News:

solidaridad

image/svg+xml image/svg+xml
radio
CDH FrayBa

Actualización: Denunciamos el riesgo a la vida, seguridad e integridad personal de los habitantes Bases de Apoyo del EZLN de la comunidad 6 de Octubre, CGAZ de Nuevo Jerusalén

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
16 de octubre de 2024
Acción Urgente No. 3

Primera Actualización

Denunciamos el riesgo a la vida, seguridad e integridad personal de los habitantes Bases de Apoyo del EZLN de la comunidad 6 de Octubre, CGAZ de Nuevo Jerusalén

  • El asedio a la autonomía zapatista es continua
  • El Gobierno Autónomo Local ha dado a conocer que un grupo de personas armadas están instaladas en las tierras recuperadas

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) ha recibido información de los Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (CGAZ), Caracol IX, Nuevo Jerusalén, sobre ataques de personas armadas e instalación de chozas dentro de las tierras recuperadas del poblado 6 de Octubre, Gobierno Autónomo Local (GAL), municipio oficial de Ocosingo, Chiapas.

En múltiples ocasiones durante el mes de junio, personas desconocidas llegaron a la comunidad, portando armas de distintos calibres, intimidando a las familias del poblado 6 de octubre. Hicieron recorridos y tomaron fotos. Posteriormente, dos personas bases de apoyo que habían salido a trabajar sufrieron amenazas: se les advirtió que tenían que retirarse de su comunidad de buena manera, o que los iban a sacar “por la mala”. La comunidad no contestó a dichos amedrentamientos, sin embargo se intensificaron. Así el 30 de agosto por la noche reportan que estuvo sobrevolando un dron en el poblado 6 de Octubre.

A lo largo del mes de septiembre, siguieron incursionando personas desconocidas, generando miedo entre las y los pobladores. Culminó el 23 de septiembre 2024, a aproximadamente las 6:00 horas cuando un grupo de personas armadas nuevamente se presentó al GAL 6 de Octubre. Llegaron en 10 vehículos con aproximadamente 100 personas, bajaron y se pusieron a limpiar una extensión de terreno para construir sus chozas, cerca de las viviendas de las familias Bases de Apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN). A partir de esa fecha, el grupo armado se ha mantenido en el lugar, por lo que las intimidaciones y amenazas han aumentado. Hombres armados vigilan el quehacer de las familias zapatistas. Para su propia seguridad, los hombres del poblado han preferido permanecer encerrados en los domicilios, y son las mujeres quienes salen; sin embargo han sido amenazadas con violarlas.

Desde el 5 de septiembre de 2024, se ha hecho de conocimiento a diferentes autoridades del Estado mexicano la presencia, intimidación y amenazas del grupo de personas armadas en las tierras recuperadas de las familias BAEZLN, sin que hasta el momento se atienda eficazmente esta situación, existiendo el riesgo de sufrir un desplazamiento forzado interno.

Pedimos a las autoridades correspondientes :

  • Realizar acciones urgentes y necesarias a efecto de garantizar y proteger la vida, la integridad y la seguridad personal de las familias Bases de Apoyo Zapatista, evitando que escale la situación.
  • Investigar de manera pronta y adecuada para identificar las personas responsables, desarticular y desarmar al grupo o grupos que operan en la zona.
  • Garantizar y respetar la autonomía y la libre determinación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y sus Bases de Apoyo en general, y de la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas de Nuevo Jerusalén en particular.

***ACTUALIZACION 18 de octubre 2024***

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) ha recibido información actualizada de los Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (CGAZ), Caracol IX, Nuevo Jerusalén, que refieren que las agresiones continúan en contra de las Bases de Apoyo del E.Z.L.N.

El día de ayer 17 de octubre de 2024, 46 personas civiles entraron al poblado Zapatista 6 de Octubre, las personas llegaron en 5 vehículos y 10 motocicletas, al menos 9 personas portaban armas de fuego, 4 armas largas R15, 2 armas calibre 22 y 2 escopetas calibre 20. Estas personas han estado realizando vigilancia, el resto se dividió en 2 grupos, uno de ellos taló árboles para sacar tablas y el otro empezó a construir casas y baños en los solares adjuntos al poblado Zapatista.

  • Hacemos un llamado a la solidaridad nacional e internacional que firmen esta acción urgente y le escriban a las autoridades mexicanas para cesar estas acciones violentas contra las comunidades zapatistas:

Al firmar esta Acción se enviará automáticamente un correo con tu dirección como remitente a autoridades gubernamentales. Más información en la política de privacidad.

Firma aquí

Descarga la Acción Urgente en PDF (146.94 KB)

radio
Colectivos, organizaciones, redes, pueblos, comunidades e individ@s

JORNADA DE LUCHA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS del 17 al 26 de Octubre, 2024

Al Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN
A la Comisión Sexta del EZLN
Al Congreso Nacional Indígena, CNI
Al Concejo Indígena de Gobierno, CIG
A Ma. de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG
A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y Barrios Originarios que nunca fueron conquistados
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A la Europa Insumisa, Digna y Rebelde
A quienes firmaron la Declaración por la Vida
A los medios libres, independientes, alternativos o como se llamen…
Al Pueblo de México y del mundo

Herman@s tod@s

Frente a la Guerra que se impone contra los Pueblos Originario y Comunidades Indígenas, pero atendiendo muy puntualmente el reciente COMUNICADO que hiciera el pasado 16 de Octubre, EL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL, respecto a que l@s “POBLADORES DE PALESTINA HAN AMENAZADO A MUJERES, ANCIANOS, NIÑOS Y HOMBRES DEL POBLADO ZAPATISTA “6 DE OCTUBRE”, PARTE DEL CARACOL DE JERUSALÉN, CON DESALOJARLOS DE LAS TIERRAS QUE OCUPAN Y TRABAJAN, EN FORMA PACÍFICA, DESDE HACE MÁS DE 30 AÑOS.” Y toda vez que “LAS AGRESIONES, PROVOCACIONES Y AMENAZAS NO CESAN EN CONTRA DEL CARACOL DE JERUSALÉN, DONDE SE HABÍA CONTEMPLADO COMO SEDE PARA LA CELEBRACIÓN DE LOS ENCUENTROS DE RESISTENCIA Y REBELDÍA 2024-2025.”

Diversos colectivos, organizaciones, redes, pueblos, comunidades e individ@s, nos reunimos este 17 de octubre en la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, para analizar la grave situación de Guerra que están enfrentando las comunidades zapatistas, pero también para definir una serie de acciones coordinadas, para denunciar la guerra que impone el 2º Piso de la 4ª Transformación, operada y diseñada desde las autoridades Estatales y Municipales, el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, así como la contrainsurgencia y la complicidad e impunidad del crimen organizado. Es tan inminente esta guerra, que, nuestr@s herman@s Zapatistas, dijeron: “SUSPENDEREMOS TODA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE DICHOS ENCUENTROS Y CONTEMPLAREMOS LA CANCELACIÓN DE ELLOS DEBIDO A QUE NO HABRÍA SEGURIDAD PARA LOS ASISTENTES EN NINGÚN LUGAR DE CHIAPAS.”
Por todo lo anteriormente expuesto y porque el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se sostiene en una “continuidad de guerra contra los pueblos originarios y comunidades indígenas; en el saqueo y despojo de nuestros territorios; en la persecusión, encacelamiento, asesinato y desaparición forzada de l@s defensor@s de la Madre Tierra, el Teritorio el Agua y la Vida”, es que, por todo ello, convocamos a los colectivos, organizaciones, redes, pueblos y comunidades nacionales e internacionales, e individu@s, a sumarse y hacer propia, según sus calendarios y geografías; la siguiente…

JORNADA DE LUCHA
CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS
Del 17 al 26 de Octubre, 2024

17 de Octubre, 16:00 Hrs.
VIDEO Y DENUNCIA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS
LLAMADO URGENTE A SUMARSE A LA “JORNADA DE LUCHA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS”, SEGÚN SUS CALENDARIOS Y GEOGRFÍAS

18 de Octubre, 16:00 Hrs
MITIN EN LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, PARA DENUNCIAR LA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS ZAPATISTAS.

19  de Octubre, 13:00 Hrs.
VOLANTEO Y DENUNCIA PÚBLICA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS, CITA: SEDE DE LA FERIA DEL LIBRO, ZÓCALO, CDMX.

20 de Octubre, 13:00 Hrs.
VOLANTEO Y DENUNCIA PÚBLICA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS, CITA: SEDE DE LA FERIA DEL LIBRO, ZÓCALO, CDMX.

21 de Octubre, 10:00 Hrs.
RODADA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS. SALIDA, CASA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS. LLEGADA, ZÓCALO, CDMX

22 de Octubre, 18:00 Hrs.
HEMICICLO A JUÁREZ, VOLANTEO, DENUNCIA Y PROYECCIÓN DE PELÍCULAS CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS:
LA MONTANA
LAS COMPAÑERAS TIENEN GRADO
14:00 Hrs.
METRO CHAVACANO, LIBERACIÓN DE TONIQUETES
16:00 Hrs.
TALER DE POESÍA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS.
CITA: CASA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS “SAMIR FLORES SOBERANES”. INVITACIÓN ABIERTA

23 de Octubre, 14:00 Hrs.
LA CLANDESTINA, VOLANTEO Y PROYECCIÓN DE PELICULAS.
CITA: DR. ATL 128, COL. SAN RAFAEL.
17:00 Hrs.
REGENERACIÓN RADIO, MEDIO LIBRE E INDEPENDIENTE, RELIZARÁ PROGRAMA DE TRASMISIÓN EN VIVO, CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS.

24 de Octubre, 16:00 Hrs.
MARCHA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTA.
CITA: ANTIMONUMENTO DE LOS 43 PARA LLEGAR AL ZÓCALO. HACER AMPLIA CONVOCATORIA Y QUE EN LOS ESTADOS, ASÍ COMO A NIVEL INTERNACIONAL, LOGREMOS QUE TAMBIEN SE REALICEN ACCIONES CONTRA LA GUERRA.

25 de Octubre, — Hrs.
PENDIENTE

26 de Octubre, 16:00 Hrs.
PARTICIPACIÓN EN LA ACCIÓN GLOBAL POR AYOTZINAPA.
CITA: ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA. SE REALIZARÁ VOLANTEO PARA DENUNCIAR LA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS ZAPATISTAS.

Nota:
De manera muy general, convocamos a generar muy diversa gráfica para denuenciar la “Guerra contra los Pueblos Zapatistas”.
Generar videos de dencunaia contra la “Guerra a los Pueblos Zapatistas”, pero también de solidaridad para con los Pueblos Zapatistas.
Que la Jornada de Lucha, trascienda nuestros calendarios para alcanzar acciones nacionales e internacionales.
Para la acciónse proponen los siguientes Hashtag: #TodosSomosZapatistas y #ALTOalaGUERRAcontraelEZLN

Nuestr@s Herman@s Zapatistas No están Sol@s

ATENTAMENTE

No nos Vendemos, No Claudicamos y No Traicionamos
Por la Reconstitución Integral de nuestros Pueblos
Alto a la guerra contra los Pueblos Zapatistas
Agua, Tierra y Libertad
Zapata Vive, la Lucha Sigue
Samir Vive la Lucha Sigue
Galeano Vive, la Lucha Sigue
Viva nuestra Comandanta Ramona
Hasta que la Dignidad y la Justicia se hagan costumbre
Vivos los Llevaron, Vivos los Queremos
Viva el CNI, Viva el CIG, Viva el EZLN
Viva la Asamblea Nacional por el Agua, la Vida y el Territorio
No al Tren Maya
No al Proyecto Integral Morelos
No al Corredor Interoceánico

radio
Comunidad Indígena Autónoma Tepehuana y Wixárika de San Lorenzo de Azqueltán

Comunicado de la comunidad de San Lorenzo de Azqueltán ante la criminalización de sus comuneras y comuneros

Al Congreso Nacional Indígena
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A la Sexta Nacional e Internacional
A las organizaciones de derechos humanos
A los medios de comunicación

Desde el cañón de Bolaños, en la comunidad de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco, denunciamos la criminalización de 17 hermanas y hermanos, comuneras y comuneros de nuestra comunidad indígena autónoma tepehuana y wixárika.

Nos acusan de robo, nos citan a comparecer ante el Juez Segundo de Control del Décimo Primer Distrito Judicial, en Colotlán, Jalisco, por “el delito” de ejercer los acuerdos de nuestra asamblea y lo que vemos es una escalada de violencia institucional, una ofensiva de los gobiernos y caciques contra quienes defendemos la tierra.

Lo que verdaderamente persiguen no es la justicia, sino frenar la lucha que llevamos desde hace más de diez años. Quieren quebrar nuestra determinación de autonomía, mermar nuestra resistencia. Persiguen a la determinación de un pueblo que decidió ejercer la libre determinación nombrando autoridades propias, tanto agrarias como tradicionales y defendiendo el territorio que otros ambicionan. Eso es lo que realmente les incomoda, porque nuestra autonomía es un grito de libertad que no pueden callar. Les duele nuestra dignidad, les molesta que exijamos el reconocimiento de nuestra cultura y territorio, mientras nos rodean de un ambiente de agresión que se extiende a lo largo y ancho de nuestra comunidad.

Esta criminalización es un ataque directo contra las y los comuneros que han ocupado cargos en nuestras instituciones tradicionales y agrarias. Es decir, es contra nuestra lucha, y busca silenciar la resistencia que no han podido callar con la razón.

Denunciamos la complicidad de quienes, en lugar de impartir justicia, se pliegan a los intereses de los poderosos. En Azqueltán y en muchos otros rincones del país, la represión contra los pueblos indígenas se ha convertido en una política de Estado, protegida por juzgados y tribunales. Nos persiguen porque defendemos lo que nos pertenece y porque nuestra lucha no cabe en sus moldes.

A los medios de comunicación y a las organizaciones de derechos humanos, les pedimos que no nos dejen solos. Estén atentos a cualquier abuso que pueda surgir de estas acusaciones infundadas. Sabemos que el gobierno, los jueces y los patrones que mandan, o sea lo poderosos, quieren aniquilar nuestra palabra, nuestra lucha y resistencia.

La tierra no se vende, se ama y se defiende.
No nos vendemos, no nos rendimos, no claudicamos.

¡No más persecución a las comuneras y comuneros de Azqueltán!

Atentamente,
Octubre de 2024
Comunidad Indígena Autónoma Tepehuana y Wixárika de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco.

radio
Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno

Comunicado del Congreso Nacional Indígena ante la agresión y amenaza armada en contra de bases de apoyo Zapatistas del poblado “6 de Octubre”

A los pueblos de México y del mundo.

A los organismos de derechos humanos.

A los medios de comunicación.

El Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno, exige justicia y respeto para las bases de apoyo zapatistas del poblado “6 de Octubre”, parte del Caracol de Jerusalén en Chiapas. Denunciamos las agresiones y amenazas de desalojo violento por parte de pobladores de Palestina, quienes, con el respaldo de autoridades municipales y estatales, buscan despojar de sus tierras a la comunidad, la cual ha trabajado en paz durante más de 30 años.

Condenamos la escalada de violencia y apuesta por el terror, incluyendo la presencia de grupos armados, amenazas de violación, quema de casas y robo. Esta situación evidencia la colusión entre los malos gobiernos y el crimen organizado para legalizar el despojo.

Es importante señalar que el Caracol de Jerusalén estaba programado como sede de los Encuentros de Resistencia y Rebeldía 2024-2025. Esta agresión pone en riesgo la realización de dichos encuentros y la seguridad de los asistentes, poniendo en jaque la organización indígena autónoma.

Denunciamos la intromisión del crimen organizado en las tierras y territorios indígenas a lo largo y ancho del país, con la complicidad de los gobiernos en todos sus niveles. Esta alianza perversa ataca, con una violencia creciente, a los pueblos que defienden la vida y pone en grave riesgo la integridad de los territorios indígenas.

El EZLN no está solo. Nos mantenemos atentos y vigilantes frente a esta injusticia, y hacemos un llamado a la solidaridad nacional e internacional para frenar la violencia y defender la autonomía zapatista.

¡Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas!

Atentamente

Por la reconstitución integral de nuestros pueblos

Nunca más un México sin Nosotros

Octubre de 2024
Congreso Nacional Indígena- Concejo Indígena de Gobierno

radio
Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes

¡Alto a las agresiones contra el Caracol Zapatista Jerusalén! ¡Alto a la guerra contra los pueblos Zapatistas!

Desde la Región Cholulteca en Puebla, denunciamos con gran indignación las graves agresiones y amenazas que las y los compañeros zapatistas del Caracol Jerusalén han recibido por parte de autoridades de la comunidad Palestina quienes, en contubernio con las autoridades municipales de Ocosingo (PVEM), estatales (MORENA), grupos del crimen organizado y con la complicidad del gobierno federal han desatado una oleada de agresiones, amenazas y atropellos en contra de nuestr@s compañer@s.

La continuidad del “cambio” no es otra cosa que la continuidad y recrudecimiento de la guerra capitalista contra quienes nos organizamos desde abajo, contra los pueblos originarios que defendemos la vida.

El despojo de tierras autónomas y la clara intención de atacar la autonomía zapatista son los motores para imponer la guerra en contra de los pueblos, la maquinaria de gobierno y crimen organizado al servicio de intereses económicos de quienes pretenden despoblar y reconfigurar el territorio en Chiapas es la misma que en todo el país se activa. Una maquinaria violenta cuyo objetivo es convertir a todas las formas de vida en mercancía; la destrucción, el despojo, la mercantilización son impuestas en nuestros pueblos con las armas del ejército, Marina, Guardia Nacional y cárteles del narcotráfico.

Los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes nos mantenemos alertas y exigimos a los gobiernos de los tres niveles que detengan la guerra en contra de las comunidades zapatistas.

Exigimos que esta guerra de exterminio pare y que se respete la Autonomía de los pueblos mayas que, desde hace más de 30 años nos han enseñado y demostrado que otro mundo es posible.

¡ALTO A LA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS!

¡FUERA PARAMILITARES DE CHIAPAS!

#EZLN

#altoalaguerracontraelezln

#FueraParamilitaresdeChiapas

radio
CDH FrayBa

Denunciamos el riesgo a la vida, seguridad e integridad personal de los habitantes Bases de Apoyo del EZLN de la comunidad 6 de Octubre, CGAZ de Nuevo Jerusalén

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
16 de octubre de 2024
Acción Urgente No. 3

Denunciamos el riesgo a la vida, seguridad e integridad personal de los habitantes Bases de Apoyo del EZLN de la comunidad 6 de Octubre, CGAZ de Nuevo Jerusalén

  • El asedio a la autonomía zapatista es continua
  • El Gobierno Autónomo Local ha dado a conocer que un grupo de personas armadas están instaladas en las tierras recuperadas

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) ha recibido información de los Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (CGAZ), Caracol IX, Nuevo Jerusalén, sobre ataques de personas armadas e instalación de chozas dentro de las tierras recuperadas del poblado 6 de Octubre, Gobierno Autónomo Local (GAL), municipio oficial de Ocosingo, Chiapas.

En múltiples ocasiones durante el mes de junio, personas desconocidas llegaron a la comunidad, portando armas de distintos calibres, intimidando a las familias del poblado 6 de octubre. Hicieron recorridos y tomaron fotos. Posteriormente, dos personas bases de apoyo que habían salido a trabajar sufrieron amenazas: se les advirtió que tenían que retirarse de su comunidad de buena manera, o que los iban a sacar “por la mala”. La comunidad no contestó a dichos amedrentamientos, sin embargo se intensificaron. Así el 30 de agosto por la noche reportan que estuvo sobrevolando un dron en el poblado 6 de Octubre.

A lo largo del mes de septiembre, siguieron incursionando personas desconocidas, generando miedo entre las y los pobladores. Culminó el 23 de septiembre 2024, a aproximadamente las 6:00 horas cuando un grupo de personas armadas nuevamente se presentó al GAL 6 de Octubre. Llegaron en 10 vehículos con aproximadamente 100 personas, bajaron y se pusieron a limpiar una extensión de terreno para construir sus chozas, cerca de las viviendas de las familias Bases de Apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN). A partir de esa fecha, el grupo armado se ha mantenido en el lugar, por lo que las intimidaciones y amenazas han aumentado. Hombres armados vigilan el quehacer de las familias zapatistas. Para su propia seguridad, los hombres del poblado han preferido permanecer encerrados en los domicilios, y son las mujeres quienes salen; sin embargo han sido amenazadas con violarlas.

Desde el 5 de septiembre de 2024, se ha hecho de conocimiento a diferentes autoridades del Estado mexicano la presencia, intimidación y amenazas del grupo de personas armadas en las tierras recuperadas de las familias BAEZLN, sin que hasta el momento se atienda eficazmente esta situación, existiendo el riesgo de sufrir un desplazamiento forzado interno.

Pedimos a las autoridades correspondientes :

  • Realizar acciones urgentes y necesarias a efecto de garantizar y proteger la vida, la integridad y la seguridad personal de las familias Bases de Apoyo Zapatista, evitando que escale la situación.
  • Investigar de manera pronta y adecuada para identificar las personas responsables, desarticular y desarmar al grupo o grupos que operan en la zona.
  • Garantizar y respetar la autonomía y la libre determinación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y sus Bases de Apoyo en general, y de la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas de Nuevo Jerusalén en particular.
  • Hacemos un llamado a la solidaridad nacional e internacional que firmen esta acción urgente y le escriban a las autoridades mexicanas para cesar estas acciones violentas contra las comunidades zapatistas:

FIRMA AQUÍ: https://au.frayba.org.mx/2024/10/16/45/

Al firmar esta Acción se enviará automáticamente un correo con tu dirección como remitente a autoridades gubernamentales. Más información en la política de privacidad.

Descarga la Acción Urgente en PDF(146.94 KB)

radio
Subcomandante Insurgente Moisés

El EZLN denuncia agresiones y amenazas contra sus bases de apoyo | Subcomandante Insurgente Moisés | Octubre de 2024

Deutsch Übersetzung (Alemán)
Traduzione Italiano (Italiano)
Ελληνική μετάφραση (Griego)
Tradução em portugês (Portugués)
Traduction en Français (Francés)
English Translation (Inglés)

COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.

MÉXICO.

16 DE OCTUBRE DEL 2024.

A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL:
A QUIENES FIRMARON LA DECLARACIÓN POR LA VIDA:

COMPAS:

  DESDE HACE UNAS SEMANAS, POBLADORES DE PALESTINA HAN AMENAZADO A MUJERES, ANCIANOS, NIÑOS Y HOMBRES DEL POBLADO ZAPATISTA “6 DE OCTUBRE”, PARTE DEL CARACOL DE JERUSALÉN, CON DESALOJARLOS DE LAS TIERRAS QUE OCUPAN Y TRABAJAN, EN FORMA PACÍFICA, DESDE HACE MÁS DE 30 AÑOS.

  HASTA ANTES DE ESTE “CAMBIO” DE GOBIERNO, EL POBLADO “6 DE OCTUBRE” HABÍA CONVIVIDO EN PAZ Y ARMONÍA CON LAS POBLACIONES DE LOS ALREDEDORES, SIN QUE HUBIERA ROCES O PROBLEMAS.

  DESDE EL PRINCIPIO DE ESTE PROBLEMA, EL GOBIERNO AUTÓNOMO LOCAL (GAL) DE “6 DE OCTUBRE” Y LA ASAMBLEA DE COLECTIVOS DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS ZAPATISTAS (ACEGAZ) DEL CARACOL JERUSALÉN, HAN INSISTIDO EN EL DIÁLOGO Y EL ACUERDO CON LAS AUTORIDADES COMUNALES DE PALESTINA, PERO HA SIDO EN VANO.  ESAS AUTORIDADES DE PALESTINA SEÑALAN QUE CUENTAN CON EL RESPALDO DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DE OCOSINGO Y DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS (PVEM Y MORENA RESPECTIVAMENTE), Y QUE TIENEN INDICACIONES DE DICHOS MALOS GOBIERNOS PARA OTORGAR A LOS AGRESORES LOS PAPELES QUE ACREDITEN SU PROPIEDAD SOBRE LAS TIERRAS DESPOJADAS.

  MISMOS POBLADORES DE PALESTINA SEÑALAN QUE HAY PRESIONES DEL LLAMADO CRIMEN ORGANIZADO PARA QUE SEAN DESALOJADOS NUESTRAS COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS, Y QUE HAY ACUERDO DEL CRIMEN ORGANIZADO CON LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO PARA DAR CARÁCTER “LEGAL” A ESTE DESPOJO.

  LAS AMENAZAS HAN IDO SUBIENDO DE TONO HASTA INCLUIR LA PRESENCIA DE PERSONAS DE PALESTINA CON ARMAS LARGAS DE ALTO PODER, AMENAZAS DE VIOLACIÓN A MUJERES, QUEMA DE CASAS Y ROBO DE PERTENENCIAS, COSECHAS Y ANIMALES.

  LAS PROVOCACIONES NO CESAN.  EL CARACOL DE JERUSALÉN ERA DE UNA DE LAS SEDES CONTEMPLADAS PARA LA CELEBRACIÓN DE LOS ENCUENTROS DE RESISTENCIA Y REBELDÍA 2024-2025.

  COMO DEBEMOS ESTAR PENDIENTES DEL DETERIORO DE ESTA GRAVE SITUACIÓN, SUSPENDEREMOS TODA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE DICHOS ENCUENTROS Y CONTEMPLAREMOS LA CANCELACIÓN DE ELLOS DEBIDO A QUE NO HABRÍA SEGURIDAD PARA LOS ASISTENTES EN NINGÚN LUGAR DE CHIAPAS.

  ÉSTA ES LA REALIDAD DE LA “CONTINUIDAD CON CAMBIO” EN LOS MALOS GOBIERNOS.

ES TODO.

Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del
Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Subcomandante Insurgente Moisés.
México, octubre del 2024.

radio
Comunidad Indígena Otomí residente en la CDMX

Comunicado. Lo hicimos… y resistimos: A 4 años de la toma del INPI, a 28 años de la fundación del Congreso Nacional Indígena (CNI) y a 532 años de resistencia y dignidad de nuestros pueblos

Al  Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN
A la Comisión Sexta del EZLN
Al Congreso Nacional Indígena, CNI
Al Concejo Indígena de Gobierno, CIG
A Ma. de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG
A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y Barrios Originarios que nunca fueron conquistados
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A la Europa Insumisa, Digna y Rebelde
A quienes firmaron la Declaración por la Vida
A los medios libres, independientes, alternativos o como se llamen…
Al Pueblo de México y del mundo.

Herman@s tod@s

A 4 AÑOS DE LA TOMA DEL INPI,
A 28 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA, CNI Y
A 532 AÑOS DE RESISTENCIA Y DIGNIDAD DE NUESTROS PUEBLOS, DECIMOS:

Desde la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, la Comunidad Indígena Otomí residente en la CDMX e integrante del Congreso Nacional Indígena, CNI-CIG y de la Asamblea Nacional por el Agua, la Vida y el Territorio, agradecemos la presencia de tod@s Ustedes en esta su Casa, pero especialmente agradecemos, la SOLIDARIDAD de quienes muy a pesar del dolor y la rabia que provoca el olvido, el desprecio y la discriminación del mal gobierno, decidieron acompañarnos y caminar con nostr@s en esta travesía de lucha y resistencia, que el día de hoy cumple ya, cuatro años.

Fue dificil haber tomado esta desición, sobre todo cuando estábamos en medio de una Pandemia Global, cuando estábamos en el auge de la mal llamada “transformación de cuarta”; cuando viviamos la simulación hecha gobierno, esa desbordaba asistencialismo y desarrollismos como “política pública de Gobierno y ´de Izquierda´” Ja!, pero sobretodo, cuando el FINQUERO decretó el “FIN DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO”. Sin embargo, lo que realmente nos quitaba el sueño, era la idea de terner que sacar de sus oficinas, al TRAIDOR DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS, ADELFO REGINO MONTES, y pues, con mucha rabia, con mucha dignidad y con mucha rebeldía, lo HICIMOS. Muy a pesar del cerco mediático, la clase política no daba crédito, “que un pequeño, pero pequeñísimo” grupo de indígenas les hubiera tomado las oficinas del INPI.

Herman@s.

A 532 años, nosotros los pueblos originarios y comunidades indígenas seguimos siendo despreciado@s, discriminad@s, despojad@s, perseguid@s y asesinad@s. Nada ha cambiado, que no sea el color del gobierno en turno y las mentiras, como la mejor oferta de gobierno para “transformar” este país. Por otro lado, la mal llamada “Conquista de América”, sigue imponiendo colonización, esclavitud, genocidio y despojo en contra de nuestros pueblos originarios y comunidades indígenas. Medio siglo después, resistimos una Globalización neoliberal que busca acabar con la resistencia y autonomía de los pueblos, enfrentamos una guerra capitalista y patriarcal sostenida con la militarización en nuestros territorios y con el auspicio gubernamental de la contrainsurgencia y la impunidad del crimen organizado. Todos juntos, como garantes del despojo de la tierra, el territorio, el agua y la vida.

(Continuar leyendo…)
radio
Encuentro Continental Construyendo una Alianza contra Gasoductos y otros Megaproyectos en Defensa de los Territorios de los Pueblos Originarios

Declaratoria de Yajxonax | Encuentro Continental Construyendo una Alianza contra Gasoductos y otros Megaproyectos en Defensa de los Territorios de los Pueblos Originarios | 12 de octubre 2024

Declaratoria de Yajxonax

Hoy, 12 de octubre de 2024, fecha simbólica para los pueblos originarios de este territorio llamado Abya Yala, nos hemos reunido en tierras de resistencia en el Istmo de Tehuantepec, en el Encuentro Continental Construyendo una Alianza contra Gasoductos y Otros Megaproyectos en Defensa de los Territorios de los Pueblos Originarios.

374 delegados, delegadas y representantes de pueblos y organizaciones indígenas, ambientalistas, académicos y comunicadores, provenientes de 20 estados de la República Mexicana, de 22 pueblos indígenas y de 11 países, con el fin de dar impulso a las iniciativas de articulación de los pueblos de las Américas.

En este encuentro continental, nos pronunciamos de manera enérgica en contra de la guerra y de otras formas de violencia que son utilizadas como mecanismos para saquear el patrimonio de nuestros pueblos, imponiendo megaproyectos. Esta violencia se expresa de la manera más cruda y brutal en casos como el del pueblo palestino, y la criminalización que alcanza a los defensores del territorio en todos nuestros países.

Nos manifestamos por el cese a la violación de los derechos de la naturaleza, y contra el papel de la banca internacional que financia megaproyectos que atentan contra los pueblos y la naturaleza.

Al cumplirse hoy 532 años de resistencia indígena, negra y popular, a pesar del capitalismo salvaje y destructivo, y los incontables intentos de borrar nuestra cultura ancestral, de la militarización de los territorios de nuestros países, y del falso bienestar que pregonan los gobiernos, desde el Istmo de Tehuantepec manifestamos que nos mantenemos firmes celebrando la vida con dignidad y rebeldía.

En este encuentro hemos acordado impulsar, junto con nuestros hermanos y hermanas del norte, meso y sudamérica, los esfuerzos de caminar juntos en defensa de nuestros derechos y territorios. Condenamos la imposición de megaproyectos y, en particular, de los gasoductos, como los de Tuxpan, Tula y La Puerta del Sureste, que provocan graves daños ambientales y amenazan la vida y la cultura de nuestros pueblos.

(Continuar leyendo…)
radio
ͶÀTIꟼAƆ ⅃Ǝ

Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después. Postfacio. Tercera Parte: ¿Otras opciones?  Cuando las palabras no son necesarias. | ͶÀTIꟼAƆ ⅃Ǝ | Octubre de 2024

Sobre el tema: La Tormenta y el Día Después.

Postfacio.

Tercera Parte: ¿Otras opciones?  Cuando las palabras no son necesarias.

  Sigamos con la asamblea comunitaria.  La persona que está a su lado ha declarado ya lo que sabe, así que es su turno.  Y entonces:

a). – Usted es medianamente inteligente y entiende que, en esa situación, las palabras son inútiles.  Así que empieza a murmurar una tonada musical, y se para de puntas, y abre los brazos como ramas de un árbol aún por imaginar, y empieza a girar y dar saltos, a… a… a ¿danzar?  Y la bulla.  Y ya le siguen una banda de niñas y niños, con perritos y gatitos incluidos, y empiezan a brincar y a hacer malabares, y, casi sin quererlo, se sincronizan.  Y tras que hay una hoguera (porque no hay electricidad y ya la noche arropa el poblado), y entonces el fuego convoca y no destruye.  Y, sin proponérselo, la coreografía involuntaria gira alrededor de la hoguera.  Y las sombras replican la danza en las personas, en los árboles, la montaña.

  Y entonces, al otro día, descubre usted que los niños y niñas le dicen “la que vuela” o “la que baila muy otro”.  Y alguien, algún aguafiestas de ésos que nunca faltan, les corrige con un: “se dice Bailarina”.

  Y en la siguiente asamblea comunitaria, cuando pasan lista para saber si están todos, usted escucha “la bailarina” y se da cuenta de que todas las miradas convergen en usted y, no sin sonrojarse, pero sonriendo, usted dice “presente”.

  Claro, la sonrisa no dura mucho porque a continuación agregan: “te toca turno en la hortaliza con la comadre Chepina”.

-*-

b). – Usted no dice nada.  Porque, mientras la asamblea ha seguido su curso, usted ha tomado un pedazo de carbón y, sobre una tabla, ha dibujado algo que bien podría ser un retrato de la asamblea. Algo como una panorámica, pero sin celular de última generación, ni sistema operativo capaz, ni IA.

  Así que no dice nada, sólo levanta la tabla, se la da a quien está a su lado, y se la van pasando entre los asistentes, que murmuran en una lengua incomprensible.  Entonces usted apenas se da cuenta de que a su lado hay una niña, de unos 3 o 4 años, que la mira fijamente con curiosidad.  Usted hace lo que todos los adultos hacen en una situación incómoda con un infante, y le pregunta “¿cómo te llamas?”  La niña no responde, la sigue mirando, pero no con miedo.  Usted se desentiende y trata de localizar por dónde anda la tabla con el dibujo panorámico.  Piensa incorporarla a su “carpeta” o “curriculum”, porque, una nunca sabe, puede ser que tenga que topar un paradójico Marx que no le quiera pagar por sus diseños y le otorgue, en cambio, un diploma.  La niña a su lado ya tiene una tablita y un pedacito de carbón y, entregándoselos, le dice: “mi gatito se perdió”.  Usted se desconcierta, pero es medianamente inteligente y supone que la niña quiere que usted le dibuje algo así como un cartel de búsqueda, así que le pregunta “¿Y cómo es tu gatito?”.  La niña sonríe porque se da cuenta de que usted ha entendido lo principal y le detalla: “Mi perrito tiene su ojo amarillo”.

  Lo que sigue es un toma y daca que no lleva a ninguna parte: “pero habías dicho que era un gatito”.  “Es lo mismo”.  “No, no es lo mismo, una cosa son los gatos y otra los perros”.  “Es”.  “No es”.  La niña, sin proponérselo, le da a usted una lección de inclusión y le aclara: “Es que es un gato-perro.  Pero no cualquiera.  Mi gato-perro tiene su ojo amarillo.  Así”, y la niña entrecierra sus ojos para que usted entienda que está poniendo los ojos de color amarillo.

  Como ya perdió de vista su panorámica con “Sistema Operativo La Migaja.  Versión 7 a la N potencia”, empieza a dibujar al animalito siguiendo las instrucciones de la niña, que lo mismo gesticula colores, que corrige las patas, el cuerpo, la cola y la cara.  Cuando ya termina, usted se da cuenta de que, en efecto, su dibujo bien podría ser de un perro… o de un gato… o de un gato-perro.  La niña mira con aprobación el dibujo, pero usted sabe que lo que le falta al cartel de búsqueda son datos, así que pregunta “¿y dónde se perdió?”  La niña ríe mientras le dice “Acaso se perdió.  Ya me encontró.  Es que no te apuras rápido con la foto”.  Se va la niña con un animalito en los brazos que, sí, bien podría ser un perro o un gato… o ambos.

  Al día siguiente, hay una rueda de niñas y niños demandando que les dibujen sus animalitos.  Un niño, con una playera en la que se lee “Comando Palomitas”, describe un cerdito pinto, un cuchito pues, y quiere una “foto” ahorita que está pequeño, porque luego crece y ya no va a querer jugar.  Así que usted está dibujando animalitos, no pocos que han sido soñados, y, entre el cuchicheo, usted escucha que alguien dice “pues dile a la que mira”.  Otro aguafiestas corregirá a su tiempo: “se dice Pintora”.

  Antes de la asamblea, llega un grupo de jovencitas que pide que les haga un dibujo que identifique a su equipo de futbol, porque se hacen bolas cuando juegan contra otros equipos y siempre pierden.  Usted pide el nombre del equipo y la más jovencita le dice convencida: “Las Perdedoras”.  Usted entiende la lógica: necesitan algo que las identifique como partes del todo, o sea del equipo.  Un logo o imagen corporativa, no se acuerda cómo se dice.  Al rato, cuando pasan lista de asistentes, usted no duda en decir “presente” cuando dicen “la pintora”.

  Aunque luego piensa “maldita sea mi suerte”, cuando le dicen que le toca turno en tapiscar la milpa.

-*-

c). – Usted es parte de un grupo musical.  Bueno, era parte.  De aquellos modernos sintetizadores, mezcladoras, instrumentos electrónicos, efectos especiales y potentes bocinas octafónicas, ya no quedan ni los cables.  Se ha sentado junto a sus compinches y, nerviosos, se miran entre sí cuando se dan cuenta de que, en las presentaciones, ya casi llega su turno.  No saben qué hacer.  Pero, bendito sea dios, usted ya vio que “la crew” (el equipo de apoyo, pues), también naufragó y fue a parar a ese lugar extraño.  No necesita ni una palabra.  El equipo de apoyo ya ha previsto la catástrofe y aparece con una guitarra rota, con algo parecido a cabellos de cola de caballo como cuerdas; un viejo tambo que, en otros tiempos, tal vez sirvió como contenedor de gasolina, petróleo o gasóleo; y un par de latas vacías y abolladas de conocido refresco de cola.

  Usted es medianamente inteligente, así que entiende que no les queda sino improvisar.  Cuando llega su turno, uno agarra la guitarra -aunque está más desafinada que su abuela, que diosito la tenga en su santa gloria-, y sólo; otro se coloca la silla frente al tambo como tambor; uno más saca un peine (¿a quién se le ocurre rescatar un peine en una catástrofe?), y con una envoltura de dulce, empieza a ¿afinar?  Allá alguien metió piedritas en las latas.  Y que se arrancan con “La del moño colorado” (ocasión que el capitán aprovecha para escabullirse, aterrado, de la reunión).  En unos instantes, la asamblea está bailando y pidiendo “otra, otra”.  Ustedes se sonríen entre sí con complicidad, como diciéndose “ya la libramos”.  El encanto se rompe cuando les dicen “les toca ayudar a bajar el motor del 3 toneladas gris”.

  Al otro día escuchan que dicen “los compañeros musicales que se presenten en el taller para adaptar el motor del 3 toneladas rojo al trapiche”.  Caminan resignados y uno de ustedes pregunta “¿pero qué no era gris?”  Instintivamente, empiezan a tararear “Todo Cambia”, de Julio Numhauser Navarro y así saludan a Mercedes Sosa, y llegan hasta el autodenominado “taller mecánico”.  Quedan mudos cuando ven al Monarca con cara de pocos amigos y blandiendo, impaciente, una llave perica del tamaño de un cráneo humano.  En una grabadorita, accionada desde una bicicleta con dinamo, montada sobre una estructura de madera, Mario Benedetti se contesta que “cantamos porque suena el río y cuando suena el río, suena el río”, y viceversa.

  A lo lejos, se alcanza a ver una gigantesca y acuosa serpiente marrón, que latiguea la línea del horizonte.  Y, justo en ese momento, en la grabadorita todos los panteones buscan a Oscar Chávez en Macondo.  Dos niñas pequeñas ensayan sus mejores pasos porque habrá encuentro y, por lo tanto, habrá baile y cumbias.

  Y en la cumbia, sentenció alguna vez el finado SupGaleano, están el todo y las partes.

Continuará…

Desde ídem.

El Capitán.
Octubre del 2024.