News:

presos

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Frente de Pueblos Morelos, Puebla, Tlaxcala

(Español) Foro: Presos y perseguidos políticos en el gobierno de la 4T (28 mar 2023)

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Por la libertad de Miguel López Vega y todos los presos políticos

Nos acompañan compañeras y compañeros perseguidos y familiares de presos políticos por el mal gobierno de la #4t:

  • Miguel López Vega Congreso Nacional Indígena (Puebla)
  • Argelia Bet Zep Mazatecas por la Libertad (Oaxaca)
  • Aabogados y familiares de Fidencio Aldama y Miguel Peralta (Sonora y Oaxaca respectivamente)
  • Karla y Magda
  • Carlos Beaz UCIZONI (Oaxaca)

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0azNDvdhcvBnVeX7t5X4TdpmQfK3tN12jKeHwiFiv5cU4Hf1cAGS42sk6bnNdwKJhl&id=100011669875752&mibextid=Nif5oz

radio
Radio Zapatista

(Español) Ex presos de Chiapas víctimas de detención arbitraria y tortura exigen reparación integral

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En septiembre de 2021, el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU emitió la Opinión n. 43/2021 relativa los sobrevivientes de tortura y privación arbitraria de la libertad Germán López Montejo, Abraham López Montejo, Marcelino Ruiz Gómez, Juan de la Cruz Ruiz y Adrián Gómez Jiménez. En dicha opinión, el Grupo de Trabajo determinó que el Estado mexicano fue responsable de la detención abitraria y que los cinco presos deberían ser liberados inmediatamente, los daños reparados integralmente y los casos investigados.

Hasta ahora, el Estado sólo ha cumplido con la primera de dichas exigencias. Mientras eso, los ex presos, después de haber sobrevivido a la tortura y a décadas de prisión injusta, enfrentan ahora graves dificultades económicas, habiendo perdido tierras, casas y bienes, enfermedades derivadas de la tortura y las condiciones carcelarias (y del desgaste físico y emocional en el caso de los familiares), además del estigma social y la pérdida de medios de subsistencia.

El caso de los cinco presos es reflejo de lo que el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) ha llamado la “Fábrica de Culpables” en Chiapas: le detención arbitraria y tortura de personas inocentes (generalmente indígenas) para obtener confesiones por crímenes que no cometieron; o sea, la tortura como substituto de la investigación policial para “resolver” delitos, manteniendo así la ilusión de un sistema judicial operativo.

En conferencia de prensa este 22 de marzo, el Frayba, el Grupo de Trabajo No Estamos Todxs y el Colectivo de Familiares Sobrevivientes de la Fábrica de Culpables exigieron el cumplimiento cabal por parte del Estado mexicano de la Opinión n. 43/2021 de la ONU y la reparación integral de los daños.

Boletín del Frayba

Palabra del Grupo de Trabajo No Estamos Todxs

Palabra del Colectivo de Familiares Sobrevivientes de la Fábrica de Culpables

radio
Frayba

(Español) Después de más de 11 años de prisión injusta, Abraham y Germán López obtienen la libertad

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Los hermanos Abraham y Germán López Montejo fueron liberados tras permanecer 11 años, 3 meses y 28 días privados de manera arbitraria e ilegal de su libertad por un delito que no cometieron.

Los hermanos Abraham y Germán fueron detenidos el 17 de enero de 2011. Después de su larga lucha para demostrar su inocencia y las graves violaciones a derechos humanos cometidos en su contra, el 16 de mayo de 2022, el Juez de Primera Instancia en Materia Penal dictó libertad inmediata “por falta de elementos para procesar”, es decir, durante estos años existió insuficiencia de pruebas para demostrar la responsabilidad de los hermanos Abraham y Germán de apellidos López Montejo.

Exigimos al Estado mexicano el cumplimiento de manera integral de la Opinión 43/2021 del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU.

Agradecemos el acompañamiento de todas las personas que han estado al lado de la lucha de Abraham y Germán, a los medios de comunicación y a los colectivos y redes de solidarias.

radio
Frayba

(Español) Maternidad frente a la lucha por la libertad

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Conoce a Karla Meza, defensora de #DDHH y una #MujerEnLucha por la libertad de su compañero Marcelino Ruiz, Privado Arbitrariamente de su libertad, torturado y recluído durante 20 años en penales de Chiapas.

En el Frayba Celebramos la suspensión de la Sentencia de Marcelino lograda el 7 de mayo en el marco de la exigencia del cumplimiento de la Opinión 43/2021 del Grupo de Trabajo sobre las Detenciones Arbitrarias de la #ONU.

Abrazamos y reconocemos al Grupode Trabajo NoEstamos Todxs y al colectivo de familiares de presos en lucha.

#AbajoLosMurosDeLasPrisiones

radio
Frayba

(Español) Marcelino Ruiz Gómez libre después de 20 años, 3 meses y 2 días preso injustamente

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
9 de mayo de 2022

Pronunciamiento conjunto
¡¡MARCELINO LIBRE!!

Marcelino Ruiz Gómez libre después de 20 años, 3 meses y 2 días preso injustamente

El Colectivo de Familiares de Presos en Lucha, El Grupo de Trabajo No Estamos Todxs y El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas celebramos la libertad y la vida de nuestro querido compañero y hermano Marcelino Ruiz Gómez.

Tras una lucha incansable para demostrar su inocencia denunciando y visibilizando las graves violaciones a sus Derechos Humanos y a través de la organización junto con otras víctimas de este sistema corrupto que protege a culpables y encierra a inocentes, exponiendo su vida al realizar una huelga de hambre de 135 días alimentándose tan solo con agua y miel, el 7 de mayo de 2022 salió del Centro de Readaptación Social No. 10 en Comitán de Domínguez, Chiapas, mediante dictamen del cuadernillo 45/MR/2022, tras concederle LIBERTAD CON SENTENCIA SUSPENDIDA después de haber pasado 20 años, 3 meses y 2 días privado de su libertad, pagando por un delito que no cometió.

En esta misma situación se encuentran Abraham López Montejo y German López Montejo dos hermanos que en el 2011 fueron Privados Arbitrariamente de su Libertad y les fueron fabricados delitos que no cometieron a través del uso sistemático de la tortura; la cárcel les separó de sus hijos y sus parejas. Desde el 15 de marzo 2019 se encuentran en una lucha incansable por obtener su libertad, han pasado 12 años tras los barrotes de manera injusta, son víctimas del abuso y del daño que las autoridades ejercen sobre la población indígena aprovechándose de la indefensión en la que los abandonan, por no hablar el mismo idioma o no tener los recursos para su defensa.

¡¡Son víctimas de la justicia simulada, de los procesos más complicados, largos y engorrosos; los daños cometidos hacia nuestros familiares son irreparables!!

Hacemos mención que sin más demora el gobierno mexicano y las autoridades competentes deben hacer cumplir de inmediato la opinión 43/2021 aprobado por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria en su 91 período de sesiones relativa a Adrián Gómez, Germán López, Abraham López, Juan de la Cruz y Marcelino Ruiz.

El Grupo de Trabajo considera que la detención de los 5 compañeros es arbitraria por incumplimiento de las normas internacionales relativas al derecho a un juicio justo e imparcial consagradas en la Declaración Universal de Derechos Humanos, además porque posicionaron a los detenidos en una situación de desventaja ante la detención y para ejercer sus derechos humanos relativos a cuestionar la legalidad de la detención, por la ausencia de una adecuada defensa legal y un debido proceso judicial. A ello se le suma la tortura y los malos tratos infligidos, el retraso injustificado en el tratamiento de sus causas y la falta de un abogado que los pudiera asistir.

Sin dilación el remedio adecuado sería poner los Sres. Gómez, López, López y Ruiz inmediatamente en libertad y concederles, junto al Sr. De la Cruz, el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional. El Grupo de Trabajo insta al Gobierno a que lleve a cabo una investigación exhaustiva e independiente de las circunstancias en torno a la privación arbitraria de libertad y adopte las medidas pertinentes contra los responsables de la violación de sus derechos.

Estos casos no son los únicos, la modalidad de fabricar culpables de la Fiscalía del Estado de Chiapas tiene una larga lista de víctimas por lo que seguiremos luchando. Solicitamos a las organizaciones nacionales e internacionales su apoyo y solidaridad para que sean posibles mas momentos de celebrar la libertad, ser testigos del encuentro familiar, pero sobre todo luchar juntos para obtener una verdadera justicia.

Agradecemos el acompañamiento de los medios de comunicación, y en general a todas las personas de buen corazón que están al pendiente de nuestros familiares y que nos brindan su apoyo incondicional, a colectivos y redes de apoyo.

A las Organizaciones Internacionales de Observación que con su compañía nos abren las puertas y pedimos seguir caminando juntos.
Reciban un cordial saludo y un abrazo fraterno.

¡¡MARCELINO LIBRE!!
#LibertadInmediataAbraham
#LibertadInmediataGerman
#LibertadInmediataYonnyRonay

Atentamente
Colectivo de Familiares de Presos en Lucha
Grupo de Trabajo No Estamos Todxs
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas

radio
Frayba

(Español) Adrián Gómez Jiménez libre tras 17 años 8 meses y 4 días preso injustamente

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A los 22 años fue Privado Arbitrariamente de su libertad a partir de la fabricación de delitos y tortura. Desde el 2017 está organizado junto a otros compañeros presos en distintos reclusorios luchando por la libertad. Obtuvo su salida absolutoria gracias a su lucha incansable, del proceso de familiares que acompañan paso a paso las exigencias de justicia y organizaciones, colectivos y personas que se han sumado para derrocar los muros del exterminio que representan las cárceles en Chiapas y en el mundo.

Adrián es ejemplo de persistencia por la vida; sobreviviente de la tortura, de la fábrica de culpables y de la gran impunidad con la que las fiscalías mexicanas han llenado los centros de reclusión de inocentes.

 

Pronunciamiento conjunto. Libertad absolutoria a Adrián Gómez Jiménez tras 17 años 8 meses y 4 días preso injustamente

San Cristóbal de las casas, Chiapas, 8 de septiembre del 2021

El Colectivo de Familiares de Presos en Lucha, El Grupo de Trabajo No Estamos Todxs y El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas celebramos y recibimos con mucha alegría la libertad y la vida de nuestro querido compañero y hermano Adrián Gómez Jiménez.

(Continuar leyendo…)

radio

(Español) Denuncia del preso en lucha Marcelino Ruiz Gómez

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

6/5/2021
CERSS No 10
Comitán, Chiapas, Mexico.

Denuncia publica
Organización Vineketik en Resistencia adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN

A la opinión publica
A los medios de comunicación
A la Sexta nacional e internacional
A los defensores de derechos humanos, ONGs
A la Red Contra la Represión y por la Solidaridad
Al pueblo de Mexico y del mundo

El día de hoy jueves 6 de mayo aproximadamente a las 11de la mañana vino mi esposa a darme mi pozol que me manda mi mamá desde San Juan Chamula y unas frutas como mango, que no me dejaron pasar pues me van prohibiendo el paso de mis cosas que me trae mi familia es una clara represión de parte del Sr. Director José Hernández Marquez y su comandante Ramiro ya que solicite hablar con ellos para pedirles una explicación del por qué no me dejan pasar mis cosas ya que en la población y demás compañeros tienen fruterías dentro del centro y ya no me dejan pasar lo que me trae mi familia porque yo no tengo dinero para pagar el paso, es por eso que los denuncio ante la opinión publica a los derechos humanos ya que claramente se ve desigualdad el desprecio a los indígenas que siempre hemos sido reprimidos de diferentes maneras con tal de apagar nuestra lucha.

Atentamente

Marcelino Ruiz Gómez

radio
Grupo de Trabajo "No Estamos Todxs"

(Español) Comunicado dónde nos actualizan nuestros compañeros presos en lucha de su situación dentro del CERSS No 5

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A la opinión publica.
A las redes de resistencia y rebeldía.
Al Congreso Nacional Indígena.
Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional.
A la Sexta Nacional e Internacional.
A la red contra la represión y por la solidaridad.
A los medios libre de comunicación,masivos e alternativos.
A los defensores de los derechos humanos y al ONGS.
A las Organizaciones Independientes.
A los pueblos indígenas de México y del mundo.
A la sociedad civil de México y del mundo.

Compañer@s, herman@s que están luchando de abajo a izquierda, reciban un fraternal saludo de parte de Adrián Gómez Jimenez, Germán López Montejo y Abraham López Montejo, recluidos en el centro estatal para la re inserción social de sentenciados numero: 5 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Después de este breve saludo pasamos a dar nuestras palabras desde nuestro espacio de lucha, las dos organizaciones que se encuentran en este cereso #5 en exigencia de justicia y libertad.

(Continuar leyendo…)

radio
No estamos todxs

Freedom to the prisoners on hunger strike in Chiapas !!

radio
Noticias de abajo ML

(Español) Notas, audios y reflexiones anarquistas sobre la prisión y la lucha anticarcelaria

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En las últimas semanas han muerto más presxs a causa de la represión estatal y las fuerzas del orden que de coronavirus. Ese es el hecho real que también ha hecho que la organización dentro de las cárceles se haya exponenciado de formas expandibles y replicables en defensa de sus vidas. Así como es el motivo principal para que nosotrxs no dejemos de apuntar por la destrucción de la sociedad carcelaria.


Estos audios fueron realizados con esfuerzos de diferentes latitudes. Compañerxs de México, Estados Unidos, Península ibérica, Italia, Chile, Colombia y Francia han dado un resumen de lo que ha sucedido en las últimas semanas a partir de la contingencia del COVID-19 en las prisiones de estos mismos lugares.


Fueron parte de la primera emisión del programa radiofónico “La pandemia del encierro. Reflexiones anarquistas sobre las prisiones y la lucha anticarcelaria en la cuarentena global” que fue transmitido el sábado 28 de marzo de 2020 por www.radiotropiezo.org
Desde una lucha anticarcelaria, creemos importante seguir denunciando la inutilidad de la existencia de las prisiones, así como la política de aniquilación que, desde su interior institucional se efectúa en contra de las personas privadas de su libertad.

Grupo informal abolicionista-México:

(Continuar leyendo…)