News:

paramilitares

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Alto a la guerra contra lxs Zapatistas

(Español) Más de 450 personas y 140 organizaciones de 22 países exigen Alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

PRONUNCIAMIENTO

El sábado 22 de agosto del 2020, paramilitares de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO), saquearon e incendiaron las instalaciones del Centro de Comercio Nuevo Amanecer del Arcoiris, que se encuentra ubicado en el sitio conocido como crucero de Cuxuljá, Municipio Autónomo Lucio Cabañas, dentro del municipio oficial de Ocosingo. Hay que recordar que el 24 de febrero de 2020, la ORCAO, junto al grupo los “Chinchulines” (identificado desde hace años como paramilitar), e integrantes del partido MORENA en la región, violentaron y secuestraron a integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI), esto en el contexto de las Jornadas en defensa del territorio y la Madre Tierra “Samir somos todas y todos”, convocadas por el EZLN y el CNI. Todo quedó documentado en la denuncia publicada en la página Enlace Zapatista (ver: https://enlacezapatista.ezln.org.mx/2020/02/27/pronunciamiento-ante-el-secuestro-de-miembros-del-cni-en-chilon-chiapas-por-su-participacion-en-las-jornadas-samir-somos-todas-y-todos/).

Esta nueva agresión forma parte de la intensificación de la guerra de desgaste en el estado de Chiapas, caracterizada por el incremento de la violencia de grupos paramilitares y del crimen organizado, cómo oportunamente ha documentado el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (ver: https://frayba.org.mx/agresiones-armadas-en-aldama/).

La difusión de calumnias contra el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), también forma parte de esa guerra contrainsurgente que se realiza en distintos frentes y formas: directa e indirecta, abierta y encubierta; mediática, política, económica y militar. Este escenario de guerra no es exclusivo del estado de Chiapas. Como puede consultarse en la página del Congreso Nacional Indígena (ver: https://www.congresonacionalindigena.org/category/denuncias/), son constantes las denuncias de los pueblos originarios y sus organizaciones frente a la violencia de los grupos criminales, paraestatales y estatales, violencia que contribuye a la fragmentación del tejido comunitario y al desgaste de las luchas contra el despojo y los megaproyectos en México.

Quienes firmamos este documento, llamamos a la sociedad civil nacional e internacional a suscribir la denuncia de estos hechos, exigir el cese de las agresiones y hostilidades a las Bases de Apoyo Zapatistas, de la destrucción de los preciados bienes comunitarios, el resultado del trabajo colectivo, que, en medio de esta crisis multifactorial, adquieren un alto valor patrimonial; igualmente, pedimos se mantengan atentas ante esta nueva escalada de la violencia contra el EZLN y el CNI, organizaciones que son un referente planetario en la defensa de la Vida y por un mundo mejor.

(Continuar leyendo…)

radio
Noticias de Abajo ML

(Español) Noticias de abajo 25 de agosto de 2020

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

(Descarga aquí)  

 

 

Rompiendo fronteras

PALESTINA: Emiratos arabes dan espalda a Palestina. Israel bambardea toda la semana Gaza. Armando Zoto de la Sexta con Palestina (Noticias de abajo).

BIELORUSIA: Más de una semana de revuelta y protestas contra el presidente Lukashenko por corrupción en las elecciones y autoritarismo. Campaña por la libertad de los presos anarquistas.

EUA ISLA TORTUGA: Los incendios en California, la represión supremacista a BLM y la lucha abolicionista. Por YisusWero (Noticias de abajo)

Chile: Jornada por la justicia para Macarena Valdes defensora del territorio asesinada y un Mensaje sobre la situacion de los presos politicos mapuche. Chilenos Movilizados en el Extranjero. Acompaña el rap de una niña mapuche.

MALDITO FACEBOOK: Facebook tira páginas de grupos libertarios: Radio Kurruf, Chrimethic, Its Going Down, Nos queremos vivas.

Desde el ombligo del monstruo

CHIAPAS: -Aldama y los desplazados de la 4T. Desinformemonos y La Jornada.

CHIAPAS: Ataques a comunidades zapatistas. Grupos de la ORCAO incendian almacenes de café. Regeneración y CoMAA, CNI.

CDMX: Un luchador en contra de la trata lleva 10 años en prision. David Alejandro Mondragón.

David, Aequus. Noticias de abajo

CDMX: Rodada por los Humedales de Xochimilco. Acoso y cerrazón de las autoridades. CRISTA-REPRESION

GUANAJUATO Y JALISCO: la policia tortura y secuestra a las manifestantes, periodistas y menores de edad en León Guanajuato. Información de la protesta feminista de Jalisco. La izquierda diario, Desinformemonos y Zonadocs.

radio
Participantes del CompArte de danza “Báilate otro mundo”

(Español) Bailarinxs repudian agresiones al EZLN

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.


Participantes del CompArte de danza “Báilate otro mundo” en solidaridad con el zapatismo

El pasado sábado 22 de agosto del año en curso, paramilitares de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO), robaron e incendiaron las instalaciones del Centro de Comercio Nuevo Amanecer del Arcoiris ubicado en el lugar conocido como “cruce” de Cuxuljá, Municipio Autónomo Lucio Cabañas.

Hay que recordar que en febrero pasado, esta misma organización junto al grupo los “Chinchulines” e integrantes del partido MORENA en la región, violentaron y secuestraron a integrantes del Congreso Nacional Indígena (CNI) cuando realizaban acciones para conmemorar un año del asesinato de Samir Flores Soberanes.

Los nuevos ataques contra las Bases de Apoyo Zapatistas son parte de una escalada de guerra en la región, marcada por la intensificación de acciones de grupos paramilitares y del crimen organizado, así como una campaña de desinformación y guerra mediática contra el EZLN; todo lo anterior en medio de la lucha en defensa del territorio ante megaproyectos como el mal llamado Tren Maya y la propia emergencia sanitaria por el coronavirus.

Quienes asistimos al Primer CompArte de danza “Báilate otro mundo” repudiamos las agresiones contra las comunidades zapatistas y exigimos el cese inmediato de las hostilidades.

Al EZLN y al CNI – CIG les manifestamos nuestra total solidaridad. No olvidamos nuestros pasos en sus dignas tierras, no olvidamos esa otra danza posible. Nuestros pasos no están inmóviles, estamos con ustedes.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

(Español) Ejido Tila denuncia agresiones de operadores del Ayuntamiento

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Este 25 de agosto, las autoridades ejidales del Ejido Tila, en la zona norte de Chiapas, denunciaron denunciaron que pobladores y avecindados inconformes tumbaron los portones de seguridad que la asamblea general de ejidatarios acordaron construir como medio de seguridad y filtro sanitario ante la contingencia del Covid-19.

Dichos actos vandálicos fueron encabezados por el ex presidente Arturo Sánchez Sánchez y su hijo Francisco Arturo Sánchez Martínez, que las autoridades ejidales apuntan como líderes intelectuales de las matanzas paramilitares cometidas en la zona norte en 1997 y 1998, en el contexto de la estrategia de contrainsurgencia del Estado mexicano contra las comunidades zapatistas y sus aliados. Actualmente, Francisco Arturo Sánchez Martínez se promueve “como supuesto candidato a presidente municipal”, con la intención de despojar a las autoridades ejidales legítimas del control sobre el ejido y el desarrollo de la autonomía.

El Ejido Tila tiene una larga lucha por la posesión legítima de sus tierras, legalizadas por medio de una resolución presidencial hace 86 años que los reconoce como ejido. Pero a mediados del siglo XX el gobierno municipal fue transformado de cabildo indígena chol, que gobernaba por usos y costumbres, al régimen de partidos políticos; los kaxlanes (mestizos) se apoderaron del Ayuntamiento y desde entonces intentaron despojar a los ejidatarios de las 130 hectáreas donde se encuentra el poblado de Tila. Además de iniciar el cobro de impuestos por la tierra y apropiarse de los bienes y servicios que hasta entonces administraba la asamblea ejidal, el Ayuntamiento sirvió como base de coordinación de los grupos paramilitares, en especial el violentísimo “Paz y Justicia”, como parte de la guerra de contrainsurgencia después del levantamiento zapatista de 1994.

A partir de entonces, se dio una de décadas por la vía legal para expulsar al Ayuntamiento, que finalmente llegó hasta la Suprema Corte de Justicia la década pasada. Pero la “justicia” mexicana se hacía de la vista gorda y no resolvía el problema. Finalmente, 16 de diciembre de 2015, hartos de décadas de atropellos, los ejidatarios decidieron expulsar por su cuenta al Ayuntamiento y autogobernarse según sus usos y costumbres. Desde entonces, con un organización y un esfuerzo colectivo enorme, el Ejido Tila ha ido construyendo su autonomía, realizando todas las actividades necesarias para la administración del territorio, creando la guardia comunitaria, impartiendo la justicia y disminuyendo significativamente la delincuencia en el territorio.

Sin embargo, a lo largo de estos casi cinco años, los ejidatarios han enfrentado toda suerte de agresiones por parte de operadores del Ayuntamiento con el propósito de despojarlos del control del territorio. Falsos registros de supuesto comisariado ejidal por medio de actas con firmas falsificadas, utilización de programas de gobierno y engaños para crear conflictos internos, presiones al gobierno del estado para uso de la fuerza pública contra las autoridades ejidales, amenazas con armas de fuego y disparos al aire, intentos de secuestro, campaña de desinformación, bloqueos de acceso al ejido, formación de grupos paramilitares.

La presente agresión es una más en la larga lista de agravios que el Ayuntamiento, en coordinación con grupos paramilitares y criminales, viene cometiendo contra el Ejido Tila con el objeto de destruir la autonomía, construida con empeño y organización a lo largo de estos cinco años.

Ve la denuncia completa aquí: https://radiozapatista.org/?p=35139

Para un recuento de la larga lucha del ejido Tila y la construcción de su autonomía, ve nuestro reportaje: ¿Cómo es un pueblo libre? Primer aniversario de la autonomía de Tila.

radio
Red Europa Zapatista

(Español) Pronunciamiento Red Europa Zapatista sobre agresiones de la ORCAO

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A los compañeros y compañeras del CNI-CIG
A los Adherentes a la Sexta
A las redes de resistencia y rebeldía.
A los medios de comunicación.
A las organizaciones en defensa del territorio y de la madre tierra.
A los medios de comunicación libres

El pasado sábado 22 de agosto, un grupo de paramilitares de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo, (ORCAO), asaltó e incendió dos bodegas de las y los zapatistas en el Crucero Cuxuljá, Ocosingo, sobre la carretera federal que va de esta ciudad a San Cristóbal de las Casas y junto a la comunidad zapatista de Moisés Gandhi.

Sobre las 11 de la mañana, un grupo de la ORCAO, encabezado por Tomás Sántiz Gómez, llegaron al lugar y rociaron con gasolina dos casas que incendiaron a continuación, después de saquearlas, pues eran bodegas en donde los habitantes de la comunidad guardaban su grano de café. Afortunadamente, solo hubo daños materiales.

Desde la otra Europa, exigimos que pare la guerra contra los pueblos zapatistas y que se ponga fin a las actuaciones de los grupos paramilitares que como la ORCAO, en Ocosingo, o los grupos armados de corte paramilitar que, procedentes del municipio de Chenalhó, continúan actuando impunemente y atacando al Pueblo Tsotsil de Aldama, en los Altos de Chiapas.

Desde la Europa Zapatista, a 26 de agosto de 2020.
#YoConElEZLN
#OtroMundoEsPosible
#ORCAOParamilitares

L’Adhesiva, Barcelona
Asamblea de Solidaridad con Mexico – País Valencia, Estado Español, Valencia
Asamblea Libertaria Autoorganizada Paliacate Zapatista, Grecia
Ass. Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai, Catalunya
ASSI – Accion Social Sindical Internacionalista. Estado Español
Associazione Ya Basta! Milano
Associazione Ya Basta Caminantes – Padova
Centro de Documentacion sobre Zapatismo (Cedoz), Estado Español, Madrid
CGT, Estado español
Chispa de Solidaridad con l@s Zapatistas y los Pueblos Indigenas, Atenas Grecia.
Comitato Chiapas “Maribel” – Bergamo, Italia
Comité de solidarité avec les Indiens des Amériques – CSIA-Nitassinan (Paris, Francia)
Confédération Nationale du Travail (CNT-f)
Cooperazione Rebelde Napoli – Italia
Corsica Internaziunalista (Bastia, Còrsega)
CSPCL (Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha) Paris, Francia
Espiral de solidaridad semilla de resistencia, Grecia
Espoir Chiapas – Esperanza Chiapas, Francia
Groupe de soutien à Leonard Peltier – LPSG-France (Paris, Francia)
Grupo de Chiapas- LAG Noruega
Gruppe B.A.S.T.A. , Münster, Alemania
Humanrights – Chiapas, Suiza, Zurich
LaPirata:
– Colectivo Nodo Solidale Mexico
– Colectivo Nodo Solidale Roma, Italia
– Colectivo Zapatista Lugano, Suiza
– Adherentes Individuales Italia, Alemania, Francia
Mut Vitz 13
Red Ya-Basta-Netz Alemania
txiapasEKIN, País Vasco
Union syndicale Solidaires, Francia
Y Retiemble, Estado Español, Madrid
Ya Basta Moltitudia Roma

radio
Red Ya Basta Netz Alemania

(Español) Red Ya Basta Netz Alemania condena ataques paramilitares en Chiapas

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A las Bases de Apoyo del EZLN
Al EZLN
Al CNI-CIG
A las Redes de Resistencia y Rebeldía de México y el mundo

Compañer@s: NO ESTÁN SOL@S!

Desde Alemania condenamos enérgicamente los ataques de grupos paramilitares de la ORCAO (Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo), el día 22 de agosto de 2020 – cuando sacaron y quemaron las instalaciones del Centro de Comercio Nuevo Amanecer del Arcoiris, crucero Cuxuljá en el Municipio Autónomo Rebelde Zapatista, Lucio Cabañas (municipio oficial de Ocosingo, Chiapas).

Condenamos también enérgicamente los ataques permanentes de grupos paramilitares de Santa Martha de Chenalhó – contra las comunidades en los municipios de Aldama y Chalchihuitán, en los Altos de Chiapas.

Toda nuestra solidaridad con nuestr@s Compañer@s Zapatistas
y con todos los Pueblos de México que están construyendo su Autonomía!

No están sol@s!

YA BASTA!
Alto a la Guerra contra los Pueblos Zapatistas y los Pueblos originarios de México!

Abrazos fuertes – cruzando los mares:

Red Ya Basta Netz Alemania.

25 de agosto de 2020.

radio
Colectivos de Europa y mujeres de Chiapas

(Español) Desde México y Europa, colectivos, organizaciones y sociedad civil denuncian agresiones armadas en Aldama Chiapas y exigen el desarme de agresores

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ve también: 

Pronunciamiento Red Europa Zapatista sobre agresiones de la ORCAO

Red Ya Basta Netz Alemania condena ataques paramilitares en Chiapas

Bailarinxs repudian agresiones al EZLN

 

Los colectivos Kafé Kapel de Bretaña, MutVitz13 de Marsella, CaféZ de Lieja y las colectivas Mujerxs de la Sexta en la Otra Europa y Mujeres Adherentes a la Sexta de Jovel en Chiapas urgieron el alto al fuego y el desarme de los grupos paramilitares que continúan con las agresiones hacia las comunidades de Aldama – Chiapas.

Ante la omisión del Estado mexicano, se han intensificado las agresiones por armas de fuego en este municipio. Este mes se incrementaron las agresiones poniendo en alto riesgo a sus pobladores.

El 17 de julio, la niña María Luciana Lunes Pérez resultó herida de bala, mientras trabajaba su telar de cintura, en su casa, en la comunidad de Koko’ en Aldama, Chiapas, México, según los informes del centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.

A pesar de las solicitudes realizadas desde este Centro de Derechos Humanos, junto con los reportes de los 115 representantes de las comunidades de Aldama, ante las autoridades estatales “la repuesta es la indiferencia cargada de racismo y discriminación de los gobiernos federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y estatal por el gobernador de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas.”

El Centro de Derechos Humanos indica que son “al menos 26 ataques con armas de alto calibre, realizados por grupos civiles armados de corte paramilitar que operan en esa región y que son procedentes de comunidades de Santa Martha, municipio de Chenalhó”.

Insistimos que con la contingencia nacional por el COVID- 19, aumenta el riesgo en el que se encuentran en su mayoría mujeres, niñas, niños y personas mayores en situación de alta vulnerabilidad, quienes se refugian en las montañas ante los reiterados ataques.”

En su artículo y acción urgente, el Frayba explica:

“Este fin de semana se intensificaron las agresiones, ante la omisión del Estado mexicano, por investigar, detener, sancionar, desarticular y desarmar a los responsables de la violencia en esta región.”

Por lo anterior, solicitan a la sociedad civil nacional e internacional firmar esta acción en la que piden urgentemente que el Estado: “Accione las medidas de seguridad y precautorias para evitar hechos que sean de difícil reparación, como el derecho a la vida, seguridad e integridad personal y el escalamiento del desplazamiento forzado. Investigue de manera pronta y adecuada, así como sancionar, desarmar y desarticular a los grupos armados de corte paramilitar de Chenalhó, responsables directos de los ataques armados que han provocado desplazamientos forzados en la región Altos de Chiapas.”

Para leer nota completa y firmar acción urgente:

https://frayba.org.mx/agresiones-armadas-en-aldama/

 

Foto de portada: Luis Enrique Aguilar

radio

(Español) RvsR denuncia ataque paramilitar de la ORCAO

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Desde la Red contra la Represión y por la Solidaridad, denunciamos que el sábado 22 de agosto de este año, paramilitares de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO), allanaron, saquearon, robaron e incendiaron dos bodegas de café que pertenecen al Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Este grupúsculo de paramilitares ya ha atacado, en ocasiones anteriores, a los compañeros y compañeras zapatistas.

En la comunidad autónoma Moisés Gandhi, municipio de Ocosingo, los paramilitares provenientes del municipio de Oxchuc y encabezado por Tomás Sántiz Gómez, rosearon de gasolina las bodegas y prendieron fuego, no sin antes robar el café de nuestras compañeras y compañeros zapatistas.

Esta vil y cobarde acción criminal, se inscribe en la ya larga guerra de exterminio que los distintos malos gobiernos de todos los partidos políticos al servicio del Estado y el capital, han emprendido en contra de la autonomía y el autogobierno de las comunidades rebeldes zapatistas.

Ayer como hoy son los mismos quienes pretenden inútilmente acabar con la alegre rebeldía. Hoy como ayer el mal gobierno se viste de “democrático” y “progresista” mientras mantiene entre los suyos a personajes tan cómicos como siniestros, basta recordar dos nombres que han sido responsables de esta guerra contrainsurgente: Esteban Moctezuma Barragán y Manuel Velasco Coello; ambos funcionales a Morena que encabeza Andrés Manuel López Obrador, dicho partido político actualmente mal gobierna el estado de Chiapas en la persona de Rutilio Escandón Cadenas, quien es el responsable directo de estas agresiones y de la existencia de este tipo de grupos paramilitares que son financiados por el gobierno federal y estatal.

Desde finales del 2018, las Brigadas Civiles de Observación que realiza el Centro de derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, registraron que el número de incursiones militares en la zona del Caracol de La Realidad se han incrementado: patrullajes terrestres, sobrevuelos en helicópteros con soldados armados siguen siendo una constante en la política del Estado mexicano, en suma, el discurso de un “cambio” o un “nuevo gobierno distinto” a sus antecesores del PRI, el PAN y el PRD sigue siendo una simulación que sigue teniendo altos costos sociales.
Otra manera de fomentar esta guerra es a través de programas sociales como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, mismos que sólo abonan al desarraigo cultural y social, profundizado así el rompimiento en el tejido social y comunitario.

Ante este escenario de guerra, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional responde por la vida, y así, el año pasado, anunció los avances de su autonomía que se ven reflejados en la extensión de su territorio, pasando de cinco a doce Caracoles con sus respectivas Juntas de Buen Gobierno, además de la creación de diversos Centros de Resistencia Autónoma y Rebeldía Zapatista.
No olvidamos que estos grupos paramilitares comenzaron en el año de 1997 de la mano de Ernesto Zedillo y Esteban Moctezuma y que ahora siguen operando bajo el amparo impune y corrupto de Morena. Como tampoco dejamos de lado el contexto en el cual se inscribe dicha acción criminal por parte de la ORCAO.

Hay sobre las comunidades de todo el sureste en México, un proyecto que pretende continuar con la idea porfirista de convertir a esa parte del país en una gran hacienda, el mal llamado Tren Maya es parte también de esa guerra contrainsurgente: ¡NO PASARÁN!

A las compañeras y compañeras del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, les decimos que no están solos, no están solas. Llamamos a todas y todos los adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, a las Redes de Apoyo Rebeldía y Resistencia, a todas las personas de buen corazón, a que según sus tiempos, formas y modos, a informarnos, a denunciar y a movilizarnos para denunciar este acto y a sus responsables; a que la solidaridad siga siendo la ternura de los pueblos.

¡VIVA LA AUTONOMÍA ZAPATISTA!
¡¡VIVAN LAS JUNTAS DE BUEN GOBIERNO!
¡VIVAN LOS CARACOLES ZAPATISTAS!
¡VIVAN LAS BASES DE APOYO ZAPATISTAS!
¡VIVA LA VIDA! ¡MUERA LA MUERTE!
¡VIVA EL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL!

Contra el despojo y la represión: la Solidaridad
Red contra la Represión y por la Solidaridad
(RvsR)

radio
Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG

(Español) Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG. ALTO A LA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES ZAPATISTAS

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

ALTO A LA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES ZAPATISTAS

#ElEZLNNoEstaSolo
#FueraParamilitaresDeTerritorioZapatista
#ORCAOesParamilitar

Porque #ElEncierroNoMeCalla:

Denunciamos, como en agosto de 2011, “Paramilitares de la ORCAO destruyeron casa para observadores nacionales e internacionales”, hoy a 9 años de contrainsurgencia y de una abierta guerra de exterminio, nuevamente, los mismos paramilitares de ORCAO en Chiapas, queman bodegas de bases de apoyo del EZLN.
Responsabilízanos al Gobierno Estatal de Chiapas que encabeza el Morenista Rutilio Escandón Cárdenas y al Gobierno Federal de López Obrador y su Transformación de Cuarta, por su complicidad y omisión en estos actos paramilitares.

Hoy decimos, nuestr@s herman@s Zapatistas no están sol@s, estamos con ellos en la lucha contra el Capitalismo y en la lucha contra una Guerra de Exterminio!

Zapata Vive, la Lucha Sigue!

Viva el #CNI, Viva el #CIG, Viva el #EZLN

PD. Invitamos a estar pendientes de otras iniciativas que daremos a conocer y también para que juntemos nuestras rabias y rebeldías y caminemos una vez más, con nuestr@s herman@s del EZLN

radio
Frayba

(Español) Magdalena, tierra de desplazadas (Fotorreportaje)

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

Casas abandonadas y otras semihabitadas, unas más vestidas como trincheras, porque las balas con armas de alto calibre llegan no sólo a los patios sino también a las paredes e incluso han cruzado el umbral de las puertas. Ahí quedaron ya casi sin paredes ni techo algunas y en la soledad sus enseres, en medio de las montañas de Los Altos de Chiapas que guardan la tranquilidad para otras épocas.

(Continuar leyendo…)