Noticias:
image/svg+xml image/svg+xml
radio
Noticias de Abajo ML

Noticias de abajo – 9 de septiembre 2020

(Descarga aquí)  

ROMPIENDO FRONTERAS

WALLMPU CHILE:Jornada Global de agitación  por los presos de la revuelta. Fuente: Kurruf, OPAL. Presentacion de la campaña por la libertad del Compa Emilio. Un luchador social chileno injustamente preso en México. Campaña por su libertad
EUA PORTLAND: 100 días de revuelta y protesta callejera, antipolicial y anti sistemica en Portland: Es asesinado por la policía el antifascista, Michael Reinoehl, que había matado a uno de los fascistas de los Patriot Prayers en Portland.kolektiva.media democracynow
MEDITERRANEO: Un velero llamado Loise Michel para rescates humanitarios de migrantes apoyado por Bansky y navegantes veganos. Por Submedia TV

BREVES:

MUNDO:Amnistía Internacional: Más de 7.000 trabajadores de la salud han muerto durante la pandemia a nivel mundial, 1.300 de ellos en México
EUA: Muere antropólogo y activista del movimiento Occupy Wall Street, David Graeber, a los 59 años de edad

DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO

JUAREZ: Reprimen maniestacion feminista en Juarez que se solidariozan con manifestaciones reprimidas en Leon Guanajuato. Detienen a 22 y tras protestas de solidaridad son liberadas.
CHIHUAHUA: Destacada activista transgénero fue encontrada muerta en México.
CDMX: Toma de la CNDH por familiares de victimas y grupos feministas. Crean una casa refugio- okupa. El gobierno acusa de vandalismo la protesta.
CDMX LUCHA POR LA VIDA: Rodada Axolot en defensa de los humedales de Xochimilco y y rumbo a las rodadas del 19s solidaridad sobre ruedas. Jumperez
CDMX: Entrevista al colectivo y a la Exposicion Huellas de la Memoria.

BREVES

ESTADO DE MEXICO: Ataques de grupos violentos y partidistas del PRI en San Salvador Atenco

Música:

Quememos el reino – Camila Moreno
Espérame que vuelvo – Opal
Hunaac-cel – #RaptículoDeOpinion

radio
Frayba

A casi tres años del desplazamiento forzado en Chalchihuitán, Chiapas

 

282 familias pertenecientes al Pueblo Maya Tsotsil, se encuentran en riesgo para la vida, seguridad e integridad por ataques armados.

Amenazas, agresiones y difamaciones vulneran el derecho a la libre expresión y organización del Comité Chalchihuitle.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba), manifiesta su preocupación por la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran 1,237 personas en desplazamiento forzado, que conforman 282 familias, en 10 comunidades del Pueblo Maya Tsotsil, en el municipio de Chalchihuitán, Chiapas, México.1 Debido a que los ataques con armas de fuego, perpetrados por un grupo civil armado de corte paramilitar procedente de Chenalhó, persisten durante el confinamiento por Emergencia Sanitaria de Covid 19, ante las omisiones del Estado mexicano.2 Además continúan las amenazas, agresiones y difamaciones hacia las y los integrantes del Comité Autónomo de Desplazados Forzados InternosChalchihuitle (Comité Chalchihuitle)3 y hacia diez familias de Cruz K’ak’alnam, quienes en su mayoría son niñas, niños, mujeres y personas mayores.

(Continuar leyendo…)

radio
Avispa Mídia

Continúnan ataques paramilitares en comunidades de Chiapas

Por Eugania López | Avispa Mídia
Foto de portada: Foto especial de paramilitares 2018 (Avispa Mídia)

Un ataque realizado por un grupo civil armado de corte paramilitar procedente de Santa Martha, Chenalhó, Chiapas, provocó al menos dos heridos en la comunidad de San Pedro Cotzilnam, municipio de Aldama, el pasado 4 de septiembre, denunció el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).

Los indígenas tsotsiles Juan Pérez Gutiérrez de 27 años y Mario Pérez Gutiérrez de 22 fueron agredidos con armas de fuego alrededor de las 10:45 horas, por disparos provenientes de un punto conocido como T’elemax, cerca de salón Santa Martha, Chenalhó.

También se reportaron disparos en Ch’ayomte’ Aldama, provenientes del punto conocido como Tijera Caridad, Chenalhó.

“Esta situación crea un ambiente de terror a la población de 13 comunidades ubicadas en los límites de Aldama y Chenalhó. Insistimos que con la contingencia nacional por el COVID- 19, aumenta el riesgo en el que se encuentran en su mayoría mujeres, niñas, niños y personas mayores en situación de alta vulnerabilidad”, alertó el Frayba.

El Centro de Derechos Humanos urgió al Estado mexicano a que fueran investigadas y sancionadas las agresiones. Además, que accionara medidas de precaución para evitar hechos difíciles de reparar como el derecho a la vida, seguridad e integridad personal y el escalamiento del desplazamiento forzado.

(Continuar leyendo…)

radio
NotiFrayba

NotiFrayba: Hasta encontrarles

El gobierno de Andrés Manuel López obrador mantiene una deuda histórica con las víctimas de desapariciones forzadas, sin poder detener esta grave violación a derechos humanos.

Este NotiFrayba está dedicado a las más de 73 mil personas desaparecidas e México.

radio
Noticias de Abajo ML

Noticias de abajo – 1 de septiembre 2020

(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG

Anuncian Caravana nacional por una vida digna para los pueblos indígenas – 10 de septiembre de 2020

Caravana nacional por una vida digna para los pueblos indígenas.
¡Alto a la guerra narco-paramilitar contra los pueblos indígenas de México!

Como hombres, mujeres, niños, niñas, abuelos y abuelas de nuestras comunidades indígenas que somos; Na Savi, Me´pháá, Nahua, Ñamnkué, Mestizos y Afro mexicanos del estado de Guerrero, y que estamos organizados en el Concejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), en conjunto con nuestros pueblos hermanos del Frente Nacional Por la Liberación de los Pueblos (FNLP) y la Organización Campesina de la Sierra del Sur (O.C.S.S.), no olvidamos que sufrimos una guerra en contra nuestros pueblos. Una guerra que inicio hace 527 años y que se continúa, gobiernos van, gobiernos vienen, son de un color, de dos colores o de tres colores, no importa; su patrón es el mismo.

Seguimos muriendo de hambre, por falta de hospitales y médicos y por la miseria, pero no solo; literalmente nos están asesinando. Como si fuéramos animal, como si fuéramos algo que no vale, que no es humano. Los narco-paramilitares nos cazan en los caminos, en nuestras casas y nuestras familias, tienen que huir, son los que se llaman desplazados, y ahí van, caminando desterrados de su tierra, comunidades enteras sin casa, con el dolor de sus familiares asesinados, y sin saber si comerán mañana o si podrán dormir bajo un techo, peor que animales.

Este mal es provocado por los malos gobiernos al solapar y permitir a los grupos narco-paramilitares en nuestros pueblos de la Costa Grande, en Chilapa, y en la Sierra de Guerrero, y bien sabemos que por lo menos también pasa en los estados de Michoacán, Oaxaca y Chiapas.  ¿Y cuántos de nuestros hermanos que están desaparecidos? Y no es que se perdieron, es que les hicieron un mal, y lo hicieron con plena impunidad, lo hicieron en el día, en lugares públicos y no pasa nada.

(Continuar leyendo…)

radio
Frayba

La desaparición forzada en México: continuidad e impunidad

Fuente: Frayba

  • Más de 73,000 personas están desaparecidas en nuestro país

La desaparición forzada de personas en México se profundizó desde el año de 2006, en un contexto de desaforada violencia que inició el expresidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, continuada por el expresidente Enrique Peña Nieto. El actual gobierno de Andrés Manuel López obrador mantiene una deuda histórica con las víctimas de desapariciones forzadas, sin poder detener esta grave violación a derechos humanos.

En nuestro país las desapariciones forzadas están vinculadas a la violencia estructural del Estado, especialmente de las Fuerzas Armadas y de los cuerpos de Seguridad Pública. La crisis de este crimen de lesa humanidad se ha extendido a agentes no estatales como son los grupos paramilitares y el crimen organizado en todas sus formas de expresión, son perpetradores cuyas acciones se enmarcan bajo el cobijo de las instituciones en sus tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal).

Frente a estas situaciones es necesario que emerja la verdad en medio de la impunidad, como en el caso de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero y las 37 desapariciones forzadas cometidas por el grupo paramilitar Organización Desarrollo Paz y Justicia en la zona Norte de Chiapas, éstas derivadas de la estrategia de contrainsurgencia implementada por el Estado mexicano hacia el Ejército Zapatista de Liberación Nacional entre los años de 1994 al 2000.

Los gobiernos anteriores no habían reconocido la desaparición forzada como una política de Estado sistemática, generalizada y transexenal, por ello el gobierno de Andrés Manuel López Obrador generó expectativas en las familias de las víctimas, reconociendo públicamente la existencia de esta crisis de derechos humanos en México, sin embargo a dos años de haber ganado las elecciones, las acciones para afrontarla son insuficientes y no han sido efectivas.

(Continuar leyendo…)

radio
Cura da Terra

Cura da Terra: Encuentro global de mujeres indígenas – 5 sept. 2020

5 de Septiembre 2020
Encuentro Global de Mujeres Indígenas

En tiempos de enfermedad global, las mujeres indígenas que defendemos la vida y el territorio somos la cura de la tierra. El mundo que pone el dinero por encima de la vida está llegando a su fin y las voces de otros mundos son la esperanza del futuro.

curadaterra.org

 


Em tempos de doenças globais, as mulheres indígenas defendem a vida e o território e são a cura da terra. O mundo que coloca o dinheiro acima da vida está chegando ao fim e as vozes de outros mundos são a esperança do futuro.

curadaterra.org/pt

5 de Setembro: Encontro Global de Mulheres Indígenas

radio
Ejido Tila

Agresiones y operadores del ayuntamiento van a provocar enfrentamiento en Tila

Ejido Tila chiapas a 28 de agosto de 2020

DENUNCIA PUBLICA

Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A los derechos humanos nacional e internacional no gubernamental
A los luchadores de México y el mundo
A los medios de comunicación nacional e internacional no gubernamental
A todos los luchadores sociales de México y el mundo

Compañeros y compañeros de todas las diferentes organizaciones que lucha por tierra y territorio una vez mas les enviamos un cordial saludo fraternal de parte del Ejido Tila, Chiapas seguimos denunciando los ataques y las malas informaciones para desprestigiar nuestra defensa de tierra y territorio.

Hoy a las 5 de la mañana en el desvio de Jolpoquituic el señor C. Carlos Vázquez Alvarez quien es pofesor y poblador de Tila fue presionado para participar en el bloqueo su gente de Francisco Arturo Sánchez, iba en su carro y no lo dejaban pasar exigiendole que se une como poblador y como no aceptó golpearon a su chofer y tuvieron que regresar a pie quedando su automovil. Lo reportaron con las autoridades del ejido disiendo que el no quiere participar porque no quiere tener problema con el ejido y entonces lo tuvo que dejar ahi su carro en la carretera en manos de los operadores del ayuntamiento que tienen tomada la entrada de Tila agresivamente.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG

Denuncia de la Coordinación del CNI-CIG ante los hechos ocurridos en la comunidad de nueva Jerusalén perteneciente al ejido Peña Limonar municipio de Ocosingo Chiapas

Denuncia de la Coordinación del CNI-CIG ante los hechos ocurridos en la comunidad de nueva Jerusalén perteneciente al ejido Peña Limonar municipio de Ocosingo Chiapas, el día 18 de agosto 2020  

AL EZLN EJERCITO ZAPTISTA DE LIBERACION NACIONAL
A LAS JUNTAS DE BUEN GOBIERNO (JBG)
A LOS MUNICIPIOS AUTONOMOS ZAPATISTAS
A LAS REDES DE RESISTENCIA Y REBELDÍA
A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES EN DEFENSA DEL TERRITORIO Y DE LA MADRE TIERRA
AL PUEBLO DE MÉXICO.

Denuncia a los tres niveles de gobierno: Hechos ocurridos en la comunidad de nueva Jerusalén perteneciente al ejido peña limonar municipio de Ocosingo Chiapas, el día 18 de agosto 2020.

Los compañeros que pertenecen al CNI (CONGRESO NACIONAL INDIGENA) estaban trabajando con sus dos hijos y su esposa en su parcela  ubicado a 40 metros de su casa. Miguel espinosa Gómez, la Sra.  Pascuala Pérez Gutiérrez, sus hijos: Jairo espinosa Pérez y Miguel de Jesús espinosa Pérez cuando estaban trabajando, de pronto salieron los agresores entre la maleza, José espinosa Gómez alias el (tata), Simón Pedro Espinosa Gutiérrez, José Espinosa Gutiérrez y  Antonio Espinosa Gómez, hermano de Miguel Espinosa Gómez: los tres primeros que salieron entre la maleza portaban armas de fuego al parecer calibre 20 tipo escopeta, el últimos iba con un machete en la mano donde gritaba manifestando, ahora los vamos a matar a todos, de inmediato empezaron a disparar hacia nosotros, por lo que le manifesté a mi familia que saliéramos corriendo hacia la casa , entre los balazos que venia hacia nosotros lograron herir a mi hijo Miguel de Jesús Espinosa Pérez de 13 años de edad, cayo al suelo como pude logre levantar a mi hijo y llevara a la casa, en ese momento Simón Pedro Espinosa Gutiérrez  volvió a cargar el arma para rematar al herido y diciendo ahora van a morir todos, en ese momento no acciono el arma y así pude salvarle la vida a mi hijo, trasladando rumbo a mi casa. Las otras personas seguían disparando hacia donde estaba mi esposa y mi hijo Jairo, nos escondimos adentros de nuestra humilde casa de madera y de lamina de zing, donde ha queda las huellas de los disparos. MIGUEL DE JESUS ESPINOSA PEREZ mi hijo de 13 años de edad recibió varios impactos de bala de arma de fuego, en el hombro, brazo , pulmón derecho y espalda. causándole heridas graves que se tuvo que trasladar y  hospitalizar en la ciudad de Palenque Chiapas. Mis dos hijo y mi esposa estamos demostrando la actitud de mi hermano ANTONIO ESPINOSA GÓMEZ, JOSE ESPINOSA GOMEZ, alias el TATA. que ha hecho mucho daño a mi familia, por el solo hecho de quererme despojar de mi terreno que me dejo mi finado padre que llevo de nombre Miguel Espinosa Gutiérrez.

A N T E C E D E N T E S

(Continuar leyendo…)