetrated by people associated with the official institutions of the three levels of government: municipal, state and federal, and therefore under their protection and guidance.

It was noted that the most continuous and systematic attacks and provocations are being made by the Organization of Coffee Growers of Ocosingo (ORCAO). Their presence in the vicinity of the caracoles of Morelia and Garrucha appears strategic. Their actions are identical in all their areas of operation: the theft of agricultural equipment, the attempted theft of recuperated lands, threats to the Zapatista support bases, intimidation with guns, assaults with rocks and slingshots, kidnappings and the destruction of the homes and cultures of the Zapatista communities. While the Organization for the Defence of Indigenous and Campesino Rights (OPDDIC), which used to be the main aggressor against the Zapatista communities, are continuing their acts of aggression, it became clear that they have decreased their active presence, which is maintained only in the Agua Azul area and in parts of Ocosingo.

As for the participation of members of political parties (PRI, PRD, PVE, PAN) in the attacks, they are increasing in intensity in the areas of ​​the Caracoles of La Realidad and Oventic, persuading ejidatarios and communities to take part in the dispossession of land and the destruction of Zapatista autonomous projects. Even the Institute of Anthropology and History (INAH) has been used to seize liberated territory in the Caracol of La Garrucha.

The seizure, or attempts to seize, liberated territory have been constant for years, perhaps even since 1994. The excuses vary, and the violence escalates. Ecotourism business projects, for example, want to get rid of the Zapatista presence in the area of ​​Agua Azul, in the Caracol of Morelia. Meanwhile, in the Caracol of La Realidad, the attacks have been directed primarily towards the sabotage of coffee crops, the theft of bushes, the destruction of plantations, and the stealing of land cultivated for the production of this crop; a similar situation exists in communities in the Caracol of Morelia.

A new form, of aggression, which has become constant since 2010, was noted: attacks on social projects, especially those related to education. In August 2010 the General Command of the EZLN called for the building of autonomous schools to provide education in all the communities of the Zapatista Caracoles. Several communities which did not yet have a school began this much-needed work. The attacks began straight after the announcement. For example, in the caracol of Morelia, in the Ejido Tierra Madre, a women’s collective shop and an autonomous kindergarten were being operated from the same site. ORCAO managed this year, 2011, to convert the space into an official classroom and prevented access to the school and shop. In Ejido Patria Nueva, also in the Caracol of Morelia, there are threats of the destruction of the collective shop, houses and a classroom. Meanwhile, in La Garrucha, in the community of Peña Limonar, Priistas have stolen, in addition to land, electricity cables and wire for fencing, and school supplies such as blackboards, a table and benches.

At the same time, in the Caracol of Oventic, attacks against the Zapatistas of San Marcos Aviles are also associated with autonomous education. These attacks, as is well-known, resulted in the displacement of 170 Zapatistas on September 9, 2010. On October 12th, accompanied by Zapatista support bases and in the presence of the Fray Bartolome de las Casas Human Rights Centre, they returned to their homes which had been ransacked. Autonomous Education was also the cause of aggression in Tentic, Cruztón, Tenejapa and  in the Caracol of Oventic. Systematic acts of aggression against the autonomous education projects were, therefore, clearly observed.

The Brigade did not only record complaints and attacks against the Zapatista communities, they also observed their progress in the strengthening of autonomy, education, health and the participation of women. Seeing the progress in these areas has been very encouraging and inspiring.

The information collected by this brigade of Observation and Solidarity with the Zapatista Communities is so abundant and rich that it has been decided to produce full, timely and thorough reports to include all the voices and testimonies of the communities visited. These reports will be submitted shortly. For now we suggest listening to the audios of the reports which were presented at the press conference conducted by the Brigade in San Cristobal de las Casas, Chiapas, on September 2, 2011, which can be heard at https://radiozapatista.org/?p=4089, also included are press releases written by the brigade, and we share the following link to view the video of the press conference: http://www.ustream.tv/recorded/17026528

The Organizing Committee of the Brigade of Observation and Solidarity with Zapatista Communities

Communication Team of the Network for Solidarity and Against Repression

Página 8 de 9« Primera...56789