
Comunicados EZLN
(Español) CNI y EZLN condenan violento desalojo del Campamento Tierra y Libertad
PRONUNCIAMIENTO DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL EZLN ANTE EL VIOLENTO DESALOJO DEL CAMPAMENTO “TIERRA Y LIBERTAD” EN LA COMUNIDAD MIXE DE MOGOÑE VIEJO, GUICHICOVI, OAXACA, POR PARTE DE LOS GOBIERNOS FEDERAL Y DEL ESTADO.
A los pueblos de México y del mundo,
A los organismos y colectivos defensores de derechos humanos,
A la Sexta Nacional e Internacional,
A los medios de comunicación nacionales e internacionales.
Denunciamos con rabia que el día de hoy 28 de abril, alrededor de las 10:38 horas, un numeroso grupo de elementos de la Guardia Nacional, de la Marina Armada de México y de la policía estatal de Oaxaca, atacaron violentamente a quienes participan en el CAMPAMENTO TIERRA Y LIBERTAD, provocando su destrucción y robando las pertenencias de las y los campesinos que se encontraban en el mismo. EN FORMA PREOCUPANTE FUERON DETENIDOS, SIN QUE SE CONOZCA SU PARADERO, LAS Y LOS EJIDATARIOS MIXES MARÍA MAGDALENA MARTÍNEZ ISABEL, FERNANDO HERNÁNDEZ GÓMEZ, ADELA SEVERO TEODORO, ESPERANZA MARTÍNEZ ISABEL, ELIZABETH MARTÍNEZ ISABEL Y ELIODORO MARTINEZ ISABEL; Y LA COMPAÑERA ADELA SEVERO TEODORO FUE GOLPEADA POR MIEMBROS DE ESTAS FUERZAS CASTRENSES. En dicho sentido denunciamos, como ha ocurrido en otras ocasiones, el uso intencional de las corporaciones militares y policiacas por parte del estado para violentar a las mujeres y generar terror.
Justo hoy el CAMPAMENTO TIERRA Y LIBERTAD, organizado por la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo, cumplió 61 días de bloqueo a las vías del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec en el tramo Mogoñe Viejo-Vixidu, lo anterior en protesta contra la imposición del megaproyecto Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec y con el fin de paralizar las obras de modernización del ferrocarril.
Asimismo el día de ayer la CARAVANA NACIONAL E INTERNACIONAL “EL SUR RESISTE”, en lucha contra el Corredor Interoceánico, el Tren Maya y todos los proyectos de muerte de este gobierno represor y servil a los intereses del gran capital, fue recibida en el CAMPAMENTO TIERRA Y LIBERTAD con el propósito de hilvanar las resistencias de los pueblos del sur, de México y del mundo, no omitiendo señalar que desde su inicio el pasado 25 de abril en Pijijiapan, Chiapas, la CARAVANA ha sido permanentemente obstaculizada y acosada por el espionaje gubernamental y un sinfín de retenes militares.
Con la acción orquestada por las corporaciones militares y policiacas en contra del CAMPAMENTO TIERRA Y LIBERTAD nos queda claro, una vez más, que los actuales gobiernos están al servicio de las grandes empresas trasnacionales y que la militarización, la violencia patriarcal y la represión son la vía que han escogido para enfrentar la lucha y la resistencia de nuestros pueblos al Corredor Interoceánico y al Tren Maya, al despojo y la guerra capitalistas.
EXIGIMOS LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE NUESTRAS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS MARÍA MAGDALENA MARTÍNEZ ISABEL, FERNANDO HERNÁNDEZ GÓMEZ, ADELA SEVERO TEODORO, ESPERANZA MARTÍNEZ ISABEL, ELIZABETH MARTÍNEZ ISABEL Y ELIODORO MARTINEZ ISABEL ; EL CASTIGO A LOS CULPABLES DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y DE GÉNERO, ROBOS Y REPRESIÓN EN CONTRA DEL CAMPAMENTO TIERRA Y LIBERTAD; ASÍ COMO GARANTÍAS PARA SU PERMANENCIA Y PARA EL LIBRE TRÁNSITO Y ACTIVIDADES DE LA CARAVANA NACIONAL E INTERNACIONAL “EL SUR RESISTE”.
Atentamente
México, 28 de abril de 2023.
Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos
Nunca Más Un México Sin Nosotros
CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO
EZLN-Comisión Sexta Zapatista.
(Español) Comisión Sexta Zapatista | DOMINGO 13
Fuente: Enlace Zapatista
COMISIÓN SEXTA ZAPATISTA
México.
9 de marzo del 2022.
DOMINGO 13
A la Sexta Nacional e Internacional:
A quienes firmaron la Declaración por la Vida:
A las personas honestas de todo el mundo:
En acuerdo con algunas individualidades, grupos, colectivos, organizaciones y movimientos de SLUMIL K´AJXEMK´OP, las comunidades zapatistas han acordado convocar a movilizaciones y manifestaciones contra TODAS LAS GUERRAS capitalistas, actualmente en curso en varios rincones del planeta. No es sólo en Ucrania. También en Palestina, el Kurdistán, Siria, el pueblo Mapuche, los pueblos originarios en todo el planeta, y tantos y tantos procesos libertarios que son agredidos, perseguidos, asesinados, silenciados, distorsionados.
Respondiendo a ese llamado, hemos acordado participar en las movilizaciones del día domingo 13 de marzo del 2022, y así seguir con las acciones en contra de las guerras que el sistema perpetra en todo el mundo.
Planteamos entonces el arranque de una campaña mundial en contra de las guerras del capital, cualquiera que sea su geografía. Organizar conciertos, encuentros, festivales, reuniones, etc. En fin, las artes contra las guerras.
Llamamos a todas las personas honestas, grupos, colectivos, organizaciones y movimientos en México y en el mundo a que, de acuerdo a sus tiempos y modos –y conservando su independencia y autonomía-, se sumen a las actividades para exigir alto a las guerras, iniciando el domingo 13.
Por su parte, las comunidades zapatistas se manifestarán, el día domingo 13 de marzo del 2022, en sus caracoles, en las cabeceras municipales de San Cristóbal de las Casas, Yajalón, Palenque, Ocosingo, Las Margaritas, Altamirano y en las comunidades a pie de carretera, con algunos miles de zapatistas.
¡Contra todas las guerras: todas las artes, todas las resistencias, todas las rebeldías!
Desde las montañas del Sureste mexicano.
Comisión Sexta Zapatista.
México, marzo del 2022.