
megaproyectos
Posicionamiento de compañeros del CNI del municipio de Juan C Bonillla ante el Proyecto De Aguas tóxicas del Corredor Industrial Ciudad Textil y ante las amenazas de los empresarios y gobierno Municipal y Estatal.
Como pueblos originarios de Juan C Bonilla denunciamos la grave situación en que los empresarios del corredor industrial Ciudad Textil Huejotzingo, el presidente municipal de Juan C. Bonilla, Joel Lozano Alameda y el Gobierno del Estado de Puebla a representación de Miguel Barbosa Huerta (MORENA), han puesto a las comunidades nahuas de Zacatepec, Nextetelco, Cuanalá y Ometoxtla, al Pretender construir, con amanezas como órdenes de aprehensión, difamaciones en medios de comunicación pagados, calumnias y represión de la policía Estatal y la Guardia Nacional, el Colector de desechos tóxicos industriales sobre nuestro río Metlapanapa, afectando así a miles de pobladores que habitamos en la cuenca del río Atoyac, el tercer río más contaminado del país debido a los corredores industriales San Martín – Huejotzingo.
El proyecto de Descarga de aguas tóxicas del corredor industrial Huejotzingo – denominado por las empresas y el CEAS-PUEBLA como Proyecto Integral de Alcantarillado Sanitario -, en el Río Metlapanapa se pretende realizar desde principios de mayo de 2018 en el municipio de Juan C. Bonilla, Puebla.
Desde esa fecha hasta la presente, la comunidad ha manifestado su negativa, dando como resultado una acta de la junta auxiliar de Santa María Zacatepec y un cabildo realizado el 29 de mayo de 2018 donde se firmó la negación del Proyecto por las graves afectaciones que traería a nuestra comunidad, ya que el proyecto contempla vertir los desechos de aproximadamente 30 empresas industriales, más 4 zonas habitacionales y residenciales de la zona del municipio de Huejotzingo. Entre los desechos que se vertiran en el río se encuentran elementos altamente dañinos a la comunidad y al medio ambiente de la población, entre ellos, hay plomo, cianuro, cobre, cadmio, arsénico, zinc, huevos de helminto, heces fecales… Lo que afectaría gravemente la salud de la flora y fauna de la región, ocasionando enfermedades como cáncer, leucemia, insuficiencia renal, malformaciones congénitas, cólera, infertilidad, entre otras enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

COMUNICADO URGENTE FIRMA SOLIDARIA CON CODEDI
A LAS COMUNIDADES Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COLECTIVOS, Y ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A TOD@S L@S QUE DEFIENDEN NUESTROS DERECHOS Y TERRITORIOS!
A LA OPINIÓN PÚBLICA
¡ALTO A LA REPRESIÓN!
Está clara la intención de los señores del poder y del dinero:
Destruir a como dé lugar las organizaciones indígenas, sobre todo cuando defienden territorios codiciados por las empresas turísticas y extractivistas, los caciques regionales partidistas, las mafias madereras y el crimen organizado.
Mandaron a provocar mil veces. Asesinaron a 5 miembros de CODEDI . Atentaron en varias ocasiones contra sus miembros, y también contra las ex- autoridades de Xanica. CODEDI y todos sus aliados hemos exigido de manera pacífica en innumerables ocasiones la detención de los asesinos. Sin resultado alguno.
Los integrantes del Concejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas COOA, estamos indignados ante la doble moral del estado, en donde nuestros esfuerzos jurídicos y políticos, nuestras movilizaciones masivas, caravanas y campamentos en defensa de los derechos de los pueblos indígenas organizados en CODEDI, y por el esclarecimiento de los cinco asesinatos en su contra, han encontrado oídos sordos de parte de los que se dicen representantes de los tres poderes del estado. Estos mismos que ahora fingen preocupación por la muerte de un integrante de los cuerpos represivos que enviaron nuevamente a provocar con arma de fuego a los miembros de CODEDI, quienes por lo mismo actuaron en defensa propia. Si bien lamentamos el deceso de un ser humano, no les creemos su preocupación a las autoridades estatales, porque ni siquiera su propia carne de cañón les preocupa. Lo que los tiene preocupados es la riqueza de la región en donde CODEDI intenta reconstruir la resistencia y autonomía indígena. No quieren que los indios pobres estorbemos el “desarrollo” turístico, empresarial y criminal de Huatulco y alrededores. Las mismas mafias que encarcelan y asesinan en todo el país a los indígenas que defendemos nuestros territorios contra la voracidad de las empresas nacionales y transnacionales y contra el exterminio ecológico, ahora hablan de justicia y “todo el peso de la ley”. Los que han saqueado al estado de Oaxaca de manera insultante durante décadas, los que nunca mueven ni un dedo para esclarecer crímenes en nuestra contra, ahora instrumentan operativos inmediatos. ¿Cuántas veces les hemos exigido proceden conforme a la ley contra los autores de los asesinatos contra los cinco miembros de CODEDI?
Nunca pasó nada. No hay ni un solo detenido. La vida de los indígenas pobres no vale nada.
Solo la de los lacayos del poder.
Envía tu firma solidaria al correo oidho@yahoo.com.mx
¡Exigimos un alto inmediato a la campaña represiva contra CODEDI!
¡Exigimos que cesen los atentados y las provocaciones armadas contra integrantes de CODEDI y ciudadanos de Santiago Xanica!
¡Exigimos respeto irrestricto a los derechos de los Pueblos Indígenas consagrados en los tratados internacionales y en la Constitución Mexicana!
Oaxaca de Flores Magón, Año 527 de la Resistencia Indígena, Negra y Popular
CONSEJO DE ORGANIZACIONES OAXAQUEÑAS AUTÓNOMAS: APIIDTT (Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio), CINPA (Coordinadora Indígena Popular Autónoma), CODEDI (Comité de Defensa de los Derechos Indígenas), OIDHO (Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca), UCIO-EZ (Unión Campesina-Indígena de Oaxaca “Emiliano Zapata”)