
contrainsurgencia
(Español) “Nunca más presencia militar de USA, en territorios de México y Centroamérica”, exigen organizaciones sociales
¡DECIMOS NO Y NUNCA MÁS A LA PRESENCIA MILITAR DE ESTADOS UNIDOS
EN LOS TERRITORIOS DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA!
18 de mayo de 2017
Desde inicios del 2017 se viene concretando un nuevo pacto militar entre Estados Unidos (EUA), México y los países de Centroamérica para incrementar la presencia del Comando Sur de EUA en la frontera de Guatemala y México, lo que significaría que por primera vez en la historia reciente haya operaciones oficiales del ejército de los Estados Unidos. en territorio mexicano.
Hasta el momento hay muy poca información pública y oficial al respecto, sin embargo, la suma de algunos elementos nos permite concluir que se pretende una nueva ola en el histórico intervencionismo militar y económico de Estados Unidos en América Latina. Ante ello, como pueblos transfronterizos resistimos y nos oponemos rotundamente al despojo de nuestros territorios y nuestros cuerpos vía la ocupación militar, así mismo defendemos la vida, la dignidad y nuestra integridad.
Actualmente hay dos acontecimientos de mucha preocupación que nos exige movilizarnos: 1) Por un lado el mensaje con motivo de la Conferencia de Seguridad de Centroamérica, CENTSEC 2017, realizada el pasado 25 de abril, en la cual se anunció la instalación de una Fuerza de Tarea del Comando Sur de EUA en el Departamento fronterizo de Petén, en colaboración con los ejércitos de México y Guatemala, para operar a lo largo de la frontera. 2) Por otro lado, el anuncio de una próxima Conferencia de alto nivel sobre seguridad y economía para México y Centroamérica a realizarse del 14 al 16 de junio en Miami, Florida, donde una parte de la misma se llevará dentro de la base militar del Comando Sur de EUA, y en la cual se prevé la mutación del Plan Alianza para la Prosperidad para darle un enfoque primordialmente militarista y de reinversión de capitales privados en la región.

(Español) Chiapas: Partidistas prohíben tomar agua de cualquier manantial, a tsotsiles de Abejas de Acteal
“En el municipio de Chenalhó, ha vuelto explícitamente la violencia y la guerra sucia”
Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.
A 22 de abril 2017.
Hermanas y hermanos:
Aquí estamos de nuevo recordando e invocando a la Memoria y la Esperanza por la Masacre de Acteal y denunciamos con mucha preocupación que en el municipio de Chenalhó, ha vuelto explícitamente la violencia y la guerra sucia por la ingobernabilidad en el municipio oficial de Chenalhó. Y la consecuencia de todo esto, es, la impunidad que prevalece en este Crimen de Estado, cometido en contra de nuestras 45 hermanas y hermanos más 4 no nacidos el 22 de diciembre de 1997, aquí en la comunidad de Acteal.
Como ya saben, desde el 23 de marzo del presente, iniciamos nuestra campaña Acteal: Raíz, Memoria y Esperanza, porque queremos que nunca se olvide lo que pasó aquí, porque queremos que se garantice la no repetición de otro Acteal, porque queremos evidenciar al Estado mexicano como perpetrador de este Crimen de Lesa Humanidad.
Pero, apenas iniciado nuestra campaña y nuestra lucha para acabar la impunidad en la Masacre de Acteal, los malos gobiernos en sus tres niveles, rápido nos bloquean el camino y nos atacan como de por sí son su uso y costumbre, el de aplicar su guerra de contrainsurgencia, esa guerra sucia que masacró a nuestras compañeras y compañeros a través de sus paramilitares priistas de Chenalhó.
El ataque que ahora nos hace el mal gobierno de Enríque Peña Nieto, Manuel Velasco Coello a través de la gente de la presidenta de Chenalhó, Rosa Pérez Pérez del partido Verde Ecologista, es el corte de agua y luz eléctrica que hicieron a nuestros compañeros José Vázquez Entzín, Antonio Ramírez 2o y Juan Diego Pérez López, del barrio Río Jordán de la colonia Miguel Utrilla Los Chorros.