News:

CNI

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Radio Pozol

(Español) Otro mundo posible se vislumbra: Foro en Defensa del Territorio y la Madre Tierra

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 21 de diciembre. Otro mundo posible se vislumbra este día en el caracol zapatista de Jacinto Canek. Con la presencia de más de 30 pueblos originarios, así como asistentes nacionales e internacionales, inició este sábado el “Foro en defensa del territorio y de la madre tierra”, convocado por el Congreso Nacional Indígena (CNI), el Concejo Indígena de Gobierno (CIG), y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

La bienvenida por parte de los insurgentes chiapanecos estuvo a cargo del Comandante Abraham, quien recalcó la importancia de los pueblos originarios y su cultura ancestral. Por parte del CNI_CIG, el recibimiento fue por parte de la Vocera María de Jesús Patricio Martínez (Marichuy), la cual reconoció la lucha de los pueblos indígenas y convido a todas y todos a sentirse como en casa.

La primera intervención durante el Foro en Defensa del Territorio y de la Madre Tierra, por parte de las integrantes de la tribu Yaqui de Sonora, organizados por la defensa del territorio sagrado Yaqui y la Libertad del luchador social Fidencio Aldama; las cuales ratificaron su resistencia contra los megaproyectos como el gaseoducto que pretendían imponer en su comunidad y de igual forma denunciaron como el gobierno divide a las comunidades para despojarlas de sus tierras.

“Hasta el momento no tenemos información clara sobre el trayecto del corredor interoceánico ya que AMLO, dice que no habrá despojo pero en las comunidades hay incertidumbre”, indicaron los delegados de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec, en Defensa de la Tierra y el Territorio del pueblo Binnizá, de Oaxaca. Durante la intervención del Proceso de Articulación de la Sierra de Santa Martha, del sur de Veracruz, indicaron que están en lucha por su territorio desde 2001 contra diversos megaproyectos como mineras, eólicos y fracking.

“Hemos tenido una lucha junto con el pueblo wixarika y otras comunidades aledañas por la vida de nuestro río san Pedro mezquital contra la construcción de la presa hidroeléctrica Las Cruces de CFE”, expresó el pueblo Náyeri del estado de Nayarit. “Dentro de las ciudades el desprecio por los de abajo se refleja con la imposición de proyectos inmobiliarios y carreteros, que provocaran desplazamiento y despojo. Se pretende hacer distritacion de barrios y colonias”, evidenció la Junta de Vecinos en Resistencia Tanque y Américas de Monterrey, Nuevo León.

“La fuerza de los pueblos tiene que estar unida para el futuro de nuestros hijos e hijas”, fue la alabra de delegados de la comunidad de San Lorenzo Azqueltan, Jalisco quienes explicaron cómo ha sido la defensa de su territorio contra los caciques que quieren despojarlos.

Trasmisión en vivo del foro:

https://youtu.be/_IYP3bAAUbk

Foto e información: CNI

radio
CNI/CIG | EZLN

Program for the Forum in Defense of Territory and Mother Earth

PROGRAM FOR THE FORUM IN DEFENSE OF TERRITORY AND MOTHER EARTH

To be held December 21-22, 2019 in the Caracol JACINTO CANEK (CIDECI in San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Mexico)

December 21:

9:00-9:30am: Inauguration by the CG-CCRI of the EZLN and the CNI/CIG

9:30 – 9:50am: Yaqui Tribe of Bácum, Sonora: “The Yaqui Tribe’s Defense of Territory”

9:50 – 10:10am: Indigenous People’s Assembly of the Isthmus of Tehuantepec in Defense of Land and Territory, Binnizá People, Oaxaca: “The Isthmus at a Crossroads.

10:10 – 10:30am: Organizational Process of the Sierra of Santa Martha, in the South of Veracruz: “Resistances and Rebellions in Nuntaj+yi and Nahua Indigenous Territory of Santa Marta.”

10:30 – 10:50am: Náyeri People of Nayarit: “The Náyeri People’s Resistance in Defense of the River.”

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG | EZLN

(Español) Pronunciamiento conjunto de la Cuarta Asamblea Nacional del CNI-CIG y EZLN

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Escucha aquí: (Descarga aquí)  

Al pueblo de México
A los pueblos del Mundo
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A los medios de comunicación

Hermanos, hermanas

Desde el Caracol Zapatista Jacinto Canek, en el CIDECI- UNITIERRA, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, los días 18 y 19 de diciembre de 2019, para celebrar la 4ª Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno los pueblos Afromexicano, Binizaa, Chinanteco, Chol, Chontal, Comca’ac, Hñahñu, Kumiai, Mam, Maya, Mayo, Mazahua, Me´phaa, Mixe, Mixteco, Nahua, Náyeri, Purépecha, Quiché, Rarámuri, Téenek, Tepehuano, Tohono Oódam, Tojolabal, Totonaca, Tzeltal, Tzotzil, Wixárika, Yaqui, Zoque, Chixil, Cañari y Castellano, provenientes de 24 estados de la república, así como invitados de Guatemala, Ecuador, El Salvador y Estados Unidos, nos encontramos para escucharnos, para ver en el compañero y compañera que en colectivo somos pueblos, naciones y tribus.

Nos encontramos para ver y entender la guerra neoliberal que de arriba viene cubierta de mentiras simulando gobernar, cuando ponen el país en manos del gran capital, al que le estorba la conciencia colectiva de los pueblos y echa a andar su maquinaria de despojo:

1. A través de la violencia sanguinaria y terrorista en contra de los pueblos que defienden la tierra.

El luto y la rabia que nos habita a quienes hoy nos encontramos, es por el daño a la madre tierra, el despojo de todas las formas de vida. Y aquellos que decidieron destruirla para convertirla en dinero tienen nombre y apellido, así como los asesinos de nuestros compañeros. Nos duele en el corazón colectivo el asesinato del compañero delegado popoluca del CNI, Josué Bernardo Marcial Campo, también conocido como TíoBad quien por su arte, su música y su protesta en contra de los megaproyectos que el mal gobierno pregona haber terminado como es el fracking, fue desaparecido y encontrado brutalmente asesinado el pasado lunes 16 de diciembre.

El compañero Samir Flores Soberanes del pueblo nahua de Amilcingo, Morelos

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

(Español) México: “Resistimos y estamos vivos”, pronunciamiento de pueblos originarios del CNI-CIG

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 19 de diciembre. Más de 30 pueblos originarios de México, se reunieron en la Cuarta Asamblea Nacional entre el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Concejo Indígena de Gobierno (CIG), en el nuevo Caracol Zapatista Jacinto Canek, en el CIDECI de San Cristóbal de las Casas, para analizar la “guerra capitalista”, contra los pueblos indígenas en el país; así como para reflexionar el porqué de la lucha y la resistencia como comunidades del CNI. Con un sentimiento de “luto y rabia”, describieron las comunidades indígenas su sentir con respecto al daño a la “madre tierra y a todas las formas de vida”. Los que destruyen la tierra “tienen nombre y apellido”, aseguraron.

De igual forma mencionaron uno a uno a sus compañeros a los cuales les fue arrebatada la vida por parte del “mal gobierno en todos sus niveles y de los grupos narco paramilitares que le sirven”. Dentro de sus compañeros caídos están: Samir Flores Soberanes del pueblo nahua de Amilcingo, Morelos; Julián Cortés Flores, del pueblo mephaa de la casa de justicia de San Luis Acatlán, Guerrero; Ignacio Pérez Girón, del pueblo tsotsil del municipio de Aldama, Chiapas; José Lucio Bartolo Faustino, Modesto Verales Sebastián, Bartolo Hilario Morales, e Isaías Xanteco Ahuejote. del pueblo nahua organizado con el Concejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG – EZ); Juan Monroy y José Luis Rosales, del pueblo nahua de Ayotitlán, Jalisco, y Feliciano Corona Cirino, compañero del pueblo nahua de Santa María Ostula, Michoacán.

Así también los pueblos originarios denunciaron las “consultas mentirosas”, de la autodenominada “cuarta transformación”, que “ignora y ofende” su organización y toma de decisiones como pueblos indígenas. “Señalamos que resistimos y estamos vivos”, afirmaron los pueblos en resistencia. El gobierno le apuesta a la “polarización y enfrentamiento entre los pueblos”, aseguraron los indígenas organizados. “Desmantelan y polarizan a los pueblos” para el beneficio millonario de unos cuantos, agregaron.

Dentro de las denuncias esta noche del CNI-CIG, está el ataque a las comunidades originarias del pueblo nahua de San Mateo Cuanalá, San Lucas Nextetelco, San Gabriel Ometoxtla, Santa María Zacatepec y la colonia José Ángeles, del municipio de Juan C. Bonilla en el estado de Puebla. El ataque a la comunidad wixárika y tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, en el municipio de Villa Guerrero, Jalisco, el pasado 3 de noviembre a manos de los caciques Fabio Ernesto Flores Sánchez (alias La Polla), Javier Guadalupe Flores Sánchez y Mario Flores; entre otras de las diferentes entidades del país.

Dentro de los acuerdos a los que llegaron las y los integrantes del CNI-CIG, están el articularse como pueblos, naciones, barrios y tribus del Congreso Nacional Indígena, con otros pueblos originarios que padecen la guerra capitalista. De igual forman informaron de la próxima asamblea CNI-CIG, loa días 28 y 29 de marzo próximos, en la región del CNI peninsular, ante la necesidad de la defensa de la tierra y territorio contra los megaproyectos.

Videos del pronunciamiento:

Pronunciamiento de la 4ta Asamblea Nacional entre comunidades del CNI – CIG

Posted by Congreso Nacional Indígena on Thursday, December 19, 2019

FOTO: Diego Garcia

radio
EZLN

Program for the First ‘Dance Another World’ Dance Festival

Program for the First ‘Dance Another World’ Dance Festival

December 16
Location: Tulan Kau

10:00AM: Inauguration

10:30AM: Dance

Venado, Hugo Molina, contemporary.
Se va la vida, compañera, Argelia Guerrero, neoclassical.
La Esperanza es zapatista, Libertad Hernández, neoclassical.
Tlakazkatl, Hugo Molina, contemporary.
Carmen, Victoria Arts, classical.
Chiapaz, Vica Rule, bellydance.
Respirar, Shakti, Butoh.
Sofía Ivy García, performance art and acrobatics.
Leer, escribir y editar también es bailar, discussion by Fabián Guerrero.
Niña de tus ojos, Solo, Barro Rojo, contemporary.
Zapata, Victoria Arts, contemporary.
Zapatista Participation #1
Las aventuras de Trapeador y Cotonete, circus performance, Xutli and the Nandayapa brothers, circus performance for the ‘hood.
Zapatista Participation #2

2:00PM Lunch

Presentation of the book Barro Rojo, el camino by Jorge Izquierdo, Laura Rocha and Fabián Guerrero.

Public workshops:

  • Contemporary dance
  • Bodily self-expression
  • Juggling

December 17
Location: Tulan Kau

10:30AM Dance:

Nosotras, estamos aquí, Diana Betanzos, contemporary.
Oh, Melancolía, Paulina Segura, neoclassical.
Ave María, Victoria Arts, classical.
Performance art, Germán y David López López.
Y no hay otro modo de decirlo, Barro Rojo, contemporary.
Zapatista Participation #3
Xixito de tsií´kbal, participatory action.
Zapatista Participation #4
Zapata, Germán Pizano y Paulina Segura, contemporary.

2:00PM Lunch

Zapatista Participation #5

En el filo, Anadel Lynton, Diana Betanzos, participatory contemporary dance.
Zapatista Participation #6
Paz, Butoh dance.
Public workshops:
– Contemporary dance
– Bodily self-expression
– Juggling
– African dance
– Bellydance

December 18
Location: Jacino Canek

11:00AM: Dance

Tríptico, Miriam Álvarez, FARO Socio-dance Collective, contemporary.
Ave María y Carmen, Victoria Arts, classical.
Esclavo, Trilce López Rascón, FARO Socio-dance Collective, contemporary.
Cempasúchitl, flores de la memoria, GACHO Collective, contemporary dance with fire juggling.
Aerial dance, Marabunta Collective.
Aerial dance, El Puente Circus Collective.

14:00 Lunch

Collective and solo choreographies, Tierra Independiente Dance Company, contemporary.
Ver, observar, percibir para interpretar la danza, presentation-workshop by Jorge Izquierdo.
Public workshops:
– Contemporary dance
– Bodily self-expression
– Juggling
– African dance
– Bellydance

December 19
Location: Jacinto Canek

10:30AM: Dance

Youth theater performance, Marabunta Collective.
Réquiem por un alacrán, Lukas Avendaño, performance art.
Venado, Hugo Molina, contemporary.
Isaura, contemporary dance.
Sin nombre, Dance in resistance, contemporary.
African dance, Marabunta Collective.
Angélica Maia, dark bellydance hip hop fusion.
Liten, M de Mar Dance Company, contemporary.
Páramos, Trilce López Rascón, FARO Socio-dance Collective, contemporary.
María Cecilia Martínez Angulo, modern dance.
Gisela Vuela, dance intervention with mapping.
Zarah Dance Company, bellydance.

16:00 Lunch

Karla Ahau, hula hoop and firedance.
Public workshops:
– Contemporary dance
– Bodily self-expression
– Juggling
– African dance
– Bellydance

December 20
Location: Jacinto Canek

12:00PM: Closing ceremony

Zapata, homage to the 26th anniversary of the EZLN uprising, Germán Pizano y Paulina Segura.

radio
CNI/CIG | EZLN

Invitation to a Gathering in Defense of Territory and Mother Earth

To the peoples of Mexico and of the world:
To the national and international Sixth:
To the CIG support networks:
To the press:

Capitalism is a world economic system which has, since its birth, operated against human life and our mother earth. Its logic of accumulation and profit can only be reproduced through the ever-increasing exploitation of human labor and permanent dispossession of the land and territory of all of the peoples of the world, especially originary peoples.

In its current neoliberal phase, capitalism takes on ever more monstrous forms, declaring open war against humanity and the earth, our mother. Its current economic model is based on the global reach and dominance of financial capital over peoples, nations, and entire continents. Sustained by massive military and extractivist industries, this system’s insatiable logic of capitalist accumulation and consumption is fueled through real or fictitious wars, the proliferation of organized crime, as well as foreign invasions and coup d’états, putting the very conditions for human existence on the planet at risk.

Furthermore, the current system has intensified the patriarchal organization it inherited from previous systems and civilizations, becoming a violent enemy not only of humanity in general but of women and our mother earth in particular. That is, the exploitation of and deep structural violence against women are characteristic of capitalism, although they were born before it. Private property, the basis of the capitalist system, can’t be understood or explained except as part of a patriarchal system of domination over women and the earth.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG

DENUNCIA URGENTE Ataques a compañeros autoridades y comuneros de San Lorenzo Azqueltan y exigencia de presentación con vida del compañero Noé Aguilar Rojas.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Al pueblo de México
Al Congreso Nacional Indígena
A las organizaciones de derechos humanos
A los medios de comunicación

Con dolor y rabia denunciamos que el día de hoy, 3 de noviembre de 2019, el cacique llamado Fabio Flores (alias la polla) junto con gente armada, levantaron aproximadamente a las 12: 00 horas al compañero Ricardo de la Cruz, presidente electo del consejo de Vigilancia del comisariado autónomo de bienes comunales de nuestra comunidad de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco, golpeándolo hasta dejarlo en estado grave. El compañero Ricardo fue abandonado en la carretera que va de la cabecera de Villa Guerrero al poblado de Azqueltán, donde fue rescatado por miembros de la comunidad y llevado al Centro de Salud donde se negaban a atenderlo. Tras diversas gestiones el compañero fue trasladado a Zacatecas para recibir atención médica.

Después, a bordo de tres camionetas persiguieron y alcanzaron al vehículo donde viajaban las autoridades de la comunidad, donde golpearon y dejaron en estado grave al compañero comunero Rafael Reyes Márquez quien tras ser atendido en la propia comunidad fue trasladado a la ciudad de Zacatecas. Se desconoce el paradero del compañero Noé Aguilar Rojas, quien fue golpeado hasta quedar inconsciente y al parecer fue levantado nuevamente y llevado con rumbo desconocido.

En estos momentos persiste el hostigamiento en contra de los comuneros, muchos de ellos se encuentran escondidos.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG

Policía Estatal, Policía Federal y Guardia Nacional reprimen a pueblos originarios del municipio Juan C. Bonilla, Puebla, para imponer obras vinculadas a Proyecto Integral Morelos

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Al Congreso Nacional Indígena

A la Comunidad Internacional

A las Redes de Resistencia y Rebeldía

A los Medios de Comunicación Libres

Presente.

Los pueblos originarios del Municipio de Juan C. Bonilla, integrados por San Mateo Cuanala, San Lucas Nextetelco, San Gabriel Ometoxtla y Santa María Zacatepec, así como la colonia José Ángeles.

Manifestamos.

En el marco de la lucha por la defensa de la tierra y el agua, como pueblos originarios de México, damos a conocer que por acuerdo de la asamblea general de pueblos del 31 de Octubre de 2019, se determinó presentar ante el Congreso del Estado. La solicitud para la revocación del mandato del actual presidente municipal y su ayuntamiento. Por la violación de acuerdos ya establecidos en la asamblea municipal realizada el día 14 de Agosto de 2019, en la cual firmaba su negativa a la descarga de los desechos tóxicos en el RÍO METLAPANAPA, producto del Proyecto Integral para la Construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitario de la Zona Industrial de Huejotzingo, Puebla, conocido como “CIUDAD TEXTIL”

A continuación se hace una cronología de los acontecimientos en los cuales el C. Joel Lozano Alameda ha faltado a los acuerdos establecidos por la población además de violar los derechos de los ciudadanos.

13 de Agosto de 2019.

En una reunión en la presidencia auxiliar de Santa María Zacatepec, en compañía de delegados de Gobernación, a manera de amenaza, expreso su inconformidad ante la difusión de información sobre el problema de las descargas toxicas en el rio Metlapanapa, cuartando nuestro derecho a la libertad de expresión.

14 de Agosto de 2019

Ante las múltiples solicitudes del pueblo, el C. Joel Lozano Alameda, acepta una asamblea municipal, en la cual en compañía de unos cuantos de sus regidores y los presidentes auxiliares, firma dando su negativa a dicho proyecto, acuerdo que posteriormente rompe e ignora.

En esta asamblea, fue la primera vez que se presentaron los “ingenieros” tratando de engañar a los pobladores, presentando información falsa.

24 de Septiembre de 2019

Alrededor de las nueve de la mañana se presentó la maquinaria a la altura del puente Metlapanapa, para iniciar labores de construcción de dicho drenaje, en compañía de un aproximado de 50 elementos de la policía federal, así como dos tanquetas de la Guardia Nacional. El C. Joel Lozano Alameda no se presentó.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG

Denuncia por nuevas provocaciones del ayuntamiento en el Ejido de Tila, Chiapas.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

POR ACUERDO DE LA ASAMBLEA GENERAL DEL EJIDO TILA, CHIAPAS
DENUNCIA PÚBLICA

EJIDO TILA, CHIAPAS MÉXICO A 27 DE OCTUBRE DEL 2019

A LA OPINIÓN PUBLICA.

AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y AL CONSEJO INDÍGENA DE GOBIERNO.
A LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS DERECHOS HUMANOS NO GUBERNAMENTALES.
A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL.
A LOS LUCHADORES SOCIALES QUE LUCHAN POR JUSTICIA Y DIGNIDAD.

RECIBAN UN FUERTE ABRAZO DE PARTE DE LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DEL CNI Y DE LOS EJIDATARIOS Y EJIDATARIAS DEL EJIDO DE TILA, CHIAPAS; MÉXICO Y OJALA DIOS LES SIGA ILUMINANDO EL CAMINO PARA CONTINUAR CON LA LUCHA Y LOS FORTALEZCA SIEMPRE.DENUNCIAMOS PÚBLICAMENTE QUE EL PASADO 13 DE OCTUBRE DEL 2019 REALIZARON UNA REUNIÓN EN LA PALAPA DELYBEN EL COMISARIADO ESPURIO QUE ROBO EL NOMBRAMIENTO EL C. MIGUEL VÁZQUEZ GUTIÉRREZ Y LUCIANO PÉREZ LOPEZ CON UN GRUPO DE POBLADORES QUIENES LA ANUNCIAN COMO ASAMBLEA EJIDAL. TENEMOS PRUEBAS SUFICIENTES DE ESTA SUPUESTA ASAMBLEA. ASI COMO AUDIOS QUE FUERON DIFUNDIDOS POR MEDIO DE RADIO EMISORAS DONDE  HACEN UNA INVITACION A UNA SUPUESTA ASAMBLEA MASIVA EN ESE LUGAR QUE ES DE EVENTOS Y QUE HA SIDO USADO PARA LA POLITICA DEL AYUNTAMIENTO Y SUS GRUPOS DE CACIQUES Y PARTIDOS POLÍTICOS.

DENUNCIAMOS AL  C. MOISES ALBERTO CORNELIO TRUJILLO DUEÑO DEL LA PALAPA QUE ES SECRETARIO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO QUE ESTÁ EXPULSADO DEL TERRITORIO DEL  EJIDO. QUEREMOS ACLARAR QUE EN ESE LUGAR DE EVENTOS YA SE HA HECHO ASAMBLEA SIMILAR EL PASADO 13 DE OCTUBRE DEL 2019. Y EL 25 DE DICIEMBRE DEL 2017 FIRMO UN DOCUMENTO EN EL CUAL ACUERDA QUE NO IVA SEGUIR PRESTANDO ESE INMUEBLE PARA REALIZAR ESOS TIPOS DE REUNIONES QUE CONSTITUYEN UNA PROVOCACION. ESTE PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO FUE PRESENTADO A LA ASAMBLEA GENERAL; YA QUE FUE DETENIDO DISFRAZADO DE REY MAGO PARA REGALAR DULCES A NOMBRE DEL AYUNTAMIENTO EN EL PUEBLO.

SEÑALAMOS QUE ESTE INMUEBLE SE ENCUENTRA ASENTADO EN NUESTRAS TIERRAS EJIDALES Y SI ESTO CONTINUA SUCEDIENDO, LA ASAMBLEA GENERAL DE EJIDATARIOS TOMARA CARTAS EN EL ASUNTO. ESTA EN SU PLENO DERECHO PORQUE LOS ACUERDOS NO SE ESTA RESPETANDO, EN TANTO QUE NOSOTROS NO ESTAMOS MOLESTANDO A NADIE.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA RECONOCE QUE LA ASAMBLEA GENERAL DE EJIDATARIOS ES EL ÓRGANO SUPREMO QUIENES DEBAN TOMAR LOS ACUERDOS Y NO PERSONAS AJENAS AL EJIDO QUE NOS CORRESPONDE LA TITULARIDAD DE LAS TIERRAS EJIDALES. LO QUE ESTAN REALIZANDO  EL C. MIGUEL VÁZQUEZ GUTIÉRREZ Y LUCIANO PÉREZ LÓPEZ Y OPERADORES DEL AYUNTAMIENTO CONSTITUYE UNA PROVOCACIÓN A LA ASAMBLEA GENERAL. LOS HACEMOS RESPONSABLES DE LO QUE PUEDA OCURRIR EN EL EJIDO DE TILA, CHIAPAS; MÉXICO.

EL SUPUESTO COMISARIADO LEGAL COMO NO ESTA NOMBRADO EN LA ASAMBLEA GENERAL DE EJIDATARIOS SOLO SE MANTIENE EN LA COMUNIDAD DE CANTIOC Y DENUNCIAMOS QUE CON UN GRUPO DE PERSONAS ESTÁN METIÉNDOSE EN TIERRAS DE EJIDATARIOS QUE PARTICIPAN EN LA ASAMBLEA PARA PROVOCAR Y QUITÁNDOLE SUS TIERRAS. EL C. MIGUEL VÁZQUEZ GUTIÉRREZ SUPUESTO COMISARIADO LEGAL Y SUS CÓMPLICES  ESTÁN VIOLANDO LA CONSTITUCIÓN Y LOS DERECHOS DE LOS EJIDATARIOS Y EJIDATARIAS. ASÍ COMO LA VIOLACIÓN DE LOS ART. 21 AL 32 DE LA LEY AGRARIA.

EXIGIMOS AL GOBIERNO DEL ESTADO Y AL AYUNTAMIENTO QUE DEJE DE ESTAR GENERANDO PROVOCACIONES CON SUS OPERADORES POLÍTICOS EN ESTE EJIDO. PEDIMOS A LAS ORGANIZACIONES A QUE ESTEN PENDIENTES PORQUE SIGUEN LAS PROVOCACIONES HACIA NUESTRA CONTRA POR ESTOS MALOS GOBIERNOS QUE QUIEREN ACABAR CON NUESTRA LIBRE DETERMINACIÓN DE EXPULSARLOS Y HACER NUESTRO AUTOGOBIERNO EJIDAL.

ATENTAMENTE
TIERRA Y LIBERTAD
ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN EJIDALCOMISARIADO EJIDAL
     CONSEJO DE VIGILANCIAPOR LA RECONSTRUCCIÓN DE NUESTROS PUEBLOS
NUNCA MAS UN MÉXICO SIN NOSOTROS

 

Tierra y Libertad
Ejido Chol Tila, Chiapas. Adherentes al Congreso Nacional Indígena
laotraejidotila.blogspot.mx
facebook: EjidoTila.Sexta
radio

COMUNICADO DE LA COMUNIDAD WIXARIKA Y TEPEHUANA DE AZQUELTÁN – MOVILIZACIÓN ANTE DESPOJOS Y AMENAZAS.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Al Congreso Nacional Indígena

A las Organizaciones de Derechos Humanos

A las Redes de Resistencia y Rebeldía

A la Sexta Nacional e Internacional

A los medios de comunicación

La comunidad autónoma wixárika y tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco, damos a conocer que por acuerdo de la asamblea general de comuneros del 13 de octubre de 2019, se determinó proteger la posesión de terrenos comunales en la localidad de Izolta, que estaban siendo cercadas por Favio Flores, alias La Polla, quien con amenazas de muerte a los comuneros busca posesionarse de cerca de 2mil hectáreas en un paraje donde la comunidad realiza la cosecha de pitaya, orégano y pesca en el río, que son las principales actividades económicas para el sustento comunitario durante todo el año y que impiden con su invasión y constante hostigamiento.

 

Así mismo, según el acuerdo de nuestra asamblea, el alambre decomisado será resguardado por la comunidad, hasta en tanto el propietario acuda por ellos o los reclame por los medios legales y pacíficos apropiados.

Denunciamos también que el pasado día 24 de octubre, cuando una comisión de la comunidad se encontraba realizando una inspección en la parte alta de los terrenos comunales en el paraje Agua Zarca, se encontró con que el campamento que manteníamos en el sitio, en el cual se había construido una casa de madera, y una cocina, se encontraba totalmente quemado, acción por la cual responsabilizamos a los caciques que con apoyo de los gobiernos intentan a toda costa quedarse con nuestras tierras.

Reiteramos que la tierra comunal de Azqueltán no está en venta, pues está amparada por nuestro título virreinal, así como por el procedimiento de Reconocimiento y Titulación de Bienes Comunales en curso en el Tribunal Unitario Agrario del distrito 16. Nos amparan los derechos señalados en la constitución mexicana, los convenios internacionales la ley agraria y jurisprudencias que definen las comunidades de hecho o de derecho, así como las facultades que tiene nuestra asamblea general.

Por lo anterior, responsabilizamos de cualquier agresión o ataque a los comuneros de San Lorenzo de Azqueltán a Favio Flores, alias La Polla, quien ha buscado sembrar la violencia para despojarnos de nuestro territorio ancestral, al cual cuidaremos y defenderemos.

ATENTAMENTE
A 29 de octubre de 2019
COMUNIDAD AUTÓNOMA WIXÁRIKA Y TEPEHUANA DE SAN LORENZO DE AZQUELTÁN