News:

World

image/svg+xml image/svg+xml
radio
The Independent

Organizing from Below in NYC, US & Globally Challenging Displacement from Above

By SARAH ROSENBERG

Published originally in English at The Indypendent.

On January 31, a global gathering took place in New York City that brought together representatives from over 90 organizations to share their community struggles against displacement and their dreams for another world. Movement for Justice in El Barrio, a women of color-led community organization in East Harlem, convened the NYC Encuentro for Humanity and Against Displacement. This, the fifth Encuentro the group has organized, was the first broad citywide gathering to shine a spotlight on Mayor De Blasio’s rezoning plan, calling it a “luxury housing plan” and highlighting the massive amounts of luxury housing that will be built in what are now low-income communities of color.

(Continuar leyendo…)

radio
Justicia para Berta Cáceres

(Español) Organizaciones presentan blog “Justicia para Berta Cáceres”

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

JusticiaparaBertaCaceres
Organizaciones sociales han creado el sitio Justicia para Berta Cáceres con el fin de facilitar la labor periodística y de comunicación con propósito de reclamar investigación, justicia y pronta identificación y castigo de los autores materiales e intelectuales del asesinato de nuestra compañera:
¿Cómo apoyar?

Para lograr una mayor difusión y alcance de la información estamos buscando personas que puedan traducir los textos en esta página publicados. Si puedes y quieres colaborar escribe a justiciaparabertacaceres@gmail.com (Asunto: Traductxr Voluntarix) señalando que idiomas manejas.

Además, si quieres que algo sea publicado para que sea de libre difusión en este blog escribe a justiciaparabertacaceres@gmail.com (Asunto: Publicar) con las informaciones que deseas compartir.

¡Muchas gracias por tu tiempo y solidaridad!

 

radio
Amig@s de Mumia

(Español) Flint II: crímenes del capitalismo.-Texto de Mumia Abu-Jamal desde la nación encarcelada

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Flint-water-crisis-protest-children-

Por Mumia Abu-Jamal

Desde el principio del tiempo humano, las comunidades  construyeron ciudades al lado de los ríos, porque el agua ––el agua fresca–– era la fuente de la vida.

El Cairo (que antes se llamó Fustat), dependía del Río Nilo; Londres, (y antes, la ciudad colonial romana de Londinio) fue construida a las orillas del Río Támesis; París (originalmente conocida como Par-Isis, o La Casa de Isis) creció de las aguas del Río Siena; Roma llegó a ser un imperio al borde del Río Tíber.

Las ciudades se nutren de las aguas de los ríos, y crecen gracias a ellos.

La ciudad de Flint, Míchigan, tomó su nombre del Río Flint, del pedernal duro y oscuro  que formaba el cauce del río.

Durante décadas General Motors usó estas aguas y luego tiró sus desechos químicos y efluvios al río, hasta convertirlo en el brebaje corrosivo y tóxico actual.  De hecho, cuando las aguas llegaron a ser tan ácidas que dañaban partes de los automóviles, General Motors abandonó la ciudad, cerrando sus operaciones.

Éstas son las aguas canalizadas a los hogares de Flint por las autoridades del gobierno de Míchigan, con sus llamados “poderes administrativos de emergencia”, en su afán de ahorrar dinero.  Las aguas que dañaron y disolvieron metales fueron consideradas suficientemente buenas para alimentar a la población de seres humanos en una ciudad moderna de los Estados Unidos.

¡Miles, decenas de miles, de seres humanos envenenados! Para incrementar las ganancias de una corporación.

¿Por qué esto no es un crimen?

¿Por qué no fue un crimen envenenar un río desde el principio?

(Continuar leyendo…)

radio
Movimiento por Justicia del Barrio

(Español) La lucha del Este de Harlem en Nueva York contra la política de desplazamiento

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Nuevo filme sobre la lucha comunitaria del Este de Harlem en la Ciudad de Nueva York en contra de la politica de desplazamiento del Alcalde De Blasio.

Este filme “La Lucha de la Comunidad del Este de Harlem en contra del Plan de Rezonificación del Alcalde” destaca residentes –mujeres, niños, familias enteras– luchando en contra de las políticas destructivas de desplazamiento del Alcalde, desde la organización de reuniones comunitarias, conferencias de prensa y otras actividades en las calles de El Barrio en la Ciudad de Nueva York.

(Continuar leyendo…)

radio
Grupo de solidaridad Düsseldorf

(Español) Desde Düsseldorf, carta a Berta Cáceres

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A Berta,

Düsseldorf, Alemania, 8.3.2016
Día Internacional de la Lucha Feminista

Recibimos con dolor y rabia la noticia de los terribles acontecimientos en La Esperanza, Honduras. Aquella madrugada del 2 de Marzo donde las fuerzas oscuras, oligarcas y trasnacionales echan mano de sucias estrategias para eliminar del camino a quienes se oponen a sus proyectos de muerte. En territorios donde tratan de imponer políticas de expansión neoliberal, la vida es frágil y efímera especialmente para aquellos que como tú, Berta, han apostado por los derechos de los pueblos y de las mujeres así como por la destrucción de los cimientos en los que se asientan las nuevas formas de colonización y su modelo destructor de toda forma de vida con sus diversas fachadas como son la explotación, el racismo, el despojo y la muerte.

Quisieron arrebatarnos una vida, tu tan preciada vida, Berta. Con ello nos han causado un profundo dolor, pero muy lejos de globalizar el miedo que paraliza, se han extendido la indignación y el clamor por la Justicia.

No vencieron ellos Berta, ¡venciste tú!. Con tu lucha incansable a favor de los ríos, de la madre tierra, de los pueblos indígenas y de las mujeres y con tu doctrina de vida que beneficias a la humanidad entera.

(Continuar leyendo…)

radio
Agencia SubVersiones

(Español) La victoria de las mujeres dignas y valientes del pueblo q’eqchi

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Por Paulo Estrada Velázquez
Fotografías de Ingrid Fadnes

Sepur_Zarco-87

Durante el mes de febrero se terminó de conocer, la verdad de los hechos ocurridos en la aldea de Sepur Zarco en Guatemala, durante los años de la guerra interna. En esta región, el interés de las élites terratenientes por expandir sus territorios provocó que se llevara a cabo un genocidio parcial, el Tribunal A de Mayor Riesgo tuvo la tarea de aplicar la justicia luego de las acusaciones emitidas por las 15 mujeres víctimas contra el comandante del destacamento militar y un comisionado militar.

Las audiencias del debate oral y público se desarrollaron sin contratiempos en la Sala de Vistas del Palacio de Justicia, los asistentes fueron escuchando, uno por uno, los testimonios que las víctimas relataron de manera continua, es decir, los delitos cometidos en su contra por soldados del ejército de Guatemala, quienes se encontraban bajo las órdenes del entonces subteniente de artillería Esteelmer Francisco Reyes Girón.

(Continuar leyendo…)

radio
Adherentes a la Sexta de Barcelona

(Español) Adherentes a la Sexta Barcelona: COMUNICADO EN SOLIDARIDAD CON MÓNICA Y FRANCISCO: La tormenta ya sacude los cielos y los suelos de este mundo, NOS PREPARAMOS PARA LO PEOR

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A todxs las que luchan por un mundo sin opresiones.
A Todxs lxs compañerxs que se encuentran secuestradxs en las mazmorras de lxs estados.
A todxs lxs compañerxs que luchamos desde esta falsa libertad.
A todxs las personas de los pueblos en resistencia.
A todxs lxs hermanos y hermanas de la revuelta social.
Y muy especialmente a lxs compañerxs Mónica y Francisco…

Queridxs compañerxs, anarquistas o no.

Nosotras, personas que intentamos escuchar todas las voces que nos llegan desde abajo, queremos compartir con ustedes y ustedas lo siguiente.

Somos muy poquitas las que, desde este lado del charco, nos hacemos eco de la situación de nuestrxs compañeros, compañeras, hermanos y hermanas zapatistas. Ellas y ellos llevan tiempo diciéndonos que “en medio de todas esas acechanzas…, nos preparamos para lo peor, lo que está por venir…” Y lo expresan sin miedo porque confían en sus “compas”.

Recientemente nuestra compañera Mónica nos decía que, frente al juicio -entre la absolución y 44 años de petición fiscal-, ella también se preparaba “para lo peor (por si acaso)”.

(Continuar leyendo…)

radio
Resumen Latinoamericano

(Español) Día 84 en la huelga de hambre: el Tribunal israelí niega la apelación de al-Qiq para ser transferido a un hospital de Cisjordania y prácticamente lo condena a morir

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Fuente: Resumen Latinoamericano

365552C-620x400
Maan / 16 de de febrero 2016.- El Tribunal Supremo de Israel rechazó el martes una solicitud del periodista en huelga de hambre, Muhammad al-Qiq, para ser trasladado a un hospital en la ocupada Cisjordania, dijo el jefe de la Comisión Palestina de los detenidos y Asuntos de ex detenidos.

Issa Qaraqe dijo que la decisión del tribunal israelí mostró su “persistencia deliberada de matar” a al-Qiq, un periodista palestino en su día 84 de huelga de hambre contra su “detención administrativa”.

Qaraqe caracterizó al Tribunal Supremo de Israel como una “herramienta de matar,” que “se dio cuenta” de que al-Qiq estaba al borde de la muerte, pero se negó a tomar la decisión de “salvar su vida”.

El comité médico en el Hospital HaEmek en Afula está considerando en las próximas horas o días, poner en marcha el tratamiento de alimentación por la fuerza, a lo que repetidas veces se ha negado al-Qiq.

Antes de la decisión del tribunal fue conocido un video de al-Qiq que muestra al periodista retorcerse en la cama del hospital gritando de dolor. La fecha exacta cuando se tomó el video es desconocido.

radio

Truth will set us free

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Eugenia Gutiérrez, colectivo Radio Zapatista

México, febrero de 2016.

 

¿Estigmatizada o nerviosita?

Pude haber sido santa. Tenía las marcas divinas, las de los clavos en las manos y en los pies. Amanecí cundida de llagas planas y oscuras que brotaron de la noche a la mañana en varios puntos de mi cuerpo, distribuidas de forma bastante simétrica. Me pasó algo como lo ocurrido a Francisco de Asís, María Magdalena de Pazzi, Catalina de Siena o Pío de Pietrelcina. Fue hace unos tres años, un día cualquiera. Las llagas inesperadas, que se mostraban solas o se agrupaban en pequeños cúmulos de cuatro y cinco, me provocaban dolor y comezón. Mi buena costumbre de tener limpias las uñas y mi decisión de soportar el suplicio y no rascarme hasta no saber qué ocurría, ayudaron a que las llagas no se infectaran tanto. Pero me asustaba verlas crecer en diámetro y altura de manera incontrolable.

(Continuar leyendo…)

radio
Mumia Abu-Jamal

Mumia Abu-Jamal: Freedom and Med Care for Leonard Peltier

Leonard-eagle spirit-

Listen in English: (Descarga aquí)  

Spanish translation:

Durante 40 años el activista del Movimiento Indígena Americano (AIM), Leonard Peltier, ha permanecido en las garras del sistema carcelario de Estados Unidos ––en la “casa de hierro de los blancos”, así llamada por varios grupos indígenas, bajo cargos fabricados de asesinato.

Ahora que padece problemas de salud y una aneurisma de aorta abdominal, el tiempo ya no está de su lado.

La aneurisma, diagnosticada hace unas pocas semanas, amenaza su vida.

Por eso, los partidarios de Leonard exigen con urgencia su libertad para evitar que muera en la casa de hierro.

Hace décadas, cuando Bill Clinton era Presidente, él visitó al pueblo de Pine Ridge en el estado de Dakota del Sur, donde Leonard había vivido. Le dijo a la gente ahí: “Díganle a Leonard que no me olvidaré de él”.

La promesa de Clinton resultó ser tan vacía como la promesa de cualquier político. Gas. Aire. Viento. Pues, parece que se le olvidó, ¿no?

Peltier languidece en la casa de hierro mientras las largas décadas pasan. Escribió. Pintó. Esperaba la justicia blanca. Sigue esperando.

Sus partidarios piden que todas y todos escriban al Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) para exigir atención médica y libertad para Leonard. El Comité Internacional para la Defensa de Leonard Peltier pide el envío de cartas y llamadas a www.bop.gov/inmates/concerns.jsp . Hagan referencia a Leonard Peltier #89637-132 y a su cárcel actual USP Coleman 1.

Y ahora que lo pienso ¿Por qué no escriben a la Casa Blanca para exigir clemencia ejecutiva?* Leonard Peltier necesita libertad ahora, y los pueblos indígenas necesitan que él regrese a casa.

Desde la nación encarcelada, soy Mumia Abu-Jamal.

–© ’16 maj
30 de enero de 2016

Audio grabado por Noelle Hanrahan: www.prisonradio.org
Texto circulado por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia, México

https://amigosdemumiamx.wordpress.com/2016/01/30/libertad-y-atencion-medica-para-leonard-peltier/
See also the documentary WARRIOR: The Life of Leonard Peltier, produced in 1992: