News:
image/svg+xml image/svg+xml
radio
Avispa Midia

(Español) Poder Judicial no respeta demandas contra obras del Tren Maya

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Fuente: Avispa Midia

Por Jeny Pascacio

En portada: Un grupo de ecologistas protestan contra la destrucción ambiental y cultural causada por las obras del Tren Maya. Playa del Carmen, México, 6 de marzo de 2022. Foto: NurPhoto

La organización Diálogo y Movimiento en Campeche y el Consejo Regional Indígena Popular de Xpujil interpusieron el primer amparo ante el Primer Juzgado de Distrito de Campeche contra el Tren Maya que, hasta ahora, no tiene resolución definitiva. Lo mismo sucede con otros amparos en los siete distintos tramos del ferrocarril en Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.

Una suspensión provisional en 2020 abarcó los cinco estados y, después, la suspensión definitiva para continuar el juicio sólo recayó en Xpujil, Quintana Roo.

En el caso del amparo del primer tramo de Palenque a Escárcega fue interpuesto por la organización Indignación de Mérida, Yucatán. Los jueces argumentaron que no se podían realizar trabajos por la pandemia.

Entonces, López Obrador dijo que las actividades económicas prioritarias no podían detenerse por la contingencia sanitaria del COVID-19 y una de esas fue el Tren Maya. En la actualidad la obra lleva avance del 50% a pesar de la declaratoria por la contingencia sanitaria.

Te puede interesar: Tras contradicción en el juicio, tribunal quita suspensión del Tren Maya

Para Elisa Cruz Rueda, abogada y asesora de Diálogo y Movimiento en Campeche, hubo la violación de derechos porque la declaratoria continúa y, en este contexto, existen recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para detener los trabajos.

En el tramo de Xpujil existe la suspensión por el amparo, pero las comunidades resienten la militarización y las denostaciones, hasta del presidente, contra los defensores de derechos humanos.

Obras del “tren maya”

Ante el Poder Judicial de la Federación (PJF) también se han enfrentado con bloqueos que han retrasado los procesos judiciales. Cruz Rueda ejemplifica un acuerdo del Consejo de la Judicatura Federal que ordenó acumular todos los amparos del Tren Maya en el Juzgado de Distrito de Mérida, Yucatán, a pesar de no ser la jurisdicción.

“Nos afecta porque nosotros no recibimos recursos para mantener un amparo. Por cada impugnación se detiene la resolución del juicio de amparo porque se tiene que resolver esas pequeñas impugnaciones, pero nuestro amparo sigue bien vivo en términos de que está en el cauce del procedimiento”, explicó la abogada.

La también antropóloga explicó que en todos los casos el Ejecutivo federal pasa por alto la orden del Poder Judicial y esto violenta el Estado de derecho porque parte de éste es justamente la división de poderes.

A este contexto se agrega el decreto por medio del cual declaran como temas de seguridad nacional la realización de proyectos y obras emblemáticas de infraestructura en la cuarta transformación, dijo Cruz Rueda.

Nueva suspensión y expropiaciones 

En los últimos días de abril de este 2022, la organización ‘Defendiendo el derecho a un medio ambiente sano’ obtuvo una suspensión provisional del Juzgado Primero de Distrito de Yucatán que ordena al Gobierno federal de México a detener las obras de construcción del tramo cinco de Cancún a Tulum. Es la segunda suspensión en dos años de procesos judiciales.

Científicos han alertado que las obras del “tren maya” ponen en peligro sistemas de cuevas vitales. En la imagen, espeleólogos exploran la cueva denominada “Avispa furiosa”, que se ubica en la proyección del tramo 5. Foto: Peter Sprouse

“[Andrés López Obrador] llegó a la silla presidencial con un amplio respaldo popular pero está aplicando técnicas peores que gobiernos anteriores porque justamente como se sienten legitimados por este respaldo y creen que por ser simpáticos y populares pueden pasar por encima de la Ley, cuando tenemos un Estado de derecho que tiene un principio fundamental: la Ley se aplica igual para todos”, dijo la Cruz Rueda.

La abogada recordó que el presidente dijo que no habrían expropiaciones, por el contrario, habló sobre asociaciones con campesinos, entre otras promesas no cumplidas como en gobiernos anteriores, “los engañan y los dejan sin nada”.

Hace tres meses la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció la expropiación de 231 terrenos más en Quintana Roo: Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos y Tulum.

La defensa

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) presentó, el 30 de marzo de 2022, una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal en contra de quienes resulten responsables por la omisión de impartir justicia pronta y expedita a las personas habitantes de comunidades de varios municipios de Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

A decir del Cemda las conductas en que ha incurrido el Poder Judicial perjudican el acceso a la justicia, la función jurisdiccional y los principios de profesionalismo, objetividad e imparcialidad que rigen el servicio público.

Coincidió con Elisa Cruz Rueda, al señalar que los Juzgados de Distrito han violado la expedición de justicia pronta, expedita y en un plazo en términos de la legislación nacional y el Derecho Internacional por no haber admitido la demanda para su análisis a casi dos años de interpuesta.

“Por lo anterior, y a sabiendas de que esta situación ya es del conocimiento del presidente de la Suprema Corte, se hace un llamado al Consejo de la Judicatura a atender las preocupantes irregularidades que han ocurrido en este proceso judicial y a garantizar el derecho a la justicia pronta y expedita de las personas demandantes”, reza la última publicación del Cemda.

 

radio
La Zarzamora

FUERTE GOLPE A LA COMUNICACIÓN LIBRE: CONFIRMAN FALLECIMIENTO DE FRANCISCA SANDOVAL

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Por: La Zarzamora

Este medio día se confirmó por el equipo de la Señal 3 de La Victoria el fallecimiento de la comunicadora Francisca Sandoval, quién fuera herida directamente en su rostro el pasado 1⁰ de Mayo, por sicarios que se ocultan tras el comercio ambulante en el barrio Meiggs, de Estación Central, Santiago. La comunicadora, falleció a las 10:55 de esta mañana en la Posta Central tras una falla crónica múltiple.

Francisca se encontraba internada de extrema gravedad en la Posta Central, lugar al que ingresó luego de ser impactada por un proyectil de arma de fuego, que habría sido percutado por Marcelo Naranjo, «El Pestaña» supuesto «comerciante» que se encuentra actualmente en prisión preventiva domiciliaria, sin embargo hace pocos días fue fotografiado incumpliendo la medida cautelar.

Aquel día Naranjo junto a otros sicarios atacaron directamente a la prensa independiente con la complicidad de carabineros de $hile, hecho que dejó como consecuencia 4 personas heridas vinculadas a los medios libres e independientes, en uno de los ataques más graves que ha sufrido la prensa contrahegemónica en $hile.

Durante estos últimos 12 días se mantuvo una vigilia constante a las afueras de la Posta Central, en el lugar se hicieron presentes diversas colectividades de medios libres, independientes y populares para brindarle apoyo a la comunicadora y su familia. Un espacio de confluencia que lamentablemente se vió interrumpido el día 3 de mayo, cuando Boric se hizo presente pese a su responsabilidad en mantener en su puesto al director de carabineros Ricardo Yáñez (actualmente acusado de violaciones a los ddhh) institución cómplice de este nefasto ataque.

Desde la Posta Central el médico Daniel Rodríguez, comunicó que la lesión ocasionada a Francisca fue muy agresiva, inicialmente una fractura con esquirlas en el cerebro, sumada a una lesión vascular y edema cerebral masivo que provocó un infarto del hemisferio derecho completo. Para poder salvarle la vida se le realizó una última cirugía, sin embargo el daño fue progresivo hasta llegar a una falla crónica múltiple.

Este asesinato marca profundamente la historia de la comunicación libre en este territorio, exponiendo los riesgos que diariamente toma una comunicadora o comunicadxr libre para visibilizar los hechos que ocultan los medios hegemónicos cómplices del poder. Desde La Zarzamora repudiamos profundamente el desclazamiento provocado por décadas de intervención en las poblaciones, repudiamos los estereotipos que han levantado los medios masivos para despolitizar la niñez y juventud de estas, hasta lograr conformar un sector marginal que es capaz de hacer sucumbir las luchas de su propia clase, o de trabajarle si culpa a la policía y la mafia estatal.

Hoy jueves 12 de mayo reivindicamos la lucha comunicacional de Francisca, quien hoy trasciende y abandona este sistema injusto y repudiable, para hacer libre su espíritu.

radio
Radio Zapote

(Español) Coordinadora Anarquista de México contra agresiones a las bases de apoyo del EZLN

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Pronunciamiento de la coordinadora anarquista de México en contra de las agresiones por parte de grupos paramilitares hacia las bases de apoyo del EZLN como parte de la campaña: Las artes y la ciencia contra todas las guerras.

radio
Frayba

(Español) Continúan las acciones de violencia contra la comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Firma la acción urgente aquí.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
11 de mayo de 2022

Acción urgente No. 06

Continúan las acciones de violencia contra la comunidad zapatista de Nuevo San Gregorio

  • Estado mexicano responsable ante las agresiones a poblados que ejercen la autonomía

De acuerdo a información recabada por las Brigadas Civiles de Observación (BriCO) instaladas en la comunidad Nuevo San Gregorio del municipio Autónomo Rebelde Zapatista Lucio Cabañas en Chiapas, México (municipio oficial de Huixtán) y la Junta de Buen Gobierno “Nuevo Amanecer en Resistencia por la Vida y la Humanidad”, Caracol 10 “Floreciendo la Semilla Rebelde”; refieren el incremento de violencia contra la comunidad lo cual pone en riesgo a la vida, seguridad e integridad personal de 6 familias Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

El 08 de mayo de 2022, el grupo agresor nuevamente despojó parte del territorio de la comunidad Nuevo San Gregorio, además introdujeron ganado vacuno que destruyó la tubería de agua con la cual se abastecen las Bases de Apoyo EZLN. El 09 de mayo de 2022, continuaron las intimidaciones, el grupo agresor con machetes y resorteras mantuvieron una vigilancia constante, mientras las Bases de Apoyo EZLN arreglaban la tubería de agua. Ese mismo día el grupo agresor comenzó a medir el territorio,  fraccionando los últimos trabajaderos de las Bases de Apoyo EZLN. Ese día se documento la presencia de un vehículo tipo tsuru con la calcomanía de la organización Coordinadora de Organizaciones por el Medio Ambiente para un Chiapas Mejor (COMACH).

Todos los días el grupo agresor se mantiene presente en el territorio, provocando a las Bases de Apoyo con amenazas verbales, se despojó de la escuela secundaria autónoma y los potreros del ganado colectivo que ocasionó la muerte de 4 vacas, la destrucción del estanque de crianza de peces y la tala de árboles maderables y frutales, repercutiendo en perdidas económicas a las Bases de Apoyo del EZLN.

Lo anterior ha dificultado la siembra de cultivos y por ende a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, aunado al deficiente acceso al agua potable, así como a la educación de las niñas y niños.

Este contexto de agresiones a territorio zapatista se dan los hechos ocurridos del 2 y 5 de mayo de 2022, en la comunidad de Moisés y Gandhi dónde 83 Bases de Apoyo de EZLN se vieron obligadas a desplazarse de los poblados Emiliano Zapata y La Resistencia, luego del ataque perpetrado por un grupo armado con presencia en el territorio.

(Continuar leyendo…)

radio
Avispa Midia

(Español) Los claros y obscuros de la integración México-Centroamérica propuesta por Obrador

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Por Renata Bessi | Avispa Midia

Domingo, 8 de mayo, fue el último día de la primera gira, iniciada el 5 de mayo, del presidente Andrés Manuel López Obrador por los países centroamericanos: Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba. Las reuniones de trabajo de Obrador con sus homólogos permitieron “fortalecer la presencia” de México en la región, conforme un comunicado del gobierno mexicano a la prensa.

“Tras un periodo obscuro y decadente en que México se ausentó de América Latina, hoy el gobierno que presido tiene la convicción y el propósito de participar en la construcción de un futuro común para nuestra región”, sostuvo Obrador durante la gira.

Los discursos en cada uno de los países fueron marcados por un fuerte tono emotivo por parte de mandatario mexicano para justificar los esfuerzos de una integración regional.

En determinados momentos evocó la historia mesoamericana. “Nuestros empeños tienen bases firmes y compartidas. [Aquí] floreció la gran civilización maya, heredera de la Olmeca, en un tiempo donde las fronteras no habían sido inventadas y Mesoamérica era un mosaico de culturas emparentadas”, dijo.

(Continuar leyendo…)

radio
Noticias de Abajo ML

(Español) Noticias de abajo – 11 mayo 2022

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

(Descarga aquí)  

Rompiendo Fronteras

CHILE: Verdad y Justicia para Francisca Sandoval comunicadora de canal 3 de la victoria atacada por grupos armados que en una manifestacion.
MUNDO: Decrecimiento y ecosocialismo, la alternativa al colapso. Rebelión.
RUSIA: Rusia ciega , sorda y muda ante el feminicidio, cada 40 minutos muere una rusa a manos de su pareja. Simona la espacia y refugio de mujeres. La costilla de Eva.
HISTORIA: Texto abolicionista contra la guerra en día de las madres de de Julia ward en 1970

Desde el ombligo del monstruo

-GUERRERO: Frente a la muerte que recorre a nuestras comunidades, más organización y nuestra digna rebeldía. Paramilitares asesinan a dos indigenas de CIPOG-EZ. Radio Zapote
-ESTADO DE MEXICO: Radio Tlanixco cumple 6 años de su fundación y celebra la libertad de sus presos. Noticias de abajo.
-CHIAPAS: Ataque armado y desplazamiento forzado en territorio del EZLN
https://redtdt.org.mx/ataque-armado-y-desplazamiento-forzado-en-territorio-del-ezln/
-MEXICO: Continuan los asesinatos de periodistas en México. Asesinan a Periodista Luis Enrique Ramirez en Sinaloa y a Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García periodistas de Cosoleacaque, Veracruz. 11 asesinatos en 2022. Democracy now.
-GUANAJUATO: Represion y detenciones abitrarias en marcha feminista en Guanajuato, con movilizacion y solidaridad las liberan. Redes.

Música:

Que arda – Susana Cofre
Victimas – hip hop Cubano
Pata de Vaca – La tierra

radio
LaDekonstrucción

(Español) Mujeres denuncian aumento de violencias en Chiapas

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

ASAMBLEA DEL MOVIMIENTO DE MUJERES POR LA DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Y NUESTROS TERRITORIOS CHIAPAS, MÉXICO
(Región Zoque, Mayo del 2022)

Mujeres de la región Zoque, Norte-Palenque, Sierra Fronteriza, Costa y Altos de Chiapas nos autoconvocamos para reencontrarnos y compartir los procesos, desafíos y logros luego de nuestra última Asamblea realizada en 2021 el 13 de Noviembre en Acteal, Chenalhó.

Hoy, 07 de mayo del 2022 reafirmamos nuestra voluntad para seguir floreciendo y fortaleciendo nuestro camino como mujeres organizadas.

Agradecemos a las compañeras Zoques quienes nos recibieron con afecto y organización.
Queremos enviar saludos y abrazos a las mujeres zapatistas y pueblos autónomos del EZLN, y especialmente a las comunidades de Nuevo San Gregorio y a los poblados de la región Moisés y Gandhi del Caracol 10. Repudiamos los ataques del grupo paramilitar de la ORCAO que han dejado 83 niñas, niños, mujeres y hombres desplazados.

(Continuar leyendo…)

radio
Europa Zapatista

(Español) Desde Europa denuncian el desplazamiento forzado de las comunidades Zapatistas y exigen justicia

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Fuente: Viaje Zapatista

Denunciamos el desplazamiento forzado a las Comunidades Zapatistas Poblado La Resistencia y Poblado Emiliano Zapata.

Desde Slumil K´Ajkemk´Op, lxs abajo firmantes denunciamos enérgicamente el ataque armado y el desplazamiento forzado en contra de habitantes de la comunidades Emiliano Zapata y La Resistencia, ambas pertenecientes a la Junta de Buen Gobierno “Nuevo Amanecer en Resistencia por la Vida y la Humanidad”, Caracol 10 “Floreciendo la Semilla Rebelde”, ubicada en el municipio oficial de Ocosingo, Chiapas, en territorio del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, EZLN.

Los autores de estos delitos consumados y violatorios a los derecho humanos son los miembros de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo, ORCAO, quienes liderados por Tomás Santiz Gómez, José Pérez, Antonio Juárez, Marcos López Gómez y Juan Gómez, realizaron disparos a corta distancia en contra de 54 Personas pertenecientes a 11 familias y provocaron el desplazamiento forzado de 83 personas, todas pertenecientes a las Bases de Apoyo Zapatistas, BAEZLN, quienes pacificas, se vieron obligadas a buscar refugio en el monte, abandonando todas sus pertenencias.

Los delitos fueron documentados por organizaciones independientes de derechos humanos en México.

Esta no es la primera agresión armada en contra de las BAEZLN por parte de la ORCAO, quien a pesar de ser una organización de corte paramilitar y violentar los derechos humanos de los habitantes, goza de la protección de los gobiernos local, regional y federal.

¡Esto ocurre en un gobierno que se autonombra democrático y que ha firmado los acuerdos internacionales de respeto a los derechos humanos!

Desde nuestros respectivos territorios en toda la Europa Insumisa nos unimos a las demandas puntuales y apremiantes de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), las cuales son:

  • Cese de los ataques armados contra la población de los pueblos Emiliano Zapata y La Resistencia y demás comunidades de la región Moisés Gandhi.
  • investigaciones correspondientes, serias y profundas, a fin de sancionar los delitos señalados y las violaciones a derechos humanos.
  • Generar las condiciones de seguridad para el pronto retorno de las 83 personas BAEZLN a sus comunidades.
  • Reparación del daño al patrimonio de las familias desplazadas.
  • Garantizar medidas de no repetición a fin de salvaguardar la vida e integridad de quienes ejercen su derecho a la libre determinación y autonomía en el marco de los acuerdos de San Andrés, el convenio 169 de la OIT y las Declaraciones sobre los derechos de los pueblos indígenas de la ONU y OEA.
  • Investigar la portación de armas de fuego de integrantes de la ORCAO y se sancione a los culpables de las agresiones referidas en los informes.

Invitamos a todas las personas solidarias con las BAEZLN a firmar y difundir la Acción Urgente: https://redtdt.org.mx/ataque-armado-y-desplazamiento-forzado-en-territorio-del-ezln/

Para más información sobre los hechos ocurridos, consultar aquí:

https://redajmaq.org/es/denuncia-de-desplazamiento-forzado-las-comunidades-zapatistas-poblado-la-resistencia-y-poblado

(Continuar leyendo…)

radio
Frayba

(Español) Maternidad frente a la lucha por la libertad

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Conoce a Karla Meza, defensora de #DDHH y una #MujerEnLucha por la libertad de su compañero Marcelino Ruiz, Privado Arbitrariamente de su libertad, torturado y recluído durante 20 años en penales de Chiapas.

En el Frayba Celebramos la suspensión de la Sentencia de Marcelino lograda el 7 de mayo en el marco de la exigencia del cumplimiento de la Opinión 43/2021 del Grupo de Trabajo sobre las Detenciones Arbitrarias de la #ONU.

Abrazamos y reconocemos al Grupode Trabajo NoEstamos Todxs y al colectivo de familiares de presos en lucha.

#AbajoLosMurosDeLasPrisiones

radio
Frayba

(Español) Marcelino Ruiz Gómez libre después de 20 años, 3 meses y 2 días preso injustamente

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
9 de mayo de 2022

Pronunciamiento conjunto
¡¡MARCELINO LIBRE!!

Marcelino Ruiz Gómez libre después de 20 años, 3 meses y 2 días preso injustamente

El Colectivo de Familiares de Presos en Lucha, El Grupo de Trabajo No Estamos Todxs y El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas celebramos la libertad y la vida de nuestro querido compañero y hermano Marcelino Ruiz Gómez.

Tras una lucha incansable para demostrar su inocencia denunciando y visibilizando las graves violaciones a sus Derechos Humanos y a través de la organización junto con otras víctimas de este sistema corrupto que protege a culpables y encierra a inocentes, exponiendo su vida al realizar una huelga de hambre de 135 días alimentándose tan solo con agua y miel, el 7 de mayo de 2022 salió del Centro de Readaptación Social No. 10 en Comitán de Domínguez, Chiapas, mediante dictamen del cuadernillo 45/MR/2022, tras concederle LIBERTAD CON SENTENCIA SUSPENDIDA después de haber pasado 20 años, 3 meses y 2 días privado de su libertad, pagando por un delito que no cometió.

En esta misma situación se encuentran Abraham López Montejo y German López Montejo dos hermanos que en el 2011 fueron Privados Arbitrariamente de su Libertad y les fueron fabricados delitos que no cometieron a través del uso sistemático de la tortura; la cárcel les separó de sus hijos y sus parejas. Desde el 15 de marzo 2019 se encuentran en una lucha incansable por obtener su libertad, han pasado 12 años tras los barrotes de manera injusta, son víctimas del abuso y del daño que las autoridades ejercen sobre la población indígena aprovechándose de la indefensión en la que los abandonan, por no hablar el mismo idioma o no tener los recursos para su defensa.

¡¡Son víctimas de la justicia simulada, de los procesos más complicados, largos y engorrosos; los daños cometidos hacia nuestros familiares son irreparables!!

Hacemos mención que sin más demora el gobierno mexicano y las autoridades competentes deben hacer cumplir de inmediato la opinión 43/2021 aprobado por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria en su 91 período de sesiones relativa a Adrián Gómez, Germán López, Abraham López, Juan de la Cruz y Marcelino Ruiz.

El Grupo de Trabajo considera que la detención de los 5 compañeros es arbitraria por incumplimiento de las normas internacionales relativas al derecho a un juicio justo e imparcial consagradas en la Declaración Universal de Derechos Humanos, además porque posicionaron a los detenidos en una situación de desventaja ante la detención y para ejercer sus derechos humanos relativos a cuestionar la legalidad de la detención, por la ausencia de una adecuada defensa legal y un debido proceso judicial. A ello se le suma la tortura y los malos tratos infligidos, el retraso injustificado en el tratamiento de sus causas y la falta de un abogado que los pudiera asistir.

Sin dilación el remedio adecuado sería poner los Sres. Gómez, López, López y Ruiz inmediatamente en libertad y concederles, junto al Sr. De la Cruz, el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional. El Grupo de Trabajo insta al Gobierno a que lleve a cabo una investigación exhaustiva e independiente de las circunstancias en torno a la privación arbitraria de libertad y adopte las medidas pertinentes contra los responsables de la violación de sus derechos.

Estos casos no son los únicos, la modalidad de fabricar culpables de la Fiscalía del Estado de Chiapas tiene una larga lista de víctimas por lo que seguiremos luchando. Solicitamos a las organizaciones nacionales e internacionales su apoyo y solidaridad para que sean posibles mas momentos de celebrar la libertad, ser testigos del encuentro familiar, pero sobre todo luchar juntos para obtener una verdadera justicia.

Agradecemos el acompañamiento de los medios de comunicación, y en general a todas las personas de buen corazón que están al pendiente de nuestros familiares y que nos brindan su apoyo incondicional, a colectivos y redes de apoyo.

A las Organizaciones Internacionales de Observación que con su compañía nos abren las puertas y pedimos seguir caminando juntos.
Reciban un cordial saludo y un abrazo fraterno.

¡¡MARCELINO LIBRE!!
#LibertadInmediataAbraham
#LibertadInmediataGerman
#LibertadInmediataYonnyRonay

Atentamente
Colectivo de Familiares de Presos en Lucha
Grupo de Trabajo No Estamos Todxs
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas