Alto a las guerras. Ecos del domingo 13
Fuente: Enlace Zapatista
Música: Cumbia De La Paz (rebajada) – Chico Cervantes – Diego Balcázar
Fuente: Enlace Zapatista
Música: Cumbia De La Paz (rebajada) – Chico Cervantes – Diego Balcázar
Fuente: Enlace Zapatista
COMISIÓN SEXTA ZAPATISTA
México.
9 de marzo del 2022.
A la Sexta Nacional e Internacional:
A quienes firmaron la Declaración por la Vida:
A las personas honestas de todo el mundo:
En acuerdo con algunas individualidades, grupos, colectivos, organizaciones y movimientos de SLUMIL K´AJXEMK´OP, las comunidades zapatistas han acordado convocar a movilizaciones y manifestaciones contra TODAS LAS GUERRAS capitalistas, actualmente en curso en varios rincones del planeta. No es sólo en Ucrania. También en Palestina, el Kurdistán, Siria, el pueblo Mapuche, los pueblos originarios en todo el planeta, y tantos y tantos procesos libertarios que son agredidos, perseguidos, asesinados, silenciados, distorsionados.
Respondiendo a ese llamado, hemos acordado participar en las movilizaciones del día domingo 13 de marzo del 2022, y así seguir con las acciones en contra de las guerras que el sistema perpetra en todo el mundo.
Planteamos entonces el arranque de una campaña mundial en contra de las guerras del capital, cualquiera que sea su geografía. Organizar conciertos, encuentros, festivales, reuniones, etc. En fin, las artes contra las guerras.
Llamamos a todas las personas honestas, grupos, colectivos, organizaciones y movimientos en México y en el mundo a que, de acuerdo a sus tiempos y modos –y conservando su independencia y autonomía-, se sumen a las actividades para exigir alto a las guerras, iniciando el domingo 13.
Por su parte, las comunidades zapatistas se manifestarán, el día domingo 13 de marzo del 2022, en sus caracoles, en las cabeceras municipales de San Cristóbal de las Casas, Yajalón, Palenque, Ocosingo, Las Margaritas, Altamirano y en las comunidades a pie de carretera, con algunos miles de zapatistas.
¡Contra todas las guerras: todas las artes, todas las resistencias, todas las rebeldías!
Desde las montañas del Sureste mexicano.
Comisión Sexta Zapatista.
México, marzo del 2022.
Veintiocho años resistiendo y construyendo, a pesar de las amenazas, precariedad e incertidumbre, no es poca cosa. Este domingo 6 de marzo, la Colonia Cinco de Marzo celebró su 28 aniversario con alegre rebeldía y digna rabia.
La Colonia fue fundada el 5 de marzo de 1994 en tierras recuperadas tras el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Desde entonces, han estado luchando por la regularización de las tierras y, sobre todo, por la preservación ambiental y la vida digna.
Después de todos estos años de lucha, la Colonia sigue enfrentando amenazas de desalojo e irregularidades sin fin en el proceso legítimo de legalización de sus tierras. Desde hace algunos años, cuando parecía que el proceso llegaba a su fin, apareció un nuevo supuesto dueño de las tierras, antes desconocido. Se trata del empresario Adrián Marenco Olavarrieta, con fuertes lazos de amistad con la familia Velasco Coello, involucrado, entre otras cosas, en la especulación inmobiliaria en la zona de los humedales, y denunciado desde 2014 como uno de los dos dueños de la empresa Cales y Morteros del Grijalva, que operaba sin permiso en el área natural protegida del Cañón del Sumidero, con graves impactos de salud a los habitantes de Cahuaré, municipio de Chiapa de Corzo.
Mientras se resisten los hostigamientos y amenazas, la Colonia continúa su lucha en defensa de la Madre Tierra. Hace poco más de un año, la Colonia se unió al Consejo General de la Zona Sur, una articulación de 14 colonias de la zona sur de la ciudad para defender el agua, los bosques y los humedales – de suma importancia para el equilibrio ecológico en la ciudad – de la especulación inmobiliaria y la sistemática destrucción que se ha presenciado en los últimos años. Juntos, recuperaron la Ciénega vecina a la colonia, ahora considerada un espacio sagrado de vida.
Una muestra del éxito de las acciones de la Colonia y del Consejo de la Zona Sur fue la reforestación de un campo de futbol como parte de los esfuerzos por preservar la zona de los humedales y concientizar a la población. Los miembros del Consejo temían la reacción de los futbolistas, pero para su sorpresa, los 1,500 futbolistas les dieron su apoyo.
Escucha las palabras del Consejo de la Zona Sur:
Fue justamente en la Ciénega donde inició la celebración del aniversario, con una peregrinación para saludar a la Madre Tierra. Al regresar, pobladores y visitantes realizaron un ritual alrededor de un altar maya para consagrar el encuentro, invistiéndolo de su significado profundo: la celebración de 28 años de perseverancia en la defensa de la vida.
Fuente: Enlace Zapatista
Deutsch Übersetzung (Alemán)
Traduzione Italiano (Italiano)
فارسی (Farsi)
Tradução em portugês (Portugués)
Ελληνική μετάφραση (Griego)
Перевод на русский язык (Ruso)
Slovenski prevod (Esloveno)
Tłumaczenie polskie (Polaco)
Traduction en Français (Francés)
English Translation (Inglés)
COMISIÓN SEXTA ZAPATISTA.
México.
(Sobre la invasión del ejército ruso a Ucrania).
2 de marzo del 2022.
A quienes firmaron la Declaración por la Vida:
A la Sexta nacional e internacional:
Compañer@s y herman@s:
Les decimos nuestras palabras y pensamientos sobre lo que ocurre actualmente en la geografía que llaman Europa:
PRIMERO.- Hay una fuerza agresora, el ejército ruso. Hay intereses del gran capital en juego, por ambos lados. Quienes padecen ahora por los delirios de unos y los taimados cálculos económicos de otros, son los pueblos de Rusia y Ucrania (y, tal vez pronto, los de otras geografías cercanas o lejanas). Como zapatistas que somos no apoyamos a uno ni a otro Estado, sino a quienes luchan por la vida en contra del sistema.
Cuando la invasión multinacional a Irak (hace casi 19 años), con el ejército norteamericano a la cabeza, hubo movilizaciones en todo el mundo en contra de esa guerra. Nadie en su sano juicio pensó que oponerse a la invasión era ponerse del lado de Sadam Hussein. Ahora es una situación similar, aunque no igual. Ni Zelenski ni Putin. Alto a la guerra.
SEGUNDO.- Distintos gobiernos se han alineado a uno u otro bando, haciéndolo por cálculos económicos. No hay ninguna valoración humanista en ellos. Para estos gobiernos y sus “ideólogos” hay intervenciones-invasiones-destrucciones buenas y hay malas. Las buenas son las que realizan sus afines, y las malas las que perpetran sus contrarios. El aplauso al criminal argumento de Putin para justificar la invasión militar de Ucrania, se convertirá en lamento cuando, con las mismas palabras, se justifique la invasión a otros pueblos cuyos procesos no sean del agrado del gran capital.
Invadirán otras geografías para salvarlas de la “tiranía neonazi” o para terminar con “narco-estados” vecinos. Repetirán entonces las mismas palabras de Putin: “vamos a desnazificar” (o su equivalente) y abundarán en “razonamientos” de “peligro para sus pueblos”. Y entonces, como nos dicen nuestras compañeras en Rusia: “Las bombas rusas, los cohetes, las balas vuelan hacia los ucranianos y no les preguntan sobre sus opiniones políticas y el idioma que hablan”, pero cambiará la “nacionalidad” de las unas y de los otros.
TERCERO.- Los grandes capitales y sus gobiernos de “occidente” se sentaron a contemplar –e incluso a alentar– cómo la situación se iba deteriorando. Luego, iniciada ya la invasión, esperaron a ver si Ucrania resistía, y haciendo cuentas de qué se podía sacar de uno u otro resultado. Como Ucrania resiste, entonces sí empiezan a extender facturas de “ayuda” que serán cobradas después. Putin no es el único sorprendido por la resistencia ucraniana.
Quienes ganan en esta guerra son los grandes consorcios armamentistas y los grandes capitales que ven la oportunidad para conquistar, destruir/reconstruir territorios, es decir, crear nuevos mercados de mercancías y de consumidores, de personas.
CUARTO.- En lugar de acudir a lo que difunden los medios de comunicación y las redes sociales de los bandos respectivos –y que ambos presentan como “noticias”–, o a los “análisis” en la súbita proliferación de expertos en geopolítica y suspirantes por el Pacto de Varsovia y la OTAN, decidimos buscar y preguntar a quienes, como nosotras, se empeñan en la lucha por la vida en Ucrania y Rusia.
Después de varios intentos, la Comisión Sexta Zapatista logró hacer contacto con nuestros familiares en resistencia y rebeldía en las geografías que llaman Rusia y Ucrania.
QUINTO.- En resumen, éstos nuestros familiares, quienes además levantan la bandera de la @ libertaria, se mantienen firmes: en resistencia quienes están en el Donbass, en Ucrania; y en rebeldía quienes caminan y trabajan las calles y campos de Rusia. Hay detenidos y golpeados en Rusia por protestar contra la guerra. Hay asesinados en Ucrania por el ejército ruso.
Les une entre ellos, y a ellos con nosotros, no sólo el NO a la guerra, también el repudio a “alinearse” con gobiernos que oprimen a su gente.
En medio de la confusión y el caos en ambos lados, les mantienen firmes sus convicciones: su lucha por la libertad, su repudio a las fronteras y sus Estados Nacionales, y las respectivas opresiones que sólo cambian de bandera.
Nuestro deber es apoyarles en la medida de nuestras posibilidades. Una palabra, una imagen, una tonada, un baile, un puño que se levanta, un abrazo –así sea desde geografías lejanas–, son también un apoyo que animará sus corazones.
Resistir es persistir y es prevalecer. Apoyemos a estos familiares en su resistencia, es decir, en su lucha por la vida. Se los debemos y nos lo debemos a nosotros mismos.
SEXTO.- Por lo anterior, llamamos a la Sexta nacional e internacional que no lo ha hecho todavía, a que, de acuerdo a sus calendarios, geografías y modos, se manifiesten en contra de la guerra y en apoyo de l@s ucranian@s y rus@s que luchan en sus geografías por un mundo con libertad.
Asimismo, llamamos a apoyar económicamente la resistencia en Ucrania en las cuentas que nos indicarán en su momento.
Por su parte, la Comisión Sexta del EZLN está haciendo lo propio, enviando un poco de ayuda a quienes, en Rusia y Ucrania, luchan contra la guerra. También se han iniciado contactos con nuestros familiares en SLUMIL K´AJXEMK´OP para crear un fondo económico común de apoyo a quienes resisten en Ucrania.
Sin dobleces, gritamos y llamamos a gritar y exigir: Fuera el Ejército Ruso de Ucrania.
-*-
Hay que parar ya la guerra. Si se mantiene y, como es de prever, escala, entonces tal vez no habrá quien dé cuenta del paisaje después de la batalla.
Desde las montañas del Sureste Mexicano.
Subcomandante Insurgente Moisés. SupGaleano.
Comisión Sexta del EZLN.
Marzo del 2022.
El pasado 22 de marzo de 2021, la planta de la empresa Bonafont en el municipio Juan C. Bonilla, estado de Puebla, México fue recuperada por comunidades indígenas. Esta empresa transnacional ha robado y sobreexplotado desde hace años los acuíferos de la región cholulteca.
En la antigua planta física de la empresa Bonafont, las comunidades indígenas organizadas crearon la Casa de los Pueblos Altepelmecalli, espacio cultural y político autónomo.
DENUNCIAMOS que el día 15 de febrero alrededor de las 1:20 horas, los cuerpos represivos del mal gobierno integrados por elementos de la Guardia Nacional, la policía estatal de Puebla y municipal de Juan C. Bonilla, invadieron y desmontaron los espacios de resistencia y organización de la Casa de los Pueblos Altepelmecalli.
Condenamos enérgicamente la escalada represiva, que viene de las entrañas del gobierno del capital, que se autonombra 4T, en contra de la resistencia y la lucha por la vida de l@s herman@s de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes que, enarbolando la defensa de la vida colectiva, convirtió este semillero de muerte en espacio de encuentro e intercambio, en medio de la determinación de imponer en Morelos, Puebla y Tlaxcala el Proyecto Integral Morelos, que atraviesa un gasoducto por el territorio de los pueblos del volcán, desde donde germina esperanza hecha de rebeldía y formas antiguas y nuevas de organización.
Nos declaramos en alerta ante la posible persecución de las y los herman@s de la Casa de los Pueblos Altepelmecalli, haciendo responsable al gobierno federal de utilizar a su grupo armado llamado Guardia Nacional para agudizar la guerra del dinero en contra de la vida. Lo hacemos responsable de proteger los negocios de la empresa Bonafont, que despoja, acapara, privatiza y lucra de una forma inmoral con el agua de los pueblos, donde sufren el surgimiento de socavones y el desecamiento de pozos, manantiales, ríos y arroyos; tal es el caso del río Metlapanapa, que el Frente de Pueblos de la Región Cholulteca y los Volcanes ha defendido ante la explotación y contaminación en beneficio de los corredores industriales.
Denunciamos la ofensiva represiva del mal gobierno neoliberal mexicano en contra de nuestras compañeras y compañeros que, desde sus geografías, levantan la bandera de la organización de abajo para convocarnos a luchar por la vida,
CONDENAMOS:
Hacemos responsable al gobierno federal de México de esta escalada represiva en contra de los pueblos y exigimos que cesen las acciones de la Guardia Nacional y los cuerpos policiacos en contra de quienes se oponen a la explotación- destrucción de la naturaleza y al despojo de los territorios y del patrimonio comunitario de los pueblos originarios para imponer los proyectos de muerte promovidos desde el Estado Mexicano.
¡Los Pueblos indígenas organizados no están solos!
Desde Slumil K´Ajkemk´Op, 17 de febrero de 2022
Alemania Café Libertad Kollektiv Hamburgo Citizens Summons Bonn Colectivo Gata-Gata Colectivo Libertad, Austria FiA - Frauen in Aktion Göttingen Globale Film Festival Berlin Berlin Interventionistische Linke Maiz - Autonomes Zentrum von & für Migrantinnen TOKATA-LPSG RheinMain/Germany - Asociación de Apoyo a Proyectos Sociales, Culturales, Ambientales y de Derechos Humanos de los Indígenas y Grupo de Apoyo al Preso Político Indígena Leonard Peltier Ya Basta Rhein Main Gruppe B.A.S.T.A., Münster, Alemania Austria Bund demokratischer frauen österreichs Colectivo Acción Solidaria Viena Friedensplattform Steiermark Informationsgruppe Lateinamerika–IGLA, Wien Guatemala Solidarität Österreich, Wien Palästina Solidarität Steiermark System Change, not Climate Change! Austria Solidaritätskomitee MexikoSalzburg Zapalotta-Netzwerk Bélgica Casa Nicaragua Liège CETRI - Centro tricontinental CVFE, Liège Groupe CafeZ, Liège Liège RAZB red de acogida de l@s Zapatistas en Bélgica Catalunya Adhesiva, espai de trobada i acció Barcelona Ass. Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai Bruixes Salines de Súria Debats a Súria Pallasos en Rebeldia Taula per Mèxic, Barcelona Chipre Colectivo Ramona (Chipre) Escocia Scotland Zapatista Estado Español Acción Poética Revolucionaria - Madrid Alkarama. Movimiento de mujeres palestinas Asamblea 8M Getafe Asamblea 8M Latina Asamblea de Vivienda Carabanchel Asamblea Plaza de los Pueblos Asamblea Gira por la vida de Burgos (Castilla) Asociación Arte y Memoria - Madrid Asociación Cultural Cofradía Marinera de Vallekas. Asociación Entreiguales, València, País Valencià Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (Cuenca) Asociación Teatro de la Tierra Assemblea de Solidaritat amb Mèxic del País Valencià Bienvenidxs Refugiadxs Alcalá de Henares Caracol Gredos e Iglesuela Caracol Extremadura Casa de la dona de València, País Valencià Cedsala, País Valencià Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ- Madrid Centro Revolucionario de Arqueología Social (CRAS) Centro Social Autogestionado La Enredadera de Tetuán Centro Social La Villana de Vallekas CGT MENORCA, Menorca Colectivo Histéricos Comisión Migración y Antirracismo 8M Madrid Comité de Emergencia Antirracista Comitè Acollida Zapatistes - Illes Balears i Pitiüses Illes Balears i Pitiüses Confederación General del Trabajo (CGT) Madrid-Castilla la Mancha-Extremadura Confederación General del Trabajo (CGT) SOV Corredor del Henares Confederación General del Trabajo (CGT) Zona Sur, Madrid Confederación General del Trabajo (CGT) Metal, Madrid Confederación General del Trabajo (CGT) Sanidad, Madrid Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Colmenar Viejo Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Extremadura Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Mérida Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Sierra Norte Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Comarcal Sur, Madrid Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad (CAS) Madrid Coordinadora Antifascista de Madrid CSOA La Enredadera (barrio de Tetuán, Madrid) Ecologistas en Acción En Madrid Otra Italia Escuela Popular de Prosperidad Espacio Sociocultural Liberado Autogestionado EKO Espacio Tangente. Centro Autogestionado de Creación Contemporánea de Burgos (Castilla) Federación Estudiantil libertaria, Universidad Complutense de Madrid Federación Estudiantil Libertaria, Universidad Autónoma de Madrid Festival Memoria Democrática Fridays for Future, Madrid Fundación Anselmo Lorenzo (CNT) Guerreros de Luz - Danzantes Mexicas Instituto de Imaginación Radical (IRI) Juventud Antifascista de Hortaleza La Comuna, asociacion de presxs y represaliadxs por la dictadura La Hedera La Parcería La Tasquiva, (Granada) La Trueca La Villana de Vallekas, Madrid LesbianBanda, Valencia Madrid Agroecológico Marea Azul 15M Mostoles feminista Movimiento Marika de Madrid Mujeres CGT - Madrid Mujeres Libres de Extremadura Mujeres Libres de Madrid Mujeres Sembrando (Mérida) Pallasos en rebeldía Pallasos En Rebeldia, Galicia Pallasos En Rebeldia, Madrid Pensaré Cartoneras Valencia/Chiapas, País Valencia Perifèries del Mon, País Valencià Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II Plataforma por Honduras Pueblos vivos: Fraguas y Navalquejigo Red de Hondureñas Migradas Red Solidaria de Acogida Redretro. Sistema de Transporte Onírico Rojava Azadi Madrid Samidoun España Samirviveart Taller Ahuehuete Vallekanas Feministas Km9 Women Defend Rojava - Madrid Y retiemble! Espacio de apoyo al Congreso Nacional Indígena desde Madrid Euskal Herria Bigite Elkartea - Asociación Vizcaína de Integradoras/es Sociales y Animadores/as Socioculturales Bizkaia Bizilur Euskal Herria ELA sindikatua Ermuko komite internazionalistak Gernikatik Mundura ONGD Euskal Herria-País Vasco Lumaltik Herriak Mundubat Ongi etorri errefuxiauak Podemos Ahal dugu - Podemos Euskadi TxiapasEKIN Euskal Herria Zapatisten Lagunak y GABILTZA Sare Antifaxista Finlandia Colectivo Armadillo Francia Asociacion Americasol (Red escargot) Collective París-Ayotzinapa Collectif Causeries Populaires (Vendée, Francia) Yala Colectiva (Nantes, Francia) Ecolo-libertaire Antifasciste & Féministe Colectivo de las dos orillas del rio Aveyron Colectivo del Segala Abajo a la Izquierda, la Salvetat-Peyralès, Aveyron, Francia Groupe Zapatiste Gersois France Gers Latir x Mexico Tierra y Libertad para Arauco - Wallmapu Union syndicale Solidaires Zapateria Toulouse Union Communiste Libertaire Unión Comunista Libertaria (UCL) Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha, Paris-Francia Grecia Acción Alternativa para la Calidad de Vida Asamblea de recepción de l@s Zapatistas en la ciudad de Veria Asamblea Libertaria Autoorganizada Paliacate Zapatista Asociación Cultural Ambiental de la península de Mani - PERI.POL.O MANIS, Peloponeso Chispa de Solidaridad con l@s Zapatistas Clinica y farmacia solidaria social de ilio la Atica Colectivo autoorganizado "Nosotr@s" Colectivo Calendario Zapatista Colectivo de comercio solidario "Lacandona" Colectivo libertario Fiore Nero Comunidad Cooperativa de Autosuficiencia "ApoKoinou" Cooperativa de trabajadores de la fábrica recuperada VIOME, Salónica, Grecia Cooperativa de Comercio Solidario "Syn Allois" Coordinación de la ciudad de Kalamata para el viaje de l@s zapatistas a Europa Coordinación de Peloponeso por el viaje zapatista Editorial de extranjer@s, Tesalónica Emeis- A.S.Kalavriton Equipo pedagógico Freinet "Skasiarheio" (Escuela atrasado) Espiral de solidaridad-semilla de resistencia Grupo de Salud Mental - Covid19: Solidaridad de Tesalónica Iniciativa Libertaria "Ágria Neda" Kukuva Empesa Social Cooperativa de Beneficio Colectivo y Social (Kalamata) Las Ediciones de Colegas Movimiento Antiautoritario de Tesalónica Movimiento Antifascista de Kalamata Odo, Colectivo Libertario Psy Initiative for a Multidimentional Movement in Mental Health Steki Metanaston Atenas - Centro Social (Coordinación Tsamadou) Italia Associazione Jambo, commercio equo Fidenza Asociación Ya basta! Êdî bese! Italia CIAC ( centro immigrazione, asilo, cooperazione internazionale), Parma Csa Intifada/Comunità in Resistenza Empoli Colectivo 20zln Portugal Associação Cultural Circuloscópio Portugal Coordenadora Nacional Gira Zapatista - Portugal Diem25 Portugal Fórum Indígena Lisboa Jornal MAPA Núcleo de Lisboa da Rede 8 de Março - Greve Feminista Internacional 8M Portugal Reino Unido Zapatista Solidarity Network London Mexico Solidarity Liverpool & Manchester Zapatista Collective Liverpool Social Centre Next to Nowhere. Suiza Colectivo Zapatista de Lugano Collettivo Antirazzista R-Esisitiamo Direkte Solidarität mit Chiapas, Zürich SOA il Molino Otros León Resiste, Guanajuato Museum for the Displaced Lisboa, global
Al CCRI-CG del EZLN
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno
A su Vocera María de Jesús Patricio Martínez
A la Comisión Sexta del EZLN
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A Liliana Velásquez, compañera de vida y de lucha de Samir Flores Soberanes
A la Europa Insumisa Digna y Rebelde
A los medios de comunicación independientes, alternativos o como se llamen
Hermanas y Hermanos
Compañeras y Compañeros
Frente a la guerra que impone el poderoso que simula gobernar con la mala llamada Cuarta Transformación, declaramos:
Por lo anteriormente expuesto y atendiendo el llamado de nuestros hermanos del EZLN y del CNI-CIG, desde la reunión de colectivos, organizaciones e individu@s, con mucho Dolor y Rabia seguimos condenando el asesinato de nuestro hermano Samir Flores Soberanes, a quien le arrancaron la vida por oponerse al Proyecto Integral Morelos, a la Termoeléctrica de Huexca, y sobre todo, por defender al agua, el territorio y la vida. Así mismo, condenamos el desalojo que hiciera el Gobierno federal, estatal y municipal bajo la orden de la Guardia Nacional, la policía Estatal y municipal y porque acordamos seguir organizándonos, es que…
CONVOCAMOS
A las Organizaciones Sociales y Políticas, Redes de Resistencia y Rebeldía, a los Colectiv@s, a los Pueblos y Comunidades Indígenas, a los Aderentes de la Sexta, a las Mujeres y Hombres de buen corazón, a tod@s los que de por sí, luchan abajo y a la izquierda en contra del Capitalismo y el Patriarcado, para que usando en la difución los siguientes Hashtag: #SamirVive3AñosDeImpunidad, #SamirEsSemillaDeResistenciayRebeldía, #VerdayJusticiaParaSamir y #FueraBONAFONT, #BoicotABONAFONT, #AltepelmecalliSeQueda, nos sumemos a la siguiente:
ACCIÓN GLOBAL DISLOCADA POR VERDAD Y JUSTICIA PARA “SAMIR FLORES SOBERANES” Y EN SOLIDARIDAD CON LA CASA DE LOS PUEBLOS “ALTEPELMECALLI” FRENTE AL DESPOJO DEL MAL GOBIERNO EN COMPLICIDAD CON LA TRASNACIONAL BONAFONT-DANONE”
Dicha Acción Global, se llevarrá a cabo el día 20 de Febrero, a las 10:00 Hrs. con la realización de un Mitin en la Casa de la Representación del Estado de Puebla en la CDMX. Ubicada en Av. Chapultepec No. 494, Col. Roma Norte, Cuauhtémoc.
ATENTAMENTE
¡POR LA RECONSTITUCIÓN INTEGRAL DE NUESTROS PUEBLOS!
¡¡ZAPATA VIVE, LA LUCHA SIGUE!!
¡¡SAMIR VIVE, LA LUCHA SIGUE!!
¡NUNCA MÁS UN MÉXICO SIN NOSOTR@S!
¡VIVA EL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL!
¡VIVA EL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA!
¡VIVA EL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO!
¡PORQUE VIVOS LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
Desde la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, Comunidad Indígena Otomí, Residente en la CDMX, integrante del CNI-CIG y de la Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG; Pueblos Unidos de Puebla; 12 Pueblos Originarios de Tecamac; Coordinación de Pueblos y Barrios Originarios de Xochimilco; Asamblea de los Pedregales de Coyoacán; Plantón por la Libertad de los Presos Políticos de Eloxochitlán, Flores Magón Oaxaca; Red de Solidaridad Potosina con el CNI; Estudiantes de la UNAM, UAM, UACM; Okupa Casa Chiapaz; Red Bicis Tierra y Libertad; Santa Clara Potitla Ecatepec; Concejo Autonomó de Santiago Mexquititlán, Querétaro; Campaña Nacional el Istmo es Nuestro; Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG: Organizaciones, Colectivos Redes de Resistencia y Rebeldía, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona e Individu@s: Colectivo Zapatista Neza, Café “Zapata Vive”, Regeneración Radio, UPREZ Benito Juárez, Colectivo Aequus.- Promoción y defensa de Derechos Humanos, Coordinación de Familiares de Estudiantes Víctimas de la Violencia, Comunidad Indígena Otomí residentes en la CDMX, Voces del Viento, Poesía y Canto, Las Sureñas en resistencia y rebeldía, Resonancias Radio, Laboratorio Popular de Medios Libres, Noticias de Abajo, Zapateando Medios Libres, Plantón por los 43, Colectivo La Ceiba, Brigada de Salud Zapatista Pantitlán, Mujeres que Luchan, Resisten y se Organizan, Bazar Rebelde, Colectivo Odontología Comunitaria Sembrando Sonrisas, Escuelita Autónoma Otomí, Individu@s: Roxana Bolio, Florina Mendoza Jiménez, Leonel López, María de Lourdes Mejía, Madre de Carlos Sinuhé Cuevas Mejía, Roberto Rodríguez Contreras “Gato”.
Ciudad de México a 17 de Febrero de 2022
Solidaridad con Altepelmecalli, Casa de los Pueblos y llamado al boicot a Bonafont.
La privatización de un bien público como el agua, es abiertamente una injusticia disfrazada de legalidad en la normatividad neoliberal.
Ahí donde antes había una trasnacional que despojaba y privatizaba el agua, los pueblos construyeron un espacio de encuentro de los y las defensores del territorio y del medio ambiente. Se realizaron importantes reuniones de los pueblos originarios de distintas regiones del país, de personas defensoras del agua, opositoras a los gasoductos y a los acueductos, de organizaciones y redes académicas, y también de colectivos de comunicación popular. En los próximos días, de ahí partiría una caravana contra los gasoductos y en defensa del agua y del territorio.
Es por todo lo anterior que el colectivo Llegó la Hora de los Pueblos condena enérgicamente este acto con el que el Estado Mexicano se posiciona abierta y públicamente de lado de una transnacional que despoja y privatiza el agua, y que por lo mismo continuará depredando el medio ambiente y dañando a 20 pueblos, al mismo tiempo que utiliza a la Guardia Nacional para desalojar y desmantelar esta iniciativa popular de defensa de un bien público como es el agua.
A los pueblos nahuas de la región cholulteca les expresamos toda nuestra solidaridad y compromiso con su lucha. Hacemos un llamado a todas las colectividades y personas que defienden las luchas por la vida y que creen que otro mundo es posible, a movilizarse y sumarse a la campaña de BOICOT a la empresa Bonafont, por medio de llamados en las redes sociales, pláticas, memes, stickers, manifiestos, caricaturas, graffitis, murales, canciones, danzas, obras de teatro y cualquier medio posible, diciéndole a las personas que NO COMPREN Y NO CONSUMAN agua Bonafont.
ADHESIONES: contacto.caminoalandar@gmail.com
Colectivo de apoyo al Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno
Les recomendamos consultar:
Comunicado del EZLN: ALTO A LA REPRESIÓN EN CONTRA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN MÉXICO
Fuente: Enlace Zapatista
Ελληνική μετάφραση (Griego)
Deutsch Übersetzung (Alemán)
Traduzione Italiano (Italiano)
English Translation (Inglés)
ALTO A LA REPRESIÓN EN CONTRA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN MÉXICO
Al pueblo de México,
A los pueblos del mundo,
A la Sexta Nacional e Internacional,
A los medios de comunicación
Denunciamos que el día 15 de febrero alrededor de las 1:20 horas, los cuerpos represivos del mal gobierno integrados por elementos de la Guardia Nacional, la policía estatal de Puebla y municipal de Juan C. Bonilla, invadieron y desmontaron los espacios de resistencia y organización de la Casa de los Pueblos Altepelmecalli, espacio cultural y político autónomo que hasta el 22 de marzo de 2021 fue la planta física de la empresa Bonafont, trasnacional que ha robado y sobreexplotado desde hace años los acuíferos de la región cholulteca.
Condenamos enérgicamente la escalada represiva, que viene de las entrañas del gobierno del capital, que se autonombra 4T, en contra de la resistencia y la lucha por la vida de nuestr@s herman@s de Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes que, enarbolando la defensa de la vida colectiva, convirtió este semillero de muerte en espacio de encuentro e intercambio, en medio de la determinación de imponer en Morelos, Puebla y Tlaxcala el Proyecto Integral Morelos, que atraviesa un gasoducto por el territorio de los pueblos del volcán, desde donde germina esperanza hecha de rebeldía y formas antiguas y nuevas de organización.
Nos declaramos en alerta ante la posible persecución de las y los herman@s de la Casa de los Pueblos Altepelmecalli, haciendo responsable al gobierno federal de utilizar a su grupo armado llamado Guardia Nacional para agudizar la guerra del dinero en contra de la vida. Lo hacemos responsable de proteger los negocios de la empresa Bonafont, que despoja, acapara, privatiza y lucra de una forma inmoral con el agua de nuestros pueblos, donde sufrimos el surgimiento de socavones y el desecamiento de pozos, manantiales, ríos y arroyos; tal es el caso del río Metlapanapa, que el Frente de Pueblos de la Región Cholulteca y los Volcanes ha defendido ante la explotación y contaminación en beneficio de los corredores industriales.
Denunciamos la ofensiva represiva del mal gobierno neoliberal mexicano en contra de nuestras compañeras y compañeros que, desde sus geografías, levantan la bandera de la organización de abajo para convocarnos a luchar por la vida, CONDENAMOS:
Hacemos responsable al gobierno federal de México de esta escalada represiva en contra de nuestros pueblos y exigimos que cesen las acciones de la Guardia Nacional y los cuerpos policiacos en contra de quienes se oponen a la explotación-destrucción de la naturaleza y al despojo de los territorios y del patrimonio comunitario de los pueblos originarios para imponer los proyectos de muerte promovidos desde el Estado Mexicano.
Llamamos a los pueblos, naciones y tribus indígenas de México, así como a las organizaciones y colectivos aliados, a estar alertas ante esta oleada represiva neoliberal anunciada por el gobierno capitalista de este país mediante el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de noviembre de 2021, mismo que declara los proyectos y obras del gobierno federal de interés público y de seguridad nacional como pretexto para usar a sus fuerzas armadas en contra de aquellos pueblos que se opongan al despojo y a la destrucción sin precedentes del territorio mexicano.
Llamamos a las personas, grupos, colectivos, organizaciones y movimientos en los territorios de SLUMIL K´AJXEMK´OP (también conocida como “Europa”) a que se movilicen y se pronuncien en contra de la trasnacional Bonafont-Danone –con sede en Francia–, y las representaciones del actual gobierno federal mexicano en Europa.
¡Por la Vida!
¡Solidaridad y apoyo a los pueblos originarios del Congreso Nacional Indígena!
Atentamente
16 de Febrero de 2022
Por la reconstitución integral de nuestros pueblos
Nunca más un México sin nosotros
Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
Comisión Sexta.
Hoy, 15 de febrero del 2022, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta y el presidente municipal de Juan C. Bonilla, José Cinto Bernal, se coordinaron para defender a la empresa Bonafont del corporativo DANONE, despojar a los pueblos de su agua y violentar la autodeterminación de las comunidades originarias de la Región Cholulteca. Con un megaoperativo con elementos de la Guardia Nacional, del cuerpo de granaderos, de la policía estatal y de la policía municipal orquestaron la entrada por la fuerza a las instalaciones de Altepelmecalli, la Casa de los Pueblos, bastión de la organización en defensa del agua a nivel nacional e internacional.
Este atentado es muestra de que los Estados están al servicio de los intereses privados y sus fuerzas armadas existen para reprimir a la población. En México estamos viviendo una escalada de violencia en contra de los pueblos organizados, tan solo esta semana nuestros compañeros del Itsmo de Tehuantepec, Ayotzinapa, Mactumatzá, Nahuatzen fueron reprimidos, nuestro compañero Francisco Vázquez opositor de la Termoeléctrica en Huexca, Morelos fue asesinado.
Ello es muestra de que estamos viviendo una guerra mundial por el agua, en contra de los pueblos y de toda la humanidad.
Los hechos:
Siendo la 1:20 am del martes 15 de febrero, aprovechando la poca afluencia de tránsito, decenas de elementos de las fuerzas públicas bloquearon la carretera federal México Puebla, frente a Altepelmecalli la Casa de los Pueblos, con amenazas, desalojaron a los integrantes de los pueblos Unidos de la Región Cholulteca que resguardaban el inmueble.
Entraron por la fuerza a las instalaciones, desmontaron el plantón que llevaba instalado a las afueras desde el 22 de marzo del 2021, fecha en que se cerró la planta embotelladora por decisión de asamblea de los pueblos de la región para frenar el saqueo de agua, con ello ignoran y violentan nuestra autodeterminación.
Procedieron a borrar los murales que diversos artistas pintaron para apoyar la construcción de la Casa de los Pueblos y que daban identidad al espacio.
Hasta ahora desconocemos las condiciones en que se encuentran los animales (gallinas, conejos, borregos y cerdos) que son parte de las cooperativas desarrolladas en Altepelmecalli.
Así también desconocemos el destino de las herramientas con que los integrantes de Pueblos Unidos desarrollaban proyectos de Salud, Educación, Comunicación y Agricultura así como los cientos de libros que conforman la biblioteca comunitaria.
Hacemos responsables a los representantes de los tres niveles de gobierno de cualquier daño que sufran los animales y objetos que eran resguardados en estas instalaciones.
Los responsabilizamos de la integridad de todos los miembros de los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca así como de todas y todos los compañeros que han acuerpado nuestra resistencia.
Son culpables de perpetrar el desastre ambiental que la empresa Bonafont del corporativo DANONE venia provocando durante 29 años en las comunidades aledañas a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Ellos, el Estado y los empresarios creen que secuestrando las instalaciones de Altepelmecalli nos vencerán. Nosotros, los Pueblos nahuas de la región cholulteca les decimos que no nos rendiremos, seguiremos defendiendo nuestra agua y la vida.
Hacemos un fuerte llamado a todas y todos los compañeros con quienes hemos caminado en esta lucha a movilizarse en sus territorios.
Convocamos a los pueblos, organizaciones y colectivos de México a realizar acciones de protesta para denunciar la represión que vivimos el día de hoy, en recintos de CONAGUA, SEMARNAT, INPI, gobierno municipal, estatal y nacional, en la embajada de Francia (país de origen de la empresa Bonafont), y en instalaciones de la empresa DANONE.
· Llamamos a nuestros compañeros en Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, Colombia, Venezuela, Argentina, Uruguay, Suiza, Estados Unidos, Canadá, Gahna, Kurdistán a solidarizarse y movilizarse en la embajada de México en sus países así como en las instalaciones de DANONE que existan en sus territorios.
· Exhortamos a las organizaciones de Derechos Humanos que nos acompañan a documentar y denunciar las graves violaciones a nuestros derechos como pueblos y defensores ambientales que somos.
· Llamamos a las Universidades públicas y privadas a pronunciarse en contra de este atropello.
Con esto arrancamos una campaña permanente de movilización, boicot y sabotaje en contra de la empresa Bonafont del corporativo DANONE a nivel Global.
Nosotros, los más de 20 pueblos nahuas de la región cholulteca nos declaramos en asamblea permanente y alerta máxima, ante la posible reactivación de la embotelladora que secó nuestros pozos, ríos y ameyales.
Recuperaremos lo que es nuestro como lo hemos venido haciendo históricamente.
Haremos valer, una vez más, la Ley de los Pueblos.
A 15 de febrero del 2022 desde las rebeldes tierras de Juan C. Bonilla.
(02.2022)
¡No están solas! por parte de la Comuna Waltershausen y la Red de Rebelión de Turingia, en el cetro de Alemania, nos solidarizamos con las comunidades Zapatistas y pueblos indígenas en lucha.
¡No al paramilitarismo de la ORCAO, los 40 invasores en Nuevo San Gregorio y los grupos paramilitares que atacan lxs pobladores de Aldama, Chiapas!
#NuestraLuchaEsPorLaVida #NoAlTrenMaya