News:

Archivo por fecha: 2011

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Chiapas Denuncia Pública

Denunciation: persecution and imprisonment by the Chiapas Government against residents of Nuevo Juan del Grijalva

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

http://chiapasdenuncia.blogspot.com/2011/05/denuncian-persecucion-y-encarcelamiento.html

Ciudad rural a 27 de mayo del 2011.

Asunto: DENUNCIA PUBLICA.

Somos habitantes de la comunidad denominada primera ciudad rural sustentable del mundo (ejido nuevo Juan del Grijalva) municipio de Ostuacan, Chiapas, donde se suscito el supuesto desastre natural, (el deslizamiento de un cerro) en el mes de noviembre del 2007, lugar que actualmente es conocido como el TAPON esto a orillas del rio Grijalva, este desastre no solo provoco la obstrucción del mismo sino también la destrucción de todo nuestro poblado que se encontraba allí, perdiendo la vida muchos de nuestros familiares, y demás personas que se encontraban en ese lugar, así también sufrimos la perdida de nuestras casas, hecho que hizo a nuestra comunidad amanecer de luto, al parecer hasta a hora interminable.

A raíz de esto el gobierno estatal así como el gobierno federal, aportaron recursos y apoyos a estos damnificados, todo esto solo en los momentos en que surgió el desastre. Creando así la primera ciudad rural sustentable del mundo conocido como nuevo Juan del Grijalva. Hasta ese entonces se creía que esto cambiaría la forma de vida de aquellos afectados y sería el primer paso para el cambio, en esto no se equivocaron y así fue, pero no para el bienestar de esta comunidad.

Hoy en día la famosa ciudad rural sustentable de la que habla el gobierno estatal no tiene nada de sustentable como lo afirma el gobernador Juan Sabines Guerrero, lo cierto es que ha sido todo un fracaso.

Desde ese entonces no solo empezaron con la construcción de la nueva ciudad rural sino también con el desazolve del rio, para liberar el afluente, esto por parte de CONAGUA y CFE, ya nuestras tierras se habían visto seria mente afectadas quedado destrozadas a raíz de ese desastre, siendo dicha afectación mayor cuando ingresa comisión federal de electricidad a realizar trabajos en esa zona, lo que provocó el destrozo de las tierras que aún se encontraba en pie para ser trabajadas, lo que se supone que serían pagadas por parte del gobierno estatal y comisión federal de electricidad. Hasta la fecha se desconoce a donde fue apara este recurso (dinero) y en manos de quien, por lo que se intuye que existe un abuso por parte del gobierno de Juan Sabines Guerrero y CFE, y creemos que están realizando fraudes para así lograr un beneficio personal.

Durante mucho tiempo el gobierno de Juan Sabines y CFE mantuvo a esta comunidad en el engaño, asiéndolos creer que les pagarían esas tierras y que la única forma para el pago seria el cambio de régimen ejidal por el de propiedad privada, lo que tampoco se ha resuelto, todo esto dicho por parte del secretario de gobierno, Lic. Noé Castañón León, quien nos informó que nuestras tierras debían legalizarse, porque eran parcelas y así pasarían a ser propiedad privada y al estar las actas ante el registro agrario nacional, se realizarían los pagos mencionados dichos trámites fueron realizados desde el año pasado, y hasta hoy no se han efectuado tales pagos, sin embargo estos hechos han sido los portadores de acontecimientos desafortunados en contra nuestra.

Últimamente contratamos los servicios de dos abogados, para llevar los trámites necesarios, por medio de ello nos enteramos que la federación depósito al gobierno del estado el pago de la cota 93.5 a la 100. Inclusive teníamos un documento firmado por Laura Gurza, directora de protección civil federal, donde se corrobora esta información. Incluso el secretario de gobierno reconoció que el dinero ya ha sido depositado, cabe mencionar que el gobierno no ha pago a los propietarios, lo cual nos indica, efectivamente todavía tiene el recurso o al menos que ya lo hayan gastado o lo hayan invertido en otras obras.

Estábamos llegando a una negociación, nos habían entregado los avalúos pero últimamente demostraron que no quieren realizar los pagos

Con el descontento de esta comunidad se hizo una manifestación, para que así fuéramos escuchados, ya que los compromisos hechos por parte del gobierno estatal nunca fueron realizados.

Con motivo a esta manifestación el gobierno del estado de Chiapas volcó sus ojos al ejido nuevamente, pero no con el propósito que se pretendía, y como al gobierno no le conviene un escándalo de esta magnitud tomo represalias contra los manifestantes, así que el día 17 de marzo del presente año, estando parte de la población de esta comunidad reunidos un grupo aproximado de 200 a 300 policías entre ellos policías ministeriales conocidos también como policías judiciales, llegaron hasta el lugar de la manifestación, siendo esto una manifestación pacífica, aclarando que el lugar de la manifestación se realizó en una de las parcelas del ejido y que por obvias razones el dueño de esta parcela también es uno de los ejidatarios, y de una manera arbitraria los levantaron de allí todo esto bajo el engaño, diciéndoles que no siguieran con esa manifestación con el argumento de que los iban a llevar a negociar el pago de las tierras, así como la cantidad a la que ascendían los avalúos, el arresto de estas personas se ejecutó bajo las órdenes del Fiscal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas del municipio de Pichucalco, Chiapas, de nombre Lic. José Luis Gómez Santaella así como del M.P. de Ostuacan Esgar Benjamín Estrada Cervantes, quien al parecer está actuando no solo basado en el cumplimiento de su ejercicio como M.P. sino que creemos que este actúa bajo su propio criterio y que lo está haciéndolo por interés propio y para lograr un beneficio personal, seguidamente estos policías les solicitaron sus credenciales respectivas pero solo a unos cuantos los apartaban del grupo, en total fueron a 5 personas a las que se las llevaron y a estos no precisamente los agarraron allí sino en otros lugares distintos al lugar de la manifestación sin saber si estos participaban o no en dicha manifestación, así pues los privan de su libertad y los acusan de delitos que no han cometido, ya que la compañía MEXICO reconoció que la manifestación no era en perjuicio de ellos, sino que esta era una forma llamar la atención del gobierno del estado y CFE, todo para que estos realizaran los pagos correspondiente que hasta el día de hoy no se han realizado.

Seguidamente se los llevaron, pero no precisamente a negociar sino que se los llevaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, con domicilio en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Obviamente no los llevaron a negociar por tanto se entiende que los llevaron bajo engaño ya que en ningún momento presentaron una orden de aprensión en contra de ellos, la detención de estos fue por los delitos de: oposición a que se efectué una obra pública, ataques a las vías de comunicación y asociación delictuosa. Estos delitos no encuadran al tipo, ya que para el primero la manifestación no fue hecha en el lugar de la obra, si en algún momento estos no continuaron con su trabajo sus razones tendrán o tal vez se sintieron intimidados por la presencia de los manifestantes, sin embargo esta no es razón suficiente para este delito, en el segundo caso, nunca se privatizo la comunicación, ni se obstaculizo el pazo en las carreteras de terracería de esas zonas y aun siendo así la compañía que demanda denominada MEXICO CONSTRUCTORA INDUSTRIAL S.A. DE C.V. podía tener acceso a los túneles de conducción denominado contingencia rio Grijalva por otra vía o las que quisieran, siendo una de ellas el mismo rio y por ultimo no existe tal asociación ya que no se cumple con los requisitos necesarios para formarla como lo es el que necesariamente exista un líder y en este caso es todo un ejido y los que colindan con él los que se manifestaron por las injusticias.

Al día siguiente, el 18 de marzo del mismo año, fueron trasladados a la casa de arraigo denominado el PITIQUITO, ubicado en la carretera Tuxtla-Chiapa de corzo.

El arraigo tiene una duración de un mes el cual se vencía el 18 de abril, sin embargo días antes, para ser precisos el día 14 del mismo mes y año los trasladaron al centro de readaptación de Pichucalco, Chiapas. Es indignante que estas autoridades se las gasten de esta manera, ya que su prioridad debe ser la aplicación de la justicia y en este caso ha sido todo lo contrario ya que de entrada no cumplen con lo establecido en la ley y los sacan de la casa de arraigo, aun que esto no es lo más molesto, si no que estos utilizan el engaño ya que los hicieron firmar una carta de liberación, todo estos para que ellos cumplieran con la ley y luego los trasladan al Cerezo, esto quiere decir que en ningún momento estuvieron libres sino que lo hicieron como mero requisito.

Toda esta situación es muy incómoda para todos los familiares, ya que como somos personas que nos estamos acostumbradas a este tipo de cosas y en ningún momento, en tiempos pasados estuvieron en una situación parecida. Cabe decir que en el tiempo que estuvieron en la supuesta casa de arraigo (porque en realidad eran prisiones), nosotros los familiares estuvimos asiendo un gasto innecesario en relación a los viajes, para así poderlos visitar, ya que las autoridades según nuestro punto de vista deben investigar bien antes de dictaminar una cosa así, por que quienes están detenidos, nos atrevemos a decir SON INOCENTES de todo aquello de lo que se les acusa, por tanto nunca debieron ir aparar a ese lugar pero a pesar de todo, esto no es lo delicado del asunto sino que en uno de tantos viajes que se realizaban allí una de las personas sufrió un accidente justo a las afueras de la casa de arraigo ya que en ese lugar no se cuenta con un baño público para todos los visitantes , así que un ancianito familiar de uno de los detenidos en ese lugar tubo que cruzar la calle para realizar sus necesidades y al regreso un auto lo atropello. Así que hacemos responsables a todas las autoridades de esta situación, de los accidentes y demás sufridos asía las personas (familiares de los detenidos).

Así también fueron llevadas a declarar en las instalaciones del M.P. del municipio de Ostuacan tres personas, sin mostrar orden alguna de aprensión dichas personas firmaron y colocaron sus huellas en una falsa declaración.

Al día siguiente, el día 15 de abril detuvieron a tres personas más entre ellas el licenciado que contratamos y que nos llevaba el asunto, a quien no se le permitió ni si quiera llegar al juzgado, las otras 2 personas son familiares de los primeros 5 detenidos los cuales se encontraban a fuera del cerezo, al licenciado lo detuvieron en el estacionamiento del mismo lugar y lo amenazaron de que si no se bajaba de su auto lo iban a llevar a la fuerza ya que ellos contaban con una grúa en ese momento, a los 3 les solicitaron también sus credenciales y se los llevaron se desconoce el lugar, pero posteriormente llegaron de nuevo y los meten directo al cerezo con el resto de la población que se encuentra en ese lugar, dictándoles así auto de formal prisión, y esto sin haber cometido delito alguno y pasando por encima de sus derechos.

El día 25 de mayo del presente año detuvieron a otra persona en el municipio de Ostuacan, esta fue una de las tres personas que llevaron a declarar ante el M.P. de Ostuacan, hasta donde sabemos es probable que detengan también a las otras dos que faltan así como a los otros que participaron en la manifestación, nos parece injusto la forma en la que se las gastan todos aquellos que dicen procurar la impartición de justicia.

Hoy día en el centro de readaptación de Pichucalco, Chiapas se encuentran 9 personas detenidas entre ellas el licenciado Juan Narváez, Teodoro Sánchez Mórales, Marcelo Díaz Castellanos, Héctor Díaz Castellanos, Ceferino Hernández castro, Fidencio Altunar Cobos, José Francisco López Díaz, Pascasio López Álvarez y Andrés Díaz Bouchot.

Todos ellos de manera injusta, solo por realizar una manifestación que tenía el fin de que el gobierno de Juan Sabines Guerrero así como CFE los tomaran en cuenta para así negociar y que estos les pagaran por las afectaciones que realizaron en sus tierras hasta el día de hoy a lo que se le conoce como el caído Juan de Grijalva así también el pago de la cota 100, hasta donde se sabe 2 de los delitos siguen siendo los mismos el único que cambio fue el de asociación delictuosa y paso a ser delito por motín.

Desde ese día la fecha hemos luchado por lograr su libertad, pero nos ha sido imposible luchar con el sistema impuro del gobierno.

Seguido de este acontecimiento que comenzó desde las primeras cinco detenciones, la policía judicial ha frecuentado nuestra comunidad, trayendo consigo una lista donde figuran aproximadamente 22 personas, pero los afectados somos alrededor de 160 personas, de 4 comunidades afectadas, siendo los más perjudicados, lo pobladores de la desaparecida comunidad “Juan del Grijalva”.

A la fecha la ciudad rural sustentable del mundo cambio de nombre a hora es la primera ciudad rural asustada del mundo y esto es porque se vive y se percibe, el miedo, la falta de protección, la impotencia y sobre todo inseguridad, pero esta última no por parte de los que llamamos comúnmente delincuentes, sino de aquellas que se suponen que tienen que protegernos de estos (las autoridades), esto es porque hasta donde se sabe existe una orden de aprensión para todos aquellos que participaron en la manifestación, la cual serviría para la defensa de nuestros derechos.

Hacemos saber nuestra desesperación, nuestra impotencia, nuestra indignación, acerca del manejo de este caso, la comunidad entera estamos en espera de sucesos mayores, lo que pudiera proseguir, es el arresto de muchas personas más: entre ellas, mujeres y jóvenes menores de edad, la zona sur de la ciudad rural se encuentra sola, la mayoría de las personas han tenido que refugiarse en lugares seguros, por miedo al acoso y persecución de la policía.

Hoy la ciudad rural está casi desértica, a excepción de algunas mujeres, adolescentes y niños que aún se encuentran allí, ya que los jefes de familia (hombres) se encuentran huyendo por el motivo de que tienen el temor de que en un momento a otro los detengan. El problema actual para estas familias es la desintegración, la falta de recursos para el sustento de las mismas, el miedo constante, sobre todo el hecho de saber que difícilmente se puede hacer algo para detener y acabar con esta situación ya que no se tiene el apoyo de nadie, sobre todo porque no se cuenta con el apoyo del gobernador, no sabemos hasta donde ha sido de su conocimiento esta situación pero lo que si nos consta es que su gobierno no es el adecuado para resolver estos tipos de asuntos, ya que esta lucha es contra ellos precisamente y todo porque no quieren soltar los recursos que les corresponden a los afectados en ese lugar y porque no quieren que ella nada ni nadie que obstruya el pazo para que así lleven a cabo su propósito que son la terminación de las obras en ese lugar.

Hemos intentado llegar a un acuerdo con las autoridades correspondientes, sin embargo se nos ha negado todo acceso. Incluso hemos llegado hasta decir que no queremos ninguna indemnización, ningún pago por los desastres naturales, que el dinero destinado al pago de las tierras, de las casas, quede en sus manos, porque al fin de cuenta ha sido la manzana de la discordia, el motivo del enojo de las autoridades, aun que también nos parece justo ya que por propio derecho ese dinero nos corresponde, ya que el gobierno del estado de Chiapas el cual está en manos de Juan Sabines en conjunto con CFE y no sabemos hasta donde con el gobierno federal se han lucrado con nuestras tierras y todo esto desde el momento del deslizamiento del cerro que se encontraba cerca del poblado y que por obvias razones benefició al Estado de tabasco en los tiempos en que este estaba padeciendo un diluvio, por eso muchos de nosotros nos atrevemos a creer en que todo esto ha sido solo mera estrategia del gobierno para así lograr sus propios fines.

Exigimos que liberen a los presos del nuevo Juan del Grijalva, queremos que se respeten nuestros derechos, este es un caso que ha tocado los límites de la ley del más fuerte, y vemos con impotencia como nos aplasta, sin poder siquiera tocar la agujeta de sus zapatos.

Así también exigimos que pare ya el hostigamiento y la represión por parte del gobierno del estado de Chiapas asía las personas del nuevo juan del Grijalva, por todas aquellas que sin tener necesidad andan huyendo y por todos los familiares, entre ellos mujeres, adolescentes y niños.

No podemos seguir bajo esta situación, llegamos al punto exacto de la desesperación extrema, el miedo que nos invade se acrecienta cada día, no nos sentimos seguros, en realidad nos sentimos impotentes por las atrocidades cometidas y por ver a nuestros amigos y familiares encerrados, varios de ellos en condiciones de salud no favorables.

Ya basta de que nos callen y nos aplasten tomando como batuta el encarcelamiento político, no se vale que actúen de tal forma, no se vale que el gobierno nos hunda. ¿Dónde quedaron nuestros derechos? ocurre que ya no podemos expresarnos, ocurre que ya no somos libres, ocurre que estamos destinados a vivir bajo el sudor de un yugo amargo, es mentira que somos libres y que podemos hacer denuncias anónimas, vivimos en un mundo controlado, donde es imposible alzar la voz, porque de inmediato cae sobre ti el poder de la autoridad que hace callar las bocas de los que padecen alguna injusticia, y reclaman por ello, sobre todo cuando las atrocidades cometidas es por parte del mismo gobierno, ya no somos ciudadanos legítimos, los que antes escuchaban nuestras peticiones, ahora se tapan las orejas, ya que son ellos mismos los que se benefician acostillas de los más vulnerables.

¿Dónde queda la ciudad rural sustentable modelo que prometieron al mundo? ¿Donde quedo ese proyecto de vida que el gobierno profesaba?, ¿donde quedo el proyecto internacional de las ciudades rurales sustentables?, ciudad rural sustentable sólo es parte de un eufemismo político, son términos ligados a la fuerza, porque semánticamente es un error hacer que tales vocablos se tomen de las manos, es mentira que la gente de Juan del Grijalva ahora vive mejor, ahora estamos peor, ahora nos persiguen para encarcelarnos, ahora nos hemos quedados solos, solos, y cargando al gobierno sobre nuestras espaldas.

Muchos, quienes no son afectados, podrán decir muchas cosas e incluso hablar bien del gobierno, pero como no, si estos les tapan las bocas bajo falsos engaños, prometiéndoles tantas cosas las cuales nosotros hemos comprobado que son mentiras, he aquí nosotros y solo nosotros los que sufrimos, podemos decir realmente la situación que vive Juan del Grijalva, y nadie mas ya que los otros que no son afectados, obviamente no les interesa, además ciertamente no tiene por que denunciar nada no son los que están padeciendo esta situación, sin embargo quienes viven en la ciudad rural no nos dejaran mentir, aquí no hay fuente de trabajo por tanto no hay nada de sustentable por ningún lado, no hay ni siquiera un solo árbol que nos permita cubrirnos de los rayos del sol, no tenemos ni siquiera un hogar digno donde vivir, las casas que nos dieron como hogares no son más que ladrillos hechos de lodo que traen consigo infecciones en la piel porque de estos nacen muchas clases de insectos rastreros, en fin podríamos enumerar todas las carencias que sufre esta ciudad pero no acabaríamos con la redacción, al paso que vamos, llegara el momento en que no haya un solo habitante en la a hora ya famosa ciudad rural que era lo que quería precisamente el gobierno.

La impotencia que sentimos es inexorable, nos hemos quedado al frente del grupo; solo mujeres, quienes rogamos ser escuchadas, queremos llegar hasta donde nuestras fuerzas nos lo permitan queremos dejar de ver pasar judiciales por nuestras calles, intimidando a las personas afectadas y por supuesto queremos de vuelta a los nuestros.

No importa que tan largo sea el camino que nos toque recorrer, estamos dispuestas a emprenderlo por tal razón solicitamos todo el apoyo posible.

Pedimos la intervención de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) para la solución de nuestro problema estamos seguros que esta comisión podrá darle solución a nuestro caso, les aclaramos que no somos delincuentes, hemos trabajado en nuestras tierras por años para sobrevivir, somos personas humildes, que no debemos nada a nadie, somos gente de campo que trabaja y lucha estamos acorralados por el gobierno del estado, no se olviden de nosotros, ni se olviden de las personas nuestras que están en la cárcel hoy pedimos por ellos.

El atrevimiento de sentarnos y redactar ha nacido de la necesidad que nos embarga, ha nacido del sentimiento de opresión que llevamos encima, por favor rogamos su intervención o canalización con el gobierno federal, por lo cual estamos dispuestas ir adonde se deba, con el único objeto de acabar con este caso absurdo y político, para que finalmente liberen a nuestros presos políticos.

Nos hemos reservado dejar por escrito nuestros nombres, por temor a represalias en contra nuestra, por temor a que se violen los derechos de las personas que aún nos encontramos libres, y miedo por aquellos que no están, porque les han arrebatado la libertad de la manera más injusta, sin embargo agregamos unas hojas con las firmas de de cada una de nosotras, que somos muchas, quienes padecemos de esta situación.

Lo dicho en este escrito son hechos verídicos de los sucesos que está viviendo la ciudad rural nuevo Juan de Grijalva, por lo que se les hace de su conocimiento solicitando así el apoyo, sobre todo nos gustaría que llegara a oídos del presidente de la república Felipe calderón Hinojosa, ya que no sabemos hasta donde es de su conocimiento, y si ya conoce el caso, rogamos que dé una solución pronta a esta situación y de lo que está pasando en el estado de Chiapas y en manos de quien y quienes está este gobierno, de las injusticias que se viven día con día sobre todo en la primera ciudad rural sustentable nuevo Juan de Grijalva.

Así pues esperamos que esta información sirva para que todo el mundo se entere de esta situación.

No sin antes esperar el apoyo de todas aquellas que quieran ayudarnos.

Atentamente:
Grupo de Familias afectadas del Ejido Juan del Grijalva
Conocida como:
Primera ciudad rural sustentable del mundo
Nuevo Juan de Grijalva”
radio
La Jornada de Oriente

Ciudades Rurales, un despojo contra el campesinado, señaló Gerardo González

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

YADIRA LLAVEN
La Jornada de Oriente
31 de mayo de 2011
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2011/05/31/puebla/jus508.php

Como ya está demostrado en Nuevo Juan de Grijalva y en Santiago El Pinar, en el estado de Chiapas, el proyecto de las Ciudades Rurales sólo representa el despojo gubernamental contra el campesinado, bajo el engaño de ordenar el uso de los recursos del campo, lo cual implica la separación del labriego de la tierra que actualmente habita.

Pero lo más grave no es la pérdida del hábitat, del entorno social, sino que la reclusión forzada de los campesinos es parte de una estrategia mucho más amplia de contrainsurgencia y pacificación, reveló el doctor Gerardo González Figueroa, del Colegio de la Frontera Sur, Unidad San Cristóbal de las Casas, durante su participación en el octavo Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER).

El investigador concedió una entrevista a La Jornada de Oriente, a propósito del proyecto que implementará el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas en la comunidad poblana de San Miguel Tenextatiloya.

González Figueroa expuso que los actores que están involucrados en el “impulso” del desarrollo en las Ciudades Rurales chiapanecas, como Tv Azteca y Wal Mart, únicamente buscan un beneficio, los explotan, y se olvidan que al hablar de vivienda “estamos hablando de su hábitat, de su agricultura de traspatio que refiere a la economía, salud y cultura”.

Por lo que advirtió que esto podría reproducirse en el proyecto de Ciudades Rurales en Tenextatiloya, donde el gobierno servirá como mediador para que el capital invertido obtenga retribuciones.

Explicó que cambiar abruptamente al campesino del campo a una cooperativa, los convierte en maquiladores. Al tiempo que señaló que pareciera ser que existe un interés por parte de los gobiernos en urbanizar a los labriegos, sin importar el riesgo que ello conlleva.

Por otro lado, el investigador señaló que las viviendas que conforman dichas ciudades son muy pequeñas, y están hechas con material de mala calidad. Aparentemente, señaló, cubre la demanda y otros servicios básicos, pero a la vez está convirtiendo al campesinado en actores dóciles, al aceptar las nuevas “políticas” gubernamentales.

El integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la AMER comentó que es cierto que las Ciudades Rurales cuentan con clínicas de primer mundo, que se han convertido en elefantes blancos, porque los campesinos no acuden a ellas, por usos y costumbres.

También detalló que hay gente que habita en Santiago El Pinar con mucho remordimiento. “No son felices, hay problemas en la construcción de infraestructura, y las fuentes de trabajo muchas veces no satisfacen las necesidades que en teoría frenaría la migración”.

Esta añoranza por la tierra, por la parcela, aseveró, aísla a los campesinos porque el proyecto no conjunta los elementos de identidad, de cultura; además no los dejan participar en la toma de decisiones del rumbo de la ciudad rural.

Al último, el doctor Gerardo González aseguró que las Ciudades Rurales son la hipótesis equivocada de que la dispersión es la causante de la pobreza, cuando en realidad es la falta de ingresos y de trabajo, entre otros factores.

Un proyecto del Plan Puebla Panamá

Tras las tormentas que cayeron en gran parte del Sureste de México, en octubre y noviembre de 2007, el gobierno del estado de Chiapas, presidido por Juan Sabines Guerrero, impulsó el programa llamado Ciudades Rurales Sustentables.

El programa dotaría de vivienda a miles de damnificados que habían perdido a sus seres queridos, casas, tierras, animales y efectos personales. Sin embargo, una investigación de Mariela Zunino y Miguel Pickard, del Centro de Investigaciones Económicas y Políticas de Acción Comunitaria (CIEPAC), desveló que el objetivo real del programa es “ordenar” el uso de los recursos del campo, además de concentrar a los labriegos en pequeñas aldeas, donde enajenan sus tierras y son explotados por las grandes empresas, dejando en evidencia la lógica mayormente económica y no social de Ciudades Rurales.

Evidentemente, expusieron que la idea original de la construcción de Ciudades Rurales no proviene del gobernador de Chiapas sino que surge primero en las instituciones multilaterales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y forma parte del entramado neoliberal de planes, proyectos y negocios que están avanzando sobre México, a través del Plan Puebla Panamá.

En la reunión donde se lanzó el Proyecto Mesoamérica en junio de 2008, el presidente del Consejo Consultivo de Ciudades Rurales, Esteban Moctezuma Barragán, también presidente de Fundación Azteca, declaró que “habrá Ciudades Rurales no sólo en Chiapas ni sólo en todo México. Se multiplicarán por Latinoamérica y el orbe y serán herencia del presidente Felipe Calderón y del gobernador Sabines, porque resuelven muchos problemas a la vez, porque parten de una solución de fondo”.

radio
Movimiento por Justicia del Barrio

Desde El Barrio, Nueva York a Europa

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Saludos desde El Barrio, Nueva York:

Reciban abrazos de parte de Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York.

Queremos informarles que una delegación nuestra se encuentra actualmente en Grecia difundiendo nuestra lucha y nuestra historia compartida. Ahí fuimos invitados a participar junto con John Holloway, Raul Zibechi y otr@s compas en un encuentro llamado B-Fest.

Tambien hemos estado en la plaza Syntagma en Atenas con miles de indignados que exigen “Democracia Directa Ya”.

Pronto, nuestra delegación se trasladará a Hamburgo, Alemania, donde fuimos invitados para compartir nuestra lucha local con agrupaciones provenientes de Egipto, Sudáfrica, Turquía, China, Argentina, Francia y otros países. Ahí, participaremos en un encuentro internacional sobre nuestras luchas por la dignidad y en contra del desplazamiento neoliberal en diferentes rincones del mundo.

Varios grupos de Alemania también nos han invitado a que hagamos un recorrido por diferentes ciudades de Alemania para contarles a nuestr@s compas de la forma como nos organizamos puerta a puerta y cuadra por cuadra y como practicamos la autodeterminación y la autonomía en El Barrio, Nueva York.

Estando en Alemania también vamos a hablar y a informar sobre la digna lucha de nuestros hermanos y hermanas de San Sebastián Bachajón.

Además, hemos propuesto y se ha acordado organizar una protesta en Berlín, Alemania, que contará con nuestra participación, enfrente de la embajada del mal gobierno de México. Ahí, exigiremos la liberación inmediata de nuestros hermanos: del preso político zapatista Patricio Domínguez Vázquez  de los 5 presos políticos de Bachajón, los cuales permanecen como rehenes del Estado.

Les mantendremos informados.

Con amor y solidaridad:

Movimiento por Justicia del Barrio
La Otra Campaña Nueva York

radio
La Otra Orizaba

Detienen a compañeros de La Otra en Orizaba

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Compas: la madrugada de hoy lunes fueron detenidos en la ciudad de Orizaba los Compas Jairo Guarneros, Arlete Ceron Vargas y Arael Morales, cuando apoyaban a los comerciantes del Mercado Zapata, que se oponian a un desalojo por parte del Presidente Municipal Hugo Chain, en el MP se negaron a a darnos informacion de su situacion legal, y amenazaron con encarcelarnos si permaneciamos ahi. Esta es otra mas de las formas represivas del alcalde en turno que en su momento arremetio ya contra vendedores ambulantes. Hacemos un llamado a solidarisarce con los compas, a las 8 de la manana hemos decidido movilizarnos la otra Orizaba, El Colectivo Feminista Cihuatlahtolli y el Grupo Organizado de Taxistas de la Region de Orizaba, para exigir la liberacion de las compa;eros, asi como de las personas que fueron injustamente detenidas por defender su fuente de trabajo.

El desalojo fue protagonizado por la policia municipal con lujo de violencia, cerrando las calles aleda;as a la zona del mercado y deteniendo a todos los que seles atravezaban, hombre mujeres ninos.

Hugo Lopez Fernandez.
La Otra Orizaba

radio
Enlace Zapatista

El Frente del Pueblo marchará de Naucalpan a Toluca para exigir el cese de agresiones

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La Convención Popular Mexiquense va a Toluca

Compañeros y compañeras de las distintas organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y no gubernamentales:
Compañeros y compañeras de los distintos movimientos y frentes que se mantienen en pie de lucha:
Compañeros y compañeras de todos los medios de comunicación alternativos e independientes:

Como ustedes bien saben en el estado de México la clase política se encuentra en plena campaña, gastando auténticas fortunas del presupuesto público que de ser aplicadas en las verdaderas necesidades del pueblo se solucionarían bastantes de las demandas populares de obras y servicios públicos.

Pero la gente abajo, con todo y los dinerales en publicidad con lo que logran que veamos a los candidatos hasta en la sopa, no se encuentra involucrada, no está incluida en la “vida democrática” de los grandes grupos de interés que hoy dicen disputarse la silla gubernamental.

Acá abajo los ciudadanos comunes estamos enfrentando las problemáticas de siempre y las más recientes también: desempleo, altas tarifas de energía eléctrica, el encarecimiento de todo, ignorancia de las autoridades a nuestras exigencias como escrituración y vivienda digna cuando no se trata de represión abierta a nuestros compañeros que luchan por una vida digna.

Ante la situación tan adversa que se vive en el estado de México y con la enseñanza de muchos referentes organizativos en el sentido de que si queremos salir adelante el gran reto es estar organizados, distintas organizaciones independientes y ajenas a cualquier partido político y gobierno decidimos estrechar esfuerzos y fundar la Convención Popular Mexiquense instancia donde las organizaciones, sin perder su identidad y respetando nuestras diferencias, conjuntamos nuestras demandas y luchamos codo a codo por lograrlas.

Así las cosas, la Alianza Única del Valle con presencia en el poniente y la Coordinadora de Colonias de Ecatepec, la Organización Revolucionaria Pueblo Digno y el Frente del Pueblo con actividades en el oriente del estado de México decidimos luchar juntos porque coincidimos en principios y objetivos y eso nos hace más fuertes.

Luego entonces resultado de un proceso de discusión interno las organizaciones que conformamos la Convención Popular Mexiquense decidimos ir juntos a la Cd. de Toluca exigiendo solución inmediata a las demandas que sostenemos, y esto significa la posibilidad de que por la fuerza nos impidan llegar, violando toda garantía y derechos humanos como lo han hecho en ocasiones anteriores, basta revisar lo ocurrido en la Marquesa el 14 de julio de 2010 donde cientos de granaderos estatales secuestraron, por horas a cientos de compañeros integrantes de la Alianza Única del Valle.

Así mismo en Ecatepec a los compañeros agrupados en el Frente del Pueblo denunciamos que el día de 23 de mayo, aproximadamente a las 19:30 hrs, en la Colonia La Cuesta, Cerro Gordo, Ecatepec, un grupo de golpeadores encabezados por ROBERTO SOBERANES, ROSALBA PÉREZ SILVA Y GUADALUPE MARTÍNEZ, despojaron del predio 89 a dos familias  de nuestra organización: ANTONIA MARTÍNEZ Y ÁNGELA MARTÍNEZ al entrar por la fuerza con martillos y picos, se atrancaron por dentro, destruyeron una choza y golpearon  con martillo en el brazo a la compañera HERMELINDA SILVA, dicen ser protegidos por funcionarios del Ayuntamiento de Ecatepec.
Cuando llegó la policía detuvieron  el destrozo de las viviendas pero no salieron  del predio. Se ha entablado una denuncia contra estas gentes porque ya  son  a 4 familias que despojan de su vivienda. Cabe señalar que el 25 de marzo de 2005, se promovió un incendio  en la Colonia resultando 70 viviendas destruidas y dos menores con quemaduras de primer grado. El día de la infamia el presidente Municipal Eruviel Ávila y hoy candidato por el PRI al gobierno del Estado de México,  mandó una hora después a los bomberos pero…. sin agua.
Un año estuvimos sin  poder ocupar  el predio incendiado y cuando  asistió  el Sub Comandante Insurgente Marcos y la Otra Campaña  el 25 de abril del 2006, se retiró la policía montada y estatal y entonces, se ocupó la zona incendiada. El defraudador profesional ROBERTO SOBERANES había sido expulsado hace 9 años y regresó por la traición de ROSALBA SILVA a través de un grupo de golpeadores que se habían infiltrado en la Colonia.
Producto del reciente despojo, la compañera ANTONIA MARTINEZ sufrió una embolia que le paralizó medio cuerpo y hoy está siendo tratada diariamente en el hospital regional de Ecatepec para evitar mayores consecuencias.
HACEMOS CULPABLES DE CUALQUIER ATENTADO CONTRA ALGUNA DE NUESTRAS COMPAÑERAS AL GOBIERNO  MUNICIPAL  PORQUE NO HA QUERIDO ACTUAR PARA DETENER LAS AGRESIONES  DE ESTE GOLPEADOR PROFESIONAL Y SUS SECUACES.
Por todo lo anterior hacemos el llamado a todos los compañeros y compañeras honestos y dignos que pululan en nuestra metrópoli y nuestro país y sobre todo a aquellos que han dado seguimiento a nuestros procesos de lucha a que estén atentos este próximo 31 de mayo de 2011. Nos reuniremos a las 9:30 a.m. en la explanada municipal del municipio de Naucalpan de Juárez para de allí partir con dirección a la ciudad capital mexiquense.

Creemos en la necesidad de luchar y organizarse, de allí que hemos estado presentes en movilizaciones metropolitanas como la del 8 de marzo pasado y en la movilización nacional del 8 de mayo del corriente; ahora nos toca movilizarnos por la regularización de nuestras viviendas; vivienda segura, no de alto riesgo, tarifas justas de luz y agua; servicios públicos eficientes en las colonias populares, movilizarnos pues por justicia y paz con dignidad.

Agradecemos profundamente su atención a estos procesos de lucha que desde tierras mexiquenses tratamos de impulsar en la búsqueda de un mundo más justo.

José Antonio Lara Duque
Vocero Alianza Única del ValleLucas Alvares Olvera
Frente del Pueblo

Alejandro Meza
Coordinadora de Colonias

Julia Iyari Capian Domínguez
Organización Revolucionaria Pueblo Digno

radio
Radio Zapatista

Agroecological Revolution

Presentación del libro Revolución agroecológica: El Movimiento de Campesino a Campesino de la ANAP en Cuba, organizado por el Seminario Permanente Internacional sobre Medio Ambiente, Agricultura, Género y Movimientos Sociales de CIESAS-Sureste y el Centro Cultural TierrAdentro Café, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 30 de mayo de 2011.

Presentación de María Elena Martínez Torres, CIESAS-Sureste(Descarga aquí)  

Peter Rosset, La Vía Campesina (co-autor del libro)(Descarga aquí)  
Jorge Santiago Santiago, DESMI(Descarga aquí)  
Xochitl Leyva Solano, CIESAS-Sureste(Descarga aquí)  
Helda Morales, ECOSUR(Descarga aquí)  
Preguntas del público(Descarga aquí)  
Respuestas de los ponentes(Descarga aquí)  
(Continuar leyendo…)

radio
Frayba

The Mexican government does not respect or protect, or guarantee, at the national level, human rights ratified by the international community.

In Chiapas, during the height of the internal armed conflict, forced disappearance of persons was a common practice in the period 1995 to 2001, the Human Rights Center has documented.

radio
Enlace Zapatista

From Greece and the Spanish State, news of the popular assembly

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Compañeras y compañeros adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, que están participando en las movilizaciones populares en el estado español y Grecia, nos mandan los siguientes escritos:

Grecia
Estado Español

Grecia

¡AHORA SI!

Miles llenan las plazas de ciudades griegas hace tres dias convocados por el NADIE. Una iniciativa anónima, una convocatoria por Face Book dicen: “Griegos indignados en Plaza de Syntagma” se llama. Apenas 4 o 5 días que se ha lanzado. Para el 25 de Mayo. En el modelo de los indignados de la Puerta del Sol de Madrid. Sin carteles, sin consignas de partidos políticos, sin identificarse con ningún sindicato, decía la convocatoria. Tampoco he visto la convocatoria ¿qué se yo de Face Book? Pero ha circulado boca a boca, celular por celular, e-mail por e-mail. Solo una frase: “El día 25 de mayo, a las seis de la tarde en la Plaza de Syntagma”. Interés, dudas, miradas críticas, sospechas, desconfianza: “Vamos a ver de qué se trata. Seguro que unos apolíticos de “life-style” que pasan sus horas en FaceBook y creen los idiotas que así se construye el movimiento…”. Y luego… luego la sorpresa. Sorpresa inmensa: 25 de Mayo, 6 de la tarde, Plaza de Syntagma: 25.000 personas dicen unos, 40.000 personas dicen otros. No tanta importancia tienen los números. La plaza está llena, llenísima. Por horas y horas. Como nunca la hemos visto. La ilusión de tantos y tantos meses del último año es realidad ante nuestros ojos, pero la desconfianza impide expresarse a la alegría: “¿Quiénes son? ¿Por dónde vinieron? ¿Qué dicen? ¿Qué es esto?…. ¿Qué pretenden? …”Aaaa!!!… no tiene objetivo… terminará mañana…”….. Necesidad inmensa de ponerles una identidad. Pues… nada…. SON ANÓNIMOS, SON ANÓNIMAS. La única identidad colectiva es “indignados, indignadas”. Sí, entre ellos y ellas hay gente que nunca ha ido a una manifestación. Sí, entre ellas y ellos hay unos pocos nacionalistas que mueven sus banderas griegas y cantan el himno nacional. Sí, entre ellos hay unos “individuos por una vida” que se sienten incómodos en la calle. Sí, entre ellas hay gente de clase media que quiere protestar porque le quitan su, tan falso, “buen vivir”. Y sí: entre tantos y tantas hay jóvenes, mayores, trabajadores, desocupados, empleados… gente, gente de todo tipo, gente común y corriente. Y son ellos y ellas que tímidamente empiezan a formar una asamblea abierta en el centro de la plaza a las 9 de la noche, son ellos y ellas que pronuncian en la asamblea “no queremos representantes, solo la asamblea cuando se forme puede pronunciar palabra”, son ellos y ellas que empiezan a autoorganizarse para dar rostro colectivo a una concentración de individuos, son ellas y ellos que regresaron el día 26 de mayo y hoy, día 27 de mayo en la plaza retando la lluvia fuerte,….son las y los tantísimos que están en la plazas de Salonica, de Patras, de Pirgos, de Volos, de Larisa, de Heraclion, de Jania, de Komotini, de Levadia, de Arta, de Kozani, de Esparta, de Kavala, de Poros, de Lamia, de Atenas……….Son… SOMOS….

28 de Mayo, 2 de la madrugada.

Plaza de Syntagma, Atenas – Una nueva AGORA se construye: Un espacio para escuchar, para escucharse, para escucharnos
Como mil personas están en círculo en el centro de la plaza. La mitad sentados, los demás a pie. Asamblea popular, asamblea abierta que ha empezado a las diez de la noche y sigue sin perder ni uno ni una su interés. El micrófono gira, la palabra gira, impresionante el respeto a la palabra de cada uno, impresionante el respeto al tiempo de todos. Se ha decidido pronunciarse una declaración por la asamblea. Obra difícil con tanta gente. Se oyen propuestas, se registran, se argumentan, se discuten, se ponen en votación. Necesidad de acuerdo sobre la forma de toma de decisiones. Voces que insisten en buscar el consenso absoluto. Otras que recuerdan la importancia de pronunciarse ya la declaración a base de lo aceptable por todos y todas. Se decide casi por unanimidad que una propuesta será ya decision de la asamblea después de discutirse, de buscar el consenso y comprobarse por las dos terceras al menos de la asamblea. Y tambien se decide que la asamblea -la de hoy y todas que seguiran los próximos días, se de por terminada cuando ya los asistentes serán menos de la mitad de los que estaban en el principio de la asamblea.
¿Y que será la consigna central de la declaración? Tres propuestas: “Democracia real ya”, “Democracia real y directa ya”, “Democracia directa ya”…. Se ponen en discusión… luego es facil ver cual se comprueba: las manos altas, una votacion muy rara pero clara, horizontal, directa. La consigna central queda “!Democracia directa YA!”.
Hay propuestas que ni siquiera se ponen en discusión, al momento que se proncuncian son recibidas con los aplausos de mil y dos mil personas….
Al lado se organizan las comisiones de trabajo: comision de limpieza, de traducción, de comunicación, de multimedia, de eventos culturales, de sanidad, de comida… larga la lista, hasta la una de la madrugada ya se habian formado 16 comisiones que tendran su primer encuentro mañana (ya hoy), Sábato. La gente se registra, va y viene, se saluda, pregunta, habla, escucha, limpia, grita consignas siguiendo los y las que arriba de las escaleras, en la calle frente al Parlamento siguen sin parar por horas.
Tercer dia en la Plaza de Syntagma. Y la plaza se organiza. La incomodidad, la perplejidad ya desde ayer dieron su lugar en los primeros pasos tímidos pero COLECTIVOS.

Fotos y videos

RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA POPULAR DE LA PLAZA DE SÍNTAGMA / ATENAS 27-28 DE MAYO 2011

Desde hace mucho tiempo se toman las decisiones por nosotros, sin nosotros.
Somos trabajadores, parados, pensionistas, jóvenes, que hemos venido a la plaza de Síntagma para luchar por nuestras vidas y por nuestro futuro.

Estamos aquí porque somos conscientes de que las soluciones a nuestros problemas pueden venir sólo de nosotros mismos.

Hacemos un llamamiento a todos los atenienses, trabajadores, parados y jóvenes para que vengan a Síntagma, y para que toda la sociedad llene las plazas y tome la vida en sus manos.

Ahí, en las plazas, daremos forma a nuestras peticiones y reivindicaciones.
Hacemos un llamamiento a todos los trabajadores que van a hacer huelga durante el próximo período para que vengan y permanezcan en Síntagma.

No nos marcharemos de las plazas hasta se vayan aquellos que nos han conducido hasta aquí: Gobiernos, TROIKA (FMI, Banco Mundial, Unión Europea), Bancos y todos cuantos nos explotan. Les mandamos un mensaje: la deuda no es nuestra.

¡DEMOCRACIA DIRECTA YA!
IGUALDAD JUSTICIA DIGNIDAD
SÓLO SE PIERDE LA LUCHA QUE NUNCA SE EMPIEZA

Estado Español

Próximas acciones y propuestas del movimiento de los indignados (15M) desde Madrid
Sábado 28/05 (Todo el día)

CONVOCATORIA DE ASAMBLEAS POPULARES
Las vecinas y vecinos de la acampada de Sol proponemos que el sábado 28 de mayo a las 12.00 am se organice en cada barrio, municipio o ciudad de la comunidad de Madrid una asamblea popular con el fin de crear un espacio local de propuesta, convivencia y reflexión. Os sugerimos el siguiente orden del día que puede servir como punto de partida:
• Evaluación de recursos.
• Necesidades.
• Propuestas de actuación.

Las conclusiones que se extraigan en cada barrio se compartirán en la Asamblea Popular de Madrid, cuya primera reunión se celebrará el domingo 29 de mayo a las 12.00 am en la puerta del Sol.
Para difundir la convocatoria, os pedimos que imprimáis el cartel (que adjuntamos en PDF) y rellenéis el espacio en blanco con el lugar en el que se ha convocado la asamblea en vuestro barrio, para que más vecin@s puedan enterarse y acudir. Se va a reenviar también por cadenas de correos y por las redes sociales.
Estas son algunas de las medidas que, en cuanto ciudadanos, consideramos esenciales para la regeneración de nuestro sistema político y económico. ¡Opina sobre las mismas y propón las tuyas en el foro!

1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA:

Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones.

Supresión de los privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones. Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones.

Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

Publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos.

Reducción de los cargos de libre designación.

2. CONTRA EL DESEMPLEO:

Reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural (es decir, hasta que el desempleo descienda por debajo del 5%).

Jubilación a los 65 y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil.

Bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal.

Seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos.

Restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración.

3. DERECHO A LA VIVIENDA:

Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.

Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.

Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.

4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:

Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos.

Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera.

Contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo.

Reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria, equiparando el precio de los posgrados al de los grados.

Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia.

Transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades, construcción de carriles bici.

Recursos sociales locales: aplicación efectiva de la Ley de Dependencia, redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje.

5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS:

Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.

Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.

Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.

Prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.

Regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria.

6. FISCALIDAD:

Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.

Eliminación de las SICAV.

Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.

Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.

Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (tasa Tobin).

7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:

No al control de Internet. Abolición de la Ley Sinde.

Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.

Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos.

Referéndums obligatorios para toda introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea.

Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo.

Independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.

Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos.

8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR

radio
Las abejas de Acteal

Communiqué by Las Abejas de Acteal

We continue denouncing the wrongful actions by the government, which has no interest in respecting the rights of peoples.(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)

radio
JBG La Garrucha

La JBG Hacia un Nuevo Amanecer de La Garrucha denuncia hostigamiento del INAH y los tres niveles del mal gobierno

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

CARACOL DE RESISTENCIA
HACIA UN NUEVO AMANECER

JUNTA DE BUEN GOBIERNO
EL CAMINO DEL FUTURO CHIAPAS MÉXICO
LA GARRUCHA

A 20 de mayo 2011.

A la sociedad civil nacional e internacionales
A los compañeros (as) adherentes de la otra campaña nacional e internacional.
A los hermanos de derechos humanos nacional e internacional

Hermanos y Hermanas.

DENUNICAMOS: HECHOS OCURRIDOS EN LA PROPIEDAD DEL COMPAÑERO ALFONSO CRUZ ESPINOSA SAN ANTONIO TONINA, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO AUTONOMO FRANCISCO GÓMEZ, CHIAPAS.

DENUNCIAMOS A LA OPINION PUBLICA SOBRE LAS MAÑOSADAS DE LAS DEPENDENCIAS DEL INAH Y LOS TRES NIVELES DEL MAL GOBIERNO.

EL DIA 19 DE ABRIL DEL 2008 EL COMPAÑERO ALFONSO CRUZ ESPINOSA FUE ACUSADO FALSAMENTE POR ESTOS TRES NIVELES DEL MAL GOBIERNO, MUNICIPAL, ESTATAL, FEDERAL, SOLO POR HACER UN JAWEY EN SU PROPIEDAD QUE LE SIRVE PARA QUE BEBAN AGUA SUS ANIMALITOS. SOLO POR ESTO LE SACARON ORDEN DE APREHENCION, Y COBRANDOLE UNA MULTA POR EL INAH LA CANTIDAD DE $30,000.00.

EL DIA 11 DE FEBRERO DE 2009. REUNIDOS EN LA PROPIEDAD DEL COMPAÑERO ALFONSO CRUZ, LAS DEPENDENCIAS DEL MAL GOBIERNO, JOSE MANUEL MORALES VASQUEZ DELEGADO DEL MAL GOBIERNO, EMILIO GALLAGA MURRIETA DELEGADO FEDERAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA EN CHIAPAS, LUIS B. ARGÜELLO TREJO SINDICO MUNICIPAL, MARIANO ANTONIO MENDEZ URBINA CONTROLADOR MUNICIPAL, JORGE PINEDA MARTINEZ REPRESENTANTE SINDICAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA, JOSÉ ALEJANDRO CONSTANTITO PEREZ SUB SECRETARIO DE OPERACIÓN REGIONAL ZONA SELVA, LIC. EZAUD GUTIERREZ RILEY DELEGADO DEL REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, ESTAS PERSONAS RECONOCIERON QUE LA PROPIEDAD TIENE SUS RESPECTIVOS DOCUMENTOS Y ADEMAS EN ESA REUNION SE HICIERON MINUTAS DE TRABAJO, QUE AVALAN QUE EL COMPAÑERO ALFONSO EN CUAL PUEDE DISPONER SIN CONTRAVENIR A LAS NORMAS Y LINEAMIENTOS DEL INAH. ASI MISMO EL INAH DEVERA RESPETAR LOS DERECHOS DEL PROPIETARIO. Y TAMBIEN RESPETEN LA MINUTA DE TRABAJO ELABORADO EN ESTA FECHA 11 DE FEBRERO Y ESTAN FIRMADAS POR LAS DEPENDENCIAS DEL MAL GOBIERNO.

EL MES DE FEBRERO DEL PRESETE AÑO. EL COMPAÑERO ALFONSO FUE DEMANDADO ANTE EL JUZGADO DEL JUEZ MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DEL OCOSINGO CHIAPAS. CON EL EXPEDIENTE 60/2011.
POR REPARTO DE BIENES CON SU MAMA Y SUS HERMANA, QUE CON LA MISMA ASESORIA DEL MAL GOBIERNO QUIEREN OBTENER LA TIERRA PARA NEGOCIARLAS CON EL MISMO MAL GOBIERNO.

EL JUEZ MIXTO ESTA AMENAZANDO DE DESALOJAR AL COMPAÑERO.
Y LA SEGURIDAD PUBLICA SE METEN A LOS POTREROS SIN RESPETAR AL COMPAÑERO PONIENDO SELLO DEL, (INAH).
AHORA MANIFIESTA QUE LA TIERRA YA ES DE LA ORGANISACION E.Z.L.N YA NO ES DEL MAL GOBIERNO, POR ESO LA JUNTA DE GOBIERNO ACLARAMOS AL COMPAÑERO ALFONSO, QUE EL NO ESTA BUSCANDO PROBOCACION, SOLAMENTE LO RESPONSABILIZAMOS A LOS TRES NIVELES DEL MAL GOBIERNO POR QUE ELLOS LLEGARON EN EL CENTRO DE LAS TIERRAS RECUPERADAS, FECHA 6 DE FEBRERO.2001.
AHORA LOS TRES NIVELES DEL MAL GOBIERNO YA NO QUEREMOS QUE SIGA SIENDO SUS MAMADAS SUS PENDEJADAS, EN ESTA ZONA, POR QUE LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO YA ESTA ENTERADO TODO SUS BAVOSADAS DE LOS TRES NIVELES DEL MAL GOBIERNO.

YA LOS EZLN YA ESTAMOS HASTA LA MADRE A TODOS LOS AMENAZAS DEL MAL GOBIERNO. AMENAZANDO AL COMPAÑERO ALFONSO CRUZ, PERO EL EZLN ACLARA QUE EL COMPAÑERO NO ESTA SOLO CON SU FAMILIA EL PUEBLO UNIDO JAMAS SERA VENCIDO.

A LOS PUEBLOS DEL MUNDO. LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO TAMBIEN SE DENUNCIA
A LA OPONION PUBLICA, LOS ACUERDOS DE LOS TRES NIVELES DEL MAL GOBIERNO DONDE SE ENTREGARON EL PREDIO SAN ANTONIO TONINA A NOMBRE DE LA PROPIEDAD DEL COMPAÑERO ALFONZO CRUZ ESPINOZA.

LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO DECLARA PUBLICAMENTE QUE ESTA PROPIEDAD FUE RECUPERADA A TRAVES CON LA INTERVENCION DE LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO QUE ANTERIORMENTE ESTABA OCUPADO POR SU TIO ARMANDO JAVIER CRUZ DE MEZA Y AL FIN SE LE ENTREGO AL COMPAÑERO ALFONSO CRUZ ESPINOZA LEGALMENTE Y POR DERECHO Y EXISTEN DOCUMENTO FIRMADOS POR C. ARMANDO JAVIER DONDE AVALAN QUE LA TIERRA LE PERTENECE AL COMPAÑERO ALFONSO, ASI QUE LO SEPA EL MAL GOBIERNO FELIPE CALDERON, QUE ESTAS TIERRAS RECUPERADAS ES POR EL EZLN Y TODAS LAS TIERRAS RECUPERADAS ES PARA LOS COMPAÑEROS VASES DE APOYO DEL EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL, (EZLN)…NO SE RENTA NO SE COMPRA Y NO SE VENDE, Y LA VAMOS A DEFENDER NO PERMITIREMOS QUE SIGAS HOSTIGANDO A NUESTROS COMPAÑEROS VASES DE APOYO DEL EZLN, Y CUALQUIER QUE ATENTE EN CONTRA DE LA INTEGRIDAD FISICA DEL COMPAÑERO ALFONZO, Y SU FAMILIA.
RESPONZABILIZAMOS DIRECTAMENTE A LOS TRES NIVELES DEL MAL GOBIERNO FEDERAL ESTATAL Y MUNICIPAL

ATENTAMENTE
LAS AUTORIDADES DEL LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO
CARACOL (III) LA GARRUCHA ZONA SELVA TZELTAL

SERIO SANCHEZ GONZALEZ
CESAR CRUZ MENDEZ
RAUL LOPEZ LOPEZ
WILVER CRUZ JIMENEZ