megaprojects
(Español) NotiFrayba: Justicia por Berta Cáceres y cese de agresiones a defensoras
La criminalización de personas defensoras de derechos humanos en el contexto de la extracción de recursos naturales y de megaproyectos se ha convertido en un fenómeno muy preocupante en América Latina, denuncia El Observatorio Para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos en su informe sobre el tema, publicado en febrero de 2016. Entre los casos de preocupación informa la historia de Berta Isabel Cáceres Flores, cofundadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), organización del pueblo lenca en defensa del río Blanco frente a la construcción de la represa hidroeléctrica Agua Zarca.
(Español) Berta Cáceres, una vida de lucha integral en Honduras
Por Santiago Navarro F., Heriberto Paredes y Aldo Santiago
«El asesinato de Berta Cáceres no es un ataque al pueblo lenca o a las organizaciones sociales, es un golpe certero a todo Honduras», así lo expresó en conferencia de prensa Bertha Oliva a nombre del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH) este jueves 3 de marzo. Bertá Cáceres, defensora integral de la vida, luchó por la permanencia de varias comunidades, siempre en contra de megaproyectos que amenazan con destruir el territorio, pero también lo hizo contra el patriarcado, contra la dominación de la mujer. La noticia de su muerte no tardó mucho en difuminarse entre las y los integrantes de su organización, entre diferentes organizaciones y pueblos, luego en todo Honduras y en las primeras horas de la mañana, el dolor se había extendido por varios países. La imposición de la violencia y la muerte para defender un negocio arrebató la vida de una luchadora incansable.
Berta Caceres, «nos enfrentamos a poderes grandes»
Eran las primeras horas de la madrugada del día 3 de marzo cuando un grupo de personas armadas entraron violentamente a la casa de la activista Berta Cáceres, descargando cuatro impactos de bala sobre su cuerpo que le arrebataron la vida. El mexicano Gustavo Castro Soto, quien la acompañaba, y quien fue herido en el mismo suceso, dio aviso a sus compañeros de que Berta había sido asesinada.
Castro, fundador y director de la organización civil Otros Mundos A.C Chiapas-México, había sido invitado para dar una conferencia en el «Foro sobre energías alternativas desde la visión indígena», una iniciativa organizada por el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), llevada acabo los días 2,3 y 4 de marzo de este año 2016. «Era el 1er día de actividades cuando en pleno evento estábamos recibiendo amenazas, fue cuando nuestra compañera –Berta Cáceres– pidió que uno de nuestros compañeros –Gustavo Castro– la acompañara, aunque desde ese momento fue perseguida por un grupo de sicarios que después entraron a su casa para asesinarla. Pensamos que sólo sería una más de tantas amenazas que ya hemos recibido», dijo a Subversiones Lilian Esperanza López Benítez de la coordinación del COPINH.