News:

feminicidios

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Koman Ilel

14 de mayo declararan a San Cristóbal ciudad insegura y violenta ante incremento de feminicidios y ataques sexuales

Audio Comunicado
(Descarga aquí)  

(Leer Comunicado)

AUDIOS CONFERENCIA PRENSA

Presentación y Palabra Madre de Itzel
(Descarga aquí)  

Palabra Padre Itzel
(Descarga aquí)  

Análisis Contexto Violencia hacia Mujeres Marta Figueroa
(Descarga aquí)  

Consideraciones Amnistía Internacional
(Descarga aquí)  

Cierre e Invitación Madre y Padre Itzel a Acciones
(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)

radio
Kinal Antsetik

Feminicides continue in San Cristóbal – 17-yr-old student murdered

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Jueves, 19 de Abril de 2012

Patricia Chandomí – El sábado pasado en el fraccionamiento Sonora de San Cristóbal de Las Casas, fue encontrada la joven de 17 años Itzel Janet Méndez Pérez, su cuerpo presentaba golpes, heridas, el rostro desfigurado y las vísceras expuestas.

Roberto Méndez Santiz, padre de Itzel salió la noche del viernes 13 a las once y media, vivía en la avenida Italia 12, anexo al Barrio La Garita II, Itzel era estudiante del Colegio de Bachilleres de Chiapas plantel 1.

En este contexto de violencia hacia las mujeres, en la misma ciudad, dos días antes de este feminicidio; a las 5:15 de la mañana, una joven defensora de derechos humanos abordó un taxi para dirigirse a las combis que van a Ocosingo, para trasladarse a las oficinas de su centro de trabajo en Yajalón.

En el barrio la Merced, cerca de las oficinas de la Secretaría de Pueblos Indios (SEPI), un taxista intentó abusar sexualmente de ella, la defensora golpeó al sujeto y corrió con todas sus fuerzas hasta dejarlo atrás.

“Es indignante para nuestra compañera y para las mujeres esta violencia. La discriminación que vivimos las mujeres por nuestra condición de género se evidencia en todos los espacios de nuestras vidas, como el no poder circular libremente por las calles sin que se nos considere objetos, propiedad de los hombres y por consiguiente se
abuse de nuestros cuerpos y vidas”, explicaron en un comunicado las defensoras del Centro de Derechos de las Mujeres de Chiapas.

Cabe recordar que el pasado 8 de mayo de 2011 fue asesinada a puñaladas la indígena ch’ol, Reyna Díaz Arcos, en el barrio de San Diego, Reyna era originaria del municipio de Salto de Agua, presuntamente mantenía una relación sentimental con un militar.

En esta misma ciudad, la noche del 19 de junio de 2011, la joven de 29 años Candy Yesenia Reyes, originaria de Honduras, fue secuestrada en el Parque Central y al otro día apareció asesinada a balazos en la zona de Los Sumideros.

radio
Radio Zapatista

Feminicidio y violencia de género en Chiapas

Feminicidio y violencia de género en Chiapas

Tribunal Permanente de los Pueblos
Preaudiencia Chiapas

7 y 8 de marzo de 2012 – 9 am a 8 pm
Teatro de la ciudad “Hermanos Domínguez” – San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

Esta cobertura fue posible gracias a:
Koman Ilel
Radio Pozol
TPP Chiapas
Radio Zapatista

Miércoles 7 de marzo

Bienvenida – Flor Marina Bermúdez
(Descarga aquí)  

Presentación de la preaudiencia Teresa Pérez Vásquez
(Descarga aquí)  

A. FEMINICIDIO Y COONTRAINSURGENCIA – Mercedes Ozuna
(Descarga aquí)  

Traducción al tseltal
(Descarga aquí)  

Feminicidio múltiple en Acteal – Licda. Martha Figueroa, COLEM
(Descarga aquí)  

Caso 1: Feminicidio y violencia familiar en Ocosingo – Casa de apoyo IXIM Antsetic AC
(Descarga aquí)  

Testimonio (Adriana)
(Descarga aquí)  

Caso 2: Violación por militares en Altamirano – CDMCH (Gloria Flores)
(Descarga aquí)  

Traducción tsotsil: Elena Gómez
(Descarga aquí)  

Testimonio Celia González Pérez (tsotsil)
(Descarga aquí)  

Testimonio Celia González Pérez (español)
(Descarga aquí)  

Testimonio Ana González Pérez (tsotsil)
(Descarga aquí)  

Testimonio Ana González Pérez (traducción español)
(Descarga aquí)  

Testimonio de la perita en psicología, Alma Padilla García
(Descarga aquí)  

Preguntas del jurado
(Descarga aquí)  

Veredicto sobre feminicidio y contrainsurgencia
Jurado: Alda Facio, Edda Gaviola, Sylvia Marcos (leído por Edda Gaviola)
(Descarga aquí)  

Traducción al tsotsil
(Descarga aquí)  

B. VIOLACIONES AL DEBIDO PROCESO – Fiscal: Licda. Martha Figueroa
(Descarga aquí)  

Traducción tseltal
(Descarga aquí)  

Caso 3: Incumplimiento de sentencia en Comalapa – CDMCH (Lic. Claudia Vásquez Cruz)
(Descarga aquí)  

Testimonio Raimunda Robleda Rodríguez
(Descarga aquí)  

Testimonio Raimunda (traducción)
(Descarga aquí)  

Testimonio Teresa de Jesús Gutiérrez Rodriguez
(Descarga aquí)  

Testimonio Teresa de Jesús Gutiérrez Rodriguez (traduccion)
(Descarga aquí)  

Testimonio Amalia Vásquez Rodríguez
(Descarga aquí)  

Testimonio Amalia Vásquez Rodríguez (traducción)
(Descarga aquí)  

Caso 4: Rosa, acusación dolosa, tortura y apresamiento injsuto – Brigada feminista (Maestra Julieta)
(Descarga aquí)  

Palabras de Rosa desde el penal
(Descarga aquí)  

Traducción tsotsil: Elena Gómez
(Descarga aquí)  

Preguntas del jurado
(Descarga aquí)  

Veredicto sobre violaciones al debido proceso
Jurado: Jules Falquet, Pilar Noriega y Teresa Pérez
(Descarga aquí)  

Traducción tseltal
(Descarga aquí)  

Traducción tsotsil
(Descarga aquí)  

Entrega del veredicto
(Descarga aquí)  

C. VIOLENCIA FEMINICIDA (SEXUAL Y DOMÉSTICA) – Fiscal: Licda. Gloria Flores
(Descarga aquí)  

Caso 5: Violencia doméstica, intrafamiliar, custodia y sustracción de menores – COLEM

Testimonio de Katia Monserrat López
(Descarga aquí)  

Traducción tseltal
(Descarga aquí)  

Explicación del caso – COLEM (Adriana Alcázar)
(Descarga aquí)  

Caso 6: Margarita, violencia familiar, apresamiento injustificado por homicidio del cónyugue – CDMCH

Testimonio de Margarita López Gómez (tsotsil)
(Descarga aquí)  

Testimonio de Margarita López Gómez (traducción español)
(Descarga aquí)  

Explicación del caso – CDMCH – Alma Padilla García
(Descarga aquí)  

Preguntas
(Descarga aquí)  

Veredicto sobre violencia feminicida, violaciones y omisiones de género en la legislación
Jurado: Alda Facio, Sara Dalila Mux Mux, Mariana Mora y Morna Macleod
(Descarga aquí)  

Veredicto – tseltal
(Descarga aquí)  

Violaciones y omisiones de género en la legislación local – Lic. Miguel A. de los Santos
(Descarga aquí)  

Preguntas
(Descarga aquí)  

Compañeras de San Juan Copala, Oaxaca
(Descarga aquí)  

Jueves 8 de marzo

D. VIOLENCIA ESTRUCTURAL – Fiscal: Ana Valadez
(Descarga aquí)  

Traducción tseltal
(Descarga aquí)  

Caso 7: Pobreza, agotamiento de recursos alimentarios y políticas públicas inmovilizadoras – CDMCH

Testimonio Gerónima Vásquez Cruz (tseltal)
(Descarga aquí)  

Testimonio Gerónima Vásquez Cruz (traducción español)
(Descarga aquí)  

Juana Riacarda (tseltal)
(Descarga aquí)  

Juana Riacarda traducción español)
(Descarga aquí)  

Presentación jurídica del caso – CDMCH (Francisca Rodríguez)
(Descarga aquí)  

Traducción tseltal
(Descarga aquí)  

Noticia – Transmisión en Costa Rica entrevistas con Alda Facio
(Descarga aquí)  

Caso 8: Despojo de tierra en Chimalapas – Maderas del Pueblo

Presentación Ceyla Cruz y Maderas del Pueblo
(Descarga aquí)  

Traducción tseltal: Mario Ruiz
(Descarga aquí)  

Saludo a las compañeras del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
(Descarga aquí)  

Palabras sobre el 8 de marzo
(Descarga aquí)  

Veredicto sobre violencia estructural
Jurado: Edda Gaviola, Jules Falquet, Pilar Noriega
(Descarga aquí)  

Veredicto – Traducción
(Descarga aquí)  

Mensaje del TTP Audiencia Feminicidios y Violencia de Género (con traducción)
(Descarga aquí)  

Anuncio del pronunciamiento, minuto de aplauso
(Descarga aquí)  

VEREDICTO FINAL

Veredicto final de la preaudiencia de Chiapas sobre feminicidio y violencia de género
Jurado: Alda Facio, Edda Gabiola, Jules Falquet, Pilar Noriega, Sara Dalila Mux Mux, Sylvia Marcos, Mariana Mora, Teresa Pérez y Morna Morna Macleod.
(Descarga aquí)  

Traducción tseltal: Mario Ruíz
(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

A un año del feminicidio de Tatiana Trujillo su familia denuncia la posible liberación del asesino

April 19, 2011, was the one-year aniversary of the death of Tatiana Trujillo Rodríguez, murdered by her hustand Elmar Darinel Díaz Solórzano, former federal deputy and PRI candidate as local deputy in 2010, who fled after committing the crime. Three months later he was detained for qualified homicide. However, he has still not been sentenced. On March 10, the federal court granted him an “amparo”, and he is likely to be released soon. In a press conference at the Fray Bartolomé de Las Casas Human Rights Center, Tatiana’s family denounced the impunity and injustice.

Denounciation by Tatiana Trujillo’s family:(Descarga aquí)  
Bulletin by Frayba:(Descarga aquí)  
Questions and answers:(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)