Noticias:

EZLN

image/svg+xml image/svg+xml
radio
CNI-EZLN

DECLARACIÓN CONJUNTA DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL EZLN SOBRE LA INTROMISIÓN EN TIERRAS COMUNALES DE LA COMUNIDAD INDÍGENA ÑATHO DE SAN FRANCISCO XOCHICUAUTLA Y EL ATENTADO CONTRA EL INDÍGENA YAQUI LAURO BAUMEA

A la Comunidad indígena Ñathö San Francisco Xochicuautla
A la Tribu Yaqui
A la Sexta Nacional e Internacional
A los Pueblos del Mundo

Una vez más el dolor e indignación de los pueblos en rebeldía y resistencia que conformamos el Congreso Nacional Indígena unimos nuestras voces, rabia y dolor, ahora por nuestros espejos de la Comunidad Indígena Ñatho de San Francisco Xochicuautla y por los defensores del Agua de la Tribu Yaqui.

Nuestros hermanos y hermanas de Xochicuautla han defendido su bosque, oponiéndose a la construcción de la autopista privada Toluca-Naucalpan, porque saben que de sus árboles, de sus montañas, de sus venas de agua surge la vida. Han ganado un amparo que prohíbe los trabajos en sus tierras comunales y desde el 8 de octubre de este año, trabajadores de la empresa custodiados por grupos tácticos de la secretaria de seguridad ciudadana del Estado de México han estado invadiendo esas tierras, cortando cientos de árboles, porque a los malos gobiernos no les importa si los de abajo usamos sus leyes para defendernos, de por sí las rompen con tal de destruirnos, porque para eso las construyen.

(Continuar leyendo…)

radio
Una luz colectiva

El EZLN y la sociedad organizada iluminan Chiapas por normalistas y yaquis

San Cristóbal de las Casas. 22 de octubre de 2014.

SCLC22OCT6

Hoy Guerrero y Sonora brillan en Chiapas, en sus caminos nublados, en sus veredas y brechas lodosas. Miles de mujeres y hombres bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional se unen a la jornada global de protestas “Una luz por Ayotzinapa”, refrendando su solidaridad con las familias de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos y con los presos políticos de la Tribu Yaqui. Para ello, se colocan cuando atardece a la orilla de decenas de caminos mojados que conducen a sus comunidades autónomas. Llevan en sus manos una luz encendida que luego clavan en la tierra cuando no llueve tanto, o mantas que exigen “presentación con vida de los 43 alumnos desaparecidos”, “castigos a los responsables de asesinatos y desaparición forzada”, así como “libertad incondicional para los hermanos yaquis Mario Luna Romero y Fernando Jiménez Gutiérrez”. Se congregan en las inmediaciones de sus comunidades y sus caracoles porque, a casi un mes de la barbarie policiaca en Iguala, 43 estudiantes siguen desaparecidos mientras nadie responde por los 25 heridos, por el cerebro en coma del joven Aldo Gutiérrez Solano, por el rostro baleado a quemaboca de Édgar Andrés Vargas, por el cuerpo desollado de Julio César Mondragón ni por otras 5 personas asesinadas el 26 de septiembre.

(Continuar leyendo…)

radio
Koman Ilel, Colectivo Zero, Radio Ñomdaa y Masde131

Zapatistas iluminan caminos de Chiapas por Ayotzinapa

Municipio Autónomo Rebelde Zapatisa San Pedro Polho, Chiapas, 22 de octubre. Reporte colectivo por Koman Ilel, Colectivo Zero, Radio Ñomdaa y Masde131.

Con velas, en silencio, hombres, niños y mujeres del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se volvieron a movilizar por los alumnos y las familias de la normal rural Raúl Isidiro Burgos de Ayotzinapa.

Tal como lo dijeron en el comunicado difundido el día 19 de octubre, aparecieron “iluminando” los caminos, parados en las laderas de comunidades en las cinco regiones en las que se ubican los caracoles zapatistas.

Al recorrer los caminos de la región de los altos, se podían observar grupos de al menos cien personas en distintos puntos como Oventik, Polhó, Acteal y Yabteclum, tomando parte de las movilizaciones que los zapatistas hacían en sus cinco diferentes zonas.

“Presentación con vida de los 43 alumn@s desaparecidos y castigos a los responsables de los asesinatos y la desaparición forzadas” versaba una de las pancartas levantada frente a la iglesia de Polho.

“Apoyamos a los alumnos y alumnas y maestros y familiares de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, México”, decía otra pancarta.

polho luz atotzinapa (2)

(Continuar leyendo…)

radio
EZLN-CNI

Declaración Conjunta CNI-EZLN del 22 octubre 2014.

DECLARACIÓN CONJUNTA DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL EZLN SOBRE EL CRIMEN DE AYOTZINAPA Y POR LA LIBERTAD DE LOS LÍDERES YAQUIS.

(NOTA: este texto fue leído por miembros del Congreso Nacional Indígena en alguna de las movilizaciones que se realizaron en México el 22 de octubre del 2014, y no, como reportó la prensa de paga, por representantes del EZLN).

México, al 22 de octubre del 2014.

A los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero
A la Tribu Yaqui
A la Sexta Nacional e Internacional
A los pueblos del mundo

PORQUE ES CON RABIA Y REBELDÍA,
Y NO CON RESIGNACIÓN Y CONFORMISMO,
COMO ABAJO NOS DOLEMOS.
EZLN. 19 de octubre de 2014

Desde los pueblos que somos en nuestras luchas de resistencia y rebeldía, enviamos nuestra palabra espejo de esa parte de este país que nos nombramos el Congreso Nacional Indígena, reunidos porque el dolor y la rabia nos llaman por que nos duelen.

La desaparición de los 43 compañeros estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, secuestrados- desaparecidos por los Malos Gobiernos, imponen una penumbra de luto, de zozobra y de rabia. La esperanza por la aparición de los compañeros es el dolor que nos une y es la rabia que se hace la luz de la veladora que se moviliza por todo el país llevando un grito de dignidad y de rebeldía en el México de Abajo.

(Continuar leyendo…)

radio
Subcomandante Insurgente Moisés

El EZLN se une a la jornada del 22 en apoyo a Ayotzinapa y al pueblo Yaqui

COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.

MÉXICO.

19 DE OCTUBRE DEL 2014:

A LOS CONDISCÍPULOS, MAESTROS Y FAMILIARES DE LOS MUERTOS Y DESAPARECIDOS DE LA ESCUELA NORMAL “RAÚL ISIDRO BURGOS”, DE AYOTZINAPA, GUERRERO, MÉXICO.

AL PUEBLO YAQUI:

AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA:

A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL:

A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y EL MUNDO:

HERMANAS Y HERMANOS:

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS:

EN DEMANDA POR LA PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS 43 NORMALISTAS DESAPARECIDOS Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES DE LOS ASESINATOS Y DESAPARICIÓN FORZADA, ASÍ COMO POR LA EXIGENCIA DE LIBERTAD INCONDICIONAL PARA LOS HERMANOS YAQUIS MARIO LUNA ROMERO Y FERNANDO JIMÉNEZ GUTIERREZ, EL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL SE SUMARÁ A LAS ACCIONES DEL DÍA 22 DE OCTUBRE DEL 2014 A LAS 18 HRS.

(Continuar leyendo…)

radio
Medios Libres en La Realidad

Programa de radio: Compartición entre el CNI y el EZLN

Programa de Radio de los Medios Libres, Autónomos o como se llamen, sobre la compartición entre el CNI y el EZLN, realizado en La Realidad, Las Margaritas, Chiapas del 3 al 9 de agosto del 2014.
(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)

radio
Medios Libres en La Realidad

[VIDEOS] Cierre de Compartición CNI-EZLN

Videos realizados por los Medios Libres, Autónomos, Alternativos o Como se llamen desde El Caracol 1 del EZLN. La Realidad, Chiapas. (Escucha los audios y lee las declaraciones aquí.)

(Continuar leyendo…)

radio
CNI | EZLN

PRIMERA DECLARACIÓN de la compartición entre el CNI y el EZLN: sobre REPRESIÓN en contra de nuestros pueblos

ESCUCHA EN AUDIO AQUÍ:
(Descarga aquí)  

La guerra contra nuestros pueblos indígenas dura ya más de 520 años, el capitalismo se nació de la sangre de nuestros pueblos y a los millones de nuestros hermanos y hermanas que murieron durante la invasión europea, hay que sumar los que murieron en las guerras de independencia y de reforma, con la imposición de las leyes liberales, durante el porfiriato y en la revolución.

(Continuar leyendo…)

radio
Medios Libres en La Realidad

Declaraciones de la Compartición entre el CNI y el EZLN (9 de agosto – La Realidad)

El Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional se reunieron en el Caracol de La Realidad del 3 al 8 de agosto de 2014, en la Primera Compartición entre los Pueblos Originarios de México y el EZLN.

En la clausura, el 9 de agosto de 2014, conducida por el Comandante Tacho, se leyeron las siguientes declaraciones:

Declaración Conjunta del Congreso Nacional Indígena y el EZLN – leída por Armando García Salazar, ñ’hañhú de San Francisco Xochicuautla (Lee aquí):
(Descarga aquí)  

Declaración sobre el despojo contra nuestros pueblos – leída por Venustiano Vázquez Navarrete, wixárika de Popoztlán, y Miriam Vargas Teutle, del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua (Lee aquí):
(Descarga aquí)  

Primera declaración sobre la represión en contra de nuestros pueblos – leída por Érica Sebastián, zapoteca de Oaxaca (Lee aquí):
(Descarga aquí)  

Palabras del Subcomandante Insurgente Moisés:
(Descarga aquí)  

Palabras de clausura del Comandante David:
(Descarga aquí)  

radio
Medios Libres en La Realidad

CNI y EZLN anuncian el Primer Gran Festival Mundial de las Rebeldías y las Resistencias

Donde los de arriba destruyen, los de abajo reconstruimos

LEE/ESCUCHA LA INVITACIÓN COMPLETA AQUÍ

El Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, reunidos durante 6 días en el Caracol 1 de la Realidad, denunciaron ampliamente los distintos despojos contra los pueblos indígenas a lo largo y ancho del territorio nacional. “Ese despojo tiene un nombre y es el capitalismo”, afirmó Venustiano Vázquez Navarrete, delegado del pueblo wixarika, quien junto con Miriam Vargas dieron lectura al primero de los pronunciamientos de clausura.

En este evento Armando García Salazar, perteneciente al pueblo ñ’hañhú, leyó un comunicado donde anuncia la convocatoria al Primer Gran Festival Mundial de las Rebeldías y las Resistencias, que se llevará a cabo entre los días 21 de diciembre de este año y 3 de enero de 2015 en 6 estados del país.

(Continuar leyendo…)