News:

CNI

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Santa María Ostula

(Español) La comunidad indígena de Santa María Ostula exige la inmediata liberación de estudiantes originarios de reciente ingreso de la normal de Tiripetío

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A todos los medios de comunicación,
A las organizaciones sociales,
Al Congreso Nacional Indígena,
Al Consejo Indígena de Gobierno,
A la población en general,

Comunicado:

La comunidad indígena de Santa María Ostula exige la inmediata liberación de los siguientes jóvenes,Juan Manuel Zambrano Santos, Aldo de Jesús Nasario, Juan Felipe Serrano Buelvas y Sergio Arceo Guzmán originarios de esta comunidad.

Estos jóvenes, normalistas de reciente ingreso de la Escuela Normal Indígena de Michoacán, fueron detenidos junto con otros 19 estudiantes mientras se trasladaban en un autobús de la empresa Parhíkuni.

Como parte del legítimo derecho a la protesta, los estudiantes se encontraban rumbo a realizar una acción en contra de las irregularidades existentes en el proceso de ingreso de la Normal mencionada, así como en otros casos de Tiripetío y Arteaga, las otras dos escuelas de este tipo en la entidad.

Debido a una denuncia de robo, emitida por la empresa, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y efectivos de la Unidad de Restablecimiento del Orden Público de la misma institución, realizaron un operativo en conjunto con la División Estatal de Caminos de la Policía Michoacán el día de ayer, 10 de septiembre en el tramo de la caseta de cobro del municipio de Panindícuaro, en la carretera de Occidente.

Fueron detenidas 23 personas que, según reportes mediáticos, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado para determinar su situación legal.

Sin embargo, queremos subrayar que estos jóvenes no robaron ningún vehículo ni son delincuentes, son estudiantes y estaban trasladándose en un autobús en calidad de préstamo, ya que el presupuesto estatal y federal para apoyo a estudiantes es casi inexistente y no hay presupuesto para traslados.

Exigimos que sea retirada la demanda de robo y que se les ponga en inmediata libertad, ya que el operativo y su detención son injustificadas.

También condenamos la acción violenta por parte de la Policía Michoacán al lanzar un autobús de la institución en contra de estudiantes normalistas de Tiripetío que se manifestaban pacíficamente por la libertad de sus compañeros. El terrible ataque ocurrió la mañana de este 11 de septiembre en la carretera Morelia-Pátzcuaro, dejando a 9 estudiantes lesionados.

El gobierno estatal encabezado pro Silvano Aureoles ha tenido una política represiva contra cualquier acción de protesta, esta ha sido su respuesta a la demanda de mejoras en la educación.

En caso de no dejar en inmediata libertada los estudiantes detenidos la comunidad indígena de Santa María Ostula, tomará las acciones necesarias para conseguir este objetivo, en apoyo a la educación crítica y popular de Michoacán.

¡Nunca más un México sin nosotrxs!

Comunidad indígena de Santa María Ostula

radio
Radio Pozol

(Español) Paramilitares de «Paz y Justicia», disparan contra ejidatarios de Tila

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Chiapas, México. 11 de septiembre 2020.

“Ellos dieron 24 horas para que les solucionen y en caso contrario realizarán más destrozos en nuestro territorio hasta llegar a la casa Ejidal”, denunciaba el Ejido Tila ayer 10 de septiembre. Hoy el grupo de choque liderado por Arturo Sánchez Sánchez, cumplió su palabra. Mientras los indígenas choles del Congreso Nacional Indígena (CNI), pretendían desbloquear un camino ejidal tomado por el grupo de Arturo Sánchez, fueron recibidos a balazos, causando la muerte de un ejidatario y varios heridos.

“En el año de 1996 a 1998 Arturo Sánchez Sánchez, es líder paramilitar de Paz y Justicia que hoy hace lo mismo provocando en nuestro ejido de la misma manera introduciendo maquinarias”, señalaba en su comunicado el ejido Tila. “Hoy en día siguen solicitando el estado de derecho para desalojarnos como que estuviéramos invadiendo tierras que no nos corresponde. hemos estado revisando todas las mentiras que han subido en los medios”, aclaraba el ejido Tila, para desmentir al grupo de choque que pretende despojarlos de sus tierras y regresar al ayuntamiento expulsado en diciembre de 2015.

“Para intimidar a los ejidatarios desde que iniciaron la demolición del portón, ha habido detonación de armas de diferentes calibres por jóvenes encapuchados y contratados por el mismo ayuntamiento municipal para acompañar a este grupo paramilitar”, explicaban los indígenas en resistencia, sobre los hechos violentos que han venido padeciendo desde hace quince días. “Esta provocación es financiada por el actual presidente Limber Gregorio Gutiérrez Gómez y el gobierno del estado, violando los amparos federales. Núm. 890/1977, así como el amparo que protege la carretera es 272/2012, así mismo violando el amparo 259/ 1982 donde menciona que la justicia de la unión ampara y protege al ejido quejoso y violando los art. 2 y 39 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Hoy 10 de septiembre nuestro ejido es provocado por Arturo Sánchez Sánchez y su hijo Francisco Arturo Sánchez Martínez y otros que le siguen como los propietarios de taxis y urban que van Villahermosa y algunos propietarios de taxis piratas así como el Aurelio alias el Cañón, y otros que son agremiados al pirataje, cabe mencionar que acompañan los propietarios de camiones de carga para construcción (volteos) que han provocado dentro de nuestra población acompañados con grupos encapuchados para según recolectar basura”, evidenciaban los ejidatarios del CNI.

“Les pedimos a todas y todos los compañeros al Congreso Nacional Indígena y al Consejo Indígena de Gobierno y todas las organizaciones no gubernamentales que estén al pendiente por lo que puede suceder en nuestro ejido tila con la presencia de la guardia nacional defendiendo la corrupción que se lleva mas de 72 años de mentiras con diferente documentos falsos”, es el clamor de los indígenas choles ante la campaña de desprestigio en su contra por redes sociales y medios de paga.

COMUNICADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 2020:

https://laotraejidotila.blogspot.com/2020/09/cercados-y-con-fuertes-amenazas-de.html?fbclid=IwAR08w2iSR0_p6dC28lGfDrYpiVJeRICbIN9bWRsdReKE6v3LMWDto1DxsJM

radio
CNI-CIG

(Español) Anuncian Caravana nacional por una vida digna para los pueblos indígenas – 10 de septiembre de 2020

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Caravana nacional por una vida digna para los pueblos indígenas.
¡Alto a la guerra narco-paramilitar contra los pueblos indígenas de México!

Como hombres, mujeres, niños, niñas, abuelos y abuelas de nuestras comunidades indígenas que somos; Na Savi, Me´pháá, Nahua, Ñamnkué, Mestizos y Afro mexicanos del estado de Guerrero, y que estamos organizados en el Concejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (CIPOG-EZ), en conjunto con nuestros pueblos hermanos del Frente Nacional Por la Liberación de los Pueblos (FNLP) y la Organización Campesina de la Sierra del Sur (O.C.S.S.), no olvidamos que sufrimos una guerra en contra nuestros pueblos. Una guerra que inicio hace 527 años y que se continúa, gobiernos van, gobiernos vienen, son de un color, de dos colores o de tres colores, no importa; su patrón es el mismo.

Seguimos muriendo de hambre, por falta de hospitales y médicos y por la miseria, pero no solo; literalmente nos están asesinando. Como si fuéramos animal, como si fuéramos algo que no vale, que no es humano. Los narco-paramilitares nos cazan en los caminos, en nuestras casas y nuestras familias, tienen que huir, son los que se llaman desplazados, y ahí van, caminando desterrados de su tierra, comunidades enteras sin casa, con el dolor de sus familiares asesinados, y sin saber si comerán mañana o si podrán dormir bajo un techo, peor que animales.

Este mal es provocado por los malos gobiernos al solapar y permitir a los grupos narco-paramilitares en nuestros pueblos de la Costa Grande, en Chilapa, y en la Sierra de Guerrero, y bien sabemos que por lo menos también pasa en los estados de Michoacán, Oaxaca y Chiapas.  ¿Y cuántos de nuestros hermanos que están desaparecidos? Y no es que se perdieron, es que les hicieron un mal, y lo hicieron con plena impunidad, lo hicieron en el día, en lugares públicos y no pasa nada.

(Continuar leyendo…)

radio
Ejido Tila

(Español) Agresiones y operadores del ayuntamiento van a provocar enfrentamiento en Tila

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ejido Tila chiapas a 28 de agosto de 2020

DENUNCIA PUBLICA

Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A los derechos humanos nacional e internacional no gubernamental
A los luchadores de México y el mundo
A los medios de comunicación nacional e internacional no gubernamental
A todos los luchadores sociales de México y el mundo

Compañeros y compañeros de todas las diferentes organizaciones que lucha por tierra y territorio una vez mas les enviamos un cordial saludo fraternal de parte del Ejido Tila, Chiapas seguimos denunciando los ataques y las malas informaciones para desprestigiar nuestra defensa de tierra y territorio.

Hoy a las 5 de la mañana en el desvio de Jolpoquituic el señor C. Carlos Vázquez Alvarez quien es pofesor y poblador de Tila fue presionado para participar en el bloqueo su gente de Francisco Arturo Sánchez, iba en su carro y no lo dejaban pasar exigiendole que se une como poblador y como no aceptó golpearon a su chofer y tuvieron que regresar a pie quedando su automovil. Lo reportaron con las autoridades del ejido disiendo que el no quiere participar porque no quiere tener problema con el ejido y entonces lo tuvo que dejar ahi su carro en la carretera en manos de los operadores del ayuntamiento que tienen tomada la entrada de Tila agresivamente.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG

(Español) Denuncia de la Coordinación del CNI-CIG ante los hechos ocurridos en la comunidad de nueva Jerusalén perteneciente al ejido Peña Limonar municipio de Ocosingo Chiapas

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Denuncia de la Coordinación del CNI-CIG ante los hechos ocurridos en la comunidad de nueva Jerusalén perteneciente al ejido Peña Limonar municipio de Ocosingo Chiapas, el día 18 de agosto 2020  

AL EZLN EJERCITO ZAPTISTA DE LIBERACION NACIONAL
A LAS JUNTAS DE BUEN GOBIERNO (JBG)
A LOS MUNICIPIOS AUTONOMOS ZAPATISTAS
A LAS REDES DE RESISTENCIA Y REBELDÍA
A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A LAS ORGANIZACIONES EN DEFENSA DEL TERRITORIO Y DE LA MADRE TIERRA
AL PUEBLO DE MÉXICO.

Denuncia a los tres niveles de gobierno: Hechos ocurridos en la comunidad de nueva Jerusalén perteneciente al ejido peña limonar municipio de Ocosingo Chiapas, el día 18 de agosto 2020.

Los compañeros que pertenecen al CNI (CONGRESO NACIONAL INDIGENA) estaban trabajando con sus dos hijos y su esposa en su parcela  ubicado a 40 metros de su casa. Miguel espinosa Gómez, la Sra.  Pascuala Pérez Gutiérrez, sus hijos: Jairo espinosa Pérez y Miguel de Jesús espinosa Pérez cuando estaban trabajando, de pronto salieron los agresores entre la maleza, José espinosa Gómez alias el (tata), Simón Pedro Espinosa Gutiérrez, José Espinosa Gutiérrez y  Antonio Espinosa Gómez, hermano de Miguel Espinosa Gómez: los tres primeros que salieron entre la maleza portaban armas de fuego al parecer calibre 20 tipo escopeta, el últimos iba con un machete en la mano donde gritaba manifestando, ahora los vamos a matar a todos, de inmediato empezaron a disparar hacia nosotros, por lo que le manifesté a mi familia que saliéramos corriendo hacia la casa , entre los balazos que venia hacia nosotros lograron herir a mi hijo Miguel de Jesús Espinosa Pérez de 13 años de edad, cayo al suelo como pude logre levantar a mi hijo y llevara a la casa, en ese momento Simón Pedro Espinosa Gutiérrez  volvió a cargar el arma para rematar al herido y diciendo ahora van a morir todos, en ese momento no acciono el arma y así pude salvarle la vida a mi hijo, trasladando rumbo a mi casa. Las otras personas seguían disparando hacia donde estaba mi esposa y mi hijo Jairo, nos escondimos adentros de nuestra humilde casa de madera y de lamina de zing, donde ha queda las huellas de los disparos. MIGUEL DE JESUS ESPINOSA PEREZ mi hijo de 13 años de edad recibió varios impactos de bala de arma de fuego, en el hombro, brazo , pulmón derecho y espalda. causándole heridas graves que se tuvo que trasladar y  hospitalizar en la ciudad de Palenque Chiapas. Mis dos hijo y mi esposa estamos demostrando la actitud de mi hermano ANTONIO ESPINOSA GÓMEZ, JOSE ESPINOSA GOMEZ, alias el TATA. que ha hecho mucho daño a mi familia, por el solo hecho de quererme despojar de mi terreno que me dejo mi finado padre que llevo de nombre Miguel Espinosa Gutiérrez.

A N T E C E D E N T E S

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG

CNI-CIG Repudiates the aggression against the zapatista support bases and calls for solidarity

To the peoples of Mexico and the world.

The Indigenous Government Council-Indigenous National Congress repudiate the cowardly attack by members of the paramilitary group called the Regional Organization of Coffee Growers of Ocosingo (ORCAO), who on Saturday August 22 around 11:00 in the morning robbed and burned the facilities from the Nuevo Amanecer del Arcoiris Trade Center, which is located in the place known as the Cuxuljá crossroad, Lucio Cabañas Autonomous Municipality, within the official municipality of Ocosingo, Chiapas.

The paramilitary organization ORCAO has maintained constant pressure on and violence against the Zapatista communities for years; as is the case of the Moises Gandhi Autonomous Municipality, to stop the autonomous organization and to privatize the lands that have cost the struggle and organization of the original peoples, who are Zapatista support bases. They have intimidated and threatened the compañeros and compañeras that from below bet on hope, such as the various attacks against compañeros of the National Indigenous Congress, who were violated and kidnapped by paramilitaries from ORCAO, the Chinchulines, and people from the MORENA party.

We denounce the war that, from above, is being deployed against the Zapatista communities’ organizing, at the same time that above the bad governments seek to impose, throughout the country, megaprojects of death that we oppose and will oppose, because we are not willing to give up our territories and allow the destruction promised by the powerful.

We hold the paramilitary organization ORCAO, the MORENA party, the state government, and the federal government responsible for these events.  They have not stopped sowing violence in the region in order to hit not only our sisters and brothers in the Zapatista communities, but to all the peoples who dream of fighting for life, of healing our mother earth and not letting her be privatized, so that the capitalist bosses and bad governments never return to the autonomous Zapatista territories, and may that light continue to flourish in the territories of the original peoples of the CNI-CIG and all of humanity.

We call on the compañeras y compañeros of support networks and networks of resistance and rebellion to speak out and mobilize against the war of extermination, which is dangerously sharpening against our sisters and brothers of the Zapatista peoples, who teach us to never stop sowing rebellion and hope.

To the peoples of Mexico and the world.

The Indigenous Government Council-Indigenous National Congress repudiate the cowardly attack by members of the paramilitary group called the Regional Organization of Coffee Growers of Ocosingo (ORCAO), who on Saturday August 22 around 11:00 in the morning robbed and burned the facilities from the Nuevo Amanecer del Arcoiris Trade Center, which is located in the place known as the Cuxuljá crossroad, Lucio Cabañas Autonomous Municipality, within the official municipality of Ocosingo, Chiapas.

The paramilitary organization ORCAO has maintained constant pressure on and violence against the Zapatista communities for years; as is the case of the Moises Gandhi Autonomous Municipality, to stop the autonomous organization and to privatize the lands that have cost the struggle and organization of the original peoples, who are Zapatista support bases. They have intimidated and threatened the compañeros and compañeras that from below bet on hope, such as the various attacks against compañeros of the National Indigenous Congress, who were violated and kidnapped by paramilitaries from ORCAO, the Chinchulines, and people from the MORENA party.

We denounce the war that, from above, is being deployed against the Zapatista communities’ organizing, at the same time that above the bad governments seek to impose, throughout the country, megaprojects of death that we oppose and will oppose, because we are not willing to give up our territories and allow the destruction promised by the powerful.

We hold the paramilitary organization ORCAO, the MORENA party, the state government, and the federal government responsible for these events.  They have not stopped sowing violence in the region in order to hit not only our sisters and brothers in the Zapatista communities, but to all the peoples who dream of fighting for life, of healing our mother earth and not letting her be privatized, so that the capitalist bosses and bad governments never return to the autonomous Zapatista territories, and may that light continue to flourish in the territories of the original peoples of the CNI-CIG and all of humanity.

We call on the compañeras y compañeros of support networks and networks of resistance and rebellion to speak out and mobilize against the war of extermination, which is dangerously sharpening against our sisters and brothers of the Zapatista peoples, who teach us to never stop sowing rebellion and hope.

Sincerely,

For the integral reconstitution of our peoples

Never Again a Mexico Without Us

National Indigenous Congress-Indigenous Governing Council

radio
Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco

(Español) Comunicado de la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Al Congreso Nacional Indígena «casa de los pueblos indígenas de México».

Al Concejo Indígena de Gobierno

A los pueblos originarios del país

A las organizaciones en resistencia

A los habitantes de la Cuenca de México

Al pueblo de México

A la opinión pública

El gobierno de “Ciudad de México” lleva a cabo de forma arbitraria, ilegal, y en contra de la propia sobrevivencia de la zona y sus habitantes, la construcción de un puente vehicular en el área natural protegida y en la zona de humedales de importancia internacional de Xochimilco, Ciudad de México.

El proyecto actual se trata de una nueva versión de la “Autopista Urbana Oriente” que en su momento impulsó Miguel Ángel Mancera, lo cual solo muestra una evidente continuidad para la realización de megaproyectos en la capital del país.

Desde hace varias décadas la complicidad del gobierno local ha provocado el deterioro de la zona “patrimonio de la humanidad” , ya que se han permitido descargas de drenaje, contaminación de cuerpos de agua, y una notable de destrucción de la zona de canales y chinampas.

El puente vehicular constituye una estocada más a Xochimilco por parte de las “autoridades” que no son capaces de darse cuenta que su obra no soluciona ningún problema. ¿No se han dado cuenta de lo que ha pasado con los segundos pisos? ¿No son capaces de ver que solo una minoría se verá beneficiada, que el tráfico vehicular volverá rápidamente pero las consecuencias ambientales serán irreversibles?

Como pueblos originarios de la Cuenca de México defendemos el territorio y las condiciones necesarias para la vida. El nombre “Ciudad de México” terminó por invisibilizar el hecho de que no todo el territorio es “urbano” y que aquí siguen los pueblos y barrios originarios para proteger los bienes comunes, el agua, la tierra, los humedales.

Estamos en resistencia frente a este proyecto ecocida. Por ello, hacemos el llamado a los pueblos y barrios de la Cuenca, a los pueblos originarios del país, a difundir esta situación y estar atentos a las distintas acciones que se deberán llevar a cabo para detener la destrucción de la fuente de vida.

Cuentan con nuestra solidaridad recíproca.

Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco

radio
CNI-CIG

COMUNICADO DE AGENCIAS MUNICIPALES Y COMUNIDADES QUE INTEGRAN EL MUNICIPIO DE SAN MATEO DEL MAR

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

ALCALDÍA ÚNICO CONSTITUCIONAL SAN MATEO DEL MAR, TEH., OAX.

“2020, Año de la pluriculturalidad de los pueblos indígenas y afromexicanos”

 Imiün tiül mipoch teat Monteok: Jane kon nejiw, teat monxey, jane kon nejiw müm montaj, tajlüyiw wüx nangaj monopoots iüt kam, tüjchiw omalüw, omeajtsüw, tüjndiw mayeriw miiündüw nejiw, at kon nej almajlüyiüts ikootsa nganüy, netam müjchiiüts majlüy noik nej andeakaats, noik nej majüy mipochiiüts, atan kiaj meawan leaw najneaj almajiüraats tiül mikambajaats, ndom witemoots. Metepeayeyoots imiün wüx minüt müm nijmeor mayambaats monajneaj. Tamtam man ajlüyiiüts.

De la voz de nuestros antepasados: Quien hombre, quien mujer, vivieron en estas sagradas tierras, dieron suspiro y aire, porque es así como sobrevivimos. Ahora juntemos nuestra voz, nuestra palabra, todo lo bello que nuestro pueblo tiene, levantémonos. Los saludamos en nombre de nuestro Padre, nuestra Madre. Que estemos con bien.

 

San Mateo del Mar, Tehuantepec; Oaxaca a 28 de junio de 2020.

A las Autoridades Estatales, Nacionales e Internacionales

A los pueblos de Oaxaca, México y el mundo

A los Medios de Comunicación

A las Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos estatales, nacionales e internacionales.

Al Pueblo Ikoots de San Mateo del Mar.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI-CIG

Comunicado de la Asamblea de comuneros de Unión Hidalgo por los hechos del 21 y 22 de junio en San Mateo del Mar

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Unión Hidalgo, Oaxaca a 27 de junio de 2020.

 

A las y los hermanos de San Mateo del Mar, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.
A las comunidades integrantes de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Resistencia (APIIR)
A los pueblos y comunidades indígenas de México
A los tres Poderes Constitutivos del Estado Mexicano

Quienes suscribimos la presente, integrantes de la Asamblea de comuneras y comuneros de Unión Hidalgo, Oaxaca, con el más profundo dolor que nos embargo por los lamentables hechos acontecidos los pasados 21 y 22 de junio en el Municipio de San Mateo del Mar, queremos expresarles por este medio nuestro respaldo y apoyo total e incondicional ante lo que consideramos un genocidio de Estado permitido y solapado por los malos gobiernos, tanto del Estado como federal, en tanto que solaparon negligentemente, pues tuvieron y contaron con suficiente anticipación con las denuncias y la información relativa al conflicto cuyo fatal desenlace todos conocemos, ante semejante violación de nuestros derechos por el propio gobierno mexicano no podemos quedarnos cruzados de brazos.

Tenemos conocimiento de que las denuncias por la represión a las Legitimas Asambleas Comunitarias por parte del Edil «constitucional» Ponce Hinojosa, fueron interpuestas por las victimas de la masacre, en tiempo y forma y la Defensoría de los Derechos Humanos de Oaxaca no le dio el curso respectivo, de la misma manera la Secretaria de Gobierno y el Ejecutivo del estado de Oaxaca, no realizaron las acciones mínimas que dieran a los hoy occisos mínimamente las medidas cautelares, sin que esto representara en sí misma una medida que garantizara la seguridad de las víctimas.

Ante este crimen de Estado, plagado de irregularidades tanto por dependencias estatales como federales, en su atención y seguimiento desde la denuncia de los incendios y homicidios acaecidos el 2 y 3 de mayo pasado en que cobrara la primera victima, para garantizar la justicia que el caso amerita a través de una investigación eficiente y dar el castigo respectivo a los culpables tanto intelectuales como materiales de estos hechos, pedimos la desaparición de poderes en el municipio de San Mateo del Mar, la detención precautoria de Bernardino Ponce Hinojosa y Jorge Leoncio Arroyo Rodríguez, Así como la renuncia al cargo de los CC.  José Bernardo Rodríguez Alamilla, Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Héctor Anuar Mafud. Secretario de Gobierno del Estado de Oaxaca y Alejandro Murat Hinojosa. Gobernador del Estado de Oaxaca, mientras se mantenga la presencia de estas personas en sus respectivos cargos, la represión contra las asambleas comunitarias de San Mateo continuará y la paz que la región requiere será más difícil de lograr.

Hacemos un llamado a la Sociedad Civil Nacional e Internacional a no permanecer en silencio, cómplice ate la masacre y el genocidio que se ha consumado en el caso de San Mateo del Mar y que como en otro tiempo ocurriera en Aguas Blancas, actual Nochixtlán, se mantiene en la impunidad en tanto sendos crímenes de Estado y de lesa humanidad que hoy se ciernen sobre los pueblos, naciones, tribus y comunidades indígenas de México.

Por la Asamblea de Comuneros de Unión Hidalgo

Pronunciamiento masacre San Mateo del Mar.

radio
CNI-CIG

PRONUNCIAMIENTO DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA A ONCE AÑOS DE HABER RECUPERADO SUS TIERRAS COMUNALES

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

AL PUEBLO DE MÉXICO Y A LOS PUEBLOS DEL MUNDO.

En el marco del Décimo Primer Aniversario de la recuperación de nuestras tierras comunales correspondientes a la encargatura de Xayakalan, el 29 de junio de 2009 y la reorganización de
nuestra Guardia Comunal, manifestamos lo siguiente:

El día de hoy nuestra comunidad ha cumplido once años de haber recuperado las tierras de Xayacalan, mismas que, desde hace más de 50 años, habían sido invadidas por ricos caciques
de La Placita, Michoacán. Asimismo, hoy se cumplen once años de que nuestra comunidad fundó el poblado de Xayakalan y reorganizó su Guardia Comunal tradicional, en ejercicio pleno de su autonomía. Lo anterior pudimos lograrlo porque alcanzamos la completa unificación en la cabecera de Ostula y en las 24 poblaciones o encargaturas que la integran, haciendo a un lado a gobiernos, partidos políticos, corrientes magisteriales y religiones.

Desde aquel día histórico para el pueblo nahua de la Costa-Sierra de Michoacán y aún antes, hemos sufrido el acoso y las constantes agresiones de poderosos grupos paramilitares que
persiguen, asesinan y desaparecen a integrantes de nuestra comunidad con total impunidad y a la vista de todos los niveles de gobierno debido a la complicidad de este último con los criminales, aún cuando contamos, desde el año 2010, con medidas cautelares obsequiadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; destacando los asesinatos del profesor DIEGO RAMÍREZ DOMÍNGUEZ el 26 de julio de 2008, en ese entonces Coordinador de la Comisión para la Recuperación de las Tierras Comunales, PEDRO LEYVA, TÉODULO SANTOS GIRÓN y J. TRINIDAD DE LA CRUZ CRISÓSTOMO, destacados dirigentes en la recuperación de nuestras tierras; así como las desapariciones forzadas del compañero FRANCISCO DE ASÍS MANUEL, presidente de Bienes Comunales de Santa María Ostula, y de los comuneros JAVIER MARTÍNEZ ROBLES, GERARDO VERA ORCINO, ENRIQUE DOMÍNGUEZ MACÍAS y MARTÍN SANTOS LUNA, desapariciones que no han sido aclaradas por ninguna instancia de gobierno y que significan una herida viva para nuestra comunidad y para los pueblos indígenas de México.

Hasta el día de hoy el gobierno federal no ha dado una respuesta satisfactoria al problema agrario que nos aqueja, atendiendo a cuentagotas tan compleja situación y ofreciendo mediante palabras soluciones que no vemos llegar. Ante lo anterior manifestamos que la posesión que hemos recuperado, misma que se encuentra amparada por nuestros antiguos títulos primordiales y la resolución agraria que deriva de ellos, no la abandonaremos más que a costa de nuestras vidas, pues no permitiremos nunca más un nuevo atraco, un nuevo
despojo en contra de nuestra comunidad. Entendemos claramente que ante los poderosos intereses del narcotráfico y el gran capital extranjero esta lucha resulta crucial para nuestra comunidad y en ella va su futuro.

(Continuar leyendo…)