Comunicado del Colectivo Tsijil Ba Bij (Nuevo Camino)
PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO
Ejido Agua Clara, Salto de Agua, Chiapas.
23 de agosto del 2025
A la lucha por la vida, por la rebeldía, por la defensa de la Madre Tierra y del territorio.
Nosotras y nosotros, integrantes del Colectivo Tsijil Ba Bij (Nuevo Camino) y del Congreso Nacional Indígena (CNI) en Agua Clara, Salto de Agua, Chiapas, en el marco de nuestro 6º aniversario de resistencia y rebeldía, levantamos nuestra voz para denunciar y manifestar lo siguiente:
Conmemoramos lo ocurrido el 4 de agosto del 2019, cuando nuestra comunidad fue víctima de agresiones e intimidaciones por ser pueblo originario tzeltal, por defender los derechos humanos, la autonomía y el territorio. Aquella violencia buscó sembrar miedo, pero no logró arrancar nuestra dignidad. Hoy reafirmamos: no al olvido, sí a la resistencia. Aquí seguimos y aquí seguiremos.
Manifestamos nuestro rechazo total al megaproyecto de la autopista San Cristóbal – Palenque, impuesto sin consulta libre, previa e informada. Esta obra ha generado división en las comunidades y amenaza nuestra forma de vida. Nuestra tierra es raíz, alimento y futuro, no mercancía. Decimos fuerte: no aceptamos esta obra de muerte.
Exigimos justicia por el asesinato del Padre Marcelo Pérez el año pasado, y por nuestro hermano Simón Pedro Pérez López, integrante de Las Abejas de Acteal, asesinado el 5 de julio del 2021. Recordamos su palabra y su caminar, que son semillas de lucha que florecen en nuestros corazones.
Exigimos la liberación inmediata de nuestros hermanos tzeltales de San Juan Cancuc: Manuel Sántiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco, presos injustamente desde el 29 de mayo del 2022. Su encarcelamiento es parte de la criminalización contra quienes defienden la vida y la autonomía.
Denunciamos la mentira del gobierno que dice que en Chiapas se vive paz. La realidad es otra: continúan las desapariciones, los secuestros, los asesinatos de luchadores sociales y la militarización de nuestros territorios. No hay paz cuando hay guerra contra los pueblos.
Sabemos que enfrentamos una tormenta que destruye la naturaleza y amenaza nuestra vida. Pero también sabemos que organizadas y organizados podemos defender lo que nos pertenece. Por eso hacemos un llamado a todas y todos los pueblos, colectivos y organizaciones solidarias a unirnos en defensa de lo que da vida:
- Defender nuestros derechos.
- Defender nuestra tierra.
- Defender la vida de nuestras hijas e hijos.
Nuestra lucha es no violenta, pero firme y decidida. Queremos un futuro digno para las generaciones presentes y futuras.
ATENTAMENTE
Colectivo Tsijil Ba Bij (Nuevo Camino)
Congreso Nacional Indígena – Agua Clara, Salto de Agua, Chiapas


































