
(Español) Desde Barcelona: Solidaridad ante los hechos de Oaxaca y con la lucha del magisterio en resistencia en México
Pronunciamiento en Solidaridad ante los hechos de Oaxaca y con la lucha del magisterio en resistencia en México
Barcelona, 22 de junio de 2016
“Ya los golpearon, ya los gasearon, ya los encarcelaron, ya los amenazaron, ya los despidieron injustamente, ya los calumniaron, ya decretaron de facto el estado de sitio en la Ciudad de México. ¿Qué sigue? ¿Qué los desaparezcan? ¿Qué los asesinen? ¿En serio? ¿La reforma “educativa” nacerá sobre la sangre y cadáveres de maestras y maestros? ¿Van a suplir los plantones magisteriales con plantones policíacos y militares? ¿Los bloqueos de protesta por bloqueos con tanques y bayonetas?”
(EZLN: Apunte sobre la guerra contra el magisterio en resistencia: (La Hora del Policía 3.-Junio 2016)
El precio de la educación
Se cumplen tres años en los que el Gobierno de la República Mexicana intenta imponer a toda costa la llamada “Reforma Educativa”, enmarcada dentro de una serie de reformas del gobierno de Peña Nieto, conocidas como “Reformas estructurales” y que implican cambios constitucionales energéticos, fiscales, laborales, políticos, en materia de seguridad, etc; dentro de la “Alianza Estratégica para México” firmada entre el Banco Mundial y los Estados Unidos Mexicanos.
Este documento es un plan de acción para México, acordado entre el gobierno y el Grupo Banco Mundial (GBM), compuesto por el Banco Mundial (BM), la Corporación Financiera Internacional (IFC) y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), con la complicidad de los partidos PRI, PAN, PRD y PVE mediante la firma del acuerdo llamado “Pacto por México”.