
(Español) Denuncian ecocidio en Meoqui, Chihuahua
29 de mayo. Chihuahua, Chihuahua.
Maltrato Ecológico
Por: Ala Sur
Desde las primeras semanas del mes de mayo, en el municipio de Meoqui, Chihuahua, comenzaron a surgir una serie de denuncias y reclamos por parte de varios pobladores y personas en contra de la tala de 95 Álamos, con al menos 20 años de vida, que se ubicaban en los humedales del conocido vado de Meoqui.
A la altura de los puentes gemelos, relató Mario Lerma, líder de estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA). A través de una entrevista, Lerma, especificó que a 100 metros río abajo, por medio de la utilización de maquinaria pesada, han desmontado un área de más de 6 hectáreas incluyendo los 95 Álamos, atrás mencionado.
Es importante recordar el domingo 21 de mayo, el Diario de Delicias, publicó una nota en que hacia la denuncia. Más adelante, el miércoles 24 de mayo, la Asamblea Popular Comunitaria (APC), denunció ante la SAGARPA y PROFEPA, el terrible Ecocidio. Un día después, el jueves 25 de mayo, el periódico el Diario, retomó el tema, publicando la denuncia de parte del Director de Servicios Públicos y Desarrollo municipal, Miguel Gomes, solicitando atención de parte de las autoridades estatales y federales[1].
El estado de Chihuahua, entre otras muchas cosas, se caracteriza por la escasez de recursos hídricos. Es lamentable que el señor gobernador Javier Corral y su equipo de trabajo en la materia, se encuentren más preocupados por la manera en cómo y a cuánto venderán, nuestro vital recurso, en sus planes a futuro (Plan Hídrico 2040), en lugar de cuidar y proteger nuestros recursos naturales, que finalmente es con lo único que contamos. Lo demás son especulaciones monetarias.