
México

Convocatoria de Sesión Regional del CNI, 22 y 23 de marzo
COMUNIDAD INDIGENA SAN FRANCISCO XOCHICUAUTLA, MARZO DE 2014
En el marco de los acuerdos de la Cátedra “Tata Juan Chávez Alonso” llevada a cabo en el CEDECI de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México.
SE CONVOCA A
Las organizaciones, comunidades y/o pueblos originarios, barrios, rancherías, ejidos y colectivos de los Estados de Morelos, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Distrito Federal, Michoacán, medios de comunicación y a todos los que gusten participar en la:
Sesión Regional del Congreso Nacional Indígena (CNI), los días 22 y 23 de marzo del 2014 en esta comunidad Indígena, San Francisco Xochicuautla, Lerma, Estado de México.
Con el propósito de analizar e implementar planes de acción para seguir refrendando nuestras diferentes resistencias en cada una de nuestras trincheras. Es necesario seguir escuchándonos, traer nuestras voces y darle forma a cada una de ellas como lo hemos hecho siempre defendiendo nuestra dignidad y rebeldía, nuestros territorios, nuestras formas de vida y no permitir mas que se siga atentando con nuestra madre tierra.
Sábado 22 de marzo
Registro de asistentes
8:00 – 9:00am – Ceremonia Indígena por compañeros de las comunidades de la región
9:00-9:30am – Bienvenida por la Delegación Municipal elegida por usos y costumbres y por el Consejo Supremo Indígena de la comunidad.
9:30-9:45am – Presentación y antecedentes del Frente de Pueblos Indígenas en Defensa de la Madre Tierra ante el Congreso Nacional Indígena (Anfitriones)
9:45am – 2:00pm – Mesas de diagnostico y problemáticas del lugar de origen de las Delegaciones asistentes:
- Situación Agraria, Tierra y Territorio
- Autonomía, Identidad y Cultura
- Problemas socio-ambientales causados por proyectos y megaproyectos de muerte
- Reformas Estructurales
2:00-4:00pm – Comida y evento cultural
4:00-6:00pm – Continuación y cierre de las mesas de diagnóstico.
6:00-7:00pm – Actividad cultural a cargo de las comunidades anfitrionas
Domingo 23
9:00-10:00am – Actividad cultural a cargo de las comunidades anfitrionas
10:00-10:30am – Presentación del diagnostico de las mesas
10:30am-2:00pm – Estrategias y plan de acción
2:00-3:00pm – Comida
3:00-3:15pm – Lectura de declaratoria emitida
3:15-3:30pm – Clausura
Mayores Informes e inscripciones para delegaciones
Correo:
xochicuautlaresiste@gmail.com
comitebosqueotomimexica@gmail.com
Cel: 722-315-8952
Se les informa que puedan traer casas de campaña, bolsas de dormir y/o cobertores para poder pernoctar.
Forma de llegar:
• Salen autobuses de la central camionera de Observatorio (metro) línea Flecha Roja que diga XOCHI, de preferencia comprar el boleto con viaje redondo. Es más económico. Costo del pasaje $56.00 (ida y vuelta). Los camiones salen cada hora. O bien tomar el camión en los andenes de autobuses del metro Toreo línea Huixquilucan y Guerreros de Huitzizilapan también que digan XOCHI costo del pasaje $24.00 viaje.
• En San Mateo Atenco (cerca del asta bandera, antes monumento Zapata) camiones y/o taxis colectivos que digan XOCHI costo de pasaje $14.00

Segunda Marcha de la Dignidad Nacional: “Madres buscando a sus Hijos e Hijas y buscando Justicia”
A la sociedad civil nacional e internacional
A todas las iglesias, religiones y credos
A los medios de comunicación
A todos los hombres y mujeres que buscan la justicia y construyen la paz
El 10 de mayo, día de las madres, es un día muy significativo para nuestra cultura al ser un día en el que se celebra el ser madre, el tener hijas e hijos. Pero para nosotras, madres a las que les han arrebatado a sus hijas e hijos es un día más, un año más y el dolor de su ausencia forzada nos hace más intensa la herida. Cada día esperamos el amanecer con la esperanza de saber algo de nuestros seres queridos, llega la noche y les volvemos a hablar en el silencio de nuestro corazón, con la única certeza de nuestro amor y la esperanza de que les encontraremos.
No susurramos sus nombres encerradas en la intimidad de nuestras casas, lo gritamos, salimos y seguiremos saliendo a las calles, a donde nos digan que es posible que estén. Nuestra búsqueda no la hacemos solas, nos acompaña una gran familia que se ha ido forjando entre el dolor y la esperanza.
Por ello, en compañía de esas compañeras y compañeros solidarios les invitamos a que se sumen a nuestra SEGUNDA MARCHA DE LA DIGNIDAD NACIONAL “MADRES BUSCANDO A SUS HIJOS E HIJAS Y BUSCANDO LA JUSTICIA”, hagamos puentes de comunicación y caminos para que regresen. La Marcha tiene como principal objetivo la búsqueda inmediata de nuestros hijos e hijas, ejercer nuestro derecho a manifestarnos, clamar justicia y la respuesta en acciones concretas a nuestras demandas.
Les invitamos a caminar del Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia en donde realizaremos una manifestación de dignidad y enviaremos un mensaje de fortaleza para nuestras hijas e hijos. Sus madres y una gran familia les buscamos y no dejaremos de hacerlo.
La cita es el 10 de mayo, a las 10 de la mañana en el Monumento a la Madre, de ahí marcharemos hacia el Ángel de la Independencia.
“Porque nos faltas a todas y todos y no descansaremos hasta encontrarlas y encontrarlos”
FUERZA UNIDAS POR NUESTROS DESAPARECIDOS EN MÉXICO (FUNDEM)
[Familias con desaparecidos de 15 estados de la República]
RED VERDAD Y JUSTICA (MÉXICO Y CENTROAMERICA)
Comité de Familiares de Migrantes Fallecidos y Desaparecidos de El Salvador, (El Salvador) Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos del Progreso (Honduras), National Alliance of Latin American and Caribbean Communities (EEUU), Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, Belén, Posada del Migrante, Frontera con Justicia (México)
Centro de Derechos Humanos Victoria Diez (León, Gto.) Fundación para la Justicia y Estado Democrático de Derecho (México, D.F.), Casa del Migrante de Saltillo, Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, A.C. (Saltillo, Coahuila), Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi A.C. (Torreón, Coahuila)
CO-CONVOCANTES
Hijos por la Identidad y la Justicia, Contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S., México, D.F.)
Si no puedes asistir pero deseas ayudar lo puedes hacer realizando una aportación económica: Banco HSBC al no. Cuenta: 4053888285 a nombre del Padre Pedro Pantoja Arreola
Jorge Verástegui González
FUNDEM