
narcoestado

(Español) ¡COMUNICADO URGENTE! EMBOSCAN A CINCO COMPAÑEROS DEL CIPOG-EZ
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A los medios de comunicación libres
28 de septiembre de 2021
El día de hoy, 28 de septiembre de 2021, aproximadamente a las 9:00 am, cinco compañeros de la comunidad de Tula, perteneciente al CIPOG-EZ, fueron emboscados en la carretera de Ahuixtla en dirección hacia Papaxtla.
Nuestros compañeros fueron atacados por ocho personas que bajaron del cerro con armas de fuego R-15 y cuernos de chivo; tres de nuestros compañeros resultaron heridos. Los atacantes vestían con pantalón militar y llevaban los rostros cubiertos, además de las armas de alto calibre.
El 23 de septiembre ya habíamos denunciado la presencia de personas vestidas tipo militar que sabemos que pertenecen al grupo narco-paramilitar de “Los Ardillos”, en el contexto de la acción nacional e internacional contra la guerra paramilitar en contra del EZLN; hoy a 5 días de la denuncia, tres nuestros compañeros se encuentran gravemente heridos.
Hacemos responsables al gobierno de Héctor Astudillo Flores, a la fiscalía, así como a la Guardia Nacional, Policía Estatal y municipal, por su complicidad con los narcoparamilitares, y su silencio cómplice desde siempre, pues sabemos que quienes emboscaron a nuestros compañeros fueron “Los Ardillos” a quienes hemos denunciado ya en muchas ocasiones, con los 3 niveles de gobierno pero éstos han cerrado sus oídos y se han puesto del lado de quienes nos masacran.
Sabemos que “Los Ardillos” se están preparando para entrar el día de hoy a las comunidades del CIPOG-EZ, por lo que les pedimos puedan difundir y denunciar la guerra narco-paramilitar que estamos viviendo en el estado de Guerrero las comunidades del CIPOG-EZ,
ATENTAMENTE
Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata
(Español) Organizaciones brasileñas en solidaridad con lxs zapatistas
Este 24 de septiembre, día internacional de protestas contra la violencia narcoparamilitar y contrainsurgente en el estado de Chiapas, organizaciones de lucha brasileñas se unen a la exigencia de que el Estado mexicano detenga las agresiones contras los pueblos zapatistas y la violencia en general en el estado.
Teia dos Povos (Tejido de los Pueblos) de Ceará
https://www.instagram.com/p/CUNp_4JDKql/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
Nosotrxs, como Teia dos Povos (Tejido de los Pueblos) de Ceará, expresamos nuestra solidaridad con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), frente al avance de la violencia perpetrado por el gobierno mexicano.
El pasado 11 de septiembre, el gobierno mexicano fue responsable por el sequestro durante ocho días de las autoridades civiles zapatistas Sebastién Núñez Pérez y José Antonio Sánchez, que sólo fueron liberados después de la fuerte presión de movimientos sociales zapatistas y mexicanos. Además de ese acto criminal, también destacamos la reciente represión policial contra estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá y las alianzas del gobernador chiapaneco Rutilio Escandón con grupos paramilitares vinculados a la agroindustria local, que se oponen no sólo a los zapatistas, sino a cualquier comunidad autónoma que se posicione contra los intereses del capital en el país.
En su comunicado oficial, el EZLN pide que se realicen manifestaciones de solidaridad frente a embajadas y consulados de México en el mundo este viernes 24 de septiembre. La reivindicación es que todas las instancias de gobierno de México detengan “las provocaciones y abandonden el culto de muerte que profesan”. Nosotrxs, como Teia dos Povos de Ceará, apoyamos las acciones del EZLN, pues la lucha de liberacion pasa por el corazón de todos los pueblos y nuestro enemigo es común.
Ilustración: @bvrity
https://www.instagram.com/p/CUOM-WbD8Nn/?utm_source=ig_web_copy_link
Federación de las Organizaciones Sindicalistas Revolucionarias de Brasil (FOB)
Basta de violencia del Estado mexicano contra las comunidades zapatistas
En el estado de Chiapas, México, comunidades autónomas zapatistas están teniendo a sus líderes secuestrados, sus comercios incendiados, además de otros atentados. Son indígenas, campesinos pobres que se rehúsan a sujetarse a un Estado que los maltrata, por eso son perseguidos.
Ésta es una campaña internacional contra esa injusticia.
Tómale una foto a este cartel y márcanos en Instragram @lutafobce
Federación de las Organizaciones Sindicalistas Revolucionarias de Brasil (FOB)