News:

The Sixth

image/svg+xml image/svg+xml
radio
CNI-CIG | EZLN

Stop the Repression of the Indigenous Peoples of Mexico!

Source: Enlace Zapatista

Ελληνική μετάφραση  (Griego)
Deutsch Übersetzung (Alemán)
Traduzione Italiano (Italiano)
Original en español (Español)

Stop the Repression of the Indigenous Peoples of Mexico!

To the Mexican people:
To the peoples of the world:
To the Sixth in Mexico and abroad:
To the media:

We denounce that on February 15 at approximately 1:20hrs, the repressive agents of the bad government including the National Guard, the state police of Puebla and the municipal police of Juan C. Bonilla, invaded and dismantled the space of resistance and organization of the Altepelmecalli People’s House, an autonomous political and cultural space that until March 22, 2021 was a factory owned by Bonafont. Bonafont is a transnational corporation that has for years stolen and hyper-exploited the aquifers in the Cholulteca region.

We fervently condemn the heightened repression by the capitalist government, which calls itself the “4T,”[i] of the resistance and struggle for life waged by our brothers from the United Peoples of the Cholulteca and Volcanos Region [Pueblos Unidos de la Región Cholulteca y de los Volcanes], who converted that landscape of death into a space of encounter and exchange despite determined efforts to impose the Integral Project for Morelos in the states of Morelos, Puebla and Tlaxcala[ii]. That megaproject would put a natural gas pipeline through the territories of the peoples of the volcano, where old and new forms of organization are sprouting seeds of hope and rebellion.

We are on high alert given the possible persecution of our brothers and sisters from the Altepelmecalli People’s House. We hold the Federal Government responsible for using its armed National Guard thugs to intensify the war of money against life. We hold the government responsible for protecting the Bonafont company, which displaces, steals, privatizes and immorally profits off our people’s waters, creating harm in the form of sinkholes and the running dry of wells, springs, rivers and gullies. This is what has happened to the Metlapanapa river, which the People’s Front of the Cholulteca and Volcano Region [Frente de Pueblos de la Región Cholulteca y los Volcanes] has defended against the river’s exploitation and pollution by industry.

We denounce this repressive offensive on the part of Mexico’s neoliberal bad government against our compañeros and compañeras who are raising the flag of organization from below in their geographies and convoking us to struggle for life. We condemn the following:

  1. The assassination of our compañero, Francisco Vázquez, president of the ASURCO Monitoring Counsel[iii], who raised his voice against the theft of water from the ejidos of the Ayala region as part of the operations of the thermoelectric plant in Huexca, Morelos.
  2. The criminalization of the Otomí people, and of our compañero Diego García by the head of that shadowy institution of the bad government called INPI [National Institute for Indigenous Peoples], which has served to extend the indigenist and clientelist control of our peoples, and whose offices used to be located in what is today the Samir Flores Soberanes People’s House.[iv]
  3. The persecution of the Indigenous Supreme Council of Michoacán for their recent mobilizations against disrespect, racism, and dispossession and for the removal of the appalling monument known as Los Constructores (The Builders) in Morelia, Michoacán[v].
  4. The indifference and criminal complicity of the National Guard in the face of violence in Guerrero where drug cartels attack the communities of the Indigenous and Popular Council of Guerrero- Emiliano Zapata who oppose the extractive megaprojects and denounce the governments’ complicity with narco-paramilitary groups that kill and disappear our brothers[vi].
  5. The militarization of the Isthmus of Tehuantepec in order to impose the Salina Cruz-Coatzacoalcos Interoceanic Corridor megaproject[vii] as well as the illegal occupation of our communities’ lands for this project like what’s happening in the Binnizá community in Puente Madera[viii] belonging to the commons of San Blas Atempa, Oaxaca.
  6. The utilization of the National Guard and armed state and municipal groups to stifle the demands of normalistas[ix] students in Ayotzinapa, Tiripetío and Mactumatzá for justice[x] and for recognition of their terms for the escuelas normales.

We hold the Mexican federal government responsible for the escalation of repression against our peoples, and we demand that the National Guard and police forces cease actions against those who oppose the exploitation and destruction of nature and the plundering of the territories and community heritage of originary peoples in order to impose megaprojects of death promoted by the Mexican State.

We call on the peoples, nations, and indigenous tribes of Mexico, as well as on allied organizations and collectives, to be on alert for this wave of neoliberal repression announced by the capitalist government of this country in an agreement published in the Official Journal of the Federation on November 22, 2021.[xi] This agreement also declares the projects and federal governmental works matters of public interest and national security which they can then use as a pretext to exercise armed force against peoples who oppose this unprecedented dispossession and destruction of Mexican territory.

We call on the people, groups, collectives, organizations, and movements in the territory of SLUMIL K´AJXEMK´OP (also known as “Europe”) to mobilize and come out against the transnational corporation Bonafont-Danone, headquartered in France, and the agencies of the current Mexican federal government in Europe.

For life!
Solidarity and support for the originary peoples of the National Indigenous Congress!

Sincerely,
February 16, 2022
For the Full Reconstitution of our Peoples
Never Again a Mexico Without Us
National Indigenous Congress—Indigenous Governing Council
Zapatista Army for National Liberation
Sixth Commission.


[i] The López Obrador campaign has deemed its governing project the “Fourth Transformation” (4T), supposedly on par with historic events such as Mexican Independence (1810), a period of reform in the mid-19th century, and the Mexican Revolution (1910).
[ii] “The Integral Project for Morelos, for example, consists of two thermoelectric plants and well as gas and water pipelines that will dispossess the Nahua indigenous peoples who inhabit the Popocatépetl Volcano region in the states of Morelos, Puebla, and Tlaxcala of their land, water, security, health, identity, and life on the land. The State, along with Elecnor, Enagas, Abengoa, Bonatti, CFE, Nissan, Burlington, Saint Gobain, Continental, Bridgestone and many other companies have imposed this project via the use of state, federal, and military violence, instilling terror in the inhabitants through torture, threats, imprisonment, judicial persecution, the closing of community radios, and now the murder of our brother Samir Flores Soberanes.” https://enlacezapatista.ezln.org.mx/2019/03/12/samir-lives-the-struggle-continues-declaration-from-the-third-national-assembly-of-the-national-indigenous-congress-the-indigenous-governing-council-and-the-ezln/
[iii] Francisco Vázquez was assassinated on February 11, 2022 in Ayala. ASURCO is the Asociación de Usuarios del Río Cuautla [Cuautla River Users’ Association].
[iv] The Otomí community in Mexico City has occupied the INPI offices in Coyoacán since October 12, 2020, renaming it the Samir Flores Soberanes People’s House at the anniversary of the occupation in October 2021. https://enlacezapatista.ezln.org.mx/2021/10/06/cdmx-invitacion-a-celebrar-con-resistencia-y-rebeldia-un-ano-de-la-toma-del-inpi/
[v] On February 14, 2022 the Indigenous Supreme Council of Michoacán tore down the statue known as “The Builders” [Los Constructores] that depicted the Spanish priest Fray Antonio de San Miguel giving orders to a group of enslaved indigenous people, symbolizing domination and genocide of the indigenous by the Spanish.
[vi] Most recently, on January 30, 2022, the Indigenous and Popular Council of Guerrero-Emiliano Zapata was attacked by the narco-paramilitary organization called Las Ardillas (The Squirrels). The attack lasted for two hours during which the governmental authorities never responded or intervened.
[vii] The Salina Cruz-Coatzacoalcos Interoceanic Corridor is one of the largest proposed megaprojects that would connect the Pacific Ocean to the Atlantic Ocean by a rail line between two ports in the states of Oaxaca and Veracruz.
[viii] On February 4, 2022, two people were caught deforesting and fencing off areas of Pitaya communal lands without the community’s permission.
[ix] Normalista refers to students that participate in the Escuelas Normales which are teaching colleges that principally train rural and indigenous young people to be teachers in their own communities.
[x] In 2014, 43 students from the Escuela Normal in Ayotzinapa in Guerrero were abducted and disappeared.
[xi] The announcement is posted here in Spanish: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5635985&fecha=22/11/2021

radio
PUEBLOS UNIDOS DE LA REGIÓN CHOLULTECA Y DE LOS VOLCANES

(Español) Campaña permanente de movilización, boicot y sabotaje en contra de la empresa Bonafont del corporativo DANONE

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 A los pueblos Nahuas de la Región Cholulteca

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional

Al Congreso Nacional Indígena

Al Concejo Indígena de Gobierno

A los pueblos de México y el mundo que defienden la vida

A las organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales

A los colectivos de México y el mundo que resisten al sistema capitalista

A los medios de comunicación

Al Pueblo en general

 

Hoy, 15 de febrero del 2022, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta y el presidente municipal de Juan C. Bonilla, José Cinto Bernal, se coordinaron para defender a la empresa Bonafont del corporativo DANONE, despojar a los pueblos de su agua y violentar la autodeterminación de las comunidades originarias de la Región Cholulteca. Con un megaoperativo con elementos de la Guardia Nacional, del cuerpo de granaderos, de la policía estatal y de la policía municipal orquestaron la entrada por la fuerza a las instalaciones de Altepelmecalli, la Casa de los Pueblos, bastión de la organización en defensa del agua a nivel nacional e internacional.

Este atentado es muestra de que los Estados están al servicio de los intereses privados y sus fuerzas armadas existen para reprimir a la población. En México estamos viviendo una escalada de violencia en contra de los pueblos organizados, tan solo esta semana nuestros compañeros del Itsmo de Tehuantepec, Ayotzinapa, Mactumatzá, Nahuatzen fueron reprimidos, nuestro compañero Francisco Vázquez opositor de la Termoeléctrica en Huexca, Morelos fue asesinado.

Ello es muestra de que estamos viviendo una guerra mundial por el agua, en contra de los pueblos y de toda la humanidad.

Los hechos:

Siendo la 1:20 am del martes 15 de febrero, aprovechando la poca afluencia de tránsito, decenas de elementos de las fuerzas públicas bloquearon la carretera federal México Puebla, frente a Altepelmecalli la Casa de los Pueblos, con amenazas, desalojaron a los integrantes de los pueblos Unidos de la Región Cholulteca que resguardaban el inmueble.

Entraron por la fuerza a las instalaciones, desmontaron el plantón que llevaba instalado a las afueras desde el 22 de marzo del 2021, fecha en que se cerró la planta embotelladora por decisión de asamblea de los pueblos de la región para frenar el saqueo de agua, con ello ignoran y violentan nuestra autodeterminación.

Procedieron a borrar los murales que diversos artistas pintaron para apoyar la construcción de la Casa de los Pueblos y que daban identidad al espacio.

Hasta ahora desconocemos las condiciones en que se encuentran los animales (gallinas, conejos, borregos y cerdos) que son parte de las cooperativas desarrolladas en Altepelmecalli.

Así también desconocemos el destino de las herramientas con que los integrantes de Pueblos Unidos desarrollaban proyectos de Salud, Educación, Comunicación y Agricultura así como los cientos de libros que conforman la biblioteca comunitaria.

Hacemos responsables a los representantes de los tres niveles de gobierno de cualquier daño que sufran los animales y objetos que eran resguardados en estas instalaciones.

Los responsabilizamos de la integridad de todos los miembros de los Pueblos Unidos de la Región Cholulteca así como de todas y todos los compañeros que han acuerpado nuestra resistencia.

Son culpables de perpetrar el desastre ambiental que la empresa Bonafont del corporativo DANONE venia provocando durante 29 años en las comunidades aledañas a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

Ellos, el Estado y los empresarios creen que secuestrando las instalaciones de Altepelmecalli nos vencerán. Nosotros, los Pueblos nahuas de la región cholulteca les decimos que no nos rendiremos, seguiremos defendiendo nuestra agua y la vida.

Hacemos un fuerte llamado a todas y todos los compañeros con quienes hemos caminado en esta lucha a movilizarse en sus territorios.

Convocamos a los pueblos, organizaciones y colectivos de México a realizar acciones de protesta para denunciar la represión que vivimos el día de hoy, en recintos de CONAGUA, SEMARNAT, INPI, gobierno municipal, estatal y nacional, en la embajada de Francia (país de origen de la empresa Bonafont), y en instalaciones de la empresa DANONE.

· Llamamos a nuestros compañeros en Francia, Italia, Inglaterra, Alemania, Colombia, Venezuela, Argentina, Uruguay, Suiza, Estados Unidos, Canadá, Gahna, Kurdistán a solidarizarse y movilizarse en la embajada de México en sus países así como en las instalaciones de DANONE que existan en sus territorios.

· Exhortamos a las organizaciones de Derechos Humanos que nos acompañan a documentar y denunciar las graves violaciones a nuestros derechos como pueblos y defensores ambientales que somos.

· Llamamos a las Universidades públicas y privadas a pronunciarse en contra de este atropello.

Con esto arrancamos una campaña permanente de movilización, boicot y sabotaje en contra de la empresa Bonafont del corporativo DANONE a nivel Global.

Nosotros, los más de 20 pueblos nahuas de la región cholulteca nos declaramos en asamblea permanente y alerta máxima, ante la posible reactivación de la embotelladora que secó nuestros pozos, ríos y ameyales.

Recuperaremos lo que es nuestro como lo hemos venido haciendo históricamente.

Haremos valer, una vez más, la Ley de los Pueblos.

A 15 de febrero del 2022 desde las rebeldes tierras de Juan C. Bonilla.

 

Agua, Tierra y Libertad
¡FUERA BONAFONT!
¡FUERA DANONE!
ALTO A LA REPRESIÓN A LOS PUEBLOS QUE DEFIENDEN LA VIDA
PUEBLOS UNIDOS DE LA REGIÓN CHOLULTECA Y DE LOS VOLCANES

 

Advertimos sobre la escalada del gobierno federal contra los movimientos, Michoacán, Oaxaca, Puebla

 

 

radio
Comuna Waltershausen y la Red de Rebelión de Turingia

(Español) Solidaridad desde Alemania con las comunidades Zapatistas

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

(02.2022)

 

¡No están solas! por parte de la Comuna Waltershausen y la Red de Rebelión de Turingia, en el cetro de Alemania, nos solidarizamos con las comunidades Zapatistas y pueblos indígenas en lucha.

¡No al paramilitarismo de la ORCAO, los 40 invasores en Nuevo San Gregorio y los grupos paramilitares que atacan lxs pobladores de Aldama, Chiapas!

#NuestraLuchaEsPorLaVida #NoAlTrenMaya

radio
Radio Zapote

(Español) ¡Presentación con vida de Pablo Hilario Morales y Samuel Hernández Sánchez!

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

¡Basta de ataques contra las comunidades Tula, Xicotlán, Zacapexco y el CIPOG-EZ!

El 25 de enero de 2022, los ciudadanos Pablo Hilario Morales y Samuel Hernández Sánchez, originarios de la comunidad de Tula y Zapapexco, respectivamente; fueron detenidos por la policía municipal de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero. Ambos integrantes del Consejo Indígena Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), y del Congreso Nacional Indígena (CNI), de quienes se desconoce su paradero hasta el momento. Cinco días más tarde, comenzaron los ataques armados del grupo delincuencial conocido como “Los Ardillos”, contra las comunidades de Tula, Xicotlán y Zacapexco.

Sobre el paradero de Pablo Hilario y Samuel Hernández, las autoridades locales, estatales y federales, fingen demencia, negando información incluso a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. “Los Ardillos”, son un grupo de la delincuencia organizada que funge como órgano de contrainsurgencia del Estado para frenar cualquier forma de organización popular independiente, pues en Guerrero, desde hace tres décadas, se viene gestando un fenómeno de milicias populares para defender la vida, conocidas como “Policías Comunitarias”, que han extendido su influencia en buena parte del estado, como respuesta a la delincuencia organizada, que no para de realizar secuestros, extorsiones, cobro de piso y asesinatos con métodos de guerra civil a lo largo y ancho del estado de Guerrero, tierra que vio nacer y morir a grandes luchadores como los profesores Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas.

A los ataques de los grupos narco-paramilitares, se suma la colaboración de las fuerzas policiacas oficiales, que trabajan como “madrinas” de estos asesinos, así como del Ejército Federal y la Guardia Nacional, que también fingen demencia en algunos casos, mientras que, en otros, actúan como los defensores del crimen organizado. A decir del CIPOG-EZ:

“No entienden que a la delincuencia, a los grupos narco-paramilitares, se les debe buscar dentro de su misma estructura, dentro de la policía municipal, dentro de la fiscalía, en los presidentes municipales, que con una mano cobran el salario producto de los impuestos del pueblo y con la otra cobran la paga del crimen organizado por su complicidad, por su silencio.”

El estado de Guerrero es gobernado por Evelyn Salgado Pineda, hija del nefasto Félix Salgado Macedonio, acusado de abuso sexual y de colaborar con el cartel de los Beltran Leyva, según investigaciones bien documentadas de la periodista Anabel Hernández. En lo que va de su gobierno, Evelyn Salgado Pineda no ha hecho otra cosa que encubrir a la delincuencia organizada y hacer caso omiso de denuncias como la que están realizando los compañeros del CIPOG-EZ.

Como organizaciones sociales, colectivos e individu@s, nuestro llamado es claro y contundente:

¡Presentación con vida de Pablo Hilario Morales y Samuel Hernández Sánchez!

¡Basta de ataques contra las comunidades Tula, Xicotlán, Zacapexco y el CIPOG-EZ!

¡Abajo el gobierno corrupto de los Salgado Macedonio en Guerrero! 

¡Por la conformación de un gobierno obrero, indígena y popular!

Solidariamente

La Marx México; La Voz del Anáhuac; Sector de Trabajadores Adherentes a la Sexta; Coordinadora de Colonias de Ecatepec; Frente de Trabajador@s por el Derecho a la Salud y Seguridad Social; La Marx Colombia, La Marx Brasil, Nuevo PST – Argentina, Martha Lechuga (Profesora jubilada, Sección IX CNTE); LEF. Ariel Segura, Sección 56 SNTE-CNTE; José Antonio Santana (estudiante UAM Azcapotzalco); Plantón de la Resistencia en Huexca, Morelos; Plantón de ASURCO, Morelos; Okupa Casa ChiaPaz; Movimiento social en defensa del agua, el territorio, la cultura y la vida de Ixtapaluca; Plantón en resistencia del Fraccionamiento José de la Mora, Ixtapaluca; Agrupación de Lucha Socialista, Radio Zapote; Miguel Castillo Soriano, Profesor Jubilado. San Sebastián Atlatelco, Zumpango Estado de México; Andrea Navarro, El Refugio, Edo.Mex.; Marciano Sebastián Astudillo egresado de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; Movimiento Autónomo Multisectorial Universal de Trabajadores (MAMUT); Mexicali Resiste; Mauricio Villa (Mexicali Resiste); León Fierro (Mexicali Resiste); Red de Resistencia y Rebeldía Tlalpan; Red Binacional de Mujeres Que Luchan; La Resistencia Los Angeles; Jesús Galaz (Mexicali Resiste); Colectivo Zapatista Neza; Grace Serrano, Socorro Trejos, Adrián Jaén y David Morera, por Comité Ejecutivo del Partido Revolucionario de las y los Trabajadores (PRT) Costa Rica; Gisele Sifroni – profesora e investigadora de la Universidad Federal de Amazonas – Brasil; Alejandro Benedetti periodista y militante del Nuevo PST y La Marx de Argentina; Colectivo Aequus.- Promoción y Defensa de Derechos Humanos; Coordinación de Familiares de Estudiantes Víctimas de la Violencia; Dr. Gilberto López y Rivas, profesor investigador del INAH Morelos; Profr. Heriberto Magariño López, sección 22 del SNTE- CNTE; Edén Alcíbar, colectivo Rebelión; Carla Torres / Izquierda Revolucionaria; Silvia Reséndiz Flores; Cassandra Cárdenas Pimentel / Las Sureñas en Resistencia y Rebeldía; Mauro Espínola/ Alternativa Socialista; Emilio Téllez/ CSR; Honorable Casa Nacional del Estudiante José Yves Limantour; Red de Resistencia y Rebeldía en apoyo al CNI-CIG del Puerto de Veracruz; Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq; Grupo de Trabajo No Estamos Todxs; Sociologo Fernando Alan López Bonifacio profesor de la Facultad de Arquitectura UNAM e integrante del SITTAUNAM; Mtra. en Estudios Latinoamericanos Brenda Porras Rodríguez profesora de la Facultad de Arquitectura UNAM e integrante del SITTAUNAM; José Ángel Garrido, profesor de lenguas, Panamá; Unión Autónoma de Pueblos y Barrios Originarios del Distrito Federal; CNI-Totonacapan; Teresa Ruiz Olvera, Facultad de Ciencias; Patricia Jiménez Naranjo AJP de la Sección X CNTE; Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Atenco; Odilón González, profesor CCH Oriente; Facundo Jiménez Pérez, CCH-UNAM, SITTAUNAM; Oriente Rojo (Egresados, trabajadores académicos y administrativos de CCH oriente); La Otra Salud, organización adherente a la Sexta. Confederación General del Trabajo (Estado español); Colectivo Tierra y Libertad de Cuautla, Morelos; Dorados de Villa de Ayotoxco, Puebla; La Otra Cultura D.F.; Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULT-I), Desplazados de Tierra Blanca, Copala; Red Bicis Tierra y Libertad; Rodadas Defensa Madre Tierra; Lorena Zayas Cruz, Sección 22 CNTE/SNTE; Dr. Olivo García (La Marx México); David Velasco, Sección 22 CNTE/SNTE; Ana Laura Hernández, Sección IX CNTE / La Marx México; Jesús Valdez, editor de @Revolución/La Marx México; Alejandro López López, Sección 22 CNTE/SNTE; Alejandra Guadalupe López Aquino, defensora de los derechos humanos de los indígenas mixe-zapoteca; Pedro Gabriel García González. Asamblea de Coordinación de las Secciones 10 y 11 de la CNTE. Ciudad de México; Coordinación de pueblos y barrios originarios y colonias de xochimilco (CPBOyCX); Red de Resistencia y Rebeldía Puerto Vallarta;

Febrero de 2022

radio
Colectivos e individuos Oulu, Finlandia

(Español) Con la comunidad Zapatista de Nuevo San Gregorio desde Finlandia

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Una pequeña muestra de solidaridad desde la ciudad de Oulu, Finlandia, en donde se reunieron diferentes colectividades e individualidades para expresar su total enojo y digna rabia en contra de las constantes agresión de los grupos paramilitares hacia las comunidades autónomas Zapatistas.

Nos solidarizamos con los pueblos Zapatistas desde el Norte de Slumil K’ajxemk’op (Europa insumisa) y desde abajo a la izquierda abrazamos sus resistencias, sus dolores y luchas.

Exigimos al mal gobierno de México que detenga los ataques a las comunidades autónomas, rebeldes que construyen otra realidad día a día. Durante los encuentros de escucha y palabra celebrados durante la travesía por la vida nos enseñaron a caminar en unidad, con respeto, y coraje, construyendo poco a poco un frente común y resistiendo encontra del capitalismo voraz.

¡Viva el EZLN!

Colectivos e Individuos

Oulu, FInlandia

radio
Comunidad Indígena Otomí Residente en la Ciudad de México

(Español) Frente a la arrograncia, discriminación, desprecio y criminalización que ejerce Adelfo Regino Montes, titular del INPI, en contra de la comunidad indígena otomí residente en la CDMX, damos a conocer nuestra palabra humilde pero verdadera

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ciudad de México a 26 de Enero de 2022

 

Al CCRI CG EZLN.

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

A la Comisión Sexta Zapatista del EZLN.

Al Congreso Nacional Indígena.

Al Concejo Indígena de Gobierno y su vocera, María de Jesús Patricio Martínez.

A las Redes de Resistencia y Rebeldía.

A la Sexta en México y el mundo.

A los Medios libres, independientes, alternativos o como se llamen.

A los Medios de Comunicación.

Al Pueblo de México.

 

Herman@s

Ante la traición, la mentira y el engaño no podemos quedarnos callad@s.

  1. Al titular del mal llamado INPI, Adelfo Regino Montes, ¿ya se le olvidó por que NO despacha en esta sede desde hace más de un año y tres meses?. ¿Por qué se llena la boca en decir, -refiriéndose a la Comunidad Otomí residente en la CDMX-, que: Yo no he visto que tengan ellos la voluntad de llegar a acuerdos y de cumplirlos, sino que lo que he visto es que hay un conjunto de pretextos para seguir apoderándose de los bienes de la institución».

Le recordamos Sr. Adelfo Regino Montes, que tomamos esta institución como un acto de repudio a los ataques paramilitares en contra de nuestros herman@s zapatistas mismos que Usted traicionó; tomamos esta institución como un acto de repudio a la traición que desde estas oficinas ejercía -y sigue ejerciendo- usted, en contra de los pueblos originarios y comunidades indígenas y que al amparo y cobijo de la impunidad y el poder del dinero, se impusieron consultas a modo para imponer, los mega proyectos de muerte como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico, el Proyecto Integral Morelos, el Aeropuerto Internacional de Santa Lucia  y la Refinería de dos Bocas, entre otros; tomamos esta institución como acto de repudio a la indiferencia gubernamental para atender nuestras demandas más elementales: trabajo, alimentación, salud, cultura, vivienda, democracia, libertad y justicia. Sin embargo, como muestra un botón, a un año y tres meses seguimos esperando su respuesta.

  1. En días pasados, como tod@s lo sabemos, las noticias y las redes sociales, han dado cuenta que “Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, se pronunció a favor de que el acervo cultural que Banamex tiene en México y que se incluye entre los activos que Citibanamex ha anunciado que venderá debería formar parte del patrimonio nacional.” Esta nota fue el detonante, para que algunos funcionarios de la mal llamada Cuarta Transformación, se acordaran que al salir corriendo de esta Sede, se olvidaron del “Acervo de Arte Indígena”, que de acuerdo al libro “Arte y Memoria Indígena de México” y que publicara la extinta Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en 2014, es que supimos de la existencia de este Acervo.
  2. Es lamentable que Adelfo Regino Montes, ante el olvido y desprecio por el “Acervo de Arte Indígena” se justifique ante los medios de comunicación, señalando que “quienes mantienen tomada su sede en la Colonia Xoco no permiten el acceso a personal especializado”. Sr. Adelfo Regino Montes, Usted Miente; Usted dice que la Comunidad Otomí “impidió el ingreso al mismo para revisar el estado que guarda la valiosa colección.” Sr. Adelfo Regino Montes Usted Miente; tambien dice que “Esas personas que han tomado estas instalaciones no permiten siquiera la entrada de personal especializado para que pueda constatar de qué modo pudiéramos continuar con este resguardo, con este cuidado del patrimonio de la institución». Sr. Adelfo regino Montes, usted miente, pues nunca se ha presentado “personal especializado” y, sigue mintiendo al decir que el el Acervo es patrimonio de la Institución, mentira, es un patrimonio de los pueblos originarios y comunidades indígenas, asi como de otros pueblos más allá de nuestras fronteras y especialmente del pueblo de México.
  3. Sr. Adelfo Regino Montes, lo que sí denunciamos públicamente y ante los medios de comunicación, es que Usted como titular del mal llamado INPI, es el único responsable de los daños y deterioro que pudiera presentar el “Acervo de Arte Indigena”, pues en reiteradas ocasiones han dado la orden para cortar el suministro de luz, con la idea de fastidiar la lucha y resistencia de la comunidad Otomí, sin importarle el daño irreversible que le han provocado al Acervo que hoy tanto reclama. Si el problema es el recibo de luz, hable Usted con su hermano, con el funcionario más despreciable de este país, no solo por el grave despojo que cometen contra los pueblos, sino porque seguramente el dió la orden para asesinar a nuestro hermano “Samir Flores Soberanes”, abierto opositor a la Termoeléctrica de HUEXCA. Usted sabe bien a quien nos referimos, a Manuel Barlett, titular de la Comisión Nacional de Electricidad (CFE). Usted dijo ante los medios, que “No se ha podido pagar porque no tenemos acceso siquiera a los recibos», déjese ya de pretextos
  4. Sr. Adelfo Regino Montes. No le exigimos congruencia porque no la tiene, lo que si le pedimos es que ya no mienta. Pues ha de recordar que en las Mesas de Diálogo a la que emplazamos como Comunidad Otomí, acudió el Anterior Secretario de Gobierno Alfonso Suárez del Real, y Usted, se presentó sólo en dos ocasiones y sin ningún compromiso, todo el tiempo se mantuvo agachado pues no tenía cara para vernos de frente. Prefirió abandonar las mesas de diálogo y desatenderse de su responsabilidad institucional, aún sabiendo que el edificio donde operaba la Dirección General del INPI, estaba tomado por la resistencia y rebeldía de nuestro pueblo. Ahora resulta que, “han sido los integrantes de la comunidad otomí quienes no han manifestado interés en continuar con el proceso de diálogo que se había iniciado.”

Peor aún, ya no solo vemos discriminación, desprecio, olvido, traición e indiferencia a nuestros pueblos originarios, hoy miramos abiertamente una guerra contra nuestros pueblos y comunidades indígenas, sobre todo aquellas que no le aplauden al finquero o las que se oponen al despojo del agua, el territorio y la madre tierra. Lo más grave de esta guerra, es que viene de quien en algún tiempo pasado pregonaba “la lealtad de la propias comunidades” esa que se traduce en fuerza politica, y este es su mayor miedo. Es por ello, que mientras alude diálogo con la Comunidad Otomí, públicamente también ha declarado, “que se ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX por la toma del edificio.” No nos sorprende su doble discurso.

 

Por otro lado, denunciamos públicamente y lo responsabilizamos de los que le pueda pasar a nuestro compañero Diego García, pues usted declaró que, “…  la toma del INPI ha afectado las gestiones de autoridades comunitarias que buscan algún beneficio para los pueblos, cualquier pérdida en el acervo será responsabilidad de quienes han bloqueado el acceso al mismo.”

«Y en particular de la persona que los lidera, que es Diego García (líder de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata-Benito Juárez), que, por cierto, no tiene ascendencia relacionada con alguna comunidad, con algún pueblo indígena. «Él tendrá que asumir las consecuencias, asumir una responsabilidad ante este perjuicio que está causando con el Instituto, y en particular con este acervo tan importante», remarcó el titular del INPI.”

Sr. Adelfo Regino Montes, su discriminación y racismos exacerbado, se denota al señalar, que nuestro compañero Diego, no tiene ascendencia relacionada con alguna comunidad. Esta declaración de guerra y la evidente criminalización de la lucha social, es más clara que el agua y le exigimos a que se disculpe públicamente.

-*-

Por lo anteriormente expuesto, proponemos lo siguiente:

1º. Que Adelfo Regino Montes, públicamente se desista de la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX por la toma del edificio”, como una muestra de voluntad para retomar Diálogo, una condición indispensable para pasar a la siguiente propuesta.

2º. Tomando en cuenta que se ha señalado en los medios de comunicación que es la Comunidad Otomí la que no ha “manifestado interés en continuar con el proceso de diálogo que se había iniciado”. Frente a esta declaración, nuestra respuesta es clara.

Convocamos a reanudar las Mesas de Diálogo Público el próximo viernes 4 de febrero de 2022, a las 11:00 Hrs., y para ellos emplazamos al Titular del mal llamado Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, INPI, Adelfo Regino Montes y al Secretario de Gobierno Martí Batres Guadarrama. Cita: Acceso principal de la Casa de lo Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, ubicada en Av. México-Coyoacán 343, Col. Xoco. Benito Juárez. En dicha reunión las partes nos obligamos a presentar el calendarios de trabajo para abordar las Mesas de Diálogo y la participación de las instancias y autoridades involucradas, con carácter resolutivo.

3º. Las 7 Mesas de Diálogo que se convinieron hace más de un año, son las siguiente:

– Salud y Alimentación, 

– Trabajo y Justicia

– Educación y Cultura (en esta mesa se abordaría el tema del “Acervo de Arte Indígena”)

– Vivienda y Derecho a la Ciudad

– Agua, Luz, Drenaje, Pavimentación, escuelas, mercado de artesanías, saqueo del agua y toma del Pozo en Santiago Mexquititlán

– Democracia y Libertad

– Mega Proyectos, Madre Tierra y Resistencia de los Pueblos

4º. En tanto prevalece la incertidumbre del resguardo, cuidado y preservación del “Acervo de Arte Indígena” la Comunidad Indígena Otomí residente en la CDMX, toma en sus manos y asume la defensa colectiva del Patrimonio de todos los Pueblos originarios y comunidades indígenas de México y de otros pueblos, que obran como parte del Acervo.

Para que esto sea posible, convocaremos a un Gran Foro de análisis, reflexión y propuesta para preservar y garantizar “ya no más abandono y descuido” de nuestro Acervo que data según la CDI del Siglo XVII. Convocaremos a especialistas, académico@s, investigador@s, antropólog@s, curador@s, etnólog@s, arqueólog@s, asi mismo a instituciones como la UNAM, la ENAH, Bellas Artes, INAH, Museos; pero sobretodo, a los pueblos originarios y comunidades indigenas, siempre respetando la autonomía, derechos, identidad, lengua y cultura de de nuestros pueblos. Y por supuesto, las autoridades responsables e involucradas, debido a que  “Las colecciones que conforman el Acervo son: Cerámica, Textiles, Lacas, Miniaturas, Cartón y papel, Fibras, Instrumentos musicales, Tecnología, Juguetería, Joyería, Lapidaria, Metales, Escultura, Mobiliario, Impresos, Gráfica y pintura, Máscaras, Vidrio, Arte plumario, Hueso y concha, Talabartería y Manufacturas diversas17. A su vez, cada colección se divide en tres subcolecciones, de acuerdo con la funcionalidad de la pieza dentro de su contexto de producción: Ritual, uso cotidiano y ornamental.”

Sres. y Sras. de Medios de comunicación, estas son nuestras propuesta, para atender las mesas de diálogo que llevan implícitas nuestras demandas y atender colectivamente y sobretodo, a la vista del pueblo de México, el estado que guarda el Acervo de Arte Indígena, para que a partir de este diálogo con las instituciones y las autoridades correspondientes, se de a conocer y preservase nuestro patrimonio de arte indígena, además, que deje de ser, solamente del conocimiento y dominio de las instituciones, y pase a ser del conocimiento público de nuestros pueblos y comunidades indígenas de de todo el pueblo de México, tomando en cuenta siempre, el cuidado, resguardo y conservación de este patrimonio.

Finalmente, queremos reiterar, para quienes no se dan por enterados, que en el marco de la conmemoración de los 500 años de la caída de México-Tenochtitlán, el pasado 13 de agosto de 2021, la Comunidad Indígena Otomí, anunció que a partir de esa fecha, tomaba posesión definitiva de la sede del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y que a partir de ese momento, “se convierte en la Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas ‘Samir Flores Soberanes’”. Así mismo, que “Frente a la indiferencia gubernamental, hemos resuelto que este inmueble lo arranquemos del patrimonio del gobierno federal y pasa a ser patrimonio de los Pueblos y Comunidades Indígenas que integran el Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno”.

 

ATENTAMENTE

¡Por la Reconstitución Integral de nuestros Pueblos!

¡Zapata Vive, la Lucha Sigue!

¡Samir Vive, la Lucha Sigue!

¡Vivos los Llevaron, Vivos los Queremos!

Viva el #CNI, Viva el #CIG, Viva el #EZLN

Nunca más un México y una Ciudad sin nosotr@s 


Comunidad Indígena Otomí Residente en la Ciudad de México integrante del Congreso Nacional Indígena-Consejo Indígena de Gobierno y de la Coordinación Metropolitana, Anticapitalista y Antipatriarcal 

radio
Radio Zapote

Comunicado: CIPOG-EZ denuncia simulación e impunidad de parte del Gobierno de Guerrero

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

EL ACTUAL GOBIERNO DE GUERRERO SIMULA DIÁLOGO CON EL CIPOG-EZ, MIENTRAS LOS GRUPOS NARCO-PARAMILITARES Y QUIENES LOS PROTEGEN, SIGUEN IMPUNES.

 

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional

Al Congreso Nacional Indígena

Al Concejo Indígena de Gobierno

A la Sexta Nacional e Internacional

A las Redes de Resistencia y Rebeldía

A la Red Nacional contra la Represión

A los medios de comunicación

A las Organizaciones de Derechos Humanos

 

22 de enero de 2022

Bien lo sabemos, que los malos gobiernos administran el país para los capitalistas y que están al servicio del dinero, de quienes con sangre y muerte generan sus ganancias, tal como los grupos narco-paramilitares. Como pueblos indígenas, siempre le daremos paso a la palabra, como ahora lo hicimos con quienes dicen gobernar al estado de Guerrero, hoy pertenecientes a eso que llaman la Cuarta Transformación, pero una y otra vez los malos gobiernos se empeñan en dejarnos claro que nos desprecian, que no les interesamos, que nuestras vidas para ellos y ellas no valen.

Luego de la última reunión entre el CIPOG-EZ, la CNDH y representantes de los 3 niveles de gobierno el pasado 19 de enero, el gobierno federal estatal y municipal, la GN, la SEDENA, la fiscalía y demás instituciones, siguen enviando a personas sin capacidad de tomar decisiones, de resolver la situación, de proponer posibilidades, de ser sensibles a nuestra situación; por supuesto, sus enviados tampoco sienten vergüenza de que nuestra lucha como pueblos, sea debido a su incapacidad de resolver al menos la situación de violencia que azota al estado de Guerrero; ni hablar de la pobreza, salud, educación. Está claro que no les interesa resolver nada, porque es justo de eso de lo que viven, de la muerte, de la pobreza, del hambre, de las necesidades del pueblo; la estrategia de los malos gobiernos es permitir que todo esté desordenado, para luego hacer como que lo resuelven, simular que escuchan al pueblo, de tal forma que la población vuelva a mirar a un mal gobierno como necesario.

Nombramos a Francisco Rodríguez Cisneros, Secretario de Gobierno del estado de Guerrero, Coronel Héctor Hernández de la Guardia Nacional, Edgar Leyva Cervantes, Director General de Asuntos Religiosos, Yuridia Melchor Sánchez, Procuradora de la Defensa de los Derechos de la Mujer, Carlos Alberto Villalpando Millán, subsecretario de Gobierno  de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos y más funcionarios, Directores Generales, Procuradores, Subdirectores y Subdirectoras, Jefas y Jefes, que reducen el problema de abandono y violencia en nuestras comunidades a la instalación de módulos de seguridad para la atención a los ciudadanos, a continuar con los recorridos de la GN y la SEDENA y a atender las denuncias; claro que no podía faltar la celebración de una siguiente reunión. Vemos claramente que no entienden la magnitud del problema, que minimizan la violencia que vivimos, que no ven ni escuchan, porque eso implicaría trabajar, investigar, llegar al fondo del problema, deslindar responsabilidades entre los mismos funcionarios y funcionarias que protegen a los grupos delincuenciales o que incluso son parte de éstos y así hasta encontrar la verdad y la justicia.

Nosotros y nosotras como pueblos dignos, pertenecientes al Concejo indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata, bien sabemos que todos estos funcionarios son los mismos que en el pasado, con las siglas del PRI o PRD, y hoy con las de MORENA, simularon mesas de trabajo y se tomaron la foto con los niños hambrientos, con las mujeres pobres, con los comunitarios que llevamos en nuestros ojos las ausencias de nuestros hermanos y hermanas; ausencias de esas que para ustedes son sólo cifras para que en las campañas políticas próximas, puedan decir “no fueron tantos muertos como en el gobierno pasado” o bien que “ahora hubo más muertes por provocaciones de grupos opositores que quieren desestabilizar a la 4T”.

Por eso dejamos claro que no permitiremos más simulación. Si sus tiempos se miden con los calendarios del poder, con los calendarios electorales, los nuestros por las vidas de nuestros pueblos y les decimos que no vamos a quedarnos sentados en mesas de trabajo mientras quienes nos asesinan siguen libres y amenazando a nuestros hermanos y hermanas en la Montaña Baja de Guerrero. Tampoco dejaremos de denunciar que estos grupos delincuenciales que asesinan, han estado protegidos por las policías municipales, estatales, por la fiscalía, por el PRD y otras instituciones; no dejaremos de nombrar que a un lado de la Guardia Nacional hay campamentos de “Los Ardillos” y que la GN hace como que no los ve y con esa acción permite que nuestras comunidades vivan en un estado de miedo y terror permanente. Tampoco dejaremos de recordarles a ustedes, gente de la Cuarta Transformación, gobernadora del estado de Guerrero Evelyn Salgado Pineda, que al no resolver la situación de inseguridad, de  muerte y violencia en nuestras comunidades, se vuelven cómplices también de los grupos narco-paramilitares como “Los Ardillos”.

 

¡DEJEN DE SIMULAR Y DE JUGAR CON LAS VIDAS DE LOS PUEBLOS!

 

ATENTAMENTE:

 

CONCEJO INDÍGENA Y POPULAR DE GUERRERO – EMILIANO ZAPATA

 

 

radio
Red de Resistencia y Rebeldía Ajmaq

(Español) Campaña Nuestra lucha es por la Vida

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El 08 y 09 de enero del 2022 se realizó la Caravana de solidaridad y documentación con la comunidad autónoma zapatista de Nuevo San Gregorio, que tuvo por objetivo documentar las agresiones, amenazas y hostigamientos perpetrados por el grupo de “Los 40 invasores” en contra de niñas, niños, hombres, mujeres de la comunidad autónoma zapatista.

Como resultado de esta Caravana, las organizaciones, colectivos, redes y personas adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona que participaron, presentaron un informe que da cuenta de la continuidad de las agresiones contra integrantes de la comunidad Nuevo San Gregorio, perteneciente al Municipio Autónomo Lucio Cabañas, Caracol 10, Floreciendo la Semilla Rebelde, Junta de Buen Gobierno: Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad, en la zona de Patria Nueva, territorio recuperado en 1994 por el EZLN.

Con la intención de que más y más personas se enteren de la guerra que se emprende contra las comunidades zapatistas, nosotros, nosotras, nosotroas hemos decidido impulsar la campaña Nuestra lucha es por la Vida, que busca desplegar toda nuestra solidaridad con las comunidades zapatistas y exigir el alto a la guerra en la comunidad Nuevo San Gregorio y en otras comunidades en resistencia y rebeldía.

Invitamos a otras colectividades y personas a que, durante el mes de enero del 2022, sumen su solidaridad a esta campaña desde sus geografías y según sus modos e imaginación.

NUESTRA LUCHA ES POR LA VIDA.
Solidaridad con los pueblos zapatistas.
Alto a la guerra en Nuevo San Gregorio.

Mexicogruppen. Foro Internacional de Dinamarca
Adherentes a la Sexta Internacional (Argentina)
Mujeres y la Sexta
Red MyC Zapatista
Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas (DESMI, AC)
Espacio de Lucha Contra el Olvido y la Represión (ELCOR)
Espacio de Mujeres adherentes a la Sexta (Valle de Jobel)
Defensoras Comunitarias (valle de Jobel)
Colectivo de Familiares de Presos en Lucha
Adherentes individuales a la sexta (valle de Jobel)
Promedios de Comunicación Comunitaria
Red de Resistencias y Rebeldías AJMAQ
Acompañamiento del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas.
Red Universitaria Anticapitalista (Ciudad de México)

Adhesiones:
Grupo de Trabajo No Estamos Todxs
Raíces sin Fronteras
Colectivo Transdisciplinario de Investigaciones Críticas
London Mexico Solidarity
La Comuna
Centro de Investigación en Comunicación Comunitaria
Asociación Nuestramericana de Estudios Interdisciplinarios en Crítica Jurídica, ANEICJ
Zapatista Solidarity Network
Women of Colour Global Women’s Strike
Grietas en el Muro, espacio de coordinación
Colectivo de Mujeres Tejiendo Resistencias
Colectivo Renovador Estudiantil Autónomo-UNAM
Coordinadora de Estudiantes y Colectivos de la Facultad de Derecho-UNAM
El Terreno del Tío Chayote
Los Zurdos
Colectivo Caracol de la Vida Morelos
Mexicanos Unidos
Red de Resistencia y Rebeldía Tlalpan
Colectiva de Mujeres que Luchan-RRR Xalapa
RRR Bien Contreras
La colectiva corazón del tiempo (Puelmapu Norpatagonia Argentina)
Desde el Margen (Ecuador)
GeoBrujas, comunidad de geógrafas

Más adhesiones: ajmaq_chiapas@riseup.net

radio
ViajeZapatista.eu

Denunciamos La Agresión a Las Bases De Apoyo Del Ezln De La Comunidad 16 De Febrero, Municipio Autónomo Lucio Cabañas

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El pasado 10 de enero de 2022, aproximadamente a la 1:00 horas, fue
atacada la comunidad zapatista 16 de Febrero en el municipio autónomo
Lucio Cabañas, municipio oficial de Ocosingo, Chiapas.

Un grupo de alrededor de 15 personas encapuchadas y armadas, entraron a
la comunidad autónoma, desplazando a una familia Base de Apoyo del
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, golpeando con la culata de
un arma de fuego a un joven de 15 años, la señora Hilaria Hernández
Gómez de 42 años, fue golpeada y obligada a salir su casa mientras
llevaba en brazos a su hijo Tomas López Hernández de 3 años de edad.

Exigimos al gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador y al
Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, dejen de desestabilizar al
Estado de Chiapas.

Exigimos respeto al derecho a la autonomía de las comunidades
Zapatistas y a su derecho de la libre determinación.

¡Los Zapatistas No están solos!
Desde Slumil K´Ajkemk´Op, 12 de enero de 2022

Alemania
Café Libertad Kollektiv Hamburgo
Citizens Summons Bonn
Colectivo Gata-Gata
Colectivo Libertad, Austria
FiA - Frauen in Aktion Göttingen
Globale Film Festival Berlin Berlin
Interventionistische Linke
Maiz - Autonomes Zentrum von & für Migrantinnen
TOKATA-LPSG RheinMain/Germany - Asociación de Apoyo a Proyectos Sociales, Culturales, Ambientales y de Derechos Humanos de los Indígenas y Grupo de Apoyo al Preso Político Indígena Leonard Peltier
Ya Basta Rhein Main 

Austria
Bund demokratischer frauen österreichs
Colectivo Acción Solidaria Viena
Friedensplattform Steiermark
Informationsgruppe Lateinamerika–IGLA, Wien
Guatemala Solidarität Österreich, Wien
Palästina Solidarität Steiermark
System Change, not Climate Change! Austria
Solidaritätskomitee MexikoSalzburg
Zapalotta-Netzwerk

Bélgica
Casa Nicaragua Liège
CETRI - Centro tricontinental
CVFE, Liège
Groupe CafeZ, Liège Liège
RAZB red de acogida de l@s Zapatistas en Bélgica

Catalunya				
Adhesiva, espai de trobada i acció Barcelona
Ass. Solidaria Cafè Rebeldía-Infoespai
Bruixes Salines de Súria
Debats a Súria
Pallasos en Rebeldia
Taula per Mèxic, Barcelona

Chipre
Colectivo Ramona (Chipre)

Escocia
Scotland Zapatista

Estado Español
Acción Poética Revolucionaria - Madrid 
Alkarama. Movimiento de mujeres palestinas 
Asamblea 8M Getafe 
Asamblea 8M Latina 
Asamblea de Vivienda Carabanchel 
Asamblea Plaza de los Pueblos 
Asamblea Gira por la vida de Burgos (Castilla)
Asociación Arte y Memoria - Madrid 
Asociación Cultural Cofradía Marinera de Vallekas.
Asociación Entreiguales, València, País Valencià
Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (Cuenca)
Asociación Teatro de la Tierra 
Assemblea de Solidaritat amb Mèxic del País Valencià
Bienvenidxs Refugiadxs Alcalá de Henares 
Caracol Gredos e Iglesuela 
Caracol Extremadura
Casa de la dona de València, País Valencià
Cedsala, País Valencià
Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ- Madrid
Centro Revolucionario de Arqueología Social (CRAS)
Centro Social Autogestionado La Enredadera de Tetuán 
Centro Social La Villana de Vallekas 
CGT MENORCA, Menorca 
Colectivo Histéricos 
Comisión Migración y Antirracismo 8M Madrid 
Comité de Emergencia Antirracista 
Comitè Acollida Zapatistes - Illes Balears i Pitiüses Illes Balears i Pitiüses
Confederación General del Trabajo (CGT) Madrid-Castilla la Mancha-Extremadura 
Confederación General del Trabajo (CGT) SOV Corredor del Henares 
Confederación General del Trabajo (CGT) Zona Sur, Madrid 
Confederación General del Trabajo (CGT) Metal, Madrid 
Confederación General del Trabajo (CGT) Sanidad, Madrid 
Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Colmenar Viejo 
Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Extremadura
Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Mérida
Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Sierra Norte 
Confederación Nacional del Trabajo (CNT), Comarcal Sur, Madrid 
Coordinadora Anti-privatización de la Sanidad (CAS) Madrid 
Coordinadora Antifascista de Madrid 
CSOA La Enredadera (barrio de Tetuán, Madrid)
Ecologistas en Acción 
En Madrid Otra Italia 
Escuela Popular de Prosperidad 
Espacio Sociocultural Liberado Autogestionado EKO 
Espacio Tangente. Centro Autogestionado de Creación Contemporánea de Burgos (Castilla)
Federación Estudiantil libertaria, Universidad Complutense de Madrid 
Federación Estudiantil Libertaria, Universidad Autónoma de Madrid 
Festival Memoria Democrática 
Fridays for Future, Madrid 
Fundación Anselmo Lorenzo (CNT)
Guerreros de Luz - Danzantes Mexicas 
Instituto de Imaginación Radical (IRI) 
Juventud Antifascista de Hortaleza 
La Comuna, asociacion de presxs y represaliadxs por la dictadura 
La Hedera 
La Parcería 
La Tasquiva, (Granada)
La Trueca 
La Villana de Vallekas, Madrid
LesbianBanda, Valencia 
Madrid Agroecológico 
Marea Azul 15M 
Mostoles feminista 
Movimiento Marika de Madrid 
Mujeres CGT - Madrid 
Mujeres Libres de Extremadura
Mujeres Libres de Madrid 
Mujeres Sembrando (Mérida)
Pallasos en rebeldía 
Pallasos En Rebeldia, Galicia
Pallasos En Rebeldia, Madrid
Pensaré Cartoneras Valencia/Chiapas, País Valencia
Perifèries del Mon, País Valencià
Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II 
Plataforma por Honduras 
Pueblos vivos: Fraguas y Navalquejigo 
Red de Hondureñas Migradas 
Red Solidaria de Acogida 
Redretro. Sistema de Transporte Onírico 
Rojava Azadi Madrid 
Samidoun España 
Samirviveart 
Taller Ahuehuete
Vallekanas Feministas Km9 
Women Defend Rojava - Madrid 
Y retiemble! Espacio de apoyo al Congreso Nacional Indígena desde Madrid 

Euskal Herria
Bigite Elkartea - Asociación Vizcaína de Integradoras/es Sociales y Animadores/as Socioculturales Bizkaia
Bizilur Euskal Herria
ELA sindikatua
Ermuko komite internazionalistak
Gernikatik Mundura ONGD Euskal Herria-País Vasco
Lumaltik Herriak
Mundubat
Ongi etorri errefuxiauak
Podemos Ahal dugu - Podemos Euskadi
TxiapasEKIN Euskal Herria 
Zapatisten Lagunak y GABILTZA 
Sare Antifaxista

Finlandia
Colectivo Armadillo

Francia
Asociacion Americasol (Red escargot)
Collective París-Ayotzinapa
Collectif Causeries Populaires (Vendée, Francia)
Yala Colectiva (Nantes, Francia)
Ecolo-libertaire Antifasciste & Féministe
Colectivo de las dos orillas del rio Aveyron
Colectivo del Segala Abajo a la Izquierda, la Salvetat-Peyralès, Aveyron, Francia
Groupe Zapatiste Gersois France Gers
Latir x Mexico
Tierra y Libertad para Arauco - Wallmapu 
Union syndicale Solidaires 
Zapateria Toulouse 
Union Communiste Libertaire
Unión Comunista Libertaria (UCL) 
Carac@l : Caravana de convergiencia por las autonomias y resistencias en 
Lengadoc (Francia)

Grecia
Acción Alternativa para la Calidad de Vida 
Asamblea de recepción de l@s Zapatistas en la ciudad de Veria 
Asamblea Libertaria Autoorganizada Paliacate Zapatista 
Asociación Cultural Ambiental de la península de Mani - PERI.POL.O MANIS, Peloponeso 
Chispa de Solidaridad con l@s Zapatistas 
Clinica y farmacia solidaria social de ilio la Atica 
Colectivo autoorganizado "Nosotr@s"
Colectivo Calendario Zapatista
Colectivo de comercio solidario "Lacandona"
Colectivo libertario Fiore Nero 
Comunidad Cooperativa de Autosuficiencia "ApoKoinou"
Cooperativa de trabajadores de la fábrica recuperada VIOME, Salónica, Grecia
Cooperativa de Comercio Solidario "Syn Allois"
Coordinación de la ciudad de Kalamata para el viaje de l@s zapatistas a Europa 
Coordinación de  Peloponeso por el viaje zapatista 
Editorial de extranjer@s, Tesalónica
Emeis- A.S.Kalavriton  
Equipo pedagógico Freinet  "Skasiarheio" (Escuela atrasado)
Espiral de solidaridad-semilla de resistencia 
Grupo de Salud Mental - Covid19: Solidaridad de Tesalónica 
Iniciativa Libertaria "Ágria Neda"
Kukuva Empesa Social Cooperativa de Beneficio Colectivo y Social (Kalamata)
Las Ediciones de Colegas
Movimiento Antiautoritario de Tesalónica 
Movimiento Antifascista de Kalamata 
Odo, Colectivo Libertario 
Psy Initiative for a Multidimentional Movement in Mental Health 
Steki Metanaston Atenas - Centro Social (Coordinación Tsamadou)

Italia
Associazione Jambo, commercio equo Fidenza
Asociación Ya basta! Êdî bese! Italia 
CIAC ( centro immigrazione, asilo, cooperazione internazionale), Parma
Csa Intifada/Comunità in Resistenza Empoli
Colectivo 20zln

Portugal
Associação Cultural Circuloscópio Portugal
Coordenadora Nacional Gira Zapatista - Portugal
Diem25 Portugal
Fórum Indígena Lisboa
Jornal MAPA
Núcleo de Lisboa da Rede 8 de Março - Greve Feminista Internacional 8M Portugal

Reino Unido
Zapatista Solidarity Network 
London Mexico Solidarity
Manchester Zapatista Collective
Liverpool & Manchester Zapatista Collective
Liverpool Social Centre 'Next to Nowhere'

Suiza
Colectivo Zapatista de Lugano
Collettivo Antirazzista R-Esisitiamo
Direkte Solidarität mit Chiapas, Zürich 
SOA il Molino
Otros
León Resiste, Guanajuato
Museum for the Displaced Lisboa, global
radio
Red de Resistencia y Rebeldía AJMAQ

(Español) Caravana Solidaria a Nuevo San Gregorio (8 enero 2022)

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A las Juntas de Buen Gobierno y Bases de Apoyo del E.Z.L.N.
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Al Concejo Indígena de Gobierno.
Al Congreso Nacional Indígena.
A los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales.
A los medios libres, independientes, autónomos o como se llamen.
A los medios de comunicación nacionales e internacionales.
A la opinión pública.
A la sociedad civil organizada.

La caravana de observación y solidaridad integrada por organizaciones, colectivos y personas a título individual, Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, informamos que nuevamente saldremos con la labor de observación de derechos humanos y entrega de acopio a la comunidad de Nuevo San Gregorio  municipio autónomo de Lucio Cabañas,partiendo el día de hoy sábado 8 de enero.

Nos es importante mencionar que desde el año 2019 hasta el día de hoy, las familias Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional de las comunidades de Nuevo San Gregorio y la región de Moisés Gandhi han estado bajo constantes agresiones que buscan impedirles seguir con la construcción de su autonomía.

Recordamos que la postura de la caravana de observación y solidaridad es y ha sido a favor de la paz, por esa razón exigimos el respeto al derecho a la autonomía y libre autodeterminación zapatista, a sus tierras recuperadas que forman parte de su territorio, así como el respeto y garantía a la integridad, seguridad y la vida de las Bases de Apoyo del E.Z.L.N.

Contamos con el acompañamiento presencial y a la distancia del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), con el objetivo de realizar un trabajo integral y continuo.

Les pedimos que estén atentas y atentos de los sucesos que puedan ocurrir durante esta caravana de solidaridad y a difundir el contenido público de los hechos ocurridos durante y posterior a la caravana.