Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
A la Tribu Yaqui,
Al Pueblo de México,
A la Sexta nacional e Internacional
A los gobiernos de México y del Mundo.
Desde las montañas del sureste mexicano en territorio rebelde zapatista emitimos nuestra palabra conjunta como Pueblos, Naciones y Tribus Indígenas que conformamos el Congreso Nacional Indígena, a través de la cual enviamos un saludo fraterno de fuerza y solidaridad a los miembros de la Tribu Yaqui, a su Gobierno y Guardia Tradicional, esperando que se encuentren todos con bien.
Saludamos la movilización histórica de la Tribu Yaqui en la defensa de su existencia y de su territorio, misma que en los últimos 40 días se ha manifestado en el establecimiento de un campamento en resistencia en torno a la Carretera Internacional en Vicam, Primera Cabecera de la Tribu Yaqui, ante el robo del agua que el mal gobierno pretende concretar a través del Acueducto Independencia, mismo que afecta no solo al yaqui sino a todo el sur de Sonora; lo anterior a pesar de que la Tribu Yaqui ha recorrido los caminos legales necesarios, en los que ha obtenido triunfos que el propio gobierno no ha respetado. Su lucha, compañeros es nuestra también, pues, al igual que ustedes, mantenemos la certeza de que la tierra es nuestra madre y el agua que corre por sus venas no se vende, pues de ella depende la vida que es un derecho y que no nos ha sido dado por los malos gobierno ni por los empresarios.
Exigimos la cancelación inmediata de las órdenes de aprehensión y de la fabricación de delitos en contra de integrantes de la Tribu Yaqui y condenamos la criminalización de su lucha, diciendo a los malos gobiernos emanados de los partidos políticos que el río Yaqui ha sido históricamente el portador de la continuidad ancestral de la cultura y territorio de la Tribu Yaqui y los que conformamos el Congreso Nacional Indígena, reiteramos que si nos tocan a unos nos tocan a todos, por lo que responderemos en consecuencia ante cualquier intento de reprimir esta digna lucha o cualquier otra lucha.
Finalmente, hacemos un llamado a la comunidad internacional y a los hermanos y hermanas de la Sexta Internacional a permanecer atentos a los acontecimientos que se presenten en lo futuro en el territorio de la tribu Yaqui, sumándose a la solidaridad con la Tribu y a sus exigencias.
Atentamente
A 7 de julio de 2013
Desde el Caracol Zapatista número 2 – Resistencia y Rebeldía por la Humanidad, de Oventic, Chiapas
Nunca más un México sin nosotros
Comité Clandestino Revolucionario Indígena- Comandancia General del EZLN
To the adherents of the Sixth in Mexico and the world:
To the students of the Zapatista Little School:
Compañeros, compañeroas, and compañeras:
The following people won’t be your classmates in the little school, because we didn’t invite them:
The legislators who made up the Peace and Reconciliation Commission (COCOPA) in 1996-1997. It would, however, have been beneficial for them to realize that they had not been mistaken in their initiative for the constitutional recognition of indigenous rights and culture, which was betrayed by all of the political parties, as well as the legislature, the executive, and the judiciary.
The current legislators of COCOPA. Although it would have helped them to discover where the door to reactivate dialogue with the EZLN is located.
The presidents of the registered political parties (PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, MC and NA). Because we don’t have enough antacids to alleviate the outrage it would cause them to see the evidence of what can be done, not only without the political parties, but despite them.
The chairmen of the legislature committees and the coordinators of the parliamentary factions. Although it would have been good for them to see what even their counter-reform of the indigenous law could not prevent.
The Secretary of National Defense, the Secretary of the Navy, the Center for Research and National Security (CISEN), the Attorney General (PGR), the National Security Commission, the Secretary of Social Development, and the Supreme Court of Justice of the Nation. Although they would have been able to confirm their intelligence reports, which tell them that the standard of living in the Zapatista indigenous communities has risen significantly despite their counterinsurgent efforts, their support for paramilitary groups, and their policing approach to a just and legitimate struggle. Beyond that, they could have confirmed first hand the persistence of that which they have tried so hard to destroy: indigenous autonomy.
The North American State Department, the CIA, the FBI. Although it would have helped them understand their repeated failures…and those yet to come.
The various espionage agencies languishing in boredom in San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, where their only occupation is to encourage the raging gossip among the local [Coleta] NGOs.
The Boss,[i] who really gives orders to all of them, and to whom they bow and flatter. Although he would have shuddered to see that his recurrent nightmare has become a reality.
They have never been, nor are, nor will be our guests.
Rather, they have been, are, and will be our persecutors, those who search for a way to destroy us, to break us, to buy us, to force us to surrender.
They will always be spying on us, watching us, and cursing us, as they are now, as they were yesterday, and as they have been for 10, 20, 30, 500 years.
We are not inviting them not only because curriculum doesn’t include groups with no learning capacity, or so as not to encourage the ‘bullying’ to which they would be subjected by the other students (I know, what a shame), or because we have better ways to waste our time.
We are not inviting them because, just as we will not stop resisting and struggling, neither will they stop despising us, trying to exploit us, repress us, to strip us of what is ours, and to make us disappear.
And just as we will never learn the language of money, they will never learn to respect that which is different.
Above all, we are not inviting them because they, and he who commands them, will never understand why, instead of dying, we live.
-*-
And so, oh well, you can’t count among your classmates such ‘illustrious’ people. And therefore you won’t appear in the written media, or on the radio, or on television, and there won’t be roundtables, debate, or brainy analysis. That is, as they say, the air will be clean. And the land, which birthed us and nurtured our growth, will appreciate the dignified step that walks upon it: yours.
Vale. Health and freedom, the step of those below is welcome here, as is their heart.
Guillermo Velázquez and los Leones de la Sierra de Xichú, accompanying Oscar Chávez in this long “Pleito entre el peso y el dólar” (dispute between the peso and the dollar).
Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
L@S CONDISCÍPUL@S II.
Faltan l@s:
L@S PRES@S POLÍTIC@S.
Junio del 2013.
A l@s adherentes a la Sexta en México y el Mundo:
A l@s estudiantes de la Escuelita Zapatista:
Compañeras, compañeros, compañeroas:
Además de l@s caídos en la lucha y l@s desaparecid@s, no estarán y sí, acompañándonos en la Escuelita Zapatista, l@s pres@s polític@s que, bajo distintas artimañas jurídicas, se encuentran en las cárceles del mundo o en situación de asilo político.
Son miles en todo el mundo, y lo pequeño de nuestra palabra no alcanza a llegar a todas, a todos. Aunque estamos acudiendo a nuestr@s compañer@s de la Red Nacional Contra la Represión y por la Solidaridad, para tratar de llegar a l@s más posibles, siempre faltarán.
Por eso hemos mandado invitación, entre much@s, a algunas, algunos, que simbolizan no sólo lo absurdo de pretender encerrar la libertad, también, y sobre todo, la digna resistencia y la perseverancia de quienes no son vencidos por guardias, paredes y rejas.
Entre ell@s se encuentran:
Alberto Patishtán Gómez.- Condenado a 60 años de cárcel, este 19 de junio cumple 13 años tras las rejas. Su delito: ser mexicano, chiapaneco, indígena, profesor y simpatizante zapatista. A pesar de que se ha demostrado lo injusto de su encarcelamiento, las autoridades judiciales demoran su liberación. En palabras de un funcionario gubernamental: “si liberamos a Patishtán sería una mala señal por partida doble: evidenciaríamos que el sistema judicial es una mierda, y alentaríamos la lucha por la libertad de otros presos. Es algo que no nos conviene desde ningún punto de vista. Mejor esperar a que se cansen quienes están haciendo ruido con eso.” Pero acá sabemos que sí, que el sistema judicial en México es una mierda, y que quienes luchan por la libertad de l@s pres@s polític@s no se van a cansar… nunca.
Leonard Peltier.- Lleva 37 años en prisión. Su delito: pertenecer al pueblo originario Sioux Chippewa (Anishinabe-Lakota) y luchar por los derechos de los pueblos originarios en la Unión Americana. Fue tomado preso en 1976 y condenado a dos cadenas perpetuas consecutivas (tal vez porque sus verdugos querían asegurarse de que no saldría vivo ni muerto). Se le acusó de matar a 2 agentes de la Oficina Federal de Inteligencia norteamericana (FBI por sus siglas en inglés). El hecho ocurrió en Pine Ridge, territorio sagrado del pueblo Sioux, en Dakota del Sur, USA, donde se encontraron yacimientos de uranio y carbón.
Fue condenado sin prueba alguna y a pesar de que hay un expediente con más de 10 mil hojas con evidencias de su inocencia. La acusación del FBI se puede resumir así: “Alguien tiene que pagarla”. Por cierto, Robert Redford produjo una película sobre el caso, misma que no ha sido exhibida en cines norteamericanos. Mientras tanto, los “chicos” y “chicas” del FBI, que tan bien pintan en las teleseries, han asesinado a 250 indígenas Lakotas. No hay investigación alguna sobre esos crímenes.
Esto en un país levantado sobre el despojo de los territorios pertenecientes a los pueblos originarios en esa parte del continente americano.
Mumia Abu Jamal.- Estadunidense. Prisionero desde hace más de 30 años. Su delito, ser periodista y activista por los derechos de los discriminados por su color en la Unión Americana. Inicialmente condenado a la pena de muerte, padece ahora cadena perpetua. Lo acusaron los blancos de matar a un blanco, lo juzgaron los blancos, lo condenaron los blancos, lo iban a ejecutar los blancos, lo custodian los blancos.
Esto en un país levantado sobre la explotación del sudor y la sangre de los esclavos traídos de África… que, claro, no tenían la piel blanca.
Edward Poindexter y Mondo We Langa.– Estadunidenses. Su delito: luchar por los derechos de la población afroamericana en Estados Unidos. Víctimas del Programa de Contra Inteligencia (CONTELPRO, por sus siglas en inglés) del FBI, fueron acusados de la muerte de un policía en 1970, al estallar un maletín con dinamita. A pesar de tener la confesión del verdadero asesino, el FBI maniobró y sembró pruebas en contra de estos dos militantes de la organización Panteras Negras. Numerosas pruebas jurídicas fundamentan la inocencia de ambos.
Siguen encarcelados en el país que se precia de la probidad e imparcialidad de su sistema jurídico.
Julian Paul Assange.- Originario de Australia y ciudadano del mundo. Actualmente refugiado político. Su delito: divulgar mundialmente, entre otras cosas, la podredumbre de la política exterior norteamericana.
Assange es actualmente perseguido por los gobiernos británico y estadunidense, los dos países supuestos “paladines” de la justicia y la libertad.
Bradley Manning.- Soldado de primera clase del ejército norteamericano. Su delito: divulgar un video donde, desde un helicóptero, soldados gringos matan a unos civiles en Irak. Entre los asesinados están 2 periodistas. También se le acusa de haber filtrado documentos sobre la barbarie norteamericana en Afganistán e Irak. El cargo principal contra Bradley Manning, y que podría significarle la pena de muerte, es el de “ayudar al enemigo”, es decir, ayudar a que se conozca la verdad.
Esto en un país sostenido en la mentira de una constante amenaza externa (musulmanes, asiáticos, latinos, etc., es decir, el mundo entero) y, según la recién descubierta “maniobra de inteligencia” –en realidad se trata de espionaje-, también los estadunidenses son una amenaza.
Antonio Guerrero Rodríguez, Fernando González Llort, Gerardo Hernández Nordelo, Ramón Labañino Salazar y René González Sehwerert.-La patria de estas cinco personas es Cuba, primer territorio libre en América. También conocidos como “los 5 cubanos”. Su delito: haber proporcionado información sobre los planes de grupos terroristas con base en territorio de la Unión Americana. En junio de 1998, Cuba entregó al FBI norteamericano un informe recabado por los 5 cubanos. El informe incluía cientos de páginas de reportes, videos y audios de las actividades de grupos terroristas en la Unión Americana.
En lugar de desmantelar las células terroristas, el FBI detiene a los 5 cubanos que, en los hechos, le habían salvado la vida a decenas de personas, turistas principalmente, que serían el blanco de los ataques. Antonio es ingeniero, Fernando es diplomático, Gerardo es caricaturista, Ramón es economista y René piloto aviador. Están presos por el delito de espionaje, siendo que, en el juicio en su contra, los mismos acusadores atestiguaron que el material que recopilaron no afectaba la seguridad nacional de la Unión Americana, y que Cuba no representaba una amenaza.
Todo esto en el territorio de quien dice combatir al terrorismo internacional.
Maria Alyójina, Yekaterina Stanislávovna Samutsévich y NadezhdaTolokónnikova.- Rusas, integrantes del grupo de rock punk “Pussy Riot”. Su delito: denunciar la imposición de Vladimir Putin con la complicidad del alto clero de la Iglesia Ortodoxa rusa. Fueron detenidas y tomadas prisioneras por tocar música punk en una iglesia. La rola pedía a la madre de dios que echara a Putin del gobierno. Fueron sentenciadas a dos años en prisión por haber “socavado el orden social”.
Esto en el país que se precia de haberse liberado de la “tiranía comunista”.
Gabriel Pombo da Silva.- Anarquista nacido en todas partes y en ninguna. Lleva casi 30 años en más de 20 prisiones distintas de España y Alemania. Su delito: ser consecuente. A sus perseguidores les ha dicho: “No hay nada más deplorable que un esclavo satisfecho… un individuo despojado de memoria y dignidad… es preferible ser conducido al cadalso por rebelarse que vivir cien años de «libertad condicional» y condicionada por los miedos y mentiras que nos han vendido, indoctrinado…” Y, por su condición de preso político, ha sido claro: “Me consta que para mí (como para muchas otras) no existe la posibilidad de salir de la cárcel basándonos en sus leyes… porque su legalidad requiere de mi renuncia a mi identidad política… Y obviamente quien renuncia a su propia identidad política no sólo se traiciona a sí mismo, sino a todas las que nos han precedido con anterioridad en esta larga marcha por la dignidad y la libertad. No hay nada de heroico ni de «mártir» (de éstos está el cementerio lleno) en esta consideración. Lo creo sinceramente y con todo mi corazón y por ello estoy dispuesto a aceptar «pagar el tributo» por ser coherente conmigo mismo y cuanto pienso/siento…“
(…)
¿Por qué les hablo de est@s pres@s polític@s tan disímbolos y tan distantes entre sí? Porque para las zapatistas, los zapatistas, la libertad no es patrimonio de un credo, una ideología, una posición política, una raza. En los videos verán a qué nos referimos y les ayudarán a escuchar, que es como se empieza a entender. Son como 15 minutos que ayudan a asomarse a los muchos mundos que en el mundo son.
Así como ellas y ellos, cientos de presas y presos políticos han sido invitados a la Escuelita Zapatista. A tod@s ell@s les hemos mandado una carta como la que ahora les anexo. Esperamos que la reciban, así como los libros y audios y videos donde contamos nuestra historia. Esperamos que acepten la invitación, no porque pensemos que podamos enseñarles nada, sino para que conozcan cómo es que acá se nombra la libertad.
Aquí va:
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.
Mayo del 2013.
Para: ___________________________
De: Las mujeres, hombres, niños y ancianos zapatistas.
Asunto: Invitación Especial para participar en la Escuelita Zapatista.
Compañer@:
Reciba usted el saludo de los niños, niñas, ancianos, mujeres y hombres del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Le escribimos porque queremos invitarlo especialmente a participar en la escuelita zapatista “La Libertad según l@s Zapatistas”.
Sabemos que tal vez le sea imposible participar en esta ocasión personalmente. Pero nosotros sabemos bien que llegará el día en que las puertas de las cárceles se abrirán para quienes, como usted, han sido tomados prisioneros por la injusticia hecha gobierno. Y esas mismas puertas seguirán abiertas lo suficiente para que por ellas entren los banqueros y sus servidores.
Mientras tanto, veremos la forma de hacerle llegar los materiales. Son textos con las palabras de nuestras compañeras y compañeros zapatistas, abrumadoramente indígenas mayas, y en ellos cuentan su historia propia de lucha. Una historia, seguramente parecida a la de usted, llena de ese continuo sube y baja que es la lucha por la libertad, de los dolores que la llenan, de la esperanza que la rebosa, y de esa continua necedad de, como usted, no claudicar, no venderse, no rendirse.
Tal vez no le lleguen por el momento. Es muy probable que sus carceleros y verdugos confisquen el material, alegando que el paquete contiene material peligroso. Y es que la sola palabra “libertad”, cuando es vivida desde abajo y a la izquierda, es uno de los muchos horrores que pueblan las pesadillas de quienes arriba son a costa del dolor de los demás.
Como quiera acá esperamos, tarde o temprano, su asistencia. Porque si nuestro empeño es la libertad, uno de nuestros distintivos es la paciencia.
Vale. Salud y que la libertad sea lo que debe ser, es decir, patrimonio de la humanidad.
Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
L@S CONDISCÍPUL@S I.
Primero l@s primer@s:
L@S DESAPARECID@S.
Junio del 2013.
A l@s adherentes a la Sexta en México y el Mundo:
A l@s estudiantes de la Escuelita Zapatista:
Compañeroas, compañeras, compañeros:
Como seguramente no saben, la primera fase del primer curso “La Libertad según L@s Zapatistas” se ha completado.
Están ya los materiales de apoyo; están ya las maestras y los maestros listos; están ya llenos los cupos de inscripción; las familias indígenas zapatistas que l@s van a recibir hacen ya la cuenta de cuántos les tocan y preparan las champas, los cacharros para la comida, arreglan los lugares donde pernoctarán; los choferólogos, como les dice el Sub Moisés, afinan los motores y acicalan los vehículos para transportar a l@s alumn@s a sus escuelas; l@s insurgent@s tejen y destejen artesanías: los musiqueros preparan sus mejores rolas para amenizar la fiesta de los 10 años, la de recibimiento de los estudiantes, la de fin de curso; un saludable clima de histeria colectiva empieza a manifestarse entre quienes apoyan la organización; se revisan las listas para ver quién faltó… o quién sobra; y en el CIDECI, sede de la Unitierra en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, se avanza en los preparativos para la escuelita y para la cátedra “Tata Juan Chávez Alonso”.
Y, como era de esperarse, los gobiernos federal y estatal reactivan paramilitares, alientan a quienes provocan confrontaciones, y hacen lo suyo para evitar que ustedes (y otr@s a través de ustedes) constaten el avance en las comunidades zapatistas, y el marcado contraste con las comunidades y organizaciones que se cobijan bajo el ralo manto del asistencialismo gubernamental.
Ya sabe, lo previsible. Tan de manual de contrainsurgencia, tan ineficaz, tan inútil. Tan lo mismo de hace 10, 20, 500 años. PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, todos los partidos políticos, con imperceptibles variaciones en el discurso, haciendo lo mismo… y reiterando su fracaso.
Quién iba a decir que los gobiernos de todo el espectro político temieran tanto que mejorara el nivel de vida de los indígenas. Y entendemos su nerviosa inquietud, su pánico mal disimulado, porque el mensaje que sale desde este lado es claro pero sumamente peligroso en su doble filo: no son necesarios… y estorban.
Total: mucho movimiento, adentro y afuera, de ell@s y de nosotr@s.
Y todo, visto desde lo alto de esta ceiba, semeja un ordenado desorden (iba a poner “desmadre”, pero me dicen que, quienes generosamente nos apoyan en la traducción a otros idiomas, se quejan de la abundancia de “localismos” imposibles de traducir). Y podría agregar que todo se mueve “sin ton ni son”, sobre todo por esos ritmos de balada-corrido-ranchera-cumbia de los musiqueros que son como la banda sonora de esto, y que tienen un sonido, a decir lo menos, desconcertante.
En fin, que todo marcha sobre ruedas.
Ahora a mí me toca platicarles de quienes serán sus condiscípul@s. Mujeres, hombres y otr@s de todas las edades, de diferentes rincones de los 5 continentes, de historias distintas.
Y me he subido a la ceiba no sólo por el temor de ser asaltado por un escarabajo impertinente, supuesto andante caballero, o por los melancólicos relatos del gato-perro… bueno, sí, también por eso, pero sobre todo porque, para hablarles de l@s primer@s invitad@s, es necesario mirarse el corazón, que es como nosotros los zapatistas, las zapatistas, llamamos a recordar, a hacer memoria.
Y es que l@s primer@s en la lista de invitad@s fueron, son, serán quienes nos han antecedido y acompañado en este inacabado camino a la libertad, l@s caíd@s y desaparecid@s en la lucha.
A todas ellas, a todos ellos, les mandamos una carta- invitación como la que ahora les anexo aquí. Se las enviamos no hace mucho: ayer, hace un mes, hace un año, 10, 20, 500 años atrás.
Para entender la misiva no sólo será necesario mirar y escuchar los videos que la acompañan, también es necesaria una cierta dosis de memoria… y de digna rabia.
Va pues:
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.
A tod@s l@s caíd@s y desaparecid@s en la lucha por la libertad:
Compañera, compañero, compañeroa:
Reciba usted el saludo de…
Mmh…
Sí, tal vez usted tenga razón. Tal vez algo tienen que ver las letras de Gieco, Benedetti, Heredia, Viglietti, Galeano, el empecinamiento de las abuelas y las madres de plaza de mayo, el digno valor sin precio de las doñas de Sinaloa y Chihuahua, el dolor hecho búsqueda pertinaz de los familiares de miles de desaparecidos a todo lo largo de este continente. En fin, toda esa gente tan necia… y admirable.
Puede ser. Lo cierto es que, pensando en quién podría estar interesado en vernos y escucharnos en este mostrarnos que llamamos “la escuelita zapatista”, quienes primero vinieron a nuestras manos fueron ustedes. Todas, todos. Porque, a pesar de que muchos nombres ignoramos, saberla, saberlo a usted es saberlos a todos, a todas.
Así que, si hay que buscar a alguien responsable de estas líneas, cárguelo usted a la memoria, esa continua y pertinaz impertinente que no nos deja en paz, siempre dando batalla, siempre dando guerra.
Y qué bueno, decimos nosotras, nosotros, indígenas, mayas, zapatistas. Qué bueno que esta guerra contra el olvido no cese, que siga, que crezca, que se haga mundial.
Bueno, sí, también puede ser porque acá tod@s somos un poco, o un mucho, como muert@s, como desaparecid@s, tocando una y otra vez la puerta de la historia, reclamando un lugar, uno pequeño, como somos de por sí. Demandando una memoria.
Pero nos parece, después de darle vueltas y vueltas al asunto, que la culpable es la memoria.
¿Eh?
Claro, también el olvido.
Porque es el olvido el que acecha, ataca, conquista. Y es la memoria la que vigila, la que defiende, la que resiste.
Por eso esta carta-invitación.
¿Qué a dónde la mandamos? Sí, fue un problema. Estuvimos pensando mucho, no se crea.
Sí, tal vez por eso piense usted que algo tuvo que ver León Gieco y su canción ésa de “En el país de la libertad”.
¿Que por eso, es decir, por usted, ustedes, llamamos al curso “La Libertad según l@s Zapatistas”? ¿Para tener una dirección a dónde enviarle la invitación? Bueno, no se nos había ocurrido, pero ahora que usted lo menciona… sí, puede ser. Nos evitaríamos así todo el embrollo de buscar direcciones, oficinas postales, correos electrónicos, blogs, páginas web, nicknames, redes sociales, y todo eso para lo que nuestra ignorancia es enciclopédica.
¿Sabe? Acá ha habido, y hay, no pocos momentos difíciles. Momentos en que todo y todos parecen ponerse en contra. Momentos en que miles de razones, en veces con el mortal ropaje del plomo y el fuego, y en veces vestidas gentilmente de los cómodos argumentos del conformismo, nos han atacado por todos los flancos para convencernos de las bondades de claudicar, de vendernos, de rendirnos.
Y si no sucumbimos, no fue porque fuéramos poderosos y tuviéramos un gran arsenal (de armas y de dogmas al caso o cosa, según).
Fue porque estamos poblados por ustedes, por su memoria.
Ya sabe usted de nuestra obsesión por los calendarios y las geografías, ése nuestro modo tan muy otro de entendernos y entender el mundo.
Bueno, pues acá la memoria no es cuestión de efemérides de un día que sólo sirven como coartada para el olvido durante el resto del año. No es algo de estatuas, monumentos, museos. Es, ¿cómo le diré?… algo con menos bulla, sin tanta pompa y circunstancia. Algo más callado, como un susurro apenas… pero constante, terco, colectivo.
Porque acá, otra forma de decir que no perdonamos ni olvidamos es no claudicar, no venderse, no rendirse. Es resistir.
Sí, es, digámoslo así, “poco ortodoxo”, pero qué le vamos a hacer. Es parte de nuestros modos… o “ni modos”, según.
Bueno, acá la esperamos, lo esperamos.
La presente la estamos remitiendo al “país de la libertad”, la única nación sin fronteras pero con todas las banderas… o ninguna (que no es lo mismo pero es igual), y a la que más difícil es llegar… tal vez porque el único camino para llegar es la memoria.
Sabemos de la imposibilidad actual de que asista a nuestras comunidades, y que mandarle los materiales es problemático. Pero como quiera, ahora, al igual que ayer y que mañana, usted tiene un lugar especial con nosotros.
…
Sí, tal vez nos encontremos antes sin quererlo… o queriéndolo… tocando alguna puerta o asomándonos por una ventana, pero siempre abriendo un corazón.
Mientras tanto, tampoco usted olvide que, cuando las zapatistas y los zapatistas decimos “aquí estamos”, también l@s incluimos a ustedes.
Vale. Salud y que la memoria resista, es decir, que viva. Porque vivos se los llevaron y vivos los queremos.
(Fin de la carta-invitación para l@s caíd@s y desaparecid@s en la lucha por la libertad).
(…)
Así que ya sabe quiénes se contarán entre sus condiscípul@s.
Por aquí andarán. No, no espantarán a nadie. Bueno, a menos que alguien tema la memoria y que venga buscando olvido. Pero como creo que no es su caso, o cosa, según, entonces no tiene de qué preocuparse.
Tal vez, sin proponérselo, tope usted con la gran ceiba madre, el árbol que sostiene al mundo. Si tiene la paciencia y la imaginación necesarias, mire su tronco y haga pregunta. Tal vez la ceiba madre, con est@s condiscípulos tan otr@s como compañía, le responda en las áridas arrugas de su tronco. Pregunte lo que quiera, pero sobre todo, pregunte lo más importante:
Pregunte: ¿Con quién todo esto? Y le responderán: Contigo.
Pregunte: ¿Para quién este esfuerzo? Y le dirán: Para ti.
Pregunte: ¿Quién lo hizo posible? Y, tal vez con un ligero temblor, escuchará: Tú.
Pregunte: ¿Para qué este camino?
Y entonces la ceiba madre, la tierra, el viento, la lluvia, el cielo sangrando luz, tod@s nuestr@s caíd@s, nuestr@s desaparecid@s, le responderán:
Libertad… ¡Libertad!… ¡LIBERTAD!
Así que ya lo sabe: si, cuando usted esté en estas montañas del sureste mexicano, llueve, ventea, el cielo cobija o descubre su luz, y la tierra se humedece, será porque, al pie de la ceiba madre, la sostenedora del mundo, alguien está haciendo preguntas… y, sobre todo, porque está recibiendo respuestas.
¿Lo que sigue después? Bueno, me parece que esa historia les tocará contarla a ustedes.
Vale. Salud y que la memoria, ni caiga ni desaparezca.
(Continuará…)
Desde un rincón de la memoria.
SupMarcos.
México, Junio del 2013.
:::::::::::::::::::::::::::::
Escucha y ve los videos que acompañan este texto.
Mario Benedetti, el siempre bienvenido, junto a Daniel Vigglietti, cantan, es decir, gritan de l@s desaparecid@s, sobre l@s desaparecid@s, con l@s desaparecid@s. Dedicado a las madres y abuelas que ni claudican, ni se rinden, ni se venden.
…………………………………
De nuevo Mario Benedetti, subrayando, con su voz, la imposibilidad del olvido. Dedicado a quienes no olvidan.
……………………………..
León Gieco canta, de su autoría, “La Memoria”, la necia, implacable, feroz memoria de quienes no están, pero no se han ido, ni se irán… mientras haya alguien que no olvide.
………………………………
León Gieco con su rola “El País de la Libertad”, dirección a la que se dirige la memoria.
…………………………………….
Víctor Heredia explica por qué “Todavía cantamos”, es decir, por qué no olvidamos.
We are the Indians that we are, we are peoples, we are Indians.
We want to continue to be the Indians that we are; we want to continue to be
the peoples that we are; we want to continue speaking the language we speak;
We want to continue thinking the words that we think;
we want to continue dreaming the dreams that we dream;
we want to continue loving those we love;
we want to be now what we already are;
we want our place now; we want our history now, we want the truth now.
Juan Chávez Alonso. Words presented at the National Congress,
March, 2001. Mexico.
Brothers and Sisters:
Compañeras and compañeros:
This is the word of a group of indigenous organizations, native peoples, and the EZLN. With this word we want to bring among us the memory of a compañero.
After one year without him, with his memory as company, we want to take another step in this long struggle for our place in the world.
His name is Juan Chávez Alonso.
We were and are the path for his step.
With him, the purépecha people became travelers amongst the people who gave birth to and who sustain these lands.
Tata was, and is, one of the bridges that we built with others in order to see ourselves and recognize ourselves as what we are and where we are.
His heart was and is the perch from which the indigenous peoples of Mexico look, even though we are not seen, from which we speak but are not heard, and from where we resist, which is how we walk through life.
His path and his word always sought to give voice and echo to the pains and grievances of that Mexico below (the “basement” of Mexico).
The National Indigenous Congress is one of the great houses that his hands helped to build.
The struggle for the recognition of indigenous rights and culture has, in him, in his memory, a reason and an engine to persevere.
Rather than fleeting condolences and a quick forgetting of his absence, we, a group of indigenous organizations and peoples, have looked for the way to extend his walk with us, to raise his voice with ours, to expand the heart that, with him, we are.
We, as the collective color of the earth, have agreed in our hearts and minds to build a space in which the word of the indigenous peoples of Mexico and this continent that we call “America” can be heard without intermediaries. This space will carry the name and history of this brother and compañero.
We have decided to name this space the “SeminarTata Juan Chávez Alonso,” in order to emphasize how much our native peoples have to teach others during these calendars of pain that now shake all the geographies of the world. In this space we will be able to listen to the lessons of dignity and resistance of the native peoples of America.
As a continuation of the efforts that took shape during the “First Encounter of Indigenous Peoples of America” celebrated in October of 2007 in Vicam, Sonora, on the territory of the Yaqui tribe, the seminar “Tata Juan Chávez Alonso” will hold its sessions at different locations of indigenous America throughout the continent, in accordance with the geographies and calendars agreed upon by those who convoke this seminar and those who join along the way.
This seminar is meant to build a forum in which the indigenous peoples of the continent can be heard by those who have an attentive and respectful ear for their word, their history, and their resistance.
Indigenous organizations and representatives and delegates of native peoples, communities, and neighborhoods will have the floor.
In order to inaugurate this forum, we will hold the:
FIRST SESSION OF THE
TRAVELING SEMINAR “TATA JUAN CHÁVEZ ALONSO”
Here different native peoples, organizations, and communities will speak in their own voice about their histories, pains, hopes, and above all, their resistance.
This first session will have the following characteristics:
1. The first session of the Seminar “Tata Juan Chávez Alonso” will be held Saturday and Sunday August 17-18, 2013, at CIDECI in San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
2. The organizations that have convoked this seminar now constitute the “Organizing Commission,” which will invite the participation of other indigenous peoples and agree upon all things related to the method of this first session.
3. The “Organizing Commission” will extend a special invitation to organizations, groups, and individuals who have consistently accompanied the struggle of the indigenous peoples.
4. Those who have convoked the forum and those indigenous peoples and organizations of Mexico and the American continent invited by the “Organizing Commission” will participate in this first session with their word.
5. The various sessions of this seminar will be open to the general public.
6. More information regarding the calendar and schedule of participation will be made public by the Organizing Commission at the appropriate time.
Within the framework of the Seminar “Tata Juan Chávez Alonso,” and with Don Juan’s gaze as our horizon, the participating indigenous organization and peoples will also meet on their own to propose (extending an even wider invitation) the relaunching of the National Indigenous Congress of Mexico, and simultaneously make a call to the indigenous peoples of the continent to resume our encounters.
For recognition and respect for indigenous rights and culture.
CONVOKED BY:
Nación Kumiai.
Autoridades Tradicionales de la Tribu Yaqui.
Tribu Mayo de Huirachaca, Sonora.
Consejo Regional Wixárika en Defensa de Wirikuta.
Comunidad Coca de Mezcala.
Radio Ñomndaa de Xochistlahuaca, (Pueblo Amuzgo), Guerrero.
Comunidad Zoque en Jalisco.
Organización de Comunidades Indígenas y Campesinas de Tuxpan (Pueblo Nahua), Jalisco.
Comunidad Nahua en Resistencia de La Yerbabuena, en Colima.
Colectivo Jornalero de Tikul (Pueblo Maya Peninsular), Yucatán
Comunidades Purépechas de Nurío, Arantepacua, Comachuén, Urapicho, Paracho, Uruapan, Caltzontzin, Ocumicho.
Comuneros Nahuas de Ostula.
Comunidad Nahua Indígena de Chimalaco, en San Luis Potosí.
La Otra indígena Xilitla (pueblo Nahua).
Comunidad Mazahua de San Antonio Pueblo Nuevo, Edomex.
Comunidad Ñahñu de San Pedro Atlapulco, Edomex.
Centro de Producción Radiofónica y Documentación Comunal de San Pedro Atlapulco (Pueblo Ñahñu), Edomex.
Comunidad Nahua de San Nicolás Coatepec, Edomex.
Ejido Nahua de San Nicolás Totolapan, DF.
Comuneros Nahuas de San Pedro Atocpan, DF.
Mujeres y Niños Nahuas de Santa Cruz Acalpixca, DF.
Mazahuas en el DF.
Centro de Derechos Humanos Rafael Ayala y Ayala (Pueblos Nahua y Popoluca), de Tehuacán, Puebla.
Asamblea Popular Juchiteca (Pueblo Zapoteco), Oaxaca.
Fuerza Indígena Chinanteca “KiaNan”.
Consejo Indígena Popular de Oaxaca-Ricardo Flores Magón, (Pueblos Zapoteco, Nahua, Mixteco, Cuicateco), Oaxaca.
Comité de Bienes Comunales de Unión Hidalgo, (Pueblo Zapoteco) Oaxaca.
Unión Campesina Indígena Autónoma de Río Grande (Pueblo Chatino y Afromestizo), Oaxaca.
La Voz de los Zapotecos Xichés en Prisión, Oaxaca.
Temazcal Tlacuache Tortuga de la comunidad de Zaachilá, (Pueblo Zapoteco), Oaxaca.
Colonia Ecológica la Minzita, (Pueblo Purépecha), Morelia, Michoacán.
Colectivo Cortamortaja de Jalapa del Marqués (Pueblo Zapoteco), Oaxaca.
Radio Comunitaria Totopo de Juchitán (Pueblo Zapoteco), Oaxaca
CIDECI-UNITIERRA, Chiapas.
CCRI-CG del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (Pueblos Tzeltal, Tzotzil, Chol, Tojolabal, Zoque, Mame y Mestizo), Chiapas.
Today, 26th April, 2013, the UK Zapatista Solidarity Network held a protest at the Embassy of Mexico in London in solidarity with the Zapatista support base (BAZ) community of San Marcos Avilés in the municipality of Chilón, Chiapas, Mexico. The protestors delivered a letter demanding an end to the threats, aggressions and acts of violence being made against this community by members of the Mexican political parties, with the aim of displacing the Zapatistas from their homes and their lands. This is being done, explained members of the Network, with the full support and backing of the Mexican state, in an attempt to put an end to the advances in Zapatista autonomy.
The protest was organised in response to the recent alarming renewal of the threats and acts of harassment, which has led to fears of an imminent attack and eviction. Only this week, a civil caravan for human rights observation and documentation on its way to San Marcos Avilés was threatened with violence by the party supporters. “Blood will flow”, they said, showing the impunity they enjoy.
The report presented by the caravan is shocking. The community has been living through a terrifying nightmare since it was previously displaced in 2010, following an attack with firearms. At this time 170 people, many of them women, children, the sick and the elderly, had to endure 33 days in the open without food or water, sleeping under plastic sheeting. Although they were able to return, their homes had been ransacked and plundered, and they have never felt safe since.
The letter called for an end to the threats and violence against the BAZ, and for a guarantee of their life, safety and human rights. “We will be monitoring events in San Marcos Avilés closely in the following days, and we will hold the governments of Chilon, Chiapas and Mexico responsible for any harm that may befall the BAZ of this community”.
Meanwhile, in the rest of the United Kingdom, people from Bristol, Edinburgh, Essex, Dorset, Manchester, Exeter, Sheffield and Bradford telephoned the Mexican Embassy in London and the Municipal President of Chilón, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, who would be the local official responsible for any eviction. The callers expressed their dismay and indignation and called for immediate action to put an end to the violence.
The group ended the protest by saying “We wish through our actions today to send a message of solidarity to our dignified sisters and brothers of San Marcos Avilés. They have our full support.”
At the same time, the members of the group remembered Juan Vázquez Guzmán, ex- Secretary General of the adherents to the Sixth Declaration from the ejido of San Sebastián Bachajón, who was murdered on Wednesday night. A minute of silence was dedicated to his memory outside the Embassy.
Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.
JUNTA DE BUEN GOBIERNO
CORAZÓN CENTRICO DE LOS ZAPATISTAS DELANTE DEL MUNDO
SNAIL TZOBOMBAIL YU’UN LEKIL J’AMTELETIK
TA O’LOL YO’ON ZAPATISTA TA STUK´IL SAT YELOB SJUNUL BALUMIL
A 20 DE ABRIL DE 2013
A LA OPINIÓN PÚBLICA
A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LOS MEDIOS ALTERNATIVOS
A LAS Y A LOS ADHERENTES DE LA OTRA CAMPAÑA
A LAS Y A LOS ADHERENTES DE LA SEXTA INTERNACIONAL
HERMANOS Y HERMANAS
LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO CORAZÓN CENTRICO DE LOS ZAPATISTAS DELANTE DEL MUNDO, CON SEDE EN OVENTIC CARACOL II RESISTENCIA Y REBELDÍA POR LA HUMANIDAD ZONA ALTOS DE CHIAPAS, DENUNCIAMOS LAS MULTIPLES AGRESIONES, PROVOCASIONES, AMENAZAS, DESPOJOS Y ACTITUDES PREPOTENTES, VIOLENTOS Y GROSERAS DE LAS PERSONAS AFILIADAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y SUS AUTORIDADES DE LA COMUNIDAD DE SAN MARCOS AVILES MUNICIPIO OFICIAL DE CHILÓN.
En nuestra última denuncia el 1 de julio de 2011 dimos a conocer todas las barbaridades de las personas afiliadas de diferentes partidos políticos y respaldando por los tres niveles de malos gobiernos oficiales; por ese desde esa fecha y año no han cesado las agresiones, amenazas, robos destrucción de cultivos y hostigamientos encabezado por Lorenzo Ruíz Gómez, en contra de nuestros compañeros bases de apoyo Zapatistas en la comunidad de San Marcos Avilés y a continuación mencionamos los siguientes acontecimientos:
1. El 29 de Julio de 2011 los compas de san Marcos Avilés se dieron cuenta de que uno de los agresores hizo un trato para cambiar un modular por un rifle con otro partidista de la comunidad Tacuba viera era un rifle de 16 de calibre 22 y después iba mostrando el arma y le apunto a la hija de un compa Juan Velasco Aguirre. Otro compa se dio cuenta que llevaba el rifle al cafetal que habían despojado a los compas.
El agresor se llama Santiago Cruz Díaz dice que compro el arma para matar algunos zapatistas y usarlo también contra los observadores.
2. El 1 de agosto del 2011 los agresores fueron a Chilón a hablar con su ex presidente municipal el contador Antonio, y el contador dijo a los agresores que les va a ayudar con los problemas que tienen. El ex presidente municipal dice que va a pedir una audiencia en Tuxtla y pidió a los agresores que hicieran un acta y que vaya firmado por todos los ejidatarios y también por las mujeres, las y los jóvenes. En el acta debe decir que todo lo que les culpa en las denuncias de la junta de buen gobierno y el Centro de Derechos Humanos Frayba, todo es mentira.
3. El día 17 de enero del 2012 nuestro compañero base de apoyo Gerardo y sus compañeros, estaba cortando sus cafés en colectivo y estando 8 bases de apoyo zapatista en el cafetal como a las 11:30 am se encontraron con el partidista y el cabecilla Lorenzo Ruiz Gómez del Partido Verde (PV) con su hijo Ismael Ruiz Núñez. Esas gentes del partido principalmente Juan Velasco Mendoza empezaron a decir que el cafetal no es de los compas y que salieran de buena forma y si no vería la manera en que salga de ahí, también dijo que las bases de apoyo no tienen valor, que tampoco los observadores internacionales no valían para nada, también dijo que la FRAYBA no tiene valor y tampoco la junta de buen gobierno.
4. El día 18 de enero del 2012 Vicente Ruiz López (PRI) y sus hijos Vicente Ruiz Méndez (PRI) y Samuel Ruiz Méndez cortaron 100 matas de café y arrancaron chayotes de la parcela de nuestros compañeros bases de apoyo Gerardo. Los partidistas dijeron que van a seguir haciendo eso y volvieron a repetir sus mismas palabras.
5. El día 9 de febrero del 2012 los compañeros Javier Ruiz Cruz y José Hernández Ruiz. El primer propietario de una parcela de cafetales, como la 1:00 pm fueron destruidos 108 matas de café, 94 arrancados de raíz, 14 cortados por el tronco los cafés mas jóvenes tienen 1 año, la mayoría de las matas tienen 2 años, pero en la parte superior del lindero fueron encontrado amontonados 35 matas y arrojados en un barranco dirección en la comunidad de Tacuba nueva, según el valor económico de estas plantas su precio medio seria de 130.00 cada mata, el valor total es de 14,040.00 pesos.
6. El día 19 de febrero se escucha por radio al comisariado ejidal Ernesto López Núñez y al agente Aristeo Cante Cruz que acusan al base de apoyo zapatista Mariano Pérez de aventar piedra a un carro que pasaba por la carretera. Las casas de nuestras bases de apoyo que fueron acusados fueron atacados con piedras.
7. El día 21 de febrero del 2012 los partidistas tapan la carretera con piedras como a las 21 horas en frente de la escuela autónoma, pero el comisariado ejidal de san Marcos acusa a los bases de apoyo zapatista de tapar la carretera quien viven en frente de la escuela.
8. El día 28 de febrero del 2012 el compañero Enrique Pérez Núñez le machetearon y arrancaron 75 matas de su milpa. También el compañero Enrique Cante López le robaron 100 calabazas en su milpa que fueron los del partido oficial.
9. El 2 de marzo de 2012 Enrique Pérez Núñez habla con uno de los agresores que dice que los del partido tienen un nuevo plan para desalojar nuestros compañeros bases de apoyo zapatistas. También dicen que va a seguir con la segunda etapa para quitarles sus derechos de los compañeros bases de apoyo y seguir destrozando y robando milpas de nuestros compañeros porque esas agresiones no les trae consecuencia, como a las 21 horas del mismo día los partidistas Lorenzo Ruiz Gómez y su hijo Andrés Ruiz Núñez volvieron a la comunidad de Tacuba se detuvieron para patear la tabla de la casa del base de apoyo Diego Velasco Aguilar, de allí siguieron a la casa de base de apoyo Juan Velasco Mendoza que arrojaron una piedra y también arrojaron otra piedra a la escuela autónoma zapatista y gritaba que los zapatistas no valen nada para ellos y que tiene armas de calibre 38 (pistola), calibre 16 (rifle) y cartuchos para ellos y siguieron diciendo que tenían un arma de cuerno de chivo y armas largas que utilizan los militares y bien cargado con dos peines. Cuando estos dos partidistas llegaron a sus casas dispararon 5 tiros al aire con la pistola calibre 38, diciendo que no tenían miedo para nada porque estaban preparados con armas.
10. El día 27 de marzo de 2012 nuestros compañeros bases de apoyo se encontraban en una oración en la iglesia a las 12 horas del día, el compa Juan Pérez Núñez fue víctima de un robo en su casa le rompieron la madera de su casa de la parte de abajo y escarbaron la tierra lograron sacar un bulto de café del grano seco de 50 kilos.
11. El día 31 de marzo de 2012 los partidistas y los agresores hicieron una asamblea.
El primer punto que trataron es que sacaron acurdo sobre los compas que habían agarrado algunos pinos y quedaron totalmente prohibido de cortar más madera y si vuelven a cortar dicen que los agarran a nuestro compañero y que serán llevados en el municipio oficial de Chilon Chiapas, también el motosierrista y que los comisariados ejidales, el agente y sus componentes donde hicieron una acta de acuerdo donde firmaron los 70 ejidatarios diciéndoles al motosierrista donde no volverá a cortarles más árboles para los compas y obligándole a firmar el acta.
El segundo punto: sacaron el acuerdo de solicitar el programa Final todos los 70 ejidatarios estuvieron de acuerdo dijeron el comisariado que si alguien se opone será expulsado de la comunidad y que también habían dicho que los compañeros bases de apoyo no están pagando el impuesto predial de cada año que cuando se lleve a cabo la medición de tierra sus derechos de los compas lo cederán a sus hijos que los ejidatarios que van a ser tomados como animales que no tendrán más derechos de hacer milpas, no tendrán más derecho de agarrar árbol para leña.
El tercer punto: tomaron el acuerdo que los compas no están pagando el recibo de la luz y que empezaran a bajarles los bajantes en cada casa de nuestros compañeros.
ACONTECIMIENTOS DESDE EL INICIO DEL AÑO 2013
El día 25 de enero del año 2013 a las 7 horas de la mañana, un agresor de la comunidad San Marcos de nombre Pedro Canté Mendoza llegó en el terreno de nuestro compañero base de apoyo zapatista Diego Velasco Aguilar a robar 100 matas de café que ya estaban plantados.
El día 26 de enero del 2013, un grupo de agresores Vicente Ruiz López, Alejandro Ruiz Núñez, Rubén Martínez Vázquez, Tomás Hernández Aguilar, José Cruz Hernández, Manuel Vázquez Gómez Santiago Cruz Díaz, Abraham Canté López, Carlos Ruiz Gómez y Ernesto López Núñez invadieron una parte de terreno de nuestro compañero base de apoyo José Hernández Ruiz, también le cortaron 100 matas de plátano.
El día 27 de enero de 2013, alrededor de las 16 horas de la tarde 2 agresores de nombre Sócrates Ruiz Núñez e Ismael Ruiz Núñez, ambos son hijos del líder de los agresores Lorenzo Ruiz Gómez, llegaron al terreno del compañero Pedro Cante López para arrancar 100 matas de café, 16 matas de esas se las llevo.
Estos agresores no es la primera vez que cometen estos hechos sino que en muchas ocasiones han llegado a robar caña de azúcar en el terreno de nuestro compañero
El día 29 de enero de 2013, un compañero base de apoyo Javier Ruiz Cruz nos informa que tiene un terreno de 32 X25 metro a la orilla de una laguna, pero los agresores cercaron la laguna invadiéndole una parte de terreno de nuestro compañero Javier Ruiz Cruz, en ese lugar no se sabe para que lo cercaron, pero hay rumores que se trata de la construcción de un campamento militar.
El día 06 de febrero del año 2013, a nuestro compañero base de apoyo Miguel Gómez Guzmán por la noche le llegaron a robar unas gallinas, no logro identificar quien fue, pero lo que se sabe que fue uno de los agresores
El día 08 de febrero de 2013, a las 12 horas del día encontró un caballo amarrado en su cafetal que pertenece a uno de los agresores de nombre Santiago Cruz Díaz afiliado al partido PRI. Este agresor no es la primera vez que amarra su caballo dentro de su cafetal de nuestro compañero porque lo ha hecho en varias ocasiones
El día 11 de febrero del 2013, a nuestro compañero Manuel Hernández López le fue informado por algunos de los agresores Ernesto López Núñez comisariado ejidal, Manuel Vázquez Gómez consejo de vigilancia y Juan Pérez Mecía agente auxiliar, pertenecientes al partido PRI que han mandado una lista de nombres de los compañeros bases de apoyo a la comisión federal de electricidad de Yajalón por no pagar el impuesto de la luz eléctrica. Estos agresores han pedido apoyo a otras comunidades cercanas de esa comunidad para amenazar a los compañeros y compañeras bases de apoyo de cortarles el servicio de luz eléctrica.
El día 12 de febrero del año 2013, nuestra compañera base de apoyo Gloria Martínez Vázquez le llegaron a robar 2 bordados a su casa, mientras ella se encontraba en su cafetal cortando café, el valor de cada bordado es de $ 500, y por los dos es la cantidad de $ 1000.
El día 3 de marzo de 2013, los agresores y las autoridades del partido se reunieron a las 8 de la noche con el principal cabecilla Lorenzo Ruiz Gómez y dijo que no había otra forma mas que asesinar a los que caminan cerca de sus casas y asesinar primero a sus hijos de nuestros compañeros y que es su trabajo que van hacer como principal cabecilla LORENZO RUIZ GOMEZ, que es policía municipal de Chilon y después pide a sus otros compañeros que asesine a nuestro compañero Juan Velasco Aguilar y a los demas compañeros bases de apoyo zapatista y dicen que están listo para asesinar a nuestro compañeros y que tienen suficientes armas.
El día 9 de marzo del año 2013 a nuestro compañero Juan Velasco Aguilar y otros compañeros, mientras estaban trabajando y aproximadamente 50 metros estaban 3 hijos de los agresores y se llaman Vicente Ruiz Méndez (PRI) Luis Vásquez López (PV) Samuel Vásquez López (PV) de unos 20 años de edad, estos tres hijos de los agresores sonaron 15 veces sus machetes con una piedra a modo de amenaza a nuestros compañeros.
El día 13 de marzo del año 2013 nuestro compañero Agustín Pérez Núñez le arrancaron 7 matas de café recién sembrado y fue identificado el agresor Oscar Cante López del Partido (verde).
El día 17 de abril de año 2013 el presidente municipal de chilon mando un tractor a san marcos Avilés para aplanar un solar de 32 por 25 metros propiedad de un compañero base de apoyo Javier Ruiz Cruz y asi empezó a trabajar el tractor resguardado por 120 personas de los diferentes partidos de la misma comunidad de san marcos Avilés. Nuestro compañero base de apoyo no pudo hacer nada para defender su propiedad.
El siguiente día 18 de abril el tractor siguió trabajando en el solar rodeado con la misma cantidad de personas partidistas que el día anterior y 7 camiones de volteos para cargar gravas. Aunque hasta en estos momentos no sabemos con que fin lo estan aplanando y rellenando el solar de nuestro compañero.
Para comprobar estos hechos mencionados tenemos los testimonios de los observadores nacionales e internacionales instalados en un campamento de observación en el Ejido San Marcos Avilés.
Estos hecho de probocacion, agresiony despojo de las propiedades de nuestros compañeros culpamos directamente a los señores: Lorenzo Ruiz Gómez del (PV), José Cruz Hernández (PRI), Rubén MArtínez Vásquez (PV), Santiago Cruz Díaz (PRI), Vicente Ruiz López (PRI), Manuel Díaz Ruiz (PV), Ernesto López Núñez (PRI) nuevo miembro del comisariado, Manuel Vásquez Gómez (PRI), Alejandro Núñez Ruíz (PRI), Victor Núñez Martínez (PV), Victor Díaz Sánchez (PV), José Hernández Méndez (PRI), Tomás Hernández Aguilar (PV) Ernesto Méndez Gutiérrez (PV), Raú Cante López (PV), Abraham Cante López (PRI), Gustavo Cante López (PV), Juan Pérez Cruz (PRI), Rogelio Ruiz Gómez (PV), Carlos Ruiz Gómez (PV), Pedro Canté Mendoza (PV), Carmelino Hernández Hernández (PRI), Rodolfo Ruiz Pérez (PRI) Antonio Cante Mendoza (PV), Nicolás Cante Cruz (PV), Pedro Cante Cruz (PV) Vicente Ruiz Méndez (PRI Francisco Daniel), Manolo Cruz Díaz (PRI), Antonio Gómez Pérez (¿?), Ezequiel Cruz Vásquez (PV), Cruz Gómez (PV), Sebastián Díaz Vásquez (PV), Manuel Cante Gómez 11(segundo) (PV), Domingo Guzmán Gómez (PV), Celestino Guzmán Cnaté (PV), Rogelio Núñez Martínez (PV), Pedro HErnández Méndez (PRI), Juan Núñez Martínez (PV), Rus Bel Hernández Núñez Martínez (PV), Alejandro Hernández Sánchez (PV), EMA Ruiz Gómez (PV), José Hernández Méndez (PV).
Nosotros como juntas de buen gobierno de la zona altos de Chiapas desde los años anteriores hemos venido denunciando todos los actos vergonzosos de estas personas partidistas que siempre quieren provocar más problemas entre indígenas de la misma comunidad, organizados por Sabines y ahora Manuel Velasco Cohello. Pero desgraciadamente los tres niveles de gobiernos oficiales no han hecho nada para detener las injusticias y la violación de los derechos humanos que se esta cometiendo en contra de nuestros compañeros bases de apoyo del ejido san Marcos Avilés. La respuesta a nuestras denuncias ha sido de groserías, burlas y más amenazas a nuestros compañeros.
Nosotros como Junta de Buen Gobierno no dejaremos de denunciar públicamente las provocaciones, persecuciones y agresiones que sufren nuestros compañeros y compañeras de cualquier comunidad y municipios de nuestra zona. Aunque los malos gobiernos Estatales, municipales y federal van a seguir apoyando, asesorando y respaldando a los agresores para que sigan provocando, amenazando y quitándole el derecho a nuestras bases de apoyo zapatista. Porque hasta en estos momentos no hay señales que se terminen esta actitud agresiva y prepotente de los malos gobernantes y su gente afiliados en los diferentes partidos políticos.
Porque piensan que de esta forma van a detener nuestra lucha con provocaciones, amenazas, agresiones y persecuciones a los pueblos zapatistas que están luchando por la construcción de nuestra autonomía como pueblos originarios, pero queremos que sepan todos que esta lucha que llevamos no la va detener nadie, porque nosotros los zapatistas vamos a seguir adelante, cueste lo que nos cueste, pase lo que pase, porque es nuestro derecho y obligación luchar por la justicia, por la libertad y por la verdadera democracia.
Por el momento es toda nuestra palabra estaremos pendientes lo que pueda pasar en esa comunidad donde nuestros compañeros y compañeras no los dejan vivir en paz.
Urgent note: Caravan to San Marcos Avilés receives threats from political party supporters
Fray Bartolomé de las Casas Human Rights Centre
San Cristobal de Las Casas, Chiapas
April 22, 2013
Urgent Note
Caravan to San Marcos Avilés receives threats from political party supporters who say: “Blood will flow”.
According to information we have received up to now, the political party supporters of San Marcos Avilés have threatened the “Network for Peace in Chiapas Civil Caravan for Human Rights Observation in San Marcos Avilés” with taking away their vehicles; according to information they said: “If you do not hand them over quietly it will be the worse for you, and if blood is going to flow, then blood will flow”.
As a Human Rights Centre we demand the prompt and immediate intervention of the Chiapas government to protect and ensure the integrity of the human rights defenders from the civil caravan.
Finally we ask national and international civil society to keep abreast of the situation.
Background:
Civil Mission in Chiapas in response to threats to EZLN support bases
Hermann Bellinghausen
La Jornada
Sunday April 21, 2013
San Cristobal de las Casas, Chiapas, April 20
Members of the Network for Peace in Chiapas have reported that this Sunday 21st and Monday 22nd April, they will undertake a civil mission of observation and documentation to the community of San Marcos Avilés, in the municipality of Chilón, “in order to collect testimonies, following recent threats to forcibly displace the support bases of the Zapatista Army of National Liberation (EZLN), made by the inhabitants of the same ejido who are affiliated to different political parties.”
The 10 civil agencies involved in the action, who have repeatedly expressed their concerns about the Zapatista population of this community, said they also hope to meet with the municipal president of Chilón, Rafael Leonardo Guirao Aguilar, and the government delegate for the area, Nabor Orozco Ferrer.
They also called on human rights defenders, the media and the public “to remain alert as to what might happen in the context of the mission”. At the end of this visit to the Tzeltal families under threat, the observers will present a report.
Threats
They emphasized the importance of the observation and the meetings with officials “in order to halt the escalation of threats and their possible realization, especially considering that 170 Zapatista bases from the ejido San Marcos Avilés have already been displaced, between August and October 2010, and that today they are still living in a precarious situation, remaining displaced from the lands they work, and with their integrity and personal safety under constant threat.”
The Network for Peace in Chiapas, established in 2000, describes itself “a space for reflection and action composed of 10 civil society organizations, which maintains an ongoing analysis of the local and national context, along with specific actions such as statements about matters of gravity or observation missions.” The network is made up of: Fray Pedro Lorenzo de Nada Human Rights Committee (CDHFP), Centre for Indigenous Rights, A.C. (CEDIAC), Services and Consultancy for Peace, A.C. (SERAPAZ), Support Committee for Community Reconciliation and Unity, A.C. (CORECO), Economic and Social Development of Indigenous Mexicans, A.C. (DESMI), Fray Bartolomé de Las Casas Human Rights Centre (Frayba), Education for Peace, A.C. (EDUPAZ), LINK, Communication and Training, A.C. (ENLACE CC), International Service for Peace (SIPAZ), and Chiapas Centre for Women’s Rights, A.C. (CDMCH).