Noticias:

derechos humanos

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Centro de Derechos Humanos Tepeyac

Obispo Arturo Lona y CDH Tepeyac protestan contra agresiones realizadas a indígenas zapotecas

Oaxaca, México.

3 de marzo de 2014

Asunto: Acción Urgente

Lic. Enrique Peña Nieto

Presidente de la República

Lic. Miguel Ángel Osorio Chong

Secretario de Gobernación

Lic. Gabino Cue Monteagudo

Gobernador del  Estado de Oaxaca

Mtro. Héctor Joaquín Carrillo Ruiz

Procurador de Justicia de Oaxaca

Lic. Arturo Peimbert Calvo

Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Javier Hernández Valencia

Rpte. de la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU en México

Estimados Señores

Que el Dios de la Vida, Padre-Madre de los pueblos, a Quien ustedes representan por la autoridad que se les ha confiado; oriente su trabajo en favor de este país.

El Centro de Derechos Humanos “Tepeyac” del Istmo, A.C. y este servidor , nos dirigimos a ustedes de la manera más atenta para externar nuestra más profunda preocupación, ante las reiteradas y recientes agresiones realizadas contra la comunidad indígena zapoteca de Álvaro Obregón perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza en el estado de Oaxaca, México.

(Continuar leyendo…)

radio
El Sur

Instala el Cecop plantón y desaloja maquinaria del río Papagayo


EL SUR

Con machetes en mano, miembros del CECOP instalan plantón y desalojan maquinaria del río Papagayo

Posted on ene 28, 2014

Instala el Cecop plantón en La Concepción  y desaloja maquinaria del río Papagayo

*Desde las 8 de la mañana, los opositores impidieron el paso a vehículos a la gravillera que se ubica en Parotillas, propiedad del empresario Humberto Marín Molina. “Es un momento histórico porque así el Cecop puede vencer a cualquier empresa, incluida la CFE”, afirma Marco Antonio Suástegui

Mariana Labastida

Integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota (Cecop) se instalaron en plantón en la comunidad de La Concepción para impedir el paso de vehículos a la gravillera que se encuentra en Parotillas, y obligaron a los trabajadores de la misma a sacar del playón del río dos dragas con las que hacían obras.
El vocero de los opositores, Marco Antonio Suástegui Muñoz, calificó como un momento histórico el no permitir que se siga explotando el río, “porque así el Cecop puede vencer a cualquier empresa, incluida la Comisión Federal de Electricidad” que se les quiera echar encima y arrebatarles sus tierras. (Continuar leyendo…)

radio
La Jornada Guerrero

Tlachinollan condena incursión de militares

LA JORNADA GUERRERO

Viola el Ejército derechos humanos, acusa Vidulfo Rosales

Condena Tlachinollan la incursión de los militares en Cacahuatepec

FRANCISCA MEZA CARRANZA

El Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan condenó las incursiones que ha hecho el Ejército en los bienes comunales de Cacahuatepec y lo considera violatorio a los derechos humanos; asimismo, consideró que es una respuesta a los procesos organizativos que hay en la zona como el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (CECOP) y la recién anunciada conformación de la policía comunitaria, ambas organizaciones incomodan al gobierno federal y al estatal. (Continuar leyendo…)

radio
COPINH

Sobreseimiento provision para Berta Cáceres y compañeros de COPINH

CORTE  DE APELACIONES DE COMAYAGUA DICTA  SOBRESEIMIENTO  PROVISIONAL  A  BERTA CÁCERES, AURELIANO MOLINA Y TOMAS GÓMEZ MEMBREÑO.

El COPINH comunica que el día  jueves 09 de enero del presente año, en contestación al Recurso de Apelación  presentado por el equipo de defensa  jurídica  del COPINH encabezados por el Abogado Víctor Fernández, se  le  notifico por parte de  la Corte de Apelaciones de Comayagua el  sobreseimiento provisional en el caso de las acusaciones presentadas por  la empresa DESA y el Ministerio Publico en Intibucá, por el que se emitió el 20 de septiembre del 2013 una resolución vergonzosa de parte de la Jueza Lissien L. Ntight donde  dictó prisión para Berta Cáceres, y medidas sustitutivas a la prisión para Aureliano Molina y Tomas Gómez Membreño que luego fueron agravadas.
Que el COPINH y el equipo de defensa continuarán trabajando por un sobreseimiento definitivo en los casos de persecución  judicial  en contra de los tres compañeros y demás miembros del COPINH que son objeto  de este tipo de represión y que aun enfrentan amenazas a la vida y  acusaciones judiciales. Que agotaremos  todas las instancias judiciales necesarias como una manera de seguir luchando por la justicia y la verdad, aunque sabemos cómo y para quienes funcionan y está  hecho este poder del Estado. El COPINH advierte que la empresa DESA  junto con el Ministerio Público, de quien lamentamos su papel de servilismo, continuarán haciendo diligencias que amenazan la integridad de nuestra organización y su militancia; No solo a través de la criminalización de la lucha del COPINH por la vía judicial, sino de campañas  sucias y de descredito, ataques cibernéticos, hostigamiento y militarización.
El COPINH reconoce que este logro parcial es producto de la lucha del Pueblo Lenca aglutinado en el COPINH, del trabajo realizado por  equipo de la defensa y de la solidaridad nacional e internacional, a quienes por este medio les manifestamos nuestro agradecimiento.
Aprovechamos para reiterar  nuestra firmeza en la lucha, comprometidas y comprometidos con los objetivos fundacionales del COPINH y la lucha de los movimientos sociales y populares de Honduras y del mundo, que seguimos exigiendo la salida total del Proyecto Agua Zarca/DESA que privatiza el Río Gualcarque, que invade el territorio Lenca y viola todos sus derechos. Animamos a seguir en los procesos por la descolonización y por la dignidad.
¡Con la fuerza ancestral de Icelaca, Lempira, Mota y Etempica se levantan nuestras voces llenas de vida, justicia, libertad, dignidad y paz!
Dado en Intibucá a los 12 días del mes de enero del 2014.
COPINH
radio
Fronteras Comunes/ Common Frontiers Canadá

Firme la petición para que Infinito Gold abandone la demanda de 1 mmdd en contra de Costa Rica

Infinito Gold-Canadá ¡Abandone la descabellada demanda (CIADI) en contra de Costa Rica!

COSTA RICA LE HA DICHO “NO” A MINERA CANADIENSE POR TERCERA VEZ. CERCIOREMOS DE QUE ESTA VEZ ESCUCHEN. ¡Firma la petición para que Infinito Gold abandone la demanda de mil millones de dólares en contra de Costa Rica!

¿Por que es esto importante?

La minera Infinito Gold de Calgary, Canadá le está planteando una demanda por más de mil millones de dólares al gobierno de Costa Rica debido a que este país rechazó el plan de Infinito de construir una mina de oro a cielo abierto en una selva tropical. A Infinito Gold (hasta la fecha) no le ha importado lo que piense la población costarricense. Sin embargo, visto que la empresa celebrará su junta general de accionistas el 21 de noviembre, se presenta una oportunidad para presionar a la gerencia a que admita ante sus accionistas el vergonzoso acoso en que se ha involucrado – una dosis masiva de presión pública obligará a la empresa a abandonar la demanda de una vez por todas.

(Continuar leyendo…)

radio
Cadena de Derechos Humanos Honduras-Alemania

Policía de Honduras amenaza con realizar matanza de indígenas

CADEHO
Cadena de Derechos Humanos
Honduras – Alemania
www.cadeho.blogspot.com

Honduras, 13 de Noviembre del 2013

Policía Nacional de Honduras, Amenaza con realizar matanza en la comunidad
indígena de la Tejera, Rio Blanco, Intibucá.

(Continuar leyendo…)

radio
Contralínea

Mariano Abarca, lucha inacabable

Publicado en: Contralínea

La presencia de la minera canadiense Blackfire Exploration en Chicomuselo, Chiapas, ha dejado división social, afectaciones al medio ambiente, riesgos para los asentamientos humanos, el asesinato de un defensor de los derechos colectivos, amenazas y hostigamiento para sus herederos, tanto de lucha como de sangre

(Continuar leyendo…)

radio
Maderas del Pueblo

A 7 años de la masacre de Viejo Velasco

MADERAS DEL PUEBLO DEL SURESTE, AC

Comunicado Público

Noviembre 13 del 2013

A 7 años de la impune Masacre de Viejo Velasco, Selva Lacandona, Chiapas

  • El Estado mexicano, responsable por acción y omisión, nunca ha esclarecido los hechos, ni ha asumido su responsabilidad por la masacre indígena ocurrida en Viejo Velasco el 13 de noviembre de 2006[1].

(Continuar leyendo…)

radio
CCTI-Guerrero

Ejecución extrajudicial de dos integrantes de CCTI-Guerrero

EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE LUIS OLIVARES ENRÍQUEZ Y ANA LILIA GATICA RÓMULO, INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIÓN POPULAR DE PRODUCTORES DE LA COSTA GRANDE.

Hoy domingo 10 de noviembre, entre las 8 y las 8:30 de la mañana, en la colonia Fuerte Emiliano Zapata de Coyuca de Benítez, región de Costa Grande de Guerrero, un hombre llegó hasta la casa en que se encontraban Luis Olivares Enríquez y Ana Lilia Gatica Rómulo, líder e integrante respectivamente de la Organización Popular de Productores de la Costa Grande, OPPCG, y disparó contra Luis Olivares 6 balazos en diferentes partes del cuerpo, quien murió instantáneamente y contra Ana Lilia Gatica Rómulo, quien recibió 1 disparo en la cabeza.

(Continuar leyendo…)

radio
Frayba

Acción Urgente: Desplazamiento forzado del ejido Puebla Chenalhó y llamado al Acopio

Centro para la Defensa de los Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

23 de agosto del 2013

AU No. 4

Acción Urgente

Desplazamiento forzado de 70 personas del ejido Puebla

Según información recibida por este Centro de Derechos Humanos, el día de hoy, en el ejido Puebla, Chenalhó, por el clima de violencia en que se encuentra la zona y por las agresiones, amenazas y hostigamientos, se desplazaron forzadamente 12 familias (70 personas) que actualmente están en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Algunas de ellas llegaron enfermas.

Actualmente, en el ejido Puebla, se encuentran en riesgo tres familias católicas (23 personas) que se quedaron en la comunidad, que corresponden a las de Manuel Cruz, Gustavo Santiz y Francisco López, así como familias que practican la religión bautista y pentecostés quienes se quedaron en el ejido Puebla y están siendo amenazadas.

Ante los hechos y por la gravedad de la situación, este Centro de Derechos Humanos, exige y hace un llamado Urgente:

Primero: que se proteja y garantice el derecho a la integridad personal y se brinde toda la atención a las personas desplazadas forzadamente.

Segundo: se proteja y garantice la integridad y seguridad personal de las familias de Manuel Cruz, Gustavo Sántiz y Francisco López y demás familias.

Tercero: que se aplique en todo momento la normativa internacional específicamente, los Principios rectores de los desplazamientos internos, firmados y ratificados por el Estado mexicano.

Envíe sus llamamientos a:

Lic. Enrique Peña Nieto

Presidente de la República

Residencia Oficial de los Pinos

Casa Miguel Alemán

Col. San Miguel Chapultepec,

C.P. 11850, México DF

Tel: (52.55) 2789.1100 Fax: (52.55) 5277.2376

Lic. Miguel Ángel Osorio Chong

Secretario de Gobernación

Bucareli 99, 1er. Piso, Col. Juárez,

Del.Cuauhtémoc C.P. 06600 México D.F.

Fax: (52 55) 50933414;

Correo: secretario@segob.gob.mx

C.P. 06600 México D.F.

Fax: (52 55) 50933414;

Correo: secretario@segob.gob.mx

Lic. Manuel Velasco Coello

Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas

Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 1er Piso
Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México

Fax: +52 961 61 88088 – + 52 961 6188056

Extensión 21120. 21122;

Correo: secparticular@chiapas.gob.mx

Oscar Eduardo Ramírez Aguilar

Secretario General de Gobierno del Estado de Chiapas

Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 2do Piso

Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México

Conmutador: + 52 (961) 61 2-90-47, 61 8-74-60

Extensión: 20003;

Correo: secretario@secgobierno.chiapas.gob.mx

Lic. Raciel López Salazar

Procuraduría General de Justicia de Chiapas

Libramiento Norte Y Rosa Del Oriente, No. 2010, Col. El Bosque

C.P. 29049 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Conmutador: 01 (961) 6-17-23-00. Teléfono: + 52 (961) 61 6-53-74, 61 6-53-76, 61 6-57-24,

61 6-34-50

Correo: raciel.lopez@pgje.chiapas.gob.mx

Lic. José Arias Vázquez.

Presidente Municipal Chenalhó,

919 11 90 137

Dr. Emilio Álvarez Icaza

Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
1889 F Street, NW
Washington, D.C. 20006
USA

Fax 1-202-458-3992

Correo: cidhdenuncias@oas.org

Javier Hernández Valencia

Representante de la Oficina en México del Alto Comisionado

de Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Alejandro Dumas No 165

Col. Polanco.

Del. Miguel Hidalgo

C.P 11560, México D.F.

Tel: (52-55) 5061-6350

Fax: (52-55) 5061-6358

Correo: quejasoacnudhmexico@ohchr.org; oacnudh@ohchr.org

Enviar copia a:

Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C.

Calle Brasil 14, Barrio Méxicanos,

29240 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

Tel: 967 6787395, 967 6787396, Fax: 967 6783548

Correo: accionesurgentes@frayba.org.mx

Frente a las numerosas amenazas mas de 80 personas tuvieron que desplazarse, andan ahora lejo de sus casas y pertenencias.

****************************
Asi les pedimos el gran favor de  solidarizarse dando:

COBIJAS
COLCHONES
MASECA
ARROZ
FRIJOL
ACEITE
PAÑALES
DINERO EN EFECTIVO.
Ropas EN BUEN ESTADO
****
Medicinas: contra gripa, diarrea, gastritis, vomitos, fiebre..
Página 176 de 198« Primera...102030...174175176177178...190...Última »