News:

Women

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Cura da Terra

Global Gathering of Indigenous Women – 5 Sep 2020

September 5th, 2020
Global Gathering of Indigenous Women

In times of a global disease, the indigenous women who defend life and the territory are the cure of the earth. The world that puts money above life is coming to an end and the voices of many worlds are the hope of the future.

curadaterra.org/en

radio
Colectivos de Europa y mujeres de Chiapas

(Español) Desde México y Europa, colectivos, organizaciones y sociedad civil denuncian agresiones armadas en Aldama Chiapas y exigen el desarme de agresores

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ve también: 

Pronunciamiento Red Europa Zapatista sobre agresiones de la ORCAO

Red Ya Basta Netz Alemania condena ataques paramilitares en Chiapas

Bailarinxs repudian agresiones al EZLN

 

Los colectivos Kafé Kapel de Bretaña, MutVitz13 de Marsella, CaféZ de Lieja y las colectivas Mujerxs de la Sexta en la Otra Europa y Mujeres Adherentes a la Sexta de Jovel en Chiapas urgieron el alto al fuego y el desarme de los grupos paramilitares que continúan con las agresiones hacia las comunidades de Aldama – Chiapas.

Ante la omisión del Estado mexicano, se han intensificado las agresiones por armas de fuego en este municipio. Este mes se incrementaron las agresiones poniendo en alto riesgo a sus pobladores.

El 17 de julio, la niña María Luciana Lunes Pérez resultó herida de bala, mientras trabajaba su telar de cintura, en su casa, en la comunidad de Koko’ en Aldama, Chiapas, México, según los informes del centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.

A pesar de las solicitudes realizadas desde este Centro de Derechos Humanos, junto con los reportes de los 115 representantes de las comunidades de Aldama, ante las autoridades estatales “la repuesta es la indiferencia cargada de racismo y discriminación de los gobiernos federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y estatal por el gobernador de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas.”

El Centro de Derechos Humanos indica que son “al menos 26 ataques con armas de alto calibre, realizados por grupos civiles armados de corte paramilitar que operan en esa región y que son procedentes de comunidades de Santa Martha, municipio de Chenalhó”.

Insistimos que con la contingencia nacional por el COVID- 19, aumenta el riesgo en el que se encuentran en su mayoría mujeres, niñas, niños y personas mayores en situación de alta vulnerabilidad, quienes se refugian en las montañas ante los reiterados ataques.”

En su artículo y acción urgente, el Frayba explica:

“Este fin de semana se intensificaron las agresiones, ante la omisión del Estado mexicano, por investigar, detener, sancionar, desarticular y desarmar a los responsables de la violencia en esta región.”

Por lo anterior, solicitan a la sociedad civil nacional e internacional firmar esta acción en la que piden urgentemente que el Estado: “Accione las medidas de seguridad y precautorias para evitar hechos que sean de difícil reparación, como el derecho a la vida, seguridad e integridad personal y el escalamiento del desplazamiento forzado. Investigue de manera pronta y adecuada, así como sancionar, desarmar y desarticular a los grupos armados de corte paramilitar de Chenalhó, responsables directos de los ataques armados que han provocado desplazamientos forzados en la región Altos de Chiapas.”

Para leer nota completa y firmar acción urgente:

https://frayba.org.mx/agresiones-armadas-en-aldama/

 

Foto de portada: Luis Enrique Aguilar

radio
Frayba

(Español) Magdalena, tierra de desplazadas (Fotorreportaje)

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

Casas abandonadas y otras semihabitadas, unas más vestidas como trincheras, porque las balas con armas de alto calibre llegan no sólo a los patios sino también a las paredes e incluso han cruzado el umbral de las puertas. Ahí quedaron ya casi sin paredes ni techo algunas y en la soledad sus enseres, en medio de las montañas de Los Altos de Chiapas que guardan la tranquilidad para otras épocas.

(Continuar leyendo…)

radio
#RodadaconCariñx

(Español) Rodada e Instalación de Bici Blanca en Memoria de Carolina Espinosa Caballero (08 agosto 2020)

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.


Desde la familia, amigxs, bandas musicales (Sonora Criminal, Valentina Conde & La Voluntad) y colectivas feministas (Voces Afectivas, Red Latinoamericana Feminista: espacios comunitarios de autocuidado) en las cuales Cariñx, como amorosamente le decían quienes la conocían, participaba activamente se convoca a todas las personas y medios de comunicación este ​SÁBADO 8 de AGOSTO a las 12 HORAS​, a la ​“Rodada con Cariñx”, en Memoria de Carolina Espinosa Caballero ​a quien se le arrebató la vida injustamente.

Carolina y su compañero, Fausto Hermida Veites, volvían a casa en bicicleta la madrugada del sábado 1 de agosto. Circulaban sobre la ciclovía de Av. Patriotismo, al cruce con Puente La Morena cuando fueron atropellados por un hombre que conducía a exceso de velocidad y en estado de ebriedad. La muerte de Cariñx no fue un accidente. Fue una muerte violenta propiciada por este sistema patriarcal que insiste en no respetar la vida. Un sistema que beneficia el privilegio de algunos pocos por la vida de otros.
¡Justicia para Caro y Fausto!

En México mueren cada año entre 13 y 25 mil personas a causa de accidentes viales. En la Ciudad de México ocurren, al menos, 3 de éstos al día y mueren mil personas al año. Estos accidentes viales se podrían evitar y prevenir su fatalidad, si las autoridades correspondientes fueran responsables con la fiscalización del reglamento de tránsito para que sea respetado por lxs ciudadanxs, y se garantizara un sistema eficaz de seguridad vial para quienes habitamos esta ciudad.

La cita es el ​sábado 8 de agosto de 2020 a las ​12 horas en el Parque Mascarones, ubicado a una cuadra de Metro San Cosme​. De ahí se partirá en caravana de bicicletas sobre Av. Insurgentes, haciendo una parada en la Secretaría de Seguridad Ciudadana donde se leerá un pronunciamiento; podrán participar ciudadanxs que quieran acompañar en auto. ​El punto de arribo será Avenida Patriotismo esquina Puente de La Morena, donde se realizará una ofrenda, un acto artístico, se instalará la bicicleta blanca en el lugar de los hechos y se dará lectura a un comunicado colectivo.

Carolina era una artista, intelectual, feminista, educadora popular, historiadora, directora de arte, editora, música, cantante pero sobre todo amiga. Trabajaba como educadora de un bachillerato popular enseñando inglés a estudiantes muy jóvenes que no sabían que aprender podía ser tan divertido. Cuidaba su familia nueva con su compañero Fausto, y sus gatitas Aretha y Siouxsie, y cada día se sentía más contenta con su colectiva feminista. Era sencilla porque no necesitaba más que amor para vivir… la escuchamos diciendo por el micrófono: ámense.

(Continuar leyendo…)

radio
Noticias de Abajo ML

(Español) Noticias de abajo 6 de Julio 2020

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

(Descarga aquí)  

 

-ROMPIENDO FRONTERAS
EUA: ¿Que pasá en EUA a casi un mes de revuelta contra el racismo y la policia?Por YisusWero
-EUA: Mumia venciendo a la muerte y luchando por la libertad.
-Kurdistan: Audio del comité de solidaridad con Kurdistan en Méxicoy nos invitan el 19 de julio a movilizarse en solidaridad con los pueblos de Kurdistan que resisyen la guerra del Estado Turco
-PALESTINA: Rechazo global a el avance de la ocupación de Palestina por el mal gobierno de Israel. Armando Soto de la Sexta con Palestina
-WALLMAPU: Reinicia con fuerza la revuelta en medio de pandemia, continua la huelga de hambre de los PPM y la lucha contra la dictadura capitalista del Estado de Chile. resumenlatinoamericano
-BRASIL: Movilización “Stop Bolsonaro” se realiza en veintena de países prensa-latina
– SALUD PARA TODES: Pildoras de la salud y medicina libre: AUDIO sobre el dengue, qué es, qué hacer y cómo prevenirlo. Por Mar

DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO
HIDALGO: Liberación de mujeres en Hidalgo por abortar . Lilia Vera de la Colectiva aborto legal México nos comparten su posicionamiento.–audio–
MEXICO- Protestas contra el Tren Maya y los megaproyectos en México Rodada y campaña en redes sociales contra el mal llamado Tren “Maya” y los megaproyectos
CDMX -Exigen exclarecer lazos de jefe de policia de la CDMX con el crimen organizado en Guerrero y su vinculo con la desaparición forrzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. desinformemonos.
MEXICO Derechos Humanos: Preocupante vulnerabilidad de defensores en México desinformemonos
GUANAJUATO: Irapuato :asesinan a 28 en centro clandestino de rehabilitación jornada
MÉXICO: La Violencia en tiempos de la Pandemia. Audio de Mujeres organizadas en la CoMetAA.
CHIAPAS: Prisión a opositor a Tren Maya y megaproyectos de la Comunidad Autónoma de Bachajón, Chiapas. Denuncian maltrato y violencia contra Domingo Pérez radiozapot

radio
Comité de Solidaridad con Kurdistán (México)

(Español) Pronunciamiento ante los feminicidios de las compañeras del movimiento de mujeres kurdas: Zehra Berkel, Hebûn Mele Xelîl y Amina Waysî.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Desde el Comité de Solidaridad con Kurdistán en la Ciudad de México repudiamos enérgicamente los feminicidios de las compañeras Zehra Berkel, Hebûn Mele Xelîl y Amina Waysî asesinadas con drones armados del ejército turco. ¡Estos ataques representan crímenes de guerra ante los cuales no podemos ser cómplices! El 23 de junio, Zehra Berkel, miembra destacada de la organización de mujeres Kongra Star de la región del Eufrates, Hebûn Mele Xelîl y Amina Waysî, mujeres igualmente comprometidas en el movimiento de mujeres en el norte y este de Siria, fueron asesinadas en un bombardeo de aviones turcos no tripulados en la aldea de Halinja, cerca de Kobane. Además de esta masacre, en Besre, en Deir-ez-zor, se ha llevado a cabo un brutal ataque a la Casa de las Mujeres. Los ataques con drones tienen objetivos selectivos y se llevan a cabo deliberadamente en otras regiones como Afrin, Serekaniye o Gire Spi.  Estos ataques militares hacia la sociedad civil son crímenes de guerra que no podemos silenciar. Se trata también de crímenes en contra el movimiento de las mujeres, ya que éstos apuntan a las mujeres que organizan a su sociedad y que tienen un rol en política. Así pues recordamos el asesinato vil de Hevrin Khalaf, la secretaria general del Partido Sirio por el Futuro quien fue asesinada el pasado octubre durante la invasión del Estado turco. En cada región del Kurdistán se llevan a cabo ataques directos en contra de la población kurda: en Bakur (Turquía), las mujeres del movimiento de mujeres son arrestadas, encarceladas y torturadas. En Bashur (Iraq), el Estado turco bombardea campos de refugiadas, hospitales, pueblos y zonas liberadas por el movimiento kurdo. En Irán se aplica la pena de muerte a presas y presos políticos kurdos y se mantiene en condiciones inhumanas a presas como Zeyneb Jalalian, que hace cinco días empezó una huelga de hambre ante el riesgo vital por contagio de Covid-19. Frente a los ataques, en lugares como Suecia, Sidney, Rojava, Gire Spi, Toronto, Copenhague, Helsinki, París, Marsella, Liz, Alepo, Catalunya, Euskal Herria, el pueblo Suleimaniya, por mencionar algunos, diversos colectivos, organizaciones e individualidades simpatizantes alzaron la voz y se pronunciaron contra el régimen de Recep Tayyip Erdogan. Tomaron las calles, redactaron pronunciamientos e instaron al llamamiento transfonterizo de respuesta enérgica contra bombardeos, asesinatos, detenciones así como cualquier acto represivo y violento en contra de lo que represente la revolución social y la organización de mujeres gestada en Kurdistán. Desde México afirmamos que las mujeres de Rojava no sólo han salvado la humanidad del fascismo del Estado Islámico, si no que hoy su revolución también nos trae esperanza. Por eso el ataque mediante el dron este 23 de junio en Halinja, es un ataque lanzado contra cada una de nosotras, contra cada mujer que lucha por la alternativa de otro mundo y que está dispuesta a defender la vida. Hoy, 25 de junio, a 5 años de la masacre que costó la vida a 252 personas en Kobane, ciudad símbolo de la resistencia y victoria kurda frente al Estado Islámico, denunciamos los ataques cómplices del Estado turco en colusión con esta organización fascista y criminal. Desde el Comité de Solidaridad con Kurdistán en la Ciudad de México: Denunciamos a los Estados imperialistas: Turquía, Rusia, Estados Unidos, Irán y el resto de países de la OTAN quienes también son responsables de estas masacres en contra de las mujeres del Kurdistán. ¡Basta de la complicidad de la coalición internacional ante el feminicidio y genocidio del pueblo kurdo!   ¡Los ataques del Estado turco deben cesar!

Nos sumamos con energía a las consignas desde la Coordinación del Kongra Star:

ŞEHÎD NAMIRIN – ¡Los mártires no mueren! BIJÎ YEKITIYA JINÊN RÊXISTINKIRÎ, TEKOŞER Û AZADÎXWAZ – ¡Viva la resistencia de las mujeres que se organizan, luchan y buscan la libertad! BIMRE ÎXANET, DAGIRKERÎ Û QIRKERIRIN – ¡Muerte a la traición, la ocupación y la masacre!

Más información:

(Continuar leyendo…)

radio
Frayba Comunicación

(Español) Cesar amenazas a defensoras de derechos humanos en México

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Exigimos garantías de seguridad para las integrantes de Consorcio Oaxaca y la periodista Soledad Jarquín Edgar.

 

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (Frayba) nos solidarizamos con las integrantes de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad (Consorcio) quienes el día 15 de junio de 2020, recibieron amenazas de muerte en la puerta de su oficina, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.1 La organización feminista es un referente en la defensa de los derechos humanos de las mujeres desde hace 17 años.

 

Consorcio denunció que la amenaza de muerte forma parte de las intimidaciones hacia su trabajo en exigencia de justicia por el feminicidio de María del Sol Cruz Jarquín, joven fotoperiodista asesinada el 2 de junio 2018, en Juchitán de Zaragoza; y frente a la solicitud de protección para la periodista Soledad Jarquín Edgar, madre de María del Sol.

 

Responsabilizamos al gobierno de Alejandro Murat por estos hechos que ponen en riesgo la vida, la seguridad e integridad de las defensoras en la entidad oaxaqueña. Reiteramos al Estado mexicano su obligación para garantizar la protección de la población en general y las defensoras en particular en los contextos de violencia, donde son las autoridades estatales quienes vulneran derechos humanos.

 

En nuestro país las mujeres que acompañan procesos de justicia y verdad afrontan criminalización, hostigamiento, judicialización, estigmatización y riesgo para su vida. Situación que se complejiza en esta emergencia sanitaria de la pandemia, ya que desde el 20 de marzo de 2020 han asesinado a 12 personas que defendían derechos en México, entre ellas 3 mujeres: Paulina Gómez Palacio, defensora del Wirikuta, quien fue desaparecida el 19 de marzo, en Zacatecas y se encontró su cuerpo el día 21 de marzo, en San Luis Potosí; la periodista María Elena Ferral, asesinada el 30 de marzo en Papantla, Veracruz; y Karla Valentina Camarena, defensora de los derechos trans, asesinada el día 30 de marzo en Guanajuato.

 

Además, la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos registró las siguientes agresiones durante las últimas dos semanas: desaparición de la defensora tseltal Angelina Santís, el 13 de junio en Ocosingo, Chiapas; clausura de su vivienda e intimidación a la defensora del territorio Claudia Zenteno, el 11 de junio en Xochimilco, Ciudad de México; detención arbitraria de la defensora Kenia Hernández, el 06 de junio, en el estado de México; detención arbitraria de la abogada Claudia Hernández Herrera y las defensoras Roxana Hernández y Yésica Guzmán Pardo, el 05 de junio en San Luis Potosí; difamación a la periodista Anaís Palacio Pérez, durante la primera semana de junio, en Veracruz. Y desde el 08 de junio, la abogada laboral Susana Prieto Terrazas se encuentra en privación arbitraria de su libertad en Tamaulipas.

 

El escalamiento de la represión vulnera el derecho a defender derechos humanos y son las mujeres defensoras quienes se encuentran en mayor peligro, en respuesta para detener su valioso aporte en distintas formas de resistencia. La crisis de derechos humanos en el país profundiza las desigualdades de género enfocando como objetivo de las violencias a quienes transgreden el silencio.

 

La Organización de las Naciones Unidas insta a los Estados a procurar la: “Debida diligencia para garantizar la protección de los derechos humanos de las defensoras que son amenazadas y a fortalecer la responsabilidad de las instituciones del Estado a cargo de salvaguardar el trabajo de las defensoras”.2 Por lo cual, el Frayba exhortamos al Estado mexicano: a cesar las agresiones a defensoras y a garantizar su vida, libertad, integridad y seguridad personal para el pleno respeto y ejercicio de sus labores.

 

De manera específica exigimos detener las amenazas en contra de las defensoras de derechos humanos integrantes de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca así como de Soledad Jarquín Edgar, madre de María del Sol Cruz Jarquín víctima de feminicidio, garantizando de manera urgente la protección efectiva a su vida, integridad y seguridad personal.

 

Frente a la incapacidad e impunidad del Gobierno del estado de Oaxaca para la investigación de tales hechos, solicitamos a la Fiscalía General de la República la atracción del presente caso debido a su alto interés y trascendencia. La investigación debe ser efectiva encaminada al esclarecimiento de las amenazas, identificando a los responsables para que sean castigados, además de implementar todas las medidas que garanticen la no repetición.

 

”Hasta que la Justicia Llegue”

-.-

 

1 Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad. Comunicado de prensa 04. 15 de junio de 2020.

 

2 ONU. Las defensoras de derechos humanos deben ser protegidas. 29 de noviembre de 2018.

 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

18 de junio 2020

Boletín No. 13

Cesar amenazas a defensoras de derechos humanos en México

radio
Grupo de Trabajo de Mujeres del CNI - CIG

Letter from the Women’s group of the CNI-CIG to Black Lives Matter.

Dear Dionne and Denise

We hope that in this pandemic situation, you and your families are in good health and in good mood.

When we knew about the terrible murder of George Floyd at the hands of a police officer, and the protest movements against homicidal and racist violence by the American police, we remember a lot about you, about your “BLACK LIVES MATTER”, of your fight for your sons, for justice and the rights of the African American community, when you visited us at the Nahua community of San Juan Volador in the south of Veracruz, Mexico, at the meeting that we organized as women of the National Indigenous Congress (CNI), in late July of last year.

We want you to know that our hearts are with you in this great fight against racism, patriarcal and class power, and all forms of imperialism of who believe to be the owners of this world, that violate civil rights, women’s rights and peoples’ rights.

In Mexico, we also recently suffered the onslaught of police violence; On May 4 of this year, in the context of the COVID-19 pandemic, under the pretext of not wearing mouth covers on the street, the young Giovanni López was illegally detained, tortured, and killed by Jalisco state police; and on June 5, 16-year-old Melanie was kicked in the face by police elements in a protest demonstration against the murder of Giovanni in Mexico City. In addition to the long history of abuse of force and human rights violations by the Mexican police and army, having torture, femicide, and enforced disappearances as their usual practices.

In addition to the above, the Mexican government is taking advantage of these times of pandemic to impose, in a totally undemocratic way, the militarization of the country and its megaprojects of death such as the Mayan Train and the Interoceanic Corridor, with those seek to dispossession of our indigenous territories and destroy us as peoples.

We recognize ourselves as peoples of all the colors of the Earth, the Earth does not belong to us, we and we belong to Mother Earth.

From our territories we join you, and we will continue in the fight of the movement “Black Lives Matter”, together with all the struggles against this patriarchal, capitalist and racist system.

We will always have you in our hearts!

We send a strong collective hug to you both, your families and all your sisters and brothers.

BLACK LIVES MATTER!

Never again a Mexico without us!

No to the Maya Train! No to the Interoceanic Corridor! #El Istmo es Nuestro

WOMEN’S GROUP OF THE INDIGENOUS GOVERNMENT COUNCIL
NATIONAL INDIGENOUS CONGRESS

 

radio
Noticias de Abajo ML

(Español) Revuelta radial por el Apoyo Mutuo

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Revuelta radial por el Apoyo Mutuo
SÁBADO 13 deJUNIO 2020
Cadenazo de radios y medios libres contra la normalidad capitalista
ESCUCHANOS por las redes libres:


http://s.streampunk.cc/_ stream/cadenazo.ogg
y por las radios y medios participantes

Todo un día de transmisión desde diversas realidades por las radios y medios libres e independientes, autónomas o como se llamen.
Iniciamos a las:
10hrs Centro América
11hrs México
12hrs Wallmapu Chile
18 hrs Estado Español

radio
Noticias de Abajo ML

(Español) Noticias de abajo 7 de Junio 2020

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

(Descarga aquí)  

 

ROMPIENDO FRONTERAS
ESTADOS UNIDOS: Actualizacion de la revuelta en Estados Unidos. Minneapolis levanta al mundo contra el racismo y la brutalidad policiaca. Por Heather Anne.
ESTADOS UNIDOS : El Movimiento por la libertad del preso politico Jalil Muntaqim. Las carceles y el Covid en EUA. Por Amigues de Mumia
PALESTINA: Palestinos protestan contra plan de anexión de Israel desinformemonos
KURDISTAN: Black Lives Matters y Kurdish Lives Matters en defensa de las vidas de todaskurdistanamericalatina. KURISTAN AMÉRICA LATINA Turquía ayer le pidió a Estados Unidos que tome medidas enérgicas contra “Antifa” en Siria.
ESTADO ESPAÑOL: «¿Que si hay racismo en Lérida?» kaosenlared Un futbolista se ofrece a pagar hoteles a 200 jornaleros y estos se niegan a albergarlos.
MUNDO: 5 de junio. Día del Ambiente pero de lucha contra el extractivismo de bienes ecológicos| radiotemblor

DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO
JALISCO: Policias asesinan albañil en Jalisco por “no traer cubrebocas”, estallan las protestas en Guadalajara, el gobierno responde con más represión y brutalidad dejando más heridos y detenidos. Cobertura de somoselmedio
CDMX: PROTESTAS EN CDMX EN APOYO A LA REVUELTA CONTRA LA BRUTALIDAD POLICIACA EN EUA Y MEXICO. LOS GRANADEROS REPRIMEN PROTESTA VARIOS HERIDOS.: CONVOCATORIA Colectiva feminista de Economía IPN, Marcha por Justicia para Melanie por represión policial. |
MEGAPROYECTOS 4T: Los proyectos estratégicos de AMLO (también) sirven a la geopolítica de EU pueblosencamino
GUERRERO Han muerto por coronavirus 94 trabajadores del servicio de limpia jornada
MEGAPROYECTOS: El Tren Maya no va, primero la justicia: comunidades indígenas contralinea
GUERRERO: Dan positivo a Covid más de 50 empleados de mina Los Filos educaoaxaca.