
derechos humanos

Obispo Arturo Lona y CDH Tepeyac protestan contra agresiones realizadas a indígenas zapotecas
Oaxaca, México.
3 de marzo de 2014
Asunto: Acción Urgente
Lic. Enrique Peña Nieto
Presidente de la República
Lic. Miguel Ángel Osorio Chong
Secretario de Gobernación
Lic. Gabino Cue Monteagudo
Gobernador del Estado de Oaxaca
Mtro. Héctor Joaquín Carrillo Ruiz
Procurador de Justicia de Oaxaca
Lic. Arturo Peimbert Calvo
Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca
Javier Hernández Valencia
Rpte. de la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU en México
Estimados Señores
Que el Dios de la Vida, Padre-Madre de los pueblos, a Quien ustedes representan por la autoridad que se les ha confiado; oriente su trabajo en favor de este país.
El Centro de Derechos Humanos “Tepeyac” del Istmo, A.C. y este servidor , nos dirigimos a ustedes de la manera más atenta para externar nuestra más profunda preocupación, ante las reiteradas y recientes agresiones realizadas contra la comunidad indígena zapoteca de Álvaro Obregón perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza en el estado de Oaxaca, México.

Instala el Cecop plantón y desaloja maquinaria del río Papagayo
Con machetes en mano, miembros del CECOP instalan plantón y desalojan maquinaria del río Papagayo
Posted on ene 28, 2014
Instala el Cecop plantón en La Concepción y desaloja maquinaria del río Papagayo
*Desde las 8 de la mañana, los opositores impidieron el paso a vehículos a la gravillera que se ubica en Parotillas, propiedad del empresario Humberto Marín Molina. “Es un momento histórico porque así el Cecop puede vencer a cualquier empresa, incluida la CFE”, afirma Marco Antonio Suástegui
Mariana Labastida
Integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota (Cecop) se instalaron en plantón en la comunidad de La Concepción para impedir el paso de vehículos a la gravillera que se encuentra en Parotillas, y obligaron a los trabajadores de la misma a sacar del playón del río dos dragas con las que hacían obras.
El vocero de los opositores, Marco Antonio Suástegui Muñoz, calificó como un momento histórico el no permitir que se siga explotando el río, “porque así el Cecop puede vencer a cualquier empresa, incluida la Comisión Federal de Electricidad” que se les quiera echar encima y arrebatarles sus tierras. (Continuar leyendo…)