Comunicado de la Comunidad Indígena Otomí de San Francisco Xochicuautla y su Barrio la Concepción Xochicuautla en defensa del territorio
1 de abril de 2020, Lerma, Edo de México
A los pueblos de México
Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Redes de Apoyo al CNI-CIG
A los colectivos y organizaciones honestas que acompañan
la lucha y están en contra de la autopista y el proyecto alternativo
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
A los medios de comunicación libres, alternativos, autónomos o como se llamen
A los que quieran escuchar nuestra palabra de lucha
Desde el corazón de la montaña, como integrantes del espejo número 6 del Congreso Nacional Indígena (CNI) y que continuamente manifestamos un rotundo NO a la Autopista Toluca-Naucalpan y su Proyecto Alternativo, queremos agradecer a todos y todas por apoyarnos en la difusión de la denuncia de desaparición y detención ilegal de nuestro compañero Iván González Vargas el día de ayer 31 de Marzo.
Nuestro compañero Iván González Vargas permaneció desaparecido durante 9 horas: desde las 4:00 pm del 31 de marzo hasta la 1:00 am del 1 de abril de 2020. En ese lapso los agentes de la policía estatal lo golpearon y posteriormente lo presentaron en la Fiscalía General de Justicia del Estado México, herido de una ceja y golpes en los pómulos.
Iván González Vargas, defensor del bosque, agua y territorio sagrado otomí, fue acusado por el apoderado legal de la constructora Autovan S.A. de C.V. (filial de TEYA que a su vez es filial de Grupo HIGA), el Gobierno del Estado de México y por “testigos presenciales”. El delito que se imputó fue el de Obstrucción de Obra y Vía Pública, sin prueba alguna. Nuestro compañero fue liberado porque no hay ningún delito que perseguir, comentó el Agente de Ministerio Público.
Lo anterior ocurrió en el marco de los siguientes acontecimientos: