
Autonomia y Resistencia
Comunicado de la Comunidad Indígena Otomí de San Francisco Xochicuautla y su Barrio la Concepción Xochicuautla en defensa del territorio
1 de abril de 2020, Lerma, Edo de México
A los pueblos de México
Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Redes de Apoyo al CNI-CIG
A los colectivos y organizaciones honestas que acompañan
la lucha y están en contra de la autopista y el proyecto alternativo
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
A los medios de comunicación libres, alternativos, autónomos o como se llamen
A los que quieran escuchar nuestra palabra de lucha
Desde el corazón de la montaña, como integrantes del espejo número 6 del Congreso Nacional Indígena (CNI) y que continuamente manifestamos un rotundo NO a la Autopista Toluca-Naucalpan y su Proyecto Alternativo, queremos agradecer a todos y todas por apoyarnos en la difusión de la denuncia de desaparición y detención ilegal de nuestro compañero Iván González Vargas el día de ayer 31 de Marzo.
Nuestro compañero Iván González Vargas permaneció desaparecido durante 9 horas: desde las 4:00 pm del 31 de marzo hasta la 1:00 am del 1 de abril de 2020. En ese lapso los agentes de la policía estatal lo golpearon y posteriormente lo presentaron en la Fiscalía General de Justicia del Estado México, herido de una ceja y golpes en los pómulos.
Iván González Vargas, defensor del bosque, agua y territorio sagrado otomí, fue acusado por el apoderado legal de la constructora Autovan S.A. de C.V. (filial de TEYA que a su vez es filial de Grupo HIGA), el Gobierno del Estado de México y por “testigos presenciales”. El delito que se imputó fue el de Obstrucción de Obra y Vía Pública, sin prueba alguna. Nuestro compañero fue liberado porque no hay ningún delito que perseguir, comentó el Agente de Ministerio Público.
Lo anterior ocurrió en el marco de los siguientes acontecimientos:
Comunicado Ejido San Sebastián Bachajón, 27 de marzo
EN EJIDO SAN SEBASTIÁN BACHAJON ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACIÓN DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS, MÉXICO. A 27 DE MARZO DE 2020.
A la Comandancia General Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A las Juntas de Buen Gobierno
Al Congreso Nacional Indígena
A l@s adherentes a la Sexta Declaración de México y el Mundo
A los medios de comunicación
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
Al Movimiento de Justicia por el Barrio de Nueva York
Al pueblo de México y el mundo
Jmololabex ants winiketik icha spatil a wotanik ta pisilik machatik nokol skoltabel te lum kinalik te yuun ta skuenta te nokol spojbel te chopol ajwalil.
Compañeros y compañeras reciban un saludo combativo para sus organizaciones y pueblos en resistencia de parte de los adherentes a la Sexta Declaración del ejido San Sebastián Bachajón.
Por este medio, denunciamos las amenazas de desalojo de nuestros compañeros activos en la organización, la comunidad virgen de dolores, del municipio de Chilón, Chiapas.
Desde días pasados nuestros compañeros de la comunidad Virgen de Dolores han recibido amenazas de agresión y desalojo por parte de grupos civiles armados, encabezados por Rubicel Ballina vecino de Chilon y Rafael Gómez vecino de Yajalon.
Las amenazas van directamente a la comunidad, donde viven mujeres, niños y niñas, y ancianos de la tercera edad, lo cual corren el riesgo de que esas amenazas sean llevadas a cabo por estas personas que ha liderado un grupo de civiles armados.
La comunidad de Virgen de Dolores viven desde hace 11 años en esas tierras, que los cultivan a diario para el sustento de sus familias.
Responsabilizamos directamente a estas personas por cualquier agresión en contra de nuestros compañeros de la comunidad quienes están bajo amenazas, que es de mucho riesgo ya que se encuentran en un lugar retirado de la cabecera municipal.
Solicitamos solidaridad para difundir esta información.
Vamos a seguir comunicando cualquier información, agresión, hostigamientos y amenazas de muerte de nuestros compañeros.
Exigimos el respeto de nuestros territorios y recursos naturales.
Desde la zona norte del estado de Chiapas las mujeres y hombres de San Sebastián enviamos saludos combativos.
Nunca más un México sin nosotros
Tierra y libertad
¡Zapata vive!
¡Hasta la victoria siempre!
Presos políticos ¡libertad!
¡Juan Vázquez guzmán vive, la lucha de Bachajón sigue!
¡Juan Carlos Gómez Silvano vive, la lucha de Bachajón sigue!
¡No al despojo de los territorios indígenas!
¡Fuera los policías estatales de nuestro territorio indígena!
¡Presentación inmediata a los compañeros desaparecidos y asesinados de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa!
¡JUSTICIA PARA NUESTRO COMPAÑERO JUAN VAZQUEZ GUZMAN, AYOTZINAPA, ACTEAL, ABC, ATENCO!