News:

CNI

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Radio Zapatista

(Español) San Isidro los Laureles sufre desalojo de sus tierras recuperadas

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

IMG_1825

Este 12 de mayo, la comunidad de San Isidro los Laureles fue desalojada con violencia del predio que recuperaron el pasado 20 de diciembre. El desalojo se llevó a cabo por la policía junto con guardias blancas, que llegaron a las seis de la mañana a bordo de 40 carros, camionetas y tres camiones de la policía sectorial. Los agresores quemaron las pertenencias de los campesinos.

(Descarga aquí)  

Se trata de 60 familias, pertenecientes a la organización Semilla Digna, integrantes del Consejo Nacional Indígena y adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. En una denuncia en audio (escucha arriba), los campesinos se dicen preocupados por la integridad de las familias, por sus pertenencias y por sus cosechas.

Las 200 hectáreas de tierras recuperadas en diciembre de 2015 pertenecieron a sus antepasados, y en ellas muchos de sus abuelos y abuelas trabajaron en el corte de caña desde mediados del siglo pasado. Para saber más sobre San Isidro los Laureles y la recuperación de las tierras, escucha nuestro reportaje: La lucha por la tierra de San Isidro los Laureles.

Abajo, la denuncia escrita de San Isidro los Laureles:

(Continuar leyendo…)

radio
Colectivos de Europa

(Español) Desde Europa, carta para el CNI y sus presxs

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A LXS PRESXS DEL CONGRESO NACIONAL INDIGENA (MÉXICO)

 “Nosotros no les pedimos nada a los malos gobiernos, pues en este momento si les queremos decir en claro una cosa, que la libertad de nuestro compañero Mario Luna no les pertenece y que no se la pueden quitar así nada más. Les decimos que esa libertad es suya y de su pueblo y que tienen que devolver lo que tomaron a la fuerza”

(Comunicado del CNI y del EZLN por la libertad de Mario Luna, vocero de la tribu Yaqui)

A los pueblos, naciones, barrios y tribus que integran el Congreso Nacional Indígena.

A lxs compas presxs de Tlanixco: Rómulo Mireles, sentenciado a 54 años de cárcel, Pedro Sánchez Berriozábal, sentenciado a 52 años de cárcel, Teófilo Pérez González, sentenciado a 50 años de cárcel, Lorenzo Sánchez Berriozábal, en espera de su sentencia, Marco Antonio Pérez González, en espera de su sentencia, y Dominga González Martínez, en espera de su sentencia.

A los compas presos de San Sébastián Bachajón: Santiago Moreno Pérez, Emilio Jiménez Gómez, Esteban Gómez Jiménez.

A los compas presos de San Miguel Aquila, Michoacán: Agustín Villanueva Ramírez, sentenciado a 27 años de cárcel, Vicente Villanueva Ramírez, sentenciado a 27 años de cárcel y Efraín Villanueva Ramírez, sentenciado a 27 años de cárcel.

A los compas presos Loxichas, de Oaxaca: Álvaro Sebastián Ramírez, Justino Hernández José, Eleuterio Hernández García, Agustín Luna Valencia, Abraham García Ramírez, Fortino Henriquez Hernández, Zacarías Pascual García López.

A sus familiares y seres queridos, a sus comunidades de origen, y a todxs lxs miembros del CNI bajo amenaza de arresto y detención.

Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional y a la Sexta, en México y en el mundo

A los pueblos de México y del mundo

Compas:

En este vigésimo año de existencia del Congreso Nacional Indígena (CNI) en México, y en continuidad con la jornada internacional de solidaridad con lxs presxs políticos llevada a cabo el 17 de abril pasado, les escribimos, desde la Europa de abajo, para manifestar nuestra solidaridad total con la digna resistencia de las comunidades y de los compañeros y compañeras del CNI encarceladxs por el Estado mexicano por la defensa de sus tierras, de sus comunidades y de la Madre-tierra que compartimos todxs, y en contra de esta depredación capitalista que intenta aplastarnos en todos lados.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI | EZLN

JOINT COMMUNIQUE BY THE CNI AND EZLN ON REPRESSION AGAINST THE COMMUNITY OF CHABLEKAL

To the media
To the Human Rights organizations
To the Union of Inhabitants of Chablekal
To the people of Mexico

Sisters and Brothers

We, the peoples, communities, tribes, neighborhoods, organizations, and collectives who make up the National Indigenous Congress (CNI) denounce and condemn the events today in the community of Chablekal, Yucatán, where the police attempted to evict an elder of the community from his home. Upon learning of the unjust eviction, the inhabitants decided to protest to try to stop the action, to which state antiriot police responded with tear gas. Women, children, and elderly persons were present; as of now more than 40 canisters of tear gas have been found in the community.

Jorge Fernández Mendiburu and Martha Capetillo Pasos, in their role as human rights defenders and members of the Human Rights Center Indignación A.C. and the National Indigenous Congress, were arbitrarily detained, beaten, and handcuffed in an aggressive manner and against all due process. Although they were released shortly after, this constitutes an act of intimidation and criminalization of human rights observation and social protest.

(Continuar leyendo…)

radio
CIPOG-EZ

(Español) Llamado para rehabilitar Radio Zapata, radio comunitaria de la montaña de Guerrero

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El CIPOG-EZ hace un llamado de solidaridad para rehabilitar Radio Zapata 94.1 de FM, radio comunitaria que transmite desde el corazón de la montaña de Guerrero.

Rehabilitar una radio comunitaria que busca a través de la comunicación, contribuir a mejorar las condiciones de vida de los pueblos, es el reto del Consejo Indígena y Popular de Guerrero-Emiliano Zapata (CIPOG-EZ) integrante del Congreso Nacional Indígena (CNI). Seguir construyendo autonomía y proyectos de vida en el estado que reporta los más altos índices de violencia, y el tercer lugar en pobreza extrema, es el camino que desde 1995, inició en estas montañas.

Bajo este escenario, el CIPOG-EZ hace un llamado a transformar la solidaridad en una acción concreta. En junio del 2015 el huracán Carlos alcanzó al ejido de Buenavista, destruyendo gran parte del equipo de transmisiones de Radio Zapata, además del techado de la casa de salud de la comunidad. Debido a la falta de recursos y a pesar de la determinación de las asambleas comunitarias para reconstruir la radio, hasta el momento solo se ha logrado restablecer, a través de jornadas de trabajo voluntario, una pequeña parte del equipo y el techo de la casa de salud.

El pasado 11 de Abril el CIPOG- EZ dio a conocer un comunicado que se publicó en su sitio web1 donde se menciona la campaña de recaudación de fondos para rehabilitar Radio Zapata, la cual se está llevando a cabo desde la plataforma de crowdfunding; www.goteo.org. La campaña “Radio Zapata, tejiendo comunidad desde el corazón de la montaña” (https://goteo.org/project/radio-zapata) busca recaudar el recurso necesario para rehabilitar la radio. Invitamos a todos a participar en esta campaña de solidaridad con las comunidades de la costa chica- montaña de Guerrero. La donación que cada uno de nosotros pueda aportar, contribuirá al fortalecimiento de la autonomía de los pueblos, quienes luchan día a día por su cultura y su territorio.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI | EZLN

Joint Declaration of the CNI and EZLN on the cowardly betrayal of the Indigenous Ñatho community of San Francisco Xochicuautla

DSC04046

TO THE PEOPLES OF THE WORLD
TO THE ALTERNATIVE PRESS

The National Indigenous Congress (CNI) declares itself in maximum alert following the cowardly betrayal of the indigenous Ñatho community of San Francisco Xochicuautla, municipality of Lerma in the State of Mexico, in order to implement the highway project Toluca Naucalpan, as well as after the assault on community police in Ostula. We call upon all peoples, organizations, and individuals in solidarity to be attentive and to heed the call made by the community of Xochicuautla.

We denounce that:

On Monday, April 11, at 9am, over 1000 state police from the State Commission for Citizen Security (CES) and the Action and Reaction Forces (FAR) began to enter the community from three directions: through the Buenavista neighborhood; via Cuauhtémoc street to the “Lampeni” location; and to “Lapondishi,” the site of the Encampment for Peace and Dignified Resistance, which was then destroyed by the police forces.

(Continuar leyendo…)

radio
Congreso Nacional Indígena

(Español) Declaración del CNI del 24 de febrero de 2016

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A los Pueblos del Mundo

Hermanas, Hermanos, siguiendo los pasos de nuestros mayores en las veredas nacidas de la Cátedra Tata Juan Chávez Alonso, nos reunimos el 30 de enero de 2016 en la comunidad Chinanteca de San Antonio de Las Palmas, municipio de Tuxtepec, Oaxaca delegados de los pueblos Mazateco, Binniza, Chinanteco, Maya, Purepecha, otomí, Nahua, Wixárika, Tepehuano, Tzotzil, Chol, Popoluca, Zoque y Tzeltal, provenientes de 32 comunidades de los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Campeche, Guerrero, Michoacán, Estado de México, Morelos, Distrito Federal y Jalisco.

Nos reunimos para vernos y escucharnos en el otro, en el que vive todos los días el despojo, la represión, el desprecio y la explotación en cada uno de los rincones de la geografía indígena, donde se anuncia el relampagueo de la tempestad que cubre nuestros territorios, de la tormenta engendrada en la oscuridad del capitalismo. Nos encontramos para sabernos una vez más en la historia de nuestros ancestros y la nuestra propia, para encontrar y buscar los caminos  y poder seguir existiendo como somos  en cada comunidad, barrio, nación y  tribu de los que cada día tejemos el Congreso Nacional Indígena en la difícil tarea que heredamos los pueblos originarios de cuidar el mundo. Desde aquí volteamos la cabeza colectiva para entender los horizontes donde vemos lo que vemos.

(Continuar leyendo…)

radio
Subcomandante Insurgente Moisés

Zapatista Call for Activities 2016

ZAPATISTA ARMY FOR NATIONAL LIBERATION
MEXICO

ZAPATISTA CALL FOR ACTIVITIES 2016

February 29, 2016

Considering:

First: That the serious crisis that shakes the entire world, and that will only worsen, puts the survival of the planet and the entire population, including human beings, at risk.

Second: That politics from above is not only incapable of coming up with and constructing solutions, but is also among those directly responsible for the catastrophe already underway.

Third: That the sciences and the arts rescue the best of humanity.

Fourth: That the sciences and the arts now represent the only serious opportunity for the construction of a more just and rational world.

Fifth: That the originary peoples and those who live, resist, and struggle in the basements of the entire world possess, among other things, a fundamental wisdom: that of survival in adverse conditions.

Sixth: That Zapatismo continues betting, in life and death, on Humanity.

The Sixth Commission of the EZLN and the Zapatista bases of support:

(Continuar leyendo…)

radio
San Isidro los Laureles

(Español) San Isidro los Laureles denuncia hostigamiento

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Capture1

San Isidro los Laureles, municipio de Venustiano Carranza, Chiapas México, Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, del espacio de lucha de Semilla Digna, integrantes del CNI.

Denuncia pública.

AL EZLN.
A los y las adherentes a la sexta nacional e internacional.
A Los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales.
AL Congreso Nacional Indígena (CNI).
A Los medios de comunicación libres y alternativos.
A La opinión publica de México y del mundo.

A los 62 días de haber recuperado nuestra madre tierra, siendo a las 12:40 pm, pasó una camioneta doble cabina Cheyenne color blanca con placas de circulación DSF-73-24, llevando consigo 6 personas dentro del vehículo, usando chalecos antibalas llevando armas de alto poder, en los predios recuperados del municipio de Venustiano Carranza Chiapas, mandados por los propietarios Rodrigo Ruiz, Francisco Ruiz, Octavín Albores, y apoyados por algunos pequeños propietarios, con toda la intención de intimidarnos a las compañeras y compañeros, jóvenes y niños de San Isidro los Laureles y comunidades, y que denunciamos lo siguiente.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

The struggle for land of San Isidro los Laureles

[wonderplugin_slider id=”16″]
.

Alejandro Reyes – Radio Zapatista

On December 20, 2015, the community of San Isidro Los Laureles recuperated 200 hectares of land that belonged to their ancestors, and where many of their grandparents worked in sugar cane plantations since the mid-twentieth century. In a visit to the recovered land, we spoke with some of the peasants from San Isidro, who explained the historic context and the meaning of the land recovery.

(Descarga aquí)  
radio
Ejido Tila

(Español) Ejido Tila: Marcha en protesta por órdenes de aprehensión por ejercer la autonomía y autogobierno

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Pronunciamiento de la Marcha realizada hoy martes 8 de febrero en nuestro poblado ejidal de Tila, Chiapas.

Ejido Tila Chiapas México a 08 de febrero del 2016
PRONUNCIAMIENTO MARCHA EJIDO TILA

A los medios de comunicación nacional e internacional no gubernamentales
Al Congreso Nacional Indígena CNI
A la Sexta Declaración nacional e internacional
A la comisión sexta del EZLN
A la lucha de mundo nacional e internacional
A los defensores de derechos Humanos nacionales e internacionales

tila1Denunciamos públicamente al ayuntamiento municipal y gobierno del estado de Chiapas y sus jueces y fiscales que con falsos testimonios sacaron 20 ordenes de aprehensión en contra de ejidatarios y ejidatarias por haber retomado el artículo 2 y 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos donde nuestra asamblea general reconociendo las autoridades propias de acuerdo con sus usos y costumbre y el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación el Ejido Tila acordó ejercer la autonomía ejidal y autogobierno expulsando al ayuntamiento de su territorio para ejercer su autoridad fuera de los partidos políticos por medio de la asamblea general.

(Continuar leyendo…)