
Autonomy and Resistance
(Español) Del estancamiento al impulso social: la marcha de Ayotzinapa y la CNTE
Video: OtrasVoces,OtraHistoria
*
Redacción Másde131.- Las mamás y papás de Ayotzinapa y el magisterio encabezado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reforzaron su alianza el 26 de junio pasado a 21 meses de la desaparición forzada de 43 normalistas y una semana después de la masacre de Nochixtlán. Aquí te presentamos un tríptico de la protesta:
Los símbolos del estancamiento
Morena ocupó avenida Reforma desde las 11am. Su concentración abarcó desde el Ángel de la independencia hasta la glorieta de Colón. Ahí se instaló un templete donde el principal orador sería Andrés Manuel López Obrador. Las consignas principales eran: respaldo a la lucha de la CNTE, solidaridad con Ayotzinapa y, por supuesto, las elecciones del 2018.
“Ya falta poquito, ya casi” “Queremos una transición pacífica” le decía AMLO a los simpatizantes del Partido MORENA que gracias a unas bocinas gigantes que bien podían animar un concierto en el Foro Sol, lograban escuchar cada palabra.
Al día siguiente, distintos medios de comunicación destacaron la imagen del templete y las miles de personas sobre avenida Reforma como un símbolo de hartazgo o como indicador que la oposición al actual gobierno es masiva. La estrategia del partido MORENA funcionó, pero esta no es nada nueva, incluso recuerda al Zócalo de la Ciudad de México lleno de banderas del PRD.
También sabemos que para cada mitin político hay cierta cantidad de personas que fueron transportadas hasta el lugar con la intención de mostrar esto, un cierto poder de convocatoria una ilusión de tener una base social que apoya los ideales de tal o cual partido. Es decir, MORENA continua usando las mismas prácticas de cualquier otro partido político.
Pero algo hace falta: ¿Qué pasó realmente con las mamás y papás de Ayotzinapa y las maestras y maestros de la CNTE?
- Foto: Lalo777
- Foto: @morasfurthur
Su convocatoria fue independiente, llamaron a reunirse en el Antimonumento a la 1pm y de ahí salir hacia la PGR. Pero a las 2:00pm el mitin de MORENA continuaba y a partir del templete, no se podía avanzar en ninguna dirección. Con su evento político, MORENA terminó por bloquear las causas que proclamaban apoyar.
(Español) Noticiero de Medios Libres del 27 de Junio
<<<ESCUCHA, DIFUNDE, ROMPE EL CERCO>>>
ESTE ES UN ESFUERZO DE LOS MEDIOS LIBRES.
-21 meses de impunidad en la demanda de la aparición con vida de los 43 normalistas presos
-Agreden a Caravana de Padres de Familia de Ayotzinapa
-Exigen la renuncia de la titular de la PGR por encubrir asesinos en el caso Ayotzinapa y Nochixtlan
-Continua creciendo la solidaridad con el magisterio y nace movimiento popular
-Agresiones en Oaxaca Huajuapan (Vía Varios medios: Ke huelga, Radio Huajuapan, Noticias de abajo ML)
***ROMPIENDO FRONTERAS***
-Detienen a integrantes de CACITA en la caravana Mesoamericana por el Buen Vivir (Vía Hijos de la Tierra)
-Policia Turca vuelve a disolver con violencia activistas del colectivo LGTB
-Reino Unido opta por salir de la Unión Europea (Vía Desinformemonos)
-Manifiesto internacionalista dede Barcelona (Vía Red contra la represión)
***DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO***
-Testimonios de la represion en Nochixtlan, el ataque del mal gobierno ha dejado más que 12 personas asesinadas.
Vía Pueblo Medios Independiente
-Se cumplen 20 años de la desaparición forzada de Minerva Guadalupe Pérez Torres (Vía Komanilel)
-Oaxaca. Policia asesina a Salvador Olmos, compañero Punk de los Medios Libres (Vía Centro de Medios Libres)
-Luis Fernando Sotelo escribe una carta en solidaridad con preso Tojolabal y Campaña Luis Fernando Sotelo Libre: Convocatoria cartas hacia el juzgado de amparo
***COLUMNA CAMINERA***
Paro de trabajadores del sector salud en México (Vía Ke huelga)