BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL MOVIMIENTO EN DEFENSA DEL AGUA DE LA CUENCA LIBRES ORIENTAL

Contada desde sus propios actores

El movimiento en defensa del agua de la cuenca libres oriental surge hace ocho años, en el 2015, en el pueblo de Ocotepec.

El pueblo se levantó contra la empresa asesina #cocacola, empresa capitalista extranjera que llegó disfrazada de una fundación altruista denominada #livingwater que, como caballo de troya, se infiltró en la región como punta de lanza del nuevo corredor industrial Puebla – Perote. El Movimiento corrió a Coca-Cola de Ocotepec

En 2017, el Movimiento en Defensa del Agua se expandió y solidarizó con los pueblos de San José Chiapa, Grajales, Nopalucan, Soltepec y Mazapiltepec que se opusieron a la Zona #audi y al Gobierno corrupto y represor de Moreno Valle.

En este proceso de resistencia se realizaron asambleas y manifestaciones de protesta. En Nopalucan se tomó dos veces la presidencia municipal y se obligó al presidente a convocarnun cabildo abierto al.que asistieron más de quinientos pobladores. El presidente municipal y todo su cabildo tuvieron que salir huyendo y escoltados por decenas de policías estatales ante el clamor airado de su pueblo.

En las protestas también se denunció la invasión de la empresa capitalista extranjera de origen alemán por haber despojado las tierras ejidales a través de amenazas, mentiras, presiones y con el respaldo del gobierno de Rafael Moreno Valle y Enrique Peña Nieto.

EN 2020 SE LEVANTAN LOS PUEBLOS CONTRA LOS CAÑONES ANTIGRANIZO

El uso de los cañones antigranizo no comenzó en el año de 2020, comenzó en 2006 cuando el entonces Presidente Vicente Fox vino a rentar el rancho La Concepción en el municipio de Cuyoaco y sembró brócoli. El granizo le destrozaba la planta y trajo un cañon que lanzaba a cientos de metros de altura una bomba que al explotar provocaba poderosas ondas sonoras y se desvanecian las nubes, este hecho fue observado por todos los vecinos que vivíamos ahí o pasábamos por ahí.

Rápido cundió el enojo y los.pueblos se levantaron protestando, más de treinta ejidos vecinos se hicieron presentes. En ese momento, se presentó a mediar el Gobierno del pederasta Mario Marín Torres pero como no existía una ley que prohibiera esa tecnologia, todo quedó en lo mismo. Sin embargo, se firmó un convenio de buena fe donde el terrateniente se comprometía a no bombardear más.

Para ese entonces, la gran mayoria de los ranchos no tenian riego y solo sembraban cebada a temporal igual que los ejidos que solo sembraban maiz y cebada. Para 2015 ya todos los ranchos tenían riego y bombardeaban las nubes, aún así llovía y había cosechas.

Para el 2020 comienzan a asentuarse las sequías, los ejidos ven secarse sus milpas y los ranchos todos tienen riego, no necesitan las lluvias, todos siembran ortalizas y los granizos ponen en riesgo sus cosechas sus ganancias y todos se ponen a bombardear las nubes con cañones antigranizo. Ante nuestros ojos y oídos vemos casi a diario explosiones y tronidos y… EXPLOTA EL PROBLEMA.

Es Ocotepec, pueblo que ya trae una lucha de años, quien toma la iniciativa y con tan solo unos treinta pobladores toman la carretera. El Gobierno no hace caso. Al otro día, vuelven a tomar la carretera, ahora llegan como cien de las comunidades cercanas. Llegan funcionarios del Gobierno del Estado pide que vaya una comision a las oficinas de gobierno en Puebla, no se acepta. Por tercera vez se vuelve a cerrar la carretera, ahora llegan más de docientos pobladores, el gobierno insiste en una comisión a Puebla, la gente no acepta, denuncian que esa es la estrategia que siempre utiliza el del gobierno para comprar a los lideres y dividir a los movimientos.

Por cuarta vez se convoca a cerrar la carretera. Ahora llegan más de cuatrocientas personas, el gobierno sigue con lo mismo no da ninguna solución a la única demanda: QUE DEJEN DE BOMBARDEAR LAS NUBES.

Se convoca por quinta vez y llegan a cerrar la carretera más de seicientos pobladores. Llega el gobierno, hay confrontacion verbal, se rompe el diálogo y la asamblea acuerda regresar en los siguientes días a cerrar las tres carreteras, las dos a #Teziutlan y la de #Cantona, #Puebla#Perote. Más de cien trailers se quedan varados, nodrizas de Volkswagen y de Audi , trailers de Granjas Granjas Carroll de México con todo y marranos, vehículos de Fresas Driscoll’s camiones de Coca-Cola Flow y Pepsi y muchos de empresas capitalistas.

El 30 de marzo de 2022, la Caravana por el Agua y por la Vida recorre los pueblos en resistencia

Primero se hizo una parada para una manifestación frente a una de las mega Granjas Carroll de México (GCM) de las mayores empresas de procesamiento de carne de cerdo, acusada por el trato contaminante a la tierra y el agua, esta empresa a parte usurpar de manera fraudulenta la posesión de tierras que antes eran ejidales, saquean el agua a manos llenas y contaminan con el permiso legal u omiso del Estado. Esta granga ya ha sido denunciada en Campeche y Yucatan donde ha dejado serios daños a los mantos acuíferos, flora y fauna, al grado de vincularse a ésta el origen del virus de 2019, la llamada gripa porcina.

Después la Caravana se encaminó a la comunidad de San Jose Payuca donde se coincidió con una manifestación por la libertad de dos personas de la comunidad por un problema ligado a la corrupción en el tramite de permisos de transporte, pero las problemáticas que han afectado a la comunidad desde hace ya varios años es el despojo de la tierra y el territorio por las empresas que se han instalado alrededor de sus comunidades. Tras una marcha por el centro de la comunidad, se realizó un mitin y salieron rumbo a la empresa de la agroindustria Discroll, con antecedentes de abusos laborales, de capitales canadienses, siembran plantas que se llevan después a otra zonas a producir fresas.

Hoy, 20 de junio de 2024 al medio día, el Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres Oriental fue brutalmente reprimido por la policía del gobierno de #Veracruz.

La policía arribó en dos camiones y varias camionetas y arremetió contra los integrantes del movimiento, golpeando, deteniendo y disparando a quemarropa.

La policía persiguió a los defensores del agua hasta el pueblo de #Tocalco, disparando y golpeando a los civiles. Hasta el momento se reportan dos compañeros asesinados y varios detenidos y desaparecidos.

Cabe señalar que, minutos antes de la represión, se tuvo diálogo vía telefónica con el licenciado, Sergio Tonatiuh Ramírez Guevara, funcionario del Gobierno Federal y con Rafael Mendoza, delegado Federal por Veracruz.

¡FUERA GRANJAS CARROLL!