Noticias:

CNI

image/svg+xml image/svg+xml
radio
CNI-CIG-EZLN

Comunicado urgente del CNI-CIG y el EZLN: Alto a la guerra narcoparamilitar contra el CIPOG-EZ

ALTO A LA GUERRA NARCOPARAMILITAR CONTRA EL CIPOG-EZ
Comunicado urgente del CNI-CIG y el EZLN

Hoy, con indignación y dolor denunciamos un nuevo y artero crimen contra nuestros compañeros del Consejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG-EZ).

Alrededor de las 13:30 horas del día 23 de mayo, en las inmediaciones de Chilapa, Guerrero, fueron privados de la libertad nuestros compañeros Bartolo Hilario Morales e Isaías Xanteco Ahuejote, ambos integrantes de la Policía Comunitaria en las comunidades nahuas de Tula y Xicotlán, el primero de ellos comandante, ambos promotores del CIPOG–EZ y miembros del Congreso Nacional Indígena, quienes fueron encontrados sin vida y descuartizados el día de ayer 24 de mayo.

Este artero crimen se suma al reciente asesinato de los compañeros Lucio Bartolo Faustino y Modesto Verales Sebastián, concejal y delegado del CNI-CIG, por lo que denunciamos la política de terror que los grupos narco paramilitares, con la ayuda descarada de los tres niveles del mal gobierno, están implementando en contra de los hermanos del CIPOG-EZ y todos los territorios indígenas de México. En el presente caso el perpetrador de tan terrible crimen fue el Grupo Paz y Justicia, ligado a los Ardillos, quien cuenta con la complicidad del Ejército Federal.

Los pueblos, naciones, tribus y barrios indígenas, estamos resistiendo no solo a los megaproyectos con los que los dueños del poder se apropian de la naturaleza y la tierra, también en contra de la muerte, miedo y desolación que sus grupos armados imponen en todo el país. Aunque tengan la camisa de los Rojos, los Ardillos o las fuerzas represivas del mal gobierno, el poder del dinero y la ambición por hacerlo ganancias basadas en el sufrimiento de los pueblos, los hace uno mismo. Construir esa paz y autonomía para los pueblos de Chilapa y la región es el horizonte por el que luchan nuestros hermanos asesinados por el capitalismo neoliberal.

Por eso siguen luchando nuestros compañeros, porque su semilla germina en la determinación de los pueblos, que junto con nuestra madre tierra, no nos rendimos, no nos vendemos ni claudicamos en la batalla por no desaparecer de la historia en medio de la destrucción total. Su lucha, su palabra y determinación la haremos crecer en la conciencia colectiva de los que soñamos y luchamos un nuevo mundo.

Exigimos que cese la represión en contra del CIPOG-EZ, justicia para nuestros hermanos Bartolo Hilario Morales, Isaías Xanteco Ahuejote, Bartolo Faustino y Modesto Verales Sebastián, justicia para los pueblos dignos de Guerrero.

Atentamente
Mayo de 2019
Por la reconstitución integral de nuestros pueblos
Nunca más un México sin nosotros

Congreso Nacional Indígena
Concejo Indígena de gobierno
Ejército Zapatista de Liberación Nacional

radio
CNI-CIG

Comunicado del Concejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), por el reciente asesinato de nuestros hermanos Bartolo Hilario Morales e Isaías Xanteco Ahuejote

                Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional

         Al Congreso Nacional Indígena

Al Concejo Indígena de Gobierno

A los pueblos de Guerrero

A los pueblos de México y del mundo

A la sexta nacional e internacional

A las redes de resistencia y rebeldía

A las redes de apoyo al CIG

 

 

A 20 días del cobarde asesinato de nuestros hermanos Lucio Bartolo Faustino y Modesto Verales Sebastián, crimen que se mantiene con plena impunidad por parte de los tres niveles de gobierno. Con el dolor y la rabia que invade los corazones de los pueblos nahuas de la montaña baja del estado de Guerrero, hacemos público el artero asesinato de nuestros hermanos Bartolo Hilario Morales e Isaías Xanteco Ahuejote. Ambos indígenas nahua y promotores locales del Concejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata CIPOG-EZ, quienes consumaron este atroz asesinato son profesionales de paramilitarismo y el asesinato extrajudicial que no conformes con quitarles la vida, los denigraron y ensañaron, descuartizando y embolsando los cuerpos de los compañeros, con ese acto vil pensaron que podrían también denigrar su historia, y denigrar su vida. Se equivocan.

No solo se equivocan, sino que la dignidad de sus vidas contrasta cada vez más con la cobardía de sus asesinos. Los pueblos del CIPOG-EZ y CNI de Guerrero, México hemos guardado la memoria de los hombres y mujeres que han dejado su vida en la lucha por la reconstitución de los derechos colectivos. Así les pedimos a los pueblos dignos de México y el mundo que guarden y crezcan los nombres, la historia y la lucha de nuestros hermanos asesinados por defender la vida; Bartolo Hilario Morales e Isaías Xanteco Ahuejote. Lucio Bartolo Faustino y Modesto Verales Sebastián.

La responsabilidad de los tres niveles de gobierno, el federal a cargo de Andrés Manuel López Obrador, el Estatal de Héctor Astudillo Flores y el municipal de Jesús Parra García, es rotunda. Cada nivel de gobierno no ha hecho más que darle continuidad a la impunidad, a pasarse la bolita unos a otros, al decir que son problemas heredados de gobiernos pasados, esa es la actitud priista que ha sumergido en el baño de sangre en que se ha convertido nuestro país y no se ve ninguna transformación que quiera a cambiar las cosas. Tal parece que los cambios importantes solo ocurren en las esferas de arriba, abajo nuestras vidas siguen sin importar a los poderosos.

Los diferentes grupos narcoparamilitares han operado desde hace más de veinticinco años en la región de Chilapa, en complicidad con el Estado Mexicano y hoy no es la excepción. El régimen estatal ha intentado una y otra vez la desarticulación de nuestros pueblos que hemos resistido durante más de quinientos años a la guerra de exterminio. Nuestro delito ha sido defender nuestro territorio de la extracción de lo que llaman recursos naturales y para nosotros son cerros sagrados o manantiales de agua y de vida. Luchamos por mantener el principio que nos heredaron nuestros abuelos, llamado por nosotros como usos y costumbres, un mundo muy diferente al que se ha constituido al Estado Mexicano y que no compagina con nuestro modo de gobierno comunitario.

Nuestros pueblos están sufriendo una violencia sistémica en la que desparecen o asesinan a nuestras mujeres, niños y hombres, y pareciera que no pasa nada. Todo queda en completa impunidad por este mal gobierno, en donde una de las estrategias del estado es generar terror en el corazón de nuestro pueblo. Utilizando la tortura, la guerra psicológica, las amenazas de muerte, la persecución en contra de todas las y los integrantes que fungen como promotores del desarrollo comunitario.

Nosotros como pueblos indígenas nos preguntamos una y otra vez ¿Por qué hay tanta deshumanización? ¿Porque la vida humana ya no vale más?, ¿Por qué unas vidas valen menos que otras? Y más bien parece que a los de abajo nos ven como mercancías. Nos preguntamos una y otra vez ¿Cómo reaccionarían ellos, los poderosos, los gobiernos con más de 30 millones de votos, si esta violencia le pasara a uno de sus familiares? O acaso la desaparición, la tortura, y el asesinato vil ¿solo son reservados para nosotr@s?

Como movimiento indígena nacional luchamos por reconstituir el tejido social de nuestros pueblos, luchamos para restablecer nuestras comunidades en paz, y buscamos el reconocimiento y la reconstitución como pueblos indígenas de nuestras lenguas, nuestra cultura y el pensamiento de nuestros pueblos que esta entretejido con la madre tierra.

El día 23 de Mayo del 2019 alrededor de las 13:30 hrs, desaparecieron nuestros hermanos Bartolo Hilario Morales e Isaías Xanteco Ahuejote, en las inmediaciones de Chilapa de Álvarez. El 24 de Mayo por la mañana supimos de la terrible noticia, sus cuerpos sin vida fueron hallados. Hoy hacemos la denuncia pública y les pedimos compañeros y compañeras honestas y dignos de México y el Mundo; no importa cuánto quisieron destruir sus cuerpos, abracemos hoy su historia de lucha, que es la historia de lucha de los pueblos indígenas de México y el mundo.

(Continuar leyendo…)

radio
Congreso Nacional Indígena

Convocatoria a Acción Global contra la militarización en territorio zapatista

LOS ZAPATISTAS NO ESTÁN SOL@S

JORNADA DE LUCHA Y ACCIÓN GLOBAL CONTRA LA MILITARIZACIÓN EN TERRITORIO ZAPATISTA Y EN DEFENSA DE LA TIERRA, TERRITORIO Y AUTONOMÍA
DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL CNI-CIG.

31 de Mayo, 17:00 hrs. Zócalo de la CDMX. Frente a Palacio Nacional.

Hermanas y hermanos.

Frente a la simulación que impone la hidra capitalista en Mexico y el mundo, hemos resuelto, desde abajo y a la izquierda, desafiar al sistema capitalista y caminar hacia un proceso de organización y autonomía, que tenga como premisa fundamental, los 7 Principios Zapatistas del Mandar Obedeciendo, pero principalmente, que atienda el llamado que hizo el EZLN, en voz del SCI Moisés, el pasado 10 de abril y que a la letra dice:

“En las ciudades y los campos de todo el planeta se levanta también la lucha de grupos, colectivos y organizaciones de mujeres, colonos, artistas, jóvenes, científicos, trabajadores, empleados, maestros, estudiantes, otroas.”

“No importa su tamaño, sino su decisión. Con todos ellos, ellas, elloas, con respeto y solidaridad, se habrá de levantar una red mundial de rebeldía y resistencia contra la guerra que, si el capitalismo triunfa, significará la destrucción del planeta.”,

Por todo lo anterior, invitamos, a quienes hemos caminado abajo y a la izquierda, con nuestr@s herman@s del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, con nuestr@s herman@s del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno y con todo aquell@s que lucha contra el capitalismo y el patriarcado, para que de acuerdo a sus calendarios y geografías realicen una acción global el día 31 de Mayo. Así mismo, en el marco de la “Jornada de Lucha”, proponemos que cada organización, colectivo, red, individuo@ etc., desarrolle de acuerdo a sus posibilidades diversas actividades, mismas que podríamos inscribir al siguiente correo:

cmaa_cig@gmail.com, con la finalidad de registrar todas las actividades a realizarse. En esta página, podrán encontrar un calendario para el registro de las actividades, y las distintas iniciativas y propuesta que se llevarán a cabo dentro de la Jornada de Lucha. http://coordinacion-metropolitana.blogspot.com/

No a la militarización en territorio Zapatista!!
No al asesinato y ejecución de nustr@s herman@s del CNI-CIG
No al Tren Maya!!
No al Corredor Transístmico!
No al Proyecto Integral Morelos!!
¡Viva el Ejército Zapatista de Liberación Nacional!
¡Vivan la Juntas de Buen Gobierno!
¡Vivan las Bases de Apoyo!
¡Vivan los Caracoles Zapatistas!
¡Por la reconstitución integral de nuestros pueblos
¡Viva el Congreso Nacional Indígena
¡Viva el Concejo Indígena de Gobierno
¡Zapata Vive, la Lucha Sigue!
¡Tierra y libertad!
¡La tierra no se vende, se ama y se defiende!
¡Los zapatistas defienden proyectos de vida,
pero el mal gobierno impone proyectos de destrucción y muerte!
¡Si el capitalismo globaliza el despojo, globalicemos la resistencia y la rebeldía!
Porque Vivos se los llevaron, Vivos los Queremos!
Ramona Vive, la Lucha Sigue!
Galeano Vive, la lucha Sigue!

ATENTAMENTE

(Continuar leyendo…)

radio
Comisión de Enlace del CNI – CIG

Convocatoria a la primer reunión preparatoria para construir la Comisión de comunicación, enlace y seguimiento

Mayo 2019

Compañeras y compañeros que luchamos por la vida
y la construcción de muchos otros mundos:

En seguimiento a los acuerdos emanadas de la Asamblea Nacional de los pueblos y comunidades indígenas del CNI-CIG y las organizaciones sociales, colectivos, adherentes a la Sexta, redes de apoyo al CIG y las organizaciones que luchan y se organizan contra el capitalismo, convocamos a la primera reunión preparatoria para construir la Comisión de comunicación, enlace y seguimiento, la cual se dará a la tarea de articular y fortalecer procesos entre las distintas expresiones de luchas, resistencias y rebeldías en el ámbito local, regional y nacional, promoviendo asambleas y encuentros que detonen procesos organizativos. Esta comisión estará conformada por integrantes de la resistencia del Istmo de Tehuantepec, Amilcingo y todos aquellos que quieran sumarse a las tareas y trabajos acordados.

La cita es el día Sábado 1 y Domingo 2 de Junio de 2019 a las 9:00 am, en el local de UNIOS (Dr. Carmona y Valle #32, Col. Doctores, Del. Cuauhtemoc, Ciudad de México).

¡NUNCA MÁS UN MÉXICO SIN NOSOTR@S!

Fraternalmente
Comisión de Enlace del CNI – CIG

radio
Colectivos, Organizaciones, Redes de apoyo al CIG, individu@s y adherentes a la Sexta,

Pronunciamiento y acciones contra la militarización en territorio zapatista y en contra de la represión a los pueblos y comunidades del CNI-CIG

Al CCRI CG EZLN

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
A la Comisión Sexta del EZLN.
Al Concejo Indígena de Gobierno y su vocera, María de Jesús Patricio Martínez.
Al Congreso Nacional Indígena.
A la Sexta Nacional e Internacional.
A las “Redes de Resistencia y Rebeldía”.
A las Organizaciones Estudiantiles, Sindicales y Políticas
A las Organizaciones en Lucha
A quienes se asumen anticapitalistas y antipatriarcales.
A los medios de comunicación, independientes, alternativos o como se llamen.
A las Resistencias y Rebeldías en todo el mundo que luchan contra el Capitalismo.
Al pueblo de México y al Mundo.

Hermanas y Hermanos.

Las organizaciones, colectivos, redes de apoyo al CIG, individu@s y adherentes a la Sexta, que participamos en la asamblea emergente contra la militarización en territorio zapatista y contra la represión hacia los pueblos y comunidades indígenas del CNI-CIG , reunidos en el Café “Zapata Vive” el pasado 9 de mayo del año en curso, condenamos los arteros asesinatos políticos de los compañeros Samir Flores Soberanes, José Lucio Bartolo y Modesto Verales, todos ellos, integrantes del Congreso Nacional Indígena y del Concejo Indígena de Gobierno. Nuestros hermanos fueron asesinados por defender la vida y por defender la Madre Tierra. Exigimos a Andrés Manuel López Obrador, verdad y justicia para nuestros compañeros asesinados, exigimos castigo a los culpables, pues el crimen organizado, la clase política y los dueños del poder y del dinero, así como las autoridades municipales, estatales y federales gozan de plena impunidad frente a estos hechos.

Denunciamos la creciente militarización en territorio zapatista bajo la orden del Estado Mexicano, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, pues, como bien señala el CDH FRAYBA, “Las incursiones militares constituyen actos de intimidación y hostigamiento en contra de los Pueblos Originarios zapatistas en resistencia, significan una agresión a su derecho a la autonomía y representan un riesgo a la vida, integridad y seguridad de toda la población.”

Exigimos, alto al acoso contrainsurgente y paramilitar en contra de los pueblos y comunidades autónomas zapatistas en Chiapas; exigimos respeto a la tierra, territorio y autonomía de los pueblos y comunidades indígenas, que siendo o no del CNI-CIG, luchan, resisten y se organizan en contra de los megaproyectos de destrucción y muerte; exigimos, QUE EL EJÉRCITO SALGA INMEDIATAMENTE DE CHIAPAS Y EN PARTICULAR DE TERRITORIO ZAPATISTA, pues, es en “la sede de la Junta de Buen Gobierno (JBG) Hacia la Esperanza, en el Caracol de La Realidad”, donde se ha centrado en mayor cifra la militarización.

Rechazamos, que desde el capitalismo neoliberal que hoy gobierna, se impongan mediante la “simulación de consultas”, mega proyectos de destrucción y muerte, como el mal llamado “Tren Maya”, el “Corredor Transístmico”, el “Proyecto Integral Morelos”, la “siembra de un millón de hectáreas con árboles frutables y maderable”, así como los proyectos extractivistas, mineros y petroleros, las presas, parques eólicos, complejos turísticos, el aeropuerto en Santa Lucía y otros, que responden a los intereses estratégicos del capital estadounidense y trasnacional, como las ZEE. Rechazamos la militarización del País, mediante la creación de la Guardia Nacional, rechazamos su complicidad con el paramilitarismo y su colusión con el crimen organizado, rechazamos la continuidad de una guerra contra el pueblo que se opone al sistema capitalista neoliberal, sobretodo, porque responde a los intereses de Trump, como oferta de un “nuevo gobierno de bienestar y desarrollo”.

Herman@s, nuestra lucha es por la vida y porque, nuestros herman@s zapatista no están sol@s, invitamos a los colectivos, organizaciones, redes de apoyo al CIG, individu@s y adherentes a la Sexta nacional e internacional, a participar y organizar las siguientes acciones:

1er. F O R O
CONTRA LA MILITARIZACIÓN EN TERRITORIO ZAPATISTA Y EN CONTRA DE LA REPRESIÓN A LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL CNI-CIG
Dicho evento se llevará a cabo el día sábado 25 de Mayo, 11:00 hrs.
En el Café “Zapata Vive”. Certificados 6, Col. Alamos. Metro Xola.

Así mismo, l@s invitamos a participar creativa y activamente, según sus calendarios y geografías, en México y el Mundo en la siguiente Accion Global contra la militarización, bajo el siguiente título:

L@S ZAPATISTAS NO ESTÁN SOL@S
JORNADA DE LUCHA Y ACCIÓN GLOBAL CONTRA LA MILITARIZACIÓN EN TERRITORIO ZAPATISTA Y EN DEFENSA DE LA TIERRA, TERRITORIO Y AUTONOMÍA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL CNI-CIG.
Dicha Acción Global se realizará, para el caso de México, el día 31 de Mayo de a las 17:00 Hrs. CDMX. Frente a Palacio Nacional.

Finalmente, reiteramos la invitación para tod@s aquell@s que luchan contra el capitalismo y que su corazón late abajo y a la izquierda, para que según sus calendarios y geografías, sus modos y muy sus formas, realicen acciones similares y/o simultáneas, en apoyo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional y contra la militarización en territorio zapatista. Que sepa el Finquero, los Capataces, Caporales y Mayordomos, que nuest@os herman@s zapatistas, ¡NO ESTÁN SOL@S!

A cien años del asesinato de nuestro General Emiliano Zapata,

¡ZAPATA VIVE, LA LUCHA SIGUE!

Por la reconstitución integral de nuestros pueblos

Viva el #CNI, Viva el #CIG, Viva el #EZLN

Con Resistencia y Rebeldía,
desde abajo y a la izquierda luchamos por la vida.

Atentamente

Colectivos, Organizaciones, Redes de apoyo al CIG, individu@s y adherentes a la Sexta, que suscriben este pronunciamiento

Coordinación Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal con el CIG, Comunidad Indígena Otomí Residentes en la CDMX, Colectivo Aequus, Promoción y Defensa de Derechos Humanos, Coordinación de Familiares de Estudiantes Víctimas de la violencia, Resonancias Radio – Casa de los pueblos Mexico, Colectivo Zapatista Neza, Frente de Trabajadores por el Derecho a la Salud y S.S., Café “Zapata Vive”, UPREZ Benito Juárez, Colmena Oaxaca, Regeneración Radio, “Zapateando Medios Libre”, Noticias de Abajo y Laboratorio Popular de Medios Libres, Mujeres que Luchan y se Organizan Anticapitalistas y Antipatriarcales, C.C. Tultepec, Arquitectura UNAM, Concejo Supremo Indígena de Xochicuautla, Movimiento Social en Defensa de la Tierra-Ixtapaluca, Rebelión, MTS, Comité por la Memoria y Justicia Bety Cariño, Grupo Internacionalista, Eduardo Ibáñez del Plantón por los 43, Roxana, Leonel López Piña-Colectivo Los Ojos del Coyote-Prepa 6, Benita Rodríguez-SITUAM, Abigail Pamela Gómez Suárez-SITUAM, Zenhia Alvarez González-SITUAM, Roberto Rocha López-SITUAM, Profesora Karina Ayala Soto-Interventora Educativa y Pedagoga (Morelos), Elizabeth Galina-Red Tierra y Libertad, Sector de Trabajadores Adherentes a la Sexta, Brigada de Salud Zapatista de Pantitlán, La Otra Cultura Inlakech, Carmen Cariño Trujillo-Profesora de la UAM Azcapotzalco, Profesora-Investigadora Mayra Terrones Medina del Posgrado en Desarrollo Rural-UAM Xochimilco, Profesora Patricia Vázquez Montalvo-Adherente a la Sexta, Valeria Alvarez González-Adherente a la Sexta, Claire Albane Duboscq-Estudiante Investigadora en Ciencias Políticas nivel Maestría (Francia), Praxis en América Latina, Seminario Marxismo/Feminismo, Martha Lechuga Sección 9ª. CNTE, Colectivo Contantik, Cooperativa Salud Autónoma de Tetelcingo-Morelos, Colectivo de Grupos de la Asamblea de Barrios de la CDMX (CG ABCM), Brigadas Emiliano Zapata de México (BEZ-MEX), Frente Nacional de Movimientos y Organizaciones Populares (FNAMOP), Mayola Pérez Galicia-Trabajadora Administrativa de la UAM, Vecinos Unidos Zona Poniente, Brigada Uno, Obrer@s Maquiler@s de Ciudad Juárez 20/32, Agrupación de Lucha Socialista-ALS, frente Popular Revolucionario, Unión de Juventudes Revolucionarias Mexico, Unión General de Trabajadores de México, Bazar Rebelde, El Diván Sensual, Colectivo Dos que Tres, Voces del Viento y much@s más que no alcanzaron a llegar sus adhesiones, pero que sabemos se suman a estas acciones.

radio
Europa Zapatista

Comunicado de la Red Zapatista Europa por el asesinato de José Lucio Bartolo Faustino y Modesto Verales Sebastián integrantes del CIPOG-EZ

Comunicado de Europa Zapatista
6 de mayo de 2019

Frente a su barbarie, exigimos responsabilidades y que se garantice la libertad y la vida de las y los compañeros en lucha.

Desde la Red Europa Zapatista recibimos con dolor y conmoción la noticia del asesinato de los compañeros del Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), José Lucio Bartolo Faustino, Concejal Nahua del Concejo Indígena de Gobierno, y Modesto Verales Sebastián, delegado del Congreso Nacional Indígena, ambos defensores de los territorios, de la cultura y constructores de la autonomía en sus comunidades, a manos de un grupo narco paramilitar que opera en la región de Chilapa de Álvarez, con la descarada protección de las autoridades estatales y municipales, así como por el Ejército Federal.

A pesar de las numerosas denuncias a dichas autoridades no solo han tolerado la violencia y el acoso que finalmente, ha llevado al asesinato de los compañeros, sino que, además, se han permitido realizar 67 órdenes de aprensión sobre otros compañeros y compañeras del CIPOG-EZ.

Señalamos pues a las fuerzas y cuerpos de seguridad municipales, estatales y federales como cómplices de las violencia y asesinato contra el Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata, así como al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que conoce y permite la violencia tanto por parte del crimen organizado como del Estado.

(Continuar leyendo…)

radio
CIPOG-EZ

Comunicado del Concejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), por el asesinato impune de nuestros hermanos José Lucio Bartolo Faustino y Modesto Verales Sebastián

(Descarga aquí)  

Al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A los pueblos de Guerrero
A los pueblos de México
A la sexta nacional e internacional
A las redes de resistencia y rebeldía
A las redes de apoyo al CIG

Territorio Comunitario, Guerrero, 7 de Mayo de 2019

El CIPOG-EZ es la casa de los pueblos Na Savi, Me´pháá, Nahua, Ñamnkué y Afromexicanos del estado de Guerrero. Reconocemos nuestra historia reciente desde 1992 cuando comenzamos a luchar por nuestro derecho a la autonomía y libre determinación, constituimos el Consejo Guerrerense 500 años de Resistencia que creció con el surgimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y se articuló con el Congreso Nacional Indígena. Así llegamos hasta el 2001, luchando para que los Derechos y la Cultura indígena fueran reconocidos en la constitución, pero ningún partido, ningún político profesional quiso frenar la guerra de exterminio que aún continua.

En la Costa Montaña de Guerrero nuestras comunidades llevaron a la práctica nuevas formas de gobierno comunitario, constituyendo sus propias instituciones. Nació la Policía Comunitaria en 1995 y la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias en 1998. Así se demostró que entre las montañas, entre la miseria y la represión en la que nos han tenido sumidos, los pueblos somos capaces de recuperar la paz y la tranquilidad. Estos modos de organización y de gobierno tampoco fueron inventados, vienen de cinco siglos de resistencia indígena y de nuestras experiencias como pueblos.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI | CIG | EZLN

Comunicado del CNI-CIG y del EZLN ante el asesinato de José Lucio Bartolo Faustino y de Modesto Verales Sebastián

COMUNICADO DEL CNI-CIG Y EL EZLN ANTE EL COBARDE SECUESTRO Y ASESINATO DE LOS COMPAÑEROS DEL CONCEJO INDÍGENA Y POPULAR DE GUERRERO – EMILIANO ZAPATA.

El Congreso Nacional Indígena, el Concejo Indígena de Gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, con dolor e indignación, condenamos el secuestro y asesinato del compañero concejal nahua del Concejo Indígena de Gobierno José Lucio Bartolo Faustino y del delegado del Congreso Nacional Indígena Modesto Verales Sebastián, de las comunidades indígenas nahuas de Xicotlán y Buenavista respectivamente, ambos promotores del Concejo Indígena y Popular de Guerrero- Emiliano Zapata, organización miembro del CNI-CIG. Crimen cometido a manos de grupos narco paramilitares que operan en el municipio de Chilapa de Álvarez y que cuentan con la protección descarada del Ejército Federal Mexicano y las policías estatales y municipales.

El día de ayer 4 de mayo alrededor de las 15:00 horas, nuestros compañeros participaron en una reunión con otros miembros del CIPOG- EZ en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero. En el camino de regreso a sus comunidades fueron secuestrados y asesinados por grupos narco paramilitares que operan en la región con la complicidad y protección de los tres niveles del mal gobierno, que con desprecio y mentiras simulan atender las demandas de seguridad y justicia de las comunidades indígenas, las cuales resistiendo, denunciaron reiteradamente ante el gobierno federal la impunidad con la que el criminal Celso Ortega lleva la violencia a sus comunidades. Es importante señalar que nuestros compañeros asesinados y sus comunidades llevan años organizando su Policía Comunitaria para resistir la violencia, la extorsión y la imposición de la siembra de la amapola por parte de dos grupos criminales, Los Ardillos y Los Rojos, quienes controlan las presidencias municipales de la región, cuentan con la complicidad del Ejército Mexicano y de las Policías estatales y municipales e incluso lograron imponer, en algún momento, a uno de sus líderes como presidente del Congreso del estado de Guerrero.

Responsabilizamos de este cobarde crimen a los tres niveles del mal gobierno por ser cómplices de la represión hacia la organización de los pueblos en la defensa de sus territorios; también los responzabilizamos de la seguridad e integridad de nuestros hermanos del CIPOG-EZ.

A los familiares y compañeros de José Lucio Bartolo Faustino y Modesto Verales Sebastián enviamos el abrazo solidario del Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno y de el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, así como también nuestra convicción de seguir los caminos de autonomía y dignidad que ellos, nuestros compañeros que hoy nos faltan, nos señalan con su luz y su ejemplo.

Denunciamos la agudización de la represión neoliberal en contra de los pueblos, naciones y tribus originarias que no estamos de acuerdo con sus proyectos de muerte en Guerrero y en todo México, ni con la violencia de la que se sirven para imponerlos y reprimir, secuestrar, desaparecer y asesinar a los que decidimos sembrar un mundo nuevo desde las geografías indígenas que somos

Exigimos verdad y justicia para nuestros compañeros.

Atentamente
Mayo de 2019

Por la Reconstitución  Integral de Nuestros Pueblos
Nunca más un México sin Nosotros

Congreso Nacional Indígena
Concejo Indígena de Gobierno
Ejército Zapatista de Liberación Nacional

 

Fuente: Enlace Zapatista.

radio
CNI-CIG

CNI-CIG Chiapas denuncia hostigamiento, agresión, despojo y desalojo en San José El Bascán

El Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno denunciaron que el pasado 25 y 27 de abril un grupo de personas fuertemente armado irrumpieorn en la comunidad Chol de San José El Bascán, en el municipio de Salto de Agua, Chiapas, agrediendo a uno de los delegados del CNI de esa comunidad. Según la denuncia del CNI-CIG, el grupo está liderado por Artemio Álvaro Vázquez, autoproclamado dueño de las tierras de la comunidad, e incluye autoridades de la comunidad de Tioquipá El Bascán y otras 86 personas, convencidas por medio de promesas de regalo de tierras.

A continuación, la denuncia del CNI-CIG.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI

Por la libertad de Fidencio Aldama Pérez, de la tribu Yaqui