Noticias:

Mundo

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Redes de Rebeldía y Resistencia, Colectivos, organizaciones e individuxs adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona.

Convocatoria a Acción Global contra los Megaproyectos

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno
A las Redes de Resistencia y Rebeldía en México y el Mundo
Al pueblo de México

Hermanas y Hermanos:

Durante muchos años quienes se han adueñado de las riquezas de nuestro país, han hecho de los gobiernos simples empleados de lujo para mantener privilegios, ilegal e ilegítimamente adquiridos, rodeándose de lujos indignantes, despilfarrando las riquezas que se han producido por nuestras manos, las de nuestros padres, madres, las de nuestrxs abuelxs, con nuestro trabajo y nuestro esfuerzo; y mientras los de arriba derrochan los bienes, en las casas de todxs nosotrxs, día a día disminuyen las propias posibilidades de una vida digna y suficiente para nuestras familias.

Sexenio tras sexenio, sin importar el gobernante ni el partido al que pertenezca, los gobernantes lejos de obedecer el mandato del pueblo, nos han mantenido engañados con falsas promesas de campaña que, al ocupar el puesto, tiran a la basura para seguir haciendo lo mismo que los gobiernos anteriores, para beneficiar a los mismos que han beneficiado siempre, para joder a los mismos a los que nos han jodido siempre.

Dicen que debemos de confiar porque el actual gobierno es distinto, pero lo mismo dijeron los anteriores y los cambios prometidos nunca llegan; ni se procesa a quienes han saqueado la Nación, ni se persigue a los responsables de cientos de miles de asesinatos, ni se hace justicia a los familiares de los desaparecidos, ni se detienen a los responsables de las desapariciones, ni hay justicia para los asesinados.

El Sistema Capitalista impone en México una guerra de exterminio en contra de la humanidad, hoy, no solamente se limita a la Pandemia provocada por el COVID-19, pues, a más de 4 meses de encierro y confinamiento, vemos como se ha colapsado el sistema de salud pública, se ha agudizado la crisis económica, el desempleo según datos del INEGI, produciendo más de 21 millones de desempleadxs, y la economía, a decir del mandón, “en agosto comenzará la recuperación económica del país”; sin embargo, sabemos que ésta, no se recuperará por decreto como tampoco, por decreto se puede anunciar el “fin del neoliberalismo”. Este sistema capitalista, conlleva explotación, desprecio, represión y despojo, pues mientras llaman a la “nueva normalidad”, la prioridad del opresor es la entrada en vigor del T-MEC con Estados Unidos y Canadá, es la imposición de los Megaproyectos de muerte como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico, el Proyecto Integral Morelos, el Nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, la refinería dos bocas, y la militarización del País, como garante para la institucionalización del despojo en contra de los pueblos y comunidades de México.

López Obrado no es más de lo mismo… es peor.
Pareciera imposible que se pudiera tener un gobernante más inepto que los cinco anteriores; pero AMLO logró serlo. Todas y cada una de sus promesas de campaña han sido ignoradas y en cambio de ello ha acelerado los planes de despojo y muerte que el neoliberalismo impulsa desde por lo menos el gobierno de Miguel de la Madrid, sólo le ha cambiado el nombre, pero el mal llamado Tren Maya, el Corredor Transístmico, la Refinería de Dos Bocas y los gasoductos ya se venían impulsando desde el gobierno de Salinas de Gortari.

Y tampoco hay mucha diferencia entre esos dos ocupantes de Palacio Nacional, ambos se sienten emperadores; el primero decía que su generación iba a durar en el gobierno 25 años; el segundo es más ególatra, equipara su patético gobierno con las gestas de la Independencia, la Reforma y la Revolución.

Los megaproyectos ¡NO PASARÁN!
Desde siempre ha sido la resistencia y el tesón de nuestro pueblo los diques que han podido contener la avaricia de los de arriba. La selva, los bosques, los ríos y manantiales siguen siendo parte de nuestro patrimonio porque las comunidades se han encargado de cuidarlas y conservarlas para las generaciones que llegue. No serán los caprichos de un melómano los que destruirán lo poco que se ha podido conservar de las riquezas naturales.

El capital apuesta por la muerte, lxs de abajo apostamos por la vida; desde la derecha pretenden aniquilarnos; desde la izquierda resistimos.

Aunque las leyes las hicieron los de arriba, legalmente se ha podido frenar la mayoría de las obras faraónicas de López Obrador; sin embargo, los amparos han sido violados unas y otra vez por un gobierno al que caracteriza la inconsistencia y la simulación.

Organizarse para Resistir; Luchar para Vencer
Poco más de cuatro años le quedan a esa simulación de gobierno de López Obrador; pero no podemos esperar a que él se vaya pues llegará otro de la misma calaña. Ya lo hemos visto, del partido que sean, todos son lo mismo.

Depende de nosotrxs detener las pretensiones de muerte de los mandones; como ya se ha
hecho antes, será la lucha del pueblo, desde abajo y a la izquierda, la que consiga que las
eternamente negadas aspiraciones a una vida mejor se vean realizadas.

No será esperando a que otrxs hagan, debemos ser todos y cada unx de nosotros lxs que echen el hombro para hacer que de una vez y para siempre esos zánganos dejen de vivir a nuestra costa.

Y sólo lo lograremos organizándonos para resistir y luchando para vencer.
No estamos inventando nada, una luz se ha abierto en diferentes partes de nuestra geografía, con el ejemplo del Chiapas Zapatista, comunidades agrupadas ahora en el CNI-CIG han luchado y han vencido; en sus territorios liberados de la voracidad capitalista se construye la nueva vida, de la que se levantará con fuerza el México que todxs queremos y merecemos.

CONVOCAMOS

Porque Nuestra Lucha es por la Vida, CONVOCAMOS a participar según tus modos, calendarios y geografías, en la:

“ACCIÓN GLOBAL CONTRA LOS MEGAPROYECTOS”

A desarrollarse del 2 al 9 de agosto. Inicia el 2 de agosto pues ese día, nuestro Compañero Samir Flores Soberanes cumpliría 38 años, pero la vida le fue arrebatada por el mal gobierno y sus cómplices, dueños del poder y del dinero. Su delito, luchar por la tierra, el territorio y oponerse al despojo.
Desde este esfuerzo colectivo suscribimos las actividades a las que convoca el Frente de Pueblos en Defensa del la Tierra y el Agua Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDTA-MPT), en
memoria del Compañero Samir Flores Soberanes.

La acción termina el 9 de agosto, fecha simbólica para los de arriba. Este día, la Asamblea General de las Naciones Unidas, lo declaró como el “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”; nosotrxs bien sabemos que los pueblos indígenas no les interesan, por lo que Nosotr@s desde abajo y a la izquierda gritamos ¡NADA QUE CELEBRAR!

Llamamos a que a estas jornadas de lucha contra los megaproyectos se sumen todos y todas, con foros, cantos, carteles, fotos, videos y todo lo que esté en su creatividad; téngalo por seguro, ningún esfuerzo y ninguna acción es pequeña; todo suma, todo cuenta.

Súmate y envía tu actividad al correo redescontralosmegaproyectos@gmail.com y participa con los Hashtags:
#NoAlosMegaproyectos
#NuestraLuchaEsPorLaVidaPasaLaVoz
#ElDesarrolloCapitalistaEsElDespojoDeLosPueblos
#DesarrolloConGorgojoEsDespojo

¡¡¡Autonomía, autodeterminación, democracia, justicia, libertad…. LIBERTAD!!!

Desde todos los rincones del México que Resiste.
Redes de Rebeldía y Resistencia, Colectivos, organizaciones e individuxs adherentes a
la Sexta Declaración de la Selva Lacandona.

radio
Amig@s de Mumia de México

Agosto Negro 2020

¡A conmemorar Agosto Negro 2020!

Buenos días a todas y todos,

Este Agosto Negro, cuando hay una nueva ola de resistencia en el mundo a partir de las protestas masivas en contra del asesinato policiaco de George Floyd, honramos a las y los activistas y luchadores sociales del Movimiento de Liberación Negra. Algunos pasaron muchos años en prisión antes de salir libres, otros han muerto, y otros siguen cautivos en prisiones donde la tortura prevalece y ahora con la pandemia COVID el riesgo de muerte es más alto que nunca. En particular, exigimos libertad inmediata para Mumia Abu-Jamal, Sundiata Acoli, Dr. Mutulu Shakur, Jalil Muntaqim,  Ruchell Cinque Magee, Imam Jamil Al-Amin, Russell Maroon Shoatz, Kamau Sadiki, Veronza Bowers,  Ed Poindexter, David Gilbert, Romaine Chip Fitzgerald, Jo Jo Bowen, Fred Muhammad Burton y Kojo Bomani Shakur.

Y queremos honrar a Nehanda Abiodún, quien ya está con sus antepasados, y Assata Shakur por su trabajo incansable desde Cuba para liberar a las y los presos.Para empezar la conmemoración de Agosto Negro 2020, queremos compartir el primer capítulo del libro Agosto Negro: Presas y presos en pie de lucha, de su servidora Carolina Saldaña, publicado en complicidad con SubVersiones. En este link pueden leer el libro en línea o descargarlo. https://subversiones.org/PDFs/agostonegro.pdf

  1. Agosto Negro: mes de resistencia y renovación

“Caballeros, estoy tomando el mando. Que nadie se mueva”. Fue el 7 de agosto de 1970 cuando Jonathan Jackson, a la edad de 17, irrumpió en la sala de un tribunal del condado de Marin en el estado de California con una escopeta, un rifle y una maleta llena de pistolas. Repartió armas a los presos James McClain, William Christmas y Ruchell Magee, quienes asistían a una audiencia de James McClain por haber atacado a un guardia; William Christmas y Ruchell Magee eran testigos.Los cuatro lograron salir de la sala con el juez, el fiscal y tres integrantes del jurado como rehenes.

Su meta fue tomar una estación de radio para denunciar las condiciones de racismo y muerte en las prisiones de California y lograr un intercambio de los rehenes por tres presos conocidos como los “Soledad Brothers” (hermanos del penal Soledad): George Jackson, John Clutchette y Fleeta Drumgo. Sin embargo, cuando salieron del estacionamiento en su camioneta, los guardias y policías locales abrieron fuego, matando a Jonathan, James, William y el juez Harold Haley. Ruchell Magee, el único rebelde sobreviviente, ahora es el preso político más longevo en Estados Unidos.

Jonathan Jackson era el hermano menor del legendario George Jackson, una figura clave en el movimiento anti-carcelario en California. Enviado a prisión en 1960 a la edad de 18 por robar $70 de una gasolinera, se hizo revolucionario en prisión. Cuenta George Jackson que al llegar a la prisión, él conoció a compañeros conscientes como W. L. Nolen y con ellos empezó a estudiar a Marx, Lenin, Mao, Franz Fanon, Kwame Nkrumah, Patrice Lumumba, Ho Chi Minh, Che Guevara y otros. Organizaron a los demás presos para hacer huelgas contra las malas condiciones carcelarias y para exigir sus derechos. Animaron a los presos a dejar de pelear entre sí y a unirse para cambiar su situación.

Dice George: “Intentamos transformar la mentalidad negra criminal en una mentalidad negra revolucionaria. Como resultado, cada uno de nosotros ha sido objeto de años de despiadada violencia reaccionaria del Estado. Nuestro índice de mortalidad es lo que podrías esperar en una his-toria de Dachau”.

Tres compañeros de George Jackson —W.L. Nolen, Alvin Sweet Jugs Miller y Cleve Edwards— fueron asesinados por un guardia en el penal Soledad el 13 de enero de 1969. Unos días después de que un consejo encontró este homicidio “justificable”, un guardia blanco fue echado desde un pasillo alto al patio central. George Jackson, Fleeta Drumgo y John Clutchette fueron acusados de su muerte y fueron nombrados los “Soledad Brothers”.

En su libro Soledad Brother, George Jackson dice que su encarcelamiento no le sorprendió.

“Los hombres negros nacidos en Estados Unidos que tienen la fortuna de vivir más de 18 años estamos condicionados a aceptar la inevitabilidad de prisión. Para la mayoría, se avecina como la siguiente fase en una larga serie de humillaciones”.

(Continuar leyendo…)

radio
Mumia Abu-Jamal

Los niños de abajo: Sacrificables

Por Mumia Abu-Jamal

Cuando pensamos en los políticos, a veces los vemos como grandes figuras poderosas, aparentemente más grandes que la vida. Así es como los medios los proyectan, y con demasiada frecuencia, los protegen. Pero en tiempos como estos, tiempos de plaga, crisis y fracaso masivo de las instituciones, y sí, de muerte, tendemos a verlos de manera distinta.

Para algunos, el hechizo está roto. Los vemos como son –seres viciados impulsados por sus ambiciones y su sed de poder. No es un panorama muy atractivo.

El dictamen reciente del Presidente Trump (parece más bien una amenaza) de abrir las escuelas de nuevo ha caído como un globo de plomo. Ordena a los padres a enviar sus hijas e hijos a un edificio en llamas sin siquiera llevar mascarillas. Y aunque el corona virus es invisible, inflama a la gente con fiebre y pone la nación a rodillas con enfermedades espantosas y decenas de miles de muertos.

Los que sufren no son los niños de los ricos. Son hijos de los pobres, de la clase trabajadora, de la gente de abajo. ¿Alguien piensa que a ese tipo le importan? Para él, estos niños y niñas no son más que monos Rhesus utilizados en un gran experimento. Son sacrificables. Al fin y al cabo esto se trata de la política –la política de ilusión para mostrar control cuando nada podría estar más fuera de control.  Estos niños, estas niñas son extras en un comercial de campaña para apoyar la re-elección de un político que no se preocupa por nadie.

Desde la nación encarcelada, soy Mumia Abu-Jamal.

—(c)’20maj

13 de julio de 2020

Audio grabado por Noelle Hanrahan, www.prisonradio.org

Texto circulado por Fatirah Litestar01@aol.com

Traducción Amig@s de Mumia, México

radio
Noticias de Abajo ML

Noticias de Abajo ML.-sesión 20 de julio

ROMPIENDO FRONTERAS

KURDISTAN: Jornada GLobal por el Aniversario 8 de la Revolución Anticapitaista y Antipatriarcal en Kurdistan.Mitin de Solidaridad en Ciudad de México.

WALLMAPU CHILE: Continua la huelga de hambre de los Presos Politicos Mapuche. Machi Celestino cumple más de 75 días. Se cumplen 9 meses de iniciada la Revuelta y va por su segunda oleada. Fuentes: TVPrimeraLinea y Vision, Radio Kvrruf

E.U.A Isla Tortuga : Terrible Represión e Injustas condenas a la revuelta y al derecho a la protesta.Por Yisus Wero – Noticias de abajo

GUATEMALA: 3 meses del Proyecto La Olla Comunitaria llevando comida para todxs entre la solidaridad y autogestión, al menos 100 mil comidas dignas han sido entregadas entre las 10 Ollas que operan en Guatemala y El SalvadorFuente La Olla Comunitaria, Imagenes de GT y Revista La Voz del MigranteLA

GUATEMALA: Trabajadores sanitarios se inconforman del abandono gubernamental ante la Pandemia del Covid. Fuente: Medicos502

DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO
CDMX: Plantón de familiares víctimas de feminicidio. Dos semanas y el presidente se niega a escucharlas. Exijen Justicia y respuestas concretas contra el feminicidio. Noticias de abajo

CHIAPAS: Denuncias de ataques armados contra pueblos indígenas en Chiapas, el caso de la población de Aldama documentada por el CDH Frayba. Desinformemonos

OAXACA: Denuncia de tortura contra el preso politico fredy Gracia de la organización oaxaqueña CODEDI educaoaxaca

Música:

Bella Ciao. Grabacion del mitin de solidaridad con Kurdistan en español y kurdo.FMI – Guerrilla Bang BangRebel Diaz

radio
Noticias de Abajo ML

Noticias de abajo 6 de Julio 2020

(Descarga aquí)  

 

-ROMPIENDO FRONTERAS
EUA: ¿Que pasá en EUA a casi un mes de revuelta contra el racismo y la policia?Por YisusWero
-EUA: Mumia venciendo a la muerte y luchando por la libertad.
-Kurdistan: Audio del comité de solidaridad con Kurdistan en Méxicoy nos invitan el 19 de julio a movilizarse en solidaridad con los pueblos de Kurdistan que resisyen la guerra del Estado Turco
-PALESTINA: Rechazo global a el avance de la ocupación de Palestina por el mal gobierno de Israel. Armando Soto de la Sexta con Palestina
-WALLMAPU: Reinicia con fuerza la revuelta en medio de pandemia, continua la huelga de hambre de los PPM y la lucha contra la dictadura capitalista del Estado de Chile. resumenlatinoamericano
-BRASIL: Movilización “Stop Bolsonaro” se realiza en veintena de países prensa-latina
– SALUD PARA TODES: Pildoras de la salud y medicina libre: AUDIO sobre el dengue, qué es, qué hacer y cómo prevenirlo. Por Mar

DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO
HIDALGO: Liberación de mujeres en Hidalgo por abortar . Lilia Vera de la Colectiva aborto legal México nos comparten su posicionamiento.–audio–
MEXICO- Protestas contra el Tren Maya y los megaproyectos en México Rodada y campaña en redes sociales contra el mal llamado Tren “Maya” y los megaproyectos
CDMX -Exigen exclarecer lazos de jefe de policia de la CDMX con el crimen organizado en Guerrero y su vinculo con la desaparición forrzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. desinformemonos.
MEXICO Derechos Humanos: Preocupante vulnerabilidad de defensores en México desinformemonos
GUANAJUATO: Irapuato :asesinan a 28 en centro clandestino de rehabilitación jornada
MÉXICO: La Violencia en tiempos de la Pandemia. Audio de Mujeres organizadas en la CoMetAA.
CHIAPAS: Prisión a opositor a Tren Maya y megaproyectos de la Comunidad Autónoma de Bachajón, Chiapas. Denuncian maltrato y violencia contra Domingo Pérez radiozapot

radio
Medios Libres, Alternativos, Autónomos o cómo se llamen

Cadenazo Global Radial por el Apoyo Mutuo. Luchas y disidencias en la nueva anormalidad (27 y 28 de Junio)

Cadenazo Global por el Apoyo Mutuo

Sábado 27 y Domingo 28 de Junio 2020
Luchas y disidencias en la nueva anormalidad

24 horas de radios y medios libres de América y Europa

11 horas Centro América

12 horas México

13 horas Wallmapu

19 horas Estado Español

ESCUCHANOS por las redes libres:
http://radio.latina.red/radiokurruf.mp3
http://espora.org:8000/saludparatodxs.mp3
http://s.streampunk.cc/_stream/cadenazo.ogg
y por las radios y medios participantes

radio
Comité de Solidaridad con Kurdistán (México)

Pronunciamiento ante los feminicidios de las compañeras del movimiento de mujeres kurdas: Zehra Berkel, Hebûn Mele Xelîl y Amina Waysî.

Desde el Comité de Solidaridad con Kurdistán en la Ciudad de México repudiamos enérgicamente los feminicidios de las compañeras Zehra Berkel, Hebûn Mele Xelîl y Amina Waysî asesinadas con drones armados del ejército turco. ¡Estos ataques representan crímenes de guerra ante los cuales no podemos ser cómplices! El 23 de junio, Zehra Berkel, miembra destacada de la organización de mujeres Kongra Star de la región del Eufrates, Hebûn Mele Xelîl y Amina Waysî, mujeres igualmente comprometidas en el movimiento de mujeres en el norte y este de Siria, fueron asesinadas en un bombardeo de aviones turcos no tripulados en la aldea de Halinja, cerca de Kobane. Además de esta masacre, en Besre, en Deir-ez-zor, se ha llevado a cabo un brutal ataque a la Casa de las Mujeres. Los ataques con drones tienen objetivos selectivos y se llevan a cabo deliberadamente en otras regiones como Afrin, Serekaniye o Gire Spi.  Estos ataques militares hacia la sociedad civil son crímenes de guerra que no podemos silenciar. Se trata también de crímenes en contra el movimiento de las mujeres, ya que éstos apuntan a las mujeres que organizan a su sociedad y que tienen un rol en política. Así pues recordamos el asesinato vil de Hevrin Khalaf, la secretaria general del Partido Sirio por el Futuro quien fue asesinada el pasado octubre durante la invasión del Estado turco. En cada región del Kurdistán se llevan a cabo ataques directos en contra de la población kurda: en Bakur (Turquía), las mujeres del movimiento de mujeres son arrestadas, encarceladas y torturadas. En Bashur (Iraq), el Estado turco bombardea campos de refugiadas, hospitales, pueblos y zonas liberadas por el movimiento kurdo. En Irán se aplica la pena de muerte a presas y presos políticos kurdos y se mantiene en condiciones inhumanas a presas como Zeyneb Jalalian, que hace cinco días empezó una huelga de hambre ante el riesgo vital por contagio de Covid-19. Frente a los ataques, en lugares como Suecia, Sidney, Rojava, Gire Spi, Toronto, Copenhague, Helsinki, París, Marsella, Liz, Alepo, Catalunya, Euskal Herria, el pueblo Suleimaniya, por mencionar algunos, diversos colectivos, organizaciones e individualidades simpatizantes alzaron la voz y se pronunciaron contra el régimen de Recep Tayyip Erdogan. Tomaron las calles, redactaron pronunciamientos e instaron al llamamiento transfonterizo de respuesta enérgica contra bombardeos, asesinatos, detenciones así como cualquier acto represivo y violento en contra de lo que represente la revolución social y la organización de mujeres gestada en Kurdistán. Desde México afirmamos que las mujeres de Rojava no sólo han salvado la humanidad del fascismo del Estado Islámico, si no que hoy su revolución también nos trae esperanza. Por eso el ataque mediante el dron este 23 de junio en Halinja, es un ataque lanzado contra cada una de nosotras, contra cada mujer que lucha por la alternativa de otro mundo y que está dispuesta a defender la vida. Hoy, 25 de junio, a 5 años de la masacre que costó la vida a 252 personas en Kobane, ciudad símbolo de la resistencia y victoria kurda frente al Estado Islámico, denunciamos los ataques cómplices del Estado turco en colusión con esta organización fascista y criminal. Desde el Comité de Solidaridad con Kurdistán en la Ciudad de México: Denunciamos a los Estados imperialistas: Turquía, Rusia, Estados Unidos, Irán y el resto de países de la OTAN quienes también son responsables de estas masacres en contra de las mujeres del Kurdistán. ¡Basta de la complicidad de la coalición internacional ante el feminicidio y genocidio del pueblo kurdo!   ¡Los ataques del Estado turco deben cesar!

Nos sumamos con energía a las consignas desde la Coordinación del Kongra Star:

ŞEHÎD NAMIRIN – ¡Los mártires no mueren! BIJÎ YEKITIYA JINÊN RÊXISTINKIRÎ, TEKOŞER Û AZADÎXWAZ – ¡Viva la resistencia de las mujeres que se organizan, luchan y buscan la libertad! BIMRE ÎXANET, DAGIRKERÎ Û QIRKERIRIN – ¡Muerte a la traición, la ocupación y la masacre!

Más información:

(Continuar leyendo…)

radio
Democracy Now!!

Manifestantes montan un campamento cerca de la Alcaldía de Nueva York y exigen 1.000 millones de dólares en recortes a la Policía

Un mes después de que George Floyd muriera a manos de agentes de policía de la ciudad de Minneapolis, continúan en Estados Unidos las protestas en apoyo al movimiento Black Lives Matter (Las Vidas Negras Importan, en español) y contra la brutalidad policial. En la ciudad de Nueva York, activistas han montado un campamento de protesta las 24 horas fuera del edificio del Ayuntamiento, para exigir que haga un recorte de 1.000 millones de dólares al presupuesto policial de la ciudad, que actualmente asciende a 6.000 millones. Los manifestantes exigen que el dinero sea reinvertido en atención médica, vivienda y servicios sociales.

En la ciudad de Seattle, manifestantes pusieron fin en gran medida a su ocupación de una “zona autónoma” de seis bloques conocida como la Protesta Organizada de Capitol Hill (CHOP, por sus siglas en inglés). En una declaración, los líderes de la protesta escribieron: “Construimos con éxito una comunidad autónoma y convencimos a los líderes de la ciudad de que promulguen reformas policiales significativas, que incluyan recortes presupuestarios sustanciales al [Departamento de Policía de Seattle]”.

En la ciudad de Oakland, en el estado de California, la junta escolar votó por unanimidad el miércoles a favor de eliminar su fuerza policial. Mientras tanto, la junta escolar de la ciudad de Chicago decidió, por cuatro votos contra tres, mantener a los agentes de policía en las escuelas públicas.

radio
Noticias de Abajo ML

Noticias de Abajo ML.- sesión 22 de Junio

ROMPIENDO FRONTERAS
FRANCIA: Balas de goma y gases lacrimógenos contra los sanitarios franceses en París. Revuelta y represion en Francia a les trabajadores de la salud. desinformemonosparis
ESTADO ESPAÑOL: El ejército reconoce que encañonó a un adolescente en Jaca (Huesca) kaosenlared
COLOMBIA: Camiones Desinfectantes Están Acabando Con La Vida De Los Colibríes En Bogotá eltierrero
BRASIL: Lucha entre antifascistas y bolsonaristas se intensifica mientras el coronavirus no da tregua kaosenlared
CHILE: La Policía chilena denuncia a las creadoras de ‘Un violador en tu camino’ por incitar a la violencia en su contra Redes
CristaKURDISTÁN: Desde el genocidio hasta la resistencia: las mujeres yazidíes y su contraataque kurdistanamericalatina
EGIPTO: Tras arresto, violación y tortura se suicida Sarah Hegazy, activista LGBTI redes
SIRIA: Entrevista con una trabajadora médica internacionalista en el Norte y el Este de Siria. womendefendrojava
DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO
Tren Maya:Gobierno aprovecha incertidumbre por Covid-19 para expandir presencia militar y avanzar en el Corredor Transistmico desinformemonos
OAXACA: Denuncian amenazas de muerte contra defensoras de mujeres en Oaxaca desinformemonos.
OAXACA: Minería podría agudizar sequía en pleno pico de pandemia avispaal.
CDMX: Médicos residentes marchan a Palacio Nacional; piden a AMLO condiciones de trabajo dignas proceso

Música: Enrique Balleste – Yo pienso que a mi pueblo, Salario minimo – Una cierta dosis, Varias voces – Rap de nochixtlan.

radio
Grupo de Trabajo de Mujeres del CNI - CIG

Carta del grupo de Mujeres del CNI-CIG a Black Lives Matter

Queridas Dionne y Denise

Esperamos que en esta situación de pandemia, ustedes y sus familias se encuentren bien de salud y de ánimo.

Al enterarnos del terrible asesinato del compañero George Floyd, y de los movimientos de protesta contra la violencia homicida y racista de la policía norteamericana, nos acordamos mucho de ustedes, de su movimiento “BLACK LIVES MATTER”, de su lucha por sus hijos, por la justicia y los derechos de la comunidad afroamericana,  cuando nos visitaron en el encuentro que convocamos como mujeres del Congreso Nacional Indígena en la comunidad nahua de San Juan Volador, en el Sur de Veracruz, México a finales de Julio del año pasado.

Queremos que sepan que nuestros corazones están con ustedes en esta gran lucha contra el racismo, el poder patriarcal, clasista y todas las formas de imperialismo de los que se creen los dueños de este mundo, que violentan los derechos civiles, los derechos de las mujeres y los derechos de los pueblos.

En México, recientemente también sufrimos el embate de la violencia policiaca; el 4 de mayo de este año, en el contexto de la pandemia del COVID-19, con el pretexto de no portar cubre bocas en la calle, el joven Giovanni López fue detenido ilegalmente, torturado y asesinado por policías del estado de Jalisco; y el pasado 5 de junio, la joven Melanie, de 16 años de edad, fue pateada en la cara por elementos policiales en una manifestación de protesta contra el asesinato de Giovanni en la Ciudad de México. Además de la larga historia de abuso de la fuerza y violaciones a los derechos humanos por parte de la policía y el ejército mexicanos, teniendo como prácticas habituales la tortura, los feminicidios y las desapariciones forzadas.

Aunado a lo anterior, el gobierno de México está aprovechando estos tiempos de pandemia para imponer, de manera totalmente antidemocrática, la militarización del país y sus megaproyectos de muerte como son el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, con los que pretenden despojarnos de nuestros territorios indígenas y a destruirnos como pueblos.

Desde nuestros territorios nos unimos a ustedes, y seguiremos en la lucha del movimiento “Black Lives Matter”, junto con todas las luchas contra este sistema patriarcal, capitalista y racista.

Nos reconocemos como pueblos de todos los colores de la Tierra, la Tierra no nos pertenece, nosotras y nosotros pertenecemos a la Madre Tierra.

¡Siempre las tendremos en el corazón!

Les mandamos un fuerte abrazo colectivo a ambas, a sus familias y a todas sus compañeras y compañeros.

¡BLACK LIVES MATTER!

¡Nunca más un México sin nosotras!

¡No al Tren Maya! ¡No al Corredor Interoceánico! #El Istmo es Nuestro

GRUPO DE MUJERES DEL CONCEJO INDIGENA DE GOBIERNO

CONGRESO NACIONAL INDIGENA


Letter from the Women’s group of the CNI-CIG to Black Lives Matter.

Dear Dionne and Denise

We hope that in this pandemic situation, you and your families are in good health and in good mood.

When we knew about the terrible murder of George Floyd at the hands of a police officer, and the protest movements against homicidal and racist violence by the American police, we remember a lot about you, about your “BLACK LIVES MATTER”, of your fight for your sons, for justice and the rights of the African American community, when you visited us at the Nahua community of San Juan Volador in the south of Veracruz, Mexico, at the meeting that we organized as women of the National Indigenous Congress (CNI), in late July of last year.

We want you to know that our hearts are with you in this great fight against racism, patriarcal and class power, and all forms of imperialism of who believe to be the owners of this world, that violate civil rights, women’s rights and peoples’ rights.

In Mexico, we also recently suffered the onslaught of police violence; On May 4 of this year, in the context of the COVID-19 pandemic, under the pretext of not wearing mouth covers on the street, the young Giovanni López was illegally detained, tortured, and killed by Jalisco state police; and on June 5, 16-year-old Melanie was kicked in the face by police elements in a protest demonstration against the murder of Giovanni in Mexico City. In addition to the long history of abuse of force and human rights violations by the Mexican police and army, having torture, femicide, and enforced disappearances as their usual practices.

In addition to the above, the Mexican government is taking advantage of these times of pandemic to impose, in a totally undemocratic way, the militarization of the country and its megaprojects of death such as the Mayan Train and the Interoceanic Corridor, with those seek to dispossession of our indigenous territories and destroy us as peoples.

We recognize ourselves as peoples of all the colors of the Earth, the Earth does not belong to us, we and we belong to Mother Earth.

From our territories we join you, and we will continue in the fight of the movement “Black Lives Matter”, together with all the struggles against this patriarchal, capitalist and racist system.

We will always have you in our hearts!

We send a strong collective hug to you both, your families and all your sisters and brothers.

BLACK LIVES MATTER!

Never again a Mexico without us!

No to the Maya Train! No to the Interoceanic Corridor! #El Istmo es Nuestro

WOMEN’S GROUP OF THE INDIGENOUS GOVERNMENT COUNCIL

NATIONAL INDIGENOUS CONGRESS