
Autonomia y Resistencia
Comunicado de ciudadanas y ciudadanos habitantes de San Miguel Aquila y sus rancherías vecinas
Aquila, Michoacán a 8 de noviembre 2019
A los pueblos de Maquili, San Miguel Aquila, Estanzuela, Corralitos, La Naranja, El Otate, La Minita, El Guasimal, La Roblera, La Lima, Soliman, Puerto de Xayacate, El Ocote, Tierras Aradas,
A todas las comunidades del municipio de Aquila,
Al Congreso Nacional Indígena,
A las comunidades indígenas del país,
A los medios de comunicación nacionales e internacionales que han estado al tanto de lo que ocurre en Michoacán y en la Sierra-Costa,
A las instituciones de seguridad estatales y federales,
Informamos por medio de este comunicado, que apartir del 8 de octubre del 2019, quienes presentamos este documento, reportamos a un grupo de delincuentes al mando de Agustín Villanueva Ramírez y de Cemeí Antonio Verdía Zepeda, antiguos miembros de grupos de autodefensas.
Sin embargo, estos personajes acordaron entregar las comunidades indígenas del municipio de Aquila y sus recursos naturales al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con el objetivo de iniciar sus operaciones delictivas tales como la extorsión, el secuestro, las desapariciones, los asesinatos, el cobro de piso, la explotación ilegal de recursos naturales, el tráfico de drogas, es decir, todas las actividades de la delincuencia organizada.
Agustin Villanueva Ramírez y Cemeí Verdía Zepeda son los autores intelectuales de los siguientes hechos ocurridos en nuestra comunidad de San Miguel de Aquila. Este es el registro que como ciudadanos hemos hecho:
8 de octubre 2019. Emboscada a la Guardia Comunal de Aquila en el punto conocido como La Naranja, con un de saldo de 2 miembros del cuerpo de seguridad heridos.
10 de octubre 2019. Asesinato del comunero legítimo de Aquila, Miguel Sandoval Zambrano, asesinado a tiros.
28 octubre 2019. Ingreso fallido del grupo delictivo perteneciente al CJNG para tomar el pueblo de San Miguel de Aquila.
3 de noviembre 2019. Emboscada y asesinato de Abigail Farias Fernández así como varios elementos de la Guardia Comunal heridos.
4 de noviembre 2019. Desaparición de Mario Alberto García Alcalá.
4 noviembre 2019. Nuevo intento fallido del mismo grupo delictivo del CJNG para ingresar y posisionarse en Aquila para su operatividad.
7 de noviembre 2019. Reportan gente de Corralitos, La Naranja, Otate y La Minita que el grupo encabezado por Villanueva y Verdía no permite el acceso a la cabecera comunal de San Miguel Aquila teniéndola secuestrada, y a nuestras rancherías incomunicadas y sin servicios indispensables de comida, abastecimiento de suministros, sin permitirles ir a trabajar, es decir, impidiendo su derecho al libre tránsito.
Los que damos a conocer este comunicado también advertimos la campaña en redes sociales que gente al servicio de este grupo delictivo hace para difamar las tareas de seguridad que realiza la Guardia Comunal de Aquila, quienes desde hace 5 años han mantenido la tranquilidad de las comunidades en todo el municipio, en coordinación con otros grupos de seguridad legítimos. Hay cuentas falsas en distintas redes sociales pero las y los habitantes de San Miguel Aquila estamos observando e investigando la verdad de los hechos.
Finalmente, exigimos al presidente municipal Mohamed Ramírez Méndez su gestión para que los distintos órdenes de gobierno intervengan para garantizar la paz y la tranquilidad que los aquilences y nuestras comunidades necesitan para tener una vida en libertad.
Al gobierno del estado y al gobierno federal le solicitamos un operativo conjunto para la detención de estos delincuentes al mando del CJNG, siendo sus principales cabezas operativas Agustín Villanueva y Cemeí Antonio Verdía Zepeda.
Ciudadanos y ciudadanas habitantes de San Miguel Aquila y sus rancherías vecinas
COMBO POR LA VIDA: DICIEMBRE DE RESISTENCIA Y REBELDÍA
COMISIÓN SEXTA DEL EZLN.
México.
Noviembre del 2019.
A las mujeres que luchan en todo el mundo:
Al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno:
A la Sexta Nacional e Internacional.
A las Redes en Resistencia y Rebeldía o como se llamen:
A quienes se sientan convocad@s a alguna de las actividades:
Compañeras, compañeros, compañeroas:
Hermanas, hermanos, hermanoas:
La Comisión Sexta del EZLN les invita al:
COMBO POR LA VIDA:
DICIEMBRE DE RESISTENCIA Y REBELDÍA.
Con las siguientes actividades:
SEGUNDA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE
PUY TA CUXLEJALTIC.
A celebrarse del día 7 de diciembre al 14 de diciembre del 2019.
Sedes:
Caracol Jacinto Canek (en el CIDECI de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México)
Caracol Espiral digno tejiendo los colores de la humanidad en memoria de l@s caídos. (en Tulan Ka´u, sobre la carretera San Cristóbal de las Casas – Comitán de Domínguez, a la mitad de distancia entre esas dos ciudades –unos 40 minutos desde uno u otro lado, manejando con prudencia-).
La programación y participantes serán dados a conocer en su oportunidad.
Correo para registrarse como asistente:
segundofestivalcine@ezln.org.mx
-*-
PRIMER COMPARTE DE DANZA
BÁILATE OTRO MUNDO.
A celebrarse del día 15 de diciembre al 20 de diciembre del 2019.
Sede:
Caracol Jacinto Canek (en el CIDECI de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México).
Correos para registrarse como participantes o asistentes:
participanteprimercompartedanza@ezln.org.mx
asistenteprimercompartedanza@ezln.org.mx
-*-
FORO EN DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA MADRE TIERRA
A celebrarse los días 21 y 22 de diciembre del 2019.
Los detalles serán dados a conocer por el Congreso Nacional Indígena, entidad organizadora, con el apoyo de la Comisión Sexta del EZLN.
Sede:
Caracol Jacinto Canek (en el CIDECI de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México).
-*-
OJO: Sólo para mujeres que luchan:
SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUJERES QUE LUCHAN.
A celebrarse del día 26 al 29 de diciembre del 2019.
Sede:
Semillero “Huellas del Caminar de la Comandanta Ramona”, en Caracol Torbellino de Nuestras Palabras, de la zona Tzots Choj (en la comunidad de Morelia, MAREZ 17 de Noviembre), el mismo lugar donde fue el Primer Encuentro, en el municipio oficialista de Altamirano.
Correo para registrarse:
estamosaprendiendo@ezln.org.mx
Nota: al lugar del encuentro, en el semillero pues, SÓLO podrán ingresar mujeres que luchan (con sus pichitos si son menores de 12 años). NO SE PERMITE LA ENTRADA A VARONES a ese lugar, ni modos. Detalles sobre programa, rutas, etc., serán dados a conocer en su oportunidad por las Coordinadoras de Mujeres Zapatistas.
-*-
CELEBRACIÓN DEL 26 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA GUERRA CONTRA EL OLVIDO.
A celebrarse los días 31 de diciembre del 2019 y 1 de enero del 2020.
Sede:
Caracol Torbellino de Nuestras Palabras, de la zona Tzots Choj (en la comunidad de Morelia, MAREZ 17 de Noviembre).
Correo para registrarse:
visitante26aniversario@ezln.org.mx
-*-
Es todo.
Desde las montañas del Sureste Mexicano.
Subcomandante Insurgente Moisés.
Comisión Sexta del EZLN.