News:

Topics

image/svg+xml image/svg+xml
radio
EZLN

Votán III. SECCIÓN NO FAQ.

Votán III.

IAQ Section (Infrequently Asked Questions).

What you always wanted to know (or be warned) about the Zapatistas, their renowned Little School, and the potential consequences of attending.

July 2013.

So, it seems it is becoming more or less clear what the hell the Zapatistas are thinking when we talk about the little school.

But it is as expected that you would now have more questions than answers. Perhaps you are no longer worried about your footwear, but now you have other questions. It occurs to you that perhaps it is true what they say about Zapatismo being a 21st century rebellion, that they are skilled in all things cybernetic (they even have a graffiti artist for virtual walls). So you go to the nearest internet café, turn on the computer, and search “Zapatista little school, doubts, common questions, FAQ, etc.”

(Continuar leyendo…)

radio
EZLN

Votán II. L@S GUARDIAN@S

VOTÁN II.

The Guardians.

July of 2013.

Now we want to explain to you how the little school will work (the list of school items you’ll need, the methodology, the teachers, the course subjects, the schedules, etc.), so the first thing is…

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

Indigenous Ch’oles from Tila Celebrate 79 Years of Resistence

radio
EZLN

Votán I. UN ESCARABAJO EN LA RED (Durito versión freeware).

Votán I.

A Beetle in the Network

(Durito version freeware).

July of 2013.

Before we explain how the Little School is going to work (at which point we’ll send a kind of “route manual” or “manual of bad manners” or “survival manual”), let’s take a look at what they’re up to “above.” Not because we’re a little scattered (which we are, no doubt), but because we look at their calendars and geographies above, that is, we try to understand.

So, please be kind and patient and accompany us in this gaze from here below to there above.

(Continuar leyendo…)

radio
Nelson Maca - Coletivo Blackitude

Against the Reduction of Legal Age in Brazil

Poema y video realizado por el poeta y compañero Nelson Maca, en apoyo a la campaña “Contra la reducción de la mayoría de edad penal” en Brasil, articulada por el poeta Akins Kinté.

Mayoría de Edad – Nelson Maca

No vio el blanco del arroz ni sabe lo que es frijol
En la calle la cama es periódico y la cobija, cartón
El juguete no llegó, con el lápiz se decepcionó
Primero agua de la fuente, fuego en la piedra después
Padre y madre nunca vio, mamó en las tetas del terror
Creció en los brazos de la soledad, abrazado al desamor

Tú que nunca pisaste la espina de la negación
Piensas que el crimen se escoge, opción por la perversión
Tú que crías a tu perro en la lógica de la humanidad
Y pregonas justicia humana con clase, color y edad
Aguzas tu sadismo viendo jóvenes en el penal
Financias proyectos racistas para limpiar la ciudad

Apoyo la minoría de edad del frijol con arroz y verdura
Y la cama hecha por manos de madre con calor de ternura
Emancipación de la infancia, mayoría de edad de la educación
Por el derecho a un padre, libertad en vez de prisión
Contra el juicio racista que personifica el mal
Estoy en contra de la reducción de la mayoría de edad penal

radio
Red Contra la Represión Chiapas

Threats against zapatistas from San Marcos Avilés

Audio about the new threats of displacement against Zapatista Bases of Support from San Marcos Avilés, by Red Contra la Represión Chiapas.
(Descarga aquí)  

radio
Allan da Rosa

La uña enterrada y el esmalte – las manifestaciones en Brasil

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Con una mano, aun con el puño cerrado, meto el boleto en el torniquete y sólo pago tres reales. Fueron siete manifestaciones para eso, pero en las últimas veo gente con lagañas, ya ni me lavo los dientes, despierto ahora con el control remoto babeado en el pecho.

Con la otra mano aprieto garganta de vampiro: ¡regrésame mi sangre, cariado! Puede tener mi sangre roja en el bigote desde hace siglos o puede ser sirena desdentada, lo que importa es que haya alguien a quien ahorcar.

Con la tercera mano me llevo a la oreja una bolsa de frijol. Me lleno de harina por el ombligo. Me voy a vengar. ¿Pero por dónde masticar? Si algo me llevo a la boca es mi celular ultra, neón conectado al futuro gris. Comer las fotos. Le meto un tenedor a una cachucha gringa y me empanzo. Bebo gasolina de mi carrazo nuevo comprado en 90 pagos.

Uno de mis pies le apunta al fresa que cae de boca. ¡Vas a rasgar la bandera del Palmares, caramba!

El otro pie espera donación de medias y zapatos de futbol.

El tercero le dio una patada a ese grafitero que escribió “ladrones” en el cajero. Limpio con un trapo con detergente la puerta del banco donde el alborotador escupió. El deber es dejar todo en orden después de nuestra fiesta cívica. Y es verdad que los magnates ayudan, patrocinan la fiesta de la democracia, el voto un año sí otro no.

Un tobillo se va a la casa a descansar, las várices saltarinas de alegría que marcha. Pero aún no tengo la llave para quitarme las esposas apretadas.

El otro tobillo, cortado e hinchado, tiembla aquí en la cama de la banqueta. Que esa plebe se vaya que voy a conseguir más cartón para forrar mi colchón. Ojalá que hoy la policía sólo aviente bombas, que no use mangueras.

El tercer tobillo recibe una cremita, masaje, pues decidimos celebrar aquí en este motel sabroso del centro. El placer es parte de la lucha, pues. Nuestros hijitos van a tener buena escuela, sin la horca pa nosotros. Con el pelo blanco les vamos a contar a los nietos a la hora de la cena casi todo de esta noche histórica. ¡Ahora hay que aprovechar que mi gigante despertó!

Una uña, enterrada, gime cuando roza la punta de la bota de la compañía. Que me vine así, con el delantal cubierto de grasa.

Otra uña sueña con el esmalte importado del mall. Ya tengo la sandalia guardadita esperando estrenarla en la kermés.

La tercera uña ya debe estar contaminada, infectándose. Que rasgamos teta de puta escotada porque somos machos y hay que mantener el respeto en este desmadre. ¿Dónde va a parar esto? Debería violar a esa vaca, pero le dimos una goloseada.

Un pecho, que se marchitaba y ora sube, brinda al abrazo inflado de mi chamaco cuando llego a casa con la margarina y un mazapancito de lujo. ¿Será que ya me entiende si le cuento por qué llegué tan tarde?

El otro pecho todavía no logra quitarse las camisetas apretadas del patrocinador que me dieron en la marcha, en el desfile que se va a volver anuncio de champú.

El tercero, todavía rasguñado por los manifestantes que me llamaron puta, sirve leche inflamada por el pezón rasgado. Bonito verla mamar dormida.

Una boca canta rap, recuerda que ya todo estaba escrito y que en algún momento nos íbamos a desquitar. Pero después abraza un himno pálido, de los juegos de volley de los domingos en la mañana. No pronuncia bien las palabras gringas, pero vamos vamos, que estamos juntos, ¿no? ¡Menos impuestos! ¡Menos miedo! ¡También quiero un boleto a Cancún! ¡Cárcel para esos sospechosos de pañal ahí en la cuna! ¡Manicomio pa los putos!

En mi otra boca, para grabar entrevista me limpio las migajas de hamburguesa que conseguimos en el desmadre. No pudimos invadir el MacLombriz, así que comimos una de un puesto, ni modo. (¿Voy a salir en la tele? Tengo que avisarle a todo mundo. ¿Qué canal? Grabaron el logotipo del micrófono…)

Ya el tercer labio platica con las cucarachas madrugadoras de la banqueta: ¿A poco tengo la culpa, amor? No hay autobús en la noche… Pero llego hoy, sí, claro, mañana me levanto antes del amanecer. Aunque atraviese la ciudad a pie. Deja la puerta abierta, pasión.

Unos ojos ven la grieta morada de la choza, creciendo como planta de albahaca, y de ahí sale mi madre muerta, que me trae cuscuz. Me despierto y veo la avenida parada con esos vagos que no tienen qué hacer. Chales, hoy llego a casa a media noche. Ni cómo prepararme una marmita pa llevar.

Los otros ojos buscan el reloj en el sofá. ¿Cuándo va a acabar este desmadre de marcha? Ya debería haber empezado la serie del justiciero.

Los terceros ojos los maquillo como mis contratados de la telenovela de las siete. Y rastreo en el relajo lo que sea imán pa que la plebe ciega firme mi plebiscito.

Una de mis espaldas ahora se sienta, recta, sin doblarse de vergüenza. ¡Orgullo de ser patriota! Ahora hay que llenar el formulario del concurso de 47 mil millones para operar el transporte de la capital con nuestros go-carts.

La otra espalda, con otra patada de bota militar en la columna, me hace vomitar la hamburguesa.

La tercera espalda agoniza de dolor y espera nueve meses pa que nazca una consulta en el hospital.

Una rodilla me duele otra vez después de años. Las laderas de regreso le tienen envidia a las banquetas planas del centro.

La otra rodilla prepara el golpe en la espalda del puto, antes de que presenten el certificado de locura. ¿A quién creen que engañan? Váyanse a vacunar para curar el trastorno, ¡váyanse! Ahora la dan gratis en el servicio social.

La tercera rodilla se dobla, prende una vela, sirve la tacita de café en el descanso de la ventana y reza pidiendo que el hijo no se meta en confusión, que regrese con dios.

Una nariz disfruta el humo. Quemamos todas las banderas, de los equipos menores, de los quilombos, de las fanfarrias y de lo que sea. Nunca más manipulación. Sólo la verde-amarilla extendida para cubrirme de orgullo (y en ella tal vez sonarme la nariz ardiente).

La otra aspira el lustre, el brillo bueno. Encontramos un proveedor en Pinheiros y aquí en este barecito está bacán celebrar, es tranquilo, no hay marginales. Y no había visto al Otavinho desde que regresamos de Disney.

De la tercera nariz corre sangre, pero no trabajo en redacción de periódico y me pusieron en la lista de los bárbaros. Ningún teniente me ofreció un chaleco. Pero por lo menos hoy no me ahogo con el aroma del arroyo, que aquí se puede cortar la peste con tijera.

radio
San Sebastián Bachajón

Comunicado de San Sebastián Bachajón: No vamos a permitir que siga el despojo y el abuso a pesar del asesinato de Juan Vázquez

Communiqué from San Sebastián Bachajón, 28th of May, 2013

To the people of Mexico and the world

To the compañer@s adherents to the sixth declaration of the Lacandon Jungle

To the mass and alternative media

To national and international human rights defenders

To the Good Government Juntas

To the indigenous peoples in resistance

To public opinion

We come with dignified rage to give our word in Mexico City, we want to denounce once again the great injustices and dispossessions that the three levels of bad government, headed by the major criminals Enrique Peña Nieto, Manuel Velasco Coello and Leonardo Guirao Aguilar, continue to commit against our people. These corrupt governments displace indigenous peoples from their territory to develop transnational projects and make themselves rich at the expense of our suffering. They say that their projects are to provide work for the indigenous so they can get out of poverty, but the only thing they want is to keep our lands and for us to return to the time of slavery. It is these same corrupt governments who sent people to cowardly assassinate our compañero in the struggle, Juan Vázquez Guzmán, during the evening of April 24, 2013, while he was resting at his home in the settlement of Bachajón.

The bad government buys ejidal[i] and community authorities[ii] who have no conscience to defend their people, they sell themselves for a few pesos and become faithful servants of the bad government, because they only see their personal interests. An authority who governs without obeying and defending his people is not really an authority, but simply has the name, so the people have the right to defend themselves. In our community the officialist[iii] ejidal authorities are manipulated by the government to consummate the theft of our lands. The former commissioners Pedro Alvaro Hernández and Francisco Guzmán Jiménez now have good cars and live off the fat of the land because they no longer work the fields. They have allowed the government to militarize and fill our communities with state preventive police. They signed documents handing over our land to the government, without the authorisation of our highest authority the General Assembly, and instead of being punished and sent to prison, they are rewarded and protected by the bad government. But the indigenous who fight for their people are tortured and punished in jail, serving unjust sentences, like our prisoners Antonio Estrada Estrada (prisoner in CERSS 17, Playas de  Catazajá, Chiapas), Miguel Vázquez Deara (prisoner in CERSS 16, Ocosingo, Chiapas) and Miguel Demeza Jiménez (prisoner in CERSS 14, El Amate).

The theft of our lands has been prepared, since the end of 2010, by the general secretary of government Noé Castañón León himself, at his offices in Tuxtla Gutierrez, together with the former ejidal commissioners Francisco Guzmán Jiménez, Carmen Aguilar Gómez Primero, Juan Alvaro Moreno, Manuel Jiménez Moreno and Miguel Ruiz Hernández. On February 2, 2011, they came to violently evict the compañeros of our organization from the toll booth[iv] we built with much effort to benefit the people, they stole building materials and cash, and the next day they arrested 117 of our compañeros.

The bad government has strongly repressed our movement because they want us to disappear, they do not like the people to organize and defend what is theirs, they just want to get rid of us and for nobody to say anything. These same bad governments say we live in a democracy, but they repress us with state forces and order assassination to silence our movement which fights for justice, land, freedom and democracy.

On March 2, 2011 compañero Mariano Moreno Guzmán, who is one of the founders of the ejido and a former ejidal commissioner who obtained the documents for our people, presented an amparo[v] on account of the eviction. The amparo was allotted to the Seventh District Judge in Tuxtla Gutierrez, Chiapas with the number 274/2011. On January 30, 2013, the corrupt Judge José del Carmen Constantino Avendaño gave judgement and dismissed the amparo. On May 16, 2013, the Third Collegiate Court of Tuxtla rejected the judgment of the Seventh Court as being illegal and ordered the reinstatement of the procedure. Now the Seventh Judge must notify the claim for amparo to the General Assembly of Ejidatarios through the officialist Ejidal Commissioner, who is from the government. The skill of the government can be clearly seen, as they could not cancel the amparo with the judgment of Judge Constantino Avendaño, they now want to use an Act of Assembly, similar to those they like to fabricate with the complicity of the Chief Resident of the Agrarian Prosecutor of Ocosingo, Engineer Luis Demetrio Domínguez López, the Municipal Presidency of Chilón and the government authorities of Chiapas.

We will not allow the theft of our lands and the abuse of our people to continue, despite the cowardly assassination of our compañero Juan Vázquez Guzmán, we will keep fighting and defending with energy and organization, we will not be silent as the bad government wants us to be. Juan Vázquez Guzmán lives, the Bachajón struggle continues!

We join the week of worldwide action: Juan Vázquez Guzmán lives, the Bachajón struggle continues! convoked by our compañeros from Movement for Justice in El Barrio, Dorset Chiapas Solidarity Group, Committee of the True Word from Kolkata, India and Committee of the True Word from Alisal, for the days from June 25th to July 2nd.

From the northern zone of Chiapas, receive an embrace from the women and men of San Sebastián Bachajón. May 28, 2013.

Respectfully

Land and Freedom!

Hasta la victoria siempre!


[i] From ejido, a communal landholding

[ii] Authorities are people with positions of responsibility in the community

[iii] Officialist here means government-supporting

[iv] Toll booth is where tickets are sold to visitors to the waterfalls of Agua Azul

[v] Amparo is a form of legal protection

radio
La Sexta Bachajón

Communiqué from San Sebastián Bachajón: The heart of the people is alive and will continue to struggle

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

EN EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON, ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS, MÉXICO. A 6 DE MAYO DE 2013

Al pueblo de México y el mundo

A los compañer@s aderentes a la sexta nacional e internacional

A los medios de comunicación masivos e alternativos

A los defensores de derechos humanos nacional e internacional

A las Juntas de Buen Gobierno

A la opinión pública

Desde la zona norte de Chiapas saludamos a todos los compañeros y compañeras de organizaciones y colectivos que han enviado sus muestras de solidaridad y cariño para nuestro compa Juan Vazquez Guzman y para nuestra resistencia que sigue en pie de lucha para defender lo que es nuestro y para decirle al mal gobierno que de aquí somos y no nos vamos, porque aunque nos mate o nos quiera destruir como pueblos indígenas el corazón del pueblo esta vivo y seguirá luchando cueste lo que cueste.

El mal gobierno quiere llenar de muerte y miedo nuestras tierras para que nos cansemos y ya no sigamos defendiendo nuestra vida, el pueblo, la madre tierra. Nuestra lucha es por la vida y dignidad de nuestras familias y comunidades, luchamos por un mundo donde quepan muchos mundos, no para que se imponga el capitalismo y el dinero sobre nuestras tierras. El mal gobierno nos quiere desaparecer porque estorbamos para sus proyectos capitalistas y para entregarle nuestras tierras a las empresas trasnacionales, para explotar nuestra madre tierra, el viento, el agua, nuestras semillas. El gobierno es incapaz de hacer su trabajo, es un vil siervo de los que verdaderamente tienen el poder y el dinero en el país, por eso privatiza la educación, la energía eléctrica, petróleos mexicanos, la tierra de los pueblos indígenas y campesinos con sus reformas estructurales y el impuesto a los alimentos y las medicinas. El mal gobierno desde hace mucho tiempo ya no representa al pueblo sino solo sus propios intereses, por eso el pueblo tiene que despertar y levantarse para defender sus derechos que nos los pisotean con la total impunidad.

Enrique Peña Nieto, Manuel Velasco Suarez, Leonardo Guirao  Aguilar y Francisco Guzmán Jiménez son los responsables de la violencia y el despojo de nuestras tierras y del cobarde asesinato de nuestro compañero Juan Vázquez Guzmán, son ellos los primeros interesados en callar la voz de nuestra organización y de tener a nuestros compañeros Antonio Estrada Estrada, Miguel Vázquez Deara y Miguel Demeza Jiménez secuestrados sin tener delito en sus cárceles de muerte.

Estos personajes de la mala política se dicen ser autoridades pero son verdaderos delincuentes que venden nuestras tierras y el destino de nuestro país, que se dan la vida de ricos a costa de la población cada vez más marginada y excluida, sin empleo y salarios dignos, sin acceso a la salud y educación. Sus famosas cruzadas contra el hambre solo sirven para hacer negocio con empresas como la nestle y Pepsi, con eso dicen que quieren combatir el hambre en la comunidades, pero para nosotros es pura mentira porque nosotros sabemos que lo único que quieren es seguir manteniendo pobre al pueblo para aprovecharse de su necesidad y comprar sus votos cuando vengan las próximas elecciones.

Sabemos que en nuestra lucha no estamos solos, porque hay muchos pueblos que han abierto los ojos y conocen las trampas del mal gobierno, por eso también estos pueblos están resistiendo para seguir siendo lo que son. Queremos saludar y solidarizarnos con los compañeros y compañeras del pueblo ch´ol del ejido Tila, que tienen muchos años resistiendo como nosotros. Saludamos a la Policía Comunitaria de Guerrero, a los pueblos zapotecas e ikoots del Istmo de Tehuantepec, a los maestros que defienden la educación pública y gratuita, a los estudiantes, amas de casa, migrantes, mujeres, niños y hombres dignos, concientes que quieren transformar este país secuestrado por un grupo de delincuentes llamada clase política y sus patrones los dueños del dinero.

Les pedimos estén atentos a los acontecimientos que se sigan presentando en nuestro pueblo y les estaremos informando de nuestras acciones para la defensa de nuestro territorio.

Ánimo compañeros y compañeras.

Que vivan nuestros presos políticos, vamos a seguir exigiendo hasta lograr la libertad para todos, porque nuestra palabra es más fuerte que los muros de la prisión, juntos vamos a romper barreras, salud y saludos para ellos.

Nuestro abrazo combativo de hombres y mujeres.

Desde la zona norte de Chiapas, México.

Adherentes a la sexta declaración de la selva lacandona.

Atentamente

¡Tierra y libertad!

¡Hasta la victoria siempre!

radio
Org Sociedad Civil

Second Demo for National Dignity: “Mothers looking for their children and seeking justice”